ple

2
PLE DEFINICIÓN Y UTILIDADES: Según (Segura, 2010), el PLE (Personal Learning Environment) es un nuevo método de aprendizaje mediante Internet usando un conjunto de herramientas, información y actividades para adquirir y mejorar nuestro aprendizaje mediante las tecnologías de información. Es un mecanismo para adquirir, reelaborar y construir información. VENTAJAS E INCOVENIENTES: Según (Martínez Gimeno, Almudena. Torres Barzabal, 2011), las ventajas y desventajas de un PLE son las siguientes: VENTAJAS INCONVENIENTES Ilimitadas herramientas. Complejo y difícil uso para inexpertos. Ilimitada información. Información no fiable 100%. Bajo coste. Mayor desarrollo tecnológico que académico/conceptual. Opción de interacción e intercambio de información. Libertad para seleccionar información y herramientas deseadas. Fácil uso de herramientas para PLE. Compartir experiencia profesional, problemas y soluciones. Creación de inteligencia colectiva (aprendizaje reciproco). HERRAMIENTAS: Algunos ejemplos de herramientas para crear un PLE son: symbaloo, blogger, pinterest, google docx, slide share, prezi, wiki… BIBLIOGRAFÍA:

Upload: ticchicas

Post on 11-Aug-2015

101 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: PLE

PLE

DEFINICIÓN Y UTILIDADES:

Según (Segura, 2010), el PLE (Personal Learning Environment) es un nuevo método de aprendizaje mediante Internet usando un conjunto de herramientas, información y actividades para adquirir y mejorar nuestro aprendizaje mediante las tecnologías de información. Es un mecanismo para adquirir, reelaborar y construir información.

VENTAJAS E INCOVENIENTES:

Según (Martínez Gimeno, Almudena. Torres Barzabal, 2011), las ventajas y desventajas de un PLE son las siguientes:

VENTAJAS INCONVENIENTESIlimitadas herramientas. Complejo y difícil uso para inexpertos.Ilimitada información. Información no fiable 100%.Bajo coste. Mayor desarrollo tecnológico que

académico/conceptual.Opción de interacción e intercambio de información.Libertad para seleccionar información y herramientas deseadas.Fácil uso de herramientas para PLE.Compartir experiencia profesional, problemas y soluciones.Creación de inteligencia colectiva (aprendizaje reciproco).

HERRAMIENTAS:

Algunos ejemplos de herramientas para crear un PLE son: symbaloo, blogger, pinterest, google docx, slide share, prezi, wiki…

BIBLIOGRAFÍA:

Martínez Gimeno, Almudena. Torres Barzabal, L. (2011). Los entornos personales de aprendizaje (PLE). Del cómo enseñar al cómo aprender. Universidad Pablo de Olavide., 2, 41–62.

Segura, J. A. (2010). Los Entornos Personales de Aprendizaje ( PLEs ): una nueva manera de entender el aprendizaje, 1–16.