poi - 2011 distrito de santa maría del valle · el distrito de santa maría del valle, abarca una...

13

Upload: others

Post on 07-Jan-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito
Page 2: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-2-

11.. AANNTTEECCEEDDEENNTTEE HHIISSTTOORRIICCOO::

a) UUbbiiccaacciióónn GGeeooggrrááffiiccaa..

El distrito se ubica en el intervalo de elevación promedia que fluctúa

entre: 1,865 y 4,400 m.s.n.m. La capital Santa María del Valle, se

encuentra a 1,915 m.s.n.m. en la margen derecha de la quebrada de

Taulligán, cuyas aguas afluyen al río Huallaga y fue creado en 1539

con el nombre de “Nuestra Señora de Mont-Serrat de Coni” y en los

primeros años de la Independencia Nacional fue creado como

distrito.

Tiene como puntos extremos las coordenadas siguientes:

Latitud Sur : 09°51’45”

Longitud Oeste : 76°09’00”

IINNDDIICCAADDOORR VALOR

SUPERFICIE1,486.14 Km 2 ( 36% sup. provincial y 4%

sup. departamental).

ALTITUD 1865 – 4,000 m.s.n.m.

CENTRO POBLADO URBANO 01 (capital distrital).

CENTRO POBLADO RURAL 92.

Limita:

Por el norte : con el distrito de Monzón ( provincia de Huamalíes).

Por el sur : con el distrito de Huánuco.

Por el sur-este : con los distritos de Umari (provincia de Pachitea) y

Amarilis.

Por el sur-oeste: con el distrito de Kichki.

Por el este : con los distritos de Mariano Dámaso Beraún (provincia

de Leoncio Prado) y el distrito de Churubamba

(provincia de Huánuco).

Por el nor-este : con el distrito de Mariano Dámaso Beraún (provincia de

Leoncio Prado).

Page 3: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-3-

Por el oeste : con los distritos de Chavinillo (provincia de Yarowilca) y

Marías (provincia de Dos de Mayo).

El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14

Km2 aproximadamente.

bb)) PPoobbllaacciióónn..

El distrito de Santa María del Valle tiene una población distribuido de la siguiente

manera.

c) SSiittuuaacciióónn AAccttuuaall yy PPrroobblleemmaa SSoocciioo –– EEccoonnóómmiiccaa

El Distrito de Santa María del Valle cuenta con las siguientes potencialidades. Seresume en los siguientes cuadros:CCAAPPIITTAALL NNAATTUURRAALL YY PPOOTTEENNCCIIAALLIIDDAADDEESS

IINDICADOR VALOR

SUPERFICIE TOTAL 49,566.77 Há.

SUPERFICIE AGRÍCOLA 8,022.61 Há.

EN USO 4,082.47 Há. (50.89% de la superficie agrícola).

NO USO 3,940.14 Há. (49.11% de superficie agrícola).

PASTOS NATURALES34, 567.79 Há. (83.21% de la superficie no agrícola y 69.74%

del total de superficie).

PRINCIPALES CULTIVOS

Papa 51.00% de la superficie cultivada.

Maíz amiláceo 30.74%

Frijol 5.45%

Maíz amarillo duro 4.24%

ESPECIES PECUARIASVacuno 6,269 cab. (18.36%)

Ovino 22,466 cab. (65.79%)

Porcino 5,415 cab. (15.86%)

ESPECIES FLORA Y FAUNAEspecies nativas.

Fauna silvestre.

FORESTAL Cedro, eucalipto, pino, sauce, nogal, tornillo y moena.

INDICADOR VALOR

POBLACIÓN 2011 20,840 habitantes.

POBLACIÓN RURAL 19,442 Hab. (93.29% de la población total).

TASA DE CRECIMIENTO INTERCENSAL 1.1 (Censo 1993 – 2007).

POBLACIÓN FEMENINA 10,662 (51.16% de la población total).

POBLACIÓN ESTIMADA AL 2012 21,069 habitantes.

DENSIDAD POBLACIONAL 2011 14.02 hab./Km2

Page 4: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-4-

MINERÍA Oro, queka y arcilla.

TURÍSTICOCulturales: restos arqueológicos, coloniales, etc.

Naturales: paisajes, bosques, lagunas, etc.

SSAALLUUDD--NNUUTTRRIICCIIÓÓNN,, EEDDUUCCAACCIIÓÓNN YY SSEERRVVIICCIIOOSS BBÁÁSSIICCOOSS

INDICADOR VALOR

N° ESTABLECIMIENTOS DE SALUD 08

RECURSOS HUMANOS EN SALUD 22

PRINCIPALES ENFERMEDADES

Aparato respiratorio, sistema nervioso, helmintiasis,

sistema osteomuscular, parasitarias, deficiencia

nutricional, etc.

T.M.I 60.6%

DESNUTRICIÓN CRÓNICA 58%

PRINCIPALES CAUSAS DEMORTALIDAD

Bronconeumonía, paro respiratorio, senilidad,

septicemia, paro cardíaco, desnutrición proteicocalórica.

NÚMERO DE CENTROS EDUCATIVOS

Inicial : 8

Primaria : 47

Secundaria : 5

Superior no universitaria : 2

POBLACIÓN ESTUDIANTIL

Inicial : 256

Primaria : 5,460

Secundaria : 590

Superior no universitaria : 87

N° DE DOCENTES

Inicial : 9

Primaria : 96

Secundaria : 72

Superior no universitaria : 2

RELACIÓN ALUMNO/ AULA

Inicial : 28

Primaria : 35

Secundaria : 37

RELACIÓN ALUMNO/ DOCENTE

Inicial : 28

Primaria : 40

Secundaria : 21

TASA DE ANALFABETISMOPoblación 15 y más años: 34.8%

Mujeres 15 y más años : 39.7%

INASISTENCIA ESCOLAR 32.20%

POBLACIÓN SIN ACCESO A AGUA 40.79%

POBLACIÓN SIN ACCESO A ENERGÍAELÉCTRICA

26.03%

POBLACIÓN SIN ACCESO A DESAGUE 88.81%

Page 5: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-5-

AASSPPEECCTTOOSS EECCOONNÓÓMMIICCOOSS

INDICADOR VALOR

PEAPEA AGRÍCOLA

43.02%

86.84%

TENENCIA DE LA TIERRA89% parcelas propiedad privada.

11% propiedad comunal.

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA 10,105.84 TM.

VOLUMEN DE PRODUCCIÓN PECUARIA 325.95 TM.

VBP AGRÍCOLA S/. 8’010,326.00 nuevos soles.

VBP PECUARIO S/. 3’285,558.00 nuevos soles.

CCAAPPIITTAALL SSOOCCIIAALL

PRESENCIA INSTITUCIONAL ORGANIZACIONES

MINED

MINSA

PRONAA

FONCODES

PRONAMACHCS

PEAH

PRISMA

ISLAS DE PAZ

CLUB DE MADRES.

COMITÉ DEL VASO DE LECHE.

COMEDOR POPULAR.

ASOCIACIÓN DE MANTENIMIENTO VIAL

COMITÉ DE REGANTES.

COMITÉ DE AUTODEFENSA.

CLUBES DEPORTIVOS.

APAFA.

IGLESIA CATÓLICA.

IGLESIA EVANGÉLICA

FREPAP

La amenaza del incremento de la población con indicadores de extrema

pobreza, así como de la erosión y deforestación del entorno, requieren de la

priorización de su atención mediante la inversión para la seguridad de la

población de los riesgos físicos.

El compromiso de líderes y autoridades locales e Institucionales para

promover el desarrollo local y la predisposición de la población a organizarse

para enfrentar los problemas y mejorar sus condiciones de vida, mediante la

participación de los jóvenes y mujeres en el área urbana y rural, son fortalezas

que tienden a dinamizar las actividades de servicio con mayor frecuencia, en

el desarrollo comunal y local.

Son esenciales también, superar nuestras debilidades en cuanto a la

disponibilidad de áreas adecuadas para la expansión urbana, la infraestructura

primaria de soporte sólo a actividades de comercio y servicios administrativos,

Page 6: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-6-

el sistema vial urbano, el tradicionalismo provinciano, la mentalidad pasiva

hacia el trabajo y el conformismo de la población.

2. PROPOSITOS MUNICIPALES PARA EL AÑO FISCAL 2011.

En primer lugar se ha priorizado la previsión de aquellos gastos indispensables para la

operatividad y funcionamiento de la institución así como de los principales servicios que

presta la Municipalidad a la población. Además considerando el avance Tecnológico e

Informático en la era de la Globalización de la economía mundial es el desafío del

Gobierno Local, por hacer del distrito una localidad moderna, segura, limpia, ordenada,

ambientalmente sustentable; por lo que consideramos indispensable e ineludible

profundizar la modernización de la administración como elemento fundamental para

realizar una gestión económica y financiera eficaz y eficiente, mediante el uso óptimo y

racionalizado de los recursos públicos para impulsar el desarrollo de la localidad.

Asimismo, consideramos indispensable la integración, concertación de las instituciones

públicas, privadas y actores sociales, a fin de sumar esfuerzos para que los proyectos

de inversión se ejecuten con la participación directa de los beneficiarios, debiendo

liderar y conducir este proceso la Municipalidad a través del Plan de Desarrollo

Concertado , y los objetivos Estratégico como Instrumento de Desarrollo Local. Se

consideran entre los principales propósitos para el ejercicio de 2011 los siguientes:

Institucionalizar una gestión de desarrollo estratégico participativo, concertado,

descentralizado y sustentable, para el desarrollo integral urbano de la localidad

sobre los Ejes Estratégicos de Desarrollo y lograr una ciudad moderna, ordenada,

limpia, segura, sana y saludable.

Mejorar la prestación de los servicios públicos locales, así como promover

programas de recuperación de los recursos afectados por la contaminación

ambiental.

Recuperar y mejorar la calidad de vida de la población en el área urbana y rural del

distrito.

Brindar acciones de apoyo a las familias de escasos recursos económicos, de

salud, educación; y en particular apoyos para el desarrollo comunal de las zonas del

ámbito distrital.

Page 7: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-7-

OBJETIVOS MUNICIPAL

I. PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO

OBJETIVO GENERAL 1.0Mejorar la Calidad, organización y funcionamiento de los Servicios Públicos que permite eldesarrollo humano sostenido con enfoque de género y equidad.

1.1 SUB PROGRAMA DE EDUCACIÓNOBJETIVO PARCIAL 1.0 Mejorar la calidad educativa, dando mayor énfasis en las áreas rurales e

implementando la cobertura del servicio educativo.OBJETIVO ESPECIFICO.1) Construcción Complejo Educativo en la Localidad de San Juan de Marambuco.

1.2 SUB PROGRAMA DE SALUDOBJETIVO PARCIAL 2.0 Mejorar la organización y el funcionamiento de los establecimientos de salud, con la

participación activa de la Sociedad Civil, Instituciones Públicas y Privadas Estado y laComunidad.

OBJETIVO ESPECIFICO.1) Fortalecimiento de la Capacidad Operativa del Centro de Salud del Valle.

1.3. SUB PROGRAMA DE VIVIENDAOBJETIVO PARCIAL 3.0 Planeamiento y Ordenamiento Territorial para el desarrollo urbano y sostenido, que

permita el saneamiento urbano local y así mismo promover la cobertura y calidadhabitacional.

1.4. SUB PROGRAMA DE SANEAMIENTOOBJETIVO PARCIAL 4.0 Mejorar y dotar la infraestructura de saneamiento básico (agua y desagüe), realizar

estudios y tratamiento de residuos sólidos.OBJETIVOS ESPECIFICOS.1) Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Desagüe del Valle.2) Instalación del Sistema de Agua Potable en la Localidad de Huayrajirca

1.5. SUB PROGRAMA DE PROMOCION DEL EMPLEO

OBJETIVO PARCIAL 5.0 Desarrollar la Industria Local con el objeto de mejorar la economía territorial, generando

fuentes de trabajo y empleo

Page 8: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-8-

1.6 SUB PROGRAMA DE PREVISIÓN Y BIENESTAR SOCIAL

OBJETIVO PARCIAL 6.0 Promover acciones para la ejecución de programas sociales, recuperación de grupos

vulnerables en riesgo (niños, jóvenes, ancianos y personas con discapacidad).

II. PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA

OBJETIVO GENERAL 1.0Dotar, mejorar y ampliar la infraestructura vial y agrícolaOBJETIVO PARCIAL 1.0Dotar, mejorar y ampliar la infraestructura vial, identificando y desarrollando corredoreseconómicos para integración provincial e regional.OBJETIVOS ESPECIFICOS.1)Mantenimiento Vial Local.

2.1 SUB PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLAOBJETIVO PARCIAL 2.0 Desarrollar y promover los servicios financieros para el agroOBJETIVOS ESPECIFICOS1) Gestión de Proyectos2) Promoción de la Producción AgrariaOBJETIVO PARCIAL 3.0 Dotar, mejorar y ampliar la infraestructura agrícola, identificando y desarrollando

corredores económicos para integración provincial e regional.OBJETIVOS ESPECIFICOS.

1) Construcción del canal de Riego Garbanzo-Ingenio-Conchumayo TramoRosapampa- El Valle.

2.2 SUB PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA VIALOBJETIVO PARCIAL 2.0 Mantenimiento Vial LocalOBJETIVOS ESPECIFICOS

1) Dotar, mejorar y ampliar la infraestructura vial.OBJETIVOS ESPECIFICOS.

2) Mejoramiento de la Carretera Mercenario-Pomacucho, San Juan de Llihuari-Tambode San José, San Pedro de Choquecancha, Distrito de santa María del valle.

III. PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO

OBJETIVO GENERAL 1.0Promover el desarrollo socio económico dándole valor agregado a la industria regional para eldesarrollo competitivo y sostenido a fin de atraer la participación de inversionistas privados enla agricultura, industria y turismo.

Page 9: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-9-

SUB PROGRAMA DE DEFENSA CIVIL

OBJETIVO PARCIAL 1.0 Atender las áreas de prioridad a fin de mitigar los impactos ocasionados por

desastres naturales.OBJETIVO ESPECIFICO1) Obras de interés social y emergencia

DIMENSION

1. DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DEL CAPITAL SOCIAL

Las organizaciones sociales de base, instituciones públicas y privadas, se encuentranfortalecidas y trabajan eficiente y concertadamente por el desarrollo sustentable humanosostenible y descentralizado del Distrito.

1.1 Participación vivencial y fortalecimiento de las Organizaciones de Base Fortalecimiento de las organizaciones de base en el trabajo, por el

trabajo y para el trabajo, en la lucha contra la Pobreza. Integración en la diversidad en lo-cultural y el desarrollo de una cultura

de base con enfoque de género. Las Organizaciones de la sociedad civil forman redes y se han

fortalecido como entes de apoyo, control y fiscalización de losprogramas de Lucha contra la Pobreza.

1.2 Concertación y Gobernabilidad Empoderamiento democrático participativo de las organizaciones de

base y la población. La mesa de concertación a nivel Distrital, se han fortalecido,

democratizado y trabaja por el desarrollo sostenible.

1.3 Democracia y Ciudadanía Desarrollar la practica de la democracia de participación plena y una

cultura mas autentica. Promover la integración social y cultural de la población Distrital.

PRINCIPIOS Gobierno Local democrático, descentralizado, solidario, de apertura y concertación

local.

Educación, Salud, creatividad e ingenio y eficiencia de participación plena.

Articulación e integración local a partir de los centros poblados.

Desarrollo de las capacidades Humanas con prioridad en la relación madre-niño-joven y de las familias más necesitadas.

POLITICA LOCAL

POLITICA ECONOMICA

Page 10: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-10-

Ordenamiento territorial Planificación Estratégica. Promoción de Inversión Productiva.

POLITICA SOCIAL

Gobernabilidad Local. Desarrollo de Capacidades Humanas. Concertación y movilización de capital social y natural. Participación y concertación en la decisión provincial.

POLITICA INSTITUCIONAL

Fortalecimiento de la Participación institucional. Desarrollo de capacidades institucionales. Sistema de Información Local. Investigación y desarrollo.

ACCIONES A NIVEL DE GOBIERNO LOCAL

o Consolidar instituciones eficaces, eficientes y transparentes en la promoción dedesarrollo sostenible local con la participación plena de la población, a través demecanismos de decisiones concertadas, formación e información clara y sencillaque facilite y promueva el control social de su gestión y el desarrollo de la identidadlocal.

o Promover el desarrollo humano y social, relevando la democracia participativa eintegración en lo-cultural.

o Promotores de la Planificación estratégica participativa que instrumente eldesarrollo sostenible relevando la mejora de la calidad de vida local, integradora delaS actividades humanas de su jurisdicción, armonizando el desarrollo rural yurbano y demandando el ordenamiento del mercado nacional para si ofertaproductiva y de sus perspectivas de mejora en cantidad, calidad y continuidadproductiva.

IV. POLITICAS Y ESTRATEGIAS.4.1 Son Políticas del Gobierno Local de Santa Maria del Valle, las orientaciones que regulan la

convivencia local y que buscan articular armoniosamente los principios y valores sociales, conlos objetivos del desarrollo local, coordinando con los intereses de los diferentes actores locales,que participan en la vida social y económica del ámbito Distrital.

4.2 Las Políticas de la Municipalidad, se expresarán en las Normas y Procedimientos que se emitan,supervisando su aplicación, para su cumplimiento en beneficio de los objetivos del desarrollolocal, cuyo fin supremo es el bienestar, y la convivencia pacífica, de toda persona humana.

4.3 Las Normas y procedimientos se aplicaran obligatoriamente para lograr los objetivos concretosen los siguientes campos:

1. En la Dimensión Social. Que nos permitirá superar las carencias básicas, y se buscaráfortalecer las organizaciones sociales.

2. En la Dimensión Económica Productiva. Mediante la ejecución de las actividades y losproyectos y en la búsqueda de adicionar valor agregado a los productos agropecuarioslocales, apoyo a la agroindustria, en el establecimiento de cultivos que tengan mercado.

Page 11: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-11-

3. En la Dimensión Ambiental. Se buscara desarrollar una conducta, y educación del mejoraprovechamiento de los recursos naturales, y de la biodiversidad de nuestro territorio, conpropuesta de un plan concertado.

4. En la Dimensión Política. Se buscará fortalecer el Gobierno Local, como Promotor delDesarrollo Económico, Social y Político.

5. Las Estrategias. La fundamental será la concertación, como medio indispensable para laconsecución de los fines determinados en los Programas de Inversión.

DIMENSIONES DE DESARROLLO EJES ESTRATEGICOS PRIORITARIOS

DESARROLLO DECAPACIDADES HUMANAS

Educación, Cultura, Deportes y Recreación.Saneamiento, Salubridad y Salud.Energía y Minas.Tránsito, Viabilidad y Transporte Público

DESARROLLO ECONOMICO YPRODUCTIVO

Agricultura.Agroindustria.Turismo.Promoción del Desarrollo Económico Local

DESARROLLO DEL CAPITALSOCIAL E INSTITUCIONAL

Democracia y gobernabilidad.Programas Sociales, Defensa y Promoción de Derechos,Seguridad y Participación Ciudadana.

DESARROLLO AMBIENTAL . Recursos Naturales. Defensa Civil

Page 12: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-12-

FORMATOS Y ANEXOS

Page 13: POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle · El distrito de Santa María del Valle, abarca una superficie territorial de 1,486.14 Km2 aproximadamente. b) Población. El distrito

POI - 2011 Distrito de Santa María del Valle

-13-