plantilladeproyectociencias 170203014029

16
Proyecto de ciencias Elaboracion de jabones Lopez Avalos Naydeline 3-A N.L.26 Alma Maite Barajas Cardenas Escuela Secundaria Tecnica 107

Upload: naydeline

Post on 14-Feb-2017

65 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Proyecto de cienciasElaboracion de jabonesLopez Avalos Naydeline

3-AN.L.26

Alma Maite Barajas Cardenas Escuela Secundaria Tecnica 107

Page 2: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Fase I

EL JABON DE TOCADOR En Mexico prehispanico,las sapopinas eran conocidas como amole y se obtenian en muchas

raices y follajes de plantas,como la yuca y la jojoba, que tienen a propiedad de hacer espuma con el agua.

El proceso de obtencion del jabon, ya sea industrial o artesanal, se basa en la reaccion quimica de sapanificacion.

Los aceites estan formados por moleculas alargadas de acidos grasos.Estas no se mezclan con el agua y, por ello, se les llama hidrofobicas.

En contacto con el agua , las moleculas de jabon se acomodan y forman diminutas esferas de micelas , en las que la parte hidrofilica queda en la superficie y la parte hidrofobica se

esconde hacia dentro

Page 3: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Pues lo que mas me llamo la atencion de la lectura fue que las saponinas se obtenian de las raices de las plantas,y que el proceso de obtencion de los jabones

se basa en la reaccion de la saponificacion.Y que los jabones en la antigüedad se fabricaban con

aceites de oliva o aceite de laurel,y que ademas cuentan con perfumenes,espumantes,etc.

Y sobre el costo,depende de la fabricacion del jabon y los ingredientes que se utilise para ello

FASE II

Page 4: Plantilladeproyectociencias 170203014029

PREGUNTAS

1-¿Qué aceites piensas que se utilizan antiguamente para la elaboracion del jabon? R- aceite de oliva y aceite de laurel 2-¿Qué otras formas de reciclar el aceite se te ocurren? R- No desperdiciando tanto los aceites 3-¿Que usos tiene la glicerina? R- Para la limpieza 4-¿Qué significado tienen los sufijos-foba y –fila? R- Foba:que causa miedo,Fila:indica amante o afinidad5-¿Qué cantidad de aceite tiene el jabon? R-33 750% de aceite

Page 5: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Investigación Se cree que el jabón se inventó hace unos tres mil años. Se han

encontrado en la Mesopotamia tablillas de arcilla sumerias que mencionan la mezcla que se obtenía de hervir aceites con potasio, resinas y sal y sobre su uso medicinal. Jabonerías americanas

En 1575 se construyó una almona en la Ciudad de México. El jabón que se fabricaba en ella era el que usaban los mexicanos, hecho a partir del tequesquite, un mineral rico en sosa, y algunas plantas. En el siglo XVII se sabe de la existencia de una jabonería en Guayaquil que fabricaba jabón a partir de sebo de vacas y cenizas de yerba.

Page 6: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Investigacion En el siglo XIX, los aceites de copraue venían de las colonias, se empezaron a emplear en la fabricación de los jabones.Desde los años 30 del siglo XX, el jabón tradicional tuvo que competir con los tensioactivos sintéticos que se utilizan hoy en día en los detergentes, productos de limpieza, jabones y champús, que además son altamente contaminantes.

Page 7: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Presupuesto

Tintura $18Jabón$ 6

Aromatizante $60

Page 8: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Fase III

Jabon rayado

Aromatizante

Tintura

Ollas

0 10 20 30 40 50 60 70

Columna1gananciaspresupuesto

Page 9: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Materiales

1-jabon rayado $62-tintura $183-aromatizantes $604-moldes $355-ollas $06-fuego enlatado $187-cuchara de metal $5

Page 10: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Procedimiento

1-rayar el jabon2-poner el jabon rayado en las ollas.y esperar a que se derrita 3-gregarle la tintura 4-despues el aromatizante 5-enseguida vaciar el jabon en los moldes

Page 11: Plantilladeproyectociencias 170203014029
Page 12: Plantilladeproyectociencias 170203014029
Page 13: Plantilladeproyectociencias 170203014029
Page 14: Plantilladeproyectociencias 170203014029

FASE IVLos jabones pueden tener muchas utilidades,como para lavar tu carro,tu ropa,bañarte,etc.

El jabon puede fabricarse con aceite de oliva,de laurel,entre otros muchos mas.

La actividad fue un poco tardada,cuesta un poco de trabajo que el jabon se disuelva complemtamente ,pero al final el resultado es el esperado-

Page 15: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Producto

Page 16: Plantilladeproyectociencias 170203014029

Obras citadas

www.vix.com/es/btg/curiosidades/3668/historiadeljabonCiencias III,Quimica,Secundaria. Pag.192