poesía contemporánea (tango de invierno)

77
Tango de Invierno David Ramos Gómez

Upload: david-ramos-gomez

Post on 01-Dec-2015

27 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de Invierno David Ramos Gómez

Page 2: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

Page 3: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno David Ramos Gómez Contacto: E-mail: [email protected]

[email protected]

México, 2013 Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito del autor.

Page 4: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

3

Índice Agradecimientos ………………………… 6 Prólogo ………………………………… 7 El árbol ………………………………… 9 Sombra ………………………………… 10 Yacente ………………………………… 12 ¿Qué es la noche? ………………………… 13 Un día de fiesta ………………………… 14 Oscuridad ………………………………… 16 Cielo profundo ………………………… 17 Conejo ………………………………… 18 Estrella ………………………………… 19 El nocturno ………………………………… 21 Genuina ………………………………… 22 Manzana marina ………………………… 23 Tierra y vida ………………………………… 25 Transitando el tiempo ………………… 26 Jardín de invierno ………………………… 27 Jacaranda ………………………………… 29 Luna ………………………………………… 30 Distancia y brillo ………………………… 31 Cruzando el camino ………………… 33 La hondura de una melodía ………… 34 Canción de gesta ……………………….... 35

Page 5: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

4

El año del dragón ………………………… 36 El puente infinito ………………………… 37 Vuelo de búho ………………………… 38 La grandeza de una mujer ………………… 39 Un instante de amor y vida ………… 41 Un siempre en el jamás ………………… 42 Sueño de borboleta ………………………… 43 Cuando la noche llega ………………… 44 Navegando el destino ………………… 46 Cielo estrellado, cielo de invierno … 47 Sueños de amantes ………………………… 48 Independencia y libertad ………………… 49 Laberinto silencioso ………………… 50 Amor de otoño ………………………… 52 Viejito ………………………………… 54 Albatros ………………………………… 55 El sendero del olvido ………………… 57 Tango de invierno ………………………… 59 A la poesía ………………………………… 60 Exceso fuimos ………………………… 61 El tiempo pesa ………………………… 62 La cúspide de la alegría ………………… 63 Firmeza y fuerza femínea ………………… 64 El maestro del saber ………………… 65 Vuelve a mis sueños ………………… 67 De vuelta a la natura ………………… 69 Arde en la oscuridad ………………… 70

Page 6: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

5

Dioses humanos ………………………… 72 Oda a la belleza ………………………… 73

Page 7: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

6

Agradecimientos

Este libro es dedicado a cada una de las personas, animales, momentos y sensaciones que hicieron posible cada línea aquí vertida. Porque con cada línea de cada poema agradezco de forma individual a todos los que participaron en la realización de estos poemas.

Page 8: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

7

Prólogo La presente obra sólo intenta ser un esbozo de lo que la vida es y significa para mí, captar esos pequeños detalles y momentos que integran el paso de los días y el tiempo. Como en la vida misma hay un poco de todo, es cierto que el amor fue uno de los personajes más relevantes de muchos de los poemas plasmados, pero también es cierto que el desamor , la locura, los paisajes y sobre todo los detalles y los instantes fueron esenciales. Ahora sólo intenta bailar este “Tango de invierno” que te convida a disfrutar desde el inicio de estos modestos escritos concebidos de la vida y el tiempo. (28 de marzo de 2013)

David Ramos Gómez

Page 9: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

“Las palabras nunca alcanzan cuando lo que hay que decir desborda el alma.”

Julio Cortázar

“Si un escritor se enamora de ti, nunca

morirás.” Anónimo

Page 10: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

9

El árbol

Aquel árbol nunca visto por nadie, aquel árbol presenciado por todos, ese árbol con una sed de venganza de aquellos que hieren su contorno,

aquellos que afectan lo vivo de este ser, borrando su perfume invisible,

talando sus brazos, sonrisa y ojos, alcanzando la angustia de todos. Árboles que lucharon por la vida,

tocaron el viento y murieron, hoy transformados en héroes prófugos

que lucharon con vehemencia en el ayer. Aquellos héroes que mueren rodando

retornarán y fincarán un reino, este reino volverá a ser lo que fue, este reino que todos quieren mirar,

un grandioso paisaje poco visto, todo en paz, todo vivo y todo verde.

Page 11: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

10

Sombra

Parte I

Hoy el plenilunio se ha nublado con el fúnebre crespón ondeando, en el pinar han caído las proezas,

la esencia de esa orquídea se ha secado.

Hoy el búho ha llorado, las corolas se han opacado,

inefable es la palabra.

Hoy el trébol se ha marchitado y en la ladera el cataclismo ha llegado,

el pensamiento es intrigante y la esencia es mortal, solitario como un loto en un lentiscal.

Hoy no verte hace un abismo,

los latidos paran y junto con ellos los sentidos, de la más sincera forma,

su más real pensamiento desea ser escuchado.

Page 12: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

11

Parte II

Hoy la vela ya no enciende, el tiempo se derrite como sólo él comprende, los valles y praderas se pierden en la tierra,

cordilleras y montañas se derrumban en elipsis.

Hoy granos de café se desecan como muertos, un frío abrasador congela la penumbra,

tomada por la sombras mi alma se vuelve eremita.

Hoy ásperas pruebas quebrantaron el sueño, las gotas de la lluvia se clavan como agujas

mientras de negro lagrimea la pluma ensombreciendo toda ilusión.

Page 13: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

12

Yacente

El viento te ha degollado, tus ojos te traicionaron,

tu conciencia te ha engañado, tu mundo te ha humillado.

El mar se ha burlado, tu corazón es errabundo,

tus lágrimas son ilusiones, tu bambudal es de espigas,

tu suerte es abyección, tus caricias son pasión, tus susurros son amor, tu amor es sentimiento,

tus sentimientos son nobleza, tu sangre es sollozante, tu noche te ha liberado,

tu luna te ha conquistado, tu devenir tiene un plumaje,

y tu sueño tiene alas, tu nombre es simple, y sólo tuyo.

Page 14: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

13

¿Qué es la noche?

Un presuroso encuentro en la oscuridad, una luna reluciente envuelta en banalidad,

una cascada de estrellas fugaces, un campamento de planetas murmurantes,

un firmamento lleno de fulgor y bruma, un sentimiento inerme ante la falsía, una sonrisa vehemente e impasible,

una colina de sueños viscerales, un mascullar de la vida,

una travesía ilimitada y sin sentido, un agradable gesto de paz, una historia en cada astro,

una medianía entre tarde y día, un viento que solloza libertad,

una libertad anclada a la esclavitud, un momento de pesadumbre y realidad.

Page 15: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

14

Un día de fiesta

Hoy es el día que el campo se tiñó de vida, que de fantasía se creó la ilusión,

que la bruma se alejó del mar, que la hesitación encontró una respuesta,

que el más inmaculado sueño nacería.

Hoy es el día que el laberinto encontró una salida, que el miedo fue derrocado y que de noche danzó la luna,

que la tristeza se anega en lo más profundo del mundo y que la fragura se llena de proezas.

Hoy es el día que la falacia se pierde ante el candor,

que la belleza de una orquídea queda amortecida por la tuya, que la tiricia se volcó en pedazos,

que la aljaba quedó inerme ante tu mirada.

Hoy es el día que toda banalidad se volvió abyección, que en la Tierra surgió el edén,

que las ideas renacieron como un ave de fuego, que la más sublime inmortalidad moriría,

que la palabra solloza sin censura.

Hoy es el día que erotizaste mi lenguaje con poesía, que maravillaste mi mirada cumpliendo un año más de vida,

Page 16: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

15

que mis sentidos se llenan de alegría, que aun exangüe te abrazaría,

que aun inánime te amaría.

Hoy es el día de un mágico invierno, el día que nacieron los clásicos,

el día que el más bello ser encarnó una niña, pero sobre todo hoy es el día que tu naciste.

Page 17: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

16

Oscuridad

Todas las nubes se visten de rojo, mientras que la tierra gruñe,

la luna desaparece en manos de la noche, las estrellas más brillantes se convierten en una ruta oscura,

cuando pétalos de la rosa más suave se convierten en espinas, el silencio es solitario y doloroso y el viento es banal y lastimero,

la luz se desmantela como un carro con fuego, mientras el faisán dorado pierde su plumaje como hojas

[marchitas, el color más vivo se ve disperso por la llaneza de la desolación, mis ojos se entristecen sin reparo y mi corazón se hace trizas.

Page 18: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

17

Cielo profundo

Miro la hondura del cielo y no me la explico, con tanto color pero tan etéreo,

con tanta blancura pero tan abstracto, a veces resplandeciente a veces nublado,

otras cálido otras llorando, tan majestuosa cada estrella en él,

muy brillante con esa perla que ilumina de noche y con ese plasma que encandece de día.

Un cielo, siempre ahí, tan inmóvil, dándome algo que pensar,

algo que escribir, tal vez simpleza pero llena de realidad.

Page 19: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

18

Conejo

Flor multicolor de verde tallo y hojas sueltas, de impasible ternura y bella sonrisa,

de grafía silenciosa, suave y cristalina, de filosofía fragante y extraordinarias letras.

Tu humildad arde como el centro de la Tierra misma,

tu escuchar es más que arte y más que el todo, pequeña cosa de corazón sincero,

mágica persona de alma azul e infinita energía.

Niña de blanca y esponjosa mascota, de gran intelecto y armoniosas visiones,

de vasto pensamiento y palabra sin igual.

Page 20: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

19

Estrella

Ya es invierno, un invierno sin igual, una estación en la que al igual que muchas otras, te sigo amando,

te amo como la distancia de aquí a Alfa Centauri elevada a un [infinito,

el viento murmulla, la luna entristece, es la agonía de la duda. Aun con todas las cosas pronto será un mes mágico por

[conceptualización, este mes en que tú naciste, un día que la Tierra,

el sol y la luna sonrieron, por tu concepción, día en que la vida dejo de ser orgánica para convertirse en arte,

este arte único que eres tú como nadie más, en este mundo fugaz, personificas el arte con cada sonrisa, con cada alegría, con cada

[gesto, con tus suspiros, con tu sollozar, con aquella mirada insuperable e

[inocente, esa mirada capaz de contar una vida, con aquellas fastuosas

[esferas cafés, que tienen la intensidad de la fragancia de un lilo y tu sinceridad

[única. Cambias la fortuna de todo ser con tu plácido vocablo,

haciéndola tan inmensa que por momentos el universo pareciese [finito.

En lo luengo y efímero del tiempo, tú lo suavizas, eres una estrella única, producida más allá de todo helio e

[hidrógeno,

Page 21: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

20

de todo plasma y radiación, una estrella que tiene por alma a un [ser alado,

una estrella de la cual me enamoré y me desbordé de amor, que me hizo ver más allá de lo visible, lo etéreo y de toda

[percepción humana y me dejó navegar con ella de la mano como una estrella polar.

Page 22: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

21

El nocturno

Cantando los himnos de Satie, llegas tú, con la efímera y tímida noche,

en que el murciélago caza, y el cristal se oscurece.

Mostrando un todo de infinitas auritas

con tu epidermis noctívaga, tu corteza de éter y quietud de algodón,

te sosiegas con la serenata del grillo.

Carencia de luz y ósculo de sueño, proveedor de estrella y luna,

tiempo de tesoro gentil y galopante, momento de ensueños y amantes.

Page 23: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

22

Genuina

Ave blanca policromática, luz de luna y bastidor de cielo, de sonrisa ondeante e indeleble

indemne ante la insensatez.

Detallado y fino ser, naces antes que el alba caiga

y persistes la hondura del tiempo.

Afable como la vida misma, Biddulphia hermosa y pequeña, firme y vacilante malvavisco,

caminante de un cielo al revés.

Page 24: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

23

Manzana marina

Brotas del tallo grisáceo de mediano tamaño y flores blancas pentacoronarias roseadas de vetas,

eres como un marisco terrestre dador de deleite.

Roja como el amor, verde como la vida o amarilla como la luz, majestuosa en cualquier esmalte.

Fruta pomácea y percebe costero.

Eres tan deliciosa como los frutos del mar, tan frágil como el arrecife oceánico,

y tan dulce como la misma miel.

Eres una tentadora de hombres y un apetito voraz que condenó a Adán y Eva,

y transformó la realidad al caer de la rama. Ensueño de ideas y gravitación universal.

Eres la fuente de un efímero deseo,

que pasas como el canguro australiano, y la mantarraya marina.

Inmaculada goma de la naturaleza,

injerto de la vida y delicatessen de humanos, de corazón crujiente y cauteloso.

Page 25: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

24

Baladrona de anélidos, excitación de paladares y manjar natural, vehemencia fémina de “Cuauhnáhuac”, instante de encarnación y degustación.

Page 26: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

25

Tierra y vida

Instante de piedra y viento, todos pasan, sólo tú quedas, Tierra,

y en olvido acabas, todo es nada y nada infinito.

Universalidad de colores, sentidos e ideas.

Espacio celeste y vórtice vitalicio, nada eres sin la energía vital

y la fugaz semilla que se extingue en tu río de agua, tierra y fuego.

Pasión somera, todos vuelan y nunca vuelven,

solo tú te quedas, en el olvido. Carnaval natural henchido de vida.

Sueño pasajero y sin fondo, asombro de pocos, eterna ventana.

Eres un estatismo fugaz,

todos nacen, muchos mueren y algunos sólo viven. Hálito de tiempo, lluvia y delicadeza,

asómbranos y danos alas, has que emerjamos y danos lengua,

danos vida y te haremos una Tierra sin principio ni fin.

Page 27: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

26

Transitando el tiempo

Esfera multiesmalte de perpetuo giro, escondida en abrojos celestes, de nubes y caminos,

lapso inconcluso de tiempo y vino.

Mujer de cristal que pasa un instante y viaja hacia el follaje dulce en el viento invernal

donde crepitantes esperan tus “contemplantes”.

Sueño de aguamarina y alas de quetzal, admirable dama de tibia risa y ojos tiernos,

que vas hacia el oleaje infinito, con grandes metas y sentimientos sin igual.

Aroma de manzana que desde la orilla zarpa y flota,

en un frenesí de plenitud y aventura, en el círculo lineal de la esfera multiesmalte.

Mujer bienamada que viajará en el tranvía interminable de la vida donde el tiempo

ya no se mide en horas, días o años; se mide en besos, tristezas y alegrías.

Page 28: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

27

Jardín de invierno

Ondeante albatros que suave tocas el verdor, llegas con sigilo mientras Hipnos nos cubre.

Inmóvil, tenue, somnoliento, plácido, indolente, blando y liso invierno, que sobre la natura caes

y envuelves como trepadora las plantas, animales y almas.

Época de días cortos y noches largas, de profundo y denso frío, de escarcha, copos y nieve.

Instante en que el pingüino marcha con proezas como héroe. Radiante y metálica serenidad que todo impregnas,

como una brisa oceánica que amor conduce, traes contigo la brillante nochebuena color de labios.

Invierno de porcelana que de las montañas bajas,

cubres bosques, valles, llanuras, colinas y hogares, con tu pictórico y fiero candor,

en que el oso hiberna y las pupilas se cierran. Medianoche de tiempo en que la mariposa vuela, viaja y vuelve.

Obra de Deméter que encumbras todo de blanco, con tu temporal manto que promueve el silencio,

en esa intemperie de espejos que no precisa de dioses, que sólo honra lo tan profundo como la vida.

Invierno sonriente y melancólico, bailas tu último vals,

Page 29: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

28

para extinguirte como un fénix que renacerá cada año por toda la eternidad, para continuar su ciclo natural,

en donde dejarás florecer las raíces más profundas, las raíces de lo nuevo, de lo vivo, de la vida.

Page 30: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

29

Jacaranda

Bello árbol de flor color de fiesta, alfombra azul violácea de nombre guaraní y

suave florecimiento de viva frescura.

Naces del primer verdor, en una abundancia pulcra como el cielo,

y profunda como el océano. Sueño de golondrina, beso de cristal.

Jacaranda con hoja de campana, melodiosa como la alegría,

que danza en el viento a ritmo de entonación de ave.

Hermoso arroyo de juventud.

Éxtasis de brillante color que la colina, la montaña y la estación ilumina.

Page 31: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

30

Luna

Punto fulgente de polvo estelar, vanidosa, indiscreta, de colinas color de leche

y superficie volcánica de ardiente pasión.

Luna tejida de cráteres y fragosas llanuras. Mágico arete terrestre que vives el todo infinito.

Bola color de perla y sensación de Gerbera, que brillo de plata esparce sobre el globo

policromático, situado entre Venus y Marte.

Roca inconquistable que habitas el firmamento, un firmamento, de etéreos bosques olor a algodón

y ríos que danzan al son de la incandescencia.

Encanto de la vida y aspiración de mortales, que como todo vivo viene a cumplir su ciclo,

un ciclo que canta en silencio una sonata, inexorable, invisible, insonora,

que te cubre como suave pelaje de felino, y que te abraza como la niebla celeste.

Page 32: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

31

Distancia y brillo

Estrella que te difuminas como una seda de espacio- tiempo, que comunicas la ternura coralina

de este noble arrecife terrenal.

Lugar cual tu sólo brillar devuelve al recuerdo la sonrisa

de la más bella princesa, una princesa de ensueño,

que vuela en silencio entre alba y noche, que salta por el tiempo

en una sucesión de memorias y fantasías que nacen de la mirada celeste.

Figura mágica que enlazas el todo

con un hilo de mujer que desaparece en las nubes de plata y que doblega la más sutil distancia.

Transición sabor de cristal,

suave como tu voz y alegre como tus ojos, tu corazón arde en mi profundidad oceánica

como una fragancia absorta que me revela su altar

en el ala de una mariposa azul

Page 33: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

32

que viaja sin cesar, para mostrar que no hay dimensiones

que perturben el camino de la luminiscencia entre dos dinamismos forjados de fuego.

Page 34: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

33

Cruzando el camino

Tierna dulcinea aroma de chocolate, heredera de las estrellas,

el tiempo llegó callado y ausente. Es hora de zarpar,

se anuncia mi partida, el plenilunio solitario danza para ti,

la abertura del girasol guía mi camino y el resplandor de los astros

muestra la suavidad de tus pasos.

Page 35: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

34

La hondura de una melodía

Quemantes, la hora, el minuto y el segundo arden en un profundo sueño de arena y sangre

con el estruendo vidrioso de una lágrima que rompe el silencio del vino inmóvil, permanente y sumergido.

La laguna crepita y aúlla tu nombre,

dice en suaves olas: vuelve, vuelve, no quiero naufragar. El éxtasis de la noche, la contemplación del mañana,

vuelve quetzal, vuelve mariposa, vuelve fuego radiante, que la llama de este amor nadie la puede apagar.

Heroica moza de manos tersas y besos de arcilla,

te amo como nunca imaginé, no te desvanezcas en la nada, viajemos, como viaja el tiempo: volando fresco y ligero, mano a mano, de playa en playa y de estrella a estrella.

Ven del todo lejano con esas alas color de plata.

La nieve vuelve a bajar y todo comienza a existir, es la belleza del relieve infinito color de gema,

es la hondura de una melodía que eterna canta, como canta la lluvia diáfana al descender de las nubes.

Page 36: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

35

Canción de gesta

Bosque invernal, como todo ciclo te vuelvo a cantar, una canción de gesta sobre la vida y la muerte, una canción de vida, de galleta y pay de limón,

dulce como postre pero sin exceso, feroz como oso tras un tarro de miel.

Una canción llena de cielo, flores y estrella, que evocan la fantasía y la magia fémina.

Una canción de gimnasia y libertad, donde en cada viaje la vida danza

como suave trébol entre los árboles.

Pero también una canción de muerte, una muerte seca como calavera y veloz como dragón; una muerte marginal carente de libertad, luz y alegría;

una muerte bella y tranquila pero sin reparo.

Page 37: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

36

El año del dragón

Hada guardiana de la sabiduría, el conocimiento y la inmensidad humana.

Insignia de fuerza y garras de lucha, este es tu año, un año de fuego,

de canto, de lucha, de amor, un año de plumas, de pájaros, de alondras y pasión.

Reinventa la luna, el cielo y el sol,

inmortaliza la luz y la buena fortuna con tu poder de gigante, de heroína, de doncella, de mujer y de amante.

Tesoro legendario empápanos de energía, controla los ríos y arroyos. ¡Trae la lluvia!

Devóranos con tu simbolismo celestial. Ser cósmico y sagrado, este es tu año, tu ciclo,

despierta al infinito y a la vida y reina eternamente.

Page 38: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

37

El puente infinito

Amor mío, ven entre nubes y entre viento con tus pasos de cristal, sólo ven en silencio;

ven dulce y suave flor, ven y solloza conmigo, sumérgete en este camino fragante.

Susurremos en azul y en rocío

y silbemos como invisible brisa marina. Te miro hermosa y coronada como violeta,

contemplo tu mirada y hallo mi destino.

Bella y secreta como arrecife profundo, me bastan tus ojos para volver a nacer.

Sólo ven y bailemos como hojas de otoño, trepemos el ensordecido mundo.

Ven mi existir, ven mi amada,

bebe de este dulce cáliz de pasión, bebe el vino eterno de mi corazón,

ven mi amor y soñemos el puente infinito.

Page 39: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

38

Vuelo de búho

Fuiste pequeño y de grandes ojos, un superdepredador de activos reflejos,

con tu silencio cautivaste lo ilusorio y volaste como invisible ola en el viento.

Ahora sólo queda el recuerdo

de una canción nocturna y unas orejas de pluma suaves como la seda, suaves como tus alas, que al caer la noche, la luna de gris bañaba.

Vuelve a volar a lo salvaje,

a la libertad, a tu tierra sagrada, donde sublime ave rapaz naciste,

donde tu melodía abrazó lo anochecido.

Page 40: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

39

La grandeza de una mujer

Mujer apacible de cálida sonrisa, fruto de tu amada tierra Michoacana, tu nacimiento enterneció el mundo,

que de júbilo te escribió una sonata de nocturno, una sonata que infundió la vida

a las plantas y animales que tanto amabas.

Mujer humana como ninguna otra, tan bella, tan frágil y cristalina, irreductible en cuerpo y alma.

Fuiste buena y valiente, incomparable heroína. Las rosas florecieron al saber de tu existencia y los pétalos danzaron con toda la opulencia.

Mujer bienamada, madre, hija, hermana y princesa,

la noche tocó tu puerta y el amor tu corazón. Reíste, cantaste y bailaste sin mayor pretensión

que un anhelo, que un instante de ferviente pasión. Con tus lindos ojos castaños encargaste a tu amor

que con aplomo lucha día y noche por recuperar su corazón.

Mujer de batalla, de campo y vida dura, siempre trabajaste como soldada y guerrera,

tu generosidad no conoció un solo momento de adversidad, enseñaste como maestra, como palabra, como sabia,

Page 41: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

40

con ideas indivisibles e infinitas ideas de eternidad sobre un mundo en paz, infatigable en la intemporalidad.

Mujer de hermosos cabellos largos y blancos, poesía fuiste y serás tú en este mundo fugaz

donde ya dejaste tu fragancia como rosa que se va, donde el viaje cósmico de la vida sólo te transformó:

en polvo, en oruga, en flor y en aire que algún día nos unirá, en un profundo sueño sin final.

Page 42: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

41

Un instante de amor y vida

Por un instante la helada escarcha me devolvió a la tierra,

donde por un momento sólo, comprendí que seguía enamorado

de la doncella eterna, la misma de siempre,

la que de arcoíris adornó el cielo, la que nunca se fue y

la que nunca se irá, la permanente, la inmóvil, la que día y noche está,

la que siempre amé y seguiré amando, en sus múltiples formas, en sus múltiples matices,

y ahora entiendo que ese siempre fue mi destino, encontrarla una y otra vez,

día tras día y segundo tras segundo, y aquí sigo inerme en la perpetuidad,

como en un comienzo, como en un final, desbordado de amor por ella de nuevo,

sollozo su nombre como mortal enamorado, su nombre de fuego y por un momento

solos ella y yo, le susurro al oído su nombre, le digo: vida, te amo, por hoy y siempre.

Page 43: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

42

Un siempre en el jamás

Un siempre en el jamás es la belleza en lo humano, en lo real.

Es aquel efímero amor que te permitió soñar con la alegría y el deleite de su sólo estar.

Es aquella mujer presente en todo tu actuar.

Un siempre en el jamás es la melodía que marca el ritmo

y la esperanza del día a día, es aquella armonía que el viento sopla

y murmulla sin pudor en las curvas de la piel.

Un siempre en el jamás es la primavera que te deja florecer

y da paso al volar de mariposas y aves que con sus alas vuelan como almas libres,

tal astro sin más ley que su voluntad.

Un siempre en el jamás son los breves lapsos de tiempo

que se han ido y los que vendrán. Un siempre en el jamás es simple y

llanamente la belleza de este mundo.

Page 44: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

43

Sueño de borboleta

Bella borboleta te contemplo en el lejano valle entre hoja y flor, danzando al unísono de las ramas en el viento, que con embriaguez

juvenil fluye como el mismo tiempo.

Mueve tus alas en la brisa otoñal y con suaves pasos extrae

el néctar de la vida, el néctar de la flor y el color. Combina tu magia de jade

con tu vuelo de fuego como mágica hada.

Corre hacia el horizonte entre cortinas de pétalos que con pasos de seda te llevan al capullo del sueño, ese sueño de infanta

que ahora te da vida, ese sueño de ideas que fue toda tu alegría.

Brota mariposa efímera,

brota como manantial empedernido y dirígete a tu destino profundo,

ahí entre lo verde y colorido, ahí en el sueño del niño ya ido.

Page 45: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

44

Cuando la noche llega

Llega la calma de la noche seductora e imprudente y

yo sólo pienso en ti, como tantas veces,

como tantos crepúsculos.

Veo la aurora en esa sonrisa lozana que se adorna de lado a lado por lindos hoyuelos.

Veo la transparencia de tu ser en esos ojos llenos de entrega

que como perlas inmensas opacan cualquier luna.

Y no dejo de observarte

dulcemente como una melodía que baila al son del fuego

con su perfume que encanta hasta la más sublime y aromada flor.

Por más que te diga que te quiero,

que te diga lo hermosa que eres y que mil estrellas te regale,

nunca podré expresar ni una pizca de lo que por ti siento,

Page 46: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

45

ni una pizca de este delirio.

Ni todas las palabras juntas, ni todas las flores y mariposas

podrán coronarte como yo quisiera, ni siquiera todos los soles y galaxias juntos podrían.

Y el momento de dormir va llegando. Yo soñaré con el día en que te conocí

y cuando despierte continuaré tejiendo ese sueño con ojos enamorados

mientras la eternidad transcurre.

Page 47: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

46

Navegando el destino

Decidí zarpar y desprenderme del ancla que en lo profundo dormía.

Nunca sabré si malo o bueno fue pero en el camino a mi amor encontré.

Encendido con pasiones supremas

entre mi razón y mi corazón, siempre elegí la razón olvidar y

como bello y sereno sueño a ti encontrar.

He dejado mis raíces allá en lo lejos, allá donde aún no existíamos como uno solo,

como un todo indivisible.

Tomé mis alas y desaté los nudos de mi sensatez, me dispuse a volar,

a navegar el destino de la mano contigo y volamos cual estrella fugaz.

Ahora ya no hay más duda.

Continuemos cabalgando a galope sostenido por las tierras y los mares,

por el viento y el vasto universo.

Page 48: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

47

Cielo estrellado, cielo de invierno

Cielo estrellado, cielo de invierno te presentas frente a frente como ningún otro, poco a poco

mientras bajas y me sumerges en tu luz, entre burbujas brillantes que como abiertos ojos miran,

y es ahí, en esa intermisión del tiempo cuando envueltos tú y yo por esa nada, nos entregamos todo, cada porción del corazón

y te confieso ruborizado desde lo más íntimo de mis sueños como la vida fue y será, como las flores abrieron y como las aves cantarán, y como el sonido en silencio acabará.

Y es ahí, justo en ese momento, cuando cada estrella

me hace más hombre y más humano, cuando recuerdo los sueños ya idos, las ilusiones

ya rotas y cada lágrima derramada que sobre mi rostro caminos trazó y huellas dejó.

Pero también es ahí en esa cesación de tiempo cuando con valor de gigante me levanto como dragón,

con letras de fuego, enfrento a mis sueños, los detengo uno a uno, los interrogo, los observo y al oído les confieso como serán míos cada uno de ellos.

Page 49: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

48

Sueños de amantes

Dialogaron los amantes sobre el tema etéreo que los sueños representan. Él le dijo a Ella:

amor mío, sueño son mis días y mis noches a tu lado y el reposo que ello me causa; Ella le dijo a Él: sueño es el sollozo de cada porción de mi piel cuando tu piel descansa sobre la mía; Él respondió: sueño

es ver la transparencia como cristal del romper de una ola en la blanca arena oceánica junto a mi amada.

Y bajo el plenilunio su diálogo los fue llevando paso a paso

al lugar donde los sueños nacen y antes de que dormidos soñaran, ambos le desearon el uno al otro, en silencio, unos lindos y dulces

sueños, de día o de noche, despiertos o dormidos pero siempre

lindos y dulces mientras juntos abordaran el camino de los sueños.

Page 50: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

49

Independencia y libertad

Prisioneros todos, prisionero mi pueblo por los roedores antiguos, los de siempre,

los que depredan hombres y lucran desgracia, los que lágrimas beben y trafican derechos.

Hoy el crepúsculo brilla y la conciencia regresa,

el pueblo ya no es el mismo, la esperanza vuelve y retumba al son del cañón.

Nacieron los libertadores que con libro en mano combatirán a estos buitres, liberarán a mi gente

del yugo de la pobreza y la ignorancia.

El pueblo dijo con su voz de águila: -¡ya no más limosnas!- y el pantano retrocedió.

Ahora la patria afligida por los tiranos ha despertado con alas de piedra, ya nadie la detiene, renació de las cenizas como fénix

y se perpetuará como vida misma.

El camino está trazado, que la agonía de la opresión ya va terminando. Ahora a mis

hermanos los obreros, pescadores y mineros les devuelvo lo suyo, el maíz de esta tierra

y la bandera de nuestra patria guerrera.

Page 51: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

50

Laberinto silencioso

El momento había llegado, perdido en el recurrente camino sin sol, sin estrellas y sin luna,

solamente el silencio, el profundo y mortal silencio que mudo desgarraba el valle y entre gestos cantaba una oda

tal vez de amor y muerte, pero con ella se despedía,

como sólo él sabía, en silencio, desplazándose entre versos y recuerdos.

El sendero estaba formado

y la salida ya se veía, pero luz no había,

ningún retorno, ni un paso atrás, no había nada, sólo brutal

y a veces suave y dulce silencio, que con huellas de arena que el viento desvanece decidía continuar firme

como la voluntad.

El laberinto llegaba a su final,

Page 52: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

51

el silencio por fin salía. Ya no hubo más silencio

y con el susurro del girasol, la mariposa y el corazón

emergía una nueva canción.

Page 53: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

52

Amor de otoño

Florido y engalanado, así debió de ser y así era, como ave preciosa

que extiende sus majestuosas alas.

La sangre invadía cada vena con su latir e inundaba cada mínima porción del corazón con su sentir de esmeralda.

El viento templaba la piel,

era el vino de otoño, era el paisaje turquesa que en el horizonte melodioso

te acariciaba como cálido beso.

Era el amor infinito que llegaba como única consigna con su piel de jaguar

y su ímpetu de enamorar.

Ya no había opción todo era amor, amor por doquier, en el cielo el ave

libre con canto de sirena.

En la tierra las coloridas flores con esencia de arena, la noche

y sus estrellas que con voces lejanas de guirnaldas te cubren y el aroma

Page 54: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

53

de la brisa marina que el cuerpo te toca.

Pero ni juntos el cielo, la tierra, la noche y la brisa se comparan con

una simple mirada de mi mujer amada.

Page 55: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

54

Viejito

Viejito con voz de cartón el tiempo pasó y tu vida arrasó finalizas los años como la vida

iniciaste, con gestos de niño y enormes berrinches.

El declive no acaba, te arrebata

la vista y tus recuerdos del tiempo. En la edad del saber

es la experiencia adquirida todo un trago de vida.

Viejito amoroso que a tu amada

perdiste, ella nunca se fue, porque tus pasos guiará

y al final brillarán como inmortales amantes en el cielo cambiante.

Page 56: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

55

Albatros

La familia humana en la tierra se ha perdido, en la tempestad y en la sombra de la soledad.

Y en el mar la ligera brisa

que flota cual perfume azul mojando la envergadura de tus alas.

Ave marina de marfil templado ¿quién como tú?

¿quién como un albatros? que océanos traspasa entre hambres y tormentas.

Ave irreverente enséñanos a los hombres el secreto de la vida y las mil máscaras de la alegría.

Recuérdanos nuestro origen animal

que caprichoso e inextinguible te contempla con afán.

Moradora de paraísos remotos, ayúdanos a encontrar nuestra

propia isla oceánica para ahí nidificar.

Cual reluciente realidad

Page 57: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

56

muéstranos tu vuelo, el vuelo de la libertad.

Bate tus alas y vuela lejos, contigo arderemos y como

niños tus pasos seguiremos.

Page 58: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

57

El sendero del olvido

Viajando de piedra en piedra en travesías de un cielo rojo

e impactantes mundos recorrí el paraíso terrestre,

la pulpa de la vida.

Ese era yo y mi único destino, con mi equipaje

viajero al hombro, un espíritu de titán y

una soledad abismal, como sombra que nunca

me abandonará.

La brecha estaba marcada y con cuatro pasos grandes

de unos pies de acero, iba y venía de ningún

lugar, a ningún destino, al sendero del olvido.

En la cima de la montaña

de niebla, donde las nubes inundan el valle y el fuego ilumina la noche, ahí en mi

Page 59: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

58

casa, ahí en el olvido, el lugar donde ahora yo vivo.

Page 60: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

59

Tango de invierno

En el aullido de la noche fría el viento comenzó a soplar

y con la helada del invierno, el girasol decidió invernar, con un largo sueño de verde tranquilidad.

Y es así como la vida comienza

a danzar, cada uno con su propia tranquilidad; y es así como esta noche

yo bailo al unísono con las hojas y el mar, en la fría cobija que el invierno trae.

Y es sólo así que me transporto

a mi sueño con mi amor de invierno; y sólo así me fundo en el hielo para bailar

mi último tango, mi tango de invierno.

Page 61: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

60

A la poesía

Fue de una vez por todas, el solo instante en que la voz y la letra retumbaron como

eco interminable y se unieron como día y noche

que el tiempo funde.

Fue en el canto de la humanidad, en el himno de la alegría

que las estrellas admiraron la belleza de la poesía.

Era la voz de la vida y el canto del saber, era el sabor a poesía

que inundaba los vientos, los mares y el tiempo y cada

rincón secreto, de cada alma distante.

Ya no importaba si ave o vaca, o árbol o rama hablaran, era la poesía

que como lengua nos unía.

Page 62: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

61

Exceso fuimos

En un rincón extraño o en una lejana orilla de un mundo antiguo, nos dimos todo, nos entregamos el cielo y la tierra, bebimos miel y

veneno, todo a un tiempo, nos embriagamos y nos devoramos.

Exceso, ¡eso fuimos!, exceso de amor, de sexo, de vida, de tierra, de carne.

Era la única forma de darlo todo y aunque había que ingerir un poco de veneno, ese fue el único camino pleno.

Ahora sólo la memoria ha quedado del brillo estelar, del brillo fugaz. En la noche a mi mente vuelves

con tu sabor a lujuria y tu olor a doncella.

Y es la luna que en sigilo me vigila y me encamina a ese lugar infinito donde lo bello comienza a brotar

y nos encontramos para nunca terminar.

Page 63: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

62

El tiempo pesa

No hay mañana, no hay ayer, sólo un áspero presente que fluye como río, que choca como arroyo de montaña, entre brechas, entre

rocas y raíces; y desgasta hasta un corazón de hierro, un corazón humano.

Nada es tan fuerte ni valeroso

que el tiempo no toque, que el viento no pudra. Y al final ni la sonrisa fingida

de un nuevo amanecer da una salida para resplandecer y nacer.

La noche se desliza perdida en la neblina y nada deja florecer.

El grillo hoy no ha cantado, el tiempo ya ido ahora pesa y quema como

tumba de fuego y lo único que queda es la espera por esa nueva razón de ser.

Page 64: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

63

La cúspide de la alegría

En tus brazos, en tu pecho, en la cálida inmensidad del amor y un beso. La

golondrina ha volado y la violeta ha floreado, es el anhelo de un día más a tú lado.

No sé en que momento, en qué hora o segundo mi corazón decidió bailar tu dulce canción. Pero no importa el

instante ni el tiempo, sólo con tu mirada en mis ojos es que recupero mi aliento.

Desde que el camino nos unió, no encuentro más salida que

amarte y enamorarte día con día.

Porque inerme como niño ahora camino en la cima de la alegría, donde los colores nacen y las flores ríen, donde la luz nos hace y te contemplo en el tiempo que

nos envejece y reafirma. En ese momento volteo atrás y me doy cuenta que todo este

tiempo por ti siempre espere vida mía, para caminar a la cúspide de la alegría.

Page 65: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

64

Firmeza y fuerza femínea

Valiente como emperadora polar y dulce como miel de panal, la

llave de la tierra me diste a cuidar y hoy te respondo digno con una

poesía para nuestro lazo inmortalizar.

Valor y conciencia me diste, raíces y amor sustentaste.

Vuelas y vuelas como alma libre que en la luna creciente alimenta

el motor de la vida ardiente.

Las estrellas y los astros me enseñaste a mirar, también animales y plantas pactamos cuidar, porque la vida fluye como un manantial

que hemos prometido nunca alterar.

La rama creció y se extendió, se enraizó de los núcleos más fuertes, de tus

principios y fuerza femínea, de tu corazón paciente, que como madre sabe esperar el momento en que su raíz cante en el viento una canción

que ya no toque ni el tiempo.

Page 66: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

65

El maestro del saber

Se articulaba la letra y la palabra, sin duda alguna la mente se formaba, se

transformaba y renacía. Era el cáliz del saber, era el sabio maestro que enseñaba, era el amigo que el mundo reinventaba.

Libro tras libro, palabra tras palabra y

letra tras letra, embriagaba las olas y los vientos de ideas, abrigaba “el saber” del frío

mecanismo en que el mundo funcionaba. Era como la linda melodía, que poco

a poco al escuchar, te seducía.

El gran maestro, el lector, el perspicaz, el social, el correcto, el humilde, el sabio, pero sobre todo el amigo, que su filosofía

enseñó y en su entorno sembró la dura semilla de la realidad que como enredadera invadió

el pensar que luego como plaga creció y creció en el dulce intento de forjar un jardín de talento.

Se sumergió y navegó en esta intemporalidad

con todo el peso de la verdad al hombro para con confianza y corazón poder llevar la razón a lo más

alto de este mundo dormido en la conformidad

Page 67: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

66

y deshumanizado por la amarga irrealidad.

Page 68: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

67

Vuelve a mis sueños

Sucedía que mi amada nacía y nacía en un mundo donde lo fugaz no existía, reinventados por la belleza y la poesía la mariposa en cada ala nos conducía a un mundo de ilusiones y fantasías.

En el lago de cristal el gigante de fuego

inundaba de luz cada emoción ya marchitada. En el bosque de guirnaldas el halcón cantaba

mientras noche tras noche el amor germinaba.

Insaciable e insoportable se trocaba cada palabra y cada silencio y cada noche que

a mis sueños nunca llegabas, mi dulce amada. Te extrañaba en nuestros rincones

más secretos, más íntimos, en nuestros mundos de mar y tierra y de viento y fuego.

- Vuelve a mis sueños mi amor – te rogaba.

Vuelve a mis sueños de noche y volveremos a degustar los himnos de Satie bajo un plenilunio

de plata, con abrazos de marfil y con los pies en lo más profundo de la vida, enraizados y

enredados desde el centro de la misma Tierra.

Page 69: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

68

Vuelve mi amor a estos sueños secretos y sin fin, para catar de nuevo tus labios color frambuesa

y sentir tembloroso el galopar ansioso de tu corazón palpitando al unísono junto al mío.

Aquí te esperaré amor mío a que vuelvas a soñar

para podernos reencontrar entre la noche y la niebla y mil sueños más, para volver a construir la esperanza

y el milagro de revivir este amor de las cenizas y la nada, del polvo que quedó de un sueño eternamente vivo.

Page 70: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

69

De vuelta a la natura

En medio de la nada o en el centro del universo, en la hondura de la tierra, el lugar donde el águila exclama con gritos que retumban entre montañas, ese lugar donde el cielo aún es azul y aún la noche

te envuelve en su mar de estrellas, aquel sitio virgen donde el viento sopla, susurra y canta una embriagante

melodía de libertad, tersa como plumaje y profunda como palabra. Rodeado de silencio, luz, imágenes y

vida es la forma en que la vasta magnitud de la naturaleza te sumerge en una belleza persistente y misteriosa.

La primavera llega y te acaricia como delicada nube de seda, como interminable brisa marina, y una voz retumba

en nombre de todas las voces, de las voces del silencio que arborecen y forman bosques de ilusiones y emerge el

sueño único que busca despertar a los dormidos y volver a unir cada porción de esta tierra con cada sentido y sensación

y humanizar así en secreto lo que alguna vez humano se creyó.

Page 71: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

70

Arde en la oscuridad

Fuerza niña bella, es todo lo que te pido, para conquistar cordilleras y abismos,

para mostrar tu valor a un débil mundo hundido en la insensatez y agonía.

Guerrera de este cielo, arde con la flama de la luz, con el fuego de tu corazón y enciende de nuevo en ti la pasión que

algún momento te impregnó vida y emoción.

Déjate cobijar por la locura de cabalgar en las verdes llanuras, en las densas selvas y

vuelve a mirar el cielo que renacer te permite entre los astros, entre los planetas y la dulce

luna, para alumbrar la oscuridad que ahoga personas y momentos por igual.

Brilla hermosa cual lucero, porque la

llama de tu corazón ni el mismo tiempo la puede atenuar, ni puede el viento rozar

una sola porción de tu gigantesco talento.

Arde, por favor arde y enciende todas las llamas con tu fuego sublime, encandece como sol y luna y en el oscuro silencio

Page 72: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

71

canta y sigue cantando tus lindas melodías que en ásperos momentos suavizan

desconsuelo y sufrimiento, plasma tu luz y tu huella en imborrables canciones

que trascenderán en el tiempo.

Page 73: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

72

Dioses humanos

La opción era simple, continuar y luchar o dar las manos a doblar, la opción era

ella con su nombre seductor y sus besos de pasión que curvan el corazón y todo lo

que creí que significaba la razón.

La opción siempre fue todo elegir, porque nunca hay camino atrás ni segundos para arrepentirse

y entre pétalos de violetas y perfume de gardenias yo decido que por la gloria es el momento

de aventurarse y conquistar las cien plumas que cubren al inmaculado faisán de libertad.

Ahora yo te elijo para que me acompañes en mi

camino, un camino impreciso e insondable, donde entre sueños y ternura nos arropamos e invulnerables dioses humanos nos transformamos y el milagro del

amor y la vida lo resguardamos con nuestros cuerpos que amor y vida ya son, que en deseo los fundimos

y desde ese momento en la eternidad siempre existimos.

Page 74: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

73

Oda a la belleza

Tantos momentos, tantos presentes que fluyen como arroyos, que se cruzan,

se entrelazan, se desvían y vuelven. Tantos sabores y olores que nos bañan

y sumergen en sus esencias, en sus fragancias y su pureza cual refinado cristal.

Y los paisajes desde el horizonte,

nos llaman con suaves voces insonoras para fusionarnos en el aire, para

adentrarnos en el verde y en la vida, porque eso somos, vida, carne y sueños.

En la piel la ligera lluvia, que como fino

tejido te recorre parte por parte para humedecerte como delicado beso que sobre tu cuerpo viaja y centímetro a centímetro de dulzura te empapa.

El cielo azul, el océano de los que por tierra navegamos y el lugar donde cada noche la luna de nevada luz nos inunda y con cada

contemplación al infinito nos aproximamos.

Una ola y otra ola tocando con frescura

Page 75: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

74

marina a los osados, a los dioses de carne y hueso que con mirada de arena al mar entramos y en agua nos transformamos.

Entre montañas y llanuras, mares y ríos, playas y desiertos e incontables paisajes

la magia se vuelve realidad y se tiñen los campos de armonía y vitalidad.

El arcoíris que surge del afán de la

naturaleza por colorear toda la majestuosa belleza y eliminar la amargura y la tristeza. Mientras en el cielo claro, la esfera de fuego arde y guía, y en la noche la luna te erotiza

con cada caricia que te desnuda e hipnotiza.

Los guardianes de la tierra, los héroes de la naturaleza, no tienen nombre ni lengua,

pero resguardan con firmeza y entereza el hogar que les tocó formar, hablo de aves

y peces, mamíferos y reptiles y todo ser que en la tierra le tocó nacer y crecer.

La belleza es el sueño que a tus sentidos

les tocó disfrutar y probar, es la fantasía humana hecha de detalles y sentimientos que inmóviles

y discretos irrumpen en momentos que no

Page 76: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

Tango de invierno

David Ramos Gómez

75

vuelven y transcurren como un caballo de viento.

Page 77: Poesía contemporánea (Tango de invierno)

17

… Invierno sonriente y melancólico, bailas tu último vals, para extinguirte como un fénix que renacerá cada año por toda la eternidad, para continuar su ciclo natural, en donde dejarás florecer las raíces más profundas,

las raíces de lo nuevo, de lo vivo, de la vida.