ponencia ocupabilidad savecc

14
Ocupabilidad: la necesidad de un constructo interactivo en la búsqueda de empleo

Upload: blogempleo-org

Post on 17-Jan-2017

40 views

Category:

Recruiting & HR


4 download

TRANSCRIPT

Ocupabilidad: la necesidad de un constructo interactivo en la búsqueda

de empleo

Orientación Laboral (OL): estado de la cuestión

Situación de indefinición conceptual. Preguntas sin respuesta

¿Qué es la Orientación Laboral?

¿Cuál es el objetivo de la Orientación Laboral?

¿Qué procedimientos son los propios de la Orientación ?

¿Qué competencias profesionales ha de tener un Orientador Laboral?

“¿VALETODISMO METODOLÓGICO?“

“EMPLEABILIDAD”Según el SEPE

1- ”Grado de adaptabilidad que demuestra un individuo en la consecución y mantenimiento de un empleo, así como en la actualización de sus competencias profesionales”.

2- ”Conjunto de aptitudes y actitudes que favorecen la integración laboral. Posibilidades existentes de encontrar un empleo y de amoldarse a un mercado de trabajo en continuo cambio”.

“adaptabilidad”

“amoldarse”

¿Es cierto que no existe un modelo?

“aptitudes y actitudes”

“OCUPABILIDAD”

  "Es el grado de probabilidad que tiene un trabajador para acceder al mercado de trabajo”

Según el SEPE

“La probabilidad que tiene una persona para encontrar, cambiar o mejorar de empleo en un

entorno-sociolaboral dado”

Propuesta alternativa

Orientación Laboral Incrementar la Ocupabilidad

Definición de Constructo OCUPABILIDAD

Características del constructo

Es un constructo de carácter radicalmente interactivo.

Tiene un carácter psico-social

Tiene un carácter evolutivo

Es multivariable

Es dependiente

Tiene un objetivo pragmático

Variables de Ocupabilidad

La ocupabilidad sería el resultado final del cruce de todas estas variables en un momento concreto de la vida de una persona

Contextuales Personales

Amplias Históricas

Próximas Actuales

Variables de OCUPABILIDAD

Contextuales

Amplias Próximas

- Ciclo económico y políticas económicas.

- Normativa laboral

- Políticas de empleo · Pasivas · Activas

- Valores sociales

- Estereotipos sociales

- Políticas educativas

- Accesibilidad del trabajo

--Contactos personales

- Redes de apoyo social (formales e informales).

- Valores familiares y de los grupos de referencia respecto del empleo y el desempleo

Variables de OCUPABILIDAD

PersonalesHistóricas Actuales

- Hª de interacciones con el empleo: · Aprendizaje de competencias técnicas · Hª personal de interacción con el empleo

- Historia de interacciones con la formación

- Permanencia en desempleo

- Edad

- Género

- Imagen personal

- Disponibilidad para el empleo

- Pretensiones económicas

- Disponibilidad económica para la búsqueda

- Formación / titulación /acreditaciones

- Competencias laborales específicas

- Competencias laborales trasversales

- Competencias personales (HHSS, RRPP y autocontrol)

- Valores personales 

- Competencias de B.E.

- Condicionantes funcionales y estructurales orgánicas (enfermedad / discapacidad)

- Competencias lingüísticas

- Fuentes de gratificación y tasa de actividad

- Pertenencia a alguna minoría o grupo social

OCUPABILIDAD

Es la probabilidad que tiene una persona de encontrar, cambiar o mejorar de empleo en

un entorno socio-laboral dado.

OCUPABILIDAD

Esta es LAURA- Diplomada brillantemente en Admon y Finanzas

-Trabajó dos años al acabar pero lleva 3 sin trabajar después de su maternidad. 29 años

-Tiene el rol de “parada conveniente”: poca disponibilidad para la búsqueda de empleo -Redes sociales relacionadas casi exclusivamente con el mundo de su hijo

- Desde que el niño está en la guardería se encuentraapagada y sin ganas de hacer nada

- Se le daba muy bien la informática pero considera que está algo “oxidada”

-Es una chica “extrovertida”, aunque cree que le cuesta decir no y considera que se organiza bien (cuando era estudiante utilizaba horarios)

- Tiene claro que prefiere trabajar “de lo suyo” (adva.) que además es lo que le gusta

- No maneja muy bien las técnicas de BdE, se pone muy nerviosa en las entrevistas

Hoja de Desarrollo de la OcupabilidadMi Ocupabilidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Acciones a realizar para incrementarla 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Contactos personales

Redes de apoyo social

Disponibilidad general para el empleo

Disponibilidad para la BdE

Formación

Experiencia laboral

Competencias laborales específicas

Competencias laborales transversales

Imagen personal

Habilidades personales

Tasa de actividad y gratificación

Competencias de BdE

Condicionantes físicos

Otros

Ocupabilidad antes Ocupabilidad después

Hoja de Desarrollo de la OcupabilidadMi Ocupabilidad 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Acciones a realizar para incrementarla 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Contactos personales X xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx X

Redes de apoyo social X xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx XDisponibilidad general para el

empleo

Disponibilidad para la BdE X xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx X

Formación X xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx X

Experiencia laboral X XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XCompetencias laborales

específicas X xxxxxxxxxxxxxxxxx XCompetencias laborales

transversales X xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx X

Imagen personal X XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX X

Habilidades personales X XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XTasa de actividad y

gratificación X XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX X

Competencias de BdE X XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX X

Condicionantes físicos

Otros

Ocupabilidad antes Ocupabilidad después

4,8 7,6

Chema San Román S