polímeros naturales. son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen...

16
Polímeros Naturales

Upload: pablo-san-nicolas

Post on 11-Apr-2015

108 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Polímeros Naturales

Page 2: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Polímeros Naturales

Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de origen vegetal y animal, madera y algodón. Así como también partes de nuestro cuerpo, como pelo, uñas, células e incluso nuestro material genético.A los polímeros naturales también se les conoce como macromoléculas de interés biológico.

Page 3: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de
Page 4: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Polímeros de interés biológico Todas la macromoléculas de interés

biológico proceden básicamente de los precursores, que son moléculas sencillas como dióxido de carbono, agua o nitrógeno gaseoso.

Los precursores a su vez, originan moléculas de mayor masa molecular formando biomoléculas ; monómeros, que enlazados unos a otros , forman largas cadenas y genera la enorme variedad de macromoléculas existentes.

Page 5: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Precursor

CO2, H2O, N2

Biomolécula Monómero,

unidad estructural

Biopolímero polímero natural

(macromolécula)

Page 6: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

De acuerdo al tipo de monómero que origina el polímero , las macromoléculas que constituyen la materia viva son básicamente tres grupos:

Biopolímeros

Carbohidratos

Proteínas

Ácidos nucleicos

Page 7: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Carbohidratos Los carbohidratos también son

conocidos como Hidratos de carbono, glúcidos o azúcares, están formados por carbono, hidrogeno y oxígeno. Según el número de monómeros se clasifican en:

carbohidratos

Monosacáridos

Disacáridos

Polisacáridos

Page 8: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Monosacáridos: Son las unidades elementales de los carbohidratos, desde el punto de vista químico, todos tienen en su estructura el grupo Hidroxilo

(- OH) y el grupo carbonilo(- C=O) . Este último puede estar como aldehído ( - CHO ) en cuyo caso se denominan aldosas o de cetona (- CO) en cuyo caso se denominan cetosas.

Page 9: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Según el número de carbonos, los monosacáridos se clasifican en:

Triosas : Formadas por tres carbonos Tetrosas. Formadas por cuatro carbonosPentosa: Formadas por cinco carbonosHexosas: Formadas por seis carbonosY así sucesivamente

Page 10: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de
Page 11: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Representación gráfica Los monosacáridos se representan

mediante cadenas abiertas o cerradas. Las cadenas cerradas se forman debido a la reacción del grupo carbonilo y uno de los grupos hidroxilo, este proceso se denomina ciclación. La estructura se denomina anillo heterociclo hexagonal y se representa por las estructuras de Haworth.

Las cadenas abiertas se representan con líneas verticales y horizontales en el plano de la hoja y se denominan estructuras de Fischer

Page 12: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Estructura de Fischer Estructura de Haworth

Page 13: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Ejemplos de Monosacáridos

Page 14: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Disacáridos: Se forman de la unión de dos monosacáridos. En la mayoría de los casos, la reacción ocurre entre el hidroxilo de un monosacárido y el hidroxilo del otro. El nuevo enlace que se origina entre ambos monosacáridos se denomina enlace glucosídico.

Page 15: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Ejemplos de disacáridos

Page 16: Polímeros Naturales. Son aquellos que encontramos en la naturaleza y que por su gran variedad hacen posible nuestra existencia, estos son alimentos de

Almidón celulosa

Polisacáridos: Se forman de la unión de más de diez monosacáridos y puede llegar a contener 90000 unidades. En la naturaleza los polisacáridos más abundantes son el almidón y la celulosa.