plantilla bbp tu-asesorweb

2
Presentaciones Eficaces Instrucciones: Piensa en una hipotética presentación futura, y rellena la siguiente plantilla BBP. Es importante dar algo de información sobre el contenido, propósito, audiencia y circunstancias para que otra persona que vea esta plantilla pueda valorarla. Título: Tu Asesor Web - http://www.tuasesorweb.es Informaci ón sobre la presentac ión 'Tu Asesor Web' nace como un proyecto para la asignatura 'Trabajo de Fin de Grado' de 'Administración y Dirección de Empresas', el cual pretende servir de: cuaderno de bitácora (aunando contenidos de interés diverso). Así como, a su vez, de puente-comunicación (con el fin de compartir experiencias comunes). Acto I: Planteamiento de la historia desde el punto de vista de la audiencia (“A B”) – Apelar a las emociones Contexto (¿Dónde estamos?) Sala de exposiciones de proyectos de 'Fin de Grado' de 'Administración y Dirección de Empresas' Papel de la audiencia (¿Qué pintamos en todo esto?) Evaluación de los contenidos de la presentación a la finalización de la misma a través de unos cuestionarios de participación online dotados de la tecnología de 'Google Docs'. Punto A(¿Cuál es nuestro problema/reto?) Llamada a la acción (¿Cómo vamos de AB?) Punto B(¿dónde queremos llegar?) El campo de la Administración como cualquier otra profesión a día de hoy, está en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías. Se procura trasladar el concepto de 'cuaderno de bitácora' a dicho campo, compartiendo contenidos actuales con profesionales del sector. Se espera que sirva de puente- comunicación, siendo la Web 2.0 un instrumento participativo, en el cual se fomente el diálogo y la interacción. Acto II: Desarrollo: Apelar a la razón Puntos Claves (5 minutos) Explicación (15 minutos) Detalles (45 minutos) FASE 1. Estudio de mercado. Análisis del sector. Identificación de necesidades. Creación grupo profesional. FASE 2. Desarrollo de idea. Estudio de propuestas. Planteamiento de ideas. Creación de Asesoría On- line (Start-up) FASE 3. Estudios finales. Estudios de calidad y seguridad. Redes profesionales. Reputación en la Web 2.0 Acto III: Resolución: recapitular, recordar la llamada a la acción

Upload: antonio-monzon

Post on 11-Apr-2017

322 views

Category:

Small Business & Entrepreneurship


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla bbp tu-asesorweb

Presentaciones EficacesInstrucciones: Piensa en una hipotética presentación futura, y rellena la siguiente plantilla BBP. Es importante dar algo de información sobre el contenido, propósito, audiencia y circunstancias para que otra persona que vea esta plantilla pueda valorarla.

Título: Tu Asesor Web - http://www.tuasesorweb.es Información sobre la presentación

'Tu Asesor Web' nace como un proyecto para la asignatura 'Trabajo de Fin de Grado' de 'Administración y Dirección de Empresas', el cual pretende servir de: cuaderno de bitácora (aunando contenidos de interés diverso). Así como, a su vez, de puente-comunicación (con el fin de compartir experiencias comunes).

Acto I: Planteamiento de la historia desde el punto de vista de la audiencia (“A B”) – Apelar a las emocionesContexto(¿Dónde estamos?)

Sala de exposiciones de proyectos de 'Fin de Grado' de 'Administración y Dirección de Empresas'

Papel de la audiencia (¿Qué pintamos en todo esto?)

Evaluación de los contenidos de la presentación a la finalización de la misma a través de unos cuestionarios de participación online dotados de la tecnología de 'Google Docs'.

Punto A(¿Cuál es nuestro problema/reto?) Llamada a la acción(¿Cómo vamos de A→B?)

Punto B(¿dónde queremos llegar?)

El campo de la Administración como cualquier otra profesión a día de hoy, está en constante evolución, adaptándose a las nuevas tecnologías.

Se procura trasladar el concepto de 'cuaderno de bitácora' a dicho campo, compartiendo contenidos actuales con profesionales del sector.

Se espera que sirva de puente-comunicación, siendo la Web 2.0 un instrumento participativo, en el cual se fomente el diálogo y la interacción.

Acto II: Desarrollo: Apelar a la razónPuntos Claves (5 minutos) Explicación (15 minutos) Detalles (45 minutos)

FASE 1. Estudio de mercado.

Análisis del sector.

Identificación de necesidades.

Creación grupo profesional.

FASE 2. Desarrollo de idea.

Estudio de propuestas.

Planteamiento de ideas.

Creación de Asesoría On-line (Start-up)

FASE 3. Estudios finales.

Estudios de calidad y seguridad.

Redes profesionales.

Reputación en la Web 2.0

Acto III: Resolución: recapitular, recordar la llamada a la acciónSegún la Wikipedia una Start-up una empresa de nueva creación o compañía Start-up es un negocio con una historia de funcionamiento limitado, que se distingue por su perfil de riesgo / recompensa y sus grandes posibilidades de crecimiento (escalabilidad). Generalmente son empresas asociadas a la innovación, desarrollo de tecnologías, diseño web, desarrollo web, empresas de capital-riesgo. Las startup, por lo general, comienzan como una idea de negocio creativo, paso inmediato es agregar diferenciación a dicha idea a través de la innovación, para finalmente emprender el negocio.

Beyond Bullet Points Story Template, © 2007 Cliff Atkinson www.beyondbulletpoints.com