plantillaeps articluo aux

Upload: enriquejsantiago

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Plantillaeps ARTICLUO AUX

    1/6

    TÍTULO

    Nombre-s del autor-es

    ProfesiónCentro

     Nombre y dirección profesional completa del autor responsable de la correspondencia (organización,centro de investigación, universidad ,etc), teléfono, fax, e-mail

    !"#$%"N& %'ximo palabras

    P*+*!*# C+*"& .-/ palabras clave

     ABSTRACT: en ingles. 

     KEY-WORDS: en ingles. 

    Citas01edicatorias 2opcional3

    #$%*!45& / 4ntroducción 6exto dividido en apartados . Conclusiones 7 ibliograf8a

    2l8nea de inicio de texto3

    +a presentación de traba9os debe a9ustarse a las  Normas Básicas  de edición :ue se incluyencomo anexo/

    / Constituye un resumen de los aspectos esenciales contenidos en Criterios de edición de la UAX   ,accesible en ;ttp&00

  • 8/17/2019 Plantillaeps ARTICLUO AUX

    2/6

    NORMAS BÁSICAS DE EDICIÓN

    1 E!te"s#$"

    +os traba9os tendr'n una extensión de entre / y . p'ginas

    % Cam&os obl#'ator#os

    Complete los campos re:ueridos en el encabezamiento

    ( )re&ara*#$" del do*ume"to

    • $se la plantilla facilitada para componer el texto

    • 4nserte los arc;ivos gr'ficos en el mismo documento

    • Puede enviar varios arc;ivos comprimidos en un arc;ivo >zip?

    + A&artados , e&-'ra.es

    • $se los estilos personales (>!"?) incorporados a la plantilla para dar formatoa los distintos apartados del texto

    •  Numere los ep8grafes como muestra el modelo&

    1 I"trodu**#$" /0RE "#2el 13411 Antecedentes («REV nivel 2»)/// El ri!er eriodo "#RE$ ni%el &'(

    5 L#stas

    $se la función >Numeración y vi@etas? para realizar enumeraciones, en p'rrafoseparado conforme a las siguientes indicaciones&

    /) Personalice la numeración

    ) "l nAmero se alinea a la iz:uierda, a ,B cm

  • 8/17/2019 Plantillaeps ARTICLUO AUX

    3/6

    .) +a sangr8a del texto se a9usta a /,7 cm

    7) #i no importa el orden se usan )olic*es (•)

    6 C#tas

    • $se, por este orden, comillas latinas (>?), inglesas (D) y simples (EF), para citasliterales de ;asta tres l8neas, en el mismo p'rrafo "9emplo&

    #egAn 18ez-Picazo >23 ;ay :ue admitir la responsabilidad del representado por los da@oscontractuales Gpre o poscontractualesG originados por el representante?

    • $se el estilo >!" cita? (dos cuerpos tipogr'ficos menos) para citas literalesde m's de tres l8neas, en p'rrafo separado "9emplo&

    #egAn +ópez Hómez&

    23 lo caracter8stico de la causa de despido es el constituir un supuesto ob9etivo, un ;ec;o ocircunstancia f'ctica, :ue permite al empleador e9ercer leg8timamente la facultad de extinguir elcontrato de traba9o

    7 Notas

    • $se la función >Nota al pie? para insertar notas

    • $se el estilo >!" nota pie? para dar formato al texto de la nota

    • +a llamada se inserta después del signo de puntuación cuando se refiere a latotalidad del enunciado delimitado por dic;o signo

    • +as abreviaturas deben corresponder con las detalladas por los Criterios deedición de la UAX 

    8 Nome"*latura• "n cuanto a la nomenclatura (si fuese necesario, se incluir' un apartado

    adicional), se seguir'n en lo posible las normas establecidas por la 4$P*C,mientras :ue las unidades y s8mbolos deber'n a9ustarse a las normas del #istema4nternacional

    • !eferencia a tablas, figuras y ecuaciones

  • 8/17/2019 Plantillaeps ARTICLUO AUX

    4/6

    +as tablas y figuras deben ir referenciadas en la parte inferior segAn su nAmero deorden dentro del apartado correspondiente, e independientemente del subapartado en:ue se encuentren, as8 para la segunda figura del apartado tres&

      Iig . Porcenta9e de alumnos presentados

    "n las ecuaciones se pondr' una referencia en su parte derec;a también indicandosu nAmero de orden dentro del apartadoJ as8 por e9emplo para la duodécima delapartado segundo&

    a! +    ⋅=   ("c /)

    9 Re.ere"*#as b#bl#o'r:.#*as #"*lu#das e" el te!to

    Para realizar la cita de las referencias bibliogr'ficas dentro del texto se podr' optar por alguna de estas dos alternativas&

    • +a nota bibliogr'fica en el sistema cita-nota expresar', como sigue& *utor,68tulo, "ditorial, +ugar, a@o, p'gina "9emplo&

    / allesteros, KesAs, Sociedad , !edio a!)iente, 6rotta, %adrid, /LLB, pp B

    • +a nota bibliogr'fica en el sistema autor-fec;a expresar', como sigue& (*utor,a@o& p'g ) "9emplo& (allesteros, /LLB, p'g B)

    1; B#bl#o'ra.-a

    67%

    33%

    si_ctrl

    no_ctrl

    presentados a 3

    controles

  • 8/17/2019 Plantillaeps ARTICLUO AUX

    5/6

    $se el estilo >!" biblio? para la bibliograf8a :ue debe incluirse, en todo caso, alfinal del texto ordenada alfabéticamente conforme muestra el modelo&

    BIBLIOCuestiones en torno a la eutanasia?,en Sa)eres, vol /, $niv *lfonso S el #abio, illanueva de la Ca@ada (%adrid), pp7/-Q 2;ttp&00arra?) seguidos

    • 4ntroducir un espacio antes de un signo de puntuación

    Uacer uso del tabulador• $sar mayAsculas o subrayado para destacar texto

    • 4ncluir numeración, encabezados o pies de p'gina

    • "mplear funciones del menA >Iormato? :ue alteren el modelo

    • 4nsertar saltos de p'gina, columna o sección

    • 5cupar m's de una p'gina cada figura, cuadro, tabla, gr'fico

  • 8/17/2019 Plantillaeps ARTICLUO AUX

    6/6

    • 5lvidar numerar tablas, cuadros, textos, gr'ficos, tablas,