pokayokes tecnologicos pie5s 1213

30
Recopilación de Poka Yokes Tecnológicos Enero 2013 1 Como actividad de aprendizaje colaborativo se ha planteado en el proyecto PIE5S la búsqueda de dispositivos tecnológicos, industriales preferentemente, que posibiliten la implantación de un Poka Yoke para evitar errores. ¡ Seguro que encontráis aplicaciones que os van a gustar ! @JavierJuanPerez @PIE5S @cipfpFaitanar

Upload: javier-juan-perez

Post on 08-Jun-2015

1.377 views

Category:

Education


7 download

DESCRIPTION

Recopilación de Poka Yokes Tecnológicos (RECOMENDADA LA DESCARGA PARA ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN) Como actividad de aprendizaje colaborativo se ha planteado en el proyecto PIE5S la búsqueda de dispositivos tecnológicos, industriales preferentemente, que posibiliten la implantación de un Poka Yoke para evitar errores.

TRANSCRIPT

Page 1: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Recopilación de Poka Yokes Tecnológicos

Enero 2013 1

Como actividad de aprendizaje colaborativo se ha planteado en el proyecto PIE5S la búsqueda de dispositivos tecnológicos, industriales preferentemente, que posibiliten la implantación de un Poka Yoke para evitar errores.

¡ Seguro que encontráis aplicaciones que os van a gustar !

@JavierJuanPerez@PIE5S

@cipfpFaitanar

Page 2: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Francisco José Llabata AlbarracinPOKAYOKE: Llave / Inmovilizador de vehiculos

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

INMOVILIZADOR ELECTRÓNICOEl inmovilizador es un dispositivo antirrobo electrónico. Se activa al retirar la llave de contacto y junto con la unidad de control del motor, impide en gran medida la puesta en marcha no autorizada del motor. Este sistema utiliza una unidad transmisora y receptora integrada en la llave de contacto (transpondedor). Con cada intento de arrancar el motor, ésta transmite un nuevo código al sistema electrónico del vehículo. La inmovilización sólo se cancela si la llave envía un código de autorización. Una novedosa tecnología de encriptación protege el sistema contra llaves de vehículo copiadas electrónicamente.Nota: Ningún sistema puede garantizar una protección del 100% contra el robo. Si los ladrones poseen la habilidad y la determinación necesarias, podrían ser capaces incluso de superar el inmovilizador electrónico.http://www.aficionadosalamecanica.com/inmovilizador.htmhttp://www.cise.com/portal/notas-tecnicas/item/398-inmovilizadores-electr%C3%B3nicos.html

Page 3: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Marina POKAYOKE: Unidad robotizada para las sensaciones táctiles

Ruth mide las sensaciones y percepciones reales que sentirá el cliente al momento de estar en contacto con su nuevo automóvil.

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

Page 4: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Ruth es un robot que usa sensores, en los que mide la presión, la fuerza, la textura y la resistencia de los materiales, como la medición de todos los dispositivos operativos presentes en el vehículo, como interruptores basculantes, pulsadores o mandos, toma mediciones que las traduce en matrices de ingeniería, medidas cuantitativas para una ingeniería superior, el tacto del robot cuantifica las sensaciones humanas, como texturas suaves, partes sólidas y su resistencia.

(Cuantificar cómo se percibe algo, permite mejorar la calidad respecto a esas mediciones).

13/04/23 Proyecto PIE5S Calidad 4

Page 5: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: TANJOU JEPHETEPOKAYOKE: PIKING BY LIGHT VS PICKING BY VOICE.

POKA YOKE

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

SURTIDO DE PEDIDO CON LUZ ( PICKING POR LUZ )

VS

SURTIDO DE PEDIDO CON VOZ( PICKING POR VOZ )

5

Page 6: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

Se usa el dispositivo DPD (Digital Picking Display) que se ve en la imagen

* Para preparar pedidos* Picking por pasillos de trabajo* Para controlar inventarios

Es un sistema efectivo que reduce bastante los errores de pedidos

PICKING POR LUZ

Page 7: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

SE USA UN TERMINAL DE RADIO DOTADO DE UN MICROFONO Y AURICULARES

PICKING POR VOZ

* REDUCE ERRORES CON UN 99,9% DE EXACTITUD

* MAYOR PRODUCTIVIDAD.* MAYOR SEGURIDAD

Para más información y una comparación entre los dos métodos, consultar los videos siguientes.

http://www.youtube.com/watch?v=hLjJQUU8yl4http://www.youtube.com/watch?v=2w07f3YalQc&list=PLD4C735FAE1A19EF8&index=1http://www.youtube.com/watch?v=ufF0Dk0TOwU

Page 8: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Manuel López GarcíaPOKAYOKE: Escáner láser de seguridad

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

El escáner láser de seguridad OS32C cubre todos los requisitos y es idóneo para detectar la presencia de intrusos o para evitar colisiones de vehículos con un ángulo de acción de 270 º

8

Page 9: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Manuel López GarcíaPOKAYOKE: Escáner láser de seguridad

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

Más información PINCHA AQUÍ

9

Page 10: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Miguel González HuertaPOKA YOKE: Sistema que verifica los bastidores de automoción

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar 10

Page 11: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

¿Cual es su funcionamiento?

Este sistema Poka Yoke fue diseñado y construido para verificar que más de 40 elementos de sujeción de montaje están presentes en un conjunto de bastidor de automóvil.

Cuando el marco entra en la primera estación de la línea de montaje (estación de validación) una serie de 12 cámaras se utilizan para comprobar la presencia / ausencia, y los sujetadores se enfrentan en la dirección apropiada (orientación).

También, el tamaño aproximado de ciertos agujeros críticos se verifican para garantizar la operación de estampado.

Los fallos del conjunto de bastidor detectados se representan en 3-D, con un circulo rojo en la pantalla del operador, de modo que los operadores pueden identificar rápidamente el origen de fallos y resolver el problema antes de que el marco llegue a la siguiente estación.

El bastidor se mueve por la estación a través de un sistema de transportador aéreo.

11Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

Page 12: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: JUAN R. JARA MARTINEZPOKAYOKE: APLICADO A UN ASCENSOR O ELEVADOR EN SEGURIDAD

Un excelente ejemplo donde se pueden encontrar numerosos Poka Yoke es un elevador eléctrico de pasajeros, empleándolos principalmente para la seguridad de los usuarios y del elevador mismo.

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar 12

Page 13: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

13/04/23 Proyecto PIE5S Calidad 13

Podria enumerar varios poka-yokes de los que tiene un ascensor o montacargas son :-Sensores de proximidad

-Sensores de peso

-Sensores de velocidad

-Cierre de puertas con traslape

-Sensores temperatura, oscilatorios, digitales ,etc,

AQUÍ HABLAREMOS DEL GESTOR DE TODOS ESTOS POKA-YOKES.EL AUTÓMATA PROGRAMABLE.

Page 14: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

13/04/23 Proyecto PIE5S Calidad 14

El autómata es el mayor de estos POKA-YOKE pues su cerebro principal es el gestor de eficiencia en la seguridad de la máquinaria, su manejo solo puede realizarlo gente muy especializada para el control y mantenimiento del ascensor.

Expongo abajo algunos videos de POKA-YOKE en ascensores

www.youtube.com/watch?v=pLGGPg6Jlmwhttp://www.youtube.com/watch?v=mUpXZESHViA&NR=1 Ascensor controlado por autómata practica 1

http://www.youtube.com/watch?v=TeAOnU8kzVw practicas de seguridad 2http://www.youtube.com/watch?v=if2Ma8Exccg practicas de seguridad 3

Page 15: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: JOVANNI CASTELLANOS CHAVEZPOKAYOKE: CCD cámara con sensor bidimensional

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

El equipo clasificador de colores clasifica automáticamente mercancía a granel de distintos colores. El flujo de productos termina de forma óptima por medio de una cinta transportadora que fluye rápidamente, aisladas en el área de detección de la CCD cámara con sensor bidimensional, la cual determina el color de las piezas metálicas que pasan. La electrónica de evaluación determina la posición exacta de las impurezas y activa con precisión las toberas correctas del sistema de expulsión, para dirigir las piezas plásticas correspondientes a su pozo de expulsión. 

15

Page 16: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Javier MoraloPOKAYOKE: Cero defectos aplicado a controladores muting

Cuando, por motivos relacionados con el ciclo de funcionamiento de la máquina, es necesario interrumpir temporalmente la función de protección de la barrera de seguridad, se dice que se ha activado la función muting.

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar 16

Page 17: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Javier MoraloPOKAYOKE: Cero defectos aplicado a controladores muting

Este controlador comprueba continuamente las fotocélulas conectadas. Cuando se interrumpen uno o varios haces, sin cumplir la secuencia establecida, el sistema electrónico abre(o cierra) las salidas.

Una de lista de las aplicaciones más utilizadas: Máquinas de procesamiento de productos de madera,

vidrio y cerámica Almacenes automáticos Cintas transportadoras

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar 17

Page 18: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Javier MoraloPOKAYOKE: Cero defectos aplicado a controladores muting

Un ejemplo de instalación de una protección dispuesta en una cinta transportadora. Las fotocélulas de protección S están conectadas a la unidad de control y están interrumpidas, temporalmente, en el paso de paquetes mediante los sensores activados A1, A2, B1 y B2 de exclusión. A y B son sensores ópticos, de proximidad, etc. con contacto cerrado en la presencia del objeto detectado.

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar 18

Page 19: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Antonio Ángel Pastor GonzálezPOKAYOKE: Escáner Laser de Seguridad Sick

Se pueden establecer diferentes perímetros, siendo lo normal una zona de protección para el área peligrosa, y una zona de aviso en la que el escáner detecta los objetos antes de entrar en la zona peligrosa, y así poder emitir alguna señal de advertencia.

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

¿Qué es y para que sirve?

El escáner laser es un sensor óptico que explora su entorno bidimensionalmente con haces de láser infrarrojos. Sirve para monitorizar y vigilar zonas peligrosas próximas a las máquinas, de manera que si la zona está ocupada por alguna persona u objeto, se inhiba cualquier tipo de movimiento de la maquina o robot.

19

Page 20: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Modo de FuncionamientoSe basa en la medición del tiempo de propagación de la luz:

El escáner emite una serie de impulsos luminosos muy cortos (impulsos de emisión), y simultáneamente se pone en marcha un “cronómetro electrónico”.

Cuando la luz incide en un objeto, la luz es reflejada y recibida por el escáner (impulsos de recepción).

Y dependiendo del intervalo de tiempo transcurrido entre el instante de emisión y el instante de recepción , el escáner calcula la distancia del objeto.

13/04/23 Proyecto PIE5S Calidad 20

Para monitorizar una zona, el escáner posee un espejo de rotación uniforme que va desviando los impulsos luminosos de modo que éstos barren un área circular de 190°, pudiendo detectar así cualquier objeto que se encuentre dentro de dicho campo.

Si el escáner detecta un objeto dentro de las zonas programadas, inmediatamente conmuta sus salidas al estado de Alarma, para que a través de un PLC, rele o contactor, se lleve a cabo la desconexión de la máquina o robot.

Las zonas de protección y aviso, se programan con un software adecuado llamado CDS, pudiéndoles darle la forma que queramos.

Page 21: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Videos de Aplicaciones

13/04/23 Proyecto PIE5S Calidad 21

En estos videos podemos ver el funcionamiento del escáner ante la situación en la que un operario invade sus zonas de vigilancia:

- En las zonas de aviso, reduce las velocidades de las máquinas y avisa acústicamente y visualmente de la situación.

- En las zonas de protección detiene totalmente los movimientos de las máquinas.

Page 22: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: David Marcelo CorralesPOKAYOKE: Sistema pick to light para el montaje en cadena.

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

Funciona mediante un sensor óptico que lee un código puesto en el conjunto a montar, después el marca donde están las piezas que el trabajador debe utilizar para montarlo.

El sistema poka-yoke consta de unos sensores ópticos de movimiento y unas luces(roja y verde).

Cuando llega el conjunto este lee el código y el sistema enciende las luces verdes para para indicar al trabajador que piezas debe coger, si el trabajador se equivocara el sistema mediante los sensores ópticos detectaría la mano del trabajador y se encendería de color rojo indicándole que se esta equivocando de pieza.

22

Page 23: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: JOSÉ FRANCISCO MENCHÓNPOKAYOKE: APLICACIÓN DE PESO Y ALTURA

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

Se necesitaba un FIFO riguroso (que lo primero que entre sea lo primero que salga)

FICHA TÉCNICA DEL ALMACÉN AUTOMÁTICO Y AUTOPORTANTE DE DULCESOL

Longitud de las estanterías: 116,6 m

Anchura de las estanterías: 15,5 m

Altura de las estanterías: 22 m

Nº de pasillos: 3

Unidad de carga: Paleta de 800x1200 mm

Carga máxima: 1.100 kg/paleta

Capacidad total: 4.752 paletas

Shuttle car: unidad de doble carga

Puestos de entrada: 2 (para materia prima

y producto acabado)

Transelevador: 3 unidades modelo P-200

Vel. translación: 200 m/min.

Vel. elevación: 60 m/min.

Vel. de la horquilla: 60 m/min.

23

Page 24: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

COMBINA LA ACCIÓN DE 3 ROBOTS TRANSELEVADORES, QUE MUEVEN PALETAS CON UNA VELOCIDAD DE TRASLACIÓN Y ELEVACIÓN DE 200 M/MIN Y 60 M/MIN, RESPECTIVAMENTE, ATIENDEN 3 PASILLOS CON ESTANTERÍAS 3 A 20 M DE ALTURA.

Y UN VEHÍCULO LANZADERA(SHUTTLE CAR), QUE COMUNICA LA CABECERA DEL ALMACÉN CON LA NAVE DE EXPEDICIONES.

EL ALMACÉN DEBÍA SER ÁGIL Y OPERATIVO, PARA EVITAR LOS CUELLOS DE BOTELLA, Y ESTAR COMPLETAMENTE AUTOMATIZADO, DE MODO QUE ELIMINARA DETERMINADAS TAREAS DE MANIPULACIÓN Y SIMPLIFICARA LA PREPARACIÓN DE LOS PEDIDOS.

SE EXIGÍA QUE UNA HIPOTÉTICA AVERÍA EN EL SISTEMA, UN FALLO EN UN TRANSELEVADOR NO IMPIDIESE SACAR MATERIA PRIMA O PRODUCTO TERMINADO, PARA ELLO, EL SISTEMA NO ACEPTA QUE MÁS DE 3 PALETAS IGUALES VAYAN SEGUIDAS HACIA UN MISMO PASILLO. CON ESO, EVITAMOS QUE TODA UNA REFERENCIA DE PRODUCTO ESTÉ EN LA MISMA CALLE, Y, SI FALLASE UN ROBOT, SEGUIRÍAN TENIENDO DISPONIBLE TODO LO NECESARIO PARA ATENDER LA PRODUCCIÓN Y LOS ENVÍOS.

13/04/23 Proyecto PIE5S Calidad 24

NO TODO PESA, NI MIDE LO MISMO

Page 25: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

LA FUNCIONALIDAD DEL MECANISMO ES LA SIGUIENTE:

LA LANZADERA (SHUTTLE CAR) RECOGE MATERIA PRIMA EN LOS 2 CARRILES ASIGNADOS Y LA TRASLADA A LA CABECERA DEL ALMACÉN. TERMINADA ESTA OPERACIÓN, APROVECHA EL VIAJE DE REGRESO PARA LLEVARSE DOS PALETAS CON PRODUCTO ACABADO HASTA LA MESA DE RODILLOS DE SALIDA QUE LES CORRESPONDA.CUANDO EL CARRO LLEGA FRENTE A ESOS CARRILES, UN MECANISMO DE ELEVACIÓN EN FORMA DE TIJERA ALZA LA MESA SOBRE LA CUAL REPOSA LA PALETA Y LA LADEA LIGERAMENTE, PARA QUE ALCANCE EL MISMO GRADO DE INCLINACIÓN QUE EL CAMINO DE RODILLOS.LA PALETA SE DESPLAZA POR GRAVEDAD Y QUEDA DEPOSITADA SOBRE LA ESTANTERÍA DINÁMICA, DONDE EMPUJA A LAS QUE YA SE ENCONTRABAN PREVIAMENTE EN EL MISMO CARRIL. CON CARRETILLAS Y TRANSPALETAS ELÉCTRICAS, LOS OPERARIOS VAN RETIRANDO LAS PALETAS CONFORME ESTAS VAN LLEGANDO AL OTRO EXTREMO DEL CAMINO DE RODILLOS Y LAS CARGAN EN LOS CAMIONES A TRAVÉS DE LOS MUELLES DE LA INSTALACIÓN. CADA UNO DE LOS CARRILES TIENE CAPACIDAD PARA 10 PALETAS, CON LO QUE EL CONJUNTO PUEDE ALBERGAR UN TOTAL DE 440 UNIDADES. LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN SE ENCUENTRAN EN UNA NAVE ANEXA AL ALMACÉN, Y COMUNICADAS CON ÉSTE A TRAVÉS DE DOS CAMINOS DE RODILLOS AUTOMÁTICOS.UNO DE ELLOS SE ENCARGA DE TRASLADAR LAS PALETAS CON EL PRODUCTO ACABADO HASTA DEJARLAS A PIE DE ESTANTERÍA, AL ALCANCE DE LOS TRANSELEVADORES,MIENTRAS QUE EL OTRO, RODANDO EN SENTIDO INVERSO, HACER CIRCULAR LA MATERIA PRIMA HASTA LA ENTRADA DE LA FÁBRICA.EN EL LATERAL OPUESTO, ESTÁ LA NAVE DE EXPEDICIONES, LAS SALIDAS SE ORGANIZAN CON LA AYUDA DE 44 CARRILES DE RODILLOS, EN ESTE CASO PARA PALETIZACIÓN DINÁMICA POR GRAVEDAD, QUE ALIMENTAN A 7 MUELLES DE CARGA (POR DONDE PASAN A DIARIO ENTRE 20 Y 22 CAMIONES). FINALMENTE, OTROS 2 CAMINOS DE RODILLOS AUTOMATIZADOS ESTÁN RESERVADOS EN EXCLUSIVA PARA LA RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA QUE LLEGA.LA CONEXIÓN DE ESTA NAVE CON EL AUTOPORTANTE SE REALIZA A TRAVÉS DE UN VEHÍCULO LANZADERA (SHUTTLE CAR) CON CAPACIDAD PARA DOS PALETAS.

13/04/23 Proyecto PIE5S Calidad 25

ALMACÉN AUTOMÁTICO AUTOPORTANTE EN VALENCIA

Page 26: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

Funcionamiento pasillo bloqueado

Funcionamiento Bloqueo/ Desbloqueo Automatico

Funcionamiento Correcto pasillo control de acceso

Extracto Manual

Alumno: Aitor Coll TomasPOKAYOKE: Control de acceso al Metro

Links manual y videos

26

Page 27: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Sergio Rodríguez Díaz POKAYOKE: Control de embotellado, mediante visión artificial.

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar

El sistema consite en dos cámaras GigE controladas mediante un software de visión artificial. El sistema es de doble cara. Dos cámaras están posicionados para detectar defectos en cada lado de la tapa de la botella. El sistema inspecciona la cubierta impresa en busca de errores de sobreimpresión, desviación diseño, arañazos superficiales. El sistema también inspecciona el separador de plástico de defectos como desviaciones dimensionales, manchas de aceite, desgarros y deformaciones.

27

Page 28: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Alumno: Daniel Satorre Sanfrancisco POKAYOKE: Desbloqueo facial smartphone

Enero 2013 PIE5S Calidad – CIPFP Faitanar 28

Page 29: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Funcionamiento

¿Como funcionan el escáner de rostro o facial?

El método más común utiliza una cámara para capturar una imagen de nuestra cara, que es analizada en función de ciertos 'puntos clave', como la distancia entre los ojos o la anchura de la nariz.

¿Qué nivel de seguridad ofrecen el escáner facial o escáner de rostro?

Según las pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología estadounidense, los mejores sistemas alcanzan una precisión del 80-90 por ciento en condiciones controladas, los resultados varían en función de la iluminación y el ángulo en el que se coloca la cara.

Video aquí

29

Page 30: Pokayokes Tecnologicos PIE5S 1213

Recopilación de Poka Yokes Tecnológicos

Enero 2013 30

Como actividad de aprendizaje colaborativo se ha planteado en el proyecto PIE5S la búsqueda de dispositivos tecnológicos, industriales preferentemente, que posibiliten la implantación de un Poka Yoke para evitar errores.

Si encuentras alguna otra aplicación que creas de interés, y quieres colaborar:

@JavierJuanPerez@PIE5S

[email protected]

Espero que te haya gustado