política de desarrollo de la información biblioteca de obras públicas centro de documentación e...

21
Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección: Paseo Colón 171 1 piso Horario: 10 a 17hs de lunes a viernes Catalogo en línea: http://cdi.mecon.gov.ar/ Contacto: [email protected] Directora: Araceli García Acosta e-mail: [email protected]

Upload: maria-teresa-barbero-cano

Post on 25-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Política de Desarrollo de la InformaciónBiblioteca de Obras Públicas

Centro de documentación e InformaciónMinisterio de Economía y Finanzas

2011

Dirección: Paseo Colón 171 1 pisoHorario: 10 a 17hs de lunes a viernesCatalogo en línea: http://cdi.mecon.gov.ar/Contacto: [email protected]: Araceli García Acosta e-mail: [email protected]

Page 2: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Introducción a la formulación de la política

Propósito y audiencia: Esta política establece directrices en cuanto a la selección de materiales,

adquisiciones bien sea por compra o donación, la evaluación de los materiales , preservación y el descarte de los mismos.

El centro de información CDI deberá dar a conocer el documento de la política de desarrollo de la colección para que así los bibliotecarios, usuarios, las autoridades, y público en general.

Público usuario: Los usuarios de esta biblioteca especializada son en su mayoría

investigadores y demandan la máxima cobertura informativa, (fuentes necesarias para la realización de ponencias, artículos, tesis, libros, etc.), así como colecciones completas de monografías especializadas, publicaciones periódicas completas, repertorios de índices y resúmenes, recursos en línea, etc.

Page 3: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Introducción a la formulación de la política

Antecedentes: La Biblioteca del Ministerio de

Obras Públicas fue creada a iniciativa del Ing. De Navegación y Puertos Federico Birabén en el año 1901. Funcionó durante muchos años inserta en el Ministerio de Obras Públicas, en el monumental edificio de la Av. 9 de Julio, y desde 1993 forma parte del Centro de Documentación e Información perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas

Page 4: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Introducción a la formulación de la políticaBIBLIOTECA MOP 1940

Page 5: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Introducción a la formulación de la política

Objetivos (de la PDC) Establecer redes con bibliotecas de otras instituciones para ampliar el acceso a

los recursos de información, a través de préstamos interbibliotecarios Mantener balanceado y actualizado el acervo bibliográfico, mediante la

evaluación y el desarrollo de colecciones, para que respondan a las necesidades de los

usuarios

Metas (de la PDC) Realizar un estudio de partida sobre la situación de la Colección Adquirir materiales bibliográficos que respondan a las necesidades de

información de los usuarios Procesar y mantener los catálogos actualizados para favorecer la recuperación

de la información

Page 6: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Introducción a la formulación de la política

Colección: Breve panorama

La colección está compuesta por 6.000 volúmenes. Reúne la memoria institucional de todos los edificios Públicos y monumentos ejecutados por el ex Ministerio de Obras Públicas desde el año 1900 hasta 1993

Page 7: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Introducción a la formulación de la política

Localización

La Colección General: está formada por libros y materiales especiales ubicados en orden consecutivo por tema.

La Colección Reservada: está conformada por todo el material bibliográfico anterior a 1960.

La Colección de Referencia: está compuesta por recursos que contienen información precisa y de consulta breve: enciclopedias, diccionarios, estadísticas, anuarios, bibliografías, etc., ubicados por orden temático. Sólo pueden consultarse en sala.

Hemeroteca: reúne recursos continuos, como revistas y periódicos, ordenados alfabéticamente por título.

Colecciones Tesoro: conserva libros con finas encuadernaciones, primeras ediciones de escritores argentinos, planos, fotografías, cartas manuscritas, diplomas, etc.

La Colección Virtual: agrupa todos aquellos recursos de información de acceso en línea, seleccionados e ingresados al catálogo, que pueden consultarse desde una computadora disponible en atención al público

Page 8: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Biblioteca EconómicaBibliotecas TécnicasInformación LegislativaCeDIAPHall de exposicionesSala de CapacitaciónDirección y Administración

Superficie Total

1.176 m2320 m2330 m2340 m2186 m2

38 m2217 m2

2.607 m2

3° Nivel(archivo CeDIAP)

Subsuelo

AccesoH. Yrigoyen 250

AccesoPaseo Colón 171(Planta Baja)

2° Nivel

1° Nivel

Distribución espacialsegún áreas

MINISTERIO DE ECONOMIA y FINANZAS PUBLICAS

El CDI HOYCentro de Documentacióne Información

Page 9: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Introducción a la formulación de la política

Financiación y fondos La biblioteca cuenta con una “caja chica”. Mensualmente, el responsable

(jefe administrativo)distribuye las partidas según las necesidades de las distintas áreas.

Temas de copyright, libertad intelectual y censura La biblioteca defiende y avala la libertad intelectual y siempre estará

presente cuando se trate de defender este principio

Recursos compartidos: Miembro de la (Red de Archivos de Arquitectura). Miembro de la (Redes de Información Argentina). Miembro de la Red Risel. El CDI es miembro creador de UNIRED. El CDI es miembro creador del Proyecto Padrinazgo de Publicaciones

Periódicas.

Page 10: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Introducción a la formulación de la política

Políticas de gestión de la colección: preservación, almacenamiento, reemplazo, descarte y acceso

Las políticas de preservación y conservación se llevarán a cabo en el CEDIAP.

La Biblioteca revisará periódicamente la colección para evaluarla y proceder al descarte o

traslado de aquellas obras que hayan dejado de ser útiles a la misma.El criterio dominante para este procedimiento será:a) Contenido temático (obsolescencia de la información).b) Previsión de uso.c) Estado físico.d) Existencia de duplicados en igual o diferente formatoDigitalización El material bibliográfico que se enviará a digitalizar es aquel que

corre peligro por su estado de conservación o porque su contenido es muy valioso para la biblioteca

Page 11: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Introducción a la formulación de la política

Áreas temáticas Las áreas temáticas que se

coleccionan son las siguientes:

Arquitectura civil ESTILOS ARQUITECTONICOS EDIFICIOS COMERCIALES EDIFICIOS INDUSTRIALES BANCOS EDIFICIOS ANTISISMICOS VIVIENDA EDIFICIOS URBANISMO CODIGOS DE EDIFICACION PLANIFICACION URBANA DECORACION MATERIALES DE CONSTRUCCION ORNAMENTACION CREACION ARTISTICA

Arquitectura pública OBRAS PUBLICAS OBRAS GENERALES HISTORIA DE PROVINCIAS Y LUGARES EDIFICIOS DEPORTIVOS,

RECREATIVOS, CONSULADOS, HOSPITALES BENEFICENCIA, MONUMENTO PRESIDIOS, EDIFICIOS RELIGIOSOS TEMPLOS FUNERARIAS IGLESIAS CATEDRALES TRANSPORTE DEPOSITOS RECURSOS HIDRICOS

Page 12: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Gestión general y política de desarrollo de la colección

Tipos de publicaciones. Formatos bibliográficos y soportes

La biblioteca alberga la memoria de la obra pública, no solo recupera, guarda y conserva los documentos gráficos referidos a edificios, ferrocarriles, puentes, puertos, energía y silos, sino que también digitaliza documentos planos y fotografías. a los efectos de propiciar el cuidado del patrimonio arquitectónico del país.

La selección deberá hacerse de manera tal que permita el desarrollo de colecciones en formatos tradicionales (impresos) así como electrónicos

Page 13: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Gestión general y política de desarrollo de la colección

Tipos de publicaciones. Formatos bibliográficos y soportes

IMPRESOS Libros, boletines, memorias, diarios, revistas panfletos, mapas, publicaciones oficiales,

anuarios, tesis, etc. ELECTRONICOS Los formatos electrónicos consistirán de discos compactos, acceso a Internet, bases de datos

y catálogo en línea. MATERIALES ESPECIALES Planos, fotos, mapas.

Documentos específicos Documentos universitarios: investigaciones, tesis, tesinas, monografías, trabajos específicos. Documentos gubernamentales: planes, proyectos, programas, proyectos de leyes, informes

oficiales, informes de auditorias, programas de cooperación. Documentos no gubernamentales: publicaciones, investigaciones, informes. Documentos de eventos especiales: informes finales, trabajos, ponencias, actas. Documentos de personalidades: investigaciones, libros, trabajos presentados a congresos, artículos de revistas, informes. Documentos normativos: leyes, decretos, resoluciones, decisiones administrativas,

ordenanzas. Documentos de programas de cooperación: convenios, informes. Páginas Web: (gubernamentales, privadas, organismos internacionales)

Page 14: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Gestión general y política de desarrollo de la colección

Procedimientos de adquisición CompraEl coordinador de cada área, entre ellas la Biblioteca de Obras Públicas, deberá elevar cadaquince días un listado por escrito, con copia a la sección de Administración del CDI conteniendola solicitud de material bibliográfico requerido para la compra

DonaciónLa incorporación de las donaciones ha permitido a la Biblioteca, disponer de informaciónactualizada y también retrospectiva con relevancia histórica, técnica, administrativa, económicay legal, y por tanto poder cubrir las necesidades de investigación de sus usuarios a través desu colección especializada

CanjeLa biblioteca no tiene publicaciones propias para realizar canje por el momento

Page 15: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Análisis detallado de las colecciones por materia

Ayudas para la selección:

Publicaciones periódicas Los criterios para la selección de las

revistas son los mismos que para la selección de contenidos en general, pero se deben tener en cuenta ciertos criterios particulares propios del tipo de publicación:

La relevancia de la publicación en relación con los objetivos de la biblioteca

Factor de impacto, indización en bases de datos, número de títulos que se reciben de la materia

El coste de la suscripción en relación con su posible uso, la entidad y reputación de los editores y formas alternativas de acceso.

Page 16: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Análisis detallado de las colecciones por materia

Ayudas para la selección

Alcance y propósito del material: Materia, finalidad, formato, cobertura geográfica y cronológica. Calidad: Valoración de la autoridad, fuentes de los datos, exactitud, punto de vista, lenguaje, balance en la selección y tratamiento de la información. Relevancia: Aplicación a las necesidades e intereses de los usuarios. Claridad: exactitud y precisión en la organización de la información. Facilidad de búsqueda y acceso a la información por medio de una tabla de contenidos o índice detallado. Claridad en el estilo y uso del idioma, nivel apropiado de vocabulario de acuerdo al nivel de los usuarios. Antigüedad y uso de las obras. Existencia en otras bibliotecas cercanas. Actualidad de la información.

Page 17: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Análisis detallado de las colecciones por materia

Evaluación Se realizará una evaluación utilizando un método cualitativo centrado en la

colección, el método Conspectus de RLG para adquirir información sobre los niveles de

intensidad de la colección. La biblioteca utiliza para clasificar un sistema con siglas y numeración propias. Se deberá combinar con técnicas de: listas de revisión, análisis de citas e

inspección directa de la colección. Es el método más sencillo, con pocos costos y rápido y también se puede

combinar con métodos cuantitativos, centrados en el uso y en los usuarios, como estadísticas de PIB, estadísticas de circulación y estadísticas de préstamos en sala

Page 18: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Análisis detallado de las colecciones por materia

Evaluación por materia

0. Fuera de Servicio: la biblioteca no posee ningún documento en esta área temática.

1. Nivel Mínimo: se realizan muy pocas adquisiciones en la colección de esta área temática más allá de los documentos básicos.

2. Nivel de Información Básica: el material almacenado en esta área temática es actual y general, y sirve para introducirla y definirla, y para indicar las variedades de información disponibles en cualquier biblioteca de cualquier lugar.

Notación : BTOP R Nº correlativoMateria : REFERENCIA

3. Nivel de Apoyo Educativo: la colección es adecuada para servir de apoyo a cursos académicos no universitarios y a la mayoría de cursos universitarios, así como a cualquier tipo de programa educativo independiente en esta área temática.

Notación : BTOP R Nº correlativoMateria : REFERENCIABTOP AAR DEC Nº CorrelativoMateria : DECORACION; MATERIALES DE CONSTRUCCION; ORNAMENTACION;CREACION ARTISTICA; CERAMICAS; ESMALTADO; MUEBLESBTOP HID Nº Correlativo

Page 19: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Análisis detallado de las colecciones por materia

Evaluación por materia

4. Nivel de Investigación: la colección en esta área temática incluye los principales materiales publicados que se necesitan para realizar tesis doctorales y cualquier investigación independiente.

Notación : BTOP AES Nº correlativoMateria : ESTILOS ARQUITECTONICOS; ARQUITECTURANotación : BTOP AHI Nº correlativoMateria : HISTORIA DE PROVINCIAS Y LUGARES; ARQUITECTURANotación : BTOP ECO Nº correlativoMateria : EDIFICIOS COMERCIALES; EDIFICIOS INDUSTRIALES; BANCOS;EDIFICIOS; ARQUITECTURANotación : BTOP EAN Nº correlativoMateria : EDIFICIOS ANTISISMICOS; EDIFICIOS; ARQUITECTURANotación : BTOP EDE Nº correlativoMateria : EDIFICIOS DEPORTIVOS, RECREATIVOS, CULTURALES; EDIFICIOS;ARQUITECTURANotación : BTOP EPE Nº correlativoMateria : PRESIDIOS; EDIFICIOS; ARQUITECTURABTOP ERE Nº correlativoMateria : EDIFICIOS RELIGIOSOS; TEMPLOS; FUNERARIAS; IGLESIAS;CATEDRALES; EDIFICIOS; ARQUITECTURA

Page 20: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

Análisis detallado de las colecciones por materia

Evaluación por materia

5. Nivel de Exhaustividad: la biblioteca pretende, hasta donde sea razonablemente posible, incluir en la colección de esta área temática en particular todos los documentos

significativos publicados

Notación : BTOP AOG Nº correlativoMateria : OBRAS PUBLICAS; OBRAS GENERALES; ARQUITECURA BTOP EDU Nº correlativoMateria : EDIFICIOS EDUCACIONALES; UNIVERSIDADES; ESCUELAS; EDIFICIOS;ARQUITECTURANotación : BTOP EEM Nº correlativoMateria : EMBAJADAS; CONSULADOS; EDIFICIOS; ARQUITECTURANotación : BTOP EMO Nº correlativoMateria : MONUMENTOS; ARQUITECTURABTOP EHO Nº correlativoMateria : HOSPITALES; BENEFICENCIA; EDIFICIOS; ARQUITECTURANotación : BTOP EPU Nº correlativoMateria : EDIFICIOS PUBLICOS; EDIFICIOS; ARQUITECTURABTOP ETR Nº correlativoMateria : TRANSPORTE; DEPOSITOS; ESTACIONES; EDIFICIOS; ARQUITECTURABTOP URB Nº correlativo

Page 21: Política de Desarrollo de la Información Biblioteca de Obras Públicas Centro de documentación e Información Ministerio de Economía y Finanzas 2011 Dirección:

FIN GRACIAS!!