plaza fábrica de paños. - san fernando de henares...más de 11.000 metros cuadrados de espacio...

19
calle de la libertad Revista informativa del Ayuntamiento de San Fernando de Henares noviembre 2010 Nº 74 Y además • El Ayuntamiento construirá más de 700 viviendas protegidas en dos grandes parcelas • Estamos de aniversario, las Bibliotecas municipales cumplen 30 años • La Europa Social se presenta a la población sanfernandina • Entrevista a Joaquín de Luz, estrella internacional de ballet Y además • El Ayuntamiento construirá más de 700 viviendas protegidas en dos grandes parcelas • Estamos de aniversario, las Bibliotecas municipales cumplen 30 años • La Europa Social se presenta a la población sanfernandina • Entrevista a Joaquín de Luz, estrella internacional de ballet Plaza Fábrica de Paños. Plaza Fábrica de Paños. 11.000 m 2 nuevos para libre uso y disfrute 11.000 m 2 nuevos para libre uso y disfrute

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

calle de la libertadRevista informativa del Ayuntamiento de San Fernando de Henares

noviembre 2010Nº 74

Y además• El Ayuntamiento construirá más de 700 viviendas protegidas en dos

grandes parcelas• Estamos de aniversario, las Bibliotecas municipales cumplen 30 años• La Europa Social se presenta a la población sanfernandina• Entrevista a Joaquín de Luz, estrella internacional de ballet

Y además• El Ayuntamiento construirá más de 700 viviendas protegidas en dos

grandes parcelas• Estamos de aniversario, las Bibliotecas municipales cumplen 30 años• La Europa Social se presenta a la población sanfernandina• Entrevista a Joaquín de Luz, estrella internacional de ballet

Plaza Fábrica de Paños.Plaza Fábrica de Paños.11.000 m2 nuevos para libre uso y disfrute11.000 m2 nuevos para libre uso y disfrute

Page 2: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

Probablemente ya se habrá pasado a curiosear y a disfrutar por nuestra nueva gran Plaza ‘Fábrica de Paños’. Sí, esa nueva que está a espaldas del Ayunta-miento, dentro del complejo de las 154 viviendas de la antigua parcela de la fábrica de Echeveste. Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

utilizar; sólo los y las que llevan muchos años en San Fernando habrán visto cómo en alguna ocasión se utilizó esa zona para hacer cine de verano, o como espacio para las traseras de las casetas en Fiestas. Ahora, por fin, es un gran espacio público, una enorme plaza de gran belleza, con exquisito cuidado, con directrices de la Dirección General de Patrimonio en cuanto a materiales y mantenimiento de algunos restos de lo que fue la Real Fábrica de Paños.

Lo habrá visto: una plaza espectacular en sus dimensiones y en su concepción, que ahora sí podemos usar permanentemente. Un nuevo espacio público recuperado para la ciudad y que se irá llenando progresivamente de vida, a medida que se terminen de trasladar en las próximas semanas el resto de las 154 familias que tienen su piso en esas viviendas. También una Plaza con más vida aún, a medida que se vayan instalando comercios y establecimientos hosteleros; a medida que todo el pueblo de San Fernando la hagamos nuestra con la presencia de pequeños/as y mayores.

Hace ya catorce años tuvimos un sueño; hemos tenido que hacer frente a todos los obstáculos, ma-niobras y problemas del mundo. Pero finalmente lo hemos hecho realidad. Misión cumplida. Estamos recuperando para San Fernando nuestro centro, nuestro corazón.

Por otro lado, qué les voy a contar, resulta que además marcha a toda velocidad el parking municipal de la gran Plaza de España, con 604 plazas (algunos llegaron a decir que ahí haríamos una piscina privada) y sigue avanzando toda la obra de las viviendas catalogadas y de las de nueva construcción. También vamos terminando la remodelación del Paseo de La Agujeta; o en unas semanas iniciaremos otra nueva promoción de viviendas baratas de protección -más plazas de garaje- en la calle Pizarro.

Eso sí, a pesar de los trabajos, de las obras, de la falta de tiempo que nos agobia… No se pierdan la ma-ravilla de nuestro otoño en San Fernando; los cientos de árboles engalanándose con los mejores rojos y amarillos que nos brindan nuestros parques. Es un momento único, fugaz, de tan sólo unas semanas, unos días… Pero hay que salir a disfrutarlo, a respirar tranquilidad, a compartir esta bellísima explosión de color, y de paz. Así es nuestro San Fernando de Henares.

EDITORIALcalle de la Libertad

Julio Setién MartínezAlcalde de San Fernando de Henares

www.juliosetien.es

sfhUna nueva gran Plaza para San Fernando

calle de la Libertad

SUMARIOcalle de la Libertad

03. Editorial

04. En Portada Recuperación histórica de espacio público para SFH en la nueva Plaza Fábrica de Paños.

06. Nuestra Ciudad Las Bibliotecas Municipales cumplen 30 años.

10. Vivienda -700 nuevas viviendas de protección gracias a dos grandes proyectos municipales. -La promoción de Alperchines, construida y preparada para sus adjudicatarios.

13. Obras Visita al proyecto de Plaza de España, cuyas obras continúan a gran velocidad.

15. Participación Ciudadana El movimiento asociativo lleva casi 200 propuestas a los Presupuestos Participativos

de 2011.

16. Hacienda Las Ordenanzas Fiscales se adaptan a la situación de crisis económica.

17. Bienestar Social San Fernando se acercó a la Europa Social durante cuatro días.

18. SFH en breve

23. Igualdad En marcha los cursos para que ellos y ellas compartan por igual las tareas domésticas.

24. Sanidad y Consumo El Centro Municipal de Salud inculca hábitos de vida saludables entre la comunidad esco-

lar.

27. Cultura Entrevista a Joaquín de Luz, último Premio de la Cultura en la categoría de Danza, y san-

fernandino de corazón.

30. Las recomendaciones de ‘Tu Biblioteca’

31. IU

32. PP

33. PSOE

34. De interés público. Teléfonos y direcciones electrónicas.

calle de la libertadRevista informativa del Ayuntamiento de San Fernando de Henares

noviembre 2010Nº 74

Y además• El Ayuntamiento construirá más de 700 viviendas protegidas en dos

grandes parcelas• Estamos de aniversario, las Bibliotecas municipales cumplen 30 años• La Europa Social se presenta a la población sanfernandina• Entrevista a Joaquín de Luz, estrella internacional de ballet

Y además• El Ayuntamiento construirá más de 700 viviendas protegidas en dos

grandes parcelas• Estamos de aniversario, las Bibliotecas municipales cumplen 30 años• La Europa Social se presenta a la población sanfernandina• Entrevista a Joaquín de Luz, estrella internacional de ballet

Plaza Fábrica de Paños.Plaza Fábrica de Paños.11.000 m2 nuevos para libre uso y disfrute11.000 m2 nuevos para libre uso y disfrute

Foto de portada: Teresa Rodríguez

Depósito Legal: M-17259-1997Tirada: 16.000 ejemplares

(impreso en papel ecológico)

Plza. de España, s/nSan Fernando de Henares

EDITA

STAFFDirecciónJavier Barchín

RedacciónArantza A. RodríguezDiana García Glez.

Diseño Gráfico • Preimpresiónkarai.es

ImpresiónLETTERGRAF

74

nº 74 • noviembre2 3

Page 3: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

Plaza Fábrica de Paños, un nuevo espacio para San Fernando de HenaresEsta gran superficie recupera para sanfernandinos y sanfernandinas más de 11.000 m2, antaño ocupados por la fábrica de Echeveste y, mucho antes, por la Real Fábrica de Paños de la que hoy toma su nombre

Enmarcada por la trasera del edificio del Ayuntamiento y las 154 viviendas construidas en ‘U’, la nueva Plaza Fá-brica de Paños nace en pleno centro histórico que, sin embargo, era un es-pacio que nunca había pertenecido a los vecinos y vecinas de San Fernando. Su estética es minimalista, elegante y moderna, si bien mantiene visibles al-gunos restos arqueológicos de la Real Fábrica, según las directrices de Patri-monio.

La nueva Plaza, que se inauguró el pa-sado 13 de noviembre en una jornada llena de actos públicos, nace con vo-cación de convertirse en un espacio de gran uso social y comercial, junto al otro gran proyecto de San Fernando en ejecución, la Plaza de España y su entorno. Y es que son más de 11.000 m2 de superficie, distribuidos en zonas diferenciadas según los usos previstos.

Se trata de un espacio cuadrangular, a espaldas del edificio del Ayuntamiento

de San Fernando de Henares, con cua-tro accesos en las esquinas que favo-recen el tránsito ciudadano y la funcio-nalidad del entorno, pues recordemos que alberga el acceso a la estación de Metro ‘San Fernando’, utilizada a dia-rio por miles de ciudadanos, también de Coslada. En la nueva gran plaza se aprecian dos partes: la zona del Metro (donde la ejecución en superficie ha sido más limitada por el paso del su-burbano) y el resto, con zona infantil, arbolado y una superficie con vegeta-ción que supera los 1.000 m2. Señala la división entre ambas zonas un gran pa-seo central que transcurre bajo un arco de agua con iluminación, que se accio-na automáticamente si no hay viento.

Su diseño favorece los múltiples itine-rarios en que será recorrida e incorpora áreas estanciales, de descanso, infanti-les y verdes. También se han introdu-cido diferentes elementos de agua (es-tanques, juegos, etc.) que aliviarán las altas temperaturas del verano. Por otro

Zona de comercios en proximidad

La Plaza Fábrica de Paños va a convertirse también en un gran espacio comercial. Los bajos de las edificaciones que albergan las 154 viviendas se irán ocupando progresivamente por diferentes negocios. Todo este proceso for-ma parte de un plan integral que contempla una gran zona abierta con comercio de proximidad en torno al eje que conforman las dos grandes plazas a uno y otro lado del Ayuntamiento, en pleno centro histórico, junto a las calles Gonza-lo de Córdoba y Coslada. Además, el nuevo espacio público podrá albergar eventos o espectáculos culturales de pequeño y mediano tamaño.

lado, y de acuerdo con las exigencias de la Dirección General de Patrimonio, se mantienen visibles algunos restos de la antigua Real Fábrica de Paños, entre los que destaca una fuente que preside el espacio central. Con todo ello, su lí-nea estética minimalista y horizontal se escogió para el diseño para contrastar con el estilo barroco de la futura Plaza de España.

La conclusión de la Plaza Fábrica de Pa-ños supone la finalización del proyecto que incluye las 154 viviendas que, en forma de ‘U’, rodean este nuevo espa-cio público. En este sentido, Manuel González Rojo, Primer Teniente de Al-calde y Concejal de Vivienda, valoraba el resultado de ese proyecto, que se ini-ció hace más de cinco años: “Ha llega-do uno de los momentos históricos para los vecinos de San Fernando de Hena-res. En este espacio concreto se edificó la Fábrica de Paños, fue el primer latido de corazón que tuvo San Fernando de He-nares. Creo que es una plaza que tiene

un elemento emblemático en el sentido de que nunca había sido usada y disfru-tada por los vecinos de San Fernando de Henares y por primera vez, después de algo más de dos siglos, los ciudadanos de San Fernando van a disfrutarla (…)”.

Vista general de la zona noroeste de nueva Plaza Fábrica de Paños.

Los elementos urbanos para el des-canso presentan diferentes diseños en la nueva plaza.

El agua también tiene presencia en la plaza, muy importante para refrescar los días de verano.

(De izda. a dcha.) Joaquín Martínez, Concejal de Política Territorial; Julio Setién, Alcalde del municipio, y Manuel González Rojo, Consejero Delegado de la EMS, en la Plaza Fábrica de Paños.

De acuerdo con las directrices de Patrimonio, algu-nos restos arqueológicos de la antigua Real Fábrica permanecen visibles

EN PORTADAcalle de la Libertad

EN PORTADAcalle de la Libertad

nº 74 • noviembre4 5

Page 4: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

NUESTRA CIUDADcalle de la Libertad

El poeta Rafael Alberti inauguró en 1991 la re-formada Biblioteca Municipal Infantil-Juvenil bautizada con su nombre.

nuestra ciudadcalle de la Libertad

30 años deBIBLIOTECAS MUNICIPALESDe una pequeña sala, ha-bilitada en un piso piloto de la Plaza 1º de Mayo, a la actual Red de Bibliotecas Municipales. Han transcu-rrido tres décadas desde que en San Fernando de Henares se inaugurara la que años después se bau-tizó como Biblioteca Mu-

nicipal ‘Rafael Alberti’, en presencia del poeta. Ahora, la Concejalía de Cultura ha organizado un conjunto de actividades conmemorati-vas que comenzaron con el encuentro literario del pasado 7 de octubre con el Premio Nacional de Litera-tura Luis García Montero

La primera Biblioteca Municipal de San Fernando de Henares se inauguró el 23 de abril de 1980, aunque no abrió sus puertas al público hasta octubre. Treinta años después, componen la Red de Bibliotecas Municipales la llamada Biblioteca Central ‘Rafael Alberti’ y la Biblioteca ‘Mario Benedetti’, dos centros cuyos usuarios y usuarias se extienden más allá del término municipal.

Los modestos orígenesLos 80 m² de un piso piloto ubicado en plena Plaza 1º de Mayo (hoy sede de la Asociación de Vecinos ‘Jarama’) fueron suficientes para instalar la primera Biblioteca pública con que contaría San Fernando. Era sencilla, sin separación de espacios para adultos y niños, aunque suficiente para que, en torno a ella, surgiera una programación propia en la que trabajarían la Concejalía de

tos y a niños y jóvenes.

Mayores y pequeños disponían de unos 130 m², respectivamente. Por otro lado, la situación mejoró aún más cuando, cuatro años más tarde, el primitivo piso piloto de 1º de Mayo, tras someterse a una remodelación, reabrió transformado en otra biblio-teca exclusivamente infantil y juvenil. Aquella sería la primera Biblioteca Municipal ‘Rafael Alberti’, puesto que el poeta de la Generación del 27 la inauguró personalmente en 1991. Desde entonces, hace casi dos déca-das, niños, niñas y jóvenes disponen de una doble oferta de espacios de lec-tura y préstamo.

Pero San Fernando siguió creciendo y se proyectaron dos nuevos centros bi-bliotecarios que pasarían a sustituir los del CC García Lorca y la ‘Rafael Alberti’ de 1º de Mayo. Uno, mucho más am-bicioso que los anteriores, surgió del hueco que dejaban las dependencias consistoriales al trasladar el Ayunta-

Cultura y el personal bibliotecario. Ya en aquellos años iniciales se celebraron las primeras ediciones de la Feria del Libro y del Certamen Literario Manuel Vázquez Montalbán. También empezaron a desarrollarse diferentes actividades de animación a la lectura.

Nuevas necesidadesLa población de San Fernando iba en crecimiento. La alta ocupación, las ne-cesidades de más fondos bibliográfi-cos y de un espacio de almacén fueron algunas razones que evidenciaron las limitaciones de aquel local. Por ello, en 1987 se abrió la Biblioteca Municipal en la primera planta del nuevo Centro Cultural Federico García Lorca, unas instalaciones que mejoraban las con-diciones porque habían sido diseñadas dedicando espacios separados a adul-

La Biblioteca en el CC Federico García Lorca contaba con sala de adultos (en la imagen) e infantil.

En 1980 se abrió en San Fernando la pri-mera Biblioteca Municipal, en un piso piloto de la Plaza 1º de Mayo.

miento al reconstruido y rehabilitado edificio de la antigua Real Fábrica de Paños. Y otro, en el Centro Multifun-cional –de nueva construcción- ‘Mario Benedetti’. Ambas bibliotecas se inau-guraron en 2003 y son las mismas que hoy componen la Red Municipal.

Más que simples bibliotecasAdemás de cumplir con los servicios ordinarios que se esperan de una biblioteca (lectura, préstamo de libros, documentación y estudio), la Red Municipal se complementa con una programación de actividades periódicas y dirigidas a públicos determinados. De forma habitual, se celebran conferencias, clubes de lectura, cursos y jornadas de formación, cuentacuentos, asesoramiento a sectores concretos de población (como el colectivo rumano), acercamiento gratuito a Internet, etc. También se amplían los horarios en épocas de exámenes para la comunidad de Secundaria, Bachillerato y universitaria y, junto a la retomada Feria del Libro,

se convoca un Mes del Libro cuya programación encabeza el Certamen Literario Manuel Vázquez Montalbán.

El encuentro literario con Luis García Montero, el pasado 7 de octubre, fue la primera acción dentro de una serie de actividades organizadas para conmemorar el 30 aniversario de la Red de Bibliotecas Municipales.

Javier Corpa, Concejal de Cultura (izda.), y Jesús Rodríguez, Director de la Red de Bibliotecas Municipales

nº 74 • noviembre6 7

Page 5: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

Visitantes 210.000

La actual Red Municipal de BibliotecasLa hoy conocida como Biblioteca Central ‘Rafael Alberti’ –mantiene el nombre de la de 1º de Mayo- es un edificio que proyec-tó el arquitecto Enrique Hermoso (Centro Hidrotermal municipal y proyecto de Pla-za España). Se construyó respetando las directrices de Patrimonio, puesto que está dentro del conjunto histórico de la antigua Real Fábrica y su entorno. Su superficie, de 2.000 m², se reparte en cuatro plantas. El archivo almacén, una sala de conferencias, dos salas de estudio (para niños y adultos) y una sala de proceso técnico se encuen-tran en el sótano. A pie de calle, además del vestíbulo y la sala de exposiciones con control de la asistencia al edificio, están las salas de lectura infantil-juvenil y la bebete-ca. Una planta más arriba, la sala de prés-tamo de adultos, la hemeroteca y el despa-cho de Dirección. En la planta superior, una gran sala de estudio para 90 personas y un espacio multimedia, con ordenadores para la consulta y navegación por Internet. Ade-más, hay conexión WIFI. Un ascensor y un montacargas facilitan el acceso y la movili-dad entre las distintas alturas.

Por otro lado, la Biblioteca ‘Mario Bene-detti’ es sólo para niños, niñas y jóvenes. Como está situada en el otro extremo del municipio (barrio de Parque Henares), fa-vorece ese acercamiento de la lectura que persigue la Concejalía de Cultura de San Fernando de Henares.

Exterior de la actual Biblioteca Central ‘Rafael Alberti’.

La Red de Bibliotecas Municipales dispone hoy de instalaciones adaptadas a distintas necesidades. Hay espacios separados y diferenciados, acceso a Internet y alberga a menudo actividades para distintos públicos.

30 años compartiendo lecturas contigo• La figura de Rafael Alberti surge varias veces en la historia reciente de San Fernando de Henares. El poeta vi-sitó el municipio en dos ocasiones. El 28 de mayo de 1982 fue el encargado del Pregón en las Fiestas patronales. Años después, el 11 de enero de 1991, inauguró la Biblioteca que llevaba su nombre en la Plaza 1º de Mayo. Con posterioridad, el 16 de diciembre de 1999, se celebraron 12 horas de poe-sía de Alberti, maratón conmemorativo del aniversario de su nacimiento. • La Red de Bibliotecas Municipales instala un quiosco en la piscina duran-te los meses de verano, donde se rea-lizan préstamos in situ y se ofrecen a los bañistas periódicos y revistas de te-mática variadas, además de libros para adultos e infantiles. El llamado servicio de Bibliopiscina se inició en 1998 y se celebró hasta el año 2002, inclusive. Tras una interrupción en 2003, se vie-ne organizando ininterrumpidamente desde 2004.

• La primera Biblioteca Municipal, en la Plaza 1º de mayo, se inauguró el 23 de abril de 1980, pero no se abrió al público hasta el 6 octubre de ese mis-mo año. Permanece en funcionamien-to hasta 1987, cuando abre la Bibliote-ca García Lorca.

• El 16 de noviembre de 1987 se inau-gura la Biblioteca García Lorca, que funciona hasta que 2003 abre la Biblio-teca Central Rafael Alberti, a donde van todos sus fondos bibliográficos. Los de la de la Plaza 1º de Mayo se envían a la Mario Benedetti ese mismo año.

• Tras la rehabilitación del edificio don-de se ubicaba el Ayuntamiento -según las consignas del arquitecto Enrique Hermoso, autor del proyecto en ejecu-ción de Plaza de España—, en octubre de 2003 abre sus puertas la actual Bi-blioteca Central Rafael Alberti, en la calle Libertad.

• Durante 14 años, de 1983 a 1996, se celebró en el municipio la Feria del Li-bro. Su lugar habitual era la Plaza de España. Los dos primeros años se mon-tó sobre mesas de la biblioteca, pero a partir de 1985 se utilizaron casetas en un número que oscilaba entre 12 y 16. Luis Garrido, Armando Antxuela, Andrés Sorel, Juan Madrid, José Luis Sampedro, Luz del Olmo o Carmen Ri-co-Godoy fueron algunos de los autores que la visitaron. Además, participaban editoriales y librerías como Akal, Popu-lar, Planeta, Salvat, Ediciones Exclusi-vas, Espasa Calpe, De la Torre, Aguilar, Marcombo, Plaza&Janés, La Tienda Verde, Fundación de Investigaciones

Marxistas, La Luna, Alianza Editorial, Carroggio, Trilce, Anaya, Labor, Revis-tas G+J, Libros Hernández, Anthropos, Tabco Internacional, Revista Quercus, etc. Del ámbito local, colaboraban li-brerías como Lara, Ramos, Pili´s Shop, Rema, El Cabás, Delta o Alhambra y colectivos como Beleño negro, El flau-tista, Colectivo de Mujeres; Presencia Gitana, Cruz Roja, Amnistía Interna-cional, Unicef, Fedora o El Soto, entre otros. Este año, San Fernando de He-nares ha vuelto a organizar una feria, la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, cuyas casetas se instalaron en la Plaza de Fernando VI el pasado mayo.

1980-2010

DATOS BIBLIOTECAS SAN FERNANDO DE HENARESFondo Adultos: 26.000Fondo infantil: 23.500Total fondo libros 49.500Audiovisuales Adultos: 1.800Audiovisuales infantil: 780Documentos sonoros Adultos: 962Documentos sonoros Infantil: 88Doumentos electrónicos: 550Total fondo multimedia 41.80

TOTAL FONDO BIBLIOTECAS 53.680RATIO VOLUMENES/HABITANTE 1,32

Publicaciones periódicas 138

Socios adultos 10.446Socios infantil 4.678

Préstamos adultos 35.562Préstamos infantil 22.656Total Prestamos 58.218

Media préstamo/socio 3,8Media prestamo por habitante 1,43

Nº de ordenadores con conexión a Internet 21Nº de accesos a la sala de Internet 10.500

Actividades 190(cursos, conferencias, cuentacuentos….)

nuestra ciudadcalle de la Libertad

NUESTRA CIUDADcalle de la Libertad

8 9

Page 6: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

vivienda protegidaVIVIENDA

calle de la LibertadVIVIENDA

calle de la Libertad

El último gran impulso en materia de vivienda protegida

El Ayuntamiento de San Fernando de Henares ha puesto en marcha la habilitación administrativa para construir cerca de 700 viviendas protegidas, entre dos nuevas promociones que cierran el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) respecto a grandes ubicaciones con posibilidades residenciales

El Alcalde de San Fernando, Julio Setién, explicaba hace unos días la magnitud y el significado de las dos grandes operaciones, las últimas de esta magnitud según el PGOU: “Se cierra por el sur así la ciudad; supone quinientas nuevas familias que entran a vivir en esta zona, teniendo en cuenta que los equipamientos sociales ya están hechos, que la ciudad estaba prepara-da para recibir a esos nuevos vecinos en esta zona con las dotaciones que ya existen allí (…) ahí irán también locales comerciales en esa operación de vivien-da, obviamente. (…) En total, con las

dos promociones, son casi 700 vivien-das de protección, más una gran zona verde, más un gran espacio deportivo, lo que en la práctica hemos iniciado”.

Por un lado, en la parcela que actual-mente ocupa el almacén municipal, se construirán 188 viviendas, además de 480 plazas de aparcamiento subterrá-neo. Y ocurrirá pronto, en los próximos meses, en cuanto las dependencias se trasladen a su nueva ubicación, cerca-na a la M-216 y la M-45, y se modifique el suelo para uso residencial. La Em-presa Municipal de Suelo se encargará

de los sorteos de viviendas, de pro-tección pública básica, y de la gestión de aparcamientos excedentes (290), a los que podrán optar los residentes en Parque Henares que lo soliciten. El precio de una vivienda media de unos 70m2 de superficie útil –siempre con plaza de garaje y trastero-, rondará los 114.000 euros más IVA.

La parcela también contempla 2 lo-cales en los bajos de la calle Vergara. Uno de ellos, como hasta ahora, segui-rá siendo la sede de la AA.VV. Parque Henares.

Después de años de negociaciones, el Ayuntamiento de San Fernando de Henares ejecutará viviendas de pro-tección pública al final de la avenida Somorrostro, junto a la parcela que ocupa CYTEC (antes Química Ibérica, S.A.). Al tratarse de una única unidad de ejecución, la Comunidad de Ma-drid obliga al desmantelamiento de la fábrica anexa al terreno municipal, así como al traslado de parte de una línea de alta tensión que pasa por la zona.

En la parcela municipal, de más de 17.000 m2, se levantarán 510 vivien-das de protección, todas con plaza de

garaje y trastero, dividas al 50% entre VPPB (vivienda de protección pública básica) y VPPL (vivienda de protección pública limitada). Los precios rondarán los 114.000 euros en el primer caso y los 145.000 euros en el segundo, siem-pre más IVA, y tomando como referen-cia un piso medio de 70 m2 construi-dos. También habrá algunos locales comerciales.

CYTEC llegó a pedir más de 65 millo-nes de euros durante las negociacio-nes con el Consistorio, que le ofreció una permuta de terreno en el polígono industrial. Finalmente el acuerdo para

el desmantelamiento se fijó en 13,5 mi-llones de euros. El Ayuntamiento utili-zará el suelo, una vez descontaminado, para habilitar zonas verdes y una oferta deportiva para el área sur de San Fer-nando, donde ya existen otro tipo de dotaciones como centros educativos públicos, el centro Mario Benedetti con la biblioteca, etc.).

La EMS se encargará de ambas opera-ciones para con la ciudadanía (promo-ción y sorteo entre residentes), si bien esta última requiere de plazos menos inmediatos.

Al fin, la parcela de la antigua fábrica de Química Ibérica

188 viviendasy 480 plazas de aparcamiento

510 viviendas con plazas de aparcamiento

nº 74 • noviembre10 11

Page 7: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

El conjunto de la gran obra que se aco-mete en la Plaza de España e inmedia-ciones avanza a un ritmo óptimo y -si las inclemencias meteorológicas no lo impiden- cumpliendo los plazos para que los trabajos finalicen en la prima-vera de 2011. Entonces San Fernando habrá recuperado su centro histórico de inspiración barroca, que integra los 12.000 m2 que componen el espacio público central, de uso social, cultural y comercial; un amplio aparcamiento subterráneo; viviendas catalogadas y nuevas, además del esperado Museo de la Ciudad.

Las excavaciones y el movimiento de tierras en ese espacio que recupera-rá la plaza pública han alcanzado en varios puntos el nivel requerido para

construir las dos plantas subterráneas de aparcamiento, con más de 600 pla-zas. Por ello, una vez se extraiga toda la tierra y se completen las tareas de pilotaje interior, será posible compagi-nar los trabajos en superficie y subte-rráneos.

Por otro lado, se cumplen los plazos del conjunto de edificaciones, tanto en las viviendas catalogadas del siglo XVIII, como en las nuevas construccio-nes de las calles Coslada, Constitución, Pizarro y Gonzalo de Córdoba. En toda la zona norte ya están finalizadas las cubiertas, también en el Museo de la Ciudad, e incluso en las viviendas his-tóricas de la zona sur, retrasadas por los requerimientos de Patrimonio, se intensifican ahora los trabajos para si-

tuar su estado a la altura del resto de las obras de restauración y recupera-ción del origen histórico de San Fer-nando.

Es en la zona norte de la obra (ale-daños de la calle Coslada) donde los avances son más visibles. Por un lado, el Museo de la Ciudad se ha integrado totalmente entre el edificio del antiguo granero, una de las viviendas barrocas, y las nuevas edificaciones. Ya se apre-cian las diferentes alturas, cómo se han ganado dos plantas de sótano y una de entrecubierta, en la que se han podido mantener las vigas originales de made-ra para el artesonado. Además, ha sido posible mantener la fachada original del antiguo granero.

VIVIENDAcalle de la Libertad

OBRAScalle de la Libertad

Las 24 VPPB de Alperchines, listas un mes antes de lo previstoEn tan sólo diez meses han terminado los trabajos de construcción de esta promoción de vivienda pública, cuya entrega de llaves tendrá lugar en cuanto la Comunidad de Madrid conceda la calificación definitiva y se acometan los suministros de gas, luz y agua

Apenas diez meses después de la colo-cación de la primera piedra y a un año de que se sortearan, han concluido las obras en la promoción de vivienda pú-blica construida en la calle Alperchines. La Empresa Municipal de Suelo (EMS) entregará los pisos a sus propietarios en cuanto el Gobierno regional conceda la calificación definitiva. No obstante, los adjudicatarios ya están visitando estas semanas los que serán muy pronto sus nuevos hogares.

Las 24 viviendas oscilan entre 55 y 75 m2 útiles (habitables) y sus precios, en función del tamaño, varían entre 104.000 y 141.000 euros. Todas se han construi-do en materiales de alta calidad, de dos habitaciones, con plaza de garaje e inte-resantes prestaciones como placas sola-res o sistemas de ventilación híbridos, para la constante renovación del aire en el interior de las viviendas. Además, se ha dotado al inmueble con un ascensor de acceso al parking subterráneo, que

permite un mayor aprovechamiento del espacio.

Concluye así una operación en pleno centro histórico, posible gracias a la re-cuperación de una antigua parcela urba-na, limitada por las calles Alperchines y Córdoba. Esta promoción de vivienda se une a la que también está realizando la EMS en la calle María Teresa de León: otras 16 viviendas protegidas que se sor-tearon a finales de noviembre de 2009. Además, la entidad pública continúa con los trámites de 14 nuevas viviendas pro-tegidas más en la calle Pizarro, junto a la Plaza Fernando VI.

Exterior del inmueble, en la calle Córdoba.

Las viviendas se han acabado en materiales de alta calidad.

Todas las viviendas tienen plaza de garaje subterránea, a la que se accede en ascensor, para aprovechar mejor la superficie de la parcela.

Visibles los avances del

proyecto Plaza de España

Finalizadas las cubiertas del Museo de la Ciudad y las viviendas históricas catalogadas en la zona norte, se rematan los interiores a la vez que se rea-liza el vaciado del espacio público central para el aparcamiento de 600 plazas subterráneas

Un miembro de la dirección facultativa de la obra (dcha.) explica el estado del proyecto al Alcalde, Julio Setién; el Concejal de Política Territorial, Joaquín Martínez; el primer teniente de Alcalde, Manuel Glez. Rojo; y el Concejal de Cultura, Javier Corpa (de dcha. a izda.).

Infografía sobre el aspecto de la futura Plaza de España.

nº 74 • noviembre12 13

Page 8: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

OBRAScalle de la Libertad

Precisamente, en este mismo ala, todas las viviendas catalogadas con fachada a la Plaza de España ya están cubiertas a dos aguas y en sus muros se aprecia la integración del ladrillo de la época ba-rroca con el actual. Una calle peatonal separa las edificaciones históricas con las que se han levantado junto a la calle Coslada, que albergan un gran aparca-miento con plazas y trasteros para to-das las viviendas de la zona norte. Al ser de nueva construcción, las obras están muy avanzadas y estos días se imper-meabilizan y se trabaja en la acometida de suministros al interior de viviendas.La situación de las viviendas nuevas es similar en la zona sur del gran proyecto en ejecución (calles Gonzalo de Córdo-ba, Pizarro y Constitución), donde un

espacio mayor dará residencia a más familias. También forma parte de esta zona sur el edificio que situado entre esas tres calles, con cuatro portales de acceso por la calle Constitución. Esta edificación, en ladrillo naranja, será

de diferente estética a las que tienen fachada a las calles Coslada y Gonzalo de Córdoba. Su aspecto exterior se ase-mejará al del edificio del Ayuntamien-to, en un tono similar.

Visibles los avances del

proyecto Plaza de España

Parte de la Plaza, vista desde la cubierta del Museo de la Ciudad, con el Ayuntamiento al fondo.

Cubierta del futuro Museo de la Ciudad, con la estructura del tragaluz central, y bajocubierta, donde se aprecian las antiguas vigas de madera.

El proyecto Plaza de España im-plica una actuación sobre más de 20.000 m2 de superficie. Respecto a vivienda, se construyen un total de 176, todas con garaje y traste-ro. De ellas, 50 están catalogadas como históricas y serán devueltas metro a metro a sus propietarios originales, mientras que otras 50 serán públicas y se adjudica-rán mediante sorteo público en-tre solicitantes residentes de San

Fernando. Por otro lado, hay una previsión inicial de 51 locales co-merciales en el entorno, con el consiguiente desarrollo económi-co dinamizador de toda la zona, recuperando su eminente carác-ter social. También será el centro de referencia cultural del munici-pio, con el Museo de la Ciudad y la ya existente Biblioteca Central ‘Rafael Alberti’.

El diseño de la gran plaza central de más de 12.000 m2 conserva-rá la división en cuatro partes y todo el arbolado preexistente en buen estado. Las dos plantas sub-terráneas bajo el espacio público dispondrán 600 nuevas plazas municipales de aparcamiento. En conjunto, el proyecto creará 860 plazas de garaje.

PARTICIPACIÓN CIUDADANAcalle de la Libertad

Las asociaciones y colectivos de San Fernando de Henares, presentes en el llamado Consejo Consultivo de Entida-des, se reunieron en octubre con el Go-bierno local para debatir sus propues-tas de inversión de cara al ejercicio 2011, que son casi 200. De esta forma, el Ejecutivo pretende dar voz a la po-blación de San Fernando, representa-da por el movimiento asociativo, a tra-vés de los Presupuestos Participativos, en los que se lleva trabajando desde el pasado julio.

Del conjunto de propuestas a incluir en los Presupuestos 2011, se acordó una treintena de peticiones, que el Gobier-no local encajará en la elaboración de esas cuentas y trasladará a cada área municipal las que no pueden contem-plarse como inversiones. A pesar de la coherencia de los casi dos centena-res de propuestas, muchas quedarán fuera, bien porque son actuaciones ya en marcha (algunas coinciden con peticiones del año anterior), bien por-que técnicamente competen a otras administraciones. También, varias no pueden imputarse al capítulo VI pre-supuestario (inversiones) porque sólo son actuaciones de mantenimiento.

El Consejo Consultivo de Entidades de San Fernando de Henares se constitu-yó oficialmente en el año 2002 como un organismo que representara a todos los colectivos y asociaciones vivas del municipio, y con capacidad de nego-

ciación directa con el Gobierno Local. Lo forman 22 representantes entre los que se encuentran 17 colectivos o asociaciones elegidos libremente por el propio movimiento social de San Fernando, más tres portavoces de los partidos políticos en el Ayuntamiento, además del Alcalde, Julio Setién, y la Concejala de Participación Ciudadana, Antonia Arenas. Precisamente, Arenas destacaba al tér-mino de la última reunión que el movi-miento asociativo es el mayor patrimo-nio de San Fernando: “Detrás de estos colectivos hay más de tres mil personas currando, participando, haciendo cosas en nuestro municipio después de sus trabajos. La verdad es que todos hace-mos ciudad, por eso también desde la Administración tenemos que escuchar y estudiar las propuestas que nos hacen, todas siempre con sentido común y con sentido ciudadano”.

Los técnicos municipales han estudiado y agrupado las solicitudes presen-tadas por el Consejo Consultivo de Entidades. Aunque todas las propuestas destacaban por su sentido común, bastantes no podrán incluirse porque son actuaciones que ya están en marcha

Casi 200 iniciativas

vecinales en los Presupuestos Participativos

Antonia Arenas, Concejala de Participación Ciudadana.

Última reunión del Consejo Consultivo de Entidades de San Fernando.

nº 74 • noviembre14 15

Page 9: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

• 2% sobre la cuota del IBI a los recibos domiciliados.

• 50% a las personas, empadronadas, que estén desempleadas desde al menos 6 meses, en las cuotas de acceso a espectáculos de adultos y en las tarifas de uso de las instalaciones deporti-vas.

• 50% de la tarifa -en las 2 primeras mensualidades- a las nuevas empresas que se instalen en el Centro de Empresas del municipio.

• 25-45% en tasas de licencias para nuevos empresarios que lleguen a los polígonos industriales de San Fernando y generen empleo.

• 100% en el IVTM para ciclomotores o motocicletas eléctricos.

• Bonificación a alumnos que cursen de forma simultánea ballet y algún instrumento en la Escue-la Municipal de Música y Danza.

• 20% para familias numerosas en todas las tasas.

• Se mantienen las bonificaciones a los poseedores de los carnés del Club Leonardo, del CRIA y del centro sociocultural del municipio. También a las familias numerosas.

HACIENDAcalle de la Libertad

BIENESTAR SOCIALcalle de la Libertad

Desde actividades sobre lenguaje no sexista, hasta talleres, cursos, concier-tos de rock, danza, coloquios, teatro o una exposición infantil sobre la Unión Europea se desarrollaron en el muni-cipio. De esta manera San Fernando se consolida como pionera en políti-cas sociales y de integración, ya que es la primera localidad de toda la Co-munidad en organizar -a través de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Comisión Europea- este amplio proyecto de sensibilización ciudadana sobre la construcción de un espacio social europeo.

La Concejala de Bienestar Social, Isa-bel Álvarez, explicaba en la presenta-ción del proyecto que la finalidad de este es “que la ciudadanía tenga un

acercamiento real a la Unión Europea porque a veces parece que está muy le-jana. Pretendemos que los vecinos se-pan qué puede hacer la Europa Social por ellos”.

De una u otra forma, cerca de 800 per-sonas –entre ellas, 18 asociaciones del municipio y más de 40 técnicos en las diferentes áreas del Ayuntamiento de San Fernando (Concejalías de Partici-pación Ciudadana; Desarrollo Local, Empleo, Formación, Mujer y Coopera-ción al Desarrollo; Juventud, Infancia y Adolescencia; y Educación)- participa-ron en la puesta en marcha y desarro-llo del evento.

La Unión Europea se acercó a sanfer-nandinos y sanfernandinas desde una carpa parecida a las circenses instala-

da en el Parque Dolores Ibárruri. Me-diante mesas informativas, les mostró las acciones que desarrolla en materia de empleo, política social e igualdad de oportunidades. El Ayuntamiento de San Fernando también habilitó su propia mesa y el tejido asociativo dis-puso de expositores con la misma fi-nalidad. Además, Cuatro organizacio-nes, Cruz Roja Española Corredor del Henares, Informática Abierta, la Mesa de Participación Adolescente y Europa Direct Coslada, desarrollaron acciones concretas a lo largo de los cuatro días en materia de formación en primeros auxilios, técnicas de búsqueda de em-pleo en Internet, etc.

La Europa Social,más cerca de San Fernando

El municipio acogió durante los días 21, 22, 23 y 24 de octubre, en el Parque Dolores Ibárruri, el proyecto de la Unión Europea de acercamiento a la ciudadanía, bajo la consigna “¿Sabes qué puede hacer la Europa Social por vosotros?”. Es la culminación de un trabajo que la Concejalía de Bienestar Social lleva desarrollando desde hace más de un año

Acto de inauguración de la carpa por una ‘Europa Social’.

Política de austeridad para las Ordenanzas Fiscales 2011

La propuesta de modificación de las cuentas vigentes, en el actual marco de crisis económica, se ajusta técnicamente gracias a la introducción de medi-das como la disminución del tipo general que se aplica en el IBI

El Gobierno de San Fernando de Henares presentó hace unas semanas los cambios y medidas que permitirán modificar las Or-denanzas Fiscales de cara a 2011, de for-ma que se ajusten al contexto generalizado de adversidad económica.

La principal propuesta del Ejecutivo es evi-tar el incremento de las cuotas del Impues-to sobre Bienes Inmuebles (IBI) para el próximo ejercicio, determinado por la re-visión catastral que realizada el Ministerio de Economía y Hacienda. La solución local apuesta por disminuir el tipo general que se aplica hasta situarlo en el 0,390% (des-de el 0,405% actual). Esto, que mantiene a San Fernando como uno de los munici-pios de toda la Comunidad que aplica el diferencial más bajo en el IBI, evitará una subida desmesurada de las cuotas a pagar.

Mantenimiento de bonificaciones

Para no incrementar la carga fiscal en los demás impuestos se aplicará una conge-lación técnica. Es decir, que en impuestos como el de Vehículos de Tracción Mecá-nica; el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos; el Impuesto sobre Construcciones o el Impuesto de Activi-dades Económicas se aplicará el IPC in-teranual correspondiente al mes de julio, más bajo que el de septiembre (1,9% fren-te al 2,1%). Con este mismo criterio, se mantiene la reducción del 60% del valor catastral en el cálculo de las plusvalías y el porcentaje de bonificación del IBI en el caso de las familias numerosas. En cuanto a las tasas (Tasa de Tratamiento de Resi-duos en Vertedero; Tasa por Vados; Tasa por Recogida de Basuras -que se aplica a comerciantes y empresas-; Tasas por los Servicios del Polideportivo, Escuela de Música y Danza, Cultura, etc.), la situación es igual que en los impuestos.

Mª Paz Romero, Concejala de Hacienda en San Fernando.

nº 74 • noviembre16 17

Page 10: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

Sfh en Brevecalle de la Libertad

SFH en breveJosé Saramago, el inolvidable escritor y Premio Nobel de Li-teratura (1998), ya da nombre al Centro Multifuncional de la calle Coslada –instalaciones que comparten el área de Ma-yores de Bienestar Social y el CRIA de la Concejalía de Infan-cia-. En un acto íntimo, el pú-blico asistente veló la figura del intelectual portugués, español de adopción, que murió el 18 de junio en Lanzarote. El poeta Luis García Montero, quien esa

misma tarde impar-tió una conferencia en la Biblioteca Cen-tral ‘Rafael Alberti’, leyó algunos poemas como invitado de lujo al acto que se celebró en el Centro bautiza-do como Saramago.

Homenaje a José Saramago

Han cumplido -o lo harán en 2010- 90 ó 100 años. Por eso, la Concejalía de Bienestar Social, dentro del programa de las Jornadas de Mayores, organizó un acto festivo en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Gran parte de la Corporación Municipal felicitó a los mayores en un acto público con un ramo de flores y una placa conmemorativa, para después disfrutar juntos de una actuación de flamenco a cargo de Juan

Antonio Díaz, Perico de la Mancha y Alfredo Cañada. Para concluir la tarde, el Centro Municipal ‘José Sara-mago’ (calle Coslada, 14) acogió más música y baile.

San Fernando felicita a sus mayores de 90 y 100 años

Sfh en Brevecalle de la Libertad

SFH en breve

Marcha por la lucha contra el cáncer de mama

San Fernando se sumó a la causa del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama en una marcha para reclamar en un ambiente lúdico que aumenten la prevención entre las mujeres y la investigación profe-sional. Las Concejalías de Participa-ción Ciudadana y Mujer se sumaron a la Asociación Española Contra el Cáncer de San Fernando para reco-rrer las principales calles del munici-pio con pañuelos y lazos rosas.

Cada año se diagnostican en España alrededor de 20.000 nuevos casos de este tipo de tumor –unos 44 al día-, en su mayoría de los denomi-nados “no palpables”, aquellos tu-mores que no se detectan con una simple exploración, sino que sólo se ven en una mamografía. De ahí que los médicos insistan en la importan-cia de realizarse esta prueba perió-dicamente, sobre todo a partir de los 45 años.

Orientación laboral para más de 600 vecinas y vecinosLa Concejalía de Desarrollo Local, Empleo y Formación de San Fernan-do -en colaboración con el Servicio Regional de Empleo- puso en marcha a mediados de octubre las llamadas Acciones de Orientación Profesio-nal para el Empleo y el Autoempleo (Acciones O.P.E.A.), que asesorarán hasta el 31 de marzo de 2011 a más de 600 vecinos y vecinas del munici-pio para encontrar un nuevo empleo. Las acciones se realizan mediante tutorías individualizadas en las que se ofrecen las herramientas básicas para solucionar sus dudas, además de ayudarles a realizar correctamen-te un currículum vitae, cartas de pre-sentación, o cómo afrontar con éxito una entrevista de trabajo.

Es un servicio gratuito en San Fer-nando y el único requisito para ins-cribirse es estar desempleado y te-ner al día la demanda de empleo. También podrán solicitar este servi-cio quienes busquen emprender un proyecto de autoempleo. Para más información, aquellos que lo deseen pueden acudir a la Oficina de Desa-rrollo Local (ODL) situada en la Plaza de Fernando VI, nº11; contactar por teléfono en el número 91 6735712; o través de la web municipal www.ayto-sanfernando.com.

nº 74 • noviembre18 19

Page 11: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

SFH en breveSi lo que quieres es ponerte en contacto con el Ayuntamiento, con el gobierno local, no dudes en escribir tus sugerencias, tus quejas, tus preguntas o tus recomendaciones a: [email protected]ítica de privacidad (lea atentamente, por favor):De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos serán incorporados a un fichero propiedad del Ayuntamiento del Real Sitio de San Fernando de Henares con la finalidad de gestionar su consulta o sugerencia. Usted puede ejer-citar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose por escrito a “Plaza de España s/n 28830 San Fernando de Henares (Madrid)”.

Sfh en Brevecalle de la Libertad

El que fuera líder de Comisio-nes Obreras (CCOO), ejemplo de coherencia y lucha, defensor a ultranza de los derechos de los trabajadores, dará nombre al Centro de Participación Ciu-dadana y Empleo (Pza. Fernan-do VI). Así lo decidió el Equipo de Gobierno de San Fernando de Henares la pasada primave-ra y se llevó a pleno hace unas semanas. Será una forma de re-

conocer la labor de un hombre que luchó contra el franquismo y que fue clave en la transición española por sus esfuerzos des-de el bando sindical.

Camacho falleció el pasado 29 de octubre, pero el municipio rendirá su memoria dándole una merecida presencia.

Marcelino Camacho,para siempre en el municipio

La cultura urbana se consolida

Por tercer año consecutivo, la Con-cejalía de Juventud, Infancia y Ado-lescencia invitó a la población al Ur-ban Cultur Fest, que volvió a reunir en San Fernando de Henares las distintas tendencias de la cultura urbana. La Plaza Olof Palme aco-gió conciertos hip-hop con grupos locales como 4K, Fe Ciega o Exdi És. Además, el recinto del centro @nimArte Espacio Joven (la terraza y la plaza) se llenó de actividades desde las 17:30 horas: exposiciones de graffiti; muestra de ritmos y bai-les urbanos (breakdance y funky); torneo de Basket 3x3 y zona libre de skate. La alta participación en el III Urban Cultur Fest de San Fernando

demuestra que la difusión y apuesta por alternativas culturales y de ocio es un acierto entre los y las jóvenes.

Sfh en Brevecalle de la Libertad

El Ayuntamiento de San Fernando más cerca. Si estás interesado en conseguir información puntual de tu munici-pio, entrega este recorte con tus datos rellenos en la ventanilla de Información del Ayuntamiento. Recibirás pun-tualmente en tu correo electrónico información general de la ciudad, información cultural, avisos, noticias, incluso alguna publicación en formato pdf. Si lo que quieres es información breve y concisa, no olvides dejar tu número de teléfono móvil para que podamos enviarte puntualmente -y totalmente gratis- mensajes sms con los avisos, las alertas de lo que está pasando en tu ciudad. La información municipal más cerca, porque San Fernan- do lo hace-mos todos.

Apellidos .................................................................................. Nombre .......................................................................... Edad .................... Sexo: Hombre Mujer Barrio o zona ............................................................................ e-mail ....................................................................................... tfno. móvil ......................................................................

54 nuevos adjudicatarios en las viviendas de Fábrica de PañosEl Ayuntamiento de San Fernando, a través de la Empresa Municipal de Suelo, sorteó a finales de octubre las viviendas de 3 y 4 dormitorios vacan-tes en la promoción de la nueva gran Plaza Fábrica de Paños. Los adjudica-tarios originales renunciaron a ellas, en su mayoría, por no poder cumplir los requisitos originales de la promo-ción. 140 residentes de San Fernando, actualmente sin vivienda en propie-dad, presentaron su solicitud para las 47 viviendas de 3 dormitorios dispo-nibles. Respecto a las 8 viviendas dú-plex de 4 dormitorios que también se sorteaban, finalmente fueron sólo sie-te los solicitantes, por lo que la quedó

vacante volverá a ser ofertada en régi-men de propiedad, alquiler, o alquiler con opción a compra.

Las 55 viviendas se ubican en los nú-meros 1, 2 y 3 de la nueva plaza Fá-brica de Paños, junto a la estación de Metro ‘San Fernando’, a espaldas del edificio del Ayuntamiento. Las 47 vi-viendas de 3 dormitorios oscilan entre los 77 m2 útiles (215.000 €) y los 96 m2 útiles (264.000 €). Las 8 viviendas de 4 dormitorios oscilan entre los 106 m2 útiles (315.000 €) y los 127 m2 (360.000 €). Todas las opciones inclu-yen plaza de garaje y trastero.

nº 74 • noviembre20 21

Page 12: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

CARTEL 25N 2010.fh10 3/11/10 13:43 Pagina 1 C M Y CM MY CY CMY K

OCTAVILLA 25N.fh10 4/11/10 17:30 Pagina 2 C M Y CM MY CY CMY K

NOVIEMBRE 2010TALLERES DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERODirigidos al alumnado de los Institutos de Enseñanza Secundaria “Jaime FerránClúa”, “Rey Fernando VI” y “Vega del Jarama”.

JORNADAS DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 2010DÍA 23 DE NOVIEMBRE

Inauguración de las Jornadas.Acto dirigido a las asociaciones del municipio. Intervendrán: D. Julio Setién, Alcaldedel Ayuntamiento de San Fernando de Henares, Dª Mercedes Varas, Concejala deMujer y Dª Carmen Rivas, Autora del libro “Palabra de Mujer” y Directora delObservatorio de Medios de Comunicación y Sociedad, Fundación “1º de Mayo”.

• 18:00 horas. Sala “Marcos Ana”, Centro Mpal. de Empleo y Participación Ciudadana.Plaza Fernando VI. Colabora: Asociación de Mujeres “Montserrat Roig”.

DÍA 24 DE NOVIEMBRE

Acto dirigido al alumnado que ha participado en los Talleres de Prevención2010. Intervendrán: D. Julio Setién, Alcalde del Ayuntamiento de San Fernando deHenares, Dª Mercedes Varas, Concejala de Mujer, Dª Isabel Álvarez, Concejala deBienestar Social y Dª Carmen Muñoz, Concejala de Seguridad.

Representación teatral: “Laberintos amorosos” por Mosaico D’Ideas.

11:00 horas. Teatro Federico García Lorca.

DÍA 25 DE NOVIEMBRE

Concentraciones conmemorativas del “Día Internacional contra laViolencia de Género” en recuerdo y homenaje a las víctimas.

• 12:00 horas. Plaza Fernando VI. Convoca: Asociación de Mujeres “Montserrat Roig”.

• 19:00 horas: Puerta del Sol. Madrid. Convoca: Foro contra la Violencia de Género.(Salida autobús: Residencial “Las Coronas”, parada esquina C/ Ventura de Argumosa)

Cine: “CIELO”, de Deepa Metha.

• 19:00 horas Teatro Federico García Lorca. Organiza: Concejalía de Cultura. (Entrada:1 euro)

DÍA 26 DE NOVIEMBRE

Teatro “MONÓLOGOS DE HILARY”, con Blanca Marsillach.• 19:00 horas. Centro Cultural “Gabriel Celaya”. Plaza Fernando VI.

DÍA 27 DE NOVIEMBRE

Inauguración exposición artistas jóvenes: “NI UNA MÁS”. 19:00 horas(Del 27 de noviembre al 15 de diciembre).

• 20:00 horas: CONCIERTO DE RAP

@NIMARTE ESPACIO JOVEN. Plaza de Olof Palme. Organiza: Concejalía deJuventud, Infancia y Adolescencia.

Teatro: “UNOS CUANTOS PIQUETITOS”. De Laila Ripoll.20:00 horas, Teatro Federico García Lorca. Organiza: Concejalía de Cultura (Entrada:12 euros)

ORGANIZA: PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DEVIOLENCIA DE GÉNERO (PMORVG)

COLABORAN: ASOCIACIÓN DE MUJERES “MONTSERRAT ROIG”,IES: “J. FERRÁN CLÚA”, “REY FERNANDO VI”, “VEGA DEL JARAMA”,

CONCEJALÍA DE CULTURA, CONCEJALÍA DE JUVENTUD,INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

OCTAVILLA 25N.fh10 4/11/10 17:30 Pagina 2 C M Y CM MY CY CMY K

NOVIEMBRE 2010TALLERES DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERODirigidos al alumnado de los Institutos de Enseñanza Secundaria “Jaime FerránClúa”, “Rey Fernando VI” y “Vega del Jarama”.

JORNADAS DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 2010DÍA 23 DE NOVIEMBRE

Inauguración de las Jornadas.Acto dirigido a las asociaciones del municipio. Intervendrán: D. Julio Setién, Alcaldedel Ayuntamiento de San Fernando de Henares, Dª Mercedes Varas, Concejala deMujer y Dª Carmen Rivas, Autora del libro “Palabra de Mujer” y Directora delObservatorio de Medios de Comunicación y Sociedad, Fundación “1º de Mayo”.

• 18:00 horas. Sala “Marcos Ana”, Centro Mpal. de Empleo y Participación Ciudadana.Plaza Fernando VI. Colabora: Asociación de Mujeres “Montserrat Roig”.

DÍA 24 DE NOVIEMBRE

Acto dirigido al alumnado que ha participado en los Talleres de Prevención2010. Intervendrán: D. Julio Setién, Alcalde del Ayuntamiento de San Fernando deHenares, Dª Mercedes Varas, Concejala de Mujer, Dª Isabel Álvarez, Concejala deBienestar Social y Dª Carmen Muñoz, Concejala de Seguridad.

Representación teatral: “Laberintos amorosos” por Mosaico D’Ideas.

11:00 horas. Teatro Federico García Lorca.

DÍA 25 DE NOVIEMBRE

Concentraciones conmemorativas del “Día Internacional contra laViolencia de Género” en recuerdo y homenaje a las víctimas.

• 12:00 horas. Plaza Fernando VI. Convoca: Asociación de Mujeres “Montserrat Roig”.

• 19:00 horas: Puerta del Sol. Madrid. Convoca: Foro contra la Violencia de Género.(Salida autobús: Residencial “Las Coronas”, parada esquina C/ Ventura de Argumosa)

Cine: “CIELO”, de Deepa Metha.

• 19:00 horas Teatro Federico García Lorca. Organiza: Concejalía de Cultura. (Entrada:1 euro)

DÍA 26 DE NOVIEMBRE

Teatro “MONÓLOGOS DE HILARY”, con Blanca Marsillach.• 19:00 horas. Centro Cultural “Gabriel Celaya”. Plaza Fernando VI.

DÍA 27 DE NOVIEMBRE

Inauguración exposición artistas jóvenes: “NI UNA MÁS”. 19:00 horas(Del 27 de noviembre al 15 de diciembre).

• 20:00 horas: CONCIERTO DE RAP

@NIMARTE ESPACIO JOVEN. Plaza de Olof Palme. Organiza: Concejalía deJuventud, Infancia y Adolescencia.

Teatro: “UNOS CUANTOS PIQUETITOS”. De Laila Ripoll.20:00 horas, Teatro Federico García Lorca. Organiza: Concejalía de Cultura (Entrada:12 euros)

ORGANIZA: PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DEVIOLENCIA DE GÉNERO (PMORVG)

COLABORAN: ASOCIACIÓN DE MUJERES “MONTSERRAT ROIG”,IES: “J. FERRÁN CLÚA”, “REY FERNANDO VI”, “VEGA DEL JARAMA”,

CONCEJALÍA DE CULTURA, CONCEJALÍA DE JUVENTUD,INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

OCTAVILLA 25N.fh10 4/11/10 17:30 Pagina 2 C M Y CM MY CY CMY K

NOVIEMBRE 2010TALLERES DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERODirigidos al alumnado de los Institutos de Enseñanza Secundaria “Jaime FerránClúa”, “Rey Fernando VI” y “Vega del Jarama”.

JORNADAS DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 2010DÍA 23 DE NOVIEMBRE

Inauguración de las Jornadas.Acto dirigido a las asociaciones del municipio. Intervendrán: D. Julio Setién, Alcaldedel Ayuntamiento de San Fernando de Henares, Dª Mercedes Varas, Concejala deMujer y Dª Carmen Rivas, Autora del libro “Palabra de Mujer” y Directora delObservatorio de Medios de Comunicación y Sociedad, Fundación “1º de Mayo”.

• 18:00 horas. Sala “Marcos Ana”, Centro Mpal. de Empleo y Participación Ciudadana.Plaza Fernando VI. Colabora: Asociación de Mujeres “Montserrat Roig”.

DÍA 24 DE NOVIEMBRE

Acto dirigido al alumnado que ha participado en los Talleres de Prevención2010. Intervendrán: D. Julio Setién, Alcalde del Ayuntamiento de San Fernando deHenares, Dª Mercedes Varas, Concejala de Mujer, Dª Isabel Álvarez, Concejala deBienestar Social y Dª Carmen Muñoz, Concejala de Seguridad.

Representación teatral: “Laberintos amorosos” por Mosaico D’Ideas.

11:00 horas. Teatro Federico García Lorca.

DÍA 25 DE NOVIEMBRE

Concentraciones conmemorativas del “Día Internacional contra laViolencia de Género” en recuerdo y homenaje a las víctimas.

• 12:00 horas. Plaza Fernando VI. Convoca: Asociación de Mujeres “Montserrat Roig”.

• 19:00 horas: Puerta del Sol. Madrid. Convoca: Foro contra la Violencia de Género.(Salida autobús: Residencial “Las Coronas”, parada esquina C/ Ventura de Argumosa)

Cine: “CIELO”, de Deepa Metha.

• 19:00 horas Teatro Federico García Lorca. Organiza: Concejalía de Cultura. (Entrada:1 euro)

DÍA 26 DE NOVIEMBRE

Teatro “MONÓLOGOS DE HILARY”, con Blanca Marsillach.• 19:00 horas. Centro Cultural “Gabriel Celaya”. Plaza Fernando VI.

DÍA 27 DE NOVIEMBRE

Inauguración exposición artistas jóvenes: “NI UNA MÁS”. 19:00 horas(Del 27 de noviembre al 15 de diciembre).

• 20:00 horas: CONCIERTO DE RAP

@NIMARTE ESPACIO JOVEN. Plaza de Olof Palme. Organiza: Concejalía deJuventud, Infancia y Adolescencia.

Teatro: “UNOS CUANTOS PIQUETITOS”. De Laila Ripoll.20:00 horas, Teatro Federico García Lorca. Organiza: Concejalía de Cultura (Entrada:12 euros)

ORGANIZA: PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DEVIOLENCIA DE GÉNERO (PMORVG)

COLABORAN: ASOCIACIÓN DE MUJERES “MONTSERRAT ROIG”,IES: “J. FERRÁN CLÚA”, “REY FERNANDO VI”, “VEGA DEL JARAMA”,

CONCEJALÍA DE CULTURA, CONCEJALÍA DE JUVENTUD,INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

OCTAVILLA 25N.fh10 4/11/10 17:30 Pagina 2 C M Y CM MY CY CMY K

NOVIEMBRE 2010TALLERES DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERODirigidos al alumnado de los Institutos de Enseñanza Secundaria “Jaime FerránClúa”, “Rey Fernando VI” y “Vega del Jarama”.

JORNADAS DE PREVENCIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 2010DÍA 23 DE NOVIEMBRE

Inauguración de las Jornadas.Acto dirigido a las asociaciones del municipio. Intervendrán: D. Julio Setién, Alcaldedel Ayuntamiento de San Fernando de Henares, Dª Mercedes Varas, Concejala deMujer y Dª Carmen Rivas, Autora del libro “Palabra de Mujer” y Directora delObservatorio de Medios de Comunicación y Sociedad, Fundación “1º de Mayo”.

• 18:00 horas. Sala “Marcos Ana”, Centro Mpal. de Empleo y Participación Ciudadana.Plaza Fernando VI. Colabora: Asociación de Mujeres “Montserrat Roig”.

DÍA 24 DE NOVIEMBRE

Acto dirigido al alumnado que ha participado en los Talleres de Prevención2010. Intervendrán: D. Julio Setién, Alcalde del Ayuntamiento de San Fernando deHenares, Dª Mercedes Varas, Concejala de Mujer, Dª Isabel Álvarez, Concejala deBienestar Social y Dª Carmen Muñoz, Concejala de Seguridad.

Representación teatral: “Laberintos amorosos” por Mosaico D’Ideas.

11:00 horas. Teatro Federico García Lorca.

DÍA 25 DE NOVIEMBRE

Concentraciones conmemorativas del “Día Internacional contra laViolencia de Género” en recuerdo y homenaje a las víctimas.

• 12:00 horas. Plaza Fernando VI. Convoca: Asociación de Mujeres “Montserrat Roig”.

• 19:00 horas: Puerta del Sol. Madrid. Convoca: Foro contra la Violencia de Género.(Salida autobús: Residencial “Las Coronas”, parada esquina C/ Ventura de Argumosa)

Cine: “CIELO”, de Deepa Metha.

• 19:00 horas Teatro Federico García Lorca. Organiza: Concejalía de Cultura. (Entrada:1 euro)

DÍA 26 DE NOVIEMBRE

Teatro “MONÓLOGOS DE HILARY”, con Blanca Marsillach.• 19:00 horas. Centro Cultural “Gabriel Celaya”. Plaza Fernando VI.

DÍA 27 DE NOVIEMBRE

Inauguración exposición artistas jóvenes: “NI UNA MÁS”. 19:00 horas(Del 27 de noviembre al 15 de diciembre).

• 20:00 horas: CONCIERTO DE RAP

@NIMARTE ESPACIO JOVEN. Plaza de Olof Palme. Organiza: Concejalía deJuventud, Infancia y Adolescencia.

Teatro: “UNOS CUANTOS PIQUETITOS”. De Laila Ripoll.20:00 horas, Teatro Federico García Lorca. Organiza: Concejalía de Cultura (Entrada:12 euros)

ORGANIZA: PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A VÍCTIMAS DEVIOLENCIA DE GÉNERO (PMORVG)

COLABORAN: ASOCIACIÓN DE MUJERES “MONTSERRAT ROIG”,IES: “J. FERRÁN CLÚA”, “REY FERNANDO VI”, “VEGA DEL JARAMA”,

CONCEJALÍA DE CULTURA, CONCEJALÍA DE JUVENTUD,INFANCIA Y ADOLESCENCIA.

IGUALDADcalle de la Libertad

Atrévete a ser igualDesde el pasado enero y hasta que finalice el año, alrededor de 1.100 vecinos/as habrán pasado por los talleres gratuitos que organiza el Área de Mujer del Ayuntamiento de San Fernando de Henares

43 talleres organizados por el Área de Mujer ponen al alcance de los vecinos/as del municipio las herramientas necesarias para ‘Educar en igualdad’; aprender las tareas del hogar sin atribuciones sexistas, promocionar las ‘Pro-fesiones sin género’ y garantizar una sociedad en la que existan las mismas oportunidades, sin discriminar entre trabajadores y trabajadoras.

Mientras que los talleres de ‘Atrévete con la casa’ ense-ñan a las vecinas de San Fernando electricidad, carpin-tería y fontanería, en esta misma edición los vecinos del municipio se inician en la cocina y en las tareas del ho-gar. Los talleres de ‘Educar en igualdad’ y ‘Profesiones sin género’ van enfocados tanto a concienciar a los padres y madres de San Fernando, como a sus hijos/as en los centros formativos de la necesidad de inculcar los princi-pios de la igualdad de sexos desde que los niños son muy pequeños. Se imparten en tres institutos, cinco escuelas infantiles y en los dos C.R.IA. (Centro de Recursos para la Infancia y Adolescencia) de San Fernando de Henares.

Por último, el programa ‘Igualdad de Oportunidades’, di-rigido a las asociaciones locales que forman parte de la Mesa de Participación Ciudadana, tiene como objetivo promover el liderazgo de la mujer en los proyectos pro-fesionales.

Ellas aprenden tareas de bricolaje; ellos le pierden miedo a los fogones. Ambos son los talleres “Atrévete con la casa”

Mercedes Varas, Concejala de Mujer de San Fernando. Foto: Miguel Díez. 23

Page 13: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

CONSUMO/SANIDADcalle de la Libertad

CONSUMO/SANIDADcalle de la Libertad

Adopta la Mascota del mes

Centro de Protección Animal Mancomunado Henares-Jarama 91 668 27 65

Hace aproximadamente año y medio se encotró abandonada esta gatita. Desde entonces recibe los cuidados del personal del centro, pero merece un hogar.

Es muy guapa y cariñosa. No está castrada, pero se podría esterilizar sin coste alguno para quien la adopte. Está sana, vacunada y libre de leucemia e inmunodeficiencia.

¿Cómo la llamarás?Carretera M-209, km 9

5.000 escolares aprenden pautas de vida saludables

La Concejalía de Sanidad y Consumo organiza un programa anual de activida-des dirigidas a la promoción de hábitos saludables entre la población infantil y juvenil de San Fernando de Henares

También se persigue la parti-cipación de docentes, madres y padres, de forma que cola-boren e incidan en que alum-nado e hijos asimilen conduc-tas de vida más sanas. Para ello, el Consistorio de San Fernando, a través del Centro Municipal de Salud –y a pesar de los recortes del Gobier-no Regional- ha optado por mantener todos los talleres y actividades que se venían realizando otros años con sus propios técnicos cualificados, tanto en Enseñanza Infantil, como en Primaria y Secunda-ria.

De esta forma, serán 5.000 escolares de San Fernando de Henares, repartidos entre las distintas etapas educativas (de 2 casas de niños, los 7 co-legios públicos y los 3 institu-tos), los que se beneficien de esta programación. La temáti-ca y duración de cada curso y taller varía en función de las edades de niños y jóvenes, así como del centro en que se desarrollan. En cualquier caso, los técnicos cualificados del Centro Municipal de Salud aportan el material didáctico para utilizar en sus clases.

Asunción Fernández, Concejala de Sanidad y Consumo (dcha.), y Dolores Gerez, Directora del Centro Municipal de Salud, en la presentación la los cursos y talleres.

Talleres y cursosEducación Infantil y PrimariaEducación secundaria

- Prevención de accidentes. - Instauración de hábitos saludables.

Alimentación y ejercicio saludables. - Higiene y cuidado del cuerpo. - Prevención de trastornos del aparato

locomotor, como la escoliosis. - Ocio, juego y descanso. - Organizar el estudio, saber estudiar. - Prevención de trastornos de la con-

ducta alimentaria. - Abordaje de la sexualidad.

- Hábitos saludables. - Alimentación y ejercicio saludables. - Prevención y detección precoz de

trastornos de la conducta alimentaria. - Organizar el tiempo libre y el estudio. - Prevención del tabaquismo. - Sexualidad, prevención de embara-

zos no deseados y de Infecciones de transmisión sexual.

- Prevención de trastornos adictivos y de riesgos asociados al alcohol.

- Talleres de Consumo responsable.

En octubre se completaron al-gunos trabajos necesarios para el mantenimiento óptimo de las instalaciones funerarias del mu-nicipio. A petición de los vecinos y vecinas, la Concejalía de Sani-dad remodeló el muro que existe en el antiguo Cementerio de San Fernando (calle Nazario Calon-ge), así como la unión de las dos partes diferenciadas que existen en esa instalación: lo que histó-ricamente se conoce como zona civil y zona parroquial. Por otro lado, en el Cemente-rio nuevo finalizan este mes las obras que se acometen para

la creación de un cinerario. El cinerario es un servicio muni-cipal que permite el vertido de las cenizas de un difunto en las propias instalaciones del cemen-terio. Además, sus seres allega-dos pueden decidir si reciclan la urna en un depósito ubicado dentro del recinto a tal efecto.

En el Tanatorio se ha sustituido el antiguo depósito de gas-oil por uno de propano para mini-mizar el impacto ambiental. La reforma se ha ejecutado gracias al Fondo Estatal de Inversión Lo-cal de 2010.

Mejoras en las instalaciones funerarias

En el Tanatorio Municipal se ha instalado un depósito de propano más respetuoso con el medio ambiente, en sustitución al de gas-oil.

Las Concejalías de Consumo y Co-mercio del Ayuntamiento de San Fernando de Henares han puesto en marcha dos campañas informativas dirigidas a que los comerciantes del municipio conozcan la legislación vi-gente que les atañe.

700 comercios de San Fernando re-cibirán una visita en la que se les in-formará de cómo solicitar hojas de reclamación -en caso de que su esta-blecimiento no disponga de ellas-; y

de las bondades del ‘Sistema Arbitral de Consumo’, al que pueden adherir-se de forma gratuita y sencilla como ayuda en la resolución de conflictos entre consumidores y comerciantes.

Una vez realizado el proceso de visi-tas, los establecimientos recibirán un distintivo oficial que implica la “ga-rantía de calidad” del negocio y que el comerciante podrá exhibir tanto en el local como en su publicidad.

A través del portal www.sanferescomercio.es, el Ayuntamiento de San Fernando canaliza la relación con los comercios locales.

Consumo y Comercio informan a comerciantes locales

El Centro Municipal de Salud se encarga este año de todos los talleres y cursos, sin la subvención del Gobierno Regional.

nº 74 • noviembre24 25

Page 14: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

culTuRacalle de la Libertad

Exposiciones, cine, teatro… Y mucha ciencia

A un mes cargado de propuestas cinematográficas, artes escénicas, exposiciones y otras actividades culturales se suman en noviembre –y parte de diciembre- la programación de la ‘Semana de la Ciencia 2010’

Por décimo año consecutivo, San Fer-nando se suma a la ‘Semana de la Cien-cia’, que en esta ocasión gira en torno a la biodiversidad. La actividad central es la exposición ‘Reciclamadrid’, que albergará la Sala de Exposiciones Juan Carlos I desde el 18 de noviembre. Se inaugura el día 19 con una conferencia sobre el valor del reciclaje en el arte con-temporáneo. En ese mismo contexto, se desarrollará un taller escolar titulado ‘El árbol, la máquina perfecta’, y la sesión dominical del Rincón del Arte (21 de noviembre, en la misma Sala) también versará sobre lo expuesto. Estas ac-ciones se completarán con el taller de ‘Bolsas y empaquetado con carteles y revistas reciclados’, dirigido a los más pequeños, y una ‘Demostración de re-ciclado en el hogar’ (los días 27 y 28 de noviembre, respectivamente). Respecto al resto de la programación cultural de noviembre, en artes escé-nicas destacan el espectáculo ‘Desir’ (Cía. Transit Dansa) y la obra de teatro ‘Piedras en los bolsillos’, esta última protagonizada por los actores Fernan-do Tejero y Julián Villagrán. Este mes también llegan a la gran pantalla del Lorca –los jueves- películas como ‘Mis tardes con Margueritte’, de Jean Bec-ke, protagonizada por Gerard Depar-dieu, o ‘Two Lovers’, de James Gray, e interpretada por Joaquin Phoenix y Gwyneth Paltrow.

Cultura ha trabajado con el Área de Mu-jer del Ayuntamiento de San Fernando para colaborar en las actividades que girarán en torno al ‘Día Internacional contra la Violencia de Género’. Se pro-yectará la película ‘Deepa Mehta’ (25 de noviembre), y la obra ‘Unos cuantos piquetitos’ se representará en el Tea-tro Federico García Lorca (sábado 27 de noviembre). Ambas producciones versan sobre la temática de la violencia doméstica.

Tras el éxito de ‘Las máquinas de Leo-nardo’ –que fue prorrogada hasta el 8 de noviembre-, dos vecinos de San Fer-nando son autores de las exposiciones de noviembre, ambas en la Sala del Ga-briel Celaya: ‘Miniaturas en marquete-ría de oficios tradicionales’, de Manuel Pascoal Pires (del 2 al 19 de noviembre), y ‘Arte en pequeños gestos. Transfor-mando’, de Emma Calderón (del 25 de noviembre al 17 de diciembre).

Como cada mes, se reunirá el Club del Viajero, San Fernando en Ruta viajará a La Alcarria y las Bibliotecas Municipa-les –que están de aniversario- ofrecen sus cursos, clubes de lectura, conferen-cias y propuestas habituales.

Fernando Tejero y Julián Villagrán, protagonistas de ‘Piedras en los bolsillos’, visitan este mes el Tea-tro Federico García Lorca.

Joaquin Phoenix, en la película ‘Two Lovers’, que se proyecta en noviembre en San Fernando, inter-preta a un joven con trastorno bipolar.

culturacalle de la Libertad

El libro reúne cinco ensayos en los que Alberto Manguel utiliza la sabiduría de los clásicos para entender el presente, la literatura para comprender el mundo en el que vivimos. La ficción, nos dice, nos ayuda a enten-der la realidad, y los textos del pasado nos sirven para comprender mejor la sociedad en la que vivimos, para cuestionarla, para enriquecerla. Trata pues Manguel en este libro la relación de la literatura con la política, el compromiso del escritor con la sociedad, el valor de las ficciones para abordar las claves sociales...

Los textos reunidos en este libro son las conferencias Massey, unas prestigiosas conferencias dictadas en Canadá que desde 1961 cada año se le encomiendan a un autor de prestigio internacional. Las de 2007 le fueron encargadas a Manguel.

Ana, Susana, Pili, Mili, Dora, Lora y Ernestina eran siete lavanderas, las mejores de la comarca. Lavaban sucias sábanas, calcetines apestosos, mugrientos pañuelos y muchas otras prendas que todos iban dejando por ahí. Todos los días. Desde muy temprano. Porque el Señor Aldo Avaro, el dueño de la lavandería, era un hombrecito malvado que las obligaba a trabajar de sol a sol. Pero un día se cansaron. ¡Cuidado, las lavande-ras locas vienen hacia aquí!

No suele haber muchas ocasiones en las que los críticos de cine estén prácticamente de acuerdo a la hora de calificar una película. Sin embargo, parece que la cinta ‘En tierra hostil’ ha entusiasmado a la mayoría de ellos. El largometraje narra el intenso día a día de un comando especializado en desactivación de explosivos durante la guerra de Irak liderado por el sargento Thompson. Cuando éste fallece en el transcurso de una misión, la unidad queda al mando del impredecible y temerario sargento James.

Tu BibliotecaTu bliblioteca de la calle Libertad te recomienda

La ciudad de las palabras Alberto ManguelRBA EDITORES

Las lavanderas locasJohn Yeoman [ilustraciones]; Quentin BlakeOcéano Travesía

En tierra hostilKathryn Bigelow

ADULTOS

INFANTIL/JUVENIL

MULTIMEDIA/DVD

Popubooks es una plataforma web que permite a los usuarios escribir libros o historias de forma colaborativa y democrática. Día tras día, los libros aumentan sus páginas gracias a la imaginación colectiva. Cualquier persona con una buena idea para un libro puede plasmarla y esperar a que la comunidad participe en él. Los seguidores pueden proponer textos que continúen la historia, siempre que se mantenga la coherencia con el resto del escrito hasta el momento, y deben tener un máximo de 1000 caracteres. Tras un número determinado de votos, la aportación con más puntua-ción se añade al resto del libro.

Colabora con un librohttp://www.popubooks.es/

INTERNET

nº 74 • noviembre26 27

Page 15: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

culturacalle de la Libertad

El gesto lírico de Nueva York regresa a casa

Joaquín de Luz nació en San Fernan-do de Henares y comenzó sus estudios de danza en la Escuela Municipal. Hoy es el primer bailarían del New York City Ballet y, tras ganar la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Ballet de ‘Nureyev’ de Budapest o el premio ‘Benois de la dance’ (conside-

rado el ‘Oscar de la danza’), se encuen-tra estos días en España, contento de que por primera vez le reconozcan en su ciudad con el Premio regional de Cultura 2009. Piensa que nunca se ter-mina de aprender y, aunque reconoce que de niño era algo vago y no le gus-taba la escuela, sabe de la importan-

cia de formarse y por eso estudia en la universidad un Bachiller de Arte. Le encanta que coreografíen para él por-que se siente pintura y brocha del co-reógrafo. Aquí se ha reencontrado con San Fernando y éstas son sus palabras.

P.- ¿Qué impresión te ha dado volver a pasear por San Fernando?

R.- Me da tranquilidad, me lleva a un sitio muy bonito, me transporta en el tiempo y

es un sitio como seguro para mí. Vengo de una urbe como Nueva York, con el tráfico, con los taxistas -que están locos- con un ritmo de vida super intenso y llego aquí, y es mi pueblo, de donde

vengo. Esto me transporta a una época muy bonita para mí. Pasear por las calles es lo más.

P.- ¿Qué recuerdos tienes de tus inicios en San Fer-nando?

R.-Pues recuerdos, aquí ten-go todos. Aquí empezó todo. De hecho, tengo amigos de mi infancia, amigos que los conozco desde que nacimos. Me crié en la Plaza de Espa-ña. Mi madre iba a trabajar y venía tarde, entonces yo des-pués del colegio me queda-ba con mi abuela y con mi tía en la Plaza, allí me criaron. Crecí jugando al fútbol en uno de los cuadrados de la plaza. Iba al colegio Miguel Hernández y tengo millones de recuerdos allí. Aquí me he criado y me he formado, jugando en las calles de San Fernando. Para mí todo este pueblo es un recuerdo, es muy bonito.

P.- ¿Por qué bailarín y no futbolista?

R.- Pues por mi madre. Mi madre me metió en este embrollo, en el ballet. Ella es una bailarina frustrada, pero la mejor que conoz-co. Ella tiene todo el arte, lo

que pasa es que en aquella época no era posible seguir un sueño loco como es una carrera de ballet, viniendo de un pueblo tan pequeñito. Entonces, creo que vive su carrera a través de mí. Para ella es un sueño que esté donde estoy, lo compartimos como si fuera su carrera. Así que nada, ella me llevó a ballet. Iba a jugar al fútbol, pero me dejé llevar a ballet. No es que pusieran música y yo me pusiera a bailar, pero siempre actuaba, me gusta-ba mucho representar en el escenario. Me empezó a llevar, me empezó a gustar. Y bueno, mis amigos me decían cosas, tuve proble-mas en el colegio porque se metían conmigo, pero yo les decía “a ver, vosotros vais a jugar al fútbol y estáis con diez tíos más en calzonas y yo voy a clase de ballet y soy el único chico rodeado de chicas en maillot, entonces, ¿quién es el tonto aquí”. Me acuerdo que mis amigos, mis buenos amigos me apoyaban, pero en el colegio era visto como el raro que iba a ballet. Ya sabes los niños como son. Te ponen nombres… Que si esto, que si mariquita, que si lo otro, pero bueno yo decía ‘yo me lo estoy pasando ge-nial, así que no sé que hablan

culTuRacalle de la Libertad

estos’. En realidad fue por mi madre, siempre me gustó el deporte, siempre fui un chico muy activo, pero me em-pezó a gustar la danza y era como un escape. Era un chico casi hiperactivo y creo que la danza me ayudó a canalizar esa energía loca que tenía loca y, bue-no, me empezó a gustar.

P.- Un momento clave en tu carrera fue entrar a bailar con Víctor Ullate. ¿Qué otro punto decisivo ves en tu carrera?

R.- Hay otros puntos, cuando me pro-pusieron a bailarín principal en Nueva York. Hay puntos que cuando llegas, todos los años de sacrificio y dejar tu país y a tu familia se ven recompen-sados un poco, y te llena de emoción. Siempre pienso en una persona y es en mi madre, que siempre ha estado ahí, apoyándome en todo, la que me ha ayudado incondicionalmente a to-

mar decisiones y la que me ha hecho la persona que soy hoy. Siempre ha es-tado ahí detrás y se lo debo todo. En-tonces me acuerdo que siempre llega un punto de esos –que tú decías, de mi carrera- y automáticamente pienso en ella. Es la primera persona con la que quiero compartirlo. E indudablemente este premio es uno de esos puntos, el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid es un gran reconocimiento, un punto importante en mi carrera, es el primer reconocimiento importante que se hace en este país sobre mi carrera y es un orgullo.

P.- ¿Qué tal te tratan en Nueva York?

R.- Muy bien. Nueva York, la verdad que es una ciudad que abre los brazos al talento –modestamente lo digo-, no sólo a mí, sino a mucha gente. El públi-co es genial, te paran por la calle alre-dedor del teatro y los fans te escriben cartas, te dan las gracias por haberles puesto una sonrisa en la cara. Es una ciudad increíble si eres artista y te re-conocen.

P.- ¿Qué proyectos tienes para el fu-turo?

R.- Tengo un grupo de bailarines de la compañía de Nueva York que venimos a bailar a España cada verano, pero este verano hemos estado en Gerona y, a raíz de eso, han salido seis actuacio-

nes en Barcelona en el Coliseo y pare-ce que se va a poder hacer así… Hacer cada vez más cosas en España, traer lo que hacemos allí, que aquí no se ve mucho, y eso es una forma de educar al público también. Traer diferentes es-tilos de baile, que vean lo que se hace en Estados Unidos. Y bueno, ahora te-nemos temporada en la compañía y yo tengo algunas actuaciones como invita-do en California y Florida. Se acaba así el fin de año para mí, así que tengo un respiro, porque he pasado un verano increíble.

P.- Cuando terminen las obras de la Plaza de España ¿te gustaría volver a ver cómo ha quedado?

R.- Me encantaría, me pica la curio-sidad. El otro día, cuando estuve con Julio (Setién, el Alcalde), me abrió el balcón y vi mi plaza así. Me crié allí y ahora mis mejores amigos tienen fa-milia, hijos y vuelvo y ¿sabes?, soy el mismo chico que jugaba en la plaza, esta plaza para mí es muy especial. Me acuerdo exactamente de las baldo-sas blancas y azules que había, de los cuadrados cuando pasaban coches por allí, me acuerdo de qué jugábamos en cada cuadrado. Me acuerdo que había uno que jugábamos al beisbol, otro que jugábamos al fútbol y bueno mil his-torias en la plaza, peleas, de todo, es increíble.

Yerma, triunfadora de El Moscardón 2010La versión del texto lorquino “Yerma”, del grupo oscen-se ‘Teatro de Robres’, se impuso en la Muestra de Teatro Aficionado ‘El Moscardón’, que organiza la Concejalía de Cultura de San Fernando de Henares. Por el conjunto de su puesta en escena, dirección e interpretaciones, la formación aragonesa (Huesca) fue ganadora de esta última edición del Premio al Mejor Montaje. Casualmente, “Yerma”, de Tea-tro de Robres, se representó en un escenario que lleva el nombre del autor originario del drama, el Teatro Federico García Lorca de San Fernando. Luis Casaus está al frente de la dirección de un equipo artístico encabezado por Inma Cáceres que, en el papel de la estéril Yerma, también mere-ció, según el jurado de ‘El Moscardón’, el Premio a la Mejor Interpretación Femenina.

Por otro lado, el Premio a la Mejor Interpretación Masculina recayó en Raúl Rosino por su papel en “Balas sobre Broad-way”. De hecho, la compañía Menecmos, de Leganés -con su versión española del clásico que Woody Allen escribió y dirigió en cine, situado en el Nueva York de los felices años 20-, cerró la muestra sanfernandina.

‘El Moscardón 2010’ se celebró en el Teatro García Lorca de San Fernando entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre. Dos compañías de las seis participantes (el grupo de teatro Alfa-Día y La Mandrágora) pusieron el ingrediente local en-tre las propuestas que se sucedieron a lo largo de dos fines de semana muy teatrales en el municipio.

nº 74 • noviembre28 29

Page 16: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

OPINIÓNcalle de la Libertad

Joaquín Martínez MartínezPortavoz del Grupo Municipal IU

SAN FERNANDO DE HENARES RECUPERA SU CENTRO HISTÓRICOEn estos días se va a inaugurar la Plaza Fábrica de Paños. Una plaza que, junto a la de Plaza de España, será el centro de la vida social y comercial de nuestra ciudad.

La Plaza Fábrica de Paños hoy es una realidad, gracias al sueño de numero-sas personas que han trabajado desde legislaturas anteriores por la recupera-ción de lo que era una propiedad pri-vada para el uso y disfrute de todos los vecinos de San Fernando de Henares.

Hoy, la Plaza Fábrica de Paños co-mienza a tener vida y en la próxima primavera llegará el turno de la Pla-za de España, cuyas obras avanzan a buen ritmo. Toda la zona norte tiene terminadas las cubiertas, incluido el Museo de la Ciudad, y ya se está tra-bajando en el interior de las viviendas. En la zona sur, mientras las viviendas nuevas avanzan rápido, se intensifican los trabajos en las catalogadas, donde se acumula un pequeño retraso por los requerimientos de Patrimonio. La gran plaza pública de 11.000 metros cuadra-dos ya está excavada y se ha llegado al nivel inferior de lo que será el aparca-miento subterráneo de dos niveles, que albergará más de 600 plazas de esta-cionamiento.

El conjunto formado por la Plaza de Es-paña, junto con la Plaza Fábrica de Pa-ños y las calles traseras, supondrá una superficie de 8.000 metros cuadrados de comercio de proximidad que activa-rá la vida comercial del centro de San Fernando de Henares.

MÁS VIVIENDA PÚBLICA EN SAN FERNANDO DE HENARES

Uno de los objetivos prioritarios para este grupo en esta legislatura, es se-

guir trabajando por construir vivienda pública en nuestro municipio. Pese a la dificultad de espacios para ello dentro del casco urbano, en esta legislatura estamos consiguiendo este propósito.

Ya se ha modificado el uso de la par-cela que alberga el almacén municipal y, en breve, se procederá al traslado y demolición del actual edificio para construir 188 viviendas públicas de precio básico con plaza de garaje y trastero. Además, habrá 190 plazas de aparcamiento excedentes de esta promoción.

Por otro lado, el Pleno Municipal ha aprobado el convenio con la empresa CYTEC que permite la adquisición de su suelo para desarrollar la parcela mu-nicipal anexa, donde se levantarán 510 viviendas protegidas todas con plaza de garaje y trastero. En los terrenos de lo que era Química Ibérica conta-remos con una gran zona verde y un gran complejo deportivo con piscina climatizada.

MEJORANDO EL SERVICIO DE RECOGIDA DE BASURAS.

Ya se han puesto en marcha todas las rutas de recogida de basura de los con-tenedores soterrados del municipio. En total, se han instalado 165 islas de sote-rrados y 540 contenedores de recogida en todo el municipio. En breve entrarán en servicio las recogidas de papel, car-tón y vidrio. El servicio está funcionan-do bien y facilitando a los vecinos la se-paración de basura, lo que ha supuesto un incremento en las cifras de recicla-do que están siendo un rotundo éxito. Poco a poco, gracias al nuevo contrato de limpieza firmado en esta legislatura, vamos consiguiendo un San Fernando más limpio y saludable.

LA EUROPA SOCIAL LLEGA A SAN FERNANDO

San Fernando de Henares fue escogida en toda la Unión Europea para organi-zar unas jornadas informativas sobre las iniciativas de la Unión Europea en materia de empleo, políticas sociales e igualdad de oportunidades y se en-marca en un proyecto más amplio de sensibilización de la ciudadanía sobre la llamada Europa Social.

Esto supone un reconocimiento al tra-bajo de muchos años en materia de políticas sociales y de acercamiento a Europa. Las jornadas -subvencionadas íntegramente por la Comisión Euro-pea- contaron con actividades, charlas-coloquio, animación en la calle, juegos, un concierto de rock y espectáculos culturales. La organización se llevó a cabo por la Concejalía de Bienestar Social de San Fernando y la Comisión Europea, en colaboración con las áreas municipales de Participación Ciuda-dana, Educación, Infancia, Juventud, Adolescencia, Desarrollo Local, Em-pleo, Formación, Mujer y Cooperación al Desarrollo. Además, contó con la colaboración de 18 colectivos de San Fernando de Henares que estuvieron presentes en la carpa para informar de las actividades que realizan en el mu-nicipio.

Cómo ven, San Fernando se mueve y mejora día a día.

31

Page 17: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

OPINIÓNcalle de la Libertad

Eusebio González CastillaPortavoz del Grupo Municipal PP

Y nos siguen subiendo los impuestos…

OPINIÓNcalle de la Libertad

Manuel González RojoPortavoz del Grupo Municipal PSOE

Recuperamos nuestra historia, una nueva plaza para los sanfernandinos “Pza. Fábrica de Paños”

Se acaba el año y, como ya es habitual en esta época, el equipo de Gobierno ha presentado la liquidación del año 2009 y las Ordenanzas Fiscales que regulan lo que pagare mos de impuestos y tasas el próximo año, entre otras cosas. Pero, también, como ya es costumbre, ambas nos han demostrado que los vecinos vamos a pagar muy caro la desastrosa gestión de IU y PSOE.

La liquidación del año 2009 no deja en muy buen lugar las cuentas de nuestro Ayuntamiento, que continúan de mal en peor, mientras que nuestro irres-ponsable equipo de Gobierno, con IU a la cabeza, no hace otra cosa que no sea malgastar nuestro dinero.

Por más que miremos la liquidación, no salen las cuentas, de hecho, nos encontramos con que IU y PSOE han permitido que nos gastemos casi 9 mi-llones de euros más de lo que hemos ingresado. Esta situación que cual-quier persona entendería como déficit, nuestro equipo de Gobierno lo camu-fla de “desequilibrio presupuestario”. Suena mejor, pero, sin embargo, se defina como se defina, no deja de ser un agujero financiero que poco a poco nos va a ir pasando factura a todos los vecinos de San Fernando de Henares. Y todo esto a pesar de que, desde hace años, los concejales del Partido Popu-lar les hemos advertido de que si con-tinuábamos gastando más de lo que ingresábamos, terminaríamos así; pero resulta más sencillo criticarnos a noso-tros que tomar medidas para evitar la desagradable situación financiera a la que tendrá que hacer frente el Ayunta-miento en los próximos años.

A estas alturas resulta evidente que IU y PSOE gestionan mal, en caso con-trario no nos encontraríamos con que los que eran los principales problemas de nuestro municipio en 2007 siguen siéndolo a día de hoy, porque ni un poco de ese dinero que nos hemos gas-tado de más, se ha destinado a solucio-nar lo que los vecinos llevamos solici-tando desde hace tantos años, como el aparcamiento, la limpieza, la vivienda joven, ocio...

Así que, además de los problemas que sufríamos hace tres años, ahora, también tenemos una falta de liquidez económica, que nos va a costar muy caro a todos. Y yo me pregunto, ¿de verdad los vecinos de San Fernando de Henares nos merecemos que se castiguen todavía más nuestros bolsillos por la ineptitud del equipo de Gobierno?

Aún hoy, para IU y PSOE les está resultando más fácil negar lo evidente y decir que, aunque gastemos casi 9 millones de euros más de lo que recaudamos, no tenemos problemas financieros. Y a base de negar y no solucionar, ahora pasa lo que pasa: la única opción que encuentra este equipo de Gobierno es subirnos los impuestos otra vez, algunos como el IBI incluso entre el 10 y el 12%. No sirve de nada que IU y PSOE se esfuercen en decirnos que no es verdad, puesto que todos lo veremos cuando nos llegue nuestro recibo y nos encontremos con que desde 2007 hasta ahora el IBI ha subido un 23%.

Por eso, por mucho que nos hablen de congelación técnica, todos sabemos la realidad y no es otra que en los últimos años los impuestos no han parado de

subir. Por ejemplo, las tasas e impuestos (a excepción del IBI que ha aumentado aún más) han subido un 9%, mientras que el IPC en ese mismo periodo sólo se ha incrementando en un 8,1%. Otra vez, vemos como los vecinos estamos pagando con nuestro esfuerzo y dinero la mala gestión de IU y PSOE.

Lamentablemente, parece que este equipo de Gobierno se ha olvidado de que vivimos una situación de crisis ex-cepcional que nos ha castigado y nos continúa castigando desde hace varios años, mientras IU y PSOE no han he-cho nada para ayudar a los vecinos. Más bien al contrario, nos aumentan los impuestos continuamente para ta-par su falta de previsión e irresponsa-ble gestión.

Desde el Partido Popular nos comprometemos a seguir luchando, como hemos hecho a lo largo de los tres últimos años, para evitar estas inadmisibles subidas que tanto nos afectan y, desde luego, en caso de contar con su confianza el próximo mes de mayo, también nos comprometemos a poner en marcha todas las acciones necesarias para compensarlas.

Los Sanfernandinos hemos podido disfrutar y ser partícipes de un momento histórico, lo que fue en 1746 la Real Fábrica de Paños, que posteriormente se dedicó a un Hospicio para pobres, y que tras la Guerra Civil quedó prácticamente destruida en su totalidad. A partir de los años 60 del pasado siglo el solar estuvo ocupado por naves industriales dedicadas a la fabricación de vidrio y saneamiento.

Hemos recuperado después de más de dos siglos un espacio público de más de 11.000 m2 para el ocio y la actividad comercial, que junto con las otras dos plazas, harán que el centro de nuestro municipio sea de lo más emblemático del Corredor del Henares. Desde aquí comenzó a latir el corazón de San Fernando y nunca fue utilizado por sus vecinos para su disfrute. Hoy podemos decir que ese sueño se ha cumplido. La plaza tiene dos elementos diferenciadores, el primero es una zona dura, ya que se encuentra sobre él la estación de metro y la segunda, una zona vegetal de más de 1.000 m2, con espacios infantiles, estanciales y de ocio.

Desde que asumí responsabilidades de Gobierno en el 2007, como Concejal de Suelo Público y Vivienda y 1º Tenien-te Alcalde, ha sido un reto importan-te el trabajo realizado, no sin resolver numerosos problemas para la termi-nación de este conjunto de viviendas, locales, aparcamientos y la emblemá-tica plaza Fábrica de Paños. Prueba de ello es que a día de hoy la Dirección General de Patrimonio no ha termina-do de realizar la recuperación de los restos arqueológicos, a pesar de estar aprobado el proyecto en diciembre de 2009. Espero, y así se lo hemos hecho saber a Patrimonio, que agilicen los trabajos de recuperación arqueológi-cos y los vecinos podamos apreciar un conjunto integrado por los mismos.

Durante estos tres años, unos hemos trabajado intensamente para que nuestros vecinos puedan disfrutar de este entorno y otros como, el Portavoz del PP, se han dedicado a poner trabas para que tanto las viviendas como la plaza pública no pudieran estar terminadas y sufrieran retrasos, además de poner una denuncia

sin fundamento que ya en dos ocasiones la justicia a dictado que no existen indicios ni pruebas sobre las falsas acusaciones vertidas por el PP.

A pesar de estas maniobras para em-pañar un trabajo realizado con eficacia, y de que el único delito que he podi-do cometer haya sido el de agilizar la ejecución de esta obra tan compleja y buscar soluciones a los problemas que han ido surgiendo para que los vecinos disfrutaran de sus viviendas, el con-junto de sanfernandinos pueden ahora hacer suya una plaza histórica. Prue-ba de ello es que está terminada y su inauguración la han protagonizado el movimiento asociativo y el conjunto de vecinos de San Fernando de Henares.

Desde el Grupo Municipal Socialista seguiremos dedicando todos nuestros esfuerzos para mejorar nuestra ciudad y las condiciones de nuestros vecinos, esta es nuestra prioridad.

nº 74 • noviembre32 33

Page 18: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

Guía telefónica municipal

ASOCIACIONES

F Asociación de Mujeres Montserrat Roig ....................... ✆ 91 669 25 21

F Asociación de Vecinos Jarama ✆ 91 673 30 00F Asociación de Vecinos Parque

Henares .................................... ✆ 91 669 08 92F Asociación de Vecinos

San Fernando de Henares....... ✆ 91 669 08 22

CENTROS EDUCATIVOS y FORMATIVOS

F Escuela Infantil Municipal Acuarela .................................... ✆ 91 669 45 80

F Escuela Infantil Municipal Polichinela ................................ ✆ 91 672 47 62

F Escuela Infantil Tambor .......... ✆ 91 669 02 04F Casa de Niños Huerta Chica ... ✆ 91 673 43 43F Casa de Niños Jaramita ........... ✆ 91 671 47 65F C.E.I.P. Ciudades Unidas ......... ✆ 91 672 11 38F C.E.I.P. El Olivar ....................... ✆ 91 673 89 28F C.E.I.P. Enrique Tierno Galván ✆ 91 673 65 31F C.E.I.P. Guernica ......................✆ 91 669 55 25F C.E.I.P. Jarama .......................... ✆ 91 674 23 36F C.E.I.P. Villar Palasí .................. ✆ 91 672 11 32F C.E.I.P. Miguel Hernández ...... ✆ 91 673 45 10F I.E.S. Jaime Ferrán Clúa .......... ✆ 91 672 35 39F I.E.S. Rey Fernando ................. ✆ 91 673 02 41F I.E.S. Vega del Jarama ............. ✆ 91 671 11 04 F Escuela Oficial de Idiomas ...... ✆ 91 674 04 43F Escuela de Personas Adultas .. ✆ 91 674 16 34F Escuela Municipal de Música

y Danza ..................................... ✆ 91 674 11 [email protected]

CULTURA, OCIO y DEPORTESF@nimArte Espacio Joven ......... ✆ 91 673 29 70 [email protected] Biblioteca Mario Benedetti ..... ✆ 91 671 60 25F Biblioteca Rafael Alberti ......... ✆ 91 671 79 [email protected] Centro Cultural Federico

García Lorca ............................. ✆ 91 669 59 28F Centro Cultural Gabriel Celaya ...✆ 91 674 10 13 F Polideportivo Municipal .......... ✆ 91 671 99 [email protected] Sala de Exposiciones

Juan Carlos I ............................. ✆ 91 671 31 04

SANIDAD

F Centro Municipal de Salud ...... ✆ 91 673 25 11F Centro de Salud San

Fernando I (Cita previa) .............. ✆ 91 673 71 16F Centro de Salud San

Fernando II (Cita previa) ............. ✆ 91 669 12 66F Centro de Salud San

Fernando II (Información) .......... ✆ 91 669 25 26

SERVICIOS DE CARÁCTER SOCIAL

F Casa de la Mujer ......................... ✆ 91 672 69 47 [email protected] Centro de Mayores

Casco Antiguo ........................✆ 91 674 84 60/61

[email protected]ía ............................................✆ 91 673 52 79Peluquería .......................................✆ 91 674 84 67

F Centro de Mayores Gloria Fuertes ....................................... ✆ 91 674 00 14Cafetería ............................................✆ 91 672 36 65Peluquería ........................................✆ 91 672 81 48

F Centro Mario Benedetti .............. ✆ 91 669 45 80 [email protected] Centro Municipal de Participación

Ciudadana y Empleo ................... ✆ 91 485 14 [email protected] Centro Municipal de Servicios

Sociales ...................................... ✆ 91 674 00 14F CRIA Mario Benedetti ................ ✆ 91 669 76 [email protected] CRIA Casco Antiguo ................... ✆ 91 674 84 62 [email protected] Centro Joven El LaboratorioÇ

/Oficina de Información Juvenil .. ✆ 91 669 24 [email protected] Oficina de Desarrollo

Local (ODL) .....................................✆ 91 673 57 [email protected]

OTROS SERVICIOS

F Almacén Municipal..................... ✆ 91 673 21 50F Archivo Municipal ..........................✆ 91 627 67 [email protected] C.A.P.I.................................................✆91 672 84 92F Cementerio Nuevo .........................✆ 91 673 94 25F Centro de Empresas ......................✆ 91 648 73 [email protected] Centro de Protección

de Animales ...........✆ 91 668 27 65 / 652 34 04 90F Correos ............................................✆ 91 674 17 92F Empresa Municipal del Suelo ......✆ 91 669 77 [email protected] INEM ................................................✆ 91 669 48 90F Certificado de

Empadronamiento..........................✆ 91 627 67 13

F Juzgado de Distrito ........................✆ 91 673 18 26F Juzgado de Paz ...............................✆ 91 671 20 68F OMIC ................................................✆ 91 673 74 [email protected] Recaudación Ejecutiva ..................✆ 91 627 67 00F Registro de la Propiedad ...............✆ 91 673 64 64F Tesorería de la Seguridad

Social ................................................✆ 91 673 74 11

TRANSPORTES

F Aeropuerto .......................................✆ 902 404 704F ETASA ..............................................✆ 91 669 95 [email protected] Metro ................................................✆ 902 44 44 03F Renfe Cercanías ..............................✆ 902 24 02 02F Radiotaxi .................✆ 91 672 80 84 / 645 141 400F Servitaxi .................✆ 91 672 00 77 / 91 671 87 00

F Urgencias .................................. ✆ 061

F Centro de Salud San

Fernando (Urgencias) . ✆ 91 671 07 94

F Policía Local ................. ✆91 671 90 92

[email protected]

F Policía Nacional (DNI) ✆ 91 674 67 50

F Protección Civil ........... ✆ 91 671 00 75

[email protected]

F Bomberos de la Comunidad

de Madrid ................................... ✆ 085

F Parque de Bomberos de

Coslada - San Fernando ✆ 91 669 68 22

F Cruz Roja ..................... ✆ 91 669 44 11

F Toxicomanías .............. ✆ 91 674 00 14

F Violencia de género . ✆ 91 672 69 47

De interés público

Calle de la Libertad34

Concejalías:F Bienestar Social

F Comercio y Nuevas Tecnologías

F Cultura, Festejos y Promoción de la

Ciudad

F Desarrollo Local, Empleo y

Formación, Mujer y Cooperación

al Desarrollo

F Educación y Deporte

F Hacienda, Juventud, Infancia

y Adolescencia

F Infraestructuras, Obras y

Servicios

F Personal, Régimen Interior y

Participación Ciudadana

F Política territorial (Urbanismo,

Industria y Medio Ambiente)

F Promoción y Gestión de

Suelo Público y Vivienda

F Sanidad y Consumo

F Seguridad Ciudadana, Tráfico,

Transportes y Protección Civil

AYUNTAMIENTO Y CONCEJALÍASF Ayuntamiento ........................ ✆ 91 627 67 00

SEGURIDAD y URGENCIAS

34 directorio.indd 1 7/3/10 19:55:36

DIRECTORIOcalle de la Libertad

nº 74 • noviembre34 35

Page 19: Plaza Fábrica de Paños. - San Fernando de Henares...Más de 11.000 metros cuadrados de espacio público rescatados para todos y todas. Recordará que era un espacio que no se podía

www.ayto-sanfernando.com

VisítanosVizitati-ne!

[email protected]

calle de la libertadRevista informativa del Ayuntamiento de San Fernando de Henares

noviembre 2010Nº 74