ponencia-la-tecnologia en la educación

8
PONENCIA “LAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN” ENLEP PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS DRA. ADDA LIZBETH CÁMARA HUCHÍN Alumno: Bruno Maximiliano de Jesus Uc Naal

Upload: bruno-maximiliano

Post on 13-Sep-2015

14 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Es una ponencia redactada en el curso producción de textos académicos, en la Licenciatura en Educación Primaria.

TRANSCRIPT

ponencia las tecnologas en la educacin

ponencia las tecnologas en la educacinENLEP

Autor: Bruno Maximiliano de Jesus Uc Naal. Sexto Semestre

PonenciaLa tecnologa en la educacin

La aplicacin de nuevas tecnologas en la vida diaria ha tenido una constante evolucin, puesto que el surgimiento de estas ha sido en respuesta a las necesidades del hombre, los cuales han ido cambiando a travs del tiempo.La tecnologa est presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana. Sin embargo en el sector de la enseanza, vemos que muchas escuelas hoy en da no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnologa en el ambiente del aprendizaje. Muchas estn empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la tecnologa para educar y aprender. Hoy en da hay que enfrentar la enorme tarea de mejorar laenseanzade la educacin primariapara satisfacer las demandas y desafos del mundo actualmente globalizado. Las tecnologas de informacin modernas, si son utilizadas en forma apropiada, ofrecen a todos el potencial para poder llegar a alcanzar la vanguardia de la enseanza. Con el uso adecuado, la tecnologa ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnolgico.Se identifica por nuevas tecnologas a todos aquellos medios de comunicacin y tratamiento de la informacin que van surgiendo de la unin de los avances propiciados por el desarrollo de la tecnologa electrnica y las herramientas conceptuales, tanto conocidas, como aquellas otras que vayan siendo desarrolladas como consecuencia de la utilizacin de estas mismas nuevas tecnologas y del avance del conocimiento humano.El tema de la incorporacin de las Tecnologas de Informacin y Comunicacin (TIC) en las escuelas de educacin bsica cobra, da con da, mayor relevancia y atencin para la mayora de los actores educativos, entendiendo por agentes educativos: las autoridades educativas de los niveles tanto federal como estatal en general; as como la las escuelas en lo particular a sus directivos; los docentes; los alumnos y los padres de familia. Esta incorporacin supone un reto que debe ser enfrentado por toda la comunidad escolar, ya que la organizacin escolar tanto en su forma de organizacin acadmica as como en la infraestructura, puede verse modificada cuando se realiza alguna experiencia de incorporacin tecnolgica en mayor escala.La mayora de los profesores no entiende o no acepta el valor didctico de los recursos audiovisuales (las TIC). Muchos creen que si no estn frente a la clase, hablando, exhibiendo o actuando; el aprendizaje no se realiza. Otros son difciles al uso de la imagen, ya que en una u otra forma la consideran una degradacin de la dignidad de su enseanza, dignidad que en su punto de vista slo puede mantenerse por la comunicacin oral y la lectura. Esta actitud es comprensible ya que uno ensea cmo fue enseado y los profesores, salvo contadas excepciones, han recibido una educacin basada en el verbalismo durante toda su vida y especialmente en su preparacin profesional.El uso de auxiliares visuales tuvo sus dificultades en el pasado. Tanto el material como el equipo deban ser solicitados y muchas veces no se contaba con los materiales tecnolgicos. Las mquinas eran difciles de transportar y de operar; era necesario oscurecer totalmente las aulas etc. Por estas y semejantes razones no vala la pena usar frecuentemente material audiovisual o diapositivas.Los recursos audiovisuales, son medios relacionados con los medios de comunicacin en general y los que se basan en tecnologa informtica, son mucho ms que simples auxiliares. La tecnologa de esta clase constituye frecuentemente la vanguardia del progreso educativo y cuando se usan con propiedad afectan la estructura de planes y programas y lo que es ms, llegan a modificar la estructura ntima del proceso de aprendizaje. Estos medios son esenciales para lograr una comunicacin efectiva en la enseanza de un grupo de clase y son el nico medio de comunicacin didctica en muchos programas para enseanza individual o estudio independiente.Para muchos profesores, desafortunadamente, los materiales audiovisuales han sido auxiliares, accesorios, para ser usados si sobra tiempo y siempre despus de haber dado la clase verbalista y haber estudiado los libros de texto.El paso del tiempo ha reflejado la importancia de los esfuerzos realizados para la integracin de los nuevos medios en los procesos de enseanza-aprendizaje. Los resultados no estn claros todava pero se llega a afirmar que queda mucho camino por recorrer, pero nunca se haban visto tantos indicadores de urgencia y tanta presin ambiental para incorporar al diseo curricular de la educacin los recursos tecnolgicos, entre los que destacan los recursos informticos.Segn (Quevedo, 2010) integrar la tecnologa en el aula va ms all del simple uso de la computadora y su software. Para que la integracin con el currculo sea efectiva, se necesita una investigacin que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje adems apoyar cuatro conceptos claves de la enseanza: Participacin activa por parte del estudiante. Interaccin de manera frecuente entre el maestro y el estudiante. Participacin y colaboracin en grupo. Conexin con el mundo real.Muchos maestros piensan que los proyectos de aprendizaje usando tecnologa son lo mejor y lo mximo. No es menos cierto que el aprender mediante proyectos que facilitan el uso de diversas formas de tecnologa le permiten al estudiante desafiar su conocimiento intelectual mientras que proporcionan una imagen ms realista del proyecto; pero seleccionar el tipo de tecnologa ms adecuada para cada proyecto es tarea fundamental del maestro.Vivimos en una sociedad que est inmersa en el desarrollo tecnolgico, donde el avance de las Tecnologas de la Informacin y la Comunicacin (TIC) han cambiado nuestra forma de vida, impactando en muchas reas del conocimiento. En el rea educativa, las TICs han demostrado que pueden ser de gran apoyo tanto para los docentes, como para los estudiantes. La implementacin de la tecnologa en la educacin puede verse slo como una herramienta de apoyo, no viene a sustituir al maestro, sino pretende ayudarlo para que el estudiante tenga ms elementos (visuales y auditivos) para enriquecer el proceso de enseanza aprendizaje.Ahora ya no es suficiente adquirir un conocimiento o dominar una tcnica sino es necesario que el alumno sea capaz cognitivamente y sobre todo, en las otras capacidades: motrices, de equilibrio, de autonoma personal y de insercin social. La competencia implica el uso de conocimientos, habilidades y actitudes y deben contribuir al desarrollo de la personalidad en todos los mbitos de la vida.El aprendizaje de una competencia est muy alejado de un aprendizaje mecnico, permite comprender la complejidad de los procesos de aprendizaje, ensear competencias implica utilizar formas de enseanza consistentes en dar respuesta a situaciones de la vida real.El uso pedaggico de las nuevas tecnologas por parte de los profesores representa un pilar fundamental para promover y desarrollar las potencialidades que tienen los nuevos medios en orden a propiciar aprendizajes de ms calidad. Los profesores son sujetos activos que tienen su propia forma de entender su prctica, y sus concepciones y habilidades profesionales conforman el tipo de uso que hacen de distintos programas y medios educativos.Facilitar el uso de nuevos medios requiere crear condiciones adecuadas para la clarificacin de las funciones, los propsitos y las contribuciones educativas de los mismos. El uso pedaggico de medios requiere cuidar con esmero las estrategias de formacin del profesorado. Dichas estrategias han de incluir diversos tipos de formacin propiamente tecnolgica, que permita el dominio de los nuevos medios; especficamente educativa, que posibilite su integracin en el currculum; y un tipo de formacin que capacite para llevar a cabo este tipo de innovacin en el contexto escolar.Las tecnologas de la informacin y la comunicacin (TIC) pueden contribuir al acceso universal a la educacin, la igualdad en la instruccin, el ejercicio de la enseanza y el aprendizaje de calidad y el desarrollo profesional de los docentes, as como a la gestin direccin y administracin ms eficientes del sistema educativo.Los docentes no deben olvidar que una de las funciones de la educacin, quiz la ms importante, es la integracin del individuo a la sociedad. La tecnologa es parte de esa sociedad, y por lo tanto, se debe de integrar al mbito educativo. Como menciona Escorza (2010) sobre todo en estos tiempos de globalizacin; en los que el desarrollo tecnolgico es una constante y caracterstica del perodo que estamos viviendo. Hay que usar la tecnologa de manera positiva, para el bien de la sociedad y para ofrecer y dar una mejor educacin a los nios y jvenes de Mxico. La tecnologa no debe de servir para aislarnos sino para comunicarnos.Consideraciones finales El uso de las tecnologas en educacin permite la creacin de ambientes educativos motivantes y retadores para la adquisicin de conocimientos. Pueden ser utilizadas como una herramienta valiosa para todos los agentes del sistema educativo. Las tecnologas tienen una accin protagnica y significativa en el fenmeno educativo y actan al unsono sobre el estudiante y sobre el docente, de ah la necesidad que todo educador tiene de conocer su influencia, consecuencias e implicaciones ante determinada situacin educativa, para as utilizarlos de forma ptima y eficiente. Las tecnologas concebidas como medios informticos, no son la solucin a los problemas de la educacin, ya que deben aplicarse dentro de un contexto didctico complejo, el cual tome en consideracin diversos factores intervinientes en el proceso educativo. El uso de recursos tecnolgicos puede ayudar al docente a mejorar la calidad de la enseanza, a la vez pueden brindar la oportunidad de obtener un mejor aprovechamiento del tiempo libre de sus estudiantes y su aprendizaje de manera activa y consciente. Ofrecen la oportunidad de aprender fuera del aula, en cualquier lugar, en cualquier momento y al propio ritmo.

Propuestas Para hacer un buen uso pedaggico de los medios es necesario comprometerse con el desarrollo en situaciones naturales de enseanza, crear apoyos pedaggicos durante la puesta en prctica, tener disponibilidad de materiales, un trabajo reflexivo y crtico por parte del profesorado y el establecimiento de ciertas condiciones y procesos institucionales que reconozcan y potencien el uso pedaggico continuado.

No dejar atrs las habilidades y capacidades de cada estudiante, por eso es necesario que el currculo y el aprendizaje personalizado vallan de la mano, por el bien de la educacin, no dejando por una parte los conocimientos que son la base del desarrollo de las competencias en los alumnos de la nueva generacin tecnolgica; esto tendr mayor relevancia en el aprendizaje de los alumnos.

BibliografaEducacin y las Nuevas Tecnologas. (2007). Obtenido de Educared: https://www.educared.com/educacin+y+las+nuevas+tecnologias/htmlEscorza, Y. H. (2010). Incorporacin de tecnologa educativa en educacin bsica: dos escenarios. Mexico: Internacional Virtual Educa.Huergo, J. ( 2000). Los medios y tecnologas en educacin. Bogot: Universidad Pedaggica Nacional.Prieto, M. S. (2006). La aplicacin de las nuevas tecnologas en la educacin. Madrid: Departamento de Didctica y Teora de la Educacin.Quevedo, I. D. (2010). Educacin y nuevas tecnologas: los desafos pedaggicosante el mundo digital. Buenos Aires: Santillana.