pon tu nombre segÚn la figura que · en el siglo xiii , los artesanos se convirtieron en...

45

Upload: others

Post on 18-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,
Page 2: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE TE IDENTIFIQUES…

14 .3 cm de largo por 8.1 de ancho

14.6 cm cada lado

Base de 14.5 cm por 17.3 cm altura

M. A. Sabino Valentín Olivares 2

Page 3: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

1.ANTECEDENTES Y PRINCIPALES APORTACIONES A LA ADMINISTRACIÓN DE LA CALIDAD 1.1. Las eras de la generación de la riqueza: la era agrícola, la era industrial, la era del conocimiento 1.2. Orígenes del movimiento de la calidad 1.3. Control estadístico de procesos, E. Deming y J. Juran 1.4. Control de la calidad total, K. Ishikawa 1.5. Principios absolutos de la calidad y los 14 pasos, P: Crosby 1.6. Otras aportaciones a los modelos de calidad

M. A. Sabino Valentín Olivares 3

Page 4: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

HISTORIA DE LA

CALIDAD M. A. Sabino Valentín Olivares 4

Page 5: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

Ha evolucionando rápidamente en función de los cambios requeridos por las necesidades productivas y

empresariales para poder competir, crecer, adaptarse y satisfacer a un mercado, y sus miembros, los clientes.

La calidad total es un concepto dinámico

M. A. Sabino Valentín Olivares 5

Page 6: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

Cada organización tiene su propia definición de Calidad M. A. Sabino Valentín Olivares 6

Page 7: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

La Calidad ha existido desde los tiempos de los jefes de las tribus, Faraones y Reyes, han existido

los argumentos y parámetros sobre calidad.

M. A. Sabino Valentín Olivares 7

Page 8: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares

“Si un albañil construye una casa para un hombre, y su

trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño,

el albañil será condenado a muerte”.

El Código de Hammurabi (1752 a. C.),

8

Page 9: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares

Los inspectores fenicios, cortaban la mano a quien hacía un producto defectuoso, aceptaban o rechazaban los productos y ponían en vigor las especificaciones gubernamentales.

9

Page 10: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares

Alrededor del año 1450 a. C., los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los

bloques de piedra con un pedazo de cordel

10

Page 11: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares

Los mayas también usaron este método. La mayoría de las civilizaciones antiguas daban gran importancia a la equidad en los negocios y cómo resolver las quejas, aún cuando esto implicara condenar al responsable a la muerte, la tortura o la mutilación.

11

Page 12: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares

En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes, y se empeñaban en que hubiera calidad en lo que hacían.

Stradivarius.

(firma o sello de calidad)

12

Page 13: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares

Es así que con la ayuda de la Revolución Industrial, la producción en masa de productos

manufacturados.

13

Page 14: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares

Siglo XIX Frederick Taylor impone el inspector de control de la calidad.

14

Page 15: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares

Henry Ford (1900) introduce la producción en serie en su “línea de montaje”.

Comenzó a pensarse en términos de productividad.

Nace el concepto de estandarización . (piezas y partes

intercambiables, criterios iguales) 15

Page 16: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

Calidad Ser Competitivo Depende de la

Fase de Desarrollo.

Calidad

Capacidad de Respuesta.

M. A. Sabino Valentín Olivares 16

Page 17: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 17

Es la totalidad de los rasgos y características de un producto o servicio que se sustenta en su habilidad

para satisfacer las necesidades establecidas implícitas.

En base a la Mercadotecnia.

La calidad significa el cumplimiento de los estándares y el hacerlo bien desde la primera vez.

En base al Producto. Se define la calidad como una variable precisa y mensurable.

Definición de Calidad

Page 18: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

Generaciones de la Calidad

Enfoque Tradicional

Centrada en la Inspección del

Producto

1920

“Gráfico de Contr

ol” 1931

Enfoque

correctivo

Primera Generación de la

Calidad Total

Inspección en procesos

Más importante

la Cantidad

que la Calida

d

Calidad

centrada

en los proce

sos que

generan los productos

1950 Dr.

Deming y 1954 Juran

Segunda Generación

Satisfacción al cliente

Situada

entre 1960

y 1970

Nuevos

productos, calidad en

el diseñ

o y mejor

es sistemas de

distribució

n y venta

s

Ato costo,

se incluyen a los

clientes

Tercera. Generación

Reducción de Costos

70´s, el

enfoque

preventivo llega

al diseñ

o

Todas las

áreas ahora funcio

nan por

procesos y

en calida

d total

Diseño de toda

la caden

a productiva

Cuarta Generación

Flexibilidad y adaptabilidad

80´s, los

clientes

requieren de

una mayo

r variedad de productos

Personalización de

productos

Se involu

cra ahora a los

proveedore

s

Quinta Generación

Visión y enfoque estratégico y

Normativo de la planeación

90´s, enfoq

ue estratégico

y normativo de la planeación

La Calida

d Total como

un Sistema

Hay que

identificar e involu

crar adecuadamente

al Cliente del Cliente y al proveedor del

proveedor

M. A. Sabino Valentín Olivares 18

Page 19: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

industrial M. A. Sabino Valentín Olivares 19

Rumbo a otra revolución

Page 20: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

FRENTE A UNA NUEVA REVOLUCIÓN

Peter Drucker M. A. Sabino Valentín Olivares 20

Page 21: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 21

Era Agrícola

Page 22: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 22

Era Industrial

Page 23: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 23

Era del Conocimiento

Page 24: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 24

La Revolución Industrial, que dio origen a las fábricas y a la "clase trabajadora", mecanizó la producción de bienes.

La Revolución de la Información convirtió en rutinarios procesos que ya

existían

Page 25: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 25

el verdadero impacto de la Revolución Industrial ocurrió con la llegada del ferrocarril, el de la Revolución de la

Información se reconoce en el comercio electrónico

Page 26: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 26

Internet está cambiando radicalmente las

economías, los mercados y las estructuras de la industria;

los productos y servicios; la segmentación de los consumidores,

sus valores y comportamientos de compra; los puestos de trabajo y los mercados laborales.

Page 27: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 27

En un futuro es posible que aparezcan otras tecnologías, capaces de crear industrias nuevas, que

ni siquiera podemos imaginar.

Igualmente seguro es que pocas derivarán de la computación y de la tecnología de la información.

Como la biotecnología y la piscicultura, cada una surgirá de su propia y específica tecnología.

Page 28: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 28

Revolución de la Información evolucionará como lo hicieron las "revoluciones" basadas en otras

tecnologías durante los últimos 500 años

Imprenta de Gutenberg, en 1455.

Máquina de vapor de James Watt, en 1785

Page 29: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 29

Lo que hizo Revolución de la Información fue transformar en "rutinarios" los procesos tradicionales en una incalculable cantidad de áreas.

El software para afinar un piano,

convierte un proceso de tres horas, en uno

de 20 minutos.

Page 30: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 30

Hay software para las nóminas de pago, el control del inventario, los cronogramas de entrega y todos los demás procesos rutinarios de un negocio.

Los procesos no han cambiado. Se

volvieron rutinarios, paso por paso, con

un tremendo ahorro de tiempo y, a

menudo, también de costo.

Page 31: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 31

una empresa mediana de la región central de los Estados Unidos, solía

tener alrededor del 60 por ciento del mercado

de servicio de mesa dentro de un radio de 160 kilómetros de la

fábrica.

Page 32: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 32

Pero es probable que, dentro de 20 años, ya no sea posible determinar qué hará una compañía, cómo lo

hará o dónde.

Todavía no está claro qué tipos de productos y servicios

se comprarán y venderán a través del comercio

electrónico, ni cuáles resultarán inadecuados

Page 33: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 33

"El verdadero impacto de la Revolución de la Información es el comercio electrónico; es decir, la emergencia de Internet como un

importante canal de distribución."

Page 34: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 34

«En la geografía mental del comercio electrónico, las distancias se han eliminado. Hay una sola economía y un solo mercado." "

Page 35: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 35

"La competencia ya no es local; de

hecho, no reconoce fronteras. Toda

compañía tiene que volverse

transnacional en su forma de

manejarse."

Page 36: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 36

"Los nuevos canales de distribución cambian el comportamiento del consumidor, la estructura de la industria; en síntesis, la economía en su totalidad."

Page 37: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 37

"Es posible que dentro de 10 años, dirigir una empresa

que tenga como justificación y meta el

`valor para el accionista' será

infructífero."

Page 38: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 38

ARMAND V. FEIGENBAUM

Page 39: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 39

WILLIAM EDWARD DEMING

Page 40: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 40

JOSEPH M. JURAN

Page 41: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 41

KAORU ISHIKAWA

Page 42: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 42

GENICHI TAGUCHI

Page 43: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 43

William G. Ouchi

Page 44: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 44

Philip B. Crosby

Page 45: PON TU NOMBRE SEGÚN LA FIGURA QUE · En el siglo XIII , los artesanos se convirtieron en instructores y en inspectores, ya que conocían a fondo su trabajo, sus productos y sus clientes,

M. A. Sabino Valentín Olivares 45

Shigeo Shingo