política en seguridad y salud ocupacional

5
Política en seguridad y salud ocupacional. Establece los lineamientos de acción y estrategias a seguir, según las necesidades u objetivos existentes dentro de la organización.  Comprometiendo a los colaboradores de la organización en el cumplimiento efectivo de esas estrategias. Como elementos de entrada en este proceso, se tienen objetivos y necesidades que la organización pretenda satisfacer.  A continuación se identifican estas necesidades, a distinto nivel organizacional y se ponderan, de manera que se pueda conocer la prioridad en las mismas

Upload: anonymous-xvwgws

Post on 13-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/25/2019 Política en Seguridad y Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/politica-en-seguridad-y-salud-ocupacional 1/5

Política en seguridad y salud ocupacional.

Establece los lineamientos de acción y estrategias a seguir, según las

necesidades u objetivos existentes dentro de la organización.

 Comprometiendo a los colaboradores de la organización en el cumplimiento

efectivo de esas estrategias.

Como elementos de entrada en este proceso, se tienen objetivos y necesidades

que la organización pretenda satisfacer.

 A continuación se identifican estas necesidades, a distinto nivel organizacional y

se ponderan, de manera que se pueda conocer la prioridad en las mismas

7/25/2019 Política en Seguridad y Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/politica-en-seguridad-y-salud-ocupacional 2/5

!ivelorganizacional

!ecesidad"onderación

"rioridad

#erencia deprimer nivel

"rocesos de trabajoseguros, altamenteproductivos

Cumplimiento denormativas de saludocupacional

 $%

&%

 

&

'

#erencia deprimera l(nea

 

Contar con operadorescompetentes en materia deseguridad e )igiene

industrial  Ambiente de trabajo seguro

y eficaz

 &*

&*

 +

+

!ivel operativo

Cero accidentes  &* +

Clientes yproveedores

ener como cliente o

proveedor unaorganización certificada enprocesos seguros &* $

Como elemento de salida, la pol(tica de seguridad y salud ocupacional, que ser- el

elemento b-sico de partida para la gestión de .

/Contar con procesos seguros, altamente eficientes, con colaboradores y ambiente

de trabajo competentes en materia de seguridad y salud en el trabajo. "araproducir productos de óptima calidad que garanticen nuestra posición como

pioneros en desarrollo sostenible.0

7/25/2019 Política en Seguridad y Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/politica-en-seguridad-y-salud-ocupacional 3/5

Objetivos.

"ueden ser generados a partir de necesidades a satisfacer, o tambi1n a trav1s de

alternativas de mejoramiento, dentro de la organización.

En el proceso de formulación de los objetivos, las entradas m-s comunes son

• 2a pol(tica general de la organización.

• 2a pol(tica de seguridad y salud ocupacional.

• Expectativas generadas en la identificación de peligros y evaluación de

riesgos.

• "erspectivas de los operadores y personal directo con el proceso

productivo.

• 3evisiones de la gerencia.

4ormato de descripción de objetivos

Elementos 5escripción

6bjetivo 5isminuir los accidentes laborales

7ndicador 8ndice de frecuencia

9eta 5isminuir en un *% : la frecuencia de accidenteslaborales

4recuencia Cada semestre

;erramientas 3egistros, (ndice y gr-ficos de control

3esponsable <efe de comit1 de

7/25/2019 Política en Seguridad y Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/politica-en-seguridad-y-salud-ocupacional 4/5

Elementos 5escripción

6bjetivo 9ejorar el ambiente de trabajo

7ndicador !ivel de desec)os de madera

9eta 5isminuir en un *% : la cantidad de desec)os demadera

4recuencia Cada semana

;erramientas 3egistros, (ndices y gr-ficos de control

3esponsable <efe de comit1 de

Elementos 5escripción

6bjetivo #arantizar las condiciones b-sicas de seguridad ysalud ocupacional

7ndicador !úmero de incendios registrado

9eta 5isminuir en un =* : el número de incendios

4recuencia Cada > meses

;erramientas 3egistros, (ndices y gr-ficos de control

3esponsable <efe de comit1 de

7/25/2019 Política en Seguridad y Salud Ocupacional

http://slidepdf.com/reader/full/politica-en-seguridad-y-salud-ocupacional 5/5

 

 Actividad de la gestión de

3equisitode la

norma3egistro 3esponsable

Cronograma emestral +%%>

     E    n    e    r    o

     4    e     b    r    e    r    o

     9    a    r    z    o

     A     b    r     i     l

     M    a    y    o

     J    u    n     i    o

& "rogramación de fec)as '.& y '.$.'

#erencia de primernivel y jefe de comit1 de

+5efinir la pol(tica y objetivosde la gestión de '.+

#erencia de primernivel y jefe de comit1 de

$ Actualizar la gestión segúnrequisitos legales '.$.+

#erencia de primernivel

'7dentificación de peligros yevaluación de riesgos '.$ <efe de comit1 de

* Creación de comit1 de '.'.& <efe de comit1 de

>Equipo de protección personal,registro de entrega y uso '.'.> Comit1 de

= Control ergonómico? ambiental '.'.> <efe de comit1 de

@

Control de mantenimiento desealización y dispositivos deseguridad '.'.> Comit1 de

B"reparación y respuesta anteemergencias

'.$.' y'.'.=

9andos mediosdesignados

&% Control de desec)os '.'.>

9andos mediosdesignados

&&"revención e investigación deaccidentes '.*.+ <efe de comit1 de

&+ 4ic)a m1dica '.$.' 91dico residente

&$ 3egistro de "CA 91dico residente

&'

Elaboración de plan deentrenamiento '.'.+ <efe de comit1 de

&*

Ejecución del plan deentrenamiento '.'.+ <efe de comit1 de

&= Auditorias internas '.*.'

#erencia de primernivel y jefe de comit1 de

&@ Administración de registros

'.'.','.'.* <efe de comit1 de

&B

3evisión gerencial ydesempeo de la gestión '.>

#erencia de primernivel