pop 3 imap

10
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA MATERIA TCP /IP TEMA: PROTOCOLOS DE MENSAJERIA “POP3” “IMAP” INTEGRANTES: LUIS TIPAN R AFAEL SANCHEZ DIEGO PACHACAMA

Upload: rafael-alejandro-sanchez

Post on 27-Jun-2015

189 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: POP 3 IMAP

UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA

MATERIA TCP /IP

TEMA: PROTOCOLOS DE MENSAJERIA “POP3” “IMAP”

INTEGRANTES: LUIS TIPAN

RAFAEL SANCHEZ

DIEGO PACHACAMA

LUNES, 10 DE ENERO DEL 2011

Page 2: POP 3 IMAP

INTRODUCCION:

Hoy en día ya no solo accedemos a nuestras PC’s y servidores de información, sino a donde se encuentre, al lado nuestro o en el otro lado del mundo. Esté donde esté, accedemos mediante una simple llamada telefónica a través de Internet.

TCP/IP, el protocolo de comunicaciones.Una red existe cuando hay dos o más ordenadores conectados de forma que puedan compartir y pasar información entre ellos. Cada una de éstas máquinas se denomina host o nodo de la red. Si proporciona un servicio específico, tal como la verificación de contraseña, el ordenador se denomina servidor.

Servicios en Internet.Mensajería - Correo electrónico - e~mailEl correo electrónicofue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio es rápido, eficiente y sencillo de administrar, llegando a ser el sistema más sofisticado de mensajería que hoy conocemos.El correo electrónico es mas sencillo que escribír una carta o enviar un fax, funciona los 365 días del año las 24 horas del día, a no ser que caiga un servidor. En caso de caídas de un servidor, no se pierden los mensajes enviados a dicho destino sino que se retienen en el último punto hasta que puedan seguir su camino hasta el buzón del destinatario, éste es global como Internet.Es económico, ya que es más barato enviar un e~mail que un carta por vía aérea o hacer una llamada o fax, no requiere papel, es fácil de descartar y es ecológico, de lo único que se debe disponer es de una computadora y una conexión a Internet.

POP3.Post Office Protocol 3 es el protocolo que nos permite acceder a nuestra casilla de correos.Mediante este protocolo, el cliente de e~mail se comunica al servidor de casilla de correo y puede recibir el correo que el servidor ha estado recepcionando y guardando para nosotros, así como también enviar el generado para enviar.IMAP 4.

IMAP es la abreviatura de Internet Message Access Protocol. Es un método de acceso al correo electrónico que se mantiene en el servidor correspondiente.A diferencia del protocolo POP 3 que retira los mensajes del servidor al conectarse y los almacena en el servidor local, IMAP 4 los deja en el servidor remoto, con lo que es posible acceder a los mismos desde diferentes puntos (oficina, casa etc.). Su particularidad es que deja crear multiples buzones en la máquina remota, es útil para alguien que viaja para no tener la necesidad de llevarse un equipo consigo, sino poderbajar los mensajes desde cualquier otro equipo, e inclusive permite que varios usuarios entren al mismo buzón a las vez a ver los mismos mensajes. El método más modesto de utilizar una computadora es Telnet, que consiste en conectarse a la misma por intermedio de la red (en vez de en forma local) pero a través del protocolo TCP/IP. De esta manera en vez de utilizar una terminal boba, ya se puede usar una PC común, y operar cualquier computadora que ofrezca este servicio. También se puede acceder vía Telnet a otros servicio como Gopher, servidores Web en modo texto, y bibliotecas de servidores WAIS, aún cuando no se tengan los clientes de estos servicios.

Page 3: POP 3 IMAP

MARCO TEORICO:

Post Office Protocol (POP3)Familia: Familia de protocolos de InternetFunción: Obtención de mensajes de correo electrónico en clientes locales.Puertos: 110/TCP 995/TCP (Cifrado)Estándares: RFC 1939 (POP3, 1996)

Ubicación en la pila de protocolosAplicación POP3Transporte TCPRed IP (IPv4 y IPv6)

En informática se utiliza el Post Office Protocol (POP3, Protocolo de la oficina de correo) en clientes locales de correo para obtener los mensajes de correo electrónico almacenados en un servidor remoto. Es un protocolo de nivel de aplicación en el Modelo OSI.

ResumenLas versiones del protocolo POP (informalmente conocido como POP1) y POP2 se han hecho obsoletas debido a las últimas versiones de POP3. En general cuando uno se refiere al término POP, nos referimos a POP3 dentro del contexto de protocolos de correo electrónico.

CaracterísticasPOP3 está diseñado para recibir correo, no para enviarlo; le permite a los usuarios con conexiones intermitentes ó muy lentas (tales como las conexiones por módem), descargar su correo electrónico mientras tienen conexión y revisarlo posteriormente incluso estando desconectados. Cabe mencionar que la mayoría de los clientes de correo incluyen la opción de dejar los mensajes en el servidor, de manera tal que, un cliente que utilice POP3 se conecta, obtiene todos los mensajes, los almacena en la computadora del usuario como mensajes nuevos, los elimina del servidor y finalmente se desconecta. En contraste, el protocolo IMAP permite los modos de operación conectado y desconectado.Los clientes de correo electrónico que utilizan IMAP dejan por lo general los mensajes en el servidor hasta que el usuario los elimina directamente. Esto y otros factores hacen que la operación de IMAP permita a múltiples clientes acceder al mismo buzón de correo. La mayoría de los clientes de correo electrónico soportan POP3 ó IMAP; sin embargo, solo unos cuantos proveedores de internet ofrecen IMAP como valor agregado de sus servicios.Los clientes que utilizan la opción dejar mensajes en el servidor por lo general utilizan la orden UIDL ('Unique IDentification Listing). La mayoría de las órdenes de POP3 identifican los mensajes dependiendo de su número ordinal del servidor de correo. Esto genera problemas al momento que un cliente pretende dejar los mensajes en el servidor, ya que los mensajes con número cambian de una conexión al servidor a otra. Por ejemplo un buzón de correo contenía 5 mensajes en la última conexión, después otro cliente elimina el mensaje numero 3, si se vuelve a iniciar otra conexion, ya el numero que tiene el mensaje 4 pasara a ser 3, y el mensaje 5 pasara a ser numero 4 y la direccion de estos dos mensajes cambiara. El UIDL proporciona un mecanismo que evita los problemas de numeración. El servidor le asigna una cadena de caracteres única y permanente al mensaje. Cuando un cliente de correo compatible con POP3 se conecta al servidor utiliza la orden UIDL para obtener el mapeo del identificador de mensaje. De esta manera el cliente puede utilizar ese mapeo para determinar qué mensajes hay que descargar y cuáles hay que guardar al momento de la descarga.Al igual que otros viejos protocolos de internet, POP3 utilizaba un mecanismo de firmado sin cifrado. La transmisión de contraseñas de POP3 en texto plano aún se da. En la actualidad POP3 cuenta con diversos métodos de autenticación que ofrecen una diversa gama de niveles de protección contra los accesos ilegales al buzón de correo de los usuarios. Uno de estos es APOP,

Page 4: POP 3 IMAP

el cual utiliza funciones MD5 para evitar los ataques de contraseñas. Mozilla, Eudora, Novell Evolution así como Mozilla Thunderbird implementan funciones APOPÓrdenesPara establecer una conexión a un servidor POP, el cliente de correo abre una conexión TCP en el puerto 110 del servidor. Cuando la conexión se ha establecido, el servidor POP envía al cliente POP una invitación y después las dos máquinas se envían entre sí otras órdenes y respuestas que se especifican en el protocolo. Como parte de esta comunicación, al cliente POP se le pide que se autentifique (Estado de autenticación), donde el nombre de usuario y la contraseña del usuario se envían al servidor POP. Si la autenticación es correcta, el cliente POP pasa al Estado de transacción, en este estado se pueden utilizar órdenes LIST, RETR y DELE para mostrar, descargar y eliminar mensajes del servidor, respectivamente. Los mensajes definidos para su eliminación no se quitan realmente del servidor hasta que el cliente POP envía la orden QUIT para terminar la sesión. En ese momento, el servidor POP pasa al Estado de actualización, fase en la que se eliminan los mensajes marcados y se limpian todos los recursos restantes de la sesión.Es posible conectarse manualmente al servidor POP3 haciendo Telnet al puerto 110. Es muy útil cuando envían un mensaje con un fichero muy largo que no se quiere recibir.

USER <nombre> Identificación de usuario (Solo se realiza una vez). PASS <password> Envía la clave del servidor. STAT Da el número de mensajes no borrados en el buzón y su longitud total. LIST Muestra todo los mensajes no borrados con su longitud. RETR <número> Solicita el envío del mensaje especificando el número (no se borra del buzón). TOP <número> <líneas> Muestra la cabecera y el número de líneas requerido del mensaje especificando el número. DELE <número> Borra el mensaje especificando el número. RSET Recupera los mensajes borrados (en la conexión actual). UIDL <número> Devuelve una cadena identificatoria del mensaje persistente a través de las sesiones. Si no se especifica <número> se devuelve una lista con los números de mensajes y su cadena identificatoria de los mensajes no borrados. QUIT Salir.

VentajasLa ventaja con otros protocolos es que entre servidor-cliente no se tienen que enviar tantas órdenes para la comunicación entre ellos. El protocolo POP también funciona adecuadamente si no se utiliza una conexión constante a Internet o a la red que contiene el servidor de correo.

Page 5: POP 3 IMAP

Internet Message Access Protocol

Familia: Familia de protocolos de InternetPuertos:143/TCP 220/TCP (IMAP3) 993/TCP (IMAPS)

Función: acceso a correo electrónicoEstándares: RFC 3501 (IMAP, 2003)

Ubicación en la pila de protocolosAplicación IMAPTransporte TCPRed IP

Internet Message Access Protocol, o su acrónimo IMAP, es un protocolo de red de acceso a mensajes electrónicos almacenados en un servidor. Mediante IMAP se puede tener acceso al correo electrónico desde cualquier equipo que tenga una conexión a Internet. IMAP tiene varias ventajas sobre POP, que es el otro protocolo empleado para obtener correo desde un servidor. Por ejemplo, es posible especificar en IMAP carpetas del lado servidor. Por otro lado, es más complejo que POP ya que permite visualizar los mensajes de manera remota y no descargando los mensajes como lo hace POP.

IntroducciónIMAP y POP3 (Post Office Protocol versión 3) son los dos protocolos que prevalecen en la obtención de correo electrónico. Todos los servidores y clientes de email están virtualmente soportados por ambos, aunque en algunos casos hay algunas interfaces específicas del fabricante típicamente propietarias. Por ejemplo, los protocolos propietarios utilizados entre el cliente Microsoft Outlook y su servidor Microsoft Exchange Server o el cliente Lotus Notes de IBM y el servidor Domino. Sin embargo, estos productos también soportan interoperabilidad con IMAP y POP3 con otros clientes y servidores. La versión actual de IMAP, IMAP versión 4 revisión 1 (IMAP4rev1), está definida por el RFC 3501.IMAP fue diseñado como una moderna alternativa a POP por Mark Crispin en el año 1986. ver web. Fundamentalmente, los dos protocolos le permiten a los clientes de correo acceder a los mensajes almacenados en un servidor de correo.Ya sea empleando POP3 o IMAP4 para obtener los mensajes, los clientes utilizan SMTP para enviar mensajes. Los clientes de correo electrónico son comúnmente denominados clientes POP o IMAP, pero en ambos casos se utiliza SMTP.La mayoría de los clientes de correo utilizan LDAP para sus servicios de directorio.IMAP es utilizado frecuentemente en redes grandes; por ejemplo los sistemas de correo de un campus. IMAP le permite a los usuarios acceder a los nuevos mensajes instantáneamente en sus computadoras, ya que el correo está almacenado en la red. Con POP3 los usuarios tendrían que descargar el email a sus computadoras o accederlo vía web. Ambos métodos toman más tiempo de lo que le tomaría a IMAP, y se tiene que descargar el email nuevo o refrescar la página para ver los nuevos mensajes.

Ventajas sobre POP3Algunas de las características importantes que diferencian a IMAP y POP3 son:

Respaldo para los modos de operación en línea y fuera de líneaAl utilizar POP3, los clientes se conectan brevemente al servidor de correo, solamente el tiempo que les tome descargar los nuevos mensajes. Al utilizar IMAP, los clientes permanecen conectados el tiempo que su interfaz permanezca activa y descargan los mensajes bajo demanda. Esta

Page 6: POP 3 IMAP

manera de trabajar de IMAP puede dar tiempos de respuesta más rápidos para usuarios que tienen una gran cantidad de mensajes o mensajes grandes.

Respaldo para la conexión de múltiples clientes simultáneos a un mismo destinatarioEl protocolo POP3 supone que el cliente conectado es el único dueño de una cuenta de correo. En contraste, el protocolo IMAP4 permite accesos simultáneos a múltiples clientes y proporciona ciertos mecanismos a los clientes para que se detecten los cambios hechos a un mailbox por otro cliente concurrentemente conectado.

Respaldo para acceso a partes MIME de los mensajes y obtención parcialCasi todo el correo electrónico de Internet es transmitido en formato MIME. El protocolo IMAP4 le permite a los clientes obtener separadamente cualquier parte MIME individual, así como obtener porciones de las partes individuales o los mensajes completos. Es más seguro.

Respaldo para que la información de estado del mensaje se mantenga en el servidorA través de la utilización de señales definidas en el protocolo IMAP4 de los clientes, se puede vigilar el estado del mensaje, por ejemplo, si el mensaje ha sido o no leído, respondido o eliminado. Estas señales se almacenan en el servidor, de manera que varios clientes conectados al mismo correo en diferente tiempo pueden detectar los cambios hechos por otros clientes.

Respaldo para accesos múltiples a los buzones de correo en el servidorLos clientes de IMAP4 pueden crear, renombrar o eliminar correo (por lo general presentado como carpetas al usuario) del servidor, y mover mensajes entre cuentas de correo. El soporte para múltiples buzones de correo también le permite al servidor proporcionar acceso a los directorios públicos y compartidos.

Respaldo para búsquedas de parte del servidorIMAP4 proporciona un mecanismo para que los clientes pidan al servidor que busque mensajes de acuerdo a una cierta variedad de criterios. Este mecanismo evita que los clientes descarguen todos los mensajes de su buzón de correo, agilizando, de esta manera, las búsquedas.

Respaldo para un mecanismo de extensión definidoComo reflejo de la experiencia en versiones anteriores de los protocolos de Internet, IMAP define un mecanismo explícito mediante el cual puede ser extendido. Se han propuesto muchas extensiones de IMAP4 y son de uso común.

Un ejemplo de extensión es el IMAP IDLE, que sirve para que el servidor avise al cliente cuando ha llegado un nuevo mensaje de correo y éstos se sincronicen. Sin esta extensión, para realizar la misma tarea, el cliente debería contactar periódicamente al servidor para ver si hay mensajes nuevos.

Page 7: POP 3 IMAP

CONCLUSIONES:

Conexión Mail.Esta es la forma mas sencilla y humilde de conexión, y el usuario lo único que puede realizar es enviar y recibir e~mails.

POP3.Post Office Protocol 3 es el protocolo que nos permite acceder a nuestra casilla de correos.Mediante este protocolo, el cliente de e~mail se comunica al servidor de casilla de correo y puede recibir el correo que el servidor ha estado recepcionando y guardando para nosotros, así como también enviar el generado para enviar.IMAP 4.IMAP es la abreviatura de Internet Message Access Protocol. Es un método de acceso al correo electrónico que se mantiene en el servidor correspondiente.A diferencia del protocolo POP 3 que retira los mensajes del servidor al conectarse y los almacena en el servidor local, IMAP 4 los deja en el servidor remoto, con lo que es posible acceder a los mismos desde diferentes puntos (oficina, casa etc.). Su particularidad es que deja crear multiples buzones en la máquina remota, es útil para alguien que viaja para no tener la necesidad de llevarse un equipo consigo, sino poderbajar los mensajes desde cualquier otro equipo, e inclusive permite que varios usuarios entren al mismo buzón a las vez a ver los mismos mensajes. El método más modesto de utilizar una computadora es Telnet, que consiste en conectarse a la misma por intermedio de la red (en vez de en forma local) pero a través del protocolo TCP/IP. De esta manera en vez de utilizar una terminal boba, ya se puede usar una PC común, y operar cualquier computadora que ofrezca este servicio. También se puede acceder vía Telnet a otros servicio como Gopher, servidores Web en modo texto, y bibliotecas de servidores WAIS, aún cuando no se tengan los clientes de estos servicios.

RECOMENDACIONES:

Ventajas sobre POP3Algunas de las características importantes que diferencian a IMAP y POP3 son:

BIBLIOGRAFIA:

www.wikipedia.com

www.tenscnet.com