pobreza, ingresos y gÉnero: usando los censos de la ronda de 2000

19
POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000 Jorge Rodríguez Vignoli Agosto 2003

Upload: hanae-barron

Post on 03-Jan-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000. Jorge Rodríguez Vignoli Agosto 2003. LOS CENSOS COMO FUENTE DE INFORMACIÓN: VENTAJAS Y DESVENTAJAS. VENTAJAS Cobertura universal: ventaja clásica Avances tecnológicos: ventaja “emergente” - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS

CENSOS DE LA RONDA DE 2000

Jorge Rodríguez Vignoli

Agosto 2003

Page 2: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

LOS CENSOS COMO FUENTE DE INFORMACIÓN: VENTAJAS Y DESVENTAJAS

• VENTAJAS Cobertura universal: ventaja clásica Avances tecnológicos: ventaja “emergente” Ampliación de la batería de preguntas

• DESVENTAJAS Limitaciones de información Deficiencias de la calidad de la información Intervalos largos y problemas de oportunidad de la información Costo de obtener la base de datos (procesamiento en línea) Escasez y/o desconocimiento de software especializados (superable) Aleatoriedad, sesgos y omisión

Page 3: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GÉNERO, POBREZA E INGRESO: ¿SIRVEN LOS CENSOS?

• Pobreza en los censos históricamente = a NBI

• Vivienda, hogares y personas: cruce de variables individuales y domésticas

• Captación de ingresos: a escala individual y por diferentes fuentes en cuestionarios ampliados de países claves (México y Brasil). Por agregación se obtienen los ingresos domésticos. Esto permite Estimaciones de brecha de ingresos controlando los principales factores

exógenos como edad, educación, ocupación y zona de residencia Estimación de la metodología integrada de NBI e ingresos (línea de

pobreza, aunque esta debe ser calculada) Cotejo de la pobreza por ingreso a escala doméstica y la pobreza por

ingresos individuales

Page 4: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GÉNERO, INGRESOS TOTALES Y BRECHAS ENTRE SEXO: EL FACTOR EDAD

MEXICO, 2000, TOTAL NACIONAL: INGRESOS TOTALES MEDIOS (pesos mensualizados) POR PERSONA SEGÚN SEXO Y EDAD SIMPLE (hasta 85 años), Y BRECHA DE INGRESO ENTRE SEXOS

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54 57 60 63 66 69 72 75 78 81 84

Edad

Ingr

eso

(en

peso

s m

ensu

aliz

ados

)

0

20

40

60

80

100

120

140

(ing

reso

s fe

men

inos

/ingr

esos

m

ascu

linos

)*10

0

Hombres Mujeres Ambos sexos Brecha de ingresos

Page 5: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GÉNERO, INGRESOS TOTALES Y BRECHAS ENTRE SEXO: EL FACTOR EDAD

BRASIL, 2000, TOTAL NACIONAL: INGRESOS TOTALES MEDIOS POR PERSONA (reales mensualizados, julio 2003) SEGÚN SEXO Y EDAD SIMPLE (hasta 85 años), Y BRECHA DE INGRESO ENTRE SEXOS

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1100

1200

10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 55 58 61 64 67 70 73 76 79 82 85

Edad

Ingr

eso

(en

peso

s m

ensu

aliz

ados

)

0

20

40

60

80

100

120

140

(ing

reso

s fe

men

inos

/ingr

esos

m

ascu

linos

)*10

0

Hombres Mujeres Ambos sexos Brecha de ingresos totales

Page 6: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GÉNERO, INGRESOS LABORALES Y BRECHAS ENTRE SEXO: EL FACTOR EDAD

MEXICO, 2000, TOTAL NACIONAL: INGRESOS LABORALES MEDIOS POR PERSONA (pesos mensualizados) SEGÚN SEXO Y EDAD SIMPLE (hasta 85 años), Y BRECHA DE INGRESO ENTRE SEXOS

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

12 15 18 21 24 27 30 33 36 39 42 45 48 51 54 57 60 63 66 69 72 75 78 81 84

Edad

Ingr

eso

(en

peso

s m

ensu

aliz

ados

)

0

20

40

60

80

100

120

140

(ing

reso

s fe

men

inos

/ingr

esos

m

ascu

linos

)*10

0

Hombre Mujer Ambos sexos Brecha salarial

Page 7: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GÉNERO, INGRESOS LABORALES Y BRECHAS ENTRE SEXO: EL FACTOR EDAD

BRASIL, 2000, TOTAL NACIONAL: INGRESOS LABORALES MEDIOS POR PERSONA (todos los trabajos, reales mensualizados, julio 2000) SEGÚN SEXO Y EDAD SIMPLE (hasta 85 años), Y BRECHA DE INGRESO ENTRE SEXOS

0

200

400

600

800

1000

1200

10 13 16 19 22 25 28 31 34 37 40 43 46 49 52 55 58 61 64 67 70 73 76 79 82 85

Edad

Ingr

eso

(en

peso

s m

ensu

aliz

ados

)

0

20

40

60

80

100

120

(ing

reso

s fe

men

inos

/ingr

esos

m

ascu

linos

)*10

0

Hombre Mujer Ambos sexos Brecha de ingresos totales

Page 8: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GÉNERO, INGRESOS LABORALES Y BRECHAS ENTRE SEXO: EL FACTOR EDUCACIÓN (edad controlada)

BRASIL, 2000, TOTAL NACIONAL: INGRESOS LABORALES MEDIOS (todos los trabajos, reales mensualizados, julio 2000) DE PERSONAS DE 30 A 39 AÑOS SEGÚN SEXO Y ESCOLARIDAD, Y BRECHA DE INGRESO ENTRE

SEXOS

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17añoso más

Escolaridad

Ingr

eso

(en

peso

s m

ensu

aliz

ados

)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

(ing

reso

s fe

men

inos

/ingr

esos

m

ascu

linos

)*10

0

Hombres Mujeres Ambos sexos Brecha

Page 9: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GÉNERO, INGRESOS LABORALES Y BRECHAS ENTRE SEXO: EL FACTOR OCUPACIÓN (edad, educación y jornada controladas)

Grandes grupos de atividade no trabalho principal Hombres Mujeres Total Brecha

Agricultura, pecuária, silvicultura 244 88 206 36

Pesca 229 242 230 106

Indústria extrativa 415 238 404 57

Indústria de transformação 482 280 413 58

Produção e distribuição de eletricidade, gás e água 552 399 539 72

Construção 388 331 388 85

Comércio, reparação de veículos automotores e de objetos pessoais e domésticos 501 344 463 69

Alojamento e alimentação 462 288 373 62

Transporte, armazenagem e comunicação 579 330 564 57

Intermediação financeira 641 360 529 56

Atividades imobiliárias, aluguéis e serviços prestados às empresas 438 291 394 66

Administração pública, defesa e seguridade social 426 237 355 56

Educação 419 244 284 58

Saúde e serviços sociais 428 281 322 66

Outros serviços coletivos, sociais e pessoais 420 303 358 72

Serviços domésticos 275 233 235 85

Organismos internacionais 560 298 394 53

Outras atividades ou atividades não classificadas 429 291 389 68

Total 413 246 355 60

BRASIL, 2000, TOTAL NACIONAL: INGRESOS LABORALES MEDIOS (todos los trabajos, reales mensualizados, julio 2000) DE PERSONAS DE 30 A 39 AÑOS CON 4 a 7 AÑOS DE ESCOLARIDAD Y 40 HORAS DE JORNADA SEGÚN SEXO Y RAMA DE ACTIVIDAD Y BRECHA

Page 10: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GÉNERO, INGRESOS LABORALES Y BRECHAS ENTRE SEXO: EL FACTOR OCUPACIÓN (edad, educación y jornada controladas)

Grandes grupos de atividade no trabalho principal Hombre Mujer Total % mujeres

Agricultura, pecuária, silvicultura 126,740 40,804 167,544 24.4

Pesca 3,285 279 3,564 7.8

Indústria extrativa 4,346 298 4,643 6.4

Indústria de transformação 118,420 61,959 180,379 34.3

Produção e distribuição de eletricidade, gás e água 5,157 461 5,618 8.2

Construção 150,852 1,942 152,794 1.3

Comércio, reparação de veículos automotores e de objetos pessoais e domésticos 83,251 27,103 110,354 24.6

Alojamento e alimentação 16,802 17,801 34,603 51.4

Transporte, armazenagem e comunicação 46,285 2,950 49,235 6.0

Intermediação financeira 2,522 1,676 4,198 39.9

Atividades imobiliárias, aluguéis e serviços prestados às empresas 27,873 12,217 40,090 30.5

Administração pública, defesa e seguridade social 31,587 18,787 50,374 37.3

Educação 5,910 20,123 26,034 77.3

Saúde e serviços sociais 4,952 12,708 17,660 72.0

Outros serviços coletivos, sociais e pessoais 13,673 15,846 29,519 53.7

Serviços domésticos 6,516 112,928 119,444 94.5

Organismos internacionais 24 42 66 63.4

Outras atividades ou atividades não classificadas 10,075 4,124 14,199 29.0

Total 658,271 352,047 1,010,318 34.8

BRASIL, 2000, TOTAL NACIONAL: INGRESOS LABORALES MEDIOS (todos los trabajos, reales mensualizados, julio 2000) DE PERSONAS DE 30 A 39 AÑOS CON 15 AÑOS O MÁS DE ESCOLARIDAD Y 40 HORAS DE JORNADA SEGÚN SEXO Y RAMA DE ACTIVIDAD Y BRECHA

Page 11: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GÉNERO, INGRESOS LABORALES Y BRECHAS ENTRE SEXO: EL FACTOR OCUPACIÓN (edad, educación y jornada controladas)

Grandes grupos de atividade no trabalho principal Hombre Mujer Total Brecha

Agricultura, pecuária, silvicultura 2104 1174 1872 56

Pesca 959 710 829 74

Indústria extrativa 2908 1637 2618 56

Indústria de transformação 2670 1834 2351 69

Produção e distribuição de eletricidade, gás e água 2109 1701 1953 81

Construção 2384 1833 2193 77

Comércio, reparação de veículos automotores e de objetos pessoais e domésticos 2389 1690 2098 71

Alojamento e alimentação 2264 1644 1941 73

Transporte, armazenagem e comunicação 2471 1622 2128 66

Intermediação financeira 2732 1950 2357 71

Atividades imobiliárias, aluguéis e serviços prestados às empresas 2485 1782 2187 72

Administração pública, defesa e seguridade social 2560 1976 2257 77

Educação 1734 1154 1295 67

Saúde e serviços sociais 3150 1867 2225 59

Outros serviços coletivos, sociais e pessoais 1939 1507 1691 78

Organismos internacionais 503 486 487 97

Outras atividades ou atividades não classificadas 2982 2726 2788 91

Total 2671 1774 2237 66

BRASIL, 2000, TOTAL NACIONAL: INGRESOS LABORALES MEDIOS (todos los trabajos, reales mensualizados, julio 2000) DE PERSONAS DE 30 A 39 AÑOS CON 15 AÑOS O MÁS DE ESCOLARIDAD Y 40 HORAS DE JORNADA SEGÚN SEXO Y RAMA DE ACTIVIDAD Y BRECHA

Page 12: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GÉNERO, INGRESOS LABORALES Y BRECHAS ENTRE SEXO: EL FACTOR OCUPACIÓN (edad, educación y jornada controladas)

Hombre Mujer Total % mujeres

Agricultura, pecuária, silvicultura 3,623 1,203 4,826 25

Pesca 41 44 85 52

Indústria extrativa 1,522 449 1,971 23

Indústria de transformação 30,575 18,891 49,466 38

Produção e distribuição de eletricidade, gás e água 5,391 3,336 8,728 38

Construção 7,201 3,830 11,031 35

Comércio, reparação de veículos automotores e de objetos pessoais e domésticos 24,416 17,390 41,806 42

Alojamento e alimentação 2,814 3,062 5,875 52

Transporte, armazenagem e comunicação 11,056 7,485 18,540 40

Intermediação financeira 22,513 20,734 43,247 48

Atividades imobiliárias, aluguéis e serviços prestados às empresas 46,327 34,069 80,396 42

Administração pública, defesa e seguridade social 49,047 52,971 102,018 52

Educação 32,628 101,228 133,856 76

Saúde e serviços sociais 14,144 36,650 50,793 72

Outros serviços coletivos, sociais e pessoais 6,518 8,763 15,282 57

Serviços domésticos 64 985 1,049 94

Organismos internacionais 45 141 187 76

Outras atividades ou atividades não classificadas 3,592 3,354 6,946 48

Total 261,516 314,586 576,102 55

BRASIL, 2000, TOTAL NACIONAL: INGRESOS LABORALES MEDIOS (todos los trabajos, reales mensualizados, julio 2000) DE PERSONAS DE 30 A 39 AÑOS CON 15 AÑOS O MÁS DE ESCOLARIDAD Y 40 HORAS DE JORNADA SEGÚN SEXO Y RAMA DE ACTIVIDAD Y BRECHA

Page 13: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GENERO, POBREZA, INGRESOS DOMÉSTICOS E INDIVIDUALES: PROPUESTA EXPLORATORIA UNO

NIVEL DE INGRESO PERSONAL

NIVEL DE INGRESOS DEL HOGAR

NULO MUY BAJO O BAJO

ALTO o MUY ALTO

POBRE Desvalido(a) visible: la peor situación, al menos en términos socioeconómicos del momento

Pobre visible: por ingresos es pobre en cualquier medición pero a menos tiene un ingreso propio

Autónomo(a) insuficiente: persona reduce su pobreza con “autonomización” pero probable aumento de la severidad de la pobreza para el hogar de origen y sus miembros (puede reducirla prevalencia de la pobreza, pues de un hogar se llega a dos uno eventualmente no pobre

NO POBRE Desvalido(a) "invisible“ (para medición tradicional basada en ingreso del hogar): persona se expone a pobreza si se autonomiza. Varias interpre-taciones: (a) corre-sidencia obligada; (b) trabajo doméstico no remunerado; (c) polizonte

Pobre potencial "invisible" (para medición tradicional basada en ingreso del hogar)

Autónomo(a) suficiente: persona puede independizarse con mayor holgura, pues es probable que aquello no hunda su hogar en la pobreza

Page 14: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GENERO, POBREZA, INGRESOS DOMÉSTICOS E INDIVIDUALES: APLICACIÓN RÁPIDA DE LA PROPUESTA

EXPLORATORIA A MÉXICO 2000 (cifras absolutas)

INGRESO PER CAPITA DEL HOGAR

INGRESO PERSONAL (población de 21 años y más) en pesos mensualizados

800 PESOS O MENOS PER CAPITA

Ninguno 1-1500 más de 1 500 Total

Hombre 3,007,082 4,850,502 3,979,818 11,837,402

Mujer 9,067,896 3,920,124 710,737 13,698,757

Total 12,074,978 8,770,626 4,690,555 25,536,159

MÁS DE 800 PESOS PER CAPITA

Hombre 708,839 1,205,745 9,504,160 11,418,744

Mujer 5,118,845 1,919,993 5,225,565 12,264,403

Total 5,827,684 3,125,738 14,729,725 23,683,147

Total Hombre 3,715,921 6,056,247 13,483,978 23,256,146

Mujer 14,186,741 5,840,117 5,936,302 25,963,160

Total 17,902,662 11,896,364 19,420,280 49,219,306

Page 15: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GENERO, POBREZA, INGRESOS DOMÉSTICOS E INDIVIDUALES: APLICACIÓN RÁPIDA DE LA PROPUESTA A MÉXICO 2000 (cifras relativas)

INGRESO PER CAPITA DEL HOGAR

INGRESO PERSONAL (población de 21 años y más) en pesos mensualizados

800 PESOS O MENOS PER CAPITA

Ninguno 1-1 500 más de 1 500 Total

Hombre 13 21 17 51

Mujer 35 15 3 53

Total 25 18 10 52MÁS DE 800 PESOS PER CAPITA

Hombre 3 5 41 49

Mujer 20 7 20 47

Total 12 6 30 48

Total Hombre 16 26 58 47

Mujer 55 22 23 53

Total 36 24 39 100

Porcentaje del total de hombres

que vive en hogares “pobres”

Porcentaje del total de hombres que vive

en hogares “no pobres”

Porcentaje de desvalidas invisibles

Porcentaje de autónomas

insuficientes

Asimetría de género a escala

individual

Page 16: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

GENERO, POBREZA, INGRESOS DOMÉSTICOS E INDIVIDUALES: APLICACIÓN RÁPIDA DE LA

PROPUESTA A BRASIL 2000 (cifras relativas)

INGRESO PER CAPITA DEL HOGAR

INGRESO PERSONAL (población de 21 años y más) en pesos mensualizados

Pobres (0-151 reales per capita: 151 reales salario mínimo a la fecha del censo)

Sin ingresos

Pobres (menos de 300 reales)

No pobres (300 reales o más)

Total

Hombre 11 28 8 48

Mujer 26 21 2 49

Total 19 24 5 48

No pobres (152 reales o más per capita)

Hombre 3 9 40 52

Mujer 15 14 22 51

Total 9 12 31 52

Total Hombre 15 37 48 48

Mujer 41 35 24 52

Total 28 36 36 100

Porcentaje del total de hombres que vive en hogares “pobres”

Porcentaje del total de hombres que vive en hogares “no pobres”

Porcentaje de desvalidas invisibles

Porcentaje de autónomas

insuficientes

Asimetría de género a escala

individual

Page 17: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

ESTRUCTURA DE ACTIVIDAD, INGRESO Y SEXO (AIS) EN HOGARES POBRES Y NO POBRES MÉXICO 2000 (cifras relativas): ACTIVOS

INGRESO PER CAPITA DEL HOGAR

INGRESO PERSONAL (población de 21 años y más)

800 PESOS O MENOS PER CAPITA

Activos sin ingresos

Activos pobres (1-1500 pesos)

Activos no pobres (más de 1500 pesos o más)

Porcen-taje de activos

Hombre 5 16 15 37

Mujer 2 8 2 12

Total 7 24 18 49MÁS DE 800 PE- SOS PER CAPITA

Hombre 1 4 38 43

Mujer 1 5 19 26

Total 1 9 58 68Total Hombre 3 10 26 40

Mujer 1 7 11 18

Total 4 17 37 58

Composición AIS hogares pobres: total de cada celdad

de actividad e ingreso individual dentro de la población que reside en

hogares pobres

Composición AIS hogares no pobres (azul)

Page 18: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

ESTRUCTURA DE ACTIVIDAD, INGRESO Y SEXO (AIS) EN HOGARES POBRES Y NO POBRES MÉXICO 2000 (cifras relativas): DUEÑOS CASA

INGRESO PER CAPITA DEL HOGAR

INGRESO PERSONAL (población de 21 años y más)

800 PESOS O MENOS PER CAPITA

Dueña(o) de casa sin ingresos

Dueña(o) de casa con bajos ingresos

Dueña(o) de casa con ingresos medioaltos

Porcen-taje de dueño(a)

Hombre 0 0 0 0

Mujer 28 7 0 35

Total 28 7 0 35MÁS DE 800 PE- SOS PER CAPITA

Hombre 0 0 0 0

Mujer 16 2 2 19

Total 16 2 2 19Total Hombre 0 0 0 0

Mujer 22 4 1 27

Total 22 4 1 28

Composición AIS hogares pobres (rojo)

Composición AIS hogares no pobres

(azul)

Page 19: POBREZA, INGRESOS Y GÉNERO: USANDO LOS CENSOS DE LA RONDA DE 2000

ESTRUCTURA DE ACTIVIDAD, INGRESO Y SEXO (AIS) EN HOGARES POBRES Y NO POBRES MÉXICO 2000 (cifras relativas): NO TRABAJA

INGRESO PER CAPITA DEL HOGAR

INGRESO PERSONAL (población de 21 años y más)

800 PESOS O MENOS PER CAPITA

No trabaja sin ingresos

No trabaja con bajos ingresos

No trabaja con ingresos medioaltos

Porcentaje que no trabaja

Hombre 5 2 0 7

Mujer 5 1 0 6

Total 11 3 0 13MÁS DE 800 PE- SOS PER CAPITA

Hombre 1 1 1 3

Mujer 4 1 1 5

Total 5 1 1 8

Total Hombre 3 1 0 5

Mujer 5 1 0 6

Total 8 2 1 11

Composición AIS hogares pobres (rojo)

Composición AIS hogares no pobres

(azul)