ponencia de evaluación

13
EDUCACIÓN A DISTANCIA INTRODUCCIÓN Durante este trabajo expreso los conocimientos más significativos que obtuve con el transcurso del primer parcial de la unidad de aprendizaje educación a distancia. Los cuales puedo decir que fueron significativos y suficientes para mi crecimiento como estudiante en distintos aspectos tanto teóricos como prácticos desde las realización de nuestro portafolio electrónico donde principalmente manejábamos información teórica hasta los productos realizados por cada sesión llevados a la práctica donde conocí nuevas plataformas y programas así como saber un poco de cómo usarlos y su función. Estoy seguro que todos estos conocimientos me servirán hacia un fututo en muchos ámbitos. PRIMER PARCIAL

Upload: adolfo-hernandez

Post on 11-Dec-2015

79 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ponencia de Evaluación

EDUCACIÓN A DISTANCIA

INTRODUCCIÓN

Durante este trabajo expreso los conocimientos más significativos que obtuve con el transcurso del primer parcial de la unidad de aprendizaje educación a distancia.

Los cuales puedo decir que fueron significativos y suficientes para mi crecimiento como estudiante en distintos aspectos tanto teóricos como prácticos desde las realización de nuestro portafolio electrónico donde principalmente manejábamos información teórica hasta los productos realizados por cada sesión llevados a la práctica donde conocí nuevas plataformas y programas así como saber un poco de cómo usarlos y su función.

Estoy seguro que todos estos conocimientos me servirán hacia un fututo en muchos ámbitos.

PRIMER PARCIAL

SESIÓN 1

Page 2: Ponencia de Evaluación

REFLEXIÓN “ELCIEGO”

Es muy importante tener la convicción de ayudar a otras personas en este caso nosotros como futuros docentes hacia los estudiantes así como poner atención hacia los aprendizajes que podemos aprender de otras personas y que muchas veces si no ayudamos a otras personas tampoco apagar su luz con critica resentimiento y algunas otras cosas que afectan a otras personas.

ACTIVIDAD PARA DESPERTAR EL INTERES “LA MOSCA”

Esta actividad nos sirvió mucho ya que era la primera clase de la unidad para poder relajarnos y romper la tensión y así poder comenzar a trabajar.

Durante esta actividad algunos de nuestros compañeros fueron seleccionados algunos de ellos permanecieron en la parte superior del salón mientras uno de ellos tenía que vendarse los ojos posteriormente pasar al frente y tocar a mis compañeros que estaban al frente y adivinar a dos de ellos solo con el tacto así después varios de mis compañeros repitieron lo mismo.

TEMA:1 EDUCACIÓN A DISTANCIA

Para este tema realizamos un resumen y un mapa mental los dos acerca de este tema y lo más importante para mí fue:

Page 3: Ponencia de Evaluación

La educación a distancia de alguna manera surge debido a que el espacio que había en las aulas de las escuela era insuficiente esto y otros factores vinieron a impulsar el enseñar d otra manera especialmente el espacio y el tiempo todo esto también se debió al avance de las ciencias de la educción y la tecnología ya que esta permite reducir la distancia permitiendo la enseñanza/aprendizaje no presencial y todos estos avances tecnológicos e informáticos se han podido adaptar a la educación.

La educación a distancia no es un fenómeno nuevo ya que esta práctica lleva más de cien años de su existencia, la primera generación surge en el siglo XIX y XX gracias a la imprenta mientras que la segunda generación surge en los años sesenta y ya se utilizan recursos audiovisuales así como el diseño de materiales didácticos y sus inicios involucran a países como Inglaterra Francia y España.

Cada uno de los países lo desempeño de manera diferente de acuerdo a sus posibilidades y necesidades y finalmente con el objetivo de que la educación a distancia se una experiencia diferente de aprender y ofrecer esa posibilidad a diversas personas rompiendo las barreras de distancia.

PRODUCTO: PODCAST

Nuestro primer producto fue un podcast que realizamos en equipo fue algo nuevo debido a que nunca había elaborado uno.

Lo realizamos en el programa Audacity sobre el tema de educación a distancia en donde nuestras sección fue espectáculos donde tratáramos de darle un enfoque un poco humorístico y un poco de chisme aunque fue difícil ´para nosotros integrarnos como equipo por ser nuestro primer producto.

Page 4: Ponencia de Evaluación

SESIÓN 2

REFLEXIÓN “MIS ZAPATOS”

Muchas veces en nuestras vidas no valoramos las cosas que tenemos y siempre queremos tener mas y mas cosas sin saber que para ser felices hay que aprender a hacerlo con lo que tenemos y saber valorarlo pues muchas otras personas desearían tener al menos un poco de lo que nosotros tenemos por lo cual para a mi me hizo realmente reflexionar y valorar lo mucho que tengo en la vida.

TEMA 2: PRINCIPIOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA

Para este tema realice un mapa conceptual donde lo más importante fue:

Surgió debido a la gran demanda de estudiantes y la insuficiencia de aulas para clases presenciales.

Su objetivo es brindar una experiencia diferente de aprendizaje y dar una educación de calidad.

Las 2 tendencias que existen son Universidades virtuales y las tradicionales.

Su teoría se basa en la comunicación transaccional y autonomía del estudiante. Comunicación transaccional es el espacio generado por la separación entre el alumno y el profesor.

Page 5: Ponencia de Evaluación

TEMA 3: HACIA UN DEFINICIÓN DE EDUCACION A DISTANCIA

En este tema realice un reporte de lectura donde lo más importante es:

El termino educación a distancia cumple un amplio espectro de diversas formas de estudio y estrategias educativas que tienen en común el hecho de que ellas no se cumplen mediante lo tradicional de profesores y alumnos en locales especiales para fines educativos esta nueva forma educativa incluye todos los métodos existentes entre el profesor entre las fases interactiva y pre-activa de la enseñanza.

(MIGUEL CASAS ARMENGOL)

Esta fue la definición que creo yo es la más entendible.

PRODUCTO: FOTONOVELA

El producto de esta sesión fue una fotonovela acerca de tema de principios y tendencias de la educación a distancia la cual la elaboramos en powerpoint y para ello previamente tuvimos que sacarnos a nosotros mismo para su edición y crear una historia la cual llevo por nombre “Estudiante casos de la vida real” en donde al final estuvimos satisfechos con e resultado aunque aun así nos hizo más unión como equipo.

SESIÓN 3

RELEXIÓN “LA VACIJA AGRIETADA”

Page 6: Ponencia de Evaluación

Lo que rescato de esta reflexión es que nuestros defectos también forman parte de nosotros y nos hacen ser quien somos pero lo importante no es solo reconocerlos sino saber buscarle el lado bueno a ellos ya que también podemos sacarle provecho y hacer grandes cosas pero para ello debemos esforzarnos por ello pero así a la vez debemos conocer nuestras virtudes y potenciarlas para ser mejores cada día, pero lo que más me deja esta reflexión es que debemos aceptarnos tal cual somos pues podemos lograr grandes cosas pues no todo debe ser perfecto.

TEMA 4: COMPONENETES BASICOS DEL SISTEMA EDUCACIÓN A DISTANCIA.

Para este tema elabore un reporte de lectura donde lo más importante es:

Es que en esta modalidad educativa se dirige fundamentalmente a un estudiante tipo, que debe reunir ciertas características para poderlo considerar sujeto viable del aprendizaje a distancia, entre las cuales podemos mencionar las siguientes:

-Ubicación grafica

-Edad

-Autonomía

El docente de la enseñanza presencial tiene como funciones, la programación, la enseñanza cara a cara y la evaluación, que generalmente realiza de manera individual, en cambio el profesor de educación a distancia subsiste como parte de un equipo de expertos y puede realizar las siguientes tareas:

-Especialista en contenidos

-Profesores, asesores, mediadores o guías del aprendizaje.

-Tutores

-Expertos en producción de materiales didácticos

Page 7: Ponencia de Evaluación

TEMA 5: PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Para este tema de igual manera elabore un reporte de lectura y lo más importante para mí fue:

Las plataformas de educación a distancia son un sistema o programa integrado para la gestión de la capacitación, estas plataformas Combinan diversas herramientas o grupos de herramientas, para atender con cada una las funciones específicas para la enseñanza, Para los docentes se cree que el principal esfuerzo debería focalizarse sobre el diseño más inteligente de procesos de aprendizaje y atender el nuevo papel de los docentes como conductores de esos procesos. Se pone claramente el énfasis en la participación del estudiante y su interacción con otros estudiantes al utilizar estas plataformas.

PRODUCTO: PECHAKUCHA

Para la realización de nuestro pechakucha en equipo utilizamos el programa powerpoint para después convertirlo en un video y fue uno de nuestros mejores trabajos ya que quedamos en segundo lugar y para su realización cada uno de nosotros tomo fotos inéditas del tema para posteriormente explicarlas en el grupo y en este trabajo nos sentimos compenetrados como equipo totalmente.

SESIÓN 4

REFLEXIÓN “EL MAESTRO Y EL ESCORPIÓN”

Esta reflexión me hizo entender que no debemos olvidar nuestros objetivos y convicciones que tengamos a pesar de la actitud de los demás o las circunstancias que se presenten con el tiempo sino al contrario seguir intentándolo

Page 8: Ponencia de Evaluación

cada vez con mayor esfuerzo para lograrlo y más aun a nosotros como futuros docentes que el día de mañana trabajaremos con jóvenes o niños para que podamos ayudarlos y no rendirnos a la primera situación difícil que se nos presente.

TEMA 5: MODELOS INSTITUCIONALES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Durante este tema elabore un reporte de lectura donde lo más importante para mí fue:

Que se entiende por modelos institucionales el conjunto de sistemas, medios, recursos y disposiciones legales que ponen las instituciones públicas, con competencias en los distintos sistemas educativos, al servicio de esta modalidad de educación/formación, para la consecución de unos objetivos contemplados en sus programas de política educativa.

El modelo de educación a distancia privada tiene sus comienzos en el siglo XIX y actualmente existen numerosos ejemplos en cada uno de los estados de la Unión Europea. Este modelo es más fuerte en España, algunas de las instituciones privadas que han realizado tareas de educación a distancia tienen más de cien años de antigüedad, apareciendo como hemos comentado en la segunda mitad del siglo XIX.

El modelo de educación a distancia universitario Se trata de los sistemas de EaD y

FaD que ponen en marcha las instituciones universitarias para dar respuesta en

este ámbito a las necesidades de formación en los ciclos de graduación

universitaria, es una característica común y destacable de todas las universidades

adscritas al modelo de educación a distancia, aparte de tener la mayoría de ellas

un gran prestigio, experiencia y alto número de matriculaciones.

Page 9: Ponencia de Evaluación

PRODUCTO: REVISTA

Para este producto utilizamos el programa Publisher para después convertirlo a

pdf y subirlo a la pagina issuu y lo pudiera visualizar como revista en la cual nos

pudimos organizar como equipo para realizarla acerca del tema de modelos de

educación a distancia que para ello redactamos la información y realizamos las

imagines inéditas para la revista y cada uno tuvo un rol especifico para sacarlo

adelante.

CONCLUSIÓN

Como conclusión puedo decir que este parcial estuvo lleno de mucho trabajo en la unidad de Educación a distancias muy bien organizado todas las sesiones y para mí fue una diferente experiencia a cerca de una unidad de aprendizaje y estoy seguro que adquirí muchos conocimientos significativos que me servirán mas adelante en el ámbito académico y en la vida cotidiana.

Page 10: Ponencia de Evaluación