politica

6
PODER Y AUTORIDAD “MI COLEGIO POR SIEMPRE” ANA MARIA RESTREPO RUEDA #23 GRADO: 10°C ÁREA: CIENCAS POLITICAS Y ECONOMICAS PROFESORES: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ MONICA OROZCO HIGUITA NOVIEMBRE 15 DE 2012 SAN JOSE DE LA SALLE MEDELLÍN

Upload: ana-maria-restrepo

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

politica recuperacion

TRANSCRIPT

PODER Y AUTORIDAD

“MI COLEGIO POR SIEMPRE”

ANA MARIA RESTREPO RUEDA

#23 GRADO: 10°C

ÁREA: CIENCAS POLITICAS Y ECONOMICAS

PROFESORES:

SERGIO ALEXANDER JIMENEZ

MONICA OROZCO HIGUITA

NOVIEMBRE 15 DE 2012

SAN JOSE DE LA SALLE

MEDELLÍN

1. ¿Es el hombre un ser social y político y como se manifiestan

estas características?

Yo pienso que el hombre es un ser social por naturaleza y a la

vez es un ser político, ya que el hombre tiene la necesidad de

relacionarse día a día con la comunidad, porque ningún ser

humano puede vivir en la soledad.

Igualmente es un ser político ya que para relacionarse con las

demás personas de la mejor manera y evitando tener

discusiones y problemas, se deben imponer unas normas,

leyes o políticas, que deben ser respetadas para que haya una

buena convivencia entre las personas, y como todos sabemos

que a pesar de que todas las personas son diferentes, la

comunidad debe aprender a respetar las diferencias del otro y

ayudarse mutuamente. También se debe tratar de que en

cualquier ambiente desde el colegio en niños mas pequeños,

en la universidad, en las oficinas de trabajo etc. Se debe tratar

de que siempre haya justicia.

2. ¿QUÉ ES EL PODER?

Dominio, facultad y

jurisdicción que tiene uno para

mandar o ejecutar una cosa. Es la

capacidad de hacer determinada

actividad, en forma muy general, pero

el poder es mas que todo la

capacidad de hacer que los demás hagan algo, existen tres

formas de poder el moral, económico y coactivo.

Para que se desarrolle el poder deben existir voluntad de

dominación, es decir, el deseo de dominar o subyugar a alguien

y voluntad de subordinación, o lo que es lo mismo el deseo de

ser guiado o mandado por alguien superior en algún aspecto.

Psicoanalíticamente podría ser el equivalente de la perversi´n,

ya que el perverso impone su voluntad y no reconoce la ley

exterior.

El poder es

básicamente una

característica del

ser humano que se

deriva d su libertad

inherente y sirve

para desarrollar el

proceso vital como

un continuo de

cambio y

sobrevivencia.

3. ¿QUÉ SON LAS RELACIONES DE PODER?

Las relaciones de poder, son las conexiones que tienen varias

personas “normales” con personas de gran poder económico o

político, y con grandes influencias, ya sea por su puesto de

trabajo o simplemente por el dinero que tengan.

4. ¿QUÉ ES LA AUTORIDAD?

La autoridad es un “poder” que tiene una persona, cuando tiene

la capacidad controlar ya sea alguna situación, un grupo de

personas, o una cosa en general y por lo tanto hace que sus

ordenes los cumplan y respeten todos.

5. ¿QUÉ ES LA LEGITIMIDAD?

La legitimidad se

puede definir y ver desde

muchos campos diferentes, esta

palabra que viene del latín

significa “hacer cumplir la ley”.

Como su significado lo dice, la

legitimidad es transformar algo

en legítimo, en algo que cumple

lo impuesto por la ley y por tanto

se considera un bien para todo el

conjunto de la sociedad de

acuerdo a los parámetros específicos de determinada sociedad.

Desde el punto de vista jurídico o legal, la legitimidad significa

que “algo” esta correcto y bien hecho, pues significa que esta

cumpliendo con las normas que le habían prestablecido.

6. ¿QUÉ ES LA LEGALIDAD?

La legalidad es cuando se cumple un sistema de leyes o

normas que una persona con autoridad ha impuesto. Es algo

que esta conforme a la ley o se encuentra en esta misma. Todo

lo que se realice dentro del marco de la ley escrita y que tenga

como consecuencia el respeto por las pautas de vida y

coexistencia de una sociedad dependiendo de lo que cada una

de ellas entienda por este concepto.

Estas leyes de determinada sociedad están impuestas por una

persona para que la comunidad funcione y se relacione de la

mejor manera que sea posible, además de ordenar y organizar

la vida cotidiana en muchos aspectos de cada persona, ya sea

desde el aspecto religioso, civil, cultural, familiar, comercial etc.

Un acto ilegal es totalmente lo contrario, es algo que va en

contra de la ley y de dichas normas establecidas.

7. ¿QUÉ ES EL ESTADO? El estado es una forma de organización

social, económica, política soberana y coercitiva, formada por un

conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular y

controlar la vida nacional en un territorio determinado. El Estado

posee la autoridad y potestad para establecer las normas que debe

seguir y cumplir un país o determinada sociedad.