plantilla proyecto de aula dislexia

12
Anexo 24 – Formato de proyectos de aula COMPUTADORES PARA EDUCAR Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014 FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA AREAS: Humanidades, lengua castellana CONTENIDO DIGITAL: Computador, video been, cámara de video y fotográfica, grabadora, impresora. ESTANDAR DE COMPETENCIA: Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos. Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas. Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica. Reconozco los medios de comunicación masiva. COMPETENCIAS: Producción textual Comprensión e interpretación textual Literatura Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos Ética de la comunicación. PROCESO: MOMENTO 1: PROBLEMATIZACION MOMENTO 2: INDAGACION MOMENTO 3: TEMATIZACION MOMENTO 4: APLICACION METODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP. Diagnóstico de los niños por medio de las herramientas Tics. Ejercicios de percepción auditiva con la grabadora (dictados, juego de roles, cuentos) Videos de youtube ( lecturas- ordenar- palabras, frases, párrafos) Juegos con la pagina maguare en video been (karaoke, cuentos, Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Upload: martha-milena

Post on 05-Aug-2015

120 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilla proyecto de aula dislexia

Anexo 24 – Formato de proyectos de aulaCOMPUTADORES PARA EDUCAR

Estrategia de Formación y Acceso para la apropiación pedagógica de las TIC 2012-2014

FORMATO - ESTRUCTURA PROYECTOS AULA

AREAS:Humanidades, lengua castellana

CONTENIDO DIGITAL:Computador, video been, cámara de video y fotográfica, grabadora, impresora.

ESTANDAR DE COMPETENCIA:

Produzco textos orales que responden a distintos propósitos comunicativos.

Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.

Comprendo textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.

Reconozco los medios de comunicación masiva.

COMPETENCIAS:

Producción textual Comprensión e

interpretación textual Literatura Medios de comunicación y

otros sistemas simbólicos Ética de la comunicación.

PROCESO:MOMENTO 1: PROBLEMATIZACIONMOMENTO 2: INDAGACIONMOMENTO 3: TEMATIZACIONMOMENTO 4: APLICACIONMETODOLOGIA (SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD): definir de acuerdo con la metodología del ABP.Diagnóstico de los niños por medio de las herramientas Tics.Ejercicios de percepción auditiva con la grabadora (dictados, juego de roles, cuentos)

Videos de youtube ( lecturas- ordenar- palabras, frases, párrafos)

Juegos con la pagina maguare en video been (karaoke, cuentos, trabalenguas, adivinanzas, coplas, lectura de cuentos, hacer cuentos con imágenes y palabras dadas)

ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN:Se hace observación directa del aprendizaje de los niños durante cada actividad realizada con las estrategias Tics y guías de trabajo para reforzar y evaluar el proceso.

ESTRATEGIA DE SEGUIMIENTO:

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 2: Plantilla proyecto de aula dislexia

Actividad1: Definición de la temática, Indagación y conocimientos previos.Actividad 2: Explicación del tema (definiciones y orientaciones)Actividad 3: Didácticas, metodología y aplicación de los ejercicios.Actividad 4: Evaluación y retroalimentación de la temática por medio de las TIC

DOCUMENTACION DE LA EXPERIENCIA:Se hace a través del blog: http://teachermilenaguio.blogspot.com/

PRODUCTOS:

Videos – fotos –ova – blog - portafolio

JUGANDO APRENDO Y ME COMUNICO

Estrategias tecnológicas para superar la dislexia en los niños del grado 101 del ITSTA Duitama.

NOMBRE DEL EQUIPO DE TRABAJO

CORREO ELECTRÓNICOTELÉFONO

Martha Milena Guio Alvarez [email protected]

3212295133

Instituto técnico Santo Tomas de Aquino

Duitama, Boyacá, Municipio, Departamento, País

RESUMEN

El proyecto de aula tiene como objetivo superar las debilidades encontradas en los niños en las competencias comunicativas básicas del grado 101 del ITSTA Duitama, por medio de las herramientas TICS, ya que en algunos estudiantes se presentan problemas de dislexia, debido a la dificultad que tienen al distinguir y memorizar letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colaboración, mal estructuración de frases que se hace evidente tanto en la lectura como en la escritura

JUSTIFICACION

Mediante el diagnóstico realizado en el grado 101 del Instituto técnico Santo Tomas de Aquino, se detectó que varios niños presentan problema de dislexia en la lectoescritura; esta dificultad se debe a el desinterés por el estudio, inadaptación personal, no cuentan con el apoyo en el hogar ni orientación del padre de familia, algunos por sus quehaceres o falta de conocimiento, no se preocupan por sus hijos en su proceso de enseñanza aprendizaje; llevando al estudiante a tener dificultades en su desempeño. Escolar.

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 3: Plantilla proyecto de aula dislexia

Este proyecto va encaminado a utilizarlas nuevas herramientas de la tecnología como es la aplicación de las TICS Logrando  cambios en el proceso de lectoescritura para así superar rendimiento académico.

PALABRAS CLAVES.

Secuencias, percepción, lateralidad

Espacialidad, lateralidad.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

En el Instituto Técnico Santo Tomas de Aquino se ha observado que los estudiantes del grado 101 están presentando problemas de dislexia, debido a la dificultad que tienen al distinguir y memorizar letras o grupos de letras, falta de orden y ritmo en la colaboración, mal estructuración de frases que se hace evidente tanto en la lectura como en la escritura.

OBJETIVO GENERAL

Desarrollar estrategias apoyadas en las TIC para superar la dislexia en los niños del grado 101.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Despertar en los niños sentimientos de confianza en sí mismo y en la expresión oral y escrita.

Identificar  debilidades y fortalezas presentadas por los estudiantes disléxicos.

Implementar estrategias basadas en las tics que contribuya a la superación de la dislexia

ALCANCE

Se espera que los niños mejoren en la competencia comunicativa (producción, comprensión, interpretación) para tener mejores resultados en el proceso académico.

Se espera que los niños se motiven, superen sus debilidades, se sientan apoyados por la docente y por sus padres utilizando estrategias novedosas como lo son el manejo de las TICS.

ÉNFASIS DEL PROYECTO PEDAGÓGICO

Humanidades, lengua castellana

Producción textual Comprensión e

interpretación textual Literatura Medios de comunicación y

otros sistemas simbólicos Ética de la comunicación

REFERENTES CONCEPTUALES

Metodología del ABP

Para Escribano, et al (2008) el Aprendizaje Basado en Problemas es un sistema didáctico que requiere que los estudiantes se involucren de forma activa en su propio aprendizaje hasta el punto de definir un escenario de formación auto dirigida. Son los estudiantes quienes toman la iniciática para resolver los problemas, por tanto es el alumno el elemento central del aprendizaje.

Dislexia

Se le llama dislexia a la dificultad en la lectura que imposibilita su comprensión correcta. Aunque

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 4: Plantilla proyecto de aula dislexia

convencionalmente el término se aplique también a la dificultad para una correcta escritura.

La dislexia se origina debido al efecto de múltiples causas que pueden agruparse entre dos factores, neurofisiológico por una  maduración más lenta del sistema nervioso y por otra parte los conflictos síquicos provocados por las presiones y tensiones del ambiente en el que se desenvuelve el niño, originando una serie de trastornos, como son: la mala lateralización, alteraciones de la psicomotricidad y trastornos perceptivos.

La dislexia es el efecto de múltiples causas, que pueden agruparse entre dos polos. De una parte los factores neurofisiológicos, por una maduración más lenta del sistema nervioso y de otra los conflictos psíquicos, provocados por las presiones y tensiones del ambiente en que se desenvuelve el niño.

Estos factores llevan a la formación de grupos de problemas fundamentales, que se encuentran en la mayor parte de los trastornos del disléxico, cuya gravedad e interdependencia es distinta en cada individuo.

Por lo tanto, la dislexia sería la manifestación de una serie de trastornos que en ocasiones pueden presentarse de un modo global, aunque es más frecuente que aparezcan algunos de ellos de forma aislada.

Aunque en una edad temprana existen ciertos indicios de que un/a niño/a pueda tener dislexia (véase nuestro apartado de los síntomas). No podemos asegurar que realmente se trata de una

dislexia hasta que el/la niño/a llega a enfrentarse con el mundo de los símbolos, que ya suele ser en Educación Primaria. Es ahí cuando el profesorado juega un papel importantísimo, pues son ellos los que en primer lugar deberían detectar que el/la alumno/a no puede seguir el ritmo lector de sus otros/as compañeros/as de clase. Aparecen todos los demás síntomas de la dislexia, y al no ser detectados ni intervenidos, la dificultad va siendo cada vez mayor, presentándose cada vez con mayor claridad un posible fracaso escolar. 

En la etapa de los 7 años los síntomas más habituales son:

· Omisiones, sustituciones, inversiones, distorsiones o adiciones de letras, sílabas y/o palabras;· Rectificaciones, lectura lenta con vacilaciones, silabeos y pérdidas de la línea;· Falta de comprensión lectora debido al sobreesfuerzo del/la alumno/a para descodificar los símbolos.

Blog: El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 5: Plantilla proyecto de aula dislexia

una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

Herramientas tecnológicas: Las Herramientas tecnológicas, son programas y aplicaciones (software) que pueden ser utilizadas en diversas funciones fácilmente y sin pagar un solo peso en su funcionamiento. Estas herramientas están a disposición de la comunidad solidaria para ofrecer una alternativa libre de licencias a todos aquellos usuarios que quieran suplir una necesidad en el área informática y no dispongan de los recursos para hacerlo.Están diseñadas para facilitar el trabajo y permitir que los recursos sean aplicados eficientemente intercambiando información y conocimiento dentro y fuera de las organizaciones.

METODOLOGÍA Y FUNDAMENTACIÓN

La herramientas Tic son llamativas y forman escenarios innovadores en el proceso de enseñanza aprendizaje, por esos serán utilizadas en el desenvolvimiento de la propuesta incluyendo espacios de trabajos en pequeños y grandes grupos lo cual denota un intercambio y aplicación de los conceptos básicos y elementales de la competencias comunicativas.

Ejercicios de percepción auditiva con la grabadora (dictados, juego de roles, cuentos)

Videos de youtube ( lecturas- ordenar- palabras, frases, párrafos)

Juegos con la pagina maguare en video been (karaoke, cuentos, trabalenguas, adivinanzas, coplas, lectura de cuentos, hacer cuentos con imágenes y palabras dadas)

CRONOGRAMA

Anexo 1

RESULTADOS ESPERADOS

Los niños esperan estar motivados y superar sus debilidades para ser más seguros utilizando estrategias que sean agradables y que estén en su contexto.

Se espera que los niños mejoren en la competencia comunicativa (producción, comprensión, interpretación) para tener mejores resultados en el proceso académico.

Se espera que los niños se motiven, superen sus debilidades, se sientan apoyados por la docente y por sus padres utilizando estrategias novedosas como lo son el manejo de las TICS.

CONCLUSIONES DE APRENDIZAJES

Se pudo concluir por medio de este proyecto, que los problemas disléxicos son más frecuentes en los niños de lo que se piensa, pero que si no se trata a tiempo pueden llegar a superar estos problemas.

Por medio de las herramientas TICS que son llamativas, novedosas y divertidas para los niños se pueden superar los problemas de dislexia con

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 6: Plantilla proyecto de aula dislexia

resultados significativos en el proceso académico.

Estas estrategias deben ser diseñadas y orientadas desde el nivel preescolar para tener mejores resultados.

Las TICS son herramientas de aprendizaje especialmente útiles para los niños que tienen dislexia, ya que permiten desarrollar habilidades para escribir que de otra manera no se podrían lograr.

BIBLIOGRÁFIA

http://www.aprenderespanol.org

http://maguare.gov.co/home/index.html, http://www.orientacionandujar.es/, http://www.simuladorpedagogico.es/cognitivaspc/index.html#, https://www.youtube.com/watch?v=reNW4YN8AEY, http://fundacionbelen.org/hijos/dislexia/http://proyectosdeaulapurisima2012.blogspot.com/2012/12/proyecto-de-aula-la-dislexia-magalis.html

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 7: Plantilla proyecto de aula dislexia

ANEXO 1. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Etapa 1

Problematización

ActividadesCompetencias a desarrollar por el estudiante

Tiempo Responsables Productos Recursos

Determinación del problema de estudio

-Producción textual-Comprensión e interpretación textual-Literatura-Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos-Ética de la comunicación.

Octubre 6-10

Docente

MARTHA MILENA GUIO ALVAREZ

ProblemaARBOL DE PROLEMAS

Delimitación del Problema, alcance y objetivos.

Octubre 13-24

Proyecto de aula

OBJETIVOS

Etapa 2

Indagación

JustificaciónOctubre 13-24

Proyecto de aula

PLANTILLA PROYECTO DE AULA

Énfasis del proyectoOctubre 27-31

Proyecto de aula

PLANTILLA PROYECTO DE AULA

Etapa 3

Tematización

Referentes Conceptuales

Unidad de análisis de conceptos

BIBLIOGRAFÍAS

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Page 8: Plantilla proyecto de aula dislexia

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/

Etapa 4

Aplicación

ActividadCompetencias a Desarrollar Estudiantes

Fecha Responsable Productos Recursos

Desarrollo de actividades:

1. Explicación del tema por medio de presentaciones en PowerPoint.

2. Aplicación de recursos educativos digitales como instrumento de evaluación http://maguare.gov.co/home/index.html, http://www.orientacionandujar.es/, http://www.simuladorpedagogico.es/cognitivaspc/index.html#, https://www.youtube.com/watch?v=reNW4YN8AEY, https://www.youtube.com/watch?v=JCAc7VxFhPI

Nov 10- 24

-Videos, fotos, enlaces, diapositivas

-Evaluación diseñadas con Tic

-Herramientas tecnológicas

- Blogs

Resultados, Conclusiones.

Nov 17-21Recolección información.

-Lluvia de ideas

Revisión Final del proyecto y Sustentación

Dic. 2-5 Proyecto de aula

-Proyecto de aula -Plantillas diapositivas

Page 9: Plantilla proyecto de aula dislexia

Los autores de este documento manifiestan que el texto, las imágenes y demás anexos son de su propia creación o tienen la autorización para hacer uso de ellos. Además dan la autorización para que este documento se pueda descargar, distribuir y publicar siempre y cuando se les reconozca su autoría y se realice sin fines comerciales, de acuerdo con los términos de la Licencia Creative Commons By-Nc: http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/co/