plumrose matriz foda

5
INTEGRANTES Carlos Reinoso V-19.431.320 Jesús Santeliz V-24.549.662 GESTION EMPRESARIAL SAIA-E

Upload: c-reinoso45

Post on 16-Feb-2017

145 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Plumrose matriz foda

INTEGRANTESCarlos Reinoso V-19.431.320

Jesús Santeliz V-24.549.662

GESTION EMPRESARIAL

SAIA-E

Page 2: Plumrose matriz foda

Plumrose Latinoamericana C.A. Empresa dedicada a la venta, distribución de productos alimenticios de alta calidad que

superen las expectativas de los clientes y consumidores. La historia de Plumrose comienza en 1864 cuando Edward Ferdinand

Esmann funda en Dinamarca una empresa dedicada a la exportación de granos y mantequilla. El origen del nombre se remite a

una fusión entre el nombre de una flor muy popular que existe en Dinamarca llamada ROSE, y el apellido de una

familia muy pudiente en Dinamarca: PLUM.

VISIÓN Y MISIÓN

NUESTRA VISIÓNEstar presentes en todas las comidas y ocasiones de consumo ofreciendo productos líderes, de calidad, innovadores, convenientes, sanos y

sabrosos de alto valor agregado.

NUESTRA MISIÓNDesarrollar, producir, comercializar y distribuir productos alimenticios de calidad que superen las expectativas de clientes y consumidores, generando

valor para nuestros accionistas, beneficios a nuestros trabajadores y tratando justa y profesionalmente a nuestros socios comerciales.

VALORES

INTEGRIDADSomos Gente honesta que actúa con transparencia, evitando la trampa y el engaño, respetando las leyes y compromisos establecidos.

Demostramos este valor de forma continua sin dar lugar a dudas en ninguna de nuestras actuaciones.

RESPETOEs la base fundamental de nuestra Organización, abarca todas las esferas de la vida empezando por nosotros, por nuestros compañeros, con el

medio ambiente, por las leyes, las normas sociales. Somos Gente que nos destacamos por ser solidarios, responsables, cordiales, considerados,

atentos y sencillos.

COMPROMISOComprometerse va más allá de cumplir con una obligación, es poner en juego nuestras capacidades para sacar adelante todo aquello que se nos ha

confiado. Somos Gente que nos destacamos por procurar un ambiente amable y las buenas relaciones. Parte de nuestro compromiso laboral es la

actualización de conocimientos para el perfeccionamiento profesional.

LEALTADTiene que ver con sentimientos de fidelidad, de apego y de respeto que inspiran a la Organización y a sus miembros. Somos Gente que nos

destacamos por ser sinceros, valientes, transparentes, agradecidos, constantes, confiables, seguros y porque cumplimos con nuestra palabra.

Page 3: Plumrose matriz foda

La matriz FODA es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, que

esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo, además que permite conformar un cuadro de la

situación actual del objeto de estudio ya sea persona, empresa u organización, permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico

preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.

Luego de haber realizado el primer análisis FODA, se aconseja realizar sucesivos análisis de forma periódica teniendo como

referencia el primero, con el propósito de conocer si estamos cumpliendo con los objetivos planteados en nuestra formulación

estratégica. Esto es aconsejable dado que las condiciones externas e internas son dinámicas y algunos factores cambian con el

paso del tiempo, mientras que otros sufren modificaciones mínimas.

La frecuencia de estos análisis de actualización dependerá del tipo de objeto de estudio del cual se trate y en que contexto lo

estamos analizando.

En términos del proceso de Marketing en particular, y de la administración de empresas en general, diremos que la matriz FODA es

el nexo que nos permite pasar del análisis de los ambientes interno y externo de la empresa hacia la formulación y selección de

estrategias a seguir en el mercado.

El objetivo primario del análisis FODA consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de

afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades

internas.

Ese constituye el primer paso esencial para realizar un correcto análisis FODA. Cumplido el mismo, el siguiente consiste en

determinar las estrategias a seguir.

Para comenzar un análisis FODA se debe hacer una distinción crucial entre las cuatro variables por separado y determinar que

elementos corresponden a cada una.

A su vez, en cada punto del tiempo en que se realice dicho análisis, resultaría aconsejable no sólo construir la matriz FODA

correspondiente al presente, sino también proyectar distintos escenarios de futuro con sus consiguientes matrices FODA y

plantear estrategias alternativas.

Tanto las fortalezas como las debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas.

En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, y solo se puede tener injerencia sobre las ellas modificando los

aspectos internos.

MATRIZ FODA

Page 4: Plumrose matriz foda

FODA

FORTALEZAS

OPORTUNIDADES

DEBILIDADES

AMENAZAS

Cambio de habito en patrones de

consumo.

Escases y poca disponibilidad de

materias primas.

Regulación de precios de productos.

Poder adquisitivo limitado de la

población.

Competencia de otras marca.

Surgimiento de nuevas empresas en el

ramo.

Enfoque de esfuerzos en la elaboración de

embutidos.

Pocas ventas de algunos tipos productos.

Campañas en diferentes medios donde promueven

alimentación sana sugiriendo no consumir

embutidos.

Crecimiento constante en la demanda de alimentos.

Expansión de mercado.

Captación de nuevos clientes.

Marca reconocida por su calidad.

Fuerte cuota de consumidores en el mercado de los embutidos.

Grandes campañas de publicidad y marketing a nivel nacional.

Solida cadena de distribución de productos.

Responsabilidad social de la empresa.

Fidelidad de los clientes con la marca.

Políticas de calidad que hacen del producto una marca

reconocida.

Page 5: Plumrose matriz foda

ESTRATEGIAS DE LA EMPRESA ACORDES A SUS OBJETIVOS Y POLITICAS

1) COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y DIVISIÓN DE RESTAURANTES

La empresa plumrose ha establecido una amplia y solida cadena de distribución de productos, no solo se enfoca en proveedores sino que también ha

incursionado en franquicias de venta de sus productos a través de establecimientos de comida rápida que llevan su nombre.

2) COMPROMISO CON EL CLIENTE CALIDAD MEDIO AMBIENTE

Consistes de marcar la diferencia en el consumidor final plumrose establece políticas de calidad claras con el propósito de brindar a todos sus consumidores

un producto de excelente calidad capaz de satisfacer los paladares mas exigentes.

3) ORGANIZACIÓN DEL GRUPO CORPORATIVO

La estructura de la organización ha permitido crear un solido equipo de trabajo que no deja escapar detalles en ninguna de las áreas ya sea producción,

comercialización, publicidad entre otros.

4) TIPO DE PUBLICIDAD

El equipo de trabajo desarrolla grandes campañas de publicidad con diseños atractivos y presentaciones innovadoras, se encuentran presentes en diferentes

espacio ya sean vayas publicitarias , televisión revistas, volantes entre otros.

5) INDICADORES

Para la empresa los números son importantes por ello constantemente se lleva un control estadístico de la demanda de alimentos, se realizan encuestas para

conocer el nivel de aceptación de sus productos y se establecen canales de atención al consumidor para así conocer su valiosa opinión referente a la marca.

6) CANALES DE DISTRIBUCIÓN

Plumrose ha estructurado un esquema de negocios y organizaciones que va desde el punto de origen del producto hasta el consumidor final.

7) AMPLIA GAMA DE PRODUCTOS

La marca plumrose ha trabajado consta mente y mantiene una constante innovación para así crear un amplio catalogo de productos entre los cuales se

pueden nombrar jamones, tocineta, mortadela jamón endiablado entre otros.

8) PERFECCIONAMIENTO Y MEJORAMIENTO PROFESIONAL

Para realizar excelentes productos no solo basta con tener la mejor materia prima y los mejores equipos es necesario contar también con un talento humano

altamente capacitado y conscientes en la necesidad de producir los productos de excelente calidad.