ponencia 2. sistema de evaluacion de impacto amb

Upload: melina-pariona-carrillo

Post on 19-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    1/58

    SISTEMA DEEVALUACION DE

    IMPACTO AMBIENTALSEIA

    Ladislao Ruiz [email protected]

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    2/58

    Entidades que conforman el SEIA Procedimientos administrativos - EIA.

    Clasificacin de Proyectos de inversin Evaluacin Preliminar Trminos de Referencia de los Estudios

    Ambientales

    SISTEMA DE EVALUACIN DE IMPACTO AMBIEN

    SEIA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    3/58

    1. Ley N 27446, Ley del Sistema Nacional de EvaluacinImpacto Ambiental, del 20 de abril de 2001 crea el SEIA com

    Sistema nico y coordinado (preventivo) para el controimpactos ambientales negativos.

    Proceso uniforme de evaluacin de impacto ambientalproyectos de inversin.

    Mecanismos de participacin ciudadana.

    2. Decreto Legislativo N 1078, que modifica la Ley N 2744Ley del SEIA del 28 de junio del 2008.

    3. Decreto Supremo N 019-2009-MINAM apruebaReglamento de la Le

    y de Sistema Nacional de EvaluacinImpacto Ambiental.

    MARCO NORMATIVO DE LA EVALUACIN DE

    IMPACTO AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    4/58

    SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIN DE IMPACTO

    AMBIENTAL

    SEIA

    Sistema nico y coordinado, de carcter

    preventivo

    Aplica instrumentos de gestin ambiental,administrativos y complementarios

    Establece un proceso administrativo uniformey nico en materia de evaluacin de impacto

    ambiental

    Comprende medidas que aseguren, entreotros, el cumplimiento de los ECA, LMP y

    otros parmetros y requerimientos

    Mecanismo de integracin, coordinacin einteraccin transectorial y participacin

    ciudadana

    LEY 286

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    5/58

    ENTIDADES QUE CONFORMAN EL SEIA

    Unidades ambientales delos Ministerios eInstituciones Pblicas concompetencias en lamateria (nacional, regionaly local)

    MINAMRector y Administrador

    del SEIA

    Autoridades de los treniveles de gobierno cfunciones para superv

    fiscalizar y sancionar, competencias.

    OEFA para resolver ensegunda instanciaadministrativa los recimpugnativos del SEIA

    ENTE RECTOR

    AUTORIDADESCOMPETENTES PARA

    CERTIFICACIN AMBIENTAL

    AUTORIDADES DESUPERVISIN

    Y FISCALIZACIN

    1 2 3

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    6/58

    Inclusin e

    inicio del

    proceso

    ClasificacinElaboracin

    del EIA

    Revisin del

    EIA

    Aprobacin o

    desaprobacin

    del EIASegu

    Qu ingresa? Proyectos de Inversin Pblica y Privada.

    Nuevos o ampliaciones significativas

    Generen impactos ambientales significativos

    (Anexo II del reglamento lista de proyectos d

    inversin regulados y su actualizacin RM2011-MINAM )

    Autoridad competente Ministerio que regula actividad principal del titula

    proyecto (ingreso bruto anual)

    (evala sobre el Anexo VI)

    PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - EIA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    7/58

    Inclusin e

    inicio del

    proceso

    ClasificacinElaboracin

    del EIA

    Revisin del

    EIA

    Aprobacin o

    desaprobacin

    del EIASegu

    Al proyecto se le clasifica por su nivel de impactos en alguna dlas siguientes categoras

    Declaracin de Impacto Ambiental (Cat. I) Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (Cat. II)

    Estudio de Impacto Ambiental Detallado (Cat. III)

    Si se requiere EIA se aprueban Trminos de Referencia (Anexo IV del reglamento).

    PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - EIA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    8/58

    Constituye el documento mediante el cual el titulde un proyecto solicita la clasificacin del mismo.contenido mnimo est sealado en el anexo VI.

    Categora I

    Declaracin de ImpactoAmbiental (DIA)

    Evaluacin

    preliminar

    EVALUACIN PRELIMINAR

    Fuent

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    9/58

    CLASIFICACIN DE PROYECTOS DE INVERSI

    Categora II

    Estudio deImpactoAmbientalSemidetallado(EIA sd)

    Moderados

    Categora I

    Declaracin deImpacto Ambiental

    (DIA)

    Leves

    NIVEL DE SIGNIFICANCIA

    Categora III

    Estudio de Impacto

    Ambiental Detallado

    d)

    Significativos

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    10/58

    Criterio 1. - La proteccin de la salud pblica y de las personas

    Criterio 2.- La proteccin de la calidad ambiental, tanto del aire, del agua, del suelo, como laincidencia que pueda producir el ruido y vibracin, residuos slidos y lquidos, efluentes, emis

    gaseosas, radiaciones y de partculas y residuos radiactivosCriterio 3.- La proteccin de los recursos naturales, especialmente las aguas, los bosques y el sflora y fauna.

    Criterio 4.- La proteccin de las reas naturales protegidas

    Criterio 5.- Proteccin de la diversidad biolgica y sus componentes: ecosistemas, especies y gas como los bienes y servicios ambientales y bellezas escnicas, reas que son centro de origediversificacin gentica por su importancia para la vida natural

    Criterio 6.- La proteccin de los sistemas y estilos de vida de las comunidades campesinas, natpueblos indgenas

    Criterio 7.- La proteccin de los espacios urbanos

    Criterio 8.- La proteccin del patrimonio arqueolgico, histrico, arquitectnico y monumentonacionales

    CLASIFICACIN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIN

    Criterios de Proteccin AmFuente: D.S N 019-2009-

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    11/58

    Inclusin e

    inicio del

    proceso

    ClasificacinElaboracin

    del EIA

    Revisin del

    EIA

    Aprobacin o

    desaprobacin

    del EIASegu

    El EIA lo elabora una entidad especializada registrada ante el MINAMen tanto se habilite es la autoridad competente y seleccionada ypagada por el Titular del Proyecto.

    Evaluar opciones en el proyecto: ubicacin, tecnologas, medidascompensatorias.

    PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - EIA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    12/58

    Inclusin e

    inicio del

    proceso

    ClasificacinElaboracin

    del EIA

    Revisin del

    EIA

    Aprobacin o

    desaprobacin

    del EIASegu

    Contenido del EIA (Anexo III y IV)

    Descripcin de proyecto de inversin antecedentes de su rea dinfluencia

    Identificar y caracterizar impactos ambientales del proyecto: construhasta el cierre

    Estrategia de manejo ambiental o la definicin de metas ambientalincluye planes de manejo, de contingencia, de compensacin y d

    abandono

    Plan de participacin ciudadana de parte del Titular del proyecto

    Planes de seguimiento, vigilancia y control

    Resumen ejecutivo de fcil comprensin

    PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - EIA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    13/58

    EIA-d: categora III

    Medidas,compromisos yobligaciones del

    titular del proyecto

    Resumen Ejecutivo

    Descripcin del proyecto o actividad (Anlisis dealternativas)

    Lnea Base

    Plan de Participacin Ciudadana

    Caracterizacin de Impacto Ambiental

    Estrategia de Manejo Ambiental (EMA) (Incluye PCompensacin y Plan de Relaciones Comunitarias

    Valoracin Econmica del Impacto Ambiental

    La empresa consultora y los nombres y firma de lprofesionales y tcnicos que intervinieron en laelaboracin del EIA-d

    Otras consideraciones tcnicas que determine laautoridad competente de administracin y ejecuc

    Anexos (cartografa, fotografas; entre otros)

    TDR BSICO PARA ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

    Fuente: D.S N 019-2009- (

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    14/58

    EIA-sd :categora II (Anex

    Medidas,

    compromisos yobligaciones del

    titular del proyecto

    Resumen Ejecutivo

    Descripcin del proyecto o actividad

    Lnea Base

    Plan de Participacin Ciudadana

    Caracterizacin de Impacto Ambiental

    Estrategia de Manejo Ambiental (EMA)

    La empresa consultora y los nombres y firmade los profesionales y tcnicos queintervinieron en la elaboracin del EIA-sd

    Otras consideraciones tcnicas quedetermine la AC

    Anexos (cartografa, fotografas; entre otros)

    TDR BSICO PARA ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL

    Fuente: D.S N 019-2009- (

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    15/58

    Inclusin e

    inicio del

    proceso

    ClasificacinElaboracin

    del EIA

    Revisin del

    EIA

    Aprobacin o

    desaprobacin

    del EIASegu

    El Titular presenta el EIA a la autoridad competente

    Autoridad pide opinin a otras entidades (Ej. ANA)

    Plantea observaciones que deben ser levantadas

    Se pone el EIA a disposicin del pblico

    Plan de Participacin Ciudadana

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    16/58

    OPINIONES TCNICAS EN LA REVISIN DEL EIA

    OPINIONES TCNICAS

    SERNANP

    Proyectos localizados en reas naturales

    protegidas o en sus correspondientes zonas amortiguamiento

    ANA

    Proyectos relacionados con el recurso hdric

    (de conformidad con lo establecido en el

    artculo 81 de la Ley N 29338, Ley de Recu

    Hdricos)

    Otras AutoridadesCuando la Autoridad Competente lo requier(en concordancia con lo sealado en la

    Resolucin de Clasificacin)

    ASPECTOS CLAVESPLAZOS DE OPINIONES : ARTICULO 52 DS 019-2009-MINAM

    OPININ SOBRE AMBITO DE COMPETENCIA : ARTICULO 53- DS N 019-2009-M

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    17/58

    Resolucin aprobando o desaprobel EIA

    Slo si se aprueba se puede iejecucin del proyecto de inversin

    Inclusin e

    inicio del

    proceso

    ClasificacinElaboracin

    del EIA

    Revisin del

    EIA

    Aprobacin o

    desaprobacin

    del EIASegu

    PROCESO DE CERTIFICACIN AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    18/58

    PROCESO DE CERTIFICACIN AMBIENTAL

    Evaluacin delDocumento Ambiental

    Clasificacin delDocumento Ambiental

    Certificacin Am

    30 das a partir de admisin a laSolicitud de Clasificacin.

    Este proceso consta de:1. Evala, autoriza o deniega.2. Emite Certificacin Ambiental

    para la DIA.3.Asigna Categora II y III cuando

    corresponda y aprueba TdR

    EIA-sd: 40 das para evaluacin

    30 das para subsanacin de

    observaciones

    EIA-d: 70 das para evaluacin

    30 das para subsanacin de

    observaciones

    EIA-sd:20 das para la exped

    resolucin respe

    EIA-d:20 das para la expe

    la resolucin res

    Plazo Total del Proceso *DIA: 30 das, EIA-sd: 90 das, EIA-d: 120 das

    *Plazos ampliables, entre 10 y 20 das segn corresponda

    Fuente: D.S N 019-2009- (Anexo VII)

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    19/58

    La autoridad competente/entfiscalizadora

    Incumplimiento del EIA genersanciones establecidas en la LGeneral del Ambiente

    Inclusin e

    inicio del

    proceso

    ClasificacinElaboracin

    del EIA

    Revisin del

    EIA

    Aprobacin o

    desaprobacin

    del EIASegu

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    20/58

    SISTEMA DE JURIDICOPERUANO - EIA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    21/58

    Desarrollo del Derecho Ambiental en Amrica La Jerarqua de las Normas Jurdicas Regulacin legal ambiental en el Per Marco ambiental en el Per

    Marco normativo de la Evaluacin de ImpactoAmbiental Principales dispositivos legales que intervienen e

    elaboracin del Estudio de Impacto Ambiental

    MDULO IISISTEMA JURDICO PERUANO

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    22/58

    1972 Panam1976 Cuba

    1979 Per (1993)

    1979 Ecuador (1998)

    1980 Chile

    1982 Honduras1983 El Salvador

    1985 Guatemala

    1987 Hait

    1987 Nicaragua1988 Brasil

    1991 Colombia

    1992 Paraguay

    1993 Per

    1994 Argentina1994 Repblica Dominic

    1998 Ecuador

    1999 Venezuela

    DESARROLLO DEL DERECHO AMBIENTAL EN AMR

    LATINA

    Fuente: Ral Bra

    Constituciones Polticas en Amrica Latina

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    23/58

    Cdigo Nacional de Recursos Naturales Renovables y de ProtecciMedio Ambiente (Colombia 1974)

    Ley Orgnica del Ambiente (Venezuela, 1976)

    Ley para la Prevencin y Control de la Contaminacin Ambiental(Ecuador, 1976)

    Ley que dispone sobre Poltica Nacional del M.A.; fines , mecanism

    formulacin y aplicacin y establece otras providencias (Brasil, 198 Ley para la Proteccin y Mejoramiento del M.A (Guatemala, 1986)

    Ley General del Equilibrio Ecolgico y la Proteccin al Ambiente(Mxico 1988). Sustituy a la LFPA de 1982 y est a la de 1971.

    DESARROLLO DEL DERECHO AMBIENTAL EN AMR

    LATINA

    Fuente: Dr. Pierre Foy Valencia

    Leyes Generales Ambientales en Amrica Latina

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    24/58

    DESARROLLO DEL DERECHO AMBIENTAL EN AMR

    LATINA

    Cdigo del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Per, 1990)Ley General del Medio Ambiente (Bolivia, 1992)Ley General del Ambiente (Honduras, 1993)Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente (Chile, 1994)Ley Orgnica del Ambiente (Costa Rica, 1995)Ley General del M.A. y los Recursos Naturales (Nicaragua, 1996)Ley sobre el M.A. (Cuba, 1997). Sustituy Ley 33 de 1981.Ley del Medio Ambiente (El Salvador, 1998)Ley General del Ambiente (Panam, 1998)Ley General del M.A. y los R. Naturales (Repblica Dominicana, 2000Ley General de Proteccin Ambiental (Uruguay, 2000)Ley General del Ambiente (Argentina 2002)Ley General del Ambiente (Per, 2005)

    Fuente: Dr. Pierre Foy Valencia

    Leyes Generales Ambientales en Amrica Latina

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    25/58

    DESARROLLO DEL DERECHO AMBIENTAL EN AMR

    LATINA

    Poltica ambiental

    Instrumentos generales para su aplicacin.

    Planificacin ambiental y ordenamiento del territorio

    Evaluacin del impacto ambiental

    Instrumentos econmicos

    Responsabilidad civil, penal y administrativa

    otros

    Temas de la legislacin propiamente ambiental en A. Latina

    Fuente: Ral Bra

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    26/58

    DESARROLLO DEL DERECHO AMBIENTAL EN AMR

    LATINA

    Instrumentos especficos para el manejo sostenible deecosistemas

    Diversidad biolgica y seguridad biolgica.

    Vida silvestre

    Recursos forestales

    Suelos, aguas y atmsfera

    Ecosistemas marinos

    Otros

    Temas de la legislacin propiamente ambiental en A. Latina

    Fuente: Ral Bra

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    27/58

    Ecuador (1996)

    Guatemala (1999)Hait (1995)

    Honduras (1997)

    Mxico (2000)

    Nicaragua (1994)

    Panam (1998)

    Paraguay (2000)Per (1994)

    Rep. Panam (2000)

    Uruguay (1990)

    Venezuela (1976)

    Per (2008)

    Ministerio del Ambiente

    Ministerio del Ambiente y Recursos NaturalesMinisterio de Medio Ambiente

    Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente

    Secretaria del Ambiente y Recursos Naturales

    Ministerio del Ambiente y Recursos Naturales

    Autoridad Nacional del Ambiente

    Secretaria del AmbienteCONAM

    Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales

    Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio Amb

    Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales

    Ministerio del Ambiente

    DESARROLLO DEL DERECHO AMBIENTAL EN AMR

    LATINA

    Aplicacin Administrativa y Judicial en Amrica Latina

    Fuente: Dr. Pierre Foy Vale

    JERARQUA DE LAS NORMAS JURDICAS

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    28/58

    JERARQUA DE LAS NORMAS JURDICAS

    LEYES, ORDENANZAS,OTROS

    DECRETOSSUPREMOS, OTROS

    RESOLUCIONESMINISTERIALES,VICEMINISTERIALES,DIRECTORALES,

    OTRAS

    Tratados sobreDD HH

    Normas nacionalesde carcter generalde inferior jerarqua

    NormasReglamentarias dealcance nacional

    Normas regionalesde carcter generalde inferior jerarqua

    NormasReglamentarias de

    alcance regional

    Normasmunicipales d

    carcter generainferior jerarq

    NormasReglamentariasalcance munic

    Leyes NacionalesLey del Congreso

    DecretosLegislativosDecretos de

    Urgencia DecretosLey

    OrdenanzasRegionales (Enmaterias de sucompetencia)

    OrdenanzasMunicipales (materiales de

    competencia

    Tratados(Decisiones CAN)

    Leyes Orgnicas

    ConstitucinPoltica

    NIVELNACIONAL

    NIVELREGIONAL

    NIVELLOCAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    29/58

    El Derecho al ambiente adecuado se encuenconsagrado en el art. 2, numeral 22 de la Constituciy en el art. I del Ttulo Preliminar de la Ley GeneralAmbiente, Ley N 28611.

    Toda persona tiene derecho a gozar de un ambieequilibrado y adecuado al desarrollo de su vida.

    Toda persona tiene el derecho irrenunciable a gozarun ambiente saludable, ecolgicamente

    CONSTITUCIN POLTICA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    30/58

    Art. 66.- Los recursos naturales, renovables yrenovables, son patrimonio de la Nacin.

    Art. 67.- El Estado determina la poltica nacionalambiente. Promueve el uso sostenible de sus recunaturales.

    Art. 68.- El Estado est obligado a promoveconservacin de la diversidad biolgica y de las naturales protegidas.

    Art. 69.- El Estado promueve el desarrollo sosteniblla Amazona con una legislacin adecuada.

    CONSTITUCIN POLTICA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    31/58

    DESARROLLO DEL MARCO NORMATIVO EN MATER

    AMBIENTAL EN EL PER

    Aprobacin del Cdigo del MedioAmbiente1990

    Decreto Legislativo 757, divide lascompetencias ambientales en sectores1992

    Creacin del Consejo Nacional delAmbiente-CONAM1994

    Regulacin relacionada alAprovechamiento de RecursosNaturales y la Diversidad Biolgica

    1997

    Aprobacin de la Ley del SistemaEvaluacin del Impacto Ambiental.

    Ley General de Residuos Slidos2001

    Promulgacin de la Ley del SisteNacional de Gestin Ambiental (SNG

    Sistemas regionales y locales paraGestin Ambiental

    2004

    Aprobacin de la Ley Gener

    del Ambiente

    2005

    Creacin del Ministerio del Ambient Aprobacin de la Poltica Nacional d

    Ambiente2008

    Aprobacin del Reglamento de la Ldel SEIA.

    Aprobacin de la Ley del SINEFA.2009

    LEY MARCO PARA EL CRECIMIENTO DE LA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    32/58

    LEY MARCO PARA EL CRECIMIENTO DE LAINVERSIN PRIVADA DL 757

    Artculo 50.- Las autoridades sectoriales competenconocer sobre los asuntos relacionados con la aplicacidisposiciones del Cdigo del Medio Ambiente y losNaturales son los Ministerios o los organismos fiscasegn sea el caso, de los sectores correspondientactividades que desarrollan las empresas

    En caso de que la empresa desarrollara dos o ms activ

    competencia de distintos sectores, ser la autoridad

    competente la que corresponda a la actividad de la empr

    que se generen mayores ingresos brutos anuales.

    REGULACIN LEGAL AMBIENTAL EN EL PER

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    33/58

    REGULACIN LEGAL AMBIENTAL EN EL PER

    Se regulan diversas actividades por sus potenciales impactos negat

    Actividades industriales (manufacturas y pesquera)PRODUC

    Actividades mineras, elctricas e hidrocarburos-MINEM

    Actividades de transporte y de las telecomunicaciones-MTC

    Actividades vinculadas con la infraestructura: (saneam

    vivienda) MVCS

    Actividades de Aprovechamiento Sostenible de los RRNN-MINA

    Infraestructura naval y otros relacionados DEFENSA

    Tambin se trata jurdicamente el manejo de ciertos bambientalmente peligrosos

    Residuos slidos (peligrosos)-DIGESA-MINAM

    Vertimientos de lquidos a cuerpos de agua-ANA

    AUTORIDADES COMPETENTES

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    34/58

    REGULACIONES AMBIENTALES

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    35/58

    MINISTERIO SUBSECTORRGANO

    ESPECIALIZADO ENMATERIA AMBIENTAL

    REGLAMENTO DEPROTECCINAMBIENTAL

    LMITES MXIPERMISIBL

    MINISTERIO DELA PRODUCCIN

    SUBSECTORINDUSTRIA Direccin de AsuntosAmbientales de Industria SiD.S. 019-97-ITINCI

    Dispone solamente

    subsectoresCurtiembre, cerveza y

    SUBSECTORPESQUERIA

    Direccin General deAsuntos Ambientales de

    Pesquera

    SiD.S 004-99-PE

    Dispone de LMP paray efluentes de harinapescado

    MINISTERIO DEENERGIA YMINAS

    SUBSECTORHIDROCARBUROS

    Direccin General deAsuntos AmbientalesEnergticos

    SiD.S. 015-2006EM

    Dispone de LMP parhidrocarburos y electr

    SUBSECTORELECTRICIDAD

    SiD.S. 029-94-EM

    LMP -efluentes lquidode las actividades de gtransmisin y distribucenerga elctrica

    SUBSECTORMINERIA

    Direccin General deAsuntos Ambientales

    Mineros

    SiD.S. 016-93-EM

    (modificado por elD.S. 059-93-EM)

    Dispone de LMP de eefluentes

    REGULACIONES AMBIENTALESRGANO REGLAMENTO DE

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    36/58

    MINISTERIO SUBSECTORRGANO

    ESPECIALIZADO ENMATERIA AMBIENTAL

    REGLAMENTO DEPROTECCINAMBIENTAL

    LMITES MPERMISIB

    MINISTERIO DEVIVIENDA,CONSTRUCCIN YSANEAMIENTO

    Oficina de MedioAmbiente

    SiD.S 015-2012

    Dispone de LMP pde Tratamiento de

    MINISTERIO DETRANSPORTE YCOMUNICACIONES

    TRANSPORTE Direccin General deAsuntos SocioAmbientales

    No Dispone de Lemisiones de veh

    COMUNICACIONES No No No

    MINISTERIO DEAGRICULTURA

    Direccin General deAsuntos Ambientales

    SID.S N 019-2012-AG

    No

    MINISTERIO DE

    SALUD

    Direccin General de

    Salud Ambiental-DIGESANo No

    MINISTERIO DECOMERCIO EXTERIORY TURISMO

    No No No

    MARCO AMBIENTAL EN EL PER

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    37/58

    MARCO AMBIENTAL EN EL PER

    OBJETIVO La presente Ley es Norm

    ordenadora del marco normativo para la gestiambiental en elPer.

    Establece los principios y normas bsicas paasegurar el efectivo ejercicio del derecho en u

    ambiente saludable, equilibrado y adecuado pael pleno desarrollo de la vida, as comocumplimiento del deber de contribuir a unefectiva gestin ambiental y protegerambiente...

    LEY GENERAL DEL AMBIENTE LEY N 28611

    MARCO AMBIENTAL EN EL PER

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    38/58

    Instrumentos de Gestin Ambiental

    Constituyen medios operativos que son diseadonormados y aplicados con carcter funcionalcomplementario, para efectivizar el cumplimiende la Poltica Nacional Ambiental y las norm

    ambientales que rigen en el pas. (Art. 16)

    LEY GENERAL DEL AMBIENTE LEY N 28611

    INSTRUMENTOS DE GESTIN AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    39/58

    Normas de Calidad A

    (ECA y LMP)

    Planes de DescontamPasivos Ambient

    Instrumentos Finan

    EIA y PAMA

    Ordenamiento Territorial

    Informacin AmbientalParticipacin

    Ciudadana

    Incentivos eInstrumentosEconmicos

    Fiscalizacin y Sa

    Instrumentos de GeAmbiental Regional Planes, Estrategias,

    Programas

    POLTICA NACIONALDEL AMBIENTE

    SISTEMA NACIONALDE GESTIN AMBIENTAL

    SNGA

    INSTRUMENTOS DEGESTIN AMBIENTAL

    INSTRUMENTOS DE GESTIN AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    40/58

    Normas para controlar lascondiciones del ambiente y verificarsu cumplimiento .

    Orientados a impedir que ocurrancambios que afectan adversamenteal ambiente

    COMANDOCONTROL

    PREVENCIN

    Contemplan la estandarizacin deinformacin para medir la eficaciade las polticas e instrumentos paratomar decisiones

    INFORMACIN

    INSTRUMENTOS DE GESTIN AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    41/58

    A corregir el deterioro ambiental,

    revirtindolo a la situacin anterior,

    cuando sea posible

    Destinados a facilitar la disponibilidad

    de recursos financieros

    RESTAURACIN

    FINANCIEROS

    Permiten generar condiciones para

    facilitar el cumplimiento de las

    obligaciones ambientales

    VOLUNTARIOS

    INSTRUMENTOS DE GESTIN AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    42/58

    PLANIFICACIN Ordenamiento territorial -OT artculo 19 y el ECA 31

    PROMOCIN Incentivos y financieros artculos 34, 36 y 37

    CONTROL LMP articulo 32 DL 1055

    CORRECIN PAMA artculo 26

    PREVENCIN SEIA artculo 24 y .75

    INFORMACININFORME DEL ESTADO DEL AMBIENTE artculo

    modificado por el DL 1055

    FINANCIERO POLIZAS Y GARANTIAS

    PARTICIPACIN

    CIUDADANA

    Artculos 46 y 48

    FISCALIZACIN Artculos 130 Y 131

    RECUPERACIN O

    RESTAURACIN

    PLANES DE CIERRE artculo 30 y le 7 literal g) del DL 10

    PLAN DE DESCONTAMINACION artculo 27

    LEY GENERAL DEL AMBIENTE LEY N 28611

    ESTNDAR DE CALIDAD AMBIENTAL

    -

    ECA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    43/58

    El Estndar de Calidad Ambiental (ECA) es la medidde la concentracin o del grado de elemento

    sustancias o parmetros fsicos, qumicos y biolgicoen el aire, agua o suelo, en su condicin de cuerpreceptor, que no representa riesgo significativo parasalud de las personas ni al ambiente. (Ley N 2861Art.31)

    Ninguna autoridad judicial o administrativa podhacer uso de los estndares nacionales de calidaambiental, con el objeto de sancionar bajo formalguna a personas jurdicas o naturales. (Ley N 2861

    Art 31)

    ESTNDAR DE CALIDAD AMBIENTAL ECA

    ESTNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA AG

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    44/58

    Categora 1 : Poblacional

    Categora 2 : Cultivo de bivalvos

    Categora 3 : Riego de vegetales

    y bebida de animales

    Categora 4 : Conservacin.

    Fuente: D.S 002-2008-MINAM

    ESTNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA A

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    45/58

    CONTAMINANTES PERIODOFORMA DEL ESTANDAR

    METODO DE ANValor Formato

    Dixido de AzufreAnual 80 Media aritmtica anual

    Flourescencia UV (mtautomtico)

    24 horas 20 NEms de1 vezal ao

    PM-10 y PM 2.5 Anual 50 Media aritmtica anual Separacin inercial/fil(Gravimetra)

    24 horas 150, 25 NEmsde 3 veces/ao

    Monxido de Carbono8 horas 10000 Promedio mvil

    Infrarrojo no dispersiv(Mtodo automtico)

    1 hora 30000 NE msde 1 vez/ao

    Dixido de NitrgenoAnual 100 Promedio aritmtico anual

    Quimiluminiscencia (Mautomtico)

    1 hora 200 NE msde 24 veces/ao

    Ozono 8 horas 120 NEmsde 24vecesao Fotometra UV (Mtodautomtico)

    PlomoAnual[2] 0.5

    Promedio aritmtico de los valoresmensuales*

    Mtodo para PM10(Espectrofotometra deatmica)

    Mensual 1.5 NE msde 4 veces/ao

    Sulfuro de Hidrgeno 24 horas2 150Fluorescencia UV (mtautomtico)

    Fuente: D.S 074-2001-PCM/ D.S 003-200

    ESTNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL PARA RU

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    46/58

    ZONAS DE

    APLICACIN

    VALORES EXPRESADOS EN LAeq

    HORARIODIURNO HORARIONOCTURNO

    Zona de ProteccinEspecial

    50 40

    Zona Residencial 60 50

    Zona Comercial 70 60

    Zona Industrial 80 70

    Fuente: D.S 085-2003

    LMITE MXIMO PERMISIBLE - LMP

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    47/58

    Es la medida de la concentracino del grado de elementos,sustancias o parmetros fsicos,

    qumicos y biolgicos, quecaracterizan a un efluente o a u n aemisin, que al ser excedidacausa o puede causar daos a lasalud, al bienestar humano y al

    ambiente. Su cumplimiento esexigible legalmente por elMinisterio del Ambiente y losrganos del sistema de gestinambiental.

    ECA

    EIA

    -

    PAMA

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    48/58

    No se otorga la certificacin ambiental establecid

    mediante la Ley del Sistema Nacional de Evaluaci

    del Impacto Ambiental, cuando el respectivo Econcluye que la implementacin de la activida

    implicara el incumplimiento de algn ECA.

    Los PAMA tambin deben considerar los ECA

    momento de establecer los compromisos respectivo

    Art. 31.3 Ley General del Ambiente

    PRINCIPALES DISPOSITIVOS LEGALES QUE INTERVIENEN E

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    49/58

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

    Art. 81

    Sin perjuicio de lo establecido en la Ley N 27446, Ley del SistNacional de Evaluacin del Impacto Ambiental, para la aprobade los Estudios de Impacto Ambiental relacionados con el rechdrico se debe contar con la opinin favorable de la AutorNacional.

    LEY DE RECURSOS HDRICOS - LEY N 29338

    PRINCIPALES DISPOSITIVOS LEGALES QUE INTERVIENEN E

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    50/58

    Art 133. Condiciones para autorizar el vertidode aguas residuales tratadas: nicamente se

    autoriza cuando:a. Aguas residuales sometidas a tratamientoprevio que permita el cumplimiento delLMP.

    b. No transgredan los ECAc. Las condiciones del CRpermita la

    depuracin.

    d. No cause perjuicio a otro uso en cantidady calidad.e. No afecte la conservacin del ambiente

    acutico.f. Cuente con instrumento de gestin

    ambiental aprobado.g. Su lanzamiento no cause perjuicio al

    ecosistema y otras actividades

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

    REGLAMENTO DE LA LEY DE RECURSOS HDRICOS D.S N 01-2010 AG

    PRINCIPALES DISPOSITIVOS LEGALES QUE INTERVIENEN E

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    51/58

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

    LEY GENERAL DE RESIDUOS SLIDOS-LEY N 27314 Y SU MODIFICATORIA

    Art 16 : Responsabilidades de los

    generadores de Residuos Slidos:

    Contar con las reas adecuadas para elmanejo , acopio y almacenamiento deRRSS

    Conducir un registro sobre lageneracin y manejo de RRSS en lasinstalaciones bajo su responsabilidad.

    PRINCIPALES DISPOSITIVOS LEGALES QUE INTERVIENEN E

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    52/58

    Art. 37:Declaracin, plan deManejo y Manifiesto.

    Los generadores de residuosslidos del mbito de gestinno municipal remitirn a laautoridad de fiscalizacin enformato digital :

    37.1 Declaracin anual de RRSS

    37.2 Plan de Manejo de RRSS

    37.2 Manifiesto de Manejo deRRSS

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

    LEY GENERAL DE RESIDUOS SLIDOS-LEY N 27314 Y SU MODIFICATORIA

    PRINCIPALES DISPOSITIVOS LEGALES QUE INTERVIENEN E

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    53/58

    REGLAMENTO DE INVESTIGACIONES ARQUEOLGICASRESOLUCIN SUPREMA N 004-2000-ED

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

    Art.6.- Las investigaciones

    arqueolgicas comprenden tresmodalidades:1) Proyectos de InvestigacinArqueolgica, originados por interscientfico;2) Proyectos de EvaluacinArqueolgica, originados por laafectacin de obras pblicas, privadaso causas naturales; y,3) Proyectos de Emergencia, originadospor accin humana o naturalimprevista.

    PRINCIPALES DISPOSITIVOS LEGALES QUE INTERVIENEN E

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    54/58

    REGLAMENTO DE INVESTIGACIONES ARQUEOLGICASRESOLUCIN SUPREMA N 004-2000-ED

    Art. 65.- Slo se expedirnCertificados de Inexistencia deRestos Arqueolgicos (CIRA)despus de ejecutado elProyecto de EvaluacinArqueolgica de

    Reconocimiento con o sinexcavaciones, segn sea el caso.

    PRINCIPALES DISPOSITIVOS LEGALES QUE INTERVIENEN ELA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    55/58

    LEY DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS. Ley N 26834

    Art 20.- La Autoridad Nacional

    aprobar un Plan Maestropara cada rea NaturalProtegida.El Plan Maestro constituye eldocumento de planificacin

    de ms alto nivel con quecuenta un rea NaturalProtegida.

    PRINCIPALES DISPOSITIVOS LEGALES QUE INTERVIENEN E

    LA ELABORACIN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    56/58

    Art 21.- De acuerdo a la naturaleza y objetivos de cada rea NatuProtegida, se asignar una categora que determine su condicin

    legal, finalidad y usos permitidos.reas de uso directo: Son aquellas que permiten el aprovechamio extraccin de recursos.

    LEY DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS. Ley N 26834

    Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca - Arequipa

    http://unfccc int/resource/docs/convkp/convsp pdf (Convencin Marco de las Naciones

    REFERENCIAS

    http://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdfhttp://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf
  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    57/58

    http://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf (Convencin Marco de las Nacionessobre el Cambio Climtico - CMNUCC)

    http://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.shtml (Intergovernmental Panel on CChange: IPCC - Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climtico)

    http://www.cigionline.org/ (The Centre for International Governance Innovation - Centro

    Innovacin en Gobernanza Internacional)

    http://cotap.org/ (Carbon Offsets to Alleviate Poverty - Compensaciones de carbono para la pobreza)

    http://www.condesan.org/portal/ (Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la EcorregiAndina)

    http://cambioclimatico.minam.gob.pe/ (Cambio Climtico-Ministerio del Ambiente del Pe

    http://www.inei.gob.pe/BiblioINEIPub/BancoPub/Est/Lib0978/cap10.pdf (Anuario de estaambientales del Instituto de Estadstica e Informtica INEI)

    http://sinia.minam.gob.pe/ (Sistema Nacional de Informacin Ambiental)

    http://www.elperuano.pe/PublicacionNLB/normaslegales/wfrmNormasBuscar.aspx (El Pebuscador de Normas Legales)

    http://www.spda.org.pe/ (Sociedad Peruana de Derecho Ambiental)

    http://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdfhttp://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.shtmlhttp://www.cigionline.org/http://cotap.org/http://www.condesan.org/portal/http://cambioclimatico.minam.gob.pe/http://www.inei.gob.pe/BiblioINEIPub/BancoPub/Est/Lib0978/cap10.pdfhttp://sinia.minam.gob.pe/http://www.elperuano.pe/PublicacionNLB/normaslegales/wfrmNormasBuscar.aspxhttp://www.spda.org.pe/http://www.spda.org.pe/http://www.elperuano.pe/PublicacionNLB/normaslegales/wfrmNormasBuscar.aspxhttp://sinia.minam.gob.pe/http://www.inei.gob.pe/BiblioINEIPub/BancoPub/Est/Lib0978/cap10.pdfhttp://cambioclimatico.minam.gob.pe/http://www.condesan.org/portal/http://cotap.org/http://www.cigionline.org/http://www.ipcc.ch/home_languages_main_spanish.shtmlhttp://unfccc.int/resource/docs/convkp/convsp.pdf
  • 7/23/2019 Ponencia 2. Sistema de Evaluacion de Impacto Amb

    58/58

    31/08/2013