poi 2011

220
PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI 2011 GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO UNIDAD DE RACIONALIZACIÓN

Upload: janeth-janampa-quispe

Post on 28-Apr-2017

220 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: POI 2011

PLANOPERATIVOINSTITUCIONAL

POI 2011

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

UNIDAD DE RACIONALIZACIÓN

Page 2: POI 2011

CONTENIDO

I.   PRESENTACION

II.  BASE LEGAL

III.  ALCANCE

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI -2011)

VII.  MISION Y VISION INSTITUCIONAL

VIII.  VALORES

IX.  OBJETIVOS ESTRATEGICOS

IV.  FINALIDAD

V.   CARACTERISTICAS

VI. FILOSOFIA INSTITUCIONAL

XII.  RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL Nº 255-2010-MPH/GM

XIII. ANEXOS

X.    META Y FINALIDAD PRESUPUESTARIA

XI. ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA

XII.  PROGRAMA DE ACTIVIDADES.

Page 3: POI 2011

PRESENTACION

El Plan Operativo Institucional (POI) de la Municipalidad Provincial de Huancayo, parael ejercicio Fiscal 2011, es un instrumento de gestión Institucional de corto plazo, muyimportante por que define el accionar de todas las dependencias Municipales, teniendocomo marco los objetivos estratégicos establecidos en el Plan de Desarrollo EstratégicoInstitucional Y Plan de Desarrollo Local Concertado, a fin de articular con coherencia yobjetividad la Gestión Institucional, mediante la organización y coordinación de lasactividades de las diferentes Unidades Orgánicas, en función a las prioridadesInstitucionales, guardando una estrecha coherencia entre el potencial humano de laorganización y sus recursos materiales y financieros, teniendo como

objetivo principal, el logro de la solución de los problemas que afectan al vecindario, asícomo las prioridades establecidas en el Presupuesto Participativo, orientando siempresu actuación, hacia mayores niveles de transparencia y sobre todo, hacia una gestióncon énfasis en los resultados, considerando la utilización racional del presupuestoasignado para el año 2011 y la eficiencia en la prestación de los servicios públicos.

La demanda de gastos previstos en el Plan Operativo Institucional 2011, guardanestrecha relación con las actividades y/o proyectos a ejecutarse, por lo que se haconsiderado que la formulación del POI y la Programación del Presupuesto seanelaborados de manera paralela, retroalimentándose, y considerando las metas ofinalidades presupuestales, establecida en la estructura funcional programática,emitidas por la Dirección Nacional de Presupuesto Público, para poder definirposteriormente, los indicadores de desempeño, identificando el cumplimiento de losmismos en la fase de evaluación; asimismo, se ha elaborado considerando el marco de loslineamientos de política General de Gobierno, y con la participación de todas lasdependencias Municipales, bajo los lineamientos contemplados en la Ley Orgánica deMunicipalidades Ley Nº 27972, Ley del Sistema Nacional de Presupuesto, Ley dePresupuesto del Sector Público para el año 2010 y Presupuesto Institucional deApertura 2010, determinados en el marco de la misión y visión Institucional.

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Page 4: POI 2011

c. Ley Nº 28411- Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

d. Ley Nº 29465- Ley de Presupuesto del Sector Publico para el año Fiscal 2010 yDecreto de Urgencia Nº 113-2009.

e. Ley Nº 29467 – Ley del Equilibrio Financiero del Sector Público para el año 2010.

II. BASE LEGAL

a. Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades.

b. Ordenanza Municipal Nº 351-2007-MPH/CM., que aprueba el PEI.

i. Resolución Jefatural Nº 003-94-INAP/DNR del 29-01-1994 “Normas para laOrientación, Formulación, Aplicación, Evaluación y Actualización del Plan de TrabajoInstitucional.

j. Resolución Ministerial Nº 107-2007-PCM del 06-04-2007 “Formulación y Evaluacióndel POIN Plan Operativo Informático de las entidades de la Administración Pública parael año 2007”

f. Dresolución de Gerencia Municipal Nº 255-2010-MPH/GM que amplia la vigencia delas Directivas Nos. 0004-2009-GPP/MPH y 002-2010-GPP/MPH.

g. Decreto Supremo Nº 034-82-PCM del 08-06-1982 “Organismos de la AdministraciónPública formularán y aplicarán Políticas de Gestión y Planes Operativos Institucionales”

h. Resolución Jefatural Nº 173-82-INAP/DIGESNAR del 30-06-1982 “Normas paraorientar la formulación, ejecución, y evaluación de la programación administrativainstitucional”.

III. ALCANCE

El Plan Operativo Institucional – MPH – 2011, aprobado por Resolución de Alcaldía, es decumplimiento obligatorio para todos los órganos de la Municipalidad Provincial deHuancayo, internos, desconcentrados y descentralizados.

Page 5: POI 2011

Contar con un documento de gestión que permita Priorizar, organizar y programar lasactividades y proyectos en el corto plazo, de acuerdo al Presupuesto Institucional deApertura aprobado para Año 2011, teniendo como marco los objetivos y lineamientosdel Plan Estratégico Institucional 2008-2011, para finalmente mediante los indicadoresde desempeño mostrar un panorama total que responda a las expectativas de logro delos Objetivos y Metas programadas para el presente año.

V. CARACTERISTICAS

a. Globalidad e integridad; comprende a todos los órganos de la MunicipalidadProvincial de Huancayo.

IV. FINALIDAD

b. Flexibilidad; susceptibilidad de admitir cambios justificados de actividades y/oproyectos, antes del proceso de evaluación trimestral, por situaciones consideradas enla Directiva de Evaluación y Reformulación del Plan Operativo Institucional.

VI. FILOSOFIA INSTITUCIONAL

“Mejorar la Calidad de Vida de la Población”

Page 6: POI 2011

VII. MISION Y VISION INSTITUCIONAL

“La Municipalidad Provincial de Huancayo, es una Institución moderna y funciona al servicio de la población, que con la concertación y participación ciudadana de la sociedad civil organizada promueve programas y proyectos de inversión privada, pública y de cooperación internacional para superar la

pobreza e impulsar el desarrollo humano integral de la provincia.

V I S I Ó N

“La Municipalidad Provincial de Huancayo es una Institución eficiente, eficaz y moderna que concertadamente fomenta la participación ciudadana,

atiende las demandas de la población, promueve la competitividad, la inversión privada nacional y extranjera para el desarrollo socioeconómico

integral sustentable de la Provincia, generando oportunidades para vivir con dignidad y mejor calidad de vida”

M I S I Ó N

Page 7: POI 2011

VIII. VALORES

1. Democracia Participativa2. Honestidad y Transparencia 3. Creatividad e Iniciativas4. Democracia Participativa

IX. OBJETIVOS ESTRATEGICOS E INSTITUCIONALES

Objetivo Estratégico 1. Convertir a Huancayo en una ciudad moderna.

Objetivos Institucionales

ü Ordenar el Transporte público y la vialidad.

5. Responsabilidad6. Puntualidad7. Equidad8. Solidaridad9. Tolerancia10. Trabajo en Equipo

ü Brindar Servicio social de salud.

ü Promover el acceso a la recreación y el deporte.

Objetivo Estratégico 3. Transformar a Huancayo en una Ciudad Segura ySostenible.

Objetivo Institucional

ü Contribuir a la integridad del ciudadano.

ü Recuperar el centro monumental de Huancayo.

ü Gestionar el desarrollo Urbano.

Objetivo Estratégico 2.Convertir Huancayo, en una metrópoli con ciudadanos conalta calidad de vida.

Objetivos Institucionales

ü Desarrollar programas sociales para la población de escasos recursos.

Page 8: POI 2011

CODIGO0110900537

00576

00576

01491

01491

01491

00886

ü Promover el Turismo

ü Promover el desarrollo del comercio

ü Gestionar la promoción empresarial y el desarrollo de la pequeña y mediana empresa.

Objetivo Estratégico 6. Ser una administración moderna y eficiente que brindaservicios de calidad.

Objetivo Institucional

Objetivo Estratégico 4. Brindar Servicios públicos eficientes que satisfagan yeleven la calidad de vida de los ciudadanos.

Objetivo Institucional

ü Brindar limpieza pública y conservar el medio ambiente sano.

Objetivo Estratégico 5. Convertir a Huancayo en una Ciudad Competitiva.

Objetivos Institucionales

Concejo Municipal/Alcaldía Normar y FiscalizarOrgano de Control Institucional Control y Auditoria

Gerencia Municipal Desarrollar el Planeamiento de la Gestión

ü Alcanzar una situación económica administrativa sólida y eficiencia optima

X. META Y FINALIDAD PRESUPUESTARIA

UNIDAD ORGANICA META PRESUPUESTARIAFINALIDAD

Cooperación Técnica Internacional Monitorear y Evaluar el Cumpl. de losPlanes de Dllo Local

Procuraduria Pública Municipal Gerenciar Recursos Materiales Humanosy Financieros

Gerencia de Asesoría Legal Desarrollar el Planeamiento de la Gestión

Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Monitorear y Evaluar el Cumpl. de losPlanes de Dllo Local

SG Planes Des. Local y Programac. Inv. Monitorear y Evaluar el Cumpl. de losPlanes de Dllo Local

Page 9: POI 2011

00886

00886

00886

00886

01050

0088600886

0149201267

01500

00037

38923

01495

00159

00678

00286

01502

01504

01504

01507

01508

01508

01508

01514

Secretaria Municipal Gerenciar Recursos Materiales Humanosy Financieros

Mantenimiento Mantenimiento y Reparación de EquipoMecanico

Servicios Basicos (Luz, Agua, Teléfono)Seguros

SG Prensa e Imagén Institucional Gerenciar Recursos Materiales Humanosy Financieros

SG de Informatica Gerenciar Recursos Materiales Humanosy Financieros

Gerencia de Administración y SubGerencias

Gerenciar Recursos Materiales Humanosy Financieros

Ceprode Actividades de Promoción y Apoyo a lasPYMES

Agua Potable Brindar Servicio de Agua Potable yAlcantarillado

Registro Civil Efectuar los Registros de Estado Civil

Policía Municipal Fisc. y Control del cumplimiento de lasDisp. Mcpales Adm

Turismo Promoción Turística

Comercialización y Ferias Fomentar el Comercio y la Defensa delConsumidor

Laboratorio Clínico - Bromatológico Efectuar Promoción Superv. ControlSanitario

Servicio DIESTRA Efectuar la Limpieza Pública

Limpieza Pública Efectuar la Limpieza Pública

Participación Vecinal Apoyo a las Organizaciones Sociales deBase

Serenazgo Municipal Efectuar acciones de Seguridadciudadana

Defensa Civil Atención de Emergencias y Urgencias

Parque de la Identidad Wanka Mantener y Conservar Areas Verdes

Alumbrado Público Servicio de Mantenimiento de AlumbradoPúblico

Relleno Sanitario Recolección Transporte y DisposiciónFinal de los RRSS

Parques y Jardines y ComplejosDeportivos

Mantener y Conservar Areas Verdes

Complejo Recreacional Cerrito de LaLibertad

Mantener y Conservar Areas Verdes

Page 10: POI 2011

CODIGO

01496

08828

00371

01497

00218

00218

01499

01499

00832

00217

01513

01513

01503

01509

01509

01510

38927

38841

00299

01494

01493

00145

00886

UNIDAD ORGANICA META PRESUPUESTARIA

PANTBC (Alimentos) Complementación Alimentaria PANTBC

DEMUNA Brindar Defensoria Municipal al Niño yAdolescente

OMAPED Asistencia al Ciudadano Familia yDiscapacitado

FINALIDADPrograma Vaso de Leche (GastosOperativos)

Brindar Asistencia Alimentaria

Comedores (Gastos Operativos) Brindar Asistencia Alimentaria aComedores

Cultura y Biblioteca Fomentar el Arte la Cult. y laPreservación del Patr. Nac.

Centro Integral de Atención a la PersonaAdulto Mayor

Asistencia al Anciano

Gerencia de Desarrollo Urbano yAmbiental

Administrar la Ciudad a través de laPlanif. Urbana

Casa de Refugio Asistencia al Ciudadano Familia yDiscapacitado

Deportes / Complejos Deportivos Fomentar el Deporte y Recreción

Polideportivo Wanca Fomentar el Deporte y Recreción

Gerencia de Tránsito y Transportes Mantenimiento de la Red deSemaforización Local

Gerencia de Tránsito y Transportes Garantizar la Fluidez del TransitoPeatonal y Vehicular

Instituto de la Juventud Promoción e Incentivo de las Act.Artísticas y culturales

Catastro Administrar la Ciudad a través de laPlanif. Urbana

Gerencia de Desarrollo Urbano yAmbiental

Efectuar la Planif., Prev. Educación yCont. Medio Ambiente

Gerencia de Obras Públicas -Mantenimiento de Vías

Mantenimiento de Vías y de la Red deSemaforización Local

Ejecución Coactiva Fiscalización Tributaria

Apoyo Comunal / Participación Vecinal Apoyo a la Acción Comunal

Unidad Formuladora Gerenciar Recursos Materiales Humanosy Financieros

Prevención de Consumo de Drogas

Clínica Municipal Atención Básica de Salud

SAT - HUANCAYO (PNP) Cobranza Tributaria

Page 11: POI 2011

XI. ACTIVIDADES Y PROYECTOS

DE LAS UNIDADES

ORGANICAS

Page 12: POI 2011

POI 2011

DESPACHO DE ALCALDIA

Page 13: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

META PRESUPUESTARIACUADRO DE

NECESIDADES

199,727.60

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADESALCALDIA

S/. 199,727.60POLITICAS Y PLAN ESTREGICO INSTITUCIONAL NO IMPLEMENTADAS

CONVERTIR A HUANCAYO, EN CIUDAD MODERNA,

COMPETITIVA, SEGURA Y SOSTENIBLE, CON CIUDADANOS

CON ALTA CALIDAD DE VIDA

PROMOVER EL ORDENAMIENTO Y DESARROLLO DE LA CIUDAD Y DEL

CIUDADANONORMAR Y FISCALIZAR

ACTIVIDAD Y/O PROYECTO

REALIZAR GESTIONES EJECUTIVASCEÑIDAS A LAS POLITICAS Y ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES

TOTAL UNIDAD ORGANICA

Page 14: POI 2011

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

POI 2011

Page 15: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE

NECESIDADES

En la Municipalidad Provincial deHuancayo se han identificado áreascríticas y los procesos que por suimportancia económica o social querequiere la evaluación y control delOCI.

72,800.00

Ejercer el control posterior en todaslas áreas, proyectos y actividades dela Municipalidad Provincial deHuancayo de acuerdo a las Normasde Auditoria Gubernamental, Normasde Auditoria Generalmente Aceptadas - NAGA y al Plan Anual de Auditoria dela Municipalidad, Remitir los Informesde Auditoria resultantes de lasAcciones de Control a la Alcaldía ysimultáneamente a la ContraloríaGeneral de la República, indicando lasobservaciones y recomendacionespertinentes;

57,200.00

130,000.00

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

TOTAL UNIDAD ORGANICA

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Se ha programado para el periodo 2011 seis (06) Acciones de Control ; (2-0411-2011-001), (2-0411-2011-002), (2-0411-2011-003).(2-0411-2011-004), (2-0411-2011-005), (2-0411-2011-006). Cabe señalar no se considera la relación de examenes especiales por tratarse del Principio de Reserva en cumplimiento a la Ley N° 27785 - Ley del Sistema Nacional de Control.

Se ha programado Actividades como son: Informe de Cumplimiento del PACC, Informe Anual para el Concejo Municipal, Informe de Seguimiento de Medidas Correctivas y de Procesos Judiciales, Informe de Veedurias, Informe de Evaluación de Denuncias, Informe de Silencio Administrativo-Informe Comisión de Cautela, Evaluación de Presentación de Declaraciones de Bienes y Rentas, legalidad de la Adquisición de los Programas de Software, Informe Visitas al Programa de Complementación Alimentaria, Formulación del PACC, Revisisón de la Estructura de Control Interno, Inspección de Activos Fijos, Veeduria de Toma de Inventarios, Gestión Administrativa de la Oficina del OCI, Atención de encargos de la CGR, Capacitación Personal OCI.

Ser una Administración y Eficiente que Brinda Servicios de Calidad

Alcanzar una Situación Economica y Administrativa, Sólidad y Eficiencia optima

Control y Auditoria

ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL ( O.C.I.)

Page 16: POI 2011

GERENCIA MUNICIPAL

POI 2011

Page 17: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES META PRESUPUESTARIA ACTIVIDAD Y/O PROYECTO

Planear, coordinar, organizar, dirigir, supervisar, evaluar y controlar la prestación de los servicios

públicos locales.

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

34,400.00

Dirigir, supervisar y controlar las acciones de los órganos de asesoramiento, órganos de apoyo y órganos de línea en relación a las Actividades y

Proyectos.

34,400.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA

CUADRO DE NECESIDADES

Falta mejorar los Planes Estrategicos y la Administracion Estrategica para alcanzar

mejores niveles en la prestacion de los Servicios Publicos y en la realizacion de

Proyectos de Inversion con el fin de lograr el desarrollo local y resolver los Problemas

que afronta la Provincia de Huancayo. Faltando mejorar tambien la supervision,

control y la evaluacion de la gestion del municipio, asi como modernizar sus

procesos y fortalecer a la organización en todos sus ambitos.

Administración eficiente con servicios de calidad

Gestión estratégica modelo , administrativa y financieramente.

Monitorear y evaluar el cumplimiento de los Planes de Desarrollo Local

68,800.00

GERENCIA MUNICIPAL

Page 18: POI 2011

POI 2011

EJECUCION COACTIVA

Page 19: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES META PRESUPUESTARIA CUADRO DE

NECESIDADES

40,000.00

Ejecucion del procedimiento de gastos y costas preocesales dentro del proceso coactivo

TOTAL UNIDAD ORGANICA

Resistencia y desobediencia de los ejecutados a los actos de ejecuciòn forzosa

realizado por la ejecutoria coaciva de la MPH.

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

27,998.00

6,278.99

5,723.01

ACTIVIDAD Y/O PROYECTO

Procedimientos de ejecución forzosa de Mandatos de Obligaciones de hacer: (Demoliciones, Clausuras, construcciones de cercos o similares; paralizaciones de obras, suspensión de actividades y otros actos de coerción)

Formular y ejecutar planes de acciones mediante actos de ejecuciòn forzosa para la erradicaciòn de los antros de perdiciòn, involucrando a las instituciones pùblicas como: (Policìa Nacional del Perù, Ministero Pùblico, Defesoria del Pueblo y otros).

EJECUCION COACTIVA

Ser una Administración Moderna y Eficiente que brinda

servicios de calidad.

Alcanzar una situación Económica y administrativa, solida, eficiencia y

optima

Fiscalización Tributaria (Ejecución de Resoluciones Administrtivas)

Incumplimiento de los obligados y/o ejecutados a las sanciones impuestos por

la Administración Municipal

Page 20: POI 2011

POI 2011

GERENCIA DE ASESORIA LEGAL

Page 21: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estrategicos Objetivos Institucionales Metas presupuestales Actividades y Proyectos

Inadecuada orientación al Usuario en la absolución de casos y ordenamientos

jurídicos.

Capacitación de Recursos Humanos referente a Procedimientos Administrativos, Gestión Pública y

otros .

Inapropiada aplicación en los trámites respecto a Simplicación Administrativa

Emisión de Informes Legales, Opiniones Legales y otros en el plazo oportuno, proponiendo criterios de

simplifiación administrativa y aplicación de dispositivos legales y normas conexas del

procedimiento administrativo

35,000.00

40,000.00

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Cuadro de Necesidades

75,000.00TOTAL UNIDAD ORGANICA

Ser una Administración Eficiente que brinda servicios de calidad.

Alcanzar una situación Económica y administrativa, sólida, eiciencia y

optima.Desarrollar el Planeamiento de la Gestión

GERENCIA DE ASESORIA LEGAL

Page 22: POI 2011

PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

GERENCIA DE

POI 2011

Page 23: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES META PRESUPUESTARIA ACTIVIDAD Y/O PROYECTO

DEFICIENTES ESTRATEGIAS DEPLANIFICACION PARA RESOLVER LOSPROBLEMAS DE LA CIUDAD

Elaboración, actualización y evaluación dedocumentos de Gestión que impulsen el Desarrollode la Ciudad

DEFICIENTE EVALUACION DE LOS PLANESDE MEDIANO Y LARGO PLAZO

Asesoramiento técnico y capacitación permanentecon oportunidad y calidad

ESCASA UTILIZACION DE LA INFORMACIÓNESTADÍSTICA MUNICIPAL

Conducir, monitorear, ejecutar y evaluar el procesoPresupuestario Municipal y el PresupuestoParticipativo Municipal 2012

CUADRO DE NECESIDADES

SER UNA ADMINISTRACION EFICIENTE QUE BRINDA SERVICIOS DE CALIDAD

ALCANZAR UNA SITUACION ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA,

SOLIDA EFICIENTE Y OPTIMA

MONITOREAR Y EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES DE DESARROLLO LOCAL

15,000

15,000

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

TOTAL UNIDAD ORGANICA 80,000

50,000

GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

Page 24: POI 2011

SUBGERENCIA DE PLANES DE DESARROLLO LOCAL OPI

POI 2011

Page 25: POI 2011

EVALUACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION REALIZAR SEGUIMIENTO A LA UE DE LOS PROYECTOS VIABLES

PROMOVER CAPACITACIONES, ASISTENCIA TECNICA A LAS UF Y A LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES EN EL SNIP

EVALUAR Y ACTUALIZAR EL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI y PLAN DE DESARROLLO LOCAL

CONCERTADO PROVINCIAL.

PROBLEMAS PRIORITARIOS

SUBGERENCIA DE PLANES DE DESARROLLO LOCAL (OPI)MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA. POI Y CUADRO DE NECESIDADES

OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES

OBJETIVOS

OPTIMIZAR LA ASIGNACION DE LOS RECURSOS A TRAVES DE LA

APROBACION DE PROYECTOS DE IMPACTO SOCIAL.

1,600.00

1,400.00

90,000.00TOTAL DE UNIDAD ORGANICA

ACTIVIDADES Y PROYECTOS CUADRO DE NECESIDADES

FORTALECER EL DESARROLLO LOCAL A TRAVES DE PROYECTOS

SOSTENIBLES.

METAS PRESUPUESTARIAS

DEFICIENTE Y LIMITADA CAPACIDAD EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS DE

INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE INVERSION

PUBLICA.

EVALUAR Y DECLARAR LA VIABILIDAD DE LOS PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA CUMPLIENDO EL

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ESTABLECIDOS

87,000.00

Page 26: POI 2011

POI 2011

PROCURADURIA PÚBLICA MUNICIPAL

Page 27: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTALES ACTIVIDADES Y/0 PROYECTOS

Equivocada percepcion de la ciudadania respecto de las acciones que realiza la

Procuraduria Pública Municipal

Defensa eficiente de los procesos judiciales en sus diferentes materias (civil,penal, laboral y otros)

Falta de Celeridad en los Procesos por Falta de Recursos Economicos(Para el

envio de documentos ya que las gerencias lo entregan despues del plazo establecido)

Difusión de las acciones realizadas por la Procuraduria para cambiar la percepción de la

ciudadania a través de medios idoneos.

TOTAL UNIDAD ORGANICA 120,000.00

CUADRO DE NECESIDADES

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Alcanzar una situación Económica y administrativa, solida, eficiencia y

optima Gerenciar recursos materiales humanos y financieros

PROCURADURIA MUNICIPAL

6,195.10

113,804.90

Ser una Administración Eficiente que brinda servicios de calidad

Page 28: POI 2011

POI 2011

GERENCIA DE SECRETARÍA MUNICIPAL

Page 29: POI 2011

100,000.00

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Emitir normatividad municipal en terminos de Eficiencia y Eficacia

Ser una Administracion

Eficiente que brinda Servicio de Calidad

Alcanzar una Situacion Economica y

Administrativa Solida y Eficiente Optima

PROBLEMAS PRIORITARIOS

Implementar y Supervidar el Sistema de Tramite Documentario Archivo Central y Secretaria

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

65,000.00

METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE NECESIDADES

35,000.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA

Falta de dinamización, puntualidad y agilidad en las reuniones de

comisisiones

OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES

GERENCIA DE SECRETARIA MUNICIPAL

Gerenciar Recursos Materiales, Humano y Financieros

Falta dirigir una adecuada administración en el sistema de tramite documentario, archivo y

Secretaria Municipal

Page 30: POI 2011

INSTITUCIONAL

SUB GERENCIA DE PRENSA E IMAGEN

POI 2011

Page 31: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Actividades y Proyectos

Mejorar y mantener la buena imagen institucional

Ejecutar el Plan de Marketing y Comunicación Integral.

Gerenciar recursos materiales, humanos y financieros

Ser una administración eficiente que brinda servicios de calidad

Alcanzar una situación económica y administrativa sólida y eficiencia óptima.

SUB GERENCIA DE PRENSA E IMAGEN INSTITUCIONAL- MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO

TOTAL UNIDAD ORGANICA S/. 120,000.00

40,000.00

Cuadro de necesidades

S/. 80,000.00

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Bajo nivel de conocimiento sobre los servicios y actividades que

presta y realiza la Municipalidad Provincial de Huancayo

Page 32: POI 2011

POI 2011

SUB GERENCIA DE INFORMATICA

Page 33: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Costo Aprox. (S/.)

60,000.00

Observación

Mantenimiento, Desarrollo e implementación de Software y Páginas Web

Mantenimiento preventivo/Correctivo de los equipos informáticos y red de datos de la M.P.H.

TOTAL UNIDAD ORGANICA

- El Costo Aproximado es mayor al techo presupuestal, debido a que está articulado con el Plan Operativo Informático de la Institución (POIN), lo cual está normado por el ONGEI y es necesario para cubrir las actividades que en él se detallan

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Ser una administración y eficienteque brinda servicios de calidad.

Alcanzar una situación Económica yadministrativa, sólida y eficienciaoptima

Gerenciar Recursos Materiales Humanos y Financieros

SUB GERENCIA DE INFORMÁTICA

Falta de Información actualizada, adecuada,ordenada y en tiempo real. 60,000.00

Actividades y Proyectos

Page 34: POI 2011

POI 2011

GERENCIA DE

ADMINISTRACIÓN

Page 35: POI 2011

40,000.00

30,000.00

10,000.00

Evaluar, controlar y supervisar las actividades de los sistemas

administrativos de personal, logistica, contabilidad y tesorería.

CUADRO DE NECESIDADES

Ser una administracion moderna eficiente y eficaz que

brinda servicios de calidad

Recepcion de Requerimientos para Adquisicion de Bienes y Servicios, selección

de personal , pagos oportunos y sustentados finalmente implementación de sistemas informáticos para las áreas

sobre todo en sistemas de control de Inventario para almacenes, problemas que actualmente ocasionan demora en todos

los tramites administrativos

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Alcanzar una situacion Economica-Administrativa solida, eficiente y optima

Gerenciar los Recursos Humanos, Patrimonial y Financiero de manera austera y transparente que permita garantizar una eficiente Gestion Administrativa

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

METAS PRESUPUESTARIAS ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Elaborar estrategías para

garantizar una eficiente gestión administrativa

TOTAL UNIDAD ORGANICA

Page 36: POI 2011

POI 2011

SUB GERENCIA DE PERSONAL

Page 37: POI 2011

AVANCE CONSIDERABLE EN EL NUEVOSISTEMA DE ESCALAFON

ACCIONES DE COMPENETRACIÓN Y UNIDAD LABORAL POR EL ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

ACCIONES ESTRATEGICAS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL PERSONAL ACTIVO Y PASIVO EN EL

ÁREA DE BENEFICIOS SOCIALES.

FALTA DE CULMINACION E IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE

REGISTRO Y ESCALAFON NO PERMITE UNA ATENCION MAS OPORTUNA AL PERSONAL

ACTIVO Y PENSIONISTAS, EN CUANTO A SUS BENEFICIOS; DESARROLLAR PROGRAMAS DE CAPACITACION

ORIENTADO AL MEJORAMIENTO DEL DESEMPEÑO LABORAL

SER UNA ADMINISTRACION MODERNA EFICIENTE QUE

BRINDA SERVICIOS DE CALIDAD

ALCANZAR UNA SITUACION ECONOMICA ADMINISTRATIVA SOLIDA Y EFICIENCIA OPTIMA

GERENCIAR RECURSOS MATERIALES HUMANOS Y FINANCIEROS

CUADRO DE NECESIDADESACTIVIDADES Y PROYECTOS

20,000.00

51,000.00

15,000.00

SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS (PLANILLAS, ESSALUD, EXPEDIENTES Y ESCALAFON)

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

ACCIONES ESTRATEGICAS PARA CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES DENTRO DEL ÁREA DE

REMUNERACIONES

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS

14,000.00

100,000.00TOTAL UNIDAD ORGANICA

Page 38: POI 2011

POI 2011

SUB GERENCIA DE TESORERIA

Page 39: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégico Objetivos Institucionales Metas Presupuestaria Actividades y Proyectos

Formular planteamientos estrategicos para la administración de los recursos financieros

municipales50,000.00

50,000.00TOTAL UNIDAD ORGANICA

SUB GERENCIA DE TESORERIACuadro de necesidades

Ineficiencia en el proceso del Sistema de Tesorería dificultando el pago de

manera oportuna a los proveedores y otros usuarios causando malestar en

los mismos.

SER UNA ADMINISTRACION MODERNA, EFICIENTE QUE

BRINDA SERVICIOS DE CALIDAD

ALCANZAR UNA SITUACION ECONOMICA ADMINISTRATIVA SOLIDA Y EFICIENCIA OPTIMA

GERENCIAR RECURSOS MATERIALES HUMANOS Y FINANCIEROS

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Page 40: POI 2011

SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD

POI 2011

Page 41: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS ISNTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE NECESIDADES

50,000.00

ACTIVIDAD Y/O PROYECTOS

Elaborar la Cuenta Municipal Mensual , Trimestral y Anual, para la toma de decisiones en base a los controles presupuestarios y conciliaciones de ingresos y gastos, aplicando arqueos diversos.

TOTAL UNIDAD ORGANICA

50,000.00

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD

Alcanzar una Situacion Economica Administrativa, Solida y Eficiente, optima.

Gerenciar recursos materiales,Humanos y Financieros.

Generar Informacion Financiera y Presupuestal

oportuna para optimizar la Gestion Financiera de la

Municipalidad Provincial de Huancayo y permita brindar

servicios de calidad.

Inoportuna Información presupuestal y Financiera emitida por la Sub

Gerencia de Logistica y Tesoreria para el proceso de integracion contable.

Page 42: POI 2011

SUB GERENCIA DE LOGISTICAALMACEN CENTRAL

POI 2011

Page 43: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBEJTIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS ACTIVIDAD Y PROYECTO

RECEPCION, VERIFICACION, CLASIFICACION Y ALMACENAJE DE BIENES SEG. O/C

INFORMACION CONTABLE EN FORMA MENSUAL

INVENTARIO FISICO SEMESTRAL Y CONTROL TEVA

TOTAL

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

S/. 10,000.00

CUADRO DE NECESIDADES

S/. 3,000.00

S/. 3,000.00ALCANZAR UNA SITUACION ADMINISTRATIVA, SOLIDA ,

EFICIENTE Y OPTIMA

TRABAJO MANUAL LO CUAL AHCE LENTO EL PROCESO DE ALMACEN

SER UNA ADMINISTRACION EFICIENTE QUE BRINDE SERVICIO DE CALIDAD

S/. 4,000.00

GERENCIAR RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

SUB GERENCIA DE ALMACEN CENTRAL

Page 44: POI 2011

MANTENIMIENTO

POI 2011

SUB GERENCIA DE LOGISTICA

Page 45: POI 2011

Problemas prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos institucionales Metas Presupuestarias Actividades y proyectos

S/. 160,000.00

S/. 100,000.00

La mayoría de los vehículos ymaquinarias que prestan servicio en laseguridad ciudadana , ejecución deobras y otros servicios ya cumplieronsu vida útil, por lo cual requieren surenovación y/o repotenciacion general, para recuperar su eficiencia,disponibilidad y operatividad.

Ser una Administración eficiente que brinda servicios de calidad

S/. 60,000.00

Cuadro de Necesidades

En el Palacio Municipal haydeficiencias en los servicios básicos(Agua, Luz, Ascensores, ServiciosHigiénicos y otros), para el personalde la institución , como al publicousuario en general.

Alcanzar una situación Económica y Administrativa ,

sólida y Eficiencia Optima

Gerenciar Recursos Materiales Humanos yfinancieros.

Implementar un sistema de control paramejorar el mantenimiento de los serviciosbásicos dentro del Palacio Municipal.

SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA - MANTENIMIENTO

Mantenimiento y reparación de equipoMecánico

Implementar un sistema de control delmantenimiento preventivo y correctivo de losvehículos y maquinarias de la MPH.

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

TOTAL

Page 46: POI 2011

ALMACEN GENERAL DE OBRAS

SUB GERENCIA DE LOGISTICA

POI 2011

Page 47: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de necesidades

6,000.00

MATRIZ DE ARTICULACION DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

ADMINISTRAR CON EFICIENCIA,EFICACIA Y OPORTUNA LOS RECURSOS HUMANOS MATERIALES A LA GERENCIA USUARIA EN CONCORDANCIA CON LAS NORMAS ESTABLECIDAS E INFORMACION OPORTUNA A LA SUB GERENCIA QUE NOS VINCULE .

DEFICIENTE Y LENTO PROCESO DE ALMACEN

SER UNA ADMINISTRA -CION MODERNA Y EFICIENTE QUE

BRINDA SERVICIOS DE CALIDAD.

6,000.00

ALCANZAR UNA SITUACION ECONOMICA , ADMINISTRA -TIVA , SOLIDA Y EFICIENTE ,

OPTIMA.

Actividades y Proyectos

ELABORACION Y EJECUCION ESTRATEGICA DEL PROCESO DE ALMACENAMIENTO PARA LA EJECUCION DE OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA

TOTAL UNIDAD ORGANICA

SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA - ALMACEN GENERAL DE OBRAS

Page 48: POI 2011

POI 2011

SUB GERENCIA DE LOGISTICA

ADQUISICIONES

Page 49: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Actividades y Proyectos

Conducir el proceso de administracion de los recursos Bienes y Servicios que se requieren en

la institucion para el cumplimiento de las actividades y proyectos de la gestion

Municipal, asegurando el abastecimiento oportuno y eficiente.

Proponer normativas y capacitaciones estrategicas a fin de optimizar el proceso de

adquisiciones.

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

S/. 65,000.00

Ser una administracion eficiente que brinda servicios de calidad

Gerenciar Recursos Materiales Humanos y Financieros

S/. 45,000.00

S/. 20,000.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA

Los Requerimientos y Notas de Pedido solicitados no son atendidos

oportunamentre ocasionando retraso en la realizacion de las actividades y

proyecto de inversion.

SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA - ADQUISICIONES

Ser una administracion eficiente que brinda servicios de calidad

Cuadro de necesidades

Page 50: POI 2011

SUB GERENCIA DE LOGISTICACONTROL PATRIMONIAL

POI 2011

Page 51: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS

OBJETIVOSESTRATEGICOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIASCUADRO DE

NECESIDADES

S/. 20,000.00

S/. 8,976.25

S/. 11,023.75

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

GERENCIAR RECURSOS MATERIALES HUMANOS Y FINANCIEROS

ALCANZAR UNA SITUACION ECONOMICA Y ADMINISTRATIVA

SOLIDA Y EFICIENCIA OPTIMA

SER UNA ADMINISTRACION EFICEINTE QUE BRINDE SERVICIOS DE CALIDAD

MATRIZ DE ARTICULACION PEI,PIA,POI Y CUADRO DE NECESIDADES 2011

OFICINA DE BIENES PATRIMONIALES-SGL-GA

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES - INSCRIPCION SUNARP

CONTROL DE BIENES MUEBLES, INMUEBLES, EQUIPOS Y MAQUINARIAS Y ASIGNACION ADECUADA DE LOS MISMOS.

TOTAL UNIDAD ORGANICA

BIENES INMUEBLES SIN SANEAMIENTO FISICO LEGAL

LOCALES DE PROPIEDAD MUNICIPAL INADECUADOS NO CUMPLEN LA

FUNCION PARA EL QUE FUE CONSTRUIDO

Page 52: POI 2011

POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO

GERENCIA Y APOYO LEGAL

Page 53: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE NECESIDADES

FALTA DE ESTRATEGIAS ADECUADA PARA LOGRAR UN DESARROLLO ECONOMICO

SOSTENIBLE

CONVERTIR A HYO. EN UNA CIUDAD MODERNA Y

COMEPTITIVA

GESTIONAR LA PROMOCION EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

FOMENTAR EL COMERCIO Y LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR

13,681,00

13,681,00

BRINDAR ESTRATEGIAS EFICIENTES NECESARIAS Y ADECUADAS A TODAS LAS AREAS DE LA GERENCIA Y EFECTUAR EL SEGUIMIENTO RESPECTIVO.

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO – FUNCION DE APOYO(GERENCIA, ASESORIA LEGAL Y PAPELETAS DE INFRACCION)

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

TOTAL

ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

Page 54: POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO

PROMOCION, FORMALIZACIÓN Y CONTROL DEL COMERCIO

POI 2011

Page 55: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE NECESIDADES

DEBIL APOYO MUNICIPAL A LA GENERACION DE NUEVAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y A SU FORMALIZACION

30,891.33

INFORMALIDAD Y FRAGIL FISCALIZACION, INSPECCION Y CONTROL DE

ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

23,817.00

LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y ECONOMICAS DE LA LOCALIDAD CARECEN

DE ALTOS NIVELS DE COMPETIVIDAD (NECESIDAD DE CAPACITACION, ARTICULACION DE MERCADO Y

ASOCIATIVIDAD)

49,078.67

103,787,00

FOMENTAR EL COMERCIO Y DESARROLLAR FERIAS, RUEDAS DE NEGOCIOS Y

ACTIVIDADES EMPRESARIALES

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD COMPETITIVA

GESTIONAR LA PROMOCION EMPRESARIAL Y EL DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA

PROMOVER EL DESARROLLO DEL COMERCIO

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADESPROMOCION, FORMALIZACION Y CONTROL DEL COMERCIO(LICENCIAS, CEPRODE, DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ESPECTACULOS

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y EMPRESARIALES Y ARTICULACION INSTITUCIONAL PUBLICO PRIVADA

FORMALIZACION , FISCALIZACION Y CONTROL DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS

PROMOCION, EXPOSICION DE FERIAS LOCALES Y RUEDAS DE NEGOCIOS Y ACTIVIDADES EMPRESARIALES

TOTAL

Page 56: POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO

PROMOCION DEL TURISMO Y ARTESANIA

POI 2011

Page 57: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE NECESIDADES

2,250,00

12,282,00

64,532,00TOTAL

37,200,00

ACTIVIADES Y/O PROYECTOS

Escasa promoción, cultura y conciencia del Turismo Inadecuada intervención

municipal en la calidad de los servicios.

Convertir a Huancayo en una Ciudad Competitiva

Promover el desarrollo del Turismo

Identificación de nuevos recursos, atractivos y productos turísticos para la Promoción turística de la Provincia de Huancayo.

Programas de fortalecimiento de conciencia , cultura turística, control y supervisión de establecimientos de servicios turísticos

Control del cumplimiento oportuno y efectivo de pagos de merced conductiva

Promover la realización de ferias tradicionales y no tradicionales en espacios adecuados

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO – Promoción del Turismo y Artesanía

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

PROMOCIÓN Y FOMENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE

12,800,00

Page 58: POI 2011

CONTROL Y FISCALIZACIÓN

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO

POI 2011

Page 59: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE NECESIDADES

Deficiente intervención municipalen el control del comercioambulatorio y establecimientos degiros especiales, e ineficientecumplimiento de funciones delpersonal de la policía municipal einadecuada infraestructura

296,000,00

Limitada participación deorganismos e instituciones en elprograma de giros especiales y delcomercio ambulatorio.

605,000,00

19,000,00

928,000,00

Acciones de sensibilización y capacitación dirigido a la población en general, sobre el cumplimiento estricto de las Normas y Disposiciones

Municipales vigentes

TOTAL

Convertir a Huancayo en una ciudad competitiva

Promover el Desarrollo del Comercio.

Fomentar el Comercio y la Defensa del Consumidor

CONTROL Y FISCALIZACION (Área de Comercio Informal, Policía Municipal y Giros Especiales)

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Limitada participación de lasinsituciones y organismos de lasociedad civil en la solución delproblema de Giros Especiales.

Gestionar la Promoción Empresarial y el Desarrollo de

la Pequeña y Mediana Empresa.

ACTIVIADES Y/O PROYECTOS

Regular, controlar, fiscalizar y monitorear permanentemente la expansión del comercio ambulatorio en todas sus modalidades a traves del fortalecimiento de capacidades mediante talleres al personal de la

policía municipal.

Proponer y ejecutar estrategias de ordenamiento en zonas del comercio intensivo en coordinación con las autoridades involucradas, según las

normas y disposiciones municipales vigentes.

Acciones y estrategias con participación Multisectorial y propuesta de solución a corto y mediano plazo, a los giros especiales Formales e

Informales

8,000,00

GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO

Page 60: POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y AMBIENTAL

POI 2011

Page 61: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de necesidades

240000.00

DACION DE RESOLUCIONES Y AUTORIZACIONES PARA LOS PROCESOS DE HABILITACION URBANA Y USOS DEL SUELO

89400.00

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y AMBIENTAL

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

TOTAL

FORMULACION DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL, Y REFORMULACION DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO.

50000.00

PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES DE LAS EDIFICACIONES PUBLICAS Y PRIVADAS

100600.00

Actividades y Proyectos

Deficientes condiciones de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Huancayo

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD MODERNA

GESTIONAR EL DESARROLLO URBANO

Administrar la Ciudad a través de la Planificacion Urbana

Page 62: POI 2011

GESTION AMBIENTAL

POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y AMBIENTAL

Page 63: POI 2011

Nº PROBLEMAS PRIORITARIOS

OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES META PRESUPUESTARIA ACTIVIDAD Y/O PROYECTOCUADRO DE

NECESIDADES

1

DEFICIENTE INTERVENCION MUNICIPAL EN LA GESTION AMBIENTAL.

LOGRAR LA PARTICIPACION ACTIVA DE LAS AUTORIDADES DEL SECTOR.

Proponer Normas,Reglamentos orientadosa prevenir, controlar omitigar los impactosambientales negativos

S/. 2,000.00

2

LIMITADO INTERES PARA LA FORMULACION DE PROYECTOS AMBIENTALES Y FORESTALES.

MOTIVAR E INCENTIVAR AL CUIDADO Y PRESERVACION DEL MEDIO AMBIENTE

3 ESCASA CULTURA AMBIENTAL.

EDUCACION Y SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL NO FORMAL, FORMAL E INFORMAL

4

DEFICIENCIA PRESUPUESTAL PARA ELDESARROLLO DE LAGESTION AMBIENTAL.

LOGRAR LA CONSERVACIONDEL MEDIO AMBIENTEPARA MEJORAR NUESTRACALIDAD DE VIDA.

5

FALTA DEINSTRUMENTOS DEMEDICION DE LACALIDAD AMBIENTAL

CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES ATRAVÉS DE LA COMISIONAMBIENTAL MUNICIPALPROVINCIAL

Fortalecimiento decapacidades en elmanejo integral de losRecursos Naturales,considerando actividadesprevistas en elCalendario Ambiental.

S/. 5,000.00

Implementación de losInstrumentos de GestiónAmbiental Local

S/. 3,000.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA S/. 10,000.00

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

GESTIONAR EL DESARROLLO URBANO A TRAVÉS DE LA GESTION AMBIENTAL.

EDUCAR, SENSIBILIZAR Y CONCIENTIZAR A TRAVÉS DEL CONTEXTO DE LA

EDUCACION AMBIENTAL FORMAL, NO FORMAL. E INFORMAL.

ADMINISTRAR LA PROVINCIA DE HUANCAYO A TRAVEZ DEL SISTEMA DE

GESTION AMBIENTAL MEDIANTE SU ACREDITACION.

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y AMBIENTAL - GESTION AMBIENTAL

Page 64: POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO URBANO

Y AMBIENTALCATASTRO

POI 2011

Page 65: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES META PRESUPUESTARIA CUADRO DE

NECESIDADES

INFORMALIDAD Y CRECIMIENTO DESORDENADO DE LA CIUDAD

DE HUANCAYO.

200,000.00TOTAL

200 000.00

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD MODERNA

GERENCIA DE DESRROLLO URBANO Y AMBIENTAL - CATASTRO

ACTIVIDAD Y/O PROYECTO

Levantamiento catastral predial de los diferentes sectores catastrales del casco urbano del distrito de Huancayo para su procesamiento y

sistematizacion de la información gráfica, alfanumerica, y fotografica, para generar reportes de información a las diferentes unidades de la Municipalidad

y actualizacion.

GESTIONAR EL DESARROLLO URBANO

DIAGNOSTICAR FISICO Y LEGALMENTE EL CASCO URBANO DEL DISTRITO DE

HUANCAYOMANEJO INADECUADO DE LA INFORMACION PREDIAL DEL

DISTRITO DE HUANCAYO

Page 66: POI 2011

GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS

EJECUCION DE OBRAS

POI 2011

Page 67: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos

Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de

necesidades REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DEL JR. AREQUIPA TRAMO JR. AYACUCHO HASTA EL JR. LA MERCED CON LA CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL RIO SHULLCAS, HUANCAYO, PROV. HYO

750,000.00

CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA VIA EXPRESA DE EVITAMIENTO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO TRAMO QUEBRADA HONDA - TERMINAL TERRESTRE - CRUCE RIO SHULLCAS - CRUCE RIO CHILCA - PANAMERICANA SUR, HYO.

500,000.00

COFINANCIAMIENTO PROVINCIAL PROGRAMAS ESTRATEGICOS EDUCACION , SANEAMIENTO Y VIAS RURALES

1,560,000.00

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS VIAS LOCALES DE LOS SUB SECTORES 12, 14 Y 21 DEL BARRIO SAN CARLOS HUANCAYO - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

1,000,000.00

MEJORAMIENTO DE VEREDAS Y MOBILIARIO URBANO DE LA CALLE REAL TRAMO: JR AYACUCHO - AV. FERROCARRIL, HUANCAYO, PROV. DE HUANCAYO, JUNIN

300,000.00

CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA PLAZA HUAMANMARCA, PROVINCIA DE HUANCAYO

300,000.00

FORTALECIMIENTO DEL AREA DE SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA CIUDAD DE HUANCAYO - JUNIN

330,000.00

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL

ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE HUANCAYO, PROVINCIA

DE HUANCAYO - JUNIN

250,000.00

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. JOSE OLAYA TRAMO: JR. LOS ANGELES - AV. SAN AGUSTIN, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO

250,000.00

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS JR. HUANUCO, TRAMO AV. HUANCAVELICA RIO FLORIDO 640,000.00

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS JR. PANAMA CUADRAS 1- 5, JR. SAN MARTIN C UADRAS 1,4 Y 5, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN ()

460,000.00

6,340,000.00

CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA PLAZA HUAMANMARCA - I ETAPA

TOTAL

INADECUADA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA CIUDAD

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. JOSE OLAYA TRAMO: JR. LOS ANGELES - AV. SAN AGUSTIN, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - II ETAPA

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS JR. HUANUCO, TRAMO AV. HUANCAVELICA RIO FLORIDO

SER UNA ADMINISTRACION EFECIENTE QUE BRINDA SERVICIOS DE CALIDAD

ALCANZAR UNA SITUACION ECONOMICA Y

ADMINISTRATIVA SOLIDA Y EFICIENCIA OPTIMA.

CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA VIA EXPRESA DE EVITAMIENTO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO TRAMO QUEBRADA HONDA -TERMINAL TERRESTRE - RIO SHULLCAS - RIO CHILCA - PANAMERICANA SUR - ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO

COFINANCIAMIENTO PROVINCIAL PROGRAMAS ESTRATEGICOS EDUCACION , SANEAMIENTO Y VIAS RURALES

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS VIAS LOCALES DE LOS SUB SECTORES 12, 14 Y 21 DEL BARRIO SAN CARLOS HUANCAYO - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN - I ETAPA

MEJORAMIENTO DE VEREDAS Y MOVILIARIO URBANO DE LA CALLE REAL TRAMO: JR. AYACUCHO - AV. FERROCARRIL, HUANCAYO - I ETAPA

FORTALECIMIENTO DEL AREA DE SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA CIUDAD DE HUANCAYO - JUNIN

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS JR. PANAMA CUADRAS 1- 5, JR. SAN MARTIN C UADRAS 1,4 Y 5, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN - I ETAPA

GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS - EJECUCION DE OBRAS

Actividades y Proyectos

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

REHABILITACION DE MEJORAMIENTO DEL JR. AREQUIPA TRAMO JR. AYACUCHO HASTA EL JR. LA MERCED CON LA CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL RIO SHULLCAS, HUANCAYO, PROV. HYO, JUNIN

Page 68: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos

Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de

necesidades

MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MIRAFLORES TRAMO: OVALO CAHUIDE - AV. CIRCUNVALACION, PULTUQUIA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

840,000.00

MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LA CATALINA HUANCA TRAMO BOULEVAR HUANCA - ICA ANTIGUA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

610,000.00

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JIRON LOS COMUNEROS TRAMO AV. OCOPILLA - PROLG. PIURA ANTIGUA, PASAJES: SAN ROQUE, SANTA CECILIA Y SAN JUAN TRAMO AV. JOSE OLAYA JR. LOS COMUNEROS

540,000.00

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN SEBASTIAN, JR. DON BOSCO - TRAMO SAN AGUSTIN - PSJ. SAN GENARO - URB. CHORRILLOS, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

540,000.00

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. ANTARES TRAMO JR. BOREAL - JR. PEGASO, JUNTA VECINAL COOPERATIVA SANTA ISABEL, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

350,000.00

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL ASENTAMIENTO HUMANO SAUL MUÑOZ MENACHO, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO

200,000.00

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE PROLG. PIURA ANTIGUA TRAMO CIRCUNVALACION - ESCALINATAS A CEMENTERIO LOS ANGELES SECTOR OCOPILLA HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

440,000.00

3,520,000.00

INADECUADA INFRAESTRUCTURA VIAL DE LA CIUDAD

SER UNA ADMINISTRACION EFECIENTE QUE BRINDA SERVICIOS DE CALIDAD

ALCANZAR UNA SITUACION ECONOMICA Y

ADMINISTRATIVA SOLIDA Y EFICIENCIA OPTIMA.

Actividades y Proyectos

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. ANTARES TRAMO JR. BOREAL - JR. PEGASO, JUNTA VECINAL COOPERATIVA SANTA ISABEL, DISTRITO DE HUANCAYO, - I ETAPA

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL ASENTAMIENTO HUMANO SAUL MUÑOZ MENACHO, HUANCAYO - I ETAPA

GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS - EJECUCION DE OBRASMATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MIRAFLORES TRAMO: OVALO CAHUIDE - AV. CIRCUNVALACION, PULTUQUIA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LA CATALINA HUANCA TRAMO BOULEVAR HUANCA - ICA ANTIGUA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN - I ETAPA

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JIRON LOS COMUNEROS TRAMO AV. OCOPILLA - PROLG. PIURA ANTIGUA, PASAJES: SAN ROQUE, SANTA CECILIA Y SAN JUAN TRAMO AV. JOSE OLAYA JR. LOS COMUNEROS - I ETAPA

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN SEBASTIAN, JR. DON BOSCO - TRAMO SAN AGUSTIN - PSJ. SAN GENARO - URB. CHORRILLOS, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN - I ETAPA

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE PROLG. PIURA ANTIGUA TRAMO CIRCUNVALACION - ESCALINATAS A CEMENTERIO LOS ANGELES SECTOR OCOPILLA HUANCAYO- JUNIN - I ETAPA

TOTAL

Page 69: POI 2011

MANTENIMIENTO DE VIAS

GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS

POI 2011

Page 70: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos

Objetivos Institucionales

Metas Presupuestarias Cuadro de necesidades

108,654.71

146,513.09

41,454.36

3,377.84

300,000.00TOTAL

LIMPIEZA DE CUNETAS, SUMIDEROS Y ALCANTARILLAS

Actividades y Proyectos

MEJORAMIENTO VIAL EN VIAS NO PAVIMENTADAS

MEJORAMIENTO VIAL EN VIAS ASFALTADAS (BACHEO)

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

MANTENIMIENTO DE VIAS Y DE SEMAFORIZACION DE LA RED LOCAL

GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS - MANTENIMIENTO DE VIAS

MEJORAMIENTO VIAL EN VIAS PAVIMENTADAS (CONCRETO)

DEFICIENTE ESTADO DE CONSERVACION DE LA

INFRAESTRUCTURA VIAL Y RED DE SEMAFORIZACION DE LA CIUDAD

SER UNA ADMINISTRACION EFECIENTE QUE BRINDA SERVICIOS DE CALIDAD

ALCANZAR UNA SITUACION ECONOMICA Y

ADMINISTRATIVA SOLIDA Y EFICIENCIA OPTIMA.

Page 71: POI 2011

UNIDAD FORMULADORA

POI 2011

GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS

Page 72: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES META PRESUPUESTARIA CUADRO DE NECESIDADES

LIMITADOS ACCESOS DE INTERCONECCION VIAL EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO

LIMITADOS ACCESOS DE INTERCONECCION VIAL EN LA

PROVINCIA DE HUANCAYO

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD MODERNA 60% 49000

DEFICIENTE INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIO BASICO, EDUCACION, SALUD, DEPORTE , ETC.

DEFICIENTE INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIO BASICO, EDUCACION, SALUD,

DEPORTE ETC.

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA METROPOLI CON CIUDADANOS CON ALTA

CALIDAD DE VIDA40% 51000

100000

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

TOTAL

FORMULACION DE PERFILES EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, DEPORTIVA, SALUD ENTRE OTROS DE MANERA INTEGRAL EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO

ACTIVIDAD Y/O PROYECTO

FORMULACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION DE PISTAS Y VEREDAS, CAMINOS VECINALES, INTERCONEXION EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO

GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS - UNIDAD FORMULADORA

Page 73: POI 2011

GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS

ESTUDIOS Y PROYECTOS

POI 2011

Page 74: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE

NECESIDADES

MEJORAM. DE PISTAS, VEREDAS Y GRADERIA DE PROL. TARAPACA (TRAMO AV. J.GALVEZ-AV. J.OLAYA), Y LOS PJES. SAN JOSE, GARCIA C., STA. ROSA Y SAN MIGUEL-PULTUQUIA

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS CALLES PROL. PUNO CDRAS. 3 Y 4, PAJE. GALVEZ DURAND, PJE. LOS HEROES, HUANCAYO

CONSTRUCCION DEL PUENTE SAN JACINTO EN EL CENTRO POBLADO LA PUNTA, SAPALLANGA

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DEL ANEXO DE RAQUINA DEL DISTRITO DE PUCARA

CONSTRUCCION DE AREA VERDES DE RECREACION ENLA COOP. SOL DE LOS ANDES, HUANCAYO

INST.DE ALCANT. Y TRATAM. DE AGUAS RESIDUALES DOMEST. EVACUADAS A LAS RIVERAS DEL RIO SHULLCAS TRAMO: PUENTE ANTUNEZ DE MAYOLO, HYO

CONTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EN EL CERRO TANTAL ANEXO SAN JUAN DE SUNTOL, PARIAHUANCA, HUANCAYO

CONSTRUCCION DE PONTON EN EL BARRIO ROSARIO DEL CENTRO POBLADO SAN BALVIN, DISTRITO DE PARIAHUANCA

CONSTRUCCION DE LOSA DEPORTIVA EN EL ANEXO DE MIO TAMBO, DISTRITO DE PARIAHUANCA, HUANCAYO

CONSTRUCCION DE LOSA MULTIDEPORTIVA EN EL BARRIO CENTRO DEL DISTRITO DE VIQUES, HUANCAYO

MEJORAM. Y AMPLIAC. DEL SISTEMA DE AGUA POT. DE LOS SECTORES: LOS LIBERTAD., CERRITO DE LA LIBERTAD, PULTUQUIA ALTA, PAMPA OCOPILLA, HYO

CONSTRUCCION DE UNA LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL EN EL BARRIO SAN CRISTOBAL, C.P. MENOR DE HUAYLLASPANCA, SAPALLANGA-HYO

MEJORAM.Y REHAB. DE LOS ATRACTIVOS TURIST. DEL CITY TOUR WANKA (TORRE TORRE, PARQUE CONST., PARQUE IDENTIDAD, CERRITO DE LA LIBERTAD), HYO

CONSTRUCCION DEL PARQUE TURISTICO ISABEL HUANCA, COOP. STA. ISABEL, HUANCAYO

113,680.20

CONSTRUCCION DE UNA LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL EN EL BARRIO SAN CRISTOBAL, C.P. MENOR DE HUAYLLASPANCA, SAPALLANGA-HYO

MEJORAM.Y REHAB. DE LOS ATRACTIVOS TURIST. DEL CITY TOUR WANKA (TORRE TORRE, PARQUE CONST., PARQUE IDENTIDAD, CERRITO DE LA LIBERTAD), HYO

TOTAL

CONSTRUCCION DEL PARQUE TURISTICO ISABEL HUANCA, COOP. STA. ISABEL, HUANCAYO

CONTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EN EL CERRO TANTAL ANEXO SAN JUAN DE SUNTOL, PARIAHUANCA, HUANCAYO

CONSTRUCCION DE PONTON EN EL BARRIO ROSARIO DEL CENTRO POBLADO SAN BALVIN, DISTRITO DE PARIAHUANCA

CONSTRUCCION DE LOSA DEPORTIVA EN EL ANEXO DE MIO TAMBO, DISTRITO DE PARIAHUANCA, HUANCAYO

CONSTRUCCION DE LOSA MULTIDEPORTIVA EN EL BARRIO CENTRO DEL DISTRITO DE VIQUES, HUANCAYO

MEJORAM. Y AMPLIAC. DEL SISTEMA DE AGUA POT. DE LOS SECTORES: LOS LIBERTAD., CERRITO DE LA LIBERTAD, PULTUQUIA ALTA, PAMPA OCOPILLA, HYO

113,680.20

Toda ejecución de obra es una obra de impacto, no necesariamente se

mide por el tamaño sino por la calidad de trabajo

Convertir a Huancayo en una ciudad moderna

ACTIVIDADES / PROYECTOS

MEJORAM. DE PISTAS, VEREDAS Y GRADERIA DE PROL. TARAPACA (TRAMO AV. J.GALVEZ-AV. J.OLAYA), Y LOS PJES. SAN JOSE, GARCIA C., STA. ROSA Y SAN MIGUEL-PULTUQUIA

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS CALLES PROL. PUNO CDRAS. 3 Y 4, PAJE. GALVEZ DURAND, PJE. LOS HEROES, HUANCAYO

CONSTRUCCION DEL PUENTE SAN JACINTO EN EL CENTRO POBLADO LA PUNTA, SAPALLANGA

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DEL ANEXO DE RAQUINA DEL DISTRITO DE PUCARA

INST.DE ALCANT. Y TRATAM. DE AGUAS RESIDUALES DOMEST. EVACUADAS A LAS RIVERAS DEL RIO SHULLCAS TRAMO: PUENTE ANTUNEZ DE MAYOLO, HYO

CONSTRUCCION DE AREA VERDES DE RECREACION ENLA COOP. SOL DE LOS ANDES, HUANCAYO

Gestional el desarrollo urbano

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADESGERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS - ESTUDIOS Y PROYECTOS

Page 75: POI 2011

GERENCIA DE TRÁNSITO Y

TRANSPORTES

POI 2011

Page 76: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOSOBJETIVOS

ESTRATÉGICOSOBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS

CUADRO DE NECESIDADES.

S/, 50 000,00

400,000.00

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

MIGRACION DE LA TECNOLOGIA DEL SISTEMA SEMAFORICO ACTUAL A LA TECNOLOGIA LED

PLAN DE FISCALIZACION AL TRANSPORTE PUBLICO Y VEHICULOS MENORES

SIMULACION DEL TRANSITO VEHICULAR Y CURSOS DE EDUCACION VIAL

TOTAL UNIDAD ORGANICA

GARANTIZAR LA FLUIDEZ DEL TRANSITO PEATONAL Y VEHICULAR

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD MODERNA

ORDENAR EL TRANSPORTE PUBLICO Y LA VIABILIDAD

MANTENIMIENTO DE LA RED DE SEMAFORIZACION LOCAL

EL CAOS Y LA CONGESTION DEL TRANSITO S/. 150.000,00

INEXISTENCIA DEL PLAN DE REGULACION DE ACUERDO A LA SITUACION ACTUAL

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES 2011

S/, 200 000,00

GERENCIA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTES

Page 77: POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

POI 2011

PROGRAMA VASO DE LECHE

Page 78: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Actividades y Proyectos

REPARTO INOPORTUNA DE PRODUCTOS DEL PVL A LAS BENEFICARIOS DE LOS DIVERSOS

COMITES

ATENCION OPORTUNA EN EL SUMINISTRO DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS DE CALIDAD PARA MEJORAR EL NIVEL NUTRICIONAL DE LA POBLACION BENEFICIARIA

MADRES BENEFICARIAS DE ESCASOS RECURSOS ECONOMICOS NO CUENTAN

CON HERRAMIENTAS PRODUCTIVAS Y SALUDABLES .

FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y SALUDABLES DE LOS COMITES DE VASO DE LECHE A FIN DE CONVERTIRLAS EN ORGANIZACIONES AUTOSOSTENIBLES

1,180,367.00

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD METROPOLI CON CIUDADANOS DE ALTA CALIDAD

DE VIDA .DESARRROLLAR PROGRAMAS SOCIALES

PARA PERSONAS DE ESCASOS RECUROS

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADESGERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - P.V.L.

40,000.00

1,105,377.12

Cuadro de necesidades

1.BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA

INADECUADO MONITOREO, FALTA DE SUPEVICION EN EL PVL Y NO EXISTE UNA

EVALUACION NUTRICIONAL PERMANETE DE LOS BENEFICIARIOS .

MONITOREO Y SUPERVICION DEL PVL Y EVALUACION NUTRICIONAL DE BENEFICIARIOS 34,989.88

TOTAL UNIDAD ORGANICA

Page 79: POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

MUJER - CASA DEL REFUGIO

POI 2011

Page 80: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de necesidades

FALTA DE ATENCION INTEGRAL A MUJERES EN EL RIESGO SOCIAL

7,500.00

15,000.00

HUANCAYO UNA METROPOLI CON CIUDADANOS CON

CALIDAD DE VIDA

PROMOVER LA ATENCION INTEGRAL CON CALIDAD DE

VIDA DE GRUPOS DE MUJERES EN RIESGO SOCIAL

TOTAL

7,500.00PROMOVER TALLERES DE PRODUCCION ECONOMICA Y SOCIAL CON MUJERES

ORGANIZADAS

ATENCION INTEGRA: ALOJAMIENTO, ALIMENTACION, PSICOLOGIA A MUJERES POR VIOLENCIA, ABANDONO FAMILIAR Y SEXUAL

Actividades y Proyectos

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

FALTA DE PROMOCION DE LOS DERECHOS Y DEBERES

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - MUJER CASA DEL REFUGIO

Page 81: POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

DEPORTES Y RECREACION

POI 2011

Page 82: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de necesidades

Falta de medios para reducir factores deriegos (stress, drogadicción, alcohol,delincuencia, etc.)

85,000.00

Escasa participación de la población enactividades deportivas por ausencia deinfraestructura y falta de mantenimiento alas existentes que además no cuentan conpersonal capacitado

1,000.00

Falta de promoción de eventos deportivosque hace que la población permanezcaajena y apática, no contribuyendose almejoramiento de sus condiciones de saludfísica

4,000.00

90,000.00

Programa de promoción y difusión de las actividades deportivas que organiza la MPH

Propuestas de programa de mantenimiento preventivo y correctivo para las instalaciones deportivas y propuestas de construcción

Promover estilos de vida saludable con el deporte recreativo y competitivo

Convertir Huancayo en una metrópoli con Ciudadanos con

alta Calidad de Vida

Promover el acceso a la Recreación y al Deporte

Actividades y Proyectos

Fomentar el Deporte y la Recreación

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

TOTAL UNIDAD ORGANICA

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - DEPORTES Y RECREACIÓN

Page 83: POI 2011

COMPLEMENTACION ALIMENTARIA

POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

Page 84: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de necesidades

La poblacion beneficia no conoce el valor nutritivo de los alimentos. La falta de verduras y hortalizas en el menu de los beneficiarios.

Fortalecimiento de capacidades en seguridad alimentaria para mejorar la calidad de vida de la poblacion beneficiaria.

13,767.40

La compra a destiempo de los productos. Falta mejorar el control de calidad de los productos.

Optimizar y asegurar la atencion oportuna con alimentos de calidad a grupos vulnerables con riesgo y en extrema pobreza, en los Sub Programas.

168,906.60

Hogares con viviendas en pesimas condiciones y mala distribucion de ambientes. Barrios sin los servicios basicos de agua y desague.

Generar oportunades para vivir con dignidad y mejor calidad de vida, impulsando el foratlecimiento integral de la famila.

5,000.00

187,674.00 TOTAL

Actividades y Proyectos

Realizar oportunamente los requerimientos de los productos del PCA. Coordinar con el Pronaa Hyo y Area de Bromatologia de MPH para la realizacion del control de calidad de alimentos.

Convertir Huancayo en una metrópoli con Ciudadanos con alta Calidad de Vida

Brindar asistencia alimentaria.

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Talleres de capacitacion en temas productivos. Instalacion de biohuertos en los comedores y hogares de los beneficiarios. Monitoreo permanentye a los OSB.

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA

Programa de promoción y difusión del proyecto Mi vivienda Mejorada y sostenible.del Sub Programa AxT.

Page 85: POI 2011

PROGRAMA PAN T.B.C.

DESARROLLO SOCIALGERENCIA DE

POI 2011

Page 86: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de necesidades

Los pacientes de TBC requieren alimentos balanceados para coadyuvar a su recuperacion.

Los Responsables del Programa de PANTBC necesitan decapacitaciones para el buen manejo de los productos y otros que requiere el programa.

Se tiene que entregar las canastas de alimentos a los centros de Atencion ( Hospitales, Centros de Salud, Puestos de Salud).

Asistencia y apoyo Alimentario a paciente tuberculosos y familia, asi como la entrega de canastas en los establecimientos de salud.

138,970.80

154,412.00

15,441.20

TOTAL

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - PROGRAMA PAN T.B.C.MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Contribuir a la Recuperación del Paciente Tuberculoso Ambulatorio y Proteger a su Familia brindando servicios de calidad y en forma oportuna.

Actividades y Proyectos

Asistencia y apoyo Alimentario a paciente tuberculosos y familia, asi como la entrega de canastas a los establecimientos de salud.

Convertir Huancayo en una metrópoli con

Ciudadanos con alta Calidad de Vida.

Contribuir a la Recuperación del Paciente Tuberculoso Ambulatorio y Proteger a su Familia brindando servicios de calidad y en forma oportuna.

Brindar asistencia alimentaria.

Page 87: POI 2011

O.M.A.P.E.D.

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

POI 2011

Page 88: POI 2011

Problemas PrioritariosObjetivos

estratégicosObjetivos Institucionales Metas Presupuestarias

Cuadro de Necesidades

Falta de acreditación a fin de ser reconocido como persona con

discapacidad

15,000.00

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Promover la identificación, certificación y registro de las personas con discapacidad

Convertir Huancayo en una Metrópoli con

ciudadanos con alta calidad de vida

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - O.M.A.P.E.D.

Desarrollar Programas sociales para la población de

escasos recursos

Asistencia al Ciudadano Familia y Discapacitado

15,000.00Fomentar la participación e inclusión de las personas con discapacidad en los diferentes campos que involucren su desarrollo personal y económico

TOTAL

Promoción y difusión de los derechos de las personas con discapacidad.

Actividades y Proyectos

Falta de espacios laborales a fin de proveer la estabilidad económica en sus hogares, y deficiencia en la

protección de sus derechos que los asiste.

Page 89: POI 2011

DESARROLLO SOCIALD.E.M.U.N.A.

GERENCIA DE

POI 2011

Page 90: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTALESCUADROS DE NECESIDADES

S/. 30,000.00

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

Promover la Defensa Atención y promoción del Niño, Niña y Adolescente.Fomentar la conformación y capacitación de comités de Vigilancia y del Adolescente trabajador.

Promover la Defensa Atención y promoción del Niño, Niña y Adolescente.Fomentar la conformación y capacitación de comités de Vigilancia y del Adolescente trabajador.

Brindar Defensoria Municipal al Niño y Adolescente

Respertar los derechos de los niños, niñas y adolecentes de nuestra localidad, falta

de educacion para hacer respetar sus derechos y tenerr una vida digna como

todo ciudadano.

S/. 22,000.00

S/. 8,000.00

Convertir a Huancayo en una Metropoli de ciudadanos con

alta calidad de vida

Promover el desarrollo humano sostenible orientada a la población

en riesgo

falta de apoyo economico y moral de las instituciones gubernamentales de nuestra

region.Mayor apoyo profecional para los niños,

niñas y adolecentes que fueron vulnerado sus derechos.

Promover el desarrollo humano sostenible orientada a la población

en riesgo.

Brindar Defensoria Municipal al Niño y Adolescente

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADESGERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - D.E.M.U.N.A.

Convertir a Huancayo en una Metropoli de ciudadanos con

alta calidad de vida

TOTAL

Page 91: POI 2011

GERENCIA DE

BIBLIOTECA MUNICIPAL

POI 2011

DESARROLLO SOCIAL

Page 92: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTALES CUADROS DE NECESIDADES

40,000.00

Convertir a Huancayo en una Metropoli de

ciudadanos con calidad de vida e Informados

Tecnologia obsoleta en el manejo del material bibliografico.

5,000.00

Material bibliográfico desactualizado.

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Promover el acceso a la Cultura y a la Informaciòn.

TOTAL UNIDAD ORGANICA

Fomentar el acceso a la informacion y preservar el patrimonio cultural de nuestra

Regiòn.

IMPLEMENTAR EL CATALOGO UNIDO AUTOMATIZADO VERSION 2.0

30,000.00

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - BIBLIOTECA MUNICIPAL

Limitada cobertura en la informaciòn a los usuarios

5,000.00

ACTUALIZAR EL MATERIAL BIBLIOGRAFICO

PROMOVER SERVICIO ESPECIALIZADO E INFORMACION DE CALIDAD CON TECNOLOGIA DE PUNTA

Page 93: POI 2011

C.I.A.M.

POI 2011

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

Page 94: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de necesidades

Discriminación Social

Convertir Huancayo en una Metrópoli de

Ciudadanos con calidad de vida.

Promover el desarrollo humano sostenible orientado

a la población en riesgo Asistencia al Anciano 10,000.00

10,000.00

Actividades y Proyectos

Promoción del Desarrollo Integral de las Personas Adultas Mayores

TOTAL UNIDAD ORGANICA

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - C.I.A.M.MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Page 95: POI 2011

POLIDEPORTIVO "JUVENTUD Y FAMILIA WANKA"

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

POI 2011

Page 96: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de necesidades

Mejorar las vias de acceso al polideportivo, y mayor lineas de transporte de caracter masivo

Convertir Huancayo en una metropoli con ciudadanos con alta calidad de vida.

Promover el acceso a la recreacion y al deporte.

Fomentar el deporte y la recreacion. 40,000.00

La falta de programas de promocion deportiva, promoviendo estilos de

vida saludable

Convertir Huancayo en una metrópoli con ciudadanos con alta calidad de vida.

Promover el acceso a la recreación y al deporte

Fomentar el deporte y la recreacion 10,000.00

50,000.00TOTAL UNIDAD ORGANICA

Mejorar y complementar la infraestructura del polideportivo para una atencion eficiente al público.

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI, Y CUADRO DE NECESIDADES

Actividades y Proyectos

Fomentar la masificacion del deporte en las diferentes disciplinas y niveles de la poblacion.

GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - POLIDEPORTIVO "JUVENTUD Y FAMILIA WANKA"

Page 97: POI 2011

DEFENSA CIVIL

POI 2011

GERENCIA DE SERVICIOSPUBLICOS LOCALES

Page 98: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS DE LA OFICINA DE DEFENSA CIVIL.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE NECESIDADES

LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, INDUSTRIALES O DE SERVICIOS Y LOS EVENTOS QUE SE DESARROLLAN EN LA CIUDAD SON PROPENSOS A LOS DESASTRES COMO INCENDIOS, TEMBLORES Y ETENTADOS

S/. 40,000.00

LA CIUDAD DE HUANCAYO Y SU POBLACIÓN ESTAN PERMANENTEMENTE EXPUESTAS A LOS RIESGOS Y DESASTRES NATURALES Ó PROVOCADOS GENERANDO CANTIDAD DE DAMNIFICADOS

S/. 20,000.00

LA CIUDAD DE HUANCAYO NO CUENTA CON EL MAPA DE PELIGROS, VULNERABILIDADES Y RIESGOS, POR LO QUE NO ES POSIBLE CONSIDERARLA COMO CIUDAD SOSTENIBLE.

S/. 20,000.00

S/. 80,000.00

TRANSFORMAR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD SEGURA Y

SOSTENIBLE

ACTIVIDADES Y PROYECTOS

CONTRIBUIR A LA INTEGRIDAD DEL

CIUDADANO

ATENCION DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES 2011

ELABORAR PLANES DE SEGURIDAD, EVALUACIÓN DE DAÑOS Y EVALUACIÓN DE NECESIDADES (EDAN) Y, MAPA DE RIESGOS Y VULNERABILIDADES DE LA CIUDAD DE HUANCAYO

BRINDAR GESTIÓN Y ASISTENCIA HUMANITARIA A LOS AFECTADOS Y/O DAMNIFICADOS DE DESASTRES NATURALES Ó PROVOCADOS

EFECTUAR INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL A LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS ASI COMO A LOS EVENTOS DE DIVERSA INDOLE

TOTAL UNIDAD ORGANICA

GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - DEFENSA CIVIL

Page 99: POI 2011

POI 2011

PUBLICOS LOCALESGERENCIA DE SERVICIOS

SERENAZGO MUNICIPAL

Page 100: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estratégicos Objetivos Institucionales Metas Presupuestarias Cuadro de necesidades

986,709.00

9,010.00

4,056.00

225.00

1,000,000.00

Difusion y sensibilizacion de seguridad ciudadana.

Transformar a Huancayo en una ciudad segura y

sostenible

Deficiente servicio de Seguridad Ciudadana

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Concertar alianzas estrategicas

Actividades y Proyectos

Intalar puestos de auxilio rapido

Actualizar los datos ente el sistema denominado SERENITO

Contribuir a la integridad del ciudadano

Efectuar acciones de Seguridad Ciudadana

TOTAL UNIDAD ORGANICA

GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - SERENAZGO MUNICIPAL

Page 101: POI 2011

GERENCIA DE SERVICIOS

POI 2011AGUA POTABLE Y CONTROL

PUBLICOS LOCALES

Page 102: POI 2011

Desabastecimiento de agua potable en tiempo de estiaje.

60,000.00

Falta de renovación del sistema hidráulico en las piletas

ornamentales.5,000.00

Falta de equipamiento y mejoramiento del control de

calidad sanitaria del agua. 5,000.00

70,000.00

Producción, mantenimiento y reparación de redes matrices de agua potable de las plantas de tratamiento de Torre Torre y la Rinconada

de Ocopilla y tratamiento sanitario de acuerdo a la OSM.

CUADRO DE NECESIDADES

Abastecer de agua potable en buenas condiciones sanitarias y dar buena imagen de la ciudad

Brindar servicios de agua potable y alcantarillado de acuerdo a las normas de la

OSM y tener operativo las piletas ornamentales de los parques de la ciudad.

Control y monitoreo y vigilancia sanitaria de agua potable.

ACTIVIDADES / PROYECTOS PROBLEMAS PRIORITARIOS

Mantenimiento y Reparación de las piletas ornamentales de los diferentes parques de la ciudad.

Brindar Servicios Públicos Eficientes, que

satisfagan y eleven la buena Calidad de Vida

de los Ciudadanos

OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS

TOTAL

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADESGERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS LOCALES – Área de Agua Potable y Alcantarillado

Page 103: POI 2011

PUBLICOS LOCALESREGISTRO CIVIL

POI 2011

GERENCIA DE SERVICIOS

Page 104: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estrategicos Objetivos Institucionales Metas presupuestales Cuadro de Necesidades

3700

6350

13950

24000

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Falta optimizar el Sistema de Registro Civil para atender los derechos de los ciudadanos a: Identidad, unión matrimonial, registro de defunciones, ejecución de disposiciones judiciales y actos administrativos.

Ser una Administración Moderna Eficiente que

brinda servicios de calidad

Alcanzar una situación económica- administrativa, solida y eficiencia optima

Efectuar los Registros de Estado Civil

Digitalizaciones de Actas de Nacimientos, Matrimonios, Defunciones, Certificados de Nacido Vivo y Certificado de Defunción para emisión automátizada.

Registro de nacimientos, defunciones, matrimonios y actos administrativos relacionados

GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - REGISTRO CIVIL

Actividades y Proyectos

TOTAL UNIDAD ORGANICA

Emisión de actas certificadas de nacimiento, defunción y matrimonio.

Page 105: POI 2011

PARTICIPACION VECINAL

GERENCIA DE SERVICIOSPUBLICOS LOCALES

POI 2011

Page 106: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES META PRESUPUESTARIA CUADRO DE NECESIDADES

80,000

ACTIVIDAD Y/O PROYECTO

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA METROPOLI CON

CIUDADANOS CON ALTA CALIDAD DE VIDA

DESARROLLAR PROGRAMAS Y ACCIONES DE APOYO SOCIAL CON

PARTICIPACION VECINALAPOYO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE

GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - PARTICIPACION VECINAL

VECINOS CON UNA DEFICIENTE PARTICIPACION EN EL DESARROLLO LOCAL

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

ESTABLECER ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN VECINAL EN LA GESTIÓN LOCAL

PROMOVER LA PARTICIPACIÓN VECINAL Y LA CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL

80,000

TOTAL UNIDADS ORGANICA

Page 107: POI 2011

GERENCIA DE SERVICIOSPUBLICOS LOCALES

ALUMBRADO PÚBLICO

POI 2011

Page 108: POI 2011

Brindar servicios Públicos eficientes, que satisfagan y

eleven la Calidad de Vida de los Ciudadanos.

Brindar un servicio de Alumbrado General e

Iluminación Ornamental constante y eficiente dentro de

los Parques, Complejos Deportivos e Iluminaciones

Ornamentales administrados por la Municipalidad Provincial de

Huancayo.

9,000.00

36,000.00

3,000.00

2,000.00

50,000.00

OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - UNIDAD DE ALUMBRADO PÚBLICO

CUADRO DE NECESIDADESPROBLEMAS PRIORITARIOS METAS PRESUPUESTARIAS ACTIVIDADES / PROYECTOS

Transformar a Huancayo en una ciudad segura y

sostenible.

Contribuir a la integridad del Ciudadano.

Lugares (parques, complejos deportivos, iluminaciones

ornamentales) con Sistemas Eléctricos y cuentan con el Alumbrado General

e Iluminación Ornamental con lámparas

(artefactos/luminarias/otros) que no funcionan.

Efectuar el Servicio de Mantenimiento de Alumbrado Público.

CONTROL DE SUMINISTROS DE ENERGIA ELECTRICA (CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA)

PROGRAMAR, EJECUTAR Y CONTROLAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD.

CONTROL DE PERDIDAS DE AISLAMIENTO DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS

TOTTAL UNIDAD ORGANICA

PROGRAMAR, EJECUTAR Y CONTROLAR EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD.

Page 109: POI 2011

POI 2011LABORATORIO CLINICO

GERENCIA DE SERVICIOSPUBLICOS LOCALES

Page 110: POI 2011

La población manifiesta quetrabajadores de diversosestablecimientos dedicados a la ventay manipulación de alimentos debencontar con el respectivo carnet desanidad.

18,320.00

La población percibe que la MPH norealiza una adecuado y oportunocontrol de sanidad a través de latenencia del Carnet de Sanidad a losmanipuladores de alimentos con lafinalidad de lograr la inocuidad dealimentos y evitar las ETA(enfermedades transmitidas poralimentos)

1,680.00

20,000.00TOTAL

Control, vigilancia y fiscalización sanitaria permanente a establecimientos donde existen manipuladores de alimentos y promover el trámite del Carnet de Sanidad y su entrega oportuna

Otorgar Carnet de Sanidad a manipuladores de alimentos de forma oportuna.

ACTIVIDADES / PROYECTOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS PROBLEMAS PRIORITARIOS

Efectuar promoción, supervisión y control sanitario a alimentos y bebidas

Brindar Servicios Públicos eficientes que satisfagan y

eleven la calidad de vida de los ciudadanos.

Garantizar la salud pública, en armonía con el medio ambiente.

CUADRO DE NECESIDADES

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

UNIDAD DE LABORATORIO CLINICO

Page 111: POI 2011

GERENCIA DE SERVICIOSPUBLICOS LOCALES

LABORATORIO BROMATOLÓGICO

POI 2011

Page 112: POI 2011

La población siente que no existe unbuen control y vigilancia sanitaria enlo concerniente a Higiene y Salubridadpara el expendio de alimentos ybebidas y algunos servicios que sebrinda a la población

27,508.00

Desconocimiento de la población delPrograma Control de HigieneAlimentaria y la aplicación de la Ley deInocuidad de Alimentos con elpropósito de proteger la vida y lasalud de las personas.

1,692.00

La población percibe que no hay uncontrol adecuado en la venta de lascarnes de los diversos mercadillos delcercado de Huancayo. 800.00

30,000.00

Control y vigilancia sanitaria permanente en establecimientos de venta y consumo de alimentos, bebidas, de consumo directo, envasados y venta de carcasas

Operativos de fiscalización multisectorial inopinado. Sensibilización sobre higiene alimentaria por medio de cursos de capacitación

Control sanitario de productos cárnicos (carcasas) de origen ovino, porcino, alpaquinos, aves y productos hidrobiológicos en mercadillos del cercado de Huancayo.

TOTAL

OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS

UNIDAD DE LABORATORIO BROMATOLÓGICO

MATRIZ DE ARTICULACION PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Brindar Servicios Públicos eficientes que satisfagan y

eleven la calidad de vida de los ciudadanos.

Garantizar la salud pública, en armonía con el medio ambiente.

Efectuar promoción, supervisión y control sanitario a alimentos y bebidas

PROBLEMAS PRIORITARIOS CUADRO DE NECESIDADESACTIVIDADES / PROYECTOS

Page 113: POI 2011

PARQUES Y JARDINES

POI 2011

PUBLICOS LOCALESGERENCIA DE SERVICIOS

Page 114: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES META PRESUPUESTARIA CUADRO DE NECESIDADES

Plazas, parques, complejos deportivos, parques infantiles y

áreas verdes descuidados

Falta de protección y vigilancia de los parques y áreas verdes.

Carencia de plantas arbustivas para contrarestar la

contaminación.152,400.00

380,000.00TOTAL UNIDAD ORGANICA

Brindar Servicios Publicos Eficientes que satisfagan y eleven la calidad de vida

de los ciudadanos.

Conservar el Medio Ambiente y ser una ciudad ecológica.

Mantener y conservar las áreas verdes

Manteminiento de áreas verdes de Plazas, complejos deportivos, parques infantiles, bermas centrales, laterales, conjuntos habitacionales y

urbanizaciones.

Mantenimiento de infraestructura de Plazas, parques, complejos deportivos y parques infantiles.

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

PARQUES Y JARDINES

227,600.00

ACTIVIDAD Y/O PROYECTO

Page 115: POI 2011

PUBLICOS LOCALES

POI 2011

COMPLEJO RECREACIONAL "CERRITO DE LA LIBERTAD"

GERENCIA DE SERVICIOS

Page 116: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES META PRESUPUESTARIA CUADRO DE NECESIDADES

280,000.00TOTAL UNIDAD ORGANICA

Falta de mantenimiento adecuado de la infraestructura en las diversas

áreas del C.R.C.L.L. (Zoológico, Piscina, Parque principal )

Mantener y conservar las áreas verdes así como la Flora y Fauna en nuestra ciudad.

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

COMPLEJO RECREACIONAL "CERRITO DE LA LIBERTAD"

Promover el acceso a la cultura y recreación familiar.

ACTIVIDAD Y/O PROYECTO

280,000.00Trabajo cotidiano en el Zoológico y el Mantenimiento y mejora de la

infraestructura de las diversas áreas del Complejo Recreacional Cerrito de la Libertad

Darle a Huancayo un lugar de esparcimiento sano y

seguro para toda la familia. .

Page 117: POI 2011

GERENCIA DE SERVICIOSPUBLICOS LOCALES

PARQUE DE "LA IDENTIDAD WANKA"

POI 2011

Page 118: POI 2011

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS ACTIVIDADES / PROYECTOS

BAJA AFLUENCIA DE TURISTAS

· BRINDAR SERVICIOSPÚBLICOS EFICIENTES QUESATISFAGAN Y ELEVEN LACALIDAD DE VIDA DE LOSCIUDADANOS.

· BRINDAR LIMPIEZA PÚBLICA YCONSERVAR EL MEDIO AMBIENTESANO

Promover y Promocionar el Parque IdentidadWanka a través de presentaciones de Música,Danzas, exposiciones de artes plásticas,fotografías, Artesanías, Bonsái, etc.

EL SERVICIO QUE SE BRINDA AL TURISTA(COMIDAS TIPICAS Y OTROS) SON DE BAJACALIDAD POR LA FALTA DEIDENTIFICACIÓN DE LOS ARRENDATARIOSY EL ACCESO AL PARQUE IDENTIDADWANKA MUESTRA MALA IMAGEN ENEPOCAS LLUVIOSAS

· CONVERTIR A HUANCAYOEN UNA CIUDAD COMPETITIVA.

· PROMOVER EL TURISMORealizar capacitaciones y charlas para mejorarla calidad del servicio que se brinda al turista.

TOTAL

MANTENER Y CONSERVAR AREAS VERDES

PRESUPUESTO

S/. 50,000.00

S/. 1,609.80

S/. 48,390.20

GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS LOCALES – Área del Parque Identidad Wanka

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Page 119: POI 2011

LIMPIEZA PÚBLICA

POI 2011

GERENCIA DE SERVICIOSPUBLICOS LOCALES

Page 120: POI 2011

50,000.00

MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES 2011

ACTIVIDADES / PROYECTOS

TOTAL UNIDAD ORGANICA

50,000.00

METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE NECESIDADES

Establecer la Supervisión de campo de los servicios que presta la concesionraria Diestra SAC(Barrido, Recolección, transporte de los residuos, solidos)mediante, informe.

Efectuar la Supervisión limpeza pública

GERENCIA DE SERVICIO PUBLICOS LOCALES - LIMPIEZA PÚBLICA

OBJETIVOS ESTRATEGICOS PROBLEMAS PRIORITARIOS

Hacer de conocimiento de las deficiencias detalladas y promover las correcciones del serviocio.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Brindar la Supervisión de Limpeza publica y conservar

el medio ambiente sano

Supervisar los servicios que presta la

concesionarai Diestra SAC,de manera

eficientes,

Deficiencia en el servicio de limpieza pública (barrido de

espacios y recoleccion)en zonas perifericas de la ciudad

Page 121: POI 2011

GERENCIA DE SERVICIOSPUBLICOS LOCALES

RELLENO SANITARIO

POI 2011

Page 122: POI 2011

1. Politización y desinformaciónpoblacional por agentes externos enla aceptación "social " para lainstalación de rellenos sanitarios

647,026.56

2. Consumo exagerado de productosdeshechables por parte de lapoblación y poca cultura desegregación y reaprovechamiento deresiduos sólidos domicilarios

74,473.44

3. Disponibilidad de un terreno propiopara implementación de unaInfraestructura de disposición final deresiduos sólidos

78,500.00

800,000.00

PROBLEMAS PRIORITARIOS CUADRO DE NECESIDADESACTIVIDADES / PROYECTOS

RELLENO SANITARIO

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

PLANES DE CIERRES DE LAS IDF-RS PACCHA, SICAYA, CAJAS CHICOBrindar Limpieza Pública y

Conservar el Medio Ambiente

PLAN DE RECUPERACION AREAS DEGRADADAS AGUA DE LAS Vírgenes III ETAPA - EL EDEN

BRINDAR SERVICIOS PÚBLICOS ECOEFICIENTES QUE

SATISFAGAN Y ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS

CIUDADANOS

METAS PRESUPUESTARIAS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Recolección, Transporte y Disposición Final de los RR.SS

TOTAL UNIDAD ORGANICA

PLANES ESTRATEGICOS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACION SOBRE RR.SS

Page 123: POI 2011

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

POI 2011

Page 124: POI 2011

170,000.00

2.- PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.

1.- PROMOCIÓN E INCENTIVO DE LASACTIVIDADES CULTURALES.

35,000.00

100,000.00

35,000.00

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA METROPOLIS CON

CIUDADANOS CON UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

INSTITUTO DE LA JUVENTUD

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES ACTIVIDADES / PROYECTOS CUADRO DE NECESIDADES

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

2.- PROMOVER EL ACCESO A LACULTURA, RECREACIÓN YDEPORTE.

1.- DESARROLLAR PROGRAMASSOCIALES PARA LA POBLACIÓNDE ESCASOS RECURSOS.

ORGANIZAR A LOS JÓVENES DENTRO DEL CONSEJO JUVENIL PARA LAPARTICIPACIÓN ACTIVA DENTRO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL.

DESARROLLAR, PROMOVER ACTIVIDADES ARTÍSTICAS CULTURALES DEACTUALIDAD JUVENIL EN LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES PARA ACTICULARE INTEGRAR A LOS JÓVENES.

PREVENIR Y SENSIBILIZAR A LOS ADOLESCENTES Y JOVENES CON CHARLAS,CAMPAÑAS, TALLERES EN TEMAS DE EDUCACION SEXUAL REPRODUCTIVA

FALTA DE INVERSIÓN SOCIAL Y POCAVOLUNTAD POLITICA PARAINCORPORAR A LOS JOVENES DETODO EL DESARROLLO LOCAL.

FALTA DE PARTICIPACIÓN YSENSIBILIZACIÓN DE LOS JÓVENES ENSOLUCIÓN DE LOS PROBLEMASSOCIALES.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS METAS PRESUPUESTARIAS

TOTAL

Page 125: POI 2011

INSTITUTO DE LA JUVENTUD AREA NO CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS

POI 2011

Page 126: POI 2011

10,000.00

FALTA DE PARTICIPACIÓN YSENSIBILIZACIÓN DE LOS JÓVENES ENSOLUCIÓN DE LOS PROBLEMASSOCIALES.

REALIZAR SECIONES, CAMPAÑAS, CHARLAS, MODULO DE INFORMACION Y TALLERES DE SENSIBILIZACION EN PREVENCION Y DISMINUCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN I.E. Y OTROS.

TOTAL

10,000.00

INSTITUTO DE LA JUVENTUDAREA NO CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS

ACTIVIDADES / PROYECTOS CUADRO DE NECESIDADES

FALTA DE INVERSIÓN SOCIAL Y POCAVOLUNTAD POLITICA PARAINCORPORAR A LOS JOVENES DETODO EL DESARROLLO LOCAL.

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA METROPOLIS CON

CIUDADANOS CON UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA.

1.- DESARROLLAR PROGRAMASSOCIALES PARA LA POBLACIÓNDE ESCASOS RECURSOS.

1.- PROMOCIÓN E INCENTIVO DE LASACTIVIDADES CULTURALES.

2.- PROMOVER EL ACCESO A LACULTURA, RECREACIÓN YDEPORTE.

2.- PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS.

PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES METAS PRESUPUESTARIAS

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Page 127: POI 2011

POI 2011

MUNICIPALCENTRO MÉDICO

Page 128: POI 2011

Problemas Prioritarios Objetivos Estrégicos Objetivos Insitucionales Metas Presupuestarias Cuadro de Necesidades

220.000

20.000

7.000

3.000

250.000

Brindar atención basica y especializada de salud.

Actividades y Proyectos

Inaccesibilidad de personas de bajos recursos economicos a los servicios de

salud.Convertir a Huancayo en una

Metropoli con ciudadanos con alta calidad de vida

Brindar servicio social de salud Atención basica de saludApoyo extranurales a diferentes areas de la MPH y demas instituciones publicas y privadas.

Realizar campañas de promoción y mejora de la salud de las personas.

TOTAL

Charlas de Información, Educación y Comunicación en salud.

Servicios de salud basicos muy limitados.

CENTRO MEDICO MUNICIPAL

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADES

Page 129: POI 2011

POI 2011

INVERSION PRIVADA Y CTIINSTITUTO DE PROMOCION DE

Page 130: POI 2011

40,548.00

4,053.00

2,615.00

Insuficiente asociatividad con instituciones que canalicen recursos financieros.

2,784.00

50,000.00

Gestionar el Desarrollo Urbano

Promover la inversión privada en la ejecución de proyectos de la Municipalidad Provincial de Huancayo en bienestar de la población.

ACTIVIDADES / PROYECTOS PROBLEMAS PRIORITARIOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Gestionar los perfiles y expedientes técnicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo ante personalidades y entidades públicas, privadas, nacionales y/o cooperación tecnica internacional para su respectivo financiamiento, que cumplan con los requisitos de las convocatorias

TOTAL UNIDAD ORGANICA

MATRIZ DE ARTICULACIÓN PEI, PIA, POI Y CUADRO DE NECESIDADESINSTITUTO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSION PRIVADA Y CTI

METAS PRESUPUESTARIAS CUADRO DE NECESIDADES

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD

MODERNA

Monitorear y Evaluar el Cumplimiento de los Planes de Desarrollo Local

Conformar alianzas estratégicas con instituciones públicas o privadas, empresas , ONGs,ENIEX, etc; para conseguir financiamiento en cooperación técnica internacional y/o inversión privada que coadyuve al desarrollo de la provincia.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

Gestionar y elaborar las solicitudes de financiamiento de proyectos provenientes de gobiernos distritales y organizaciones pertenecientes a la provincia de Huancayo.

Deficit presupuestario para el financiamiento de proyectos de

inversión pública priorizados por la Municipalidad Provincial de Huancayo

Page 131: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1Realizar gestiones ejecutivas ceñidas a las politicas

institucionalesAccion 360 30 30 30 90 30 30 30 90 30 30 30 90 30 30 30 90 199,727.60

TOTAL UNIDAD ORGANICA 360 30 30 30 90 30 30 30 90 30 30 30 90 30 30 30 90 199,727.60

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

OBJETIVOS GENERALES: Promover el ordenamiento y desarrollo de la ciudad y del ciudadano.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Normar y fiscalizar SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

UNIDAD ORGANICA : ALCALDIA SECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Convertir a Huancayo en una ciudad moderna competitiva, segura y sostenible con ciudadanos con alta calidad de vida.

PRESUPUESTO ASIGNADOUNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCION

Page 132: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1Acción de Control (2-0411-2011-001), (2-0411-2011-002), 2-0411-2011-003).(2-0411-2011-004), (2-0411-2011-005), (2-0411-2011-006).

Acción de Auditoria 6 0.75 0.75 1.5 0.75 0.75 1.5 0.75 0.75 1.5 0.75 0.75 1.5 72,800.00

2

Actividad de Control (2-0411-2011-001), (2-0411-2011-002), (2-0411-2011-003), (2-0411-2011-004), (2-0411-2011-005), (2-0411-2011-006), (2-0411-2011-007), (2-0411-2011-008), (2-0411-2011-009), (2-0411-2011-010), (2-0411-2011-011), (2-0411-2011-012), (2-0411-2011-013), (2-0411-2011-014), (2-0411-2011-015), (2-0411-2011-016), (2-0411-2011-016), (2-0411-2011-017), (2-0411-2011-018)

Acción de Auditoria 74 6 4 9 19 3 3 9 15 4 4 10 18 3.5 5 13.5 22 57,200.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA 6 4.75 9.75 20.5 3.75 3.75 9 16.5 4 4.75 10.75 19.5 4.25 5.75 13.5 23.5 130,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

OBJETIVOS GENERALES: FISCALIZACION Y CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES MUNICIPALES - ADMINISTRATIVAS META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Control y Auditoria

SECCION II

UNIDAD ORGANICA : ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL (OCI)SECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Fomentar el respeto y cumplimiento de las Normas de Control Gubernamental

UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONNº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

Page 133: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1Planear, coordinar, organizar, dirigir, supervisar, evaluar y

controlar la prestación de los servicios públicos locales.ACCION 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3

2Dirigir, supervisar y controlar las acciones de los órganos de

asesoramiento, órganos de apoyo y órganos de línea en relación a las Actividades y Proyectos.

ACCION 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3

TOTAL UNIDAD ORGANICA 24 2 2 2 6 2 2 2 6 2 2 2 6 2 2 2 6

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL ( POI - 2011 )

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA MUNICIPALSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: ADMINISTRACION EFICIENTE CON SERVICIOS DE CALIDAD

OBJETIVOS GENERALES O INSTITUCIONALES: GESTION ESTRATEGICA MODELO, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.

META PRESUPUESTARIA: MONITOREAR Y EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES DE DESARROLLO LOCAL

68,800.00

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL

PERIODO DE EJECUCION

Page 134: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1

Procedimientos de Ejecución Forzosa de Mandatos deObligaciones de hacer y no hacer: (Demoliciones,clausuras,construcciones de cercos o similares;paralizaciones obras, suspensión de actividades y otrosactos de coerción.

Acción 132 11 11 11 33 11 11 11 33 11 11 11 33 11 11 11 33

2Ejecución del procediento de gastos y costasprocesales dentro del proceso coactivo

Acción 63 3 3 3 9 3 3 3 9 3 3 3 9 3 3 3 9

4

Formular y ejecutar planes de acciones mediante actosde ejecución forzosa para la erradicación de los antrosde perdición, involucrando a las instituciones públicascomo: (Policía Nacional del Perú, Ministerio Público,Defensoria del Pueblo y otros).

Planes 6 1 1 1 1 1 1 2 1 1 2

TOTAL 201 14 14 15 43 14 14 15 43 15 15 14 44 15 15 14 44 40,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

OBJETIVOS GENERALES: Alcanzar una situación económica administrativa, solida y eficiente optima

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Fiscalización Tributaria (Ejecución de resoluciones administrativas)

40,000.00

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : EJECUCIÓN COACTIVASECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Ser una Administración Moderna y Eficiente que brinda Servicos de Calidad

Page 135: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1Capacitación de Recursos Humanos referente a

Procedimientos Administrativos, Gestión Pública y otros .

Evento 4 1 1 1 1 1 1 1 1 35,000.00

2

Emisión de Informes Legales, Opiniones Legales y otros en el plazo oportuno, proponiendo criterios de

simplifiación administrativa y aplicación de dispositivos legales y normas conexas del procedimiento

administrativo

Documentos 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 40,000.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA 16 4 4 4 4 75,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

OBJETIVOS GENERALES: Programar, coordinar, organizar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar los asuntos de carácter jurìdico y legal de oficio o a peticiòn de las diferentes instancias de la Municipalidad Garantizar eficiencia en el desempeño de los asuntos jurídicos y legales de la Institución

OBJETIVO ESTRATEGICO: Ser una Administración Eficiente que brinda servicios de calidad.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):SECCION II

UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCION

PRESUPUESTO ASIGNADO

SECCION IUNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE ASESORIA LEGAL

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

Page 136: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1Elaboración, actualización y evaluación de documentosde Gestión que impulsen el Desarrollo de la Ciudad

DCTO 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3

2Asesoramiento técnico estratégico y capacitaciónpermanente con oportunidad y calidad

ACCION 5 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1

3Conducir, monitorear, ejecutar y evaluar el procesoPresupuestario Municipal y el Presupuesto ParticipativoProvincil 2011

DCTO 5 0 1 1 2 1 3 1 1

TOTAL UNIDAD ORGANICA 22 2 1 5 2 2 1 5 4 2 2 7 1 2 2 5 80,000.00

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

80,000.00

SECCION IOBJETIVO ESTRATEGICO: SER UNA ADMINISTRACION EFICIENTE QUE BRINDA SERVICIOS DE CALIDAD

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

SECCION II

OBJETIVOS GENERALES: ALCANZAR UNA SITUACIÓN ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA SOLIDA Y EFICIENTE, OPTIMA.META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): MONITOREAR Y EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES DE DESARROLLO LOCAL

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO

META ANUAL

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDA

Page 137: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1EVALUACION DE ESTUDIOS DE PRE INVERSION y REALIZAR SEGUIMIENTO A LA UE. DE LOS PROY. VIABLES

DCTO 178 14 13 13 40 14 16 16 46 15 15 16 46 15 16 15 46

2PROMOVER CAPACITACIONES, ASISTENCIA TECNICA A LAS UFs, Y A LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES EN EL SNIP.

ESTUDIO CONCLUIDO 36 2 3 3 8 3 3 3 9 3 3 2 8 3 4 4 11

3EVALUAR Y ACTUALIZAR EL PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEI y PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO PROVINCIAL (PDLC)

TALLERES DE CAPACITACION

4 0 0 1 1 2 1 1 2

TOTAL 218 16 16 16 48 17 19 19 55 18 19 19 56 19 21 19 59 90,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

90,000.00

UNIDAD ORGANICA : SUB GERENCIA DE PLANES DE DESARROLLO LOCAL Y OFICINA DE PROGRAMACION DE INVERSIONES

UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

OBJETIVO ESTRATEGICO: FORTALECER Y OPTIMIZAR LA GESTION MUNICIPALSECCION I

OBJETIVOS GENERALES: OPTIMIZAR LA ASIGNACION DE RECURSOS DESTINADOS AL DESARROLLO LOCAL CON PLANES ARTICULADOS AL DESARROLLO REGIONAL Y NACIONAL

Page 138: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1Defensa eficiente de los procesos judiciales en sus

diferentes materias (civil,penal, laboral y otros)Expediente 95 10 4 10 24 8 5 7 20 8 8 9 25 9 10 7 26 113,804.90

2Difusión de las acciones realizadas por la Procuraduria

para cambiar la percepción de la ciudadania a través de medios idoneos.

Informe y normas 7 1 1 0 2 0 1 2 2 1 0 1 2 0 0 1 1 6,195.10

TOTAL UNIDAD ORGANICA 102 26 22 27 27 120,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

OBJETIVOS GENERALES: Defender eficientemente los derechos e intereses de la Municipalidad brindando asesoría oportuna y adecuada. A su vez dar a conocer las verdaderas funciones de la misma. Para que la ciudadania tenga a bien entender el verdadero cuadro

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : PROCURADURIA PÚBLICA MUNICIPALSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Ser una Administración Eficiente que brinda servicios de calidad.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Gerenciar Recursos Materiales Humanos y financieros. Para una adecuada administracion de Justicia.

Page 139: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

100,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

TOTAL UNIDAD ORGANICA

8332823

100,000.00

22 Implementar y Supervisar el sistema de tramite docuementario, archivo central y Secretaria Municipal

Acción

Documento

362

001

2273

1

229

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SECRETARIA MUNICIPALSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Ser una Administración Eficiente que Brinda Servicio de CalidadOBJETIVOS INSTITUCIONALES: Alcalzar una situación Económica y Administrativa Sólida y Eficiente optima

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Gerenciar Recurso Materiales Humano y financieros

1008 3011 312030Emitir normatividad municipal en termino de eficiencia y eficacia

Page 140: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1 Mejorar y mantener la buena imagen institucional Documento 30 2 3 3 8 3 2 3 8 3 2 2 7 2 3 2 7

2 Ejecutar el Plan de Marketing y Comunicación Integral. Documento 4 1 1 1 1 1 1 1 1

TOTAL UNIDAD ORGANICA 34 2 3 4 9 3 2 4 9 4 2 2 8 2 4 2 8 120,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

s/ 120.000

OBJETIVOS GENERALES: Alcanzar una situación económica y administrativa sólida y eficiencia óptima.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Gerenciar recursos materiales, humanos y financierosSECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCION

PRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : SUB GERENCIA DE PRENSA E IMAGEN INSTITUCIONALSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Ser una administración eficiente que brinda servicios de calidad

Page 141: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1Mantenimiento, Desarrollo e implementación deSoftware y Páginas Web

SERVICIO 100% 0.083 0.083 0.083 0.25 0.083 0.083 0.083 0.25 0.083 0.083 0.083 0.25 0.083 0.083 0.083 0.25

2Mantenimiento preventivo/Correctivo de los equiposinformáticos y red de datos de la M.P.H.

SERVICIO 100% 0.083 0.083 0.083 0.25 0.083 0.083 0.083 0.25 0.083 0.083 0.083 0.25 0.083 0.083 0.083 0.25

TOTAL UNIDAD ORGANICA 0.50 0.50 0.50 0.50 60,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

OBS: El Costo Aproximado es mayor al techo presupuestal, debido a que esta articulado con el Plan Operativo Informatico de la Institucion(POIN),lo cual esta normado por el ONGEI y es necesario para cubrir las catividades que en el se detallan.

OBJETIVOS GENERALES:Desarrollar sistemas integrales, para brindar servicios de información actualizada, con herramientas tecnológicas de información y comunicación de renovación permanenteDirigir la gestion técnica de la red de datos y de comunicaciones, asi como del almacenamiento, niveles de acceso y seguridad de la información.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

60,000.00

UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCION

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)UNIDAD ORGANICA : SUB GERENCIA DE INFORMÁTICA

SECCION IOBJETIVO ESTRATEGICO:

La Subgerencia de Informática es el órgano de apoyo encargado de planificar, organizar, supervisar, dirigir y coordinar las actividades necesarias para el adecuado funcionamiento de las tecnologías de información de la Municipalidad.

PRESUPUESTO ASIGNADO

Page 142: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

TOTAL UNIDAD ORGANICA 51 13 12 13 13 40,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

1 10,000.001 1 1

3 10 4 4 4 12 4 5 3 12 5 3 4 12 30,000.00

5 Elaborar estrategias para garantizar una eficientegestión administrativa

1 5 1 1 1 3 0

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE ADMINISTRACIÓNSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Ser una administracion moderna eficiente y eficaz que brinda servicios de calidadOBJETIVOS GENERALES: Alcanzar una situacion Economica-Administrativa solida, eficiente y optima

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Gerenciar los Recursos Humanos, Patrimonial y Financiero de manera austera y transparente que permita garantizar una eficiente Gestion Administrativa SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/0 PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

1Evaluar, controlar y supervisar las actividades de lossistemas administrativos de Personal, Logistica,Contabilidad y Tesoreria.

1 46 4 3

Page 143: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1ACCIONES ESTRATEGICAS PARA CUMPLIMIENTO DE FUNCIONES DENTRO DEL ÁREA DE REMUNERACIONES.

REPORTE 8 1 1 1 3 0 1 0 1 1 1 1 3 0 1 0 1

2 AVANCE CONSIDERABLE EN EL NUEVO SISTEMA DE ESCALAFON

CITAS - ACCIONES 60 5 5 5 15 5 5 5 15 5 5 5 15 5 5 5 15

3ACCIONES DE COMPENETRACIÓN Y UNIDAD LABORAL POR EL ÁREA DE BIENESTAR SOCIAL

40 2 3 4 9 3 4 4 11 3 3 4 10 3 3 4 10

4

ACCIONES ESTRATEGICAS PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DEL PERSONAL ACTIVO Y PASIVO EN EL ÁREA DE BENEFICIOS SOCIALES.

INFORMES - RESOLUCIONES 2 - 1 - 1 - - - 0 1 - - 1 - - - 0

110 28 27 29 26 100,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

TOTAL UNIDAD ORGANICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : SUB GERENCIA DE RECURSOS HUMANOSSECCION I

100,000.00

OBJETIVO ESTRATEGICO: SER UNA ADMINISTRACION MODERNA EFICIENTE QUE BRINDA SERVICIOS DE CALIDADOBJETIVOS GENERALES: ALCANZAR UNA SITUACION ADMINISTRATIVA SOLIDA Y EFICIENCIA OPTIMA

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): GERENCIAR RECURSOS MATERIALES HUMANOS Y FINANCIEROSSECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

Page 144: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

5 2 1 1 1 50,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

11 1 1

TOTAL UNIDAD ORGANICA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

SECCION IOBJETIVO ESTRATEGICO: Ser una Administración Moderna Eficiente que brinda servicios de calidadOBJETIVOS GENERALES:Alcanzar una situación Económica Administrativa Sólida y Eficiencia Optima

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Gerenciar Recursos Materiales Humanos y Financieros.SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

2 1 1 50,000.001Formular planteamientos estrategicos para la

administración de los recursos financieros municipales INFORME 5 1 1

UNIDAD ORGANICA : SUB GERENCIA DE TESORERIA

Page 145: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

50,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

OBJETIVOS GENERALES: Permitir alcanzar una situación Económica y administrativa,sólida,eficiente y optima.

0 0

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):Gerenciar recursos materiales,Humanos y Financiero.

0 00

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

Elaborar la Cuenta Municipal Mensual y Anual para la toma de decisiones en base a los controles

presupuestarios y conciliaciones de Ingresos y gastos.

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

1 Documento

UNIDAD ORGANICA : SUB GERENCIA DE CONTABILIDAD SECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Coadyugar a Una Administración Moderna y Efeciente que brinda servicios de calidad.

SECCION II

Nº UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

50,000.00

Page 146: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1 Recepcion, verificacion, clasificacion y almacenam. de bienes seg. O/C

2818 5 193 323 521 241 265 291 797 250 250 250 750 250 250 250 750 3,500.00

2 Información contable en forma mensual Accion 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 3,500.00

3 Inventario fisico semestral y control TEVA Accion 2 0 1 1 0 1 1 3,000.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA 2832 524 801 753 754 10,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PERIODO DE EJECUCIONSECCION II

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Gerenciar recursos materiales y humanos

PTO. ASIG.

OBJETIVOS GENERALES:Alcanzar una situacion administrativa, solida, eficeinte y optima

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

UNIDAD ORGANICA : SUB GERENCIA DE LOGISTICA - AREA DE ALMACEN CENTRAL

OBJETIVO ESTRATEGICO: Fortalecer y optimizar la gestion Municipal, manejar con equidad los recursos financieros y bienes de propiedad Municipal.SECCION I

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

Page 147: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1Implementar un sistema un sistema de control para mejorar el mantenimiento de los servicios básicos dentro del Palacio Municipal.

INFORMES 48 4 4 4 12 4 4 4 12 4 4 4 12 4 4 4 12

2Implementar un sistema un sistema de control del mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos y maquinarias de la MPH.

INFORMES 96 8 8 8 24 8 8 8 24 8 8 8 24 8 8 8 24

TOTAL UNIDAD ORGANICA 144 36 36 36 36

FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE DE LA UNIDAD ORGÁNICA

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPO MECANICOSECCION II

OBJETIVO ESTRATEGICO: Ser una Administración eficiente que brinda servicios de calidad.OBJETIVOS GENERALES: Alcanzar una situación Económica y Adminmistrativa, Sólida y Eficiencia Óptima.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)UNIDAD ORGANICA : SUB GERENCIA DE LOGISTICA - AREA DE MANTENIMIENTO

160,000.00

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPTO. ASIG.

SECCION I

Page 148: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1ELABORACION Y EJECUCION ESTRATEGICA DEL

PROCESO DE ALMACENAMIENTO PARA LA EJECUCION DE OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA

ACCION 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 6,000.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 6,000.00

FIRMA Y SELLO DEL RESPONSABLE DE LA UNIDAD ORGÁNICA

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCION

SECCION I

OBJETIVOS GENERALES: ALCANZAR UNA SITUACION ECONOMICA ADMINISTRATIVA SOLIDA, EFICIENTE Y OPTIMAEJECUTAR Y ADMINISTRAR EECIENTEMENTE LOS MATERIALES Y BIENES INGRESADOS A ALMACEN DE OBRAS META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): GERENCIAR LOS BIENES,MATERIALES Y FINANCIEROS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA: SUB-GERENCIA DE LOGISTICA - AREA DE ALMACEN DE OBRAS

OBJETIVOS ESRATEGICOS: SER UNA ADMINISTRACION EFICIENTE QUE BRINDA SERVICIOS DE CALIDAD

PRESUPUESTO ASIGNADO

Page 149: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1

Conducir el proceso de administracion de los recursosBienes y Servicios que se requieren en la institucionpara el cumplimiento de las actividades y proyectos dela gestion Municipal, asegurando el abastecimientooportuno y eficiente.

Acciones 3,900 100 200 300 600 400 400 400 1,200 400 400 400 1,200 400 250 250 900

2 Proponer normativas y capacitaciones estrategicas a finde obtimizar el proceso de adquisiciones.

Documento 2 1 1 1 1 0 0

TOTAL UNIDAD ORGANICA 3,902 601 1,201 1,200 900 65,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

65,000.00

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : SUB GERENCIA DE LOGISTICA - AREA DE ADQUISICIONESSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Ser una administracion eficiente que brinda servicios de calidadOBJETIVOS GENERALES: Ser una administracion eficiente que brinda servicios de calidad

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): 0886 Gerenciar Recursos Materiales Humanos y Financieros

Page 150: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1 SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES - INSCRIPCION SUNARP

Acción 15 0 1 2 3 2 2 3 7 1 1 1 3 1 1 0 2 8,976.25

2CONTROL DE BIENES MUEBLES, INMUEBLES, EQUIPOS Y MAQUINARIAS Y ASIGNACION ADECUADA DE LOS MISMOS.

Acción 7200 5 10 15 30 15 20 20 55 30 830 830 1690 1470 1980 1975 5425 11,023.75

20,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

TOTAL UNIDAD ORGANICA

OBJETIVO ESTRATEGICO: Fortalecer y optimizar la Gestión Municipal

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : SUB GERENCIA DE LOGÍSTICA - AREA DE CONTROL PATRIMONIALSECCION I

Page 151: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1BRINDAR ESTRATEGIAS EFICIENTES NECESARIAS YADECUADAS A TODAS LAS AREAS DE LA GERENCIA YEFECTUAR EL SEGUIMIENTO RESPECTIVO

UNIDAD 1972 165 164 164 493 165 164 164 493 165 164 164 493 165 164 164 493 13,680.97

TOTAL UNIDAD ORGANICA 1972 493 493 493 493 13,680.97

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

- VELAR POR LA APLICACIÓN Y CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LAS NORMAS MUNICIPALES - DINAMIZAR Y ENCAMINAR LA ADECUADA Y OPORTUNA ATENCIÓN Y/O RESOLUCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS A CARGO DE LAS DIFERENTES ÁREAS DE LA GERENCIA.

OBJETIVOS GENERALES:- Velar por el cumplimiento de las disposiciones municipales y asesoramiento oportuno en las diversas áreas de la gerencia.

- Establecer el mecanismo de control y regulación de la actividad económica

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMO-AREA FUNCION DE APOYO(GERENCIA, ASESORIA LEGAL Y PAPELETAS DE INFRACCION)SECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: - FORTALECER Y OPTIMIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL.

Page 152: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS YEMPRESARIAL Y ARTICULACION INSTITUCIONAL PUBLICOPRIVADA

Unidad 46 2 4 5 11 4 4 4 12 4 3 5 12 4 4 3 11

2FORMALIZACION , FISCALIZACION, INSPECCION Y CONTROL DEESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DESERVICIOS

Unidad 3830 318 312 347 977 317 322 346 985 327 331 346 1004 281 281 302 864

3 PROMOCION Y EXPOSICION DE FERIAS LOCALES Unidad 0 0 0 0 0

TOTAL AREA ORGANICA 3876 320 316 352 988 321 326 350 997 331 334 351 1016 285 285 305 875 101,537.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

OBJETIVO ESTRATEGICO: Convertir a Huancayo en una Ciudad CompetitivaOBJETIVOS GENERALES:

101,537.00

Gestionar la promocion empresarialy el desarrollo de la pequeña y mediana empresa promover el desarrollo del comercioMETA PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Fomentar el comercio y desarrollar ferias, ruedas de negocios y actividades empresariales

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

AREA ORGANICA : PROMOCION, FORMALIZACION Y CONTROL DEL COMERCIO (LICENCIAS, CEPRODE, CIN,DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ESPECTACULOS)SECCION I

Page 153: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1Identificación de nuevos recursos, atractivos yproductos turísticos para la Promoción turística de laProvincia de Huancayo.

Informe 11 1 1 2 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 12,800.00

2Programas de fortalecimiento de conciencia y culturaturística, control y supervisión de establecimientos deservicios turísticos

Evento 14 1 2 3 2 2 4 2 1 1 4 1 2 3 37,200.00

3 Control del cumplimiento oportuno y efectivo depagos de merced conductiva

Informe 24 2 2 2 6 2 2 2 6 2 2 2 6 2 2 2 6 2,250.00

4 Promover la realización de ferias tradicionales enespacios adecuados

Actividad 9 2 1 3 1 1 2 1 1 2 1 1 2 12,282.00

TOTAL 58 4 4 6 14 6 3 6 15 6 4 5 15 4 4 6 14 64,532.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

OBJETIVOS GENERALES: PROMOVER EL DESARROLLO DEL TURISMO

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): PROMOCION Y TURISMO SOSTENIBLESECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : Promoción del Turismo y ArtesaníaSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD COMPETITIVA

Page 154: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1

Regular, controlar, fiscalizar, monitorearpermanentemente la expansión del comercioambulatorio en todas sus modalidades,fortalecimiento de capacidades a través detalleres al personal de la Policía Municipal

Dcto. 36 3 3 9 9 3 3 3 9 3 3 3 9 3 3 3 9 296,000,00

2

Proponer y ejecutar estrategias deordenamiento en zonas del comercio intensivoen coordinación con las autoridadesinvolucradas, a corto y mediano plazo, cumpliry hacer cumplir las normas y disposicionesmunicipales vigente.

Informe 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 605,000,00

3

Acciones y estrategias con participaciónMultisectorial y propuesta de solución amediano plazo, a los giros especialesFormales e informales

Informe 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 14,000,00

4

Acciones de sensibilización y capacitacióndirigido a la población en general, sobre elcumplimiento estricto de las Normas yDisposciones Municipales vigentes

Campaña 8 1 1 2 1 1 2 1 1 2 1 1 2 13,000,00

TOTAL 68 6 5 6 17 6 5 6 17 6 5 6 17 6 5 6 17 928,000,00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

Promover el desarrollo del comercio

SECCION IIMETA PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Fomentar el comercio y la defensa del consumidor

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO Y TURISMOAREA : CONTROL Y FISCALIZACIÓN (Comercio Informal, Policía Municipal y Giros Especiales).

SECCION I

OBJETIVOS GENERALES: Gestionar la promoción empresarial y el desarrollo de la pequeña y mediana empresaOBJETIVO ESTRATEGICO: Convertir a Huancayo en una ciudad competitiva

PRESUPUESTO ASIGNADONº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCION

Page 155: POI 2011

E F M I TRI A M J II TRI J A S III TRI O N D IV TRI

1FORMULACION DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTOTERRITORIAL, Y REFORMULACION DEL PLAN DEDESARROLLO URBANO.

Plan documento 2.00 0.10 0.20 0.20 0.50 0.10 0.20 0.20 0.50 0.10 0.20 0.20 0.50 0.10 0.20 0.20 0.50

2PROCESOS DE OTORGAMIENTO DE LICENCIAS YAUTORIZACIONES DE LAS EDIFICACIONES PUBLICAS YPRIVADAS

documento resolutivo 3130.00 260.00 262.00 259.00 781.00 260.00 262.00 260.00 782.00 261.00 262.00 262.00 785.00 261.00 260.00 261.00 782.00

3DACION DE RESOLUCIONES Y AUTORIZACIONES PARALOS PROCESOS DE HABILITACION URBANA Y USOSDEL SUELO

documento resolutivo 2004.00 164.00 171.00 166.00 501.00 170.00 171.00 168.00 509.00 166.00 166.00 165.00 497.00 171.00 168.00 158.00 497.00

TOTAL 5136.00 424.10 433.20 425.20 1282.50 430.10 433.20 428.20 1291.50 427.10 428.20 427.20 1282.50 432.10 428.20 419.20 1279.50 240,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA: GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y AMBIENTAL

OBJETIVO ESTRATEGICO : CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD MODERNAOBJETIVOS GENERALES : GESTIONAR EL DESARROLLO URBANOMETA PRESUPUESTARIA (FINALIDAD) : ADMINISTRAR LA CIUDAD A TRAVES DE LA PLANIFICACIÓN URBANA

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOSPERIODO DE EJECUCION

PSTO ASIGNADO

240,000.00

UNIDAD DE MEDIDA CANT TOTAL

Page 156: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1

Proponer Normas, Reglamentosorientados a prevenir, controlar omitigar los impactos ambientalesnegativos

Ordenanza 2.00 1.00 1.00 0.00 1.00 1.00 0.00 S/. 2,000.00

2

Fortalecimiento de capacidades en elmanejo integral de los RecursosNaturales, considerando actividadesprevistas en el Calendario Ambiental

Evento 34.00 7.00 7.00 5.00 6.00 11.00 5.00 6.00 11.00 5.00 5.00 S/. 5,000.00

3Implementación de los Instrumentosde Gestión Ambiental Local

Acción 3.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 0.00 S/. 3,000.00

TOTAL 39.00 0.00 0.00 9.00 9.00 0.00 5.00 7.00 12.00 0.00 5.00 8.00 13.00 0.00 5.00 0.00 5.00 S/. 10,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

SECCION IOBJETIVO ESTRATEGICO : Impulsar la Gestión Ambiental Responsable

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA: GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y AMBIENTAL- GESTION AMBIENTAL

OBJETIVOS GENERALES : GESTIONAR EL DESARROLLO URBANO A TRAVÉS DE LA GESTION AMBIENTAL. EDUCAR, SENSIBILIZAR Y CONCIENTIZAR A TRAVÉS DEL CONTEXTO DE LA EDUCACIONAMBIENTAL FORMAL, NO FORMAL. E INFORMAL.

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO

ASIGNADO

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD : Administrar una ciudad ambientalmente responsable a través de la Gestión AmbientalSECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDA

META ANUAL

Page 157: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1

Levantamiento catastral predial de losdiferentes sectores catastrales del cascourbano del distrito de Huancayo para suprocesamiento y sistematizacion de lainformación gráfica, alfanumerica, yfotografica, para generar reportes deinformación a las diferentes unidades de laMunicipalidad y actualizacion.

UNIDAD CATASTRADA 4880 40 480 480 1000 480 480 480 1440 480 480 480 1440 480 480 40 1000 200,000.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA 4880 40 480 480 1000 480 480 480 1440 480 480 480 1440 480 480 40 1000 200000.00

INDICADOR DE EFICACIA = METAS PROGRAMADAS / METAS EJECUTADASINDICADOR DE EFICIENCIA = % DE GASTO EFECTUADO EN RELACION A LA ACTIVIDAD EJECUTADA

INDICADOR DE CALIDAD = USUARIO SATISFECHO POR EL SERVICIO RECIBIDO

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOSUNIDAD DE

MEDIDA (Indicadores de Producto)

SECCION I

META ANUAL

PERIODO DE EJECUCION

PRESUPUESTO ASIGNADO

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y AMBIENTAL – CATASTRO

OBJETIVO ESTRATEGICO : CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD MODERNAOBJETIVOS GENERALES : GESTIONAR EL DESARROLLO URBANOMETA PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): DIAGNOSTICAR FISICO Y LEGALMENTE EL CASCO URBANO DEL DISTRITO DE HUANCAYOINDICADOR DE RESULTADO : UNIDAD CATASTRADA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

Page 158: POI 2011

Hoja 01

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

PROYECTOS INELUDIBLES

1

REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DEL JR. AREQUIPA TRAMO JR. AYACUCHO HASTA EL JR. LA MERCED CON LA CONSTRUCCION DEL PUENTE SOBRE EL RIO SHULLCAS, HUANCAYO, PROV. HYO

Puente 1 0 0.17 0.17 0.17 0.5 0.17 0.17 0.17 0.5 0

750,000.00

2

CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA VIA EXPRESA DE EVITAMIENTO DE LA CIUDAD DE HUANCAYO TRAMO QUEBRADA HONDA - TERMINAL TERRESTRE - CRUCE RIO SHULLCAS - CRUCE RIO CHILCA - PANAMERICANA SUR, HYO - JUNIN Exp, Tec 1 0 0.50 0.25 0.25 1 0 0

500,000.00

3

COFINANCIAMIENTO PROVINCIAL PROGRAMAS ESTRATEGICOS EDUCACION , SANEAMIENTO Y VIAS RURALES

Obra 3 0 1.00 1 1.00 1 1.00 11,560,000.00

4

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS VIAS LOCALES DE LOS SUB SECTORES 12, 14 Y 21 DEL BARRIO SAN CARLOS HUANCAYO - PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN m2 9600 0 2400 2400 2400 7200 2400 2400 0

1,000,000.00

5

MEJORAMIENTO DE VEREDAS Y MOBILIARIO URBANO DE LA CALLE REAL TRAMO: JR AYACUCHO - AV. FERROCARRIL, HUANCAYO, PROV. DE HUANCAYO, JUNIN m2 2200 367 367 367 1100 367 367 367 1100 0 0

300,000.00

6CONSTRUCCION Y MEJORAMIENTO DE LA PLAZA HUAMANMARCA, PROVINCIA DE HUANCAYO m2 800 0 0 200 200 200 600 200 200

300,000.00

7

FORTALECIMIENTO DEL AREA DE SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO PARA MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA CIUDAD DE HUANCAYO - JUNIN m2 480 120 120 240 120 120 240

330,000.00

8

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

Accion 1 0.5 0.5 1

250,000.00

10

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. JOSE OLAYA TRAMO: JR. LOS ANGELES - AV. SAN AGUSTIN, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO m2 2100 525 525 525 525 525 1575

250,000.00

TOTAL 15186 1100 8302.5 3766.5 2017 5,240,000.00

Revisado y Aprobado por: Hecho por:

OBJETIVO ESTRATEGICOFortalecer y optimizar la gestión MunicipalPromover el desarrollo e incremento de la infraestructura pública mediante la ejecución de obras del presupuesto Institucional de Apertura (PIA - 2011)

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Mejoramiento de vias locales mediante la ejecución de Proyectos ineludibles y Proyectos priorizados en Presupuesto participativo 2011

OBJETIVO GENERAL:

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

Contribuir al Desarrollo Urbano de la ciudad y de la provincia mediante el mejoramiento de la Infraestructura y Planes Urbanos Vigentes a fin de lograr mejorar las condiciones de vida de la población.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS - AREA DE EJECUCION DE OBRAS

SECCION I

Page 159: POI 2011

Fortalecer y optimizar la gestión Municipal

Hoja 02

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

PROYECTOS PRIORIZADOS

1

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS JR. HUANUCO, TRAMO AV. HUANCAVELICA RIO FLORIDO

m2 5760 1152 1152 1152 3456 1152 1152 2304 0 0

640,000.00

2

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS JR. PANAMA CUADRAS 1- 5, JR. SAN MARTIN C UADRAS 1,4 Y 5, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN () m2 4800 1200 1200 2400 1200 1200 2400 0 0

460,000.00

3

MEJORAMIENTO VIAL DEL JR. MIRAFLORES TRAMO: OVALO CAHUIDE - AV. CIRCUNVALACION, PULTUQUIA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

m2 7200 1440 1440 2880 1440 1440 1440 4320 0 0

840,000.00

4

MEJORAMIENTO VIAL DE LA AV. LA CATALINA HUANCA TRAMO BOULEVAR HUANCA - ICA ANTIGUA, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN m2 5600 1400 1400 1400 1400 1400 4200 0 0

610,000.00

5

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JIRON LOS COMUNEROS TRAMO AV. OCOPILLA - PROLG. PIURA ANTIGUA, PASAJES: SAN ROQUE, SANTA CECILIA Y SAN JUAN TRAMO AV. JOSE OLAYA JR. LOS COMUNEROS m2 3600 0 1200 1200 1200 3600 0 0

540,000.00

6

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS EN EL JR. SAN SEBASTIAN, JR. DON BOSCO - TRAMO SAN AGUSTIN - PSJ. SAN GENARO - URB. CHORRILLOS, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN m2 3600 0 1200 1200 2400 1200 1200 0

540,000.00

7

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. ANTARES TRAMO JR. BOREAL - JR. PEGASO, JUNTA VECINAL COOPERATIVA SANTA ISABEL, DISTRITO DE HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN m2 2400 0 0 1200 1200 2400 0

350,000.00

8

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL ASENTAMIENTO HUMANO SAUL MUÑOZ MENACHO, HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO m2 1680 0 0 840 840 1680 0

200,000.00

9

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE PROLG. PIURA ANTIGUA TRAMO CIRCUNVALACION - ESCALINATAS A CEMENTERIO LOS ANGELES SECTOR OCOPILLA HUANCAYO, PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN

m2 3460 0 0 1153.3 1153.33 1153.3 1153.3 2306.67

440,000.00

TOTAL 68471 12336 35828.5 13965.8 6340.67 14,350,000.00

Revisado y Aprobado por: Hecho por:

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS

SECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO

Promover el desarrollo e incremento de la infraestructura pública mediante la ejecución de obras del presupuesto Institucional de Apertura (PIA - 2011)OBJETIVO GENERAL: Contribiur al Desarrollo Urbano de la ciudad y de la provincia mediante el mejoramiento de la Infraestructura y Planes Urbanos Vigentes a fin de lograr mejorar las condiciones de vida de la población.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Mejoramiento de vias locales mediante la ejecución de Proyectos ineludibles y Proyectos priorizados en Presupuesto participativo 2011.SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL

PERIODO DE EJECUCION PRESUPUESTO ASIGNADO

Page 160: POI 2011

Hoja 03Meta Presupuestaria (Finalidad): Mejoramiento de vías y de la red de semaforización local.

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

MANTENIMIENTO VIAL LOCAL

1 MEJORAMIENTO VIAL EN VIAS NO PAVIMENTADAS M2 14705 1500 1500 3000 2575 705 1500 4780 2450 1500 475 4425 1000 1500 2500 108,654.712 MEJORAMIENTO VIAL EN VIAS ASFALTADAS (BACHEO) M2 5600 466.67 466.667 466.667 1400 466.67 466.67 466.67 1400 466.667 466.67 466.67 1400 466.67 466.67 466.67 1400 146,513.09

3 MEJORAMIENTO VIAL EN VIAS PAVIMENTADAS (CONCRETOM2 1040 104 104 104 104 104 312 104 104 104 312 104 104 104 312 41,454.36

4 LIMPIEZA DE CUNETAS, SUMIDEROS Y ALCANTARILLAS UND 240 20 20 40 20 40 20 80 20 20 20 60 20 20 20 60 3,377.84

TOTAL: 21585 4544 6572 6197 4272 300,000.00

Revisado y Aprobado por: Hecho por:

OBJETIVO GENERAL: Contribiur al Desarrollo Urbano de la ciudad y de la provincia mediante el mejoramiento de la Infraestructura y Planes Urbanos Vigentes a fin de lograr mejorar las condiciones de vida de la población.

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDA META ANUAL

PERIODO DE EJECUCION PRESUPUESTO ASIGNADO

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS- MANTENIMIENTO VIAL LOCAL

OBJETIVO ESTRATEGICOFortalecer y optimizar la gestión MunicipalPromover el desarrollo e incremento de la infraestructura pública mediante la ejecución de obras de infraestructura pública

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

SECCION I

SECCION II

Page 161: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LA AV. FERROCARRILTRAMO AV. EVITAMIENTO - DISTRITO DE SAN AGUSTIN - DISTRITO DESAN JERONIMO PROVINCIA DE HUANCAYO

PERFIL 1 0 0.2 0.4 0.4 1 0 0 15,000.00

2CONSTRUCCION DEL BULEVARD WANKA DEL DISTRITO DE HUANCAYO PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN PERFIL 1 0 0 0.3 0.3 0.4 1 0 10,000.00

3CONSTRUCCION O MEJORAMIENTO DE PARQUES EN LA CIUDAD DEHUANCAYO - JUNIN

PERFIL 3 0.4 0.6 1 0.4 0.6 1 0.4 0.6 1 0 8,000.00

4MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DEL JR. TARAPACA TRAMOCALLE REAL AV. FERROCARRIL DISTRITO DE HUANCAYO - JUNIN PERFIL 1 1 1 0 0 0 3,000.00

5

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VERDAS DE AV. LOS INCAS TRAMO RIOCHILCA - AV. 31 DE OCTUBRE, DISTRITO DE CHILCA Y HUANCAN,PROVINCIA DE HUANCAYO-JUNIN

PERFIL 1 0.2 0.2 0.4 0.4 0.8 0 0 10,000.00

6MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE JR. LORETO TRAMO JR.CARRION - LOS ALISOS - HUANCAYO PERFIL 1 0.6 0.4 1 0 0 0 5,000.00

7CONSTRUCCION DE LOSAS DEPORTIVAS MULTIFUNCIONALES EN LAPROVINCIA DE HUANCAYO

PERFIL 8 1 1 2 1 1 2 1 1 2 1 1 2 5,000.00

8MEJORAMIENTO DE ZOOLOGICO MUNICIPAL - HUANCAYO

PERFIL 1 0.2 0.2 0.6 1 0 0 0 10,000.00

9PUESTA EN VALOR DE LA MICROCUENCA DE OCOPILLA PARA ELECOTURISMO COMUNITARIO PERFIL 2 0 0.2 0.6 0.2 1 0 0.2 0.2 0.6 1 10,000.00

10MEJORAMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVELPRIMARIO YS ECUNDARIO EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNIN PERFIL 4 0.2 0.8 1 0.8 0.2 1 0.8 0.2 1 0.8 0.2 1 8,000.00

11 PROYECTOS POR TERCEROS PERFIL 2 1 1 1 1 0 0 0 0.00

12

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD DEL PROYECTO MEJORAMIENTO DE LACARRETERA CHUPURO, PUENTE RUMICHACA-COLCA, DISTRITOS DECHUPURO COLCA, PROVICNIA DE HUANCAYO - JUNIN FACTIBILIDAD 1 0 0 0.2 0.2 0.6 1 0 16,000.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA 26 2.4 4 1.8 8.2 3 3.2 1.6 7.8 2.7 2.3 1 6 2 1.4 0.6 4 100,000.00

FIRMA Y SELLO

ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUALPERIODO DE EJECUCION

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

INDICADOR DE RESULTADO:

UNIDAD ORGANICA GERENCIA DE OBRAS PUBLICAS - UNIDAD FORMULADORA SECCION I

PRESUPUESTO ASIGNADO

OBJETIVO ESTRATEGICO: SER UNA ADMINISTRACION EFICIENTE QUE BRINDA SERVICIOS DE CLAIDADOBJETIVOS GENERALES:IMPULSAR Y PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD Y EDUCACIONMETA PRESUPUESTARIA (FINALIDAD) : FORMULAR ESTUDIOS DE PRE INVERSION EN BASE AL SNIP

SECCION II

Page 162: POI 2011

E F M I TRI A M J II TRI J A S III TRI O N D IV TRI

EXPEDIENTES TECNICOS

1

MEJORAM. DE PISTAS, VEREDAS Y GRADERIA DE PROL. TARAPACA (TRAMO AV. J.GALVEZ-AV. J.OLAYA), Y LOS PJES. SAN JOSE, GARCIA C., STA. ROSA Y SAN MIGUEL-PULTUQUIA Expediente 1 0.5 0.5 1.0

2

MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS DE LAS CALLES PROL. PUNO CDRAS. 3 Y 4, PAJE. GALVEZ DURAND, PJE. LOS HEROES, HUANCAYO Expediente 1 0.3 0.3 0.4 1.0

3CONSTRUCCION DEL PUENTE SAN JACINTO EN EL CENTRO POBLADO LA PUNTA, SAPALLANGA Expediente 1 0.5 0.5 1.0

4MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DEL ANEXO DE RAQUINA DEL DISTRITO DE PUCARA Expediente 1 0.3 0.3 0.3 0.4 0.7

5CONSTRUCCION DE AREA VERDES DE RECREACION ENLA COOP. SOL DE LOS ANDES, HUANCAYO Expediente 1 0.3 0.3 0.3 0.4 0.7

6

INST.DE ALCANT. Y TRATAM. DE AGUAS RESIDUALES DOMEST. EVACUADAS A LAS RIVERAS DEL RIO SHULLCAS TRAMO: PUENTE ANTUNEZ DE MAYOLO, HYO Expediente 1 0.3 0.3 0.3 0.4 0.7

7CONTRUCCION SISTEMA DE RIEGO EN EL CERRO TANTAL ANEXO SAN JUAN DE SUNTOL, PARIAHUANCA, HUANCAYO Expediente 1 0.5 0.5 0.5 0.5

8CONSTRUCCION DE PONTON EN EL BARRIO ROSARIO DEL CENTRO POBLADO SAN BALVIN, DISTRITO DE PARIAHUANCA Expediente 1 0.3 0.3 0.4 1.0

9CONSTRUCCION DE LOSA DEPORTIVA EN EL ANEXO DE MIO TAMBO, DISTRITO DE PARIAHUANCA, HUANCAYO Expediente 1 0.5 0.5 1.0

10CONSTRUCCION DE LOSA MULTIDEPORTIVA EN EL BARRIO CENTRO DEL DISTRITO DE VIQUES, HUANCAYO Expediente 1 0.5 0.5 1.0

11

MEJORAM. Y AMPLIAC. DEL SISTEMA DE AGUA POT. DE LOS SECTORES: LOS LIBERTAD., CERRITO DE LA LIBERTAD, PULTUQUIA ALTA, PAMPA OCOPILLA, HYO Expediente 1 0.3 0.3 0.3 0.4 0.7

12

CONSTRUCCION DE UNA LOSA DEPORTIVA MULTIFUNCIONAL EN EL BARRIO SAN CRISTOBAL, C.P. MENOR DE HUAYLLASPANCA, SAPALLANGA-HYO Expediente 1 0.3 0.3 0.3 0.4

13

MEJORAM.Y REHAB. DE LOS ATRACTIVOS TURIST. DEL CITY TOUR WANKA (TORRE TORRE, PARQUE CONST., PARQUE IDENTIDAD, CERRITO DE LA LIBERTAD), HYO Expediente 1 0.5 0.5 1.0

14CONSTRUCCION DEL PARQUE TURISTICO ISABEL HUANCA, COOP. STA. ISABEL, HUANCAYO Expediente 1 0.3 0.3 0.4 1.0

TOTAL 14 200,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

200,000.00

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

Nº ACTIVIDAD PROGRAMATICAPERÍODO DE EJECUCIÓN

PRESUPUESTO ASIGNADO

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE OBRAS PÚBLICAS - AREA DE ESTUDIOS Y PROYECTOSSECCION I

CANTIDAD TOTAL

OBJETIVO GENERAL:

OBJETIVO ESTRATEGICOFortalecer y optimizar la gestión MunicipalImpulsar y promover la Construcción y equipamiento de infraestructura de servicios básicos de salud y educacion

Contribiur al Desarrollo Urbano de la ciudad y de la provincia mediante el mejoramiento de la Infraestructura y Planes Urbanos Vigentes a fin de lograr mejorar las condiciones de vida de la población.

Elaborar los estudiosde pre inversión e inversión definitiva (perfiles, prefactibilidad, factibilidad, expedientes técnicos) con arreglos a las Normas técnicas y al Sistema Nacional de Inversion pública

UNIDAD DE MEDIDA

Page 163: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1 MIGRACIÓN DEL SISTEMA SEMAFORICO A TECNOLOGÍA LED ACCIÓN 5 0 1 1 2 1 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 S/. 150,000.00

2 SIMULACIÓN DE TRÁNSITO VEHICULAR Y PEATONAL ACCION 8 1 1 1 3 1 1 1 3 1 0 0 1 1 0 0 1 S/. 20,000.00

3 FISCALIZACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE EN TODAS SUS MODALIZADES ACCION 300 25 25 25 75 25 25 25 75 25 25 25 75 25 25 25 75 S/. 230,000.00

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 313 80 81 76 76 400,000.00

PERIODO DE EJECUCIÓNPRESUPUESTO ASIGNADO

SECCION IOBJETIVO ESTRATEGICO: CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD MODERNA - ORDENAR EL TRANSPORTE PÚBLICO Y LA VIALIDADOBJETIVOS GENERALES: LOGRAR LA EFICIENCIA DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y LA VIALIDAD

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): GARANTIZAR LA FLUIDEZ DEL TRANSITO VEHICUALR Y PERATONAL Y LA SEGURIDAD DE LOS USUARIOS DE LA VIASECCION II

ACTIVIDADES Y/O PROYECTOSNº UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

Page 164: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

3EVALUACION NUTRICIONAL Y DESPARACITACION A TODOSLOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DE VASO E LECHE.

ACCION 4 1 1 1 1 1 1 1 1 34,989.88

136 11 11 12 34 11 11 12 34 11 11 12 34 11 11 12 34 1,180,367.00

1,105,377.12

18

1

2

TOTAL

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

560 155515555

666 40,000.001866186

5155

1866672 66

SECCION II

OBJETIVO ESTRATEGICO: CONVERTIR HUANCAYO EN UNA CIUDAD METROPOLI CON CIUDADANOS DE ALTA CALIDAD DE VIDA OBJETIVOS GENERALES: DESARROLLAR PROGRAMAS SOCIALES PARA LA POBLACION DE ESCASOS RECURSOS META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): BRINDAR ASISTENCIA ALIMENTARIA

SECCION I

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - AREA PROGRAMA VASO DE LECHE

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

ACCION

ACCION

6

5

UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DE CAPACIDADESPRODUCTIVAS Y SALUDABLES DE LOS COMITES DEL VASODE LECHE A FIN DE CONVERTILAS EN ORGANIZACIONESAUTOSOSTENIBLES

ATENCION OPORTUNA EN EL SUMINISTRO DE PRODUCTOSALIMENTICIOS DE CALIDAD PARA MEJORAR EL NIVELNUTRICIONAL DE LA POBLACION

155 55

Page 165: POI 2011

E F M I TRI A M J II TRI J A S III TRI O N D IV TRI

I.ATENCION INTEGRA: ALOJAMIENTO, ALIMENTACION, PSICOLOGIA A MUJERES POR VIOLENCIA, ABANDONO FAMILIAR Y SEXUAL

Accion 158 5 15 16 36 15 5 17 37 20 10 13 43 15 15 12 42 7,500.00

II.PROMOVER TALLERES DE PRODUCCION ECONOMICA Y SOCIAL CON MUJERES ORGANIZADAS

Accion 34 1 2 3 2 2 3 7 4 4 4 12 5 4 3 12 7,500.00

TOTAL 192 6 15 18 39 17 7 20 44 24 14 17 55 20 19 15 54 15,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

SECCION IOBJETIVO ESTRATEGICO: Convertir a Huancayo en una metropoli con ciudadanos que cuentan con calidad de vida.OBJETIVOS ESPECIFICOS: Promover la atenciòn integral con calidad de vida a grupos de mujeres en riesgo social.Promover y promocionar los derechos de la mujer y la familia.META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCION PRESUPUESTO ASIGNADO S/.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - MUJER CASA DEL REFUGIO

Page 166: POI 2011

E F M I TRI A M J II TRI J A S III TRI O N D IV TRI

1 Promover estilos de vida saludable con el deporterecreativo y competitivo

evento deportivo 25 3 2 5 2 2 3 7 3 3 1 7 3 1 2 6 85,000.00

2Propuestas de programa de mantenimiento preventivoy correctivo para las instalaciones deportivas ypropuestas de construcción

informe 3 0 1 1 1 1 1 1 1,000.00

3 Programa de promoción y difusión de las actividadesdeportivas que organiza la MPH

acción 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 4,000.00

Total Unidad Orgánica 40 1 4 3 8 3 4 4 11 4 4 3 11 4 2 4 10 90,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

SECCION IOBJETIVO ESTRATEGICO: Convertir Huancayo en una metrópoli con ciudadanos con alta calidad de vidaOBJETIVOS GENERALES: Promover el acceso a la recreación y al deporte

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Fomentar el Deporte y la Recreación SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - AREA DE DEPORTES Y RECREACION

Page 167: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1 Fortalecimiento de capacidades en seguridad alimentaria para mejorar la calidad de vida de la poblacion beneficiaria. Capacitacionesy talleres 3 1 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 10,767.40

Compras de canastas 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 168,906.60

Distribucion de Alimentos 3 1 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3,000.00

3 Generar oportunidades para vivir con dignidad y mejor calidad de vida, impulsando el fortalecimiento integral de las familias.

Eventos de potencialidades 3 1 1 1 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5,000.00

Total Unidad Orgánica 10 3 3 4 10 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 187,674.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

OBJETIVOS GENERALES:Fortalecimiento de capacidades en seguridad alimentaria para mejorar la calidad de vida de la poblacion beneficiaria.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD: Brindar asistencia alimentariaSECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCION PRESUPUESTO ASIGNADO

2Optimizar y asegurar la atencion oportuna con alimentos de calidad a grupos vulnerables con riesgo y en extrema pobreza, en los Sub Programas.

Optimizar y asegurar la atencion oportuna con productos alimentarios de calidad a grupos vulnerables con riesgo y con pobreza y extrema pobrezaGenerar oportunidades para vivir con dignidad y mejor calidad de vida, impulsando el fortalecimiento integral de las familias.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - PROGRAMA DE COMPLEMENTACION ALIMENTARIASECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Convertir Huancayo en una metrópoli con ciudadanos con alta calidad de vida

Page 168: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

Compras de canastas de alimentos

1 1 1 0 0 0 138,970.80

Supervisiones

168 14 14 14 42 14 14 14 42 14 14 14 42 14 14 14 42 4,002.67

Distribucion de canastas de Alimentos

1,920 160 160 160 480 160 160 160 480 160 160 160 480 160 160 160 480 7,622.43

Capacitaciones 6 1 1 1 1 2 1 1 1 1 2 3,816.10

Total Unidad Orgánica 2,095 174 175 175 524 175 174 175 524 174 175 174 523 175 174 175 524 154,412.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PRESUPUESTO ASIGNADO

1

Contribuir a la Recuperación del Paciente Tuberculoso Ambulatorio y Proteger a su Familia brindando servicios de calidad y en forma oportuna

2

Asistencia y apoyo Alimentario a paciente tuberculosos y familia, asi como la entrega de canastas de alimentos en los Establecimientos de Salud.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - PANTBCSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Convertir Huancayo en una metrópoli con ciudadanos con alta calidad de vidaOBJETIVOS GENERALES:Contribuir a la Recuperación del Paciente Tuberculoso Ambulatorio y Proteger a su Familia brindando servicios de calidad y en forma oportunaAsistencia y apoyo Alimentario a paciente tuberculosos y familia, asi como la entrega de canastas de alimentos en los establecimientos de Salud.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD: Brindar asistencia alimentariaSECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCION

Page 169: POI 2011

E F M I TRI A M J II TRI J A S III TRI O N D IV TRI

1Promover la identificación, certificación y registro de las personas con discapacidad

Acción 14 1 1 1 3 1 2 1 4 1 1 1 3 1 2 1 4

2Fomentar la participación e inclusión de las personascon discapacidad en los diferentes campos queinvolucren su desarrollo personal y económico

Atención 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3

3Promoción y difusión de los derechos de las personascon discapacidad.

Campaña 5 1 1 1 1 1 1 1 1 2

31 2 2 3 7 2 4 2 8 2 3 2 7 3 4 2 9 15,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

15,000.00

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - AREA "OMAPED"

Convertir Huancayo en una metrópoli con ciudadanos que cuentan con calidad de vida.OBJETIVO INSTITUCIONAL: Promover el desarrollo humano sostenible orientada a la población en riesgoMETA PRESUPUESTARIA (FINALIDAD) : Asistencia al ciudadano, familia y discapacitado

SECCION II

Nº ACTIVIDAD Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERÍODO DE EJECUCIÓNPRESUPUESTO ASIGNADO

SECCION IOBJETIVO ESTRATEGICO:

Page 170: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1Promover la Defensa, atencion y promocion del niño, niña y adolescente

Accion 8 1 1 2 1 1 2 1 1 2 1 1 2

2Fomentar la conformacion y capacitacion de los comites de Vigilancia y del adolescente trabajador

Accion 5 1 1 2 1 1 1 1 1 1

TOTAL UNIDAD ORGANICA 13 4 3 3 3

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

META ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - AREA "DEMUNA"SECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Garantizar una convivencia social con equidad y asegurar un nivel de vida compatible con la dignidad humana y el desarrollo de las personasOBJETIVOS GENERALES: Promover y desarrollar una Cultura de Derecho de los Niños y Adolescentes que garanticen el respeto a la diversidad e igualdad de oportunidades, promover y proteger el fortalecimiento de la familia y primordialmente de la Niñez yAdolescencia,Contribuir al diseño de las politicas y planes Nacionales ,Regionales y Provinciales de Desarrollo Social y de protección y apoyo a la población en riesgo.

30,000.00

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDA

Page 171: POI 2011

E F M I TRI A M J II TRI J A S III TRI O N D IV TRI

I. Promover servicio especializado e informaciòn decalidad,

Lectores 15,000 1250 1250 1250 3750 1250 1250 1250 3750 1250 1250 1250 3750 1250 1250 1250 3750 5,000.00

II. Actualizar el material bibliografico. Accion 1,000 0 0 300 300 0 300 0 300 300 0 0 300 0 100 0 100 30,000.00

III Implementar el Catalogo Unido Automatizado y la basede datos.

Accion 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 5.000.00

TOTAL 40,000.00

3.- Propiciar - difundir el patrimonio bibliográfico y documental.

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

S/.

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - AREA BIBLIOTECA MUNICIPALSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Garantizar la convivencia social con equidad y asegurar un nivel de vida compatible con la dignidad huamana y el desarrollo de las personas.OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1.- Promover servicio especializado de informaciòn de calidad,para satisfacer la demanda de los estudiantes e investigadores de nuestra cultura..2.- Contribuir a a conservar y preservar la memoria del patrimonio bibliografico y documental de nuestra regiòn.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):Fomentar la cultura y la Promoción del Patrimonio cultural de nuestra región.

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

Page 172: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1 Promoción de la Salud Integral de las Personas Adultas Mayores

Personas atendidas 924 4 100 100 204 100 100 100 300 100 100 10 210 100 100 10 210 10,000.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA 924 4 100 100 204 100 100 100 300 100 100 10 210 100 100 10 210 10,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - C.I.A.M.SECCION I

OBJETIVOS GENERALES: PROMOVER EL DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE ORIENTADO A LA POBLACION EN RIESGO

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): ASISTENCIA AL ANCIANO SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

OBJETIVO ESTRATEGICO: CONVERTIR HUANCAYO EN UNA METROPOLI DE CIUDADANOS CON CALIDAD DE VIDA

Page 173: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1 Mejorar y complementar la infraestructura del Polideportivo para una atención eficiente

acción 15 2 1 3 1 1 2 4 1 1 2 4 1 1 2 4 40,000.00

2 Fomentar la masificación del deporte en las diferentes disciplinas y niveles de la poblacion.

evento deportivo 4 1 1 1 1 1 1 1 1 10,000.00

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 50,000.00

Firma y Sello del Responsable de la Unidad Orgánica

OBJETIVO ESTRATEGICO: Convertir Huancayo en una metrópoli con Ciudadanos con alta Calidad de VidaOBJETIVOS GENERALES: Promover el acceso a la Recreación y al Deporte

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Fomentar el Deporte y la Recreación SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

SECCION IUNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL - POLIDEPORTIVO "JUVENTUD Y FAMILIA WANKA"

Page 174: POI 2011

E F M I Tri A M J II Tri J A S III Tri O N D IV Tri

1

EFECTUAR INSPECCIONES TECNICAS DE SEGURIDAD EN DEFENSA CIVIL A LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES, INDUSTRIALES Y DE SERVICIOS ASI COMO A LOS EVENTOS DE DIVERSA INDOLE

INSPECCIONES 180 15 15 15 45 15 15 15 45 15 15 15 45 15 15 15 45 S/. 40,000.00

2BRINDAR GESTION DE ASISTENCIA HUMANITARIA A LOS AFECTADOS Y/O DAMNIFICADOS DE DESASTRES NATURALES O PROVOCADOS

GESTION 16 3 4 4 11 1 1 1 1 3 3 S/. 20,000.00

3

ELABORAR LOS PLANES DE SEGURIDAD, EVALUACION DE DAÑOS Y ANALISIS DE NECESIDADES (EDAN) Y MAPA DE RIESGOS Y VULNERABILIDADES DE LA CIUDAD DE HUANCAYO.

ESTUDIOS 7 1 1 1 3 1 1 1 1 2 2 S/. 20,000.00

203 19 20 20 59 15 16 16 47 15 16 16 47 15 15 20 50 S/ 80,000.00

Firma y Sello del Responsable de la Unidad Orgánica

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA

MEJORAR LA CALIDAD Y OPRTUNIDAD DE LA ATENCION DE EMERGENCIA, DESASTRES Y ASISTENCIA HUMANITARIAINCULCAR Y DESARROLLAR LA CULTURA DE PREVENCION EN LA POBLACION

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDACANT. TOTAL

CRONOGRAMAPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

OBJETIVOS ESTRATEGICOSTRANSFORMAR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD SEGURA Y SOSTENIBLEOBJETIVOS GENERALESTENER UNA CIUDAD SEGURA A LOS DESASTRES Y SALUDABLE

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - AREA DEFENSA CIVIL

Page 175: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

1 Concertar alianzas estrategicas Accion 2

1 1 0 1 1 0

2 Actualizar los datos ente el sistema denominado Serenito Accion 32400

2700 2700 2700 8100 2700 2700 2700 8100 2700 2700 2700 8100 2700 2700 2700 8100

3 Intalar puestos de auxilio rapido Accion 10 0 1 1 0

4 Difusion y sensibilizacion de seguridad ciudadana. Accion 242 2 2 6 2 2 2 6 2 2 2 6 2 2 2 6

SUB TOTAL 32,427.00 8,107 8,106 8,108 8,106 1,000,000.00

Firma y Sello del Responsable de la Unidad Orgánica

1,000,000.00

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - SERENAZGO MUNICIPALSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Transformar a Huancayo en una ciudad segura y sostenibleOBJETIVOS INSTITUCIONALES: Contribuir a la integridad del ciudadano.META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): EFECTUAR ACCIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA

SECCION II

N° ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUALPERIODO DE EJECUCION

PRESUPUESTO ASIGNADO

Page 176: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1Producciòn,Mantenimiento y reparación de las redes matrices de agua potable de las Plantas de Tratamiento de Torre Torre y la Rinconada de Ocopilla

M3 - ML 395301 43891 43891 43891 131673 43740 22021 22001 87762 22021 22021 22021 66063 22021 43891 43891 109803

2Manten.y Reparaciòn de las piletas ornamentales de los diferentes parques de la ciudad

ML 47 4 4 4 12 5 4 3 12 4 4 4 12 4 3 4 11

3 Control, Monitoreo y vigilancia Sanitaria del Agua Potable UNIDAD 2002 167 167 167 501 167 167 167 501 165 167 167 499 167 167 167 501

4 TOTAL DE UNIDAD ORGANICA 397350 44062 44062 44062 132186 43912 22192 22171 88275 22190 22192 22192 66574 22192 44061 44062 110315 7,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - AGUA POTABLE Y CONTROL (ALCANTARILLADO Y PILETAS ORNAMENTALES)SECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Brindar Servicios Publicos que satisfagan y elevar la calidad de vida de los ciudadanosOBJETIVOS GENERALES: Brindar el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado y tener operativo las Piletas ornamentales de la Ciudad Brindar servicios de Calidad y en forma oportuna a la poblaciòn.(Plantas de tratamiento de Torre Torre y la Rinconada de Ocopilla)

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUALPERIODO DE EJECUCION

PRESUPUESTO ASIGNADO

70,000.00

Page 177: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1Digitalizaciones de Actas de Nacimientos, Matrimonios, Defunciones, Certificados de Nacido Vivo y Certificado de Defunción para emisión automátizada.

Registro 17100 1600 1400 1400 4400 1350 1500 1400 4250 1450 1500 1300 4250 1400 1350 1450 4200

2Registro de nacimientos, defunciones, matrimonios y actos administrativos relacionados

Acto Registral 4620 320 380 340 1040 420 380 480 1280 400 410 380 1190 380 320 410 1110

3Emisión de actas certificadas de nacimiento, defunción y matrimonio.

Documento Emitido 50700 4200 4800 4500 13500 4300 4200 4100 12600 4000 4100 4200 12300 4100 4200 4000 12300

TOTAL UNIDAD ORGANICA 72420 18940 18130 17740 17610 24,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

24,000.00

SECCION IIMETA PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): EFECTUAR LOS REGISTROS DE ESTADO CIVIL

ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUALPERIODO DE EJECUCION

PRESUPUESTO ASIGNADO

SECCION I

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE ASESORIA LEGAL - REGISTRO CIVIL

OBJETIVO ESTRATEGICO: SER UNA ADMINISTRACION MODERNA Y EFICIENTE QUE BRINDA SERVICIOS DE CALIDADOBJETIVOS GENERALES: Alcanzar una situación Económica-Administrativa, sólida y eficiencia óptima.

Page 178: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

TOTAL UNIDAD ORGANICA 37 4 3 4 11 4 3 4 11 4 3 1 8 3 2 2 7 80,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

2 1

1PROMOVER LA PARTICIPACIÓN VECINAL Y LA CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA EL DESARROLLO LOCAL

Acciones

1 22 ESTABLECER ESTRATEGIAS DE PARTICIPACIÓN VECINAL EN LA GESTIÓN LOCAL

DCTO 8 1 1 1 2 1 1 21

9 3 329

UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUALPERIODO DE EJECUCION

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD):APOYO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASEDESARROLLAR PROGRAMAS Y ACCIONES DE APOYO SOCIAL CON PARTICIPACION VECINALOBJETIVO INSTITUCIONAL:

3 9 3 33 3 3

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - PARTICIPACION VECINALSECCION I

PRESUPUESTO ASIGNADO

6

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

OBJETIVO ESTRATEGICO: CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA METROPOLI CON CIUDADANOS CON ALTA CALIDAD DE VIDA

APOYO A LA ORGANIZACIÓN COMUNALSECCION II

2 2 1 5

80,000.00

Page 179: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1

PROGRAMAR, EJECUTAR Y CONTROLAR EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD.

PUNTO 1300 60 70 60 190 110 120 130 360 130 130 140 400 120 110 120 350

2

PROGRAMAR, EJECUTAR Y CONTROLAR EL MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE CADA UNO DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD.

PUNTO 700 50 50 60 160 60 60 60 180 60 70 60 190 60 50 60 170

3 CONTROL DE SUMINISTROS DE ENERGIA ELECTRICA (CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA)

RECIBO 1080 90 90 90 270 90 90 90 270 90 90 90 270 90 90 90 270

4 CONTROL DE PERDIDAS DE AISLAMIENTO DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS

LUGAR 15 1 2 1 4 2 1 1 4 1 2 1 4 1 1 1 3

TOTAL UNIDAD ORGANICA 3095 201 212 211 624 262 271 281 814 281 292 291 864 271 251 271 793 50,000,00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

50,000,00

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUALPERIODO DE EJECUCION

PRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - ALUMBRADO PÚBLICOSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Brindar Servicios Públicos Eficientes que satisfagan y eleven la calidad de vida de los ciudadanos, transformar a Huancayo en una ciudad segura y sostenible.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE ALUMBRADO PÚBLICO

OBJETIVOS GENERALES: Brindar un servicio de reparacion y mantenimiento del Alumbrado General y Ornamental en los diferentes Parques, Complejos Deportivos e Iluminaciones Ornamentales y contribuir a la Integridad del Ciudadano.

SECCION II

Page 180: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1 Otorgar carnet de Sanidad a manipuladores de alimentos de forma oportuna.

Análisis 4820 350 350 400 1100 400 420 420 1240 420 400 400 1220 420 420 420 1260 18,320.00

2Control, vigilancia y fiscalización sanitaria permanente a establecimientos donde existen manipuladores de alimentos y promover el trámite del Carnet de Sanidad

Inspecciones 2000 150 150 150 450 150 150 150 450 200 150 150 500 200 200 200 600 1,680.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA 20,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - LABORATORIO CLINICOSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Brindar Servicios Públicos eficientes que satisfagan y eleven la calidad de vida de los ciudadanosOBJETIVOS GENERALES: Garantizar la Salud Pública en armonía con el medio ambiente.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Efectuar promoción, supervisión y control sanitario de alimentos y bebidas.SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUALPERIODO DE EJECUCION

Page 181: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1

Control y vigilancia sanitaria permanente a establecimientos de venta y consumo de alimentos y bebidas de consumo directo y envasados, asi como control y prevención contra accidentes.

Muestras 1880 150 120 170 440 150 170 160 480 170 160 150 480 150 160 170 480 27,508.00

2Operativos de Fiscalización multisectorial inopinada y Sensibilización a agentes económicos sobre higiene alimentaria por medio de cursos de capacitación.

Inspección 4 1 1 1 1 1 1 1 1 1,692.00

3

Control sanitario de productos cárnicos (carcasas) de origen ovino, porcino, alpaquino, aves y productos hidrobiológicos en mercadillos del cercado de Huancayo

Inspección 13200 1000 1200 1200 3400 1000 1200 1200 3400 1200 1000 1000 3200 1000 1000 1200 3200 800.00

30,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUALPERIODO DE EJECUCION

PRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - LABORATORIO BROMATOLÓGICOSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Brindar Servicios Públicos eficientes que satisfagan y eleven la calidad de vida de los ciudadanosOBJETIVOS GENERALES: Garantizar la Salud Pública en armonía con el medio Ambiente

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Efectuar promoción, supervisión y control sanitario de alimentos y bebidas.SECCION II

Page 182: POI 2011

ENE FEB MAR I TRI ABR MAY JUN II TRI JUL AGO SET III TRI OCT NOV DIC IV TRI

505,800 42,145 42,147 42,150 126,442 42,151 42,151 42,152 126,454 42,152 42,151 42,151 126,454 42,150 42,150 42,150 126,450 380,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

42,140 42,140126,420

10 10

126,420

30Mantenimiento de Infraestructura pasiva y activa en

areas verdes(Parques, plazas, plazoletas, jardines, bermas, conjuntos habitacionales).

UND. 5 7 10120 11 11 12 12 11 112 10

42,14042,140 42,140 42,140 42,140 42,140 227,600.00

152,400.00

TOTAL UNIDAD ORGANICA

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): S/ 380,000.00SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNID DE MEDMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

1

Mantenimiento de áreas verdes (Parques, plazas, plazoletas, jardines, bermas, complejos deportivos,

parques infantiles, conjuntos habitacionales y urbanizaciones).

M2 42,140 42,140 42,14042,140505,680 126,420

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - PARQUES Y JARDINESSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: BRINDAR SERVICIOS PUBLICOS EFICIENTES QUE SATISFAGAN Y ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS.OBJETIVOS INSTITUCIONALES: CONSERVAR EL MEDIO AMBIENTE

3422

126,420

34

Page 183: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1Trabajo cotidiano en el Zoológico y el Mantenimiento y

mejora de la infraestructura de las diversas áreas del Complejo Recreacional Cerrito de la Libertad

ACCIONES 365 31 28 31 90 30 31 30 91 31 31 30 92 31 30 31 92 280,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

SECCION IOBJETIVO ESTRATEGICO: Darle a Huancayo un lugar de esparcimiento sano y seguro para toda la familia

OBJETIVOS INSTITUCIONALES: 1,- Promover el acceso a la cultura y recreacion familiar

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Mantener y conservar las areas verdes si como la flora y la fauna en nuestra ciudad.

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - COMPLEJO RECREACIONAL "CERRITO DE LA LIBERTAD"

Page 184: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1

Promover y Promocionar el Parque Identidad Wanka através de presentaciones de Música, Danzas,exposiciones de artes plásticas, fotografías, Artesanías,Bonsái, etc.

Evento Cultural 4 1 1 1 1 1 1 1 1 48,390.20

2 Realizar capacitaciones y charlas para mejorar la calidaddel servicio que se brinda al turista.

Acción 3 0 1 1 1 1 1 1 1,609.80

TOTAL 50,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): MANTENER Y CONSERVAR AREAS VERDES

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUALPERIODO DE EJECUCION

PRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - PARQUE DE "LA IDENTIDAD WANKA"SECCIÓN I

OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

SECCIÓN II

CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD COMPETITIVAOBJETIVOS GENERALES: CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD COMPETITIVA

BRINDAR SERVICIOS PÚBLICOS EFICIENTES QUE SATISFAGAN Y ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS

Page 185: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1

Establecer la Supervisión de campo de los servicios que presta la concesionraria Diestra SAC(Barrido, Recolección, transporte de los residuos, solidos)mediante, informe.

Informe 960 80 80 80 240 80 80 80 240 80 80 80 240 80 80 80 240

2Hacer de conocimiento de las deficiencias detalladas y promover las correcciones del servicio.

Informe 960 80 80 80 240 80 80 80 240 80 80 80 240 80 80 80 240

TOTAL UNIDAD ORGANICA 1,920 160 160 160 480 160 160 160 480 160 160 160 480 160 160 160 480 50.000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

50.000.00

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - LIMPIEZA PÚBLICASECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Brindar servicios Públicos eficientes, que satisfagan y eleven la Calidad de Vida de los CiudadanosOBJETIVOS GENERALES:Brindar Limpieza Pública y conservar el Medio Ambiente sanoMETA PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Efectuar la Limpieza Pública

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

Page 186: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1PLAN DE RECUPERACION DE AREAS DEGRADADAS

AGUA DE LAS VIRGENES III ETAPA - EL EDEN ACCIONES 13 2 1 1 4 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3

2PLANES DE CIERRE DE IDF - RS PACCHA, SICAYA, CAJAS

CHICOPLANES/ACCIONES 3 1 1 1 1 1 1 0

4PLAN DE SENSIBILIZACION Y CAPACITACION RESIDUOS

SOLIDOSEVENTOS/ACCIONES 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3

TOTAL UNIDAD ORGANICA 28 8 7 7 6

SECCION IOBJETIVO ESTRATEGICO: Brindar Limpieza Pública y Conservar el Medio Ambiente

800,000.00

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): Recolección, Transporte y Disposición Final de los RR.SS

SECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

OBJETIVOS GENERALES: BRINDAR SERVICIOS PÚBLICOS EFICIENTES QUE SATISFAGAN Y ELEVEN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS CIUDADANOS

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : GERENCIA DE SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES - RELLENO SANITARIO

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADOUNIDAD DE MEDIDA

META ANUAL

Page 187: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1ORGANIZAR A LOS JOVENES DENTRO DEL CONSEJO JUVENIL PARA LA PARTICIPACION ACTIVA DENTRO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL.

ACCION 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 35,000.00

2

DESARROLLAR, PROMOVER ACTIVIDADES ARTISTICAS CULTURALES DE ACTUALIDAD JUVENIL EN LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES PARA ACTICULAR E INTEGRAR A LOS JOVENES

EVENTOS 13 1 1 0 2 1 2 1 4 2 1 1 4 1 1 1 3 100,000.00

3PREVENIR Y SENSIBILIZR A LOS ADOLESCENTES Y JOVENES CON CHARLAS, CAMPAÑAS, TALLERES EN TEMAS DE EDUCACION SEXUAL REPRODUCTIVA

CAMPAÑA 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 35,000.00

TOTAL 37 3 3 2 8 3 4 3 10 4 3 3 10 3 3 3 9 170,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : INSTITUTO DE LA JUVENTUDSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA METROPOLIS CON CIUDADANOS CON MEJOR CALIDAD DE VIDAOBJETIVOS GENERALES: DESARROLLAR PROGRAMAS SOCIALES PARA LA POBLACION DE ESCASOS RECURSOS Y EL ACCESO A LA ACTIVIDAD ARTISTICA CULTURAL Y EL DEPORTE

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): PROMOCION E INCENTIVO DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES CON L PARTICIPACION JUVENILSECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

Page 188: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1

REALIZAR SECIONES, CAMPAÑAS, CHARLAS, MODULO DE INFORMACION Y TALLERES DE SENSIBILIZACION EN

PREVENCION Y DISMINUCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN I.E. Y OTROS

ACCION 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 10,000.00

TOTAL 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 10,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUALPERIODO DE EJECUCION

PRESUPUESTO ASIGNADO

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): PROMOCION E INCENTIVO DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES- PREVENCION DE CONSUMO DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS-COMULSECCION II

OBJETIVOS GENERALES: DESARROLLAR EN LA PROVINCIA DE HUANCAYO ACCIONES DE INCIDENCIA, EDUCACION Y PROMOCION DE ESTILOS DE VIDA SALUDABLE Y DE PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS Y ALCOHOL PARA CONTAR CON UNA POBLACIONINTEGRALMENTE DESARROLLADA

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : INSTITUTO DE LA JUVENTUD - AREA NO CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGASSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA METROPOLIS CON CIUDADANOS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA

Page 189: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1 BRINDAR ATENCIÓN BASICA Y ESPECIALIZADA DE SALUD

ATENCIÓN 12000 1000 1000 1000 3000 1000 1000 1000 3000 1000 1000 1000 3000 1000 1000 1000 3000

2REALIZAR CAMPAÑAS DE PROMOCIÓN Y MEJORA DE LA SALUD DE LAS PERSONAS, LA FAMILIA Y LA POBLACIÓN.

CAMPAÑA 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3

3 APOYO EXTRAMURALES A DIFERENTES AREAS DE LA MPH Y DEMAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS.

ACCIÓN 12 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3 1 1 1 3

4 CHARLAS DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN EN SALUD

EVENTO 8 1 1 2 1 1 2 1 1 2 1 1 2

TOTAL 12032 3008 3008 3008 3008 250,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

250,000.00

UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : CENTRO MÉDICO MUNICIPALSECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: Convertir a Huancayo en una Metropoli con ciudadanos con alta calidad de vida.OBJETIVOS GENERALES: Brindar Servicio de Salud.

META PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): ATENCIÓN BASICA DE SALUDSECCION II

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS

Page 190: POI 2011

ENE FEB MAR I TRIM ABR MAY JUN II TRIM JUL AGO SET III TRIM OCT NOV DIC IV TRIM

1

Gestionar los perfiles y expedientes técnicos existentes ante entidades públicas o privadas, nacionales y /o cooperación internacional para su respectivo financiamiento en las diferentes modalidades.

Documento 4 1 1 1 1 1 1 1 1 40,548.00

2Elaboración y gestión de perfiles y expediente técnico adecuados a las convocatorias de las fuentes cooperantes para la provincia de Huancayo.

Proyecto 2 1 1 1 1 0 0 4,053.00

3Capacitación en Cooperación Internacional e Inversión Privada para alcaldes, funcionarios y equipo técnico de las municipalidades de la Provincia de Huancayo.

Taller 2 1 1 0 1 1 0 2,615.00

4 Conformar alianzas estratégicas con las ONGs, ENIEX, hermanamiento entre ciudades y otros.

Convenio 2 0 1 1 0 1 1 2,784.00

TOTAL UNIDAD ORGÁNICA 10 3 3 2 2 50,000.00

Firma y Sello del responsable de la Unidad Orgánica

Nº ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS UNIDAD DE MEDIDAMETA

ANUAL

PERIODO DE EJECUCIONPRESUPUESTO ASIGNADO

OBJETIVOS GENERALES: GESTIONAR EL DESARROLLO URBANOMETA PRESUPUESTARIA (FINALIDAD): MONITOREAR Y EVALUAR EL CUMPLIMIENTO DE DE LOS PLANES DE DESARROLLO LOCAL

SECCION II

PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL (POI- 2011)

UNIDAD ORGANICA : INSTITUTO DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA Y COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL (CTI)SECCION I

OBJETIVO ESTRATEGICO: CONVERTIR A HUANCAYO EN UNA CIUDAD MODERNA

OK

Page 191: POI 2011
Page 192: POI 2011
Page 193: POI 2011
Page 194: POI 2011
Page 195: POI 2011
Page 196: POI 2011
Page 197: POI 2011
Page 198: POI 2011
Page 199: POI 2011
Page 200: POI 2011
Page 201: POI 2011
Page 202: POI 2011
Page 203: POI 2011
Page 204: POI 2011
Page 205: POI 2011
Page 206: POI 2011
Page 207: POI 2011
Page 208: POI 2011
Page 209: POI 2011
Page 210: POI 2011
Page 211: POI 2011

a. Establecer las normas de carácter técnico y criterios metodológicos, que garanticen laconsistencia y fluidez de los procesos de programación y formulación del Plan OperativoInstitucional, Cuadro de Necesidades y Presupuesto institucional de Apertura 2010 en formasimultanea, con la participación activa de todas las Unidades orgánicas de la MunicipalidadProvincial de Huancayo, y en concordancia con los lineamientos establecidos en el Plan deDesarrollo Municipal Concertado 2007-2015 y el Plan estratégico Institucional 2008-2015.

b. Lograr que el Plan Operativo Institucional de la Municipalidad Provincial de Huancayo, el Cuadrode Necesidades y el Presupuesto institucional de Apertura, sean herramientas efectivas, focalizadasen los resultados que precisan los ciudadanos para su Desarrollo, bajo los principios de Eficacia,contribuyendo a fortalecer el desempeño Municipal para alcanzar el Desarrollo local.

2.      FINALIDAD

DIRECTIVA Nº 004 -2009-GPP/MPH

“DIRECTIVA METODOLOGICA PARA LA FORMULACIÓN Y

CONSOLIDACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL, EL CUADRO DE NECESIDADES Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE APERTURA

AÑO FISCAL 2010”

1.      OBJETIVO

.a. Asegurar que las Autoridades Municipales, cuenten con 03 instrumentos de Gestión institucionalque les permita ejercer una función directiva y la toma de decisiones en forma racional, coherente yoportuna en el marco de la eficiencia y eficacia.

b. Establecer disposiciones generales que regulen la formulación del Plan Operativo Institucional, elcuadro de Necesidades y el Presupuesto Institucional de Apertura 2010 de la MunicipalidadProvincial de Huancayo..

Page 212: POI 2011

3.      BASE LEGAL

a. Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades.

b. Decreto Supremo Nº 034-82-PCM del 08-06-1982 “Organismos de la Administración Públicaformularán y aplicarán Políticas de Gestión y Planes Operativos Institucionales”.

c. Resolución Jefatural Nº 173-82-INAP/DIGESNAR del 30-06-1982 “Normas para orientar laformulación, ejecución, y evaluación de la programación administrativa institucional”.

d. Ley Nº 28112 - Ley Marco de la Administración Financiera del Sector Público.

El Plan de Desarrollo Municipal Provincial Concertado, Plan Estratégico Institucional y PlanOperativo Institucional se encuentran estrechamente vinculados puesto que se constituyen enplanes de largo, mediano y corto plazo que guían el accionar municipal para lograr el desarrollointegral sostenible de la Provincia de Huancayo.

El Presupuesto Participativo toma como punto de partida estos planes, para así garantizar que losactores sociales hagan suyos los propósitos institucionales, con la finalidad de que sus propuestaspuedan ser consideradas en los Presupuestos Institucionales.

Asimismo, las actividades y proyectos a considerar y ejecutar como parte del PresupuestoInstitucional deben incluir las acciones resultantes del Proceso del Presupuesto Participativo, luegodel respectivo análisis técnico, la aprobación en las instancias correspondientes, y el financiamientorespectivo. De determinarse algunas acciones a ser cofinanciadas con la sociedad civil, sectorempresarial u otro sector, éstas serán parte del Presupuesto Institucional, sólo en lo correspondienteal financiamiento de nivel provincial y la contraparte figurará sólo en los instrumentos de presupuestopropios de las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado que asuman el compromiso desu ejecución, lo cual podrá materializarse, mediante la suscripción de convenios.

e. Resolución Jefatural Nº 003-94-INAP/DNR del 29-01-1994 “Normas para la Orientación,Formulación, Aplicación, Evaluación y Actualización del Plan de Trabajo Institucional.

f. Ley Nº 28411 del 08-12-1994 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.

g. Resolución Ministerial Nº 107-2007-PCM del 06-04-2007 “Formulación y Evaluación del POIN PlanOperativo Informático de las entidades de la Administración Pública para el año 2007”.

h. Resolución Directoral Nº 022-2009-EF/76.01 del 21-05-2009, que aprueba la Directiva Nº 002-2009-EF/76.01 “Directiva general para la programación y formulación del presupuesto del sectorpúblico –Enfoque por Resultados”

4.      ARTICULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO PROVINCIAL CONCERTADO, PLANESTRATEGICO INSTITUCIONAL, PLAN OPERATIVO Y PRESUPUESTOINSTITUCIONAL.

4.1 Plan Operativo Institucional (POI).-

Page 213: POI 2011

4.1 Plan Operativo Institucional (POI)

Instrumento de Gestión administrativa que precisa los proyectos, las actividades y tareas adesarrollarse durante el año fiscal que corresponda, orientado a garantizar las metas institucionales;el POI, es la base para la asignación de recursos públicos (Presupuesto Institucional y Cuadro deNecesidades), enmarcados en el proceso de la modernización del estado.

c. Previsión: Capacidad de anticipar las circunstancias, minimizar los riesgos e incertidumbres yadministrar la información con diversas alternativas y estrategias para su uso en el tiempo.

d. Unidad: Concebir la planificación y presupuesto como un sistema integrado e interrelacionadoentre el corto, mediano y largo plazo a nivel provincial.

e. Continuidad: Considerar a la planificación y presupuesto como un proceso creativo y dinámico depermanente retroalimentación.f.  Programación: Expresar las etapas de la planificación y presupuesto en las acciones a ejecutarse,así como los recursos necesarios para cumplir las metas y objetivos del plan.g. Claridad: Elaborar los planes y presupuesto en forma clara y precisa, a efectos que la gestiónmunicipal sea fácilmente comprensible por la opinión pública.h.  Exclusividad: El plan no debe contener acciones ajenas a los objetivos y capacidad económica dela municipalidad.

En concordancia con lo establecido en el Artículo 71º numeral 71.3 de la Ley Nº 28411 Ley Generaldel Sistema Nacional de Presupuesto, “los Planes Operativos Institucionales reflejan las Metas

Presupuestarias que se esperan alcanzar para cada año fiscal, precisando las tareas necesarias

para su cumplimiento, así como la oportunidad para su ejecución, a nivel de cada dependencia

Orgánica.

4.2 Principios del Plan Operativo Institucional, cuadro de Necesidades y PresupuestoInstitucional de Apertura.

a. Racionalidad: Comportamiento de las economías Municipales, que considera que éstas tienennecesidades ilimitadas que deben cubrir con unos recursos escasos y que su principal objetivoeconómico es maximizar su propia utilidad. Racionalizar la administración municipal es unacaracterística básica para garantizar un mejor servicio a una sociedad cada vez mas preocupadapor el desempeño de sus instituciones.

b. Proporcionalidad: Conformidad o proporción de una parte con el todo o de elementos relacionados entre sí, es decir, mantener una adecuada correspondencia entre niveles y competenciasfuncionales, globales y sectoriales, provincial y Distrital, para asegurar la máxima eficiencia yeficacia.

i.  Periodicidad: Establecer el plazo en el cual se realizarán las actividades y proyectos y secontraerán compromisos y obligaciones económicas o financieras.j.  Equilibrio: El plan y presupuesto deben estar realmente equilibrados tanto al ser aprobados comoen su ejecución.k. Legalidad: Los procedimientos de aprobación, ejecución, modificación, control y evaluación debenefectuarse conforme a las normas del sector público nacional y las disposiciones municipalesespecíficas sobre la materia.l.  Realismo: Elaborar el plan y presupuesto sustentados en aspectos técnicos, principalmente en loconcerniente a la estimación de los ingresos, a fin de hacer posible la realización de los objetivos ymetas institucionales.m.  Globalidad e integridad: Comprende a todos los órganos de la Municipalidad Provincial deHuancayo.

n.  Flexibilidad; susceptibilidad de admitir cambios justificados de actividades y/o proyectos, antesdel proceso de evaluación trimestral, por situación imprevista debidamente demostrada.

Page 214: POI 2011

5.      PROGRAMACIÓN DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL 2010

MARCO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL

“La Municipalidad Provincial de Huancayo, es una Institución eficiente, eficaz y

moderna que concertadamente fomenta la participación ciudadana, atiende las demandas de la población, promueve la competitividad, la inversión privada nacional y extranjera para el desarrollo Socioeconómico integral sustentable de la Provincia,

generando oportunidades para vivir con dignidad y mejor calidad de vida”

5.3 LINEAS ESTRATEGICAS A NIVEL PROVINCIAL

5.3.1 Ejes de Desarrollo

5.1 MISION

“La Municipalidad Provincial de Huancayo es una Institución Moderna y Funcional, al

servicio de la población, que con la concertación y participación ciudadana de la sociedad civil organizada promueve programas y proyectos de inversión privada,

pública y de cooperación internacional para superar la pobreza e impulsar el desarrollo humano integral de la provincia”

5.2 VISION.

Mejorar las condiciones de vida de la población dotándolos de los servicios de saneamiento básicofortaleciendo e implementando los centro de salud, educación disminuyendo la tasa deanalfabetismo e implementación de programas de alimentación elevando el nivel cultural así comofortaleciendo la seguridad ciudadana.

C) Desarrollo Institucional y de Capacidades

Provincia con un gobierno autónomo y transparente que gestiona el desarrollo local en formademocrático, concertada, participativo e igualdad de oportunidades, con organizaciones socialespúblicos y privados sólidas, conscientes de sus deberes y derechos practicando identidad, valores yque asumen responsabilidades compartidas con participación ciudadana en los diferentes espaciosde concertación.

Líneas Estrategicas

A) Desarrollo Económico

Provincia integrada a las cadenas productivas interregional, con tecnología y capacitación, elevandolos niveles de productividad agrícola, pecuaria y agroindustrial, promoviendo y organizando unidadesproductivas empresariales artesanales, piscícolas, desarrollando un turismo ecológico con calidad,dinamizando los sistemas de comercialización.

B) Desarrollo Social

Page 215: POI 2011

E) Desarrollo Territorial y Medio Ambiente

Ø      Objetivo Estratégico 2. Brindar servicios públicos ecoeficientes, que satisfagan y eleven lacalidad de vida de los ciudadanos.

Ø      Objetivo Estratégico 3. Convertir a Huancayo en una ciudad competitiva.

Ø      Objetivo Estratégico 4. Convertir a Huancayo en una ciudad Moderna.

Provincia con un plan de desarrollo urbano que contempla un equilibrio entre lo urbano y rural,articulando vías con sus distritos, centros poblados; con un sistema de comunicación eelectrificación eficiente; con un uso racional y sostenible de los recursos naturales, promoviendo lapreservación del medio ambiente.

5.4       ESCALA DE PRIORIDADES.

Ø      Objetivo Estratégico 1. Transformar a Huancayo en una Ciudad segura y sostenible.

5.5 OBJETIVOS ESTRATEGICOS E INSTITUCIONALES.

A. Convertir a Huancayo en una Ciudad Moderna.

-          Objetivo General 1. Ordenar el Transporte público y la Vialidad.-          Objetivo General 2. Recuperar el centro Monumental de Huancayo.

Ø      Objetivo estratégico 5. Ser una Administración moderna y Eficiente que brinda servicios decalidad.

Ø      Objetivo Estratégico 6. Convertir a Huancayo, en una metrópoli con ciudadanos con altacalidad de vida.

El Plan Operativo Institucional, se enmarcará dentro de los Objetivos estratégicos, las líneasestratégicas de los ejes de desarrollo y las escalas de prioridades, a fin de lograr que nuestraciudad alcance un adecuado Desarrollo sostenible, considerando para ello los objetivosInstitucionales de los órganos más importantes de nuestra institución, reflejando claramente lospropósitos, que en materia de servicio Institucional administración, recursos humanos,Infraestructura y equipamiento que desarrollará el pliego acorde a su misión y funciones legalmenteestablecidas.

-         Objetivo General 7. Contribuir a la Integridad del Ciudadano.

D. Brindar Servicios Públicos Eficientes que Satisfagan y eleven la calidad de vida delos Ciudadanos.

-         Objetivo General 8. Brindar limpieza pública y conservar el Medio Ambiente Sano.

-         Objetivo General 3. Gestionar el Desarrollo Urbano.B. Convertir Huancayo en una metrópoli con Ciudadanos con alta Calidad de Vida.

-          Objetivo General 4. Desarrollar programas Sociales para la Población de Escasos Recursos.

-          Objetivo General 5. Brindar Servicio Social de Salud.-          Objetivo General 6. Promover el Acceso a la Recreación y el Deporte.

C. Transformar a Huancayo en una ciudad segura y sostenible.

Page 216: POI 2011

E. Convertir a Huancayo en una Ciudad Competitiva.

-         Objetivo General 9. Promover el Turismo.-          Objetivo General 10. Promover el Desarrollo del Comercio.

La articulación de documentos de Gestión como el Plan de Desarrollo Concertado y el PlanEstratégico Institucional en la elaboración de documentos de corto plazo como el PresupuestoInstitucional de Apertura, el Cuadro de Necesidades y el plan Operativo Institucional, esdeterminante para poder establecer que las políticas diseñadas por la actual Gestión, tenganresultados mas favorables, mejorando no solo el desempeño Institucional, sino que las accionesy/o proyectos realizados por cada una de las unidades Orgánicas, respondan adecuadamente asolucionar los verdaderos problemas de la ciudad, priorizando acciones cuyo cumplimiento signifiqueEFICIENCIA, EFICACIA y EQUIDAD en sus resultados, para ello, es necesario que cada una de lasáreas, elaboren previamente la matriz de articulación, según el detalle establecido en el instructivoadjunto (anexo 01).

5.6    DEFINICION DE METAS Y/O ACTIVIDADES ANUALES E INCORPORACIÓN DELAS ACCIONES PRIORIZADAS

Tomando en cuenta los resultados del Proceso del Presupuesto participativo, así como losplanteamientos y prioridades internas, pero sobre todo como alternativa de solución a los diversosproblemas que presenta nuestra ciudad, las unidades orgánicas definirán las metas a alcanzar en elaño, en relación a sus objetivos estratégicos, objetivos Institucionales, meta y finalidadpresupuestaria, debiendo de asociarse con indicadores de desempeño, de manera tal que sucumplimiento pueda posteriormente ser monitoreado y/o evaluado, mediante coeficientes quedeterminen el grado de cumplimiento, así como los cambios y mejora en las condiciones de vida dela población, considerando una adecuada administración de los recursos.

-         Objetivo General 11. Gestionar la promoción empresarial y el Desarrollo de la Pequeña y

Mediana Empresa.

F. Ser una Administración Moderna y Eficiente que brinda Servicios de Calidad.

-         Objetivo General 12. Alcanzar una situación Económica-Administrativa, sólida y eficiencia

optima.

5.5   ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, CUADRO DE NECESIDADES Y POI

5.7.2. Indicadores de Eficiencia: Determina la relación entre los insumos y los productos generadoscon ellos Ejemplo: Costo de mantener las calles y veredas libres del comercio ambulatorio. Sedeterminará en base al gasto insumido en relación a las actividades ejecutadas.

5.7    INDICADORES A CONSIDERAR.

Los indicadores sirven para acreditar los resultados de la gestión, tanto ante la sociedad civil ypoblación en general, contribuyendo a mejorar los niveles de transparencia de la gestión pública y atrasladar al enfoque a priori de los procedimientos por resultados, para ello consideraremos lossiguientes indicadores que serán considerados en la elaboración del POI y PIA 2010.

.

5.7.1 Indicadores de Eficacia: Mide el grado de cumplimiento en relación a los objetivos planteadosEjemplo: Cantidad de beneficiarios del vaso de leche, cantidad de beneficiarios por una adecuadalimpieza de la ciudad etc., se considerará las metas programadas entre las ejecutados.

Page 217: POI 2011

5.7.3. Indicadores de Calidad: Mide la calidad de los bienes, servicios o acciones prestadas orealizadas por una entidad, cuantifica la capacidad de las Instituciones para responder rápida yadecuadamente a las necesidades de los usuarios Ejemplo Usuarios satisfechos en el servicio detrámite de licencias de funcionamiento. Se considerarán evaluaciones semestrales y estarán enfunción a la apreciación de la ciudadanía por el servicio prestado, dato que deberá figurar en elAnuario Municipal.

5.8    IDENTIFICACION DE LA META PRESUPUESTARIA.

Las Metas Presupuestarias, deben agrupar y consolidar las Metas Operativas que son relevantespara el logro de los objetivos Institucionales específicos que se persigue en una determinadaactividad o proyecto. 6.- ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL Y CUADRO DENECESIDADES 6.1.     El formato del Plan Operativo será rellenado de acuerdo al instructivo del anexo Nº 01 por cadauna de las Unidades Orgánicas que componen la estructura Orgánica de la Municipalidad Provincialde Huancayo.

Las metas presupuestarias abarcan muchas metas operativas, según las actividades o proyectos ala cual están referidas, asimismo, las metas operativas dependerán de la disponibilidadpresupuestaria, motivo por lo que se determina la elaboración conjunta de ambos documentos; esdecir ellas representan el producto final de la actividad y/o proyecto y comprende los siguienteselementos:

      FINALIDAD.- Precisa el objeto de la actividad o proyecto      UNIDAD DE MEDIDA.- Precisa la magnitud que se utilizará para medir la meta.      CANTIDAD.- Número de Unidades de Medida que se espera alcanzar.

7.2     En concordancia con las disposiciones establecidas en la Ley Nº 28411 – Ley General delSistema Nacional del presupuesto, el Concejo Nacional, aprueba el Presupuesto Institucional deApertura 2010, mediante Acuerdo de Concejo, con plazo máximo hasta el 31 de Diciembre del 2009;el Plan Operativo Institucional, es aprobado mediante resolución de Alcaldía con plazo máximo el 31de Diciembre del 2009.

8. RESPONSABILIDADES

8.1 Titular del Pliego

6.2       Para el cumplimiento de las actividades señaladas en el instructivo (anexo 01) detallar losinsumos o recursos necesarios y estrictamente indispensables (personal, bienes y servicios,equipamiento, etc) debidamente costeados; para tal caso tomará como referencia los TechosPresupuestales de bienes y servicios adjuntos a la presente Directiva (anexo 02,03 y 04). La SubGerencia de Logística, alcanzará a cada Unidad Orgánica, la base de datos de los principales bienesy servicios costeados.

6.3       Los Formatos antes mencionados, serán remitidos dentro del plazo estipulado a la Gerencia dePlaneamiento y Presupuesto para su Revisión y Consolidación Final; asimismo, EL Cuadro deNecesidades consolidado, será remitido a la Sub Gerencia de Logística para la elaboración del PlanAnual de Adquisiciones.

7.- PLAZOS DE PRESENTACION Y APROBACION

7.1     El plazo de presentación de los formatos del Plan Operativo y el Cuadro de Necesidades venceindefectiblemente el 17 de Noviembre del 2009.

8.1.1 Proponer el Presupuesto Institucional de Apertura al Concejo Municipal para su revisión yaprobación.8.1.2 Aprobar mediante Resolución de Alcaldía el Plan Operativo Institucional.

Page 218: POI 2011

8.2.2 Efectuar la Asignación Presupuestal de Apertura para la programación del Plan Operativo yPresupuesto Institucional del ejercicio fiscal 2010.

8.2.3 Supervisar que la formulación presupuestaria priorice el logro de los Objetivos estratégicos eInstitucionales y Escala de Prioridades establecidos para el Año Fiscal 2010, asegurando que lasmetas presupuestarias seleccionadas expresen dichos propósitos.

8.3 Gerencia de Administración – Sub Gerencia de Logística.

8.3.1 Remitir a la Gerencia General de Planeamiento y Presupuesto el consolidado de los gastospara la operatividad, funcionamiento y cumplimiento de metas.

8.2 Gerencia General de Planeamiento y Presupuesto.

8.2.1 Realizar las capacitaciones necesarias para una correcta formulación del Plan OperativoInstitucional y Elaboración del Cuadro de Necesidades 2010.

8.5.1 Se encarga de realizar la programación de las inversiones, estudios de prefactibilidad yfactibilidad.

8.6 Unidades Orgánicas

8.6.1 Son responsables de remitir la información requerida por la Gerencia General dePlaneamiento y Presupuesto para consolidar el Plan Operativo Institucional y PresupuestoInstitucional de Apertura 2010 en los plazos establecidos y bajo responsabilidad, teniendo en cuentaque la elaboración de los documentos mencionados, deben guardar estrecha coherencia e intimaarticulación entre los documentos señalados, de tal manera que los cambios esperados, puedanproducir resultados que mejoren notoriamente las condiciones de vida de las personas.

8.4 Gerencia de Personal

8.4.1 Informa a la Gerencia General de Planeamiento y Presupuesto, el monto que se prevé gastarpor concepto de Gastos de Personal, Obligaciones Sociales y Provisionales.

8.5 Gerencia de Obras Públicas

9.4      La matriz de articulación, los Formatos del Plan Operativo Institucional 2010 y el Cuadro deNecesidades, serán elaborados en formato Excel, en orientación horizontal, tipo de letra Times NewRoman, tamaño 11, en papel bond formato A4v y presentación con firma y sello del responsable

9.5   El incumplimiento de lo estipulado en la presente Directiva dará lugar a la sanción administrativatipificada en el Capítulo V del Régimen Disciplinario Art. 26º “Tipo de Sanciones” Art. 27º “Grados deSanción” y Art. 28º Inciso d) “Negligencia en el Desempeño de sus Funciones” de la Ley de Basesde la Carrera Administrativa D.L. Nº 276 y su Reglamento D.S. Nº 005-90-PCM.

HUANCAYO, NOVIEMBRE DEL 2009

9. DISPOSICIONES FINALES.9.1     Todo lo que no esté contemplado en la presente Directiva, rige de manera supletoria loseñalado por las normas legales vigentes sobre la materia.

9.2    Todos los documentos e información que las unidades orgánicas de la Municipalidad Provincialremitan a la Gerencia General de Planeamiento y Presupuesto para la programación y formulacióndel Plan Operativo Institucional y Presupuesto Institucional de Apertura 2010, tienen carácter deDeclaración Jurada, y en consecuencia se sujetan a las responsabilidades administrativas y legalescorrespondientes.

9.3     La Gerencia General de Planeamiento y Presupuesto oportunamente emitirá la Directiva deModificación y Evaluación del plan Operativo Institucional.

Page 219: POI 2011

ANEXO 01

2. Objetivos Estratégicos.- constituyen los propósitos de la Municipalidad Provincial de Huancayo yexpresan la situación que se desea alcanzar en un periodo de tiempo determinado, son por definiciónobjetivos de mediano y largo plazo, se considerarán los objetivos Estratégicos establecidos yaprobados en el Plan Estratégico Institucional, debiendo identificar el objetivo que se adecua a lasfunciones establecidas en el reglamento de Organización y Funciones de cada Unidad Orgánica.

INSTRUCTIVO DE RELLENADO

El proceso de rellenado de los diversos formatos para la elaboración del Plan Operativo InstitucionalPOI 2010, así como del Cuadro de Necesidades de la Municipalidad Provincial de Huancayo” buscaorientar al personal institucional respecto a su correcto manejo, consignando la informaciónrequerida.

FORMATO Nº 01 “ MATRIZ DE ARTICULACIÓN DEL PEI, PIA, POI Y CUADRO DENECESIDADES.La matriz de articulación se elaborará como un documento de trabajo, identificando la informaciónsolicitada en cada una de las siete columnas, debiendo establecer una estrecha relación entre cadauna de ellas, de manera tal que las acciones que son actividades y proyectos priorizados en elpresupuesto, deben enmarcarse en los objetivos estratégicos e Institucionales, contribuyendo aalcanzar la Mision Institucional.

1. Problemas Prioritarios.- Se deberá identificar los problemas mas relevantes y álgidos que tiene laciudad, respecto a la Unidad Orgánica a valorar; esta identificación deberá ser amplia, objetiva ydeberá estar centrada en las funciones y responsabilidades propias de cada Unidad Orgánica.Ejemplo: Cuadro Nº 01 (ejemplo de la Unidad Orgánica de Limpieza Pública).

3. Objetivos Institucionales.- Es la expresión anualizada de los Objetivos Estratégicos del Planestratégico Institucional.

4. Meta Presupuestaria.- Es el producto; son los bienes y servicios que se ofrecen a la ciudadaníacon el propósito de cumplir con los objetivos de la entidad. Ver detalles artículo 5º, inciso 5.8 de laDirectiva adjunta.

5. Actividades y/o Proyectos.- Se refiere al conjunto de acciones planificadas con los cuales launidad orgánica va a cumplir con los objetivos estratégicos e Institucionales y objetivos generalesprevistos, asimismo estas actividades y/o proyectos programados deberán tener como respuesta losproblemas identificados en la primera columna, asimismo deberá expresarse en términoscuantificables para su posterior evaluación, por lo que se deberá indicar la Unidad de Medida y laMeta Anual objetivo.

6. Cuadro de Necesidades.- Se considerará el personal, los bienes, materiales, servicios, insumos yotros que se requieran para ejecutar cada una de las actividades y/o proyectos programados,debiendo ser costeados considerando los costos propuestos por la Unidad Orgánica de Logística yque será de conocimiento de toda la Institución por medio de la Página Web Municipal

Page 220: POI 2011

El formato Nº 02 “Plan Operativo Institucional POI 2010 de la Municipalidad Provincial de Huancayo”

esta dividido en dos secciones, la SECCION I se rellenará con lo siguiente:

7. FORMATO Nº 02 “PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL POI 2010”

SECCION I

Los Objetivos Estratégicos, los Objetivos Generales o Institucionales y la Meta Presupuestaria, serántransferidas de la matriz de articulación, donde previamente ya fueron identificados, analizados yevaluados para su incorporación en el POI 2010.- SECCION II

La SECCION II del formato Nº 02 “Plan Operativo Institucional POI 2010 de la MunicipalidadProvincial de Huancayo” que contiene diez y siete (17) columnas, se rellenará de la siguientemanera:

A. Nº DE ORDEN.- Es el correlativo que designará a cada una de las actividades y/o proyectos.

Señala la cantidad de Actividades y/o Proyectos a obtener en el curso de cada uno de los meses delaño 2010, además se inserta las sub columnas I, II, III y IV Trimestre, que resulta ser la sumatoria delas cantidades de los tres meses que la componen.

B. ACTIVIDADES Y/O PROYECTOS.-

Se considerarán las actividades y/o proyectos señalados en la matriz de articulación, los mismos quedeberán estar orientados a satisfacer las necesidades más urgentes y prioritarias de la ciudad.

C. UNIDAD DE MEDIDA.-

De acuerdo a la Ficha Nº 04/GL de la Resolución Directoral Nº 025-2008-EF/76.01 “Directiva para laprogramación, formulación y aprobación del presupuesto del sector público para el Año Fiscal 2009”,se adjunta la tabla de UNIDAD DE MEDIDA, debiéndose consignar la medida correspondiente deacuerdo a las metas establecidas, considerándose que dicha información servirá como Indicador deProducto de cada una de las actividades y/o proyectos que se ha programado ejecutar.

D. META ANUAL.-

Se indicará el Total de Actividades y/o Proyectos que se prevé alcanzar para el Ejercicio Fiscal 2010,

E. PERIODO DE EJECUCIÓN.-

F. PRESUPUESTO ASIGNADO.- Es el gasto que se prevé gastar para la ejecución de todas las ACTIVIDADES Y/O PROYECTOSaprobados; la sumatoria de los montos consignados debe concordar estrictamente con el techopresupuestal indicado en el cuadro “Estructura Funcional Programática Año fiscal 2010” para cadaunidad orgánica, el mismo que ha sido elaborado en mérito a los bienes y servicios requeridos en elcuadro de Necesidades y costeado de acuerdo a la información otorgada por la Sub Gerencia deLogística.Asimismo, corresponde a cada funcionario competente, establecer en reuniones de trabajo(acreditadas), el presupuesto específico que le corresponde a cada una de las Metas Presupuestarias de cada oficina, área o unidad que la integra; asimismo, en este item sedeterminará el indicador de eficiencia, que resultará de determinar la relación entre los productos ylos insumos gastados.