polimerizacion por solucion

6
POLIMERIZACION POR SOLUCION MANUEL ANTONIO SORCIA GARCIA

Upload: manuel-antonio-sorcia-garcia

Post on 14-Dec-2014

266 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Polimerizacion Por Solucion

POLIMERIZACION POR SOLUCIONMANUEL ANTONIO SORCIA GARCIA

Page 2: Polimerizacion Por Solucion

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL PROCESO DE POLIMERIZACIÓN

Polimerización en Masa

Polimerización en Solución

Polimerización en Emulsión

Polimerización en Suspensión

Técnicas Industriales Básicas

Page 3: Polimerizacion Por Solucion

Como su nombre lo sugiere, requiere un solvente orgánico como medio donde se produce la polimerización. No tiene desarrollo comercial significativo y solo se lo conoce en aplicaciones muy particulares. El principal valor de los polímeros obtenidos por este medio es que por no necesitar el proceso el agregado de tensoactivos, se obtienen resinas que dan lacas muy transparentes. Para aquellos usos en las cuales el polímero es usado en solución, esta es una excelente manera de hacer un producto disuelto en el solvente requerido. Desafortunadamente, la producción de estos materiales es cara y el precio de venta de los mismos puede ser tres o cuatro veces el precio de un homopolímero normal. La polimerización en solución se usa casi exclusivamente para la preparación de copolímeros de cloruro de vinilo con acetato de vinilo.

Page 4: Polimerizacion Por Solucion

Permite realizar una reacción más regular. El polímero puede ser soluble en el disolvente o precipitar a partir de cierto grado de polimerización. En este último caso, la polimerización de la solución da polímeros con buena homogeneidad desde el punto de vista de los grados de polimerización. Este método exige sin embargo, una cantidad de disolvente bastante importan te, para limitar la viscosidad del medio. El disolvente debe ser eliminado enseguida del polímero y recuperado cuidadosamente para evitar un alto costo de fabricación. Este método tiene la ventaja de que se limita la temperatura de reacción con el punto de ebullición bajo, se obtienen polímeros de pesos moleculares muy elevados en el caso de polimerizaciones muy exotérmicas. Este tipo de polimerización se emplea sobre todo cuando el polímero final va a aplicarse en forma disuelta, como en el caso de adhesivos o barnices.

Page 5: Polimerizacion Por Solucion

Polimerización en Solución

Monómero Iniciador

Solvente

Reactor

(Solución)

SeparadorSolvente

Page 6: Polimerizacion Por Solucion

Se obtienen productos de alta pureza sin la necesidad de realizar separaciones.

En caso de plásticos transparentes la claridad es excelentealta velocidad de polimerización y altos grados de polimerización (gran número de unidades repetitivas).

La baja conductividad térmica del monómero y el polímero dificultan el retiro del calor producido por la polimerización.

Alta probabilidad de sobrecalentamiento y perder control sobre la reacción.

La alta viscosidad del polímero formado dificulta remover el monómero no convertido (Viscosidad, propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. Los fluidos de alta viscosidad presentan una cierta resistencia a fluir)

Ventajas

Desventajas