poesia jose marti

3
LA POESIA DE JOSÉ MARTÍ Marti es uno de los mejores representantes del modernismo, movimiento de liberación artística y de afirmación cultural americana. Se ha declarado enemigo jurado de la poesía cerebral, de la poesía mental que entonces predominaba en el ámbito hispánico. Reclama una poesía que brote de la sensibilidad con la fuerza y la pureza naturales del agua de manantial, reclama imágenes vistas por el poeta y no elaboradas por la retórica. En consecuencia predica una poesía natural y sincera, porque ama la sencillez. Él mismo lo confiesa en el Prólogo de sus Versos Sencillos: “Se imprimen estos versos... porque amo la sencillez, y creo en la necesidad de poner el sentimiento en formas llanas y sinceras” Sus versos no son productos mentales sino emocionales, porque no es posible alcanzar o realizar poesía sin emoción o inspiración, ésta última vista como acto libre. Unida a esta prédica de la naturalidad se desarrolla una conciencia social, la cual se manifiesta en una constante preocupación por los problemas de América. Para Martí, el pueblo es un elemento clave en la elaboración poética y cuenta tanto como el poeta mismo, porque allí encuentra éste la fuente de inspiración. En su poesía manifiesta el compromiso adquirido con los desposeídos, así lo manifiesta en el poema III de Versos Sencillos: “con los pobres de mi tierra quiero yo mi suerte echar” La poesía natural que propone está basada en su conciencia de lo americano, en la expresión y utilización de los elementos que

Upload: verokus

Post on 13-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo sobre las características poéticas de Jose Marti

TRANSCRIPT

Page 1: Poesia Jose Marti

LA POESIA DE JOSÉ MARTÍ

Marti es uno de los mejores representantes del modernismo, movimiento de liberación

artística y de afirmación cultural americana. Se ha declarado enemigo jurado de la poesía cerebral,

de la poesía mental que entonces predominaba en el ámbito hispánico. Reclama una poesía que

brote de la sensibilidad con la fuerza y la pureza naturales del agua de manantial, reclama imágenes

vistas por el poeta y no elaboradas por la retórica. En consecuencia predica una poesía natural y

sincera, porque ama la sencillez. Él mismo lo confiesa en el Prólogo de sus Versos Sencillos:

“Se imprimen estos versos... porque amo la sencillez, y creo en la necesidad de poner el sentimiento en formas llanas y sinceras”

Sus versos no son productos mentales sino emocionales, porque no es posible alcanzar o

realizar poesía sin emoción o inspiración, ésta última vista como acto libre.

Unida a esta prédica de la naturalidad se desarrolla una conciencia social, la cual se

manifiesta en una constante preocupación por los problemas de América. Para Martí, el pueblo es

un elemento clave en la elaboración poética y cuenta tanto como el poeta mismo, porque allí

encuentra éste la fuente de inspiración. En su poesía manifiesta el compromiso adquirido con los

desposeídos, así lo manifiesta en el poema III de Versos Sencillos:

“con los pobres de mi tierraquiero yo mi suerte echar”

La poesía natural que propone está basada en su conciencia de lo americano, en la expresión

y utilización de los elementos que componen toda la naturaleza americana en la sencillez con que

debe elaborarse para que el mensaje llegue al pueblo. Expresar en lengua hermosa ideas profundas

y durables. Para Martí la poesía debía tener una clara función social y caminar de acuerdo a la

sociedad, no entendía otro punto de partida para su poesía que lo real, que era el hecho

experimentado, el contacto directo, inmediato. En el Prólogo de sus Versos Sencillos lo remarca:

“Lo que aquí doy a ver lo he visto antes (yo lo he visto, yo), y he visto mucho más...”

Martí tenía una gran capacidad de sacrificio y un profundo sentimiento de dolor que lo

embargaba y es en la poesía que encuentra una vía de escape, sufría por lo personal y por el mundo

por el que luchaba.

Por otra parte parecería que Martí dijera que escribir poesía no significa saber rimar o contar

metros, no depende de una habilidad técnica, sino que significa asumir una condición que permita

transformar la pasión en poesía.

Page 2: Poesia Jose Marti

A raíz de su experiencia plantea la poesía como un consuelo, porque cuando más cargada de

penas está el alma del poeta, éste acude a la creación; así lo manifiesta en el poema XLVI de Versos

Sencillos:

“Vierte, corazón, tu penadonde no se llegue a ver,por soberbia, y por no ser

motivo de pena ajena.

Yo te quiero, verso amigo,porque cuando siento el pecho

ya muy cargado y deshechoparto la carga contigo..”1

Tomando lo expuesto anteriormente no nos debe extrañar que cada una de sus

composiciones, o el conjunto de ellas, expresen un estado de ánimo suyo, y que además, fiel a su

impulso de maestro de hombres, éstas lleven siempre un mensaje de alto valor moral y espiritual.

Los únicos libros de poesía publicados por Martí son Ismaelillo (que es una tierna ofrenda a

su hijo José a quien bautizó en su corazón con el nombre bíblico de “Ismael” que significa “ser

fuerte contra el destino”) y Versos sencillos (libro de versos eminentemente autobiográficos, es el

más íntimo), ambos publicados en Nueva York en 1882 y 1891 respectivamente.

Luego en sus Obras Completas, además de los dos libros mencionados, se publicarán:

POESIA I

IsmaelilloVersos sencillosVersos LibresFlores del destierroVersos de amorCartas rimadas

POESIA II

Versos variosVersos en “La Edad de Oro”Versos de CircunstanciasOtras poesías fragmentos y poemas en elaboraciónTraducciones

Como recurso principal del modernismo, en la poesía de Martí, se destaca el simbolismo, en

el que puede percibirse una organización polarizada: hay simbología ascendente, que expresa el

afán del hombre de elevarse espiritualmente, frente a otra descendente que expresa su atadura

terrenal.

1 Poema que fue interpretado por Pablo Milanés.