plastigama

9
UNIVERISDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL VISITAS TECNICAS INFORME DE LA VISITA A PLASTIGAMA NOMBRE: CARLOS RENATO GOMEZ M. PROFESOR: FERNANDO REPETTO LAYANA SAMBORONDON, OCTUBRE 5, 2012

Upload: renato-gomez

Post on 05-Aug-2015

173 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plastigama

UNIVERISDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO

FACULTAD DE ARQUITECTURA E INGENIERIA CIVIL

VISITAS TECNICAS

INFORME DE LA VISITA A PLASTIGAMA

NOMBRE: CARLOS RENATO GOMEZ M.

PROFESOR: FERNANDO REPETTO LAYANA

SAMBORONDON, OCTUBRE 5, 2012

Page 2: Plastigama

Índice

1. Introducción

1.1.Antecedentes

1.2.Periodo

1.3.Objetivo general

1.4.Objetivos específicos

1.5.Justificación

2. Desarrollo

2.1.Hallazgos y resultados

3. Conclusiones

4. Anexos

5. Referencias Bibliográficas

Page 3: Plastigama

1. Introducción

1.1 Antecedentes.

Plastigama forma parte del Grupo Amanco, líder en la producción de

tubosistemas para la conducción de fluidos en América Latina, tanto en

cobertura geográfica como en volumen de ventas.  En Ecuador, Amanco

comercializa sus productos bajo la marca Plastigama, presente en el país

desde hace 50 años.

Plastigama ofrece productos para los sectores de la construcción,

infraestructura y el sector agrícola, brindando desde sistemas de conducción de

agua fría y caliente dentro de viviendas, así como agua potable, aguas lluvias y

servidas en la obra pública, además de sistemas de riego para el agro.

Plastigama es una de las pocas empresas fabricantes de tuberías en el

Ecuador que posee la triple certificación: ISO 9001 (calidad), ISO 14001

(Ambiente), OSHAS 18001 (seguridad y salud ocupacional).

1.2 Periodo

El presente informe se desarrollo en Septiembre del año 2012 luego de realizada la visita a la planta de Plastigama ubicada en el Km 4.5 de la vía Duran Tambo.

1.3 Objetivo general

-Conocer el proceso de fabricación de los diferentes productos elaborados en la fabrica Plastigama.

1.4 Objetivos específicos.

-Conocer los diferentes productos que ofrece Plastigama.

-Conocer las diferentes etapas del proceso de producción.

-Conocer las materias primas a partir de las cuales se fabrican las tuberías.

1.5 Justificación.

El agua es un elemento esencial para la vida de las personas, y esta es conducida hasta nuestros hogares gracias a las tuberías de agua potable, además para muchos otros servicios básicos. Y en general para el funcionamiento de cualquier población juegan un papel fundamental las tuberías para conducir aguas. Es por eso que es uno de los materiales más importante en el sector de la construcción de infraestructura y su conocimiento es de vital importancia para las personas involucradas en esta actividad.

Page 4: Plastigama

2. Desarrollo

2.1 Hallazgos y resultados

Productos que ofrece Plastigama

Plastigama clasifica sus productos en tres grupos: Infraestructura, construcción, y línea agrícola.

Infraestructura.- Son aquellos productos utilizados en grandes obras de estructuras que sirven de soporte para el desarrollo de las sociedades. Entre estos productos se encuentran: sistemas de canalizaciones eléctricas, sistemas de evacuación y recolección de aguas sanitarias y aguas lluvias, sistemas de abastecimiento de agua potable.

Construcción.- Es este grupo se encuentran los productos que son utilizados generalmente en la construcción de edificios para viviendas tales como: sistema de abastecimiento de agua potable residencial, instalaciones eléctricas residenciales y sistemas de evacuación de aguas lluvias y sanitarias.

Línea agrícola.- Este grupo lo constituyen los productos usados para actividades agrícolas. Entre estos productos se encuentran los sistemas de riego por goteo, riego por aspersión, tubosistemas para riego móvil, drenajes subterráneos etc.

Etapas del proceso de producción.

Extrusión.- La extrusión es un proceso utilizado para crear objetos con sección transversal definida y fija. El material se empuja o se extrae a través de un troquel de una sección transversal deseada. De este tipo de proceso productivo se obtienen todas las tuberías de PVC, PP y PE.

Inyección.- Este es un proceso semicontinuo que consiste en inyectar un polímero en un molde. En ese molde el material se solidifica y al abrir el molde se obtiene la pieza moldeada. De este procedimiento en Plastigama fabricamos las conexiones y accesorios de PP, PE y PVC.

Rotomoldeo.- El rotomoldeo o moldeo rotacional es un proceso de conformado de productos plásticos en el cual se introduce un polímero en estado líquido o polvo dentro de un molde y éste al girar en dos ejes perpendiculares entre sí, adapta el material a la superficie del molde creando piezas huecas. Con este proceso fabricamos todos nuestros tanques de pequeños, medianos y grandes volúmenes.

Page 5: Plastigama

Materias primas a partir de las cuales se fabrican las tuberías.

Todos los productos de Plastigama están constituidos de uno de los siguientes polímeros:

1. PVC (Policloruro de vinilo) es un polímero termoplástico que se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y se descompone sobre 140 °C. Es un polímero por adición y además una resina que resulta de la polimerización del cloruro de vinilo o cloroeteno. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama.

En la industria existen dos tipos: Rígidos y flexibles.

El PVC se caracteriza por ser dúctil y tenaz; presenta estabilidad dimensional y resistencia ambiental. Además, es reciclable por varios métodos.

2. PP (Polipropileno) es el polímero termoplástico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerización del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y películas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes químicos, así como contra álcalis y ácidos.

3. PE (Polietileno) es químicamente el polímero más simple. Es uno de los plásticos más comunes, debido a su alta producción mundial (aproximadamente 60 millones de toneladas anuales alrededor del mundo) y a su bajo precio. Es químicamente inerte. Se obtiene de la polimerización del etileno, del que deriva su nombre.

Las materias primas para producir las tuberías se importan de países como EEUU, Brasil y varios países del continente asiático.

3. Conclusiones

Las tuberias son un importante material de construccion ya que estas sirven para construir sistemas de alcantarillado, sistemas de abastecimiento de agua y obras que son necesarias para las civilizaciones. Los polimeros y en especial el PVC del que estan hechas las tuberias son materiales que son durables y resistentes a los agentes agresivos del exterior por lo que tiene ventaja sobre otros materiales como el metal. Ademas para su produccion se requieren cantidades menores de energia que para la produccion de otros materiales.Ademas los elementos prefabricados de PVC para infraestructura permiten realizar trabajos en menor tiempo que las comunes de hormigon. Por esta y otras razones la produccion de estas tuberias son un aporte para el progreso de las ciudades dandonos los materiales con las ultimas tecnologias para realizar trabajos mas eficientes.

Page 6: Plastigama

4. Anexos

Figura 1. Extrusión

Figura 2. Inyección

Page 7: Plastigama

Figura 3. Moldeo de tanques

5. Referencias Bibliográficas

http://sitio.plastigama.com/quienes-somos/procesos.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Policloruro_de_vinilo

http://es.wikipedia.org/wiki/Polipropileno

http://es.wikipedia.org/wiki/Polietileno