pogonophora

18
Pogonophora (G. pogon: barba; phora: que lleva).

Upload: nicolas-botero

Post on 13-Apr-2017

1.017 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Pogonophora

Pogonophora (G. pogon: barba; phora: que lleva).

Page 2: Pogonophora

Generalidades• 145 spp

• Marinos, bentónicos, vida libre

• <200mts

• Sedentarios, viven en tubos secretados

• 5 < 1.5mts largo

• >1mm-4cm ancho

Page 3: Pogonophora

Generalidades • 1-260 Tentaculos

• Pinnulas

• Cuticula, epidermis

• Musculatura circular y longitudinal

Page 4: Pogonophora

Anatomía externa e interna • Opistosoma segmentado• Cuatro regiones Región tentacular Región anterior Región media Región posterior

• Sin boca, sin ano • Sin sistema digestivo

Page 5: Pogonophora
Page 6: Pogonophora

Epidermis • Cilíndrica y cubierta con una cutícula.

• Músculo circular, músculo longitudinal

• 2 haces longitudinales

• 2 bandas circulares por tentáculo

• Pinnulas

oligobrachia ivanovi

Page 7: Pogonophora

Sistema Nervioso• Intraepidérmico.

• El lóbulo cefálico proyecta la región medio dorsal

• Nervios tentaculares

• Anillo nervioso difuso en mesosoma-metasoma

Page 8: Pogonophora

Sistema Circulatorio • Cerrado

• Vaso sanguíneo mediodorsal

• Vaso sanguíneo medioventral

• Vaso eferente y un vaso aferente

• Bucle en cada pinnula

• Hemoglobina

Page 9: Pogonophora

Reproducción • Dioicos

• Diferenciación por la posición de los gonoporos

• Gonadas alargadas en el metasoma

• Testículos abiertos a través de gonoporos en el tabique

• 10-30 huevos incubados internamente

Page 10: Pogonophora

Desarrollo• Juvenil encontrado en tubo del adulto

• El polo del huevo frente a la salida del tubo se convierte en la parte anterior del nuevo gusano

• Embriones muestran simetría bilateral

• Yolky

• Adultos sin presencia de tracto digestivo

Page 11: Pogonophora

Alimentación • Absorben glucosa, aminoácidos y

ácidos grasos directos de su entorno• Trofosoma: “derivado del intestino

medio”• Absorción de compuestos orgánicos

disueltos • Pinocitosis • Bacterias simbióticas• No hay procesos de alimentación

activas conocidas• No hay enzimas extracorpóreos

conocidos

Page 12: Pogonophora

EcologíaRiftia pachyptila

ventilas hidrotermales del Océano Pacífico.

actividad de las bacterias quimioautotróficas

independiente de energía solar.

Page 13: Pogonophora

Filogenia y taxonomía

¿Phyllum o Familia?

Page 14: Pogonophora

Osedax

Osedax_frankpressi

Sclerolinum

Page 15: Pogonophora

riftia pachyptila

Page 16: Pogonophora

Lamellibranchia:

lamelibrachia luymesi

Page 17: Pogonophora

Bobmarleya gadensis Spirobrachia tripeira

Page 18: Pogonophora

Gracias