polÍticas pÚblicas para la...

8
POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDAD OSCAR STARK VICEMINISTRO DE COMERCIO REPÚBLICA DEL PARAGUAY

Upload: others

Post on 30-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDADriacevents.org/.../POLITICAS-PUBLICAS-PARA-LA-COMPETITIVIDAD.p… · • La competitividad se entiende como un complemento a estas condiciones

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDAD

OSCAR STARKVICEMINISTRO DE COMERCIO REPÚBLICA DEL PARAGUAY

Page 2: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDADriacevents.org/.../POLITICAS-PUBLICAS-PARA-LA-COMPETITIVIDAD.p… · • La competitividad se entiende como un complemento a estas condiciones

COMPETITIVIDAD• La seguridad física y jurídica junto con la

estabilidad macroeconómica son condiciones de entorno necesarias para el crecimiento económico.

• La competitividad se entiende como un complemento a estas condiciones de entorno para el crecimiento.

• La forma menos controversial de medirla es por medio de la productividad.

• El sector privado es el principal responsable de la productividad, y el rol del Estado en la mejora de la productividad es facilitar los esfuerzos del sector privado mediante políticas públicas.

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDAD

Page 3: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDADriacevents.org/.../POLITICAS-PUBLICAS-PARA-LA-COMPETITIVIDAD.p… · • La competitividad se entiende como un complemento a estas condiciones

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDAD

LOS PILARES DE LA COMPETITIVIDAD SEGÚN EL FORO ECONÓMICO MUNDIAL

Son la clave para economías Impulsadas por FACTORES BÁSICOS

Son la clave para economías Impulsadas

por EFICIENCIA

Impulsadores de eficienciaEducación avanzada y entrenamiento

Eficiencia del mercado de trabajo

Eficiencia de mercados de bienes y servicios

Sofisticación de mercados financieros

Disponibilidad de tecnología

Tamaño de Mercados

Requisitos BásicosInstituciones

Estabilidad Macroeconómica

Salud y educación básica

Infraestructura

FACTORES DE INNOVACIÓN Y SOFISTICACIÓN

Sofisticación de negocios

Innovación

Son la clave para economías Impulsadas

por INNOVACIÓN

ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD GLOBAL (WEF)

Page 4: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDADriacevents.org/.../POLITICAS-PUBLICAS-PARA-LA-COMPETITIVIDAD.p… · • La competitividad se entiende como un complemento a estas condiciones

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDAD

PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

Países con ALTA

productividad

Países con BAJA

productividad

Uso eficiente de los recursos

Mala utilización de los recursos

Superioridad en la competencia por el mercado

Frustración en la competencia

por el mercado

Desarrollo social y económico

Crecimiento económico bajo

Satisfacción de las necesidades primordiales y

bienestar

Inestabilidad social

COMPETITIVIDAD

Page 5: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDADriacevents.org/.../POLITICAS-PUBLICAS-PARA-LA-COMPETITIVIDAD.p… · • La competitividad se entiende como un complemento a estas condiciones

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDAD

PLAN INDUSTRIALParaguay cuenta con un Plan de Desarrollo Industrial, con el cual se pretende mejorar la competitividad país.

Es un instrumento de gestión mediante el cual se planea impulsar el desarrollo de cadenas de valor, clústeres y sectores industriales con ventajas comparativas reveladas y enfoque exportador vía acumulación de capital, conocimiento y la mejora continua del clima de negocios y un proceso de atracción de inversiones.

Page 6: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDADriacevents.org/.../POLITICAS-PUBLICAS-PARA-LA-COMPETITIVIDAD.p… · • La competitividad se entiende como un complemento a estas condiciones

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDAD

PILARES ESTRATÉGICOS

1Fortalecimiento de

la capacidad institucional

2Financiamiento y acumulación de

capital

3Mejoramiento del clima de negocios

4Mejoramiento de la competitividad de clústeres, cadenas de valor y sectores

estratégicos

Page 7: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDADriacevents.org/.../POLITICAS-PUBLICAS-PARA-LA-COMPETITIVIDAD.p… · • La competitividad se entiende como un complemento a estas condiciones

Soja, Carne, Frutas

1. Alimentos

Autopartes, Textil, Cuero, Plásticos, Productos Metálicos

2. Manufacturas

Transporte

3. Hidrovía

Medicamentos, productos orgánicos e inorgánicos

4. Industria Química

POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDAD

SECTORES COMPETITIVOS

Page 8: POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA COMPETITIVIDADriacevents.org/.../POLITICAS-PUBLICAS-PARA-LA-COMPETITIVIDAD.p… · • La competitividad se entiende como un complemento a estas condiciones

MUCHAS GRACIAS