plata

13
Plata Para otros usos de este término, véase Plata (desambiguación) . «Argentum» redirige aquí. Para el videojuego, véase Argentum Online . Paladio ← Plata → Cadmio 4 7 A g Tabla completa Tabla ampliada Plateado Información general Nombre , símbolo ,número Plata, Ag, 47 Serie química Metales de transición Grupo , período ,bloque 11 , 5 , d Masa atómica 107,8683 u Configuración electrónica [Kr ]4d 10 5s 1 Electrones por nivel 2, 8, 18, 18, 1

Upload: jairo-girio-principe

Post on 02-Oct-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Plata

TRANSCRIPT

PlataPara otros usos de este trmino, vasePlata (desambiguacin).Argentum redirige aqu. Para el videojuego, vaseArgentum Online.PaladioPlataCadmio

47Ag

Tabla completaTabla ampliada

Plateado

Informacin general

Nombre,smbolo,nmeroPlata, Ag, 47

Serie qumicaMetales de transicin

Grupo,perodo,bloque11,5,d

Masa atmica107,8683u

Configuracin electrnica[Kr]4d105s1

Electronespornivel2, 8, 18, 18, 1 (imagen)

Propiedades atmicas

Radio medio160pm

Electronegatividad1,93(Pauling)

Radio atmico(calc)165pm(Radio de Bohr)

Radio covalente153pm

Radio de van der Waals172pm

Estado(s) de oxidacin+1,+2,+3,+4

xidoAnftero

1.Energa de ionizacin731kJ/mol

2.Energa de ionizacin2070kJ/mol

3.Energa de ionizacin3361kJ/mol

Propiedades fsicas

Estado ordinarioSlido

Densidad10490kg/m3

Punto de fusin1234,93K (962C)

Punto de ebullicin2435K (2162C)

Entalpa de vaporizacin250,58kJ/mol

Entalpa de fusin11,3kJ/mol

Presin de vapor0,34Paa 1234 K

Varios

Estructura cristalinacbica centrada en las caras

N CAS7440-22-4

N EINECS231-131-3

Calor especfico232J/(Kkg)

Conductividad elctrica63 106S/m

Conductividad trmica429W/(Km)

Velocidad del sonido2600m/sa 293,15K(20C)

Istopos ms estables

Artculo principal:Istopos del plata

isoANPeriodoMDEdPD

MeV

107Ag51,839%Establecon 60neutrones

108AgSinttico418 aTI2,0270,109108Pd

109Ag48,161%Establecon 62neutrones

Valores en elSIycondiciones normales de presin y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

[editar datos en Wikidata]

Laplataes unelemento qumicodenmero atmico47 situado en el grupo 11 de latabla peridica de los elementos. Su smbolo esAg(procede dellatn:argentum, "blanco" o "brillante"). Es unmetal de transicinblanco, brillante, blando, dctil, maleable.Se encuentra en la naturaleza formando parte de distintosminerales(generalmente en forma desulfuro) o como plata libre. Es muy escasa en la naturaleza, de la que representa una parte en 10 millones decorteza terrestre. La mayor parte de su produccin se obtiene como subproducto del tratamiento de las minas decobre,zinc,plomoyoro.ndice[ocultar] 1Etimologa 2Propiedades generales 3Aplicaciones 4Historia 5Abundancia y obtencin 5.1Produccin minera 5.2Reservas 6Aleaciones y compuestos 7Istopos 8Incidencia sobre organismos vivos 9Vase tambin 10Referencias externas 11Referencias bibliogrficas 12Enlaces externosEtimologa[editar]Su nombre es una evolucin de la palabralatina*platus(cf.chato). Esta significaba originalmente "plano" y posteriormente "lmina metlica". En laPennsula Ibricael trmino especfico referencia al metal. Otros ejemplos de esto son elportugusprata.El smbolo de la plata proviene dellatnargentumy el griego,1nombres del metal en esos idiomas y la mayora de las lenguas neolatinas actuales tanto ibricas como galoromances e italicas (derivados de una raz indo-europea que significa 'brillante').2En Castellano existe el adjetivoargentino, de uso exclusivamente literario, de donde tambin surgi el nombre deArgentina. En cambio, en Francs, la palabra para designar el metal es "argent".Propiedades generales[editar]La plata es unmetalmuy dctil y maleable, algo ms duro que eloro, la plata presenta un brillo blanco metlico susceptible al pulimento. Se mantiene en agua y aire, si bien su superficie se empaa en presencia deozono,sulfuro de hidrgenoo aire conazufre.Tiene la ms altaconductividad elctricayconductividad trmicade todos los metales, pero su mayor precio ha impedido que se utilice de forma masiva en aplicaciones elctricas. La plata pura tambin presenta el color ms blanco y el mayorndice de reflexin.Aplicaciones[editar]La produccin mundial de plata, aproximadamente el 70% se usa con fines industriales, y el 30% con fines monetarios, buena parte de este metal se emplea enorfebrera, pero sus usos ms importantes son en laindustria fotogrfica,qumica, mdica, y electrnica.Algunos usos de la plata se describen a continuacin: Armas blancaso cuerpo a cuerpo, tales comoespadas, lanzas o puntas de flecha Fotografa. Por su sensibilidad a la luz (especialmente elbromuroy elyoduro, as como elfosfato). Elyoduro de platase ha utilizado tambin para producirlluvia artificial. Medicina. A pesar de carecer detoxicidad, es mayormente aplicable en uso externo. Un ejemplo es elnitrato de plata, utilizado para eliminar las verrugas.[citarequerida]. Electricidad. Los contactos de generadores elctricos delocomotoras disel-elctricasllevan contactos (de aprox. 1 in. de espesor) de plata pura; y esas mquinas tienen un motor elctrico en cada rueda o eje. El motor disel mueve el generador de electricidad, y se deben tambin agregar los contactos de las llaves o pulsadores domiciliarios de mejor calidad que no usan slo cobre (ms econmico). Enelectrnica, por su elevada conductividad es empleada cada vez ms, por ejemplo, en los contactos decircuitos integradosyteclados de ordenador. Fabricacin deespejosde granreflectividadde la luz visible (los comunes se fabrican conaluminio). La plata se ha empleado para fabricarmonedasdesde700a.C., inicialmente conelectrum, aleacin natural deoroy plata, y ms tarde de plata pura. En joyera yplaterapara fabricar gran variedad de artculos ornamentales y de uso domstico cotidiano, y con menor grado de pureza, en artculos de bisutera. Enaleacionespara piezas dentales. Catalizadorenreaccionesdeoxidacin. Por ejemplo, en la produccin deformaldehdoa partir demetanoly oxgeno. Aleaciones parasoldadura, contactos elctricos ybateras elctricasde plata-zincy plata-cadmiode alta capacidad. En el montaje deordenadoresse suele utilizarcompuestosformados principalmente de plata pura para unir la placa delmicroprocesadora la base deldisipador, y asrefrigerarelprocesador, debido a sus propiedadesconductoras de calor.Historia[editar]La plata es uno de los siete metales conocidos desde la antigedad. Se menciona en el libro delGnesis; y los montones deescoriahallados enAsia Menore islas delmar Egeo, indican que el metal comenz a separarse delplomoal menos cuatro milenios antes de nuestra era.No resulta difcil imaginar el efecto que hubo de producir en aquellos pobladores (que haban tallado y pulido la piedra, que encontraron y utilizaron elcobrey luego elestao, llegando incluso a alear ambos por medio del fuego para obtenerbronce) el descubrimiento de un metal raro y poco frecuente, de color blanco, brillo imperecedero e insensible al fuego que otros metales derreta. Tal asombro justific la atribucin al metal de singulares propiedades, de las que los dems metales carecan, salvo eloroclaro est; pues ambos no eran sino regalos de la naturaleza, formados uno por el influjo de laLuna, y el otro por el delSol. Los dems,viles metales, estaban sujetos a los cambios y transformaciones, que por los rudimentarios medios entonces disponibles podran producirse; lejos, muy lejos, de la perfeccin de la plata y el oro. No es de extraar que por ello surgiera la idea de la transmutacin de los metales en un vano intento de perfeccionar aquellos viles metales y dando lugar a la aparicin de las primeras doctrinas de laAlquimia. Particularmente adecuado pareca para tal propsito elmercurioen el que se observaba el aspecto y color de la plata, hasta tal punto que se le dio el nombre dehydrargyrum(plata lquida) de donde proviene su smbolo qumico (Hg).La plata, como el resto de los metales, sirvi para la elaboracin de armas de guerra y luego se emple en la manufactura de utensilios y ornamentos de donde se extendi al comercio al acuarse las primeras monedas de plata y llegando a constituir la base delsistema monetariode numerosos pases. En1516Juan Daz de Solsdescubri enSudamricaelmar Dulceque posteriormenteSebastin CabotodenominRo de la Plata, creyendo que all abundaba el precioso metal, y de donde tomar el nombre laArgentina. Aos ms tarde, el hallazgo de grandes reservas de plata en elNuevo MundoenZacatecas, Mxico,Potosen Bolivia yParamillos de Uspallata, enArgentina, y su importacin por Europa, provoc un largo periodo deinflacin, que lejos de limitarse aEspaa, se difundi por toda Europa; el fenmeno fue estudiado porEarl Jefferson Hamilton, que en1934public el libroEl tesoro americano y la revolucin de los precios en Espaa, 1501-1650.Elsmbolo qumicoempleado porDaltonpara la plata fue un crculo con la letra S en su centro.Abundancia y obtencin[editar]La plata se encuentranativa, combinada conazufre(argentita, Ag2S),3arsnico(proustita, Ag3AsS3),3antimonio(pirargirita, Ag3SbS3)3ocloro(plata crnea, AgCl),3formando un numeroso grupo deminerales de plata. El metal se obtiene principalmente de minas decobre, cobre-nquel,oro,plomoy plomo-cincdeMxico,Canad, elPery losEE. UU..Lametalurgiaa partir de sus minerales se realiza fundamentalmente por la cianuracin:Ag2S + 4 KCN K2S + 2 KAg(CN)2Produccin minera[editar]La produccin mundial de plata durante el 2011 alcanz un total de 23,800toneladas mtricasde plata. Los principales pases productores de plata sonMxicoyPerque representan por s solos 1/3 de la produccin mundial de plata.4

Tendencia de la produccin mundial de plata.RangoEstadoProduccin en 2011(mineral)(en toneladas/ao)

1Mxico4.500

2Per4.000

3China4.000

4Australia1.900

5Chile1.400

6Rusia1.400

7Bolivia1.350

8Polonia1.200

9Estados Unidos1.160

10Canad700

Fuente:United States Geological Survey (USGS) - 2011

Reservas[editar]De acuerdo a informacin entregada en el informe anual del United States Geological Survey (USGS), las estimaciones sealan que las reservas conocidas de plata en el 2011 a nivel mundial alcanzaran 530,000toneladas mtricasde plata fina. Y segn las estimaciones de USGS, enPerexistiran del orden de 120,000 toneladas mtricas econmicamente explotables, equivalentes al 23% del total de reservas mundiales del mineral; seguido dePoloniacon 85,000 toneladas mtricas econmicamente explotables, equivalentes al 16% del total de reservas mundiales del mineral.4RangoEstadoReservas Mundiales de plata en 2011(en toneladas/ao)Porcentaje del total (aprox)

1Per120,00023%

2Polonia85,00016%

3Chile70,00013%

4Australia69,00013%

5China43,0008%

6Mxico37,0007%

7Estados Unidos25,0005%

8Bolivia22,0004%

9Canad7,0001%

Fuente:United States Geological Survey (USGS) - 2011

Aleaciones y compuestos[editar]La plata se alea fcilmente con casi todos los metales. Con elnquello hace con dificultad. Con elhierroy elcobaltono puede alearse. Incluso a temperatura ordinaria, la plata formaamalgamascon mercurio.El metal de aleacin por excelencia es elcobre, que endurece la plata si se aade a sta hasta contenidos del 5% (lo que se conoce comoplata de ley), aunque se han utilizado platas con contenidos mayores de cobre. Las adiciones de cobre no alteran el color de la plata incluso aunque se llegue hasta contenidos del 50%, aunque en este caso el color se conserva en una capa superficial que al desgastarse mostrar una aleacin de color rojizo, tanto ms acusado cuanta mayor sea la cantidad de cobre. Tambin se han usado aleaciones concadmioen joyera, ya que este elemento le confiere a la aleacin una ductilidad y maleabilidad adecuadas para el trabajo del metal.Entre los compuestos de plata de importancia industrial destacan:1. Elfulminato, que es un potenteexplosivo.2. Elnitratoy loshaluros(bromuro,cloruroyyoduro) reaccionan a la luz y se usan enemulsionesfotogrficas.3. El yoduro se ha utilizado en pruebas realizadas con el propsito de provocar lluvia artificialmente.4. Elxidose utiliza como electrodo positivo (nodo) enpilas botn.Istopos[editar]La plata natural se compone de dosistoposestables Ag-107 y Ag-109, siendo el primero ligeramente ms abundante (51,839%) que el segundo. Se han caracterizado veintiochoradioistoposde los cuales los ms estables son la Ag-105, Ag-111 y Ag-112, conperiodos de semidesintegracinde 41,29 das, 7,45 das y 3,13 horas respectivamente. Los dems istopos tienen periodos de semidesintegracin ms cortos que una hora, y la mayora menores que tres minutos. Se han identificado numerososestados metaestablesentre los cuales los ms estables son Agm-108 (418 aos), Agm-110 (249,79 das) y Agm-107 (8,28 das).Los istopos de la plata tienen pesos atmicos que varan entre las 93,943umade la Ag-94 y las 123,929 uma de la Ag-124. El modo de desintegracin principal de los istopos ms ligeros que el estable ms abundante es lacaptura electrnicaresultando istopos depaladio, mientras que los istopos ms pesados que el estable ms abundante se desintegran sobre todo medianteemisin betadando lugar a istopos decadmio.El istopoPd-107 se desintegra mediante emisin beta produciendo Ag-107 y con un periodo de semidesintegracin de 6,5 millones de aos. Los meteoritosfrreosson los nicos objetos conocidos con una razn Pd/Ag suficientemente alta para producir variaciones medibles en la abundancia natural del istopo Ag-107. La Ag-107radiogenticase descubri en el meteorito de Santa Clara (California) en1978.Incidencia sobre organismos vivos[editar]La plata no es txica pero la mayora de sus sales son venenosas y pueden sercarcingenas. Los compuestos que contienen plata pueden ser absorbidos por elsistema circulatorioy depositarse en diversostejidosprovocandoargiria, afeccin consistente en la coloracin griscea de piel y mucosas que no es daina.DesdeHipcratesse conoce el efectogermicidade la plata y se han comercializado, y comercializan hoy da, diversos remedios para gran variedad de dolencias.En junio de 2013 se ha publicado un estudio que ha demostrado en ratones su utilidad teraputica comoantibitico.5"Nuestro trabajo es el primero que descifra los mecanismos por los que la plata mata a los microorganismos. La plata es como un caballo de Troya que abre las puertas celulares a los antibiticos", dice el Dr. Jos Rubn Morones-Ramrez, investigador de la Universidad Autnoma de Nuevo Len (Mxico) y coautor del estudio. El Dr. Morones-Ramrez se encuentra actualmente en el Instituto Mdico Howard Hughes, de la Universidad de Boston, en Estados Unidos.6Es reconocido7que las sales solubles de plata, especialmente el nitrato de plata (AgNO3), son letales en concentraciones de hasta 2 gramos. Los compuestos de plata pueden ser absorbidos lentamente por los tejidos corporales, con la consecuente pigmentacin azulada o negruzca de la piel, efecto conocido comoargiria.Adicionalmente: Contacto con los ojos: Puede causar graves daos en la crnea si el lquido se pone en contacto con los ojos. Contacto con la piel: Puede causar irritacin de la piel. Contacto repetido y prolongado con la piel puede causar dermatitis alrgica. Peligros de la inhalacin: Exposicin a altas concentraciones del vapor puede causar mareos, dificultades para respirar, dolores de cabeza o irritacin respiratoria. Concentraciones extremadamente altas pueden causar somnolencia, espasmos, confusin, inconsciencia, coma o muerte. El lquido o el vapor pueden irritar la piel, los ojos, la garganta o los pulmones. El mal uso intencionado consistente en la concentracin deliberada de este producto e inhalacin de su contenido puede ser daino o mortal. Peligros de la ingestin: Moderadamente txico. Puede causar molestias estomacales, nuseas, vmitos, diarrea y narcosis. Si el material se traga y es aspirado en los pulmones o si se produce el vmito, puede causar neumonitis qumica, que puede ser mortal.La sobre-exposicin crnica a un componente o varios componentes de la plata tiene los siguientes efectos en los animales de laboratorio: Daos renales Daos oculares Daos pulmonares Daos hepticos Anemia Daos cerebralesLa sobre-exposicin crnica a un componente o varios componentes de la plata se supone que tiene los siguientes efectos en los humanos, efectos que an deben ser corroborados mediante ulteriores investigaciones: Anormalidades cardiacas Se ha informado de la relacin entre sobre-exposiciones repetidas y prolongadas a disolventes y daos cerebrales y del sistema nervioso permanentes. La respiracin repetida o el contacto con la piel de la metil-etil-cetona puede aumentar la potencia de las neurotoxinas tales como el hexano si la exposicin tiene lugar al mismo tiempo.