politica ambiental ue

8

Click here to load reader

Upload: ecciambiental

Post on 06-Jul-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Politica ambiental ue

Hasta final de la década de los sesenta ningún país europeo

tenía una política medioambiental claramente definida. No

obstante, a lo largo de los últimos treinta años, se han logrado

avances significativos como la creación de un sistema global

de controles medioambientales en la Unión Europea.

Actualmente, la política medioambiental se encarga de una

serie de problemas muy variados: desde la contaminación

acústica a la limitación de producción de residuos, desde las

sustancias químicas a las partículas contaminantes del aire, o

desde las aguas de baño a una red europea que gestiona

cualquier desastre medioambiental, como las mareas negras

o los incendios forestales.

Page 2: Politica ambiental ue

1972 Cumbre de Paris: se admitió que era necesario prestar

atención al medio ambiente en el contexto de la expansión

económica y la calidad de vida. El resultado fue el primer

“plan de acción medioambiental”. A este, le siguieron varios

programas plurianuales y una serie de directivas.

1987 El Acta única europea: marca un punto de inflexión en

la política medioambiental y se introduce en los tratados de

la Comunidad Europea por primera vez.

1992 El Tratado de Maastrich: obtiene un elevado nivel

adquiriendo la misma importancia que cualquier otra

política de la UE.

1999 El Tratado de Amsterdam: se refuerza la política

medioambiental mediante la integración del principio de

desarrollo sostenible entre los objetivos de la Comunidad

Europea.

Page 3: Politica ambiental ue

Hoy, la política medioambiental de la Unión Europea se

basa en la idea de que las normas medioambientales

mejor elaboradas fomentan la innovación y las

oportunidades comerciales. Consecuentemente, la

política económica, social y medioambiental están

estrechamente relacionadas.

La meta de la UE consiste en asegurar un nivel de

protección adecuado en todo el territorio europeo,

teniendo en cuenta las situaciones de cada región y

sus problemas económicos.

Page 4: Politica ambiental ue

Esta política se basa en el principio de:

“quien contamina paga”.

El responsable de la contaminación deberá “pagar” a través

de:

inversiones destinadas a mejorar sus instalaciones para que

tengan mejores condiciones medioambientales.

mediante un impuesto a su negocio o a aquellos

consumidores que hayan usado un producto peligroso para el

medio ambiente.

El pago puede implicar el reciclaje de los productos que hayan

sido usados.

Page 5: Politica ambiental ue

El medio ambiente es probable que sea el ámbito político

clave más difícil de controlar por la UE. Mientras algunos

Estados miembros pueden compartir la belleza de los

paisajes y la naturaleza de Europa, también deben compartir

el peso de la lluvia ácida, la contaminación de las aguas y la

eliminación de residuos.

Se pone en evidencia que el cambio climático es un

problema que afecta a todos los ciudadanos al tiempo que

influye en todos los niveles de la política medioambiental.

Page 6: Politica ambiental ue

2. PROGRAMAS DE ACCIÓN EN MATERIA

DE MEDIO AMBIENTE

Los programas de acción medioambiental de la Unión, que

comenzaron en 1972, han favorecido la integración de

cuestiones ecológicas y medioambientales en las políticas

comunitarias. El sexto programa de acción en materia

medioambiental, llamado ‘Medio ambiente 2010: el futuro

están en nuestras manos’ se desarrollará desde el 2002 al

2012. Se proponen las siguiente áreas específicas de trabajo:

•El cambio climático y el calentamiento mundial.

•La protección del hábitat natural y la vida salvaje.

•La gestión en materia medioambiental y sanitaria.

•La conservación de los recursos naturales y la gestión de

residuos.

Page 7: Politica ambiental ue

Este programa se basa en un completo sistema de control, que

ya está instaurado en la UE, y proporciona la misma protección a

todos los Estados miembros teniendo siempre en cuenta sus

necesidades locales y regionales.

El programa de acción prevé la adopción de siete estrategias

temáticas referidas a:

contaminación atmosférica

medio marino

uso sostenible de los recursos

prevención de los residuos y el reciclado

uso sostenible de los plaguicidas

protección de los suelos y medio ambiente

urbano.

Page 8: Politica ambiental ue

Resulta indispensable integrar las consideraciones

medioambientales en los objetivos europeos que implican

crecimiento económico, competencia y empleo. Todo está

interrelacionado y los problemas económicos y sociales siempre

tienen que tenerse en cuenta en materia medioambiental.

La Agencia Europea de Medio Ambiente AEMA ha solicitado una

mejor definición de los objetivos cuantitativos y cualitativos del

programa de acción. Algunas organizaciones, como

BUSINESSEUROPE, que representa a la industria europea, han

pedido que las futuras iniciativas en materia de política

medioambiental incluyan una evaluación del impacto económico

y un análisis de los gastos que supondrían.