lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. y...

24
lamardelibros.com Catálogo semanal nº 230 Catálogo semanal de libros con temas variados (Libros antiguos y descatalogados) Pedidos: www.lamardelibros.com Teléfono: 982 166628 676 429694

Upload: others

Post on 22-Mar-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

lamardelibros.com

Catálogo semanal nº 230

Catálogo semanal de libros con temas variados (Libros antiguos y descatalogados)

Pedidos: www.lamardelibros.com Teléfono: 982 166628 676 429694

Page 2: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

1. BONILLA, Luis. EL AMOR Y SU ALCANCE HISTÓRICO. Intonso. Muy bien conservado. 262 pp.+1 h. 22,4x16,3. Revista de Occidente. Madrid, 1964. 20,00€ EL AMOR EN LOS MITOS GRIEGOS - EL AMOR EN LA FILOSOFÍA GRIEGA - EL AMOR EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS GRIEGOS - EL AMOR EN LA ANTIGUA ROMA - EL MUNDO VISIGODO - LA ALTA EDAD MEDIA - LA BAJA EDAD MEDIA - EL RENACIMIENTO - EL SIGLO DEL AMOR - EL SIGLO DE LA VOLUPTUOSIDAD - EL SIGLO ROMÁNTICO - EL SIGLO XX.

2. ENCISO, Gabriel. LA PINTURA. 88 pp. Muchas ilustraciones. Enc. en cartoné editorial ilustrado. 19x12,5. Buen ejemplar. Antonio J. Bastinos, editor. Barcelona, s/f (ca. 1890). 16,00€ ORIGEN Y DEFINICIÓN - PINTURA ANTIGUA - PINTURA MODERNA - ESCUELAS ESPAÑOLAS - CUATRO PALABRAS SOBRE EL RENACIMIENTO.

3. OLESTI RAYO, Andreu. LOS PRINCIPIOS DEL TRATADO DE LA UNIÓN EUROPEA. Del Tratado de Maastricht al Tratado de Amsterdam. 158 pp.+1 h. 21x13,3. Edit. Ariel. Barcelona, 1998. 5,00€ La presente monografía tiene como objeto el análisis de los principios que rigen el Tratado de la Unión Europea, y que son los fundamentos en los que se basa la construcción de la Unión Europea. Estos principios son identificados a partir de las disposiciones comunes del Tratado reconociéndose los siguientes: La integridad del Tratado de la Unión Europea, el respecto al acervo comunitario, la unidad institucional

de la Unión, el principio de subsidiariedad, el principio de la cooperación intergubernamental y el principio de progresividad.

Page 3: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

4. CARTA ESFÉRICA que comprehende los desemboques AL NORTE DE LA ISLA DE SANTO DOMINGO Y LA PARTE ORIENTAL DEL CANAL VIEJO DE BAHAMA. Carta marítima española de trabajo centrada en las Islas Turcas y Caicos y las Bahamas del sur, el este de Cuba. El mapa se extiende desde isla S. Salvador (lugar de desembarco de Colón), Watlings Island y Exuma en las Bahamas hasta la parte norte de Santo Domingo y la mitad oriental de Cuba. El mapa proporciona detalles de las regiones al norte de Cuba, incluidas las islas Inagua, Crooked Island, Mariguana, Isla Larga, Gran Cayco, etc. Muy bien conservada. 100x67. Dibujada por Juan Ferrer y grabada por Juan Selma. Dirección de Hidrografía. Madrid, 1802. 400,00€

5. SAAVEDRA, Enrique R. de. (Duque de Rivas). CUADROS DE LA FANTASÍA Y DE LA VIDA REAL. Tomo 1 de las Obras Completas. EL SUEÑO DE LA VIDA. MORIR SIN DIOS. Ilustraciones de Luis Bertodano. Bonita edición en 8º alargado. Intonso. 189 pp.+1 h. Colección Elzevir. Juan Gili, librero. Barcelona, 1897. 15,00€

Page 4: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

6. CIRICI VENTALLÓ, Domingo. MEMORIAS DE MUÑOZ VILLENA. Fantasía de costumbres políticas contemporáneas. 212 pp.+6 h. 21,3x14. PRIMERA EDICIÓN. Impecable con sus cubiertas originales. Imp. de El Correo Español. Madrid, 1912. 12,00€ Domingo Cirici Ventalló (Tarrasa, 1878 - Madrid, 9 de diciembre de 1917) fue un periodista y escritor español de ideología carlista. Trabajó en varios periódicos de Barcelona, hasta que se trasladó a Madrid para colaborar con El Correo Español. Escribió algunas obras, generalmente de fantasía política. Fue redactor del

periódico El Mentidero, con Delgado Barreto, y de El Fusil, con Arrufat Mestre. Fue padre del escritor y guionista Matías Cirici-Ventalló. 7. MORENILLA RODRÍGUEZ, José María. LA ORGANIZACIÓN DE LOS TRIBUNALES Y LA REFORMA JUDICIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Tela editorial con sobrecubierta. XXI hh.+329 pp. 25x15,5. Ediciones Cultura Hispánica. Madrid, 1968. 18,00€ Obra perteneciente a la Colección de Monografías Jurídicas dirigida por Fernando Murillo Rubiera.

8. KRUG VON NIDDA, Roland. YO, ANASTASIA, DECLARO. Tela editorial con sobrecubierta. PRIMERA EDICIÓN. Fotografías fuera de texto. Cuadro genealógico. 291 pp+2 hh. 22x14,2. Editorial Noguer, S. A. Barcelona, 1958. 8,00€ Apuntes y documentos de la Gran Duquesa Anastasia de Rusia. Las fotografías que se reproducen en este libro proceden de los archivos de Ullstein y Scheffer o han sido cedidas por gentileza de Gertrud Madsack, Tatiana Melnik-Botdin y Félix Dassel.

Page 5: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

9. GAZETA DE MADRID. AÑO 1804. Un volumen conteniendo 32 gacetas encuadernadas en un único volumen. Van desde el 4 de septiembre de 1804 al 25 de diciembre de 1804. De la página 787 a la 1164. Con sus suplementos. Encuadernado en pergamino a la romana. Bien conservado. Imp. Real. Madrid, 1804. 300,00€ Encuadernados junto a ellas: PROSPECTO DE LA OBRA, TRATADO MÉDICO-FILOSÓFICO DE LA MANÍA del Dr. Pinel y CURSO COMPLETO, O DICCIONARIO UNIVERSAL DE AGRICULTURA TEÓRICA, PRÁCTICA, ECONÓMICA, Y DE MEDICINA RURAL Y VETERINARIA del Abate Rozier. Los números disponibles en el volumen son los siguientes: 71 - 72 - 73 - 74 - 75 - 76 - 77 - 78 - 79 - 80 - 81 - 82 - 83 - 84 - 85 - 86 - 87 - 88 - 89 - 90 - 91 - 92 - 93 - 94 - 95 - 96 - 97 - 98 - 99 - 100 - (faltan 101 y 102) - 103 - 104.

10. LUGONES, Leopoldo. LAS MONTAÑAS DEL ORO. Poema. Tiene tres Ciclos. Dos Reposorios. Lo hizo Leopoldo Lugones en MDCCCXCVII. 100 pp.+2 hh. Enc. en holandesa con punteras. 18x12,8. Muy buen ejemplar, perfectamente conservado. SEGUNDA EDICIÓN. Y lo imprimió con un juicio de Rubén Darío en la ciudad de Montevideo la “Editorial Rioplatense” en 1919. 50,00€

Ejemplar que perteneció a la Biblioteca de Francisco Donoso y conserva su exlibris. La obra más importante del modernista Leopoldo Lugones (1874-1938). Tal como lo recuerda Domingo Buonocore, “El genial poeta cordobés, llegado de su terruño en 1896, esto es, un año antes de aparecer su libro consagratorio, no hallaría editor en Buenos Aires. La impresión de “Las montañas” fue costeada por sus amigos entrañables, Luis Berisso y Carlos Vega Belgrano”. Lugones, por su parte, en la vuelta de la Portada de “Las montañas de oro” indica otras obras de su autoría “rechazadas por los editores” y, en la página siguiente, le dedica este título a L. Berisso y C. Vega Belgrano.

Page 6: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

11. ARIAS del VALLE, Raúl. LA ORQUESTA DE LA S. I. CATEDRAL DE OVIEDO (1572-1933). (En los orígenes y desarrollo de la música culta en Asturias). 24x18. 556 pp. Rústica. Instituto de estudios asturianos. Discurso de ingreso en el I.D.E.A. El 6 de noviembre de 1986 y contestación del Ilmo. Sr. D. Melquiades Cabal González. Oviedo, 1991. 15,00€

12. MORAL RONCAL, Antonio M. EL REINADO DE FERNANDO VII EN SUS DOCUMENTOS. 20x12. 160 pp. Varios gráficos. Editorial Ariel. Barcelona, 1998. 4,00€ El reinado de Fernando VII (1808-1833) es una de las etapas más decisivas de la Historia de España. Durante este período, la Edad Contemporánea se abre con una serie de acontecimientos que condicionan la posterior evolución del siglo XIX. Para su estudio y comprensión, presentamos una selección de textos en la que abundan los de contenido político, debido a los extraordinarios sucesos de esta clase que acontecieron: Guerra de Independencia, la

emancipación de los antiguos virreinatos americanos, las luchas entre partidarios del Antiguo y el Nuevo Régimen, la creación de una corriente política carlista, la división de los españoles en dos bandos que llegarían a la guerra en 1833, tras la muerte del monarca. Los acontecimientos acaecidos durante este periodo condicionaron la posterior evolución del siglo XIX. Profundo estudio muy documentado. 13. SMOYDZIN, Werner. LOS NUEVOS NAZIS. 178 pp. 22x17.Tela editorial con sobrecubierta. Colección Nuestros días, nº 12. Editorial Dima. Barcelona, 1968. 8,00€ Esta obra intenta demostrar las actividades y objetivos de las organizaciones fascistas internacionales y sus relaciones con la República Federal de Alemania, así como sus intentos de reanimar el acervo de ideas racistas. Estas organizaciones no sólo imitan a Hitler a quien proclaman como uno de los mayores conductores de pueblos que registra la historia, sino que van más allá.

Page 7: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

14. IBÁÑEZ E IBÁÑEZ, Carlos - MODET EGUÍA, Juan. MANUAL DEL PONTONERO. Comprende todos los detalles de la instrucción del soldado, las maniobras de los trenes de reglamento, rodado y a lomo, y el servicio que desempeña el Pontonero en campaña. IV+375 pp.+3 hh.+XV láminas plegadas. Enc. en holandesa de época. 22x15. Imp. del Memorial de Ingenieros. Madrid, 1853. 90,00€ CORDELERÍA - OBJETOS EMPLEADOS EN LA NAVEGACIÓN Y EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE - TRANSPORTE DEL TREN -RECONOCIMIENTO DE LOS RÍOS - PUENTES NORMALES - TREN DE PUENTES PARA

LA GUERRA DE MONTAÑA - PUENTES CONSTRUIDOS CON LOS RECUROS DEL PAIS - MEDIOS QUE PUEDEN EMPLEARSE PARA EL PASO DE LOS RÍOS - CONSERVACIÓN DE LOS PUENTES MILITARES.

15. CAUTE, David. EL DOCTOR ORWELL Y MISTER BLAIR. 233 pp. 20.12,8. Col. Áncora y Delfín. Edic. Destino. Barcelona, 1995. 3,00€ Esta obra es la crónica imaginaria de la gestación de la novela “Rebelión en la granja” de George Orwell. También es la historia de la singular amistad entre un niño y el escritor, así como una irónica fábula sobre la creación literaria y sus fronteras.

Page 8: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

16. HARRER, Heinrich. VENGO DE LA EDAD DE PIEDRA. PRIMERA EDICIÓN. 252 pp.+3 hh. 22x14,5. Láminas con fotografías b/n fuera de texto. Tela editorial con sobrecubierta. Ed. Juventud. Barcelona, 1976. 10,00€ La enorme isla tropical de Nueva Guinea, situada exactamente debajo del Ecuador, tiene cumbres cubiertas de hielo. Este misterio obsesionaba al autor hasta tal punto, que se decidió a penetrar con dos audaces compañeros en esa región, una de la últimas inexploradas de nuestro planeta. La prensa de todo el mundo se ocupó de la expedición. En la conquista de

la Pirámide de Carstensz, la expedición, que tenía problemas con los transmisores de radio, se dio por perdida. Al regresar, Harrer escribió su extraordinaria aventura “Vengo de la Edad de Piedra”. 17. BERTRÁN, Marcos Jesús. FERRÁN: LA VIDA DE UN SABIO ÚTIL. Lámina. 179 pp.+2 hh. Enc. en tela actual. Buen ejemplar. 25,6x20. Imprenta D. Ribó. Barcelona, 1917. 18,00€ Jaime Ferrán Clúa (Corbera de Ebro, Tarragona, 1 de febrero de 1851 - Barcelona, 22 de noviembre de 1929) fue un ilustre médico y bacteriólogo español, que descubrió una vacuna contra el cólera y otras vacunas contra el tifus y la tuberculosis. Más tarde, al frente del Instituto Municipal de Higiene de Barcelona, desarrolló Ferrán una eficaz labor sanitaria. Realizó interesantes investigaciones sobre la inmunología del tifus abdominal y la difteria y propuso un método supraintensivo para la vacunación antirrábica. Originales fueron sus observaciones sobre las variaciones morfológicas de algunas bacterias, base para su descubrimiento de la vacuna anti-Alfa que trataba de aprovechar para la inmunidad específica, una de las fases evolutivas del bacilo de Koch.

Page 9: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

18. HAEGKER, Teodoro. LA JOROBA DE KIERKEGAARD. 197 pp.+1 h. Intonso. 19,5x12,7. Edic. Rialp. Madrid, 1948. 8,00€ Se trata el problema eternamente candente de las relaciones entre el cuerpo y el espíritu del hombre.

19. CASACUBERTA, David. QUÉ ES UNA EMOCIÓN. 303 pp. 20x13. Rústica. Editorial Crítica. Barcelona, 1999. 6,00€ En la cultura occidental las emociones no han tenido buena prensa, pero lo cierto es que tienen enorme importancia en nuestras vidas porque sin ellas “no podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la realidad como a las que nos llevaría un pensamiento racional puro”. Este libro combina filosofía, psicología, neurofisiología e inteligencia artificial para ayudarnos a entender qué son las emociones y por qué son tan importantes . De modo riguroso pero didáctico, el profesor Casacuberta analiza y critica, en primer lugar, las doctrinas filosóficas y psicológicas que a lo largo de la historia han tratado de explicarnos qué son las emociones, para proponernos, después, su propia definición partiendo de una posición evolucionista en la que las sensaciones son consustanciales a la existencia de emociones, y mostrando cómo desde su teoría pueden analizarse fenómenos psicológicos y neurológicos de extraordinario interés. El libro incluye, además, un novedoso análisis de las relaciones entre música y emoción así como una introducción muy asequible al mundo de los ordenadores emocionales.

20. LAMAS CARVAJAL, Valentín. A MUSA D'AS ALDEAS. Versos gallegos. 133 pp.+1 h. Enc. en tela actual. 21,7x14. Algunos escritos de pluma a la vuelta de la portada y en la página de índice realizados por anterior poseedor. Imp. de “La Región”. Orense, 1927. 40,00€

Page 10: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

21. VIÑES S. J. , P. Benito. INVESTIGACIONES RELATIVAS A LA CIRCULACIÓN Y TRASLACIÓN CICLÓNICA EN LOS HURACANES DE LAS ANTILLAS POR . . . 79 pp. 23x16. Media piel. PRIMERA EDICIÓN. Imp. del Avisador Comercial de Pulido y Díaz. La Habana, 1895. 50,00€ Escrito por el que fuera Director del Observatorio Magnético y Meteorológico del Real Colegio de Belén.

22. GUÍA DE CONSULTA COMERCIAL. DIRECTORIO DE BARCELONA. Año II. 1915-16. 776 pp.+88 pp. Enc. en tela editorial. 21,5x14. Sob. de López Robert y Cª, impresores. Barcelona, 1915. 50,00€ Contiene: Reseña histórica, situación, superficie, población y división municipal de Barcelona. Nomenclátor de las calles de la ciudad y pueblos agregados. PARTE OFICIAL, COMERCIO, INDUSTRIA Y PROFESIONES DE BARCELONA, (importantes casas de Cataluña, Madrid y Provincias). ÍNDICE GEOGRÁFICO DE ESPAÑA y una Sección especial de papel color, con anuncios, monumentos, tarifas interesantes, guía para

excursiones en automóvil por Cataluña y otros muchos datos de utilidad. 23. KLIKSBERG, Bernardo. EL PENSAMIENTO ORGANIZATIVO: DEL TAYLORISMO A LA TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN. Estrategias modernas en administración: relaciones humanas y teoría de la organización. Volumen 2. VIII+253 pp.+1 h. 22,5x15,4. Rústica. Colección “Biblioteca de las Organizaciones Modernas”. Serie Fundamental. Nº 4. Colección dirigida por Bernardo Kliksberg. Editorial Paidós. Buenos Aires, 1979. 20,00€ LA ESCUELA SOCIOLÓGICA - LA ESCUELA TEÓRIA DE LA ORGANIZACIÓN - HACIA UNA ESCUELA CIENTÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN.

Page 11: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

24. RESENDE, Garcia de (1470-1536) - GONÇÁLVES GUIMARAIS, Dr. A. J. (Nova ediçao preparada pelo ...) CANCIONEIRO GERAL DE GARCIA DE RESENDE. 5 volúmenes en holandesa. 20,7x13,7. Vol. 1: 437 pp.+1 h. Vol. 2: 360 pp. Vol. 3: 398 pp.+1 h. Vol. 4: 414 pp. Vol. 5: 442 pp. Imprensa da Universidade. Coimbra, 1910-1917. 250,00€ É este CANCIONEIRO uma colecção de trovas não só do colector Garcia

de Resende, mas de outros poetas seus contemporáneos, e alguns talvez anteriores;.... A. F. DE CASTILHO, Noticia da vida e obras de Garcia de Resende. Um estudo curioso, que se pode fazer do CANCIONEIRO, é o dos metros e contextos líricos usitados em Portugal pelos tempos de D. João II. A. F. DE CASTILHO, ibidem. .....o mais copioso e antigo repertório de trovas nacionais, em que através de muitos defeitos reais, e de muitissimos aparentes, se podem colher aos cardumes notícias de costumes e usanças velhas, e não escasso cabedal para a nossa história literaria. A. F. DE CASTILHO, ibidem. Para la preparación del texto se utilizó un ejemplar de la primera edición (incompleto) y otro de la reimpresión de Mr. Huntington. Manual bibliográfico de Cancioneros y Romanceros (Siglo XVI). Tomo 1. Ref. 21. ANTONIO RODRÍGUEZ-MOÑINO. 25. GINER DE LOS RÍOS, Francisco. INFORMES DEL COMISARIO DE EDUCACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS. Volumen XIX de las Obras Completas. Intonso. VIII hh.+307 pp.+1 h. 19,4x12,8. Espasa-Calpe, S. A. Madrid, 1928. 5,00€ Corresponden los Informes a los períodos: 1898-1899 y 1900-1901. Francisco Giner de los Ríos (1839-1915) es considerado por muchos autores como el educador por excelencia de la España contemporánea. Intelectual y pedagogo, Giner fue uno de los pocos pensadores que intervinieron muy directamente en la historia del último tercio del siglo pasado, introduciendo un fermento activo en el desarrollo de las convicciones de la sociedad española. Representó, además, el esfuerzo por incorporar y absorber nuevas tendencias culturales traídas del extranjero, por lo que el estudio de sus Obras Completas se hace imprescindible para el conocimiento de la historia del pensamiento español contemporáneo.

Page 12: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

26. COSSÍO, José María de. EL ROMANTICISMO A LA VISTA. Notas y estudios de crítica literaria. Rústica. Intonso. 325 pp.+1 h. 19,5x12,5. Espasa-Calpe. Madrid, 1942. 6,00€ Tres estudios: LA POESÍA DE DON ALBERTO LISTA - DON ALBERTO LISTA, CRÍTICO TEATRAL DE EL CENSOR - NOTICIA DE DON MANUEL DE LA CUESTA Y SUS VERSOS.

27. ZUCKERMANN, Conrado. ORIENTE A LA VISTA. VIAJE A OCEANÍA Y ASIA. 286 pp.+1 h. Fotografías en color y en blanco y negro. Enc. en tela editorial con sobrecubiertas. 23,7x18. Muy buen ejemplar. Dedicatoria autógrafa al Dr. Manuel Usandizaga. Editado por el autor. Imp. en México. Tall. de Manuel Casas. México D. F., 1957. 40,00€ CHINA - JAPÓN - FILIPINAS - INDIA - SIAM - CEYLAN - MALAYA - JAVA - INDONESIA - AUSTRALIA - NUEVA ZELANDA - HAWAII.

28. OSPINA Y SÁNCHEZ, Gloria Inés. ESPAÑA Y COLOMBIA EN EL SIGLO XIX. LOS ORÍGENES DE LAS RELACIONES. 23x17. 207 pp. Edic. Cultura Hispánica. Madrid, 1988. 4,00€ DEL COLONIALISMO A LA INDEPENDENCIA: LAS PRIMERAS GESTIONES PARA EL RECONOCIMIENTO – DE LA NUEVA GRANADA AL FEDERALISMO. EL GRAN PERÍODO DE LAS INICIATIVAS. La idea de esta investigación se inició con el estudio de la asignatura de “Historia Contemporánea de América”, al haber llamado la atención a la autora el hecho de

que Colombia, no obstante haberse constituido como república independiente en 1819 y pedir al año siguiente su reconocimiento a España, fue reconocida por su antigua metrópoli únicamente en 1881. Las cuestiones que no aparecían desveladas de modo suficiente eran las siguientes: ¿Qué razones tuvo España para no reconocer a Colombia como república independiente durante el largo tiempo de sesenta años? ¿Qué factores condicionaron y cuales hechos impidieron ese reconocimiento?

Page 13: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

29. RIVERO SAN JOSÉ, Jorge Mª. EL “ARKA” DE NOE Y EL ORIGEN DEL MITO DEL DILUVIO UNIVERSAL. 208 pp. 17x12. Edic. de Cámara. Madrid, 1990. 6,00€ La leyenda del Diluvio Universal es la más vieja de todas las historias imaginadas por el hombre de la más lejana prehistoria. Una leyenda cuyo fascinante y desconocido origen aparece desvelado, por vez primera, en las páginas de este libros. Una de las claves del enigma se encontraba, precisamente, en la palabra “arka”...

30. PUY, Francisco. EL PENSAMIENTO TRADICIONAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII (1700-1760). 315 pp. 21,7x15,4. Instituto de Estudios Políticos. Madrid, 1966. 6,00€ En este libro se presenta una introducción al estudio de las ideas jurídico-políticas españolas en la primera mitad del siglo XVIII. Se abordan la ilustración y el racionalismo en una perspectiva histórica; además España vista desde Europa; el problema religioso; la revolución y la tradición. LA ILUSTRACIÓN - EL RACIONALISMO - LA ESCOLÁSTICA - MISONEISMO Y XENOFOBIA - LA MENTIRA DEL

AFRANCESAMIENTO, ETC. 31. MALDONADO MACANAZ, Joaquín. MELCHOR DE MACANAZ. Testamento Político. Pedimento Fiscal. 241 pp.+1 h. 21,5x15,2. Ediciones del Instituto de Estudios Políticos. Madrid, 1972. 4,00€ La vida de Macanaz se relaciona con un período en el que se plantearon y resolvieron difíciles problemas: regalismo, jansenismo, Inquisición, jesuitas, fueros de Aragón, Valencia y Cataluña, unidad política, etc

Page 14: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

32. MORENO REY, S. - CERUELO, J. ELEMENTOS DE MATEMÁTICAS. ARITMÉTICA. Intonso. Quinta edición. 177 pp.+1 h. 20,4x14,4. Imprenta de la viuda e hija de Gómez Fuentenebro. Madrid, 1901. 10,00€

33. MECHOULAN, Henry. MATEO LÓPEZ BRAVO UN SOCIALISTA ESPAÑOL DEL SIGLO XVII. (BIBL. DE VISIONARIOS, HETERODOXOS Y MARGINADOS nº 16). 351 pp. 20x13. Rústica ilustrada. Editora Nacional. Madrid, 1977. 7,00€ Introducción y edición del “De rege et regendi ratione”. Traductor Antonio Pérez Rodríguez. Mateo López Bravo fue un magistrado, jurisconsulto y arbitrista español del siglo XVII, escritor sobre materias económicas. Se sabe fue gobernador de Sierra de Gata y luego, entre 1623 y 1627, alcalde de Casa y Corte y juez de obras y bosques. Como pensador económico y social se formó en el tacitismo. Según él, la prosperidad económica solo podía lograrse fomentando el trabajo, para lo cual era esencial castigar la mendicidad y favorecer la natalidad y el crecimiento demográfico. En 1616 publicó los dos volúmenes del De rege et regendi ratione libri duo (“Del rey y de la razón de gobernar”), dedicados al conde de Lemos, donde se atacaba a fondo el sistema económico-social de la España de su tiempo, y en 1627 añadió un tercero titulado De regendi ratione, sive de rerum copia liber tertius (“Del arte de gobernar o sobre la abundancia de los bienes, libro tercero”).

34. FULLAT, Octavi. EL SIGLO POSTMODERNO (1900 - 2001). 210 pp.+2 hh. Rústica ilustrada. Editorial Crítica. Barcelona, 2002. 5,00€ “Nos vemos inmersos en la postmodernidad sin saber definirla exactamente y, sobre todo, sin saber cómo seguir avanzando desde el relativismo y el escepticismo que indudablemente la caracterizan.”

Page 15: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

35. DUMAS, Alejandro (Hijo). LA CUESTIÓN DEL DIVORCIO. 322 pp. Enc. en rústica original. 21 x 14,7. Traducción de Amancio Peratoner. Con un retrato grabado de Alejandro Dumas. Edit. La Moderna Maravilla. Barcelona, 1880. 20,00€ En 1880 Alexandre Dumas publicó el ensayo “La question du divorce (La cuestión del divorcio)” basado en la refutación de “La familia y el divorcio” de Abbé Vidieu.

36. SALAS, Xavier de. GOYA. LA FAMILIA DE CARLOS IV. 29 pp.+1 h.+22 láminas en b/n fuera de paginación con detalladas reproducciones del cuadro. 26x20. Encuadernación editorial. Tapa dura. Colección “Obras Maestras del Arte Español”. Volumen III. Segunda edición. Editorial Juventud. Barcelona, 1959. 10,00€

37. ANTOLOGÍA POÉTICA EN HONOR DE GARCILASO DE LA VEGA. Intonso. Papel de hilo. 275 pp.+8 hh. 22,9x15. Ediciones Guadarrama, S. L. Madrid, 1958. 9,00€ Selección y razón previa por Antonio Gallego Morell. Estudio preliminar de Gregorio Marañón. Los temas y motivos de la poesía renacentista proceden del petrarquismo y la tradición clásica grecolatina. Del Cancionero de Petrarca se toma la idealización de la mujer como símbolo platónico del Bien y la Belleza y el amor como adoración espiritual a ese ser angélico. También se adopta, a través de la obra de Garcilaso, la métrica italiana: versos heptasílabos y endecasílabos, uso de liras, tercetos, silvas, sonetos y octavas reales. De la literatura clásica grecolatina hay que destacar la recuperación de tópicos literarios, la imitación de las odas de Horacio y sus temas (como el elogio de la vida retirada).

Page 16: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

38. GONZÁLEZ QUIJANO, Pedro M. SOBRE UN SISTEMA DE GEOMETRÍA DESCRIPTIVA DEL HIPERESPACIO. 17 pp.+1 h. 24,7x16,8. Rústica. Ilustraciones en b/n. Imprenta Clásica Española. Madrid, 1923. 18,00€ La geometría descriptiva enseña los medios de representar sobre el plano un punto cualquiera del espacio; en el sistema que de ordinario se sigue, el punto viene representado por dos proyecciones; pero como el par de puntos del plano encierra cuatro parámetros arbitrarios, mientras que el punto del espacio sólo encierra tres, las dos proyecciones no

podrán ser completamente arbitrarias y, en efecto, la recta que las une debe ser perpendicular a 1a línea de tierra. 39. MUSSOLINI, Benito. HISTORIA DE UN AÑO. 224 pp. 22x14. 1ª EDICIÓN española. Cartoné. Bien conservado. Edic. y Pub. Españolas. Madrid, s/f. 7,00€ Relata los acontecimientos desarrollados en el período que va desde octubre de 1942 a septiembre de 1943.

40. VV. AA. (ZORRILLA, Pedro Emiliano - EGUARAS, Jaime - LOPEZ, Atanasio - VILLACAMPA Souques). FRAY DIEGO DE ESTELLA Y SU IV CENTENARIO. 171 pp.+1 h. Muchas fotografías y un gran plano genealógico plegado. Rústica. 25,8x18. Imp. Elzeviriana y Librería Camí. Barcelona. Estella, 1924. 30,00€

Page 17: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

41. RÓMULO, Carlos P. YO VÍ LA CAÍDA DE FILIPINAS. 316 pp.+2 hh. Intonso. 20,7x14,7. Estades, artes gráficas. Madrid, 1945. 9,00€ El autor luchó al lado de McArthur en Filipinas.

42. LAÍN ENTRALGO, Pedro. LA GENERACIÓN DEL NOVENTA Y OCHO. 460 pp.+1 h. 21,8x16. PRIMERA EDICIÓN. Diana, artes gráficas. Madrid, 1945.20,00€ La Generación del 98, del catedrático, académico y pensador Pedro Laín Entralgo, es un completo estudio comparativo de todos los que integraron el famoso grupo de fin de siglo. En él se perfilan en primer plano las figuras de Unamuno, Baroja, Azorín, Antonio Machado, Valle-Inclán, Ganivet y Maeztu. La llegada a Madrid del joven que viene de provincias, el atónito Azorín o el inquieto Unamuno; la emoción ante el paisaje castellano a través de Machado o Valle-Inclán; cómo veían, cómo sentían,

cómo creaban los hombres del 98; cómo soñaban a España, cómo reaccionaban ante su realidad... Nada escapa, en lo espiritual ni en lo humano, al análisis de este respetuoso y atento escudriñador que es Laín Entralgo. 43. RELACIONES HISTÓRICAS DE LAS MISIONES DE PADRES CAPUCHINOS DE VENEZUELA. Siglos XVII y XVIII. Rústica. Intonso. Tomo XXII de la segunda serie de la “Colección de Libros Raros o Curiosos que tratan de América”. XLI+257 pp.+2 hh. 18,3x12. Lib. Gral. de Victoriano Suárez. Madrid, 1928. 30,00€

Page 18: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

44. GIL RENDÓN, Raymundo. EL OMBUDSMAN EN EL DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO. 629 pp. Edita Interaméricana Editores. México D.F., 2001. 12,00€ El autor aborda las instituciones jurídicas que dieron lugar al origen del “ombudsman” tradicional y posteriormente al transformado a partir de la realidad sociológica, política y económica de cada uno de los países estudiados: Suecia, Finlandia, España, Inglaterra, Alemania, Holanda, Argentina, Colombia, etc.

45. VV. AA. (VÁZQUEZ MONTALBÁN, Manuel - PERICH - MÁXIMO - TORRES, Maruja - FORGES - SAVATER, Fernando - CESC - MARSÉ, Juan - etc.) POR FAVOR, UNA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN. Antología. 190 pp. 31x24. Profusamente ilustrado. Tapa dura con sobrecubierta ilustrada. Editorial Crítica. Barcelona, 2000. Prólogo de Manuel Vázquez Montalbán. Epílogo de Josep Fontana. 8,00€ Antología con los mejores números de la revista “Por Favor” (1974-1978), en la que colaboraron los mejores periodistas y humoristas de la época tratando temas como la muerte de Franco y la transición política y social a la democracia. Pese a su corta vida, la revista “Por Favor” fue testigo y protagonista de acontecimientos capitales para la normalización de la vida política y social española: la muerte de Franco y la Transición a la Democracia. En ella colaboraron los mejores periodistas y humoristas del momento: desde Manuel Vázquez Montalbán a Perich, desde Máximo a Maruja Torres, desde Forges a Fernando Savater, o desde Cesc a Juan Marsé, que consiguieron un altísimo nivel de calidad en sus textos y en sus ilustraciones. Aunque solo fuera por esa calidad ya hubiera merecido la pena recuperar las mejores páginas de aquella revista, pero es que, además, esta antología de “Por Favor” se nos revela como la mejor memoria -y la más divertida- de una etapa insuficientemente conocida, cuando no falseada, de la historia de España más inmediata.

Page 19: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

46. GARNIER, Jules. VIAJE A NUEVA CALEDONIA. 205 pp.+1 h. 24x17,5. Enc. editorial con ilustraciones en b/n con solapa. Edic. Anjana. Madrid, 1982. 9,00€ Esta edición recoge el viaje realizado en 1863 por el Ingeniero Jules Garnier, Secretario de la Sociedad Geográfica de París, enviado en misión de exploración a Oceanía, por el Ministerio de Marina Francés.

47. LOCKHART-MUMMERY, J. P. EL ORIGEN DEL CANCER. 211 pp. 21x14. Ilustraciones b/n. Láminas b/n fuera de texto. Rústica ilustrada con sobrecubierta. Ed. Losada, S.A. Buenos Aires, 1946. 8,00€ Traducción de Felipe Jiménez Asúa. PÁGINAS 5-6 y 11-12 MAL ENCUADERNADAS pero completo. 48. BRAVO, Julio. PLANO DE OVIEDO. Plano de Oviedo delineado por Julio Bravo y editado por la JUNTA PROVINCIAL DE TURISMO DE ASTURIAS. Plano plegado de 52x45,5. Edit. Covadonga. Oviedo, s/f (ca. 1940). 9,00€

Page 20: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

49. GARCÍA, Juan. ANTIGÜEDADES MONTAÑESAS. Aborígenes - Cuevas - Dólmenes - Etimologías. Desglosado del homenaje a Menéndez y Pelayo. 29 pp. S/l. S/f. (Madrid, 1899). Al final dice: fin del tomo primero. 9,00€

50. CARPINTERO BENITEZ, Francisco. LA CABEZA DE JANO. 248 pp. 20x15. Rústica ilustrada. Buen ejemplar. Ed. Servicio de Publicaciones Universidad de Cádiz. Cádiz, 1989. 15,00€ Estudios de Derecho natural. UNA NUEVA RAZÓN - METAFÍSICA DE LAS COSTUMBRES - REINES NATURRECHT - ANGEWANDTES NATURRECHT - EL PROBLEMA DEL DERECHO POSITIVO - LA “RECHTSLEHRE” KANTIANA EN SU ÉPOCA - BIBLIOGRAFÍA. Carl Christian Schmid indicaba, en 1785, que el número de escritos sobre el Derecho natural, especialmente de tratados, había aumentado extraordinariamente en los últimos años; esto nos indica que, a finales de siglo, el tratamiento del Derecho natural estaba de moda. Aunque por este tiempo la inmensa mayoría de los universitarios alemanes creían en la posibilidad de un Derecho “natural”, y ello justificaba que aparecieran libros sobre este tema, la mayor atención a los temas iusnaturalistas a que alude Schmid se debió al impacto de la Filosofía jurídica kantiana, que revitalizó enormemente la dedicación a la “teoría jurídica” Rechtslehre), la “metafísica del Derecho” (Metaphysikdes Rechts), “Filosofía del Derecho” (Philosophie des Rechts), etc., ocupaciones todas ellas comprendidas usualmente bajo el rótulo de “Derecho natural “ (Naturrecht).

51. WARTOFSKY, Marx W. INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA (Obra completa). Habitualmente se publican en dos volúmenes; en esta edición se publica la obra íntegramente en un sólo volumen. 679 pp. Enc. editorial con solapas. Alianza Universidad. Madrid, 1981. 15,00€

Page 21: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

52. CATÁLOGOS DE LA BIBLIOTECA QUE PERTENECIÓ A D. ROQUE PIDAL. Tres catálogos confeccionados por D. Roque Pidal en los que se relacionan los libros pertenecientes a su abuelo D. Pedro Pidal y que, en la actualidad se conservan en la Universidad de Oviedo. La colección total se subdivide en tres catálogos: Catálogo A, con 523 fichas y 76 pp. donde se colaciona el famoso incunable, Baladro del Sabio Merlín, ejemplar único conocido - Catálogo B con 496 fichas y 78 pp. y Catálogo C con 1.117 fichas y 116 pp. No consta ninguna fecha ni otra señal que permita reconocer los catálogos, pero con seguridad han sido impresos en 1935 y la procedencia de los libros que componen el catálogo queda atestiguada por la presencia entre sus fichas del ejemplar único conocido del Baladro. 45,00€

53. FOTOGRAFÍA PRIVADA. FRAGMENTOS DE LA MEMORIA. EL ÁLBUM PRIVADO DE ALFONS HÜBNER. 130 pp. Ilustrado con las magníficas fotografías de la Exposición. Enc. en tapa blanda de la editorial con solapas. Exposición celebrada entre el 11 noviembre y el 3 de diciembre de 2005. Comisario de la muestra, Ángel Carrera. Sala de Exposiciones. Casa de Cultura. Ayuntamiento de Peralta. Peralta, 2005. 20,00€

54. VV. AA. LAS MEJORES ANÉCDOTAS CÓMICAS. Más de 300 anécdotas divertidas ilustradas por Muntañola. Sin paginar. 36 pp. 24,3x17. Rústica ilustrada. Ilustraciones en b/n. Editorial Bauzá. Barcelona, s/f. 6,00€

Page 22: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

55. GONZÁLEZ, José María (Columbia). EL DÍA DE COLÓN Y DE LA HISPANIDAD. 20x14. Dedicatoria autógrafa. 220 pp.+2 hh. Gráf. Lux. Oviedo, 1955. 25,00€ Periodista español que utiliza desde muy pronto el alias de “Columbia”, nacido en Oviedo el 18 de abril de 1880 y que en 1912 tuvo la iniciativa de proponer que España y las Naciones hispano americanas debían celebrar el doce de octubre como Fiesta Nacional. Aunque Columbia defendió durante años que el doce de octubre debía celebrase el Día de Colón, con el tiempo se acabó dando cuenta del

carácter antihispánico de una celebración con tal denominación, supo rectificar (aunque reinterpretando anacrónicamente sus posiciones previas), y frente a los torcidos intereses de italianos y norteamericanos, defendió la necesidad de celebrar el doce de octubre como Día de la Raza o de la Hispanidad. 56. McCARRY, Charles. DOBLE ÁGUILA. 294 pp. 22x14,5. Traducción de Dolores Sánchez de Aleu. 1º edición, 1983. Enc. con sobrecubierta. Muchas fotografías en color. Ed. Juventud- Barcelona, 1983. 8,00€ Éste es el relato de la primera travesía del Atlántico en globo, realizada en 1978 por tres hombres de negocios de Alburquerque, Nuevo México. El viaje transatlántico en globo es uno de los desafíos más peligrosos que existen. Las dieciséis tentativas que se habían hecho anteriormente fallaron, dando un balance de cinco muertes. Maxie L. Anderson y Ben L. Abruzzo son los únicos hombres en la historia de la aeronáutica de globo que desafiaron por dos veces al Atlántico, saliendo triunfantes la segunda vez, consiguiendo lo que nadie hasta entonces había logrado: aterrizar en suelo firme con un globo trasatlántico. El autor pinta incisivos retratos de los

expedicionarios, revelando tanto las tensiones que sufrieron como la camaradería que les unió... 57. UNIVERSIDAD DE GRANADA. Anales de la Facultad de Filosofía y Letras. Núm. 1, 2, 3, 4-5. Cuatro tomos con los cinco primeros números. Rústica. 23,7x17. Librería Guevara. Años 1925, 1926, 1927 y 1929. 40,00€

Page 23: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

58. LORENZO FERNÁNDEZ, Xoaquín. CANTIGUEIRO POPULAR DA LIMIA BAIXA. 296 pp.+ 2 hh. Enc. editorial con solapas. 22,5x16. Fundación Penzol. Edit. Galaxia. Vigo, 1973. 20,00€ As cantigas, romances, parrafeos, oracións, etc., que compoñen este Cantigueiro son composicións poéticas de uso popular na comarca ourensá da Limia Baixa. Porque esta bisbarra ten personalidade de seu, porque estas composicións foron recolleitas xa hai tiempo -denantes de que os aparellos de redio e televisión,estabreceran contacto artificial entre terras diferentes- e porque elas foron apreixadas no seu prebe natural as máis das veces, sendo logo transcritascon precisión e anotadas por miúdo, as mesmas constitúen un aporte valioso pra se achegar con certeza á variedade enriquecedora do país galego.

59. ALBAREDA, Ginés de - GARFÍAS, Francisco. ANTOLOGÍA DE LA POESÍA PERUANA. 492 pp.+2 hh. 24x17. Rustica. Bib. Nueva Madrid, 1968. 5,00€ Existen en Perú, varios poemas de autores desconocidos, cronicones versificados, que narran las hazañas de la Conquista peruana y también los apasionados partidismos sangrientos entre pizarristas y almagristas, que son documentos más al servicio de la Historia que de la poesía; todo esto se refleja en este libro de amplio contenido poético. // La poesía del Perú está vinculada a los balbuceos de su castellano, tan viejo y entero desde la hora

primera, y tan celosamente guardado y mantenido hasta nuestros días. Fueron muchos los poetas insulares que, desde los principios del siglo XVI, se trasladaron al Perú: unos permanecieron poco tiempo en aquellas tierras recién descubiertas; otros se incorporaron, de manera definitiva, a la fundación del virreinato; bastantes se afincaron para siempre en la Ciudad de los Reyes, y todos contribuyeron a hacer germinar, en la opulenta nación naciente, una lírica hispana que pronto alcanzaría mayorías expresivas y prestigios perdurables. // Contenido: Historia de la poesía peruana. / Bibliografía. / Antología: Primeros poetas. / El Barroco. / El Neoclasicismo. / El Romanticismo. / El Modernismo. / Tendencias actuales.

Page 24: lamardelibros podríamos plantearnos ninguna actividad por simple y racional que nos pareciera. Y las decisiones a la que nos conduce son tan racionales, correctas y ajustadas a la

60. HOMO, León. EL IMPERIO ROMANO. El Gobierno del Mundo. La Defensa del Mundo. La Explotación del Mundo. 346 pp.+1 h. 23x15,5. Traducción por Rafael Vázquez Zamora. Enc. editorial con solapas. Ed. Espasa-Calpe. Madrid, 1936. 14,00€