popayancultural.com septiembre 2012

16

Upload: popayanculturalcom

Post on 11-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Agenda cultural de Popayán para septiembre de 2012

TRANSCRIPT

Page 1: PopayanCultural.com Septiembre 2012
Page 2: PopayanCultural.com Septiembre 2012

Agenda cultural mensual de distribución gratuitaVisítenos en www.popayancultural.com

Síganos en twitter @popayancultural

Publique sus eventos culturales aquí, comuníquese con nosotros a través del correo electrónico

[email protected]

Una publicación mensual de

Con el apoyo de:

foto portada: Rodrigo Orozco

www.latuatara.com tel: 310 375 [email protected]

Page 3: PopayanCultural.com Septiembre 2012
Page 4: PopayanCultural.com Septiembre 2012

Concierto Pennum BrassTrompetas, Corno francés, Trombón y TubaMiércoles 12 de septiembre / Auditorio BancoRepública / 6:30 PMConformado por músicos pertenecientes al Departamento de Música de la Universidad de Caldas, este quinteto de vientos fue seleccionado en 2008 como Jóvenes Intérpretes de la convocatoria del Banco de la República. Se

definen como un grupo académico de calidad que interpreta desde lo clásico hasta lo popular.

Boletería: $2.600 Venta de boletería: Biblioteca, a partir del 10 de septiembre

Concierto Jóvenes Intérpretes Leonardo Palacio, Contratenor / Oscar Iván Múñoz, Piano

Jueves 20 de septiembre / Auditorio Banco de la República / 6:30 PMA sus 21 años, Leonardo Palacios ya es un músico de gran experiencia: es director del coro

Nova Vox, dirigió el musical Grease en el Teatro William Shakespeare, es director de los coros infantiles y juveniles de la Escuela de Música Charito Acuña, director de coros de

Misi y asistente del coro infantil y de cámara de la Pontificia Universidad Javeria-na, institución en donde cursa sus estudios profesionales en música. En Popayán, presentará un repertorio variado en épocas y estilos que incluirá –entre otras obras– Sure on this shining night de Samuel Barber, que por sus melodías y armonías se convierte en su pieza favorita del programa.

Boletería gratuita / 10 boletas disponibles. Reclamar boletería en Secretaría de Gerencia a partir del 18 de septiembre (se entregan máximo dos boletas por persona)

Voces de los andes Viernes 7 de septiembre / Auditorio Asoinca / 7:30 PMMúsica y danza andina latinoamericana. En escena los grupos musicales Sentimiento y Pueblo, Sentimiento Andino, Creación y Tiempo y las danzas de Rumiñahui y Killari.

Proyecto " Coros en las Comunas" ya empezó.Fundación TiTi TaEn este momento son 6 coros repartidos así:

Comuna 2: Sede Bello Horizonte, salón parroquial de la Sagrada Familia.

Comuna 3: Barrio Yanaconas, Institución Educativa Liceo Alejandro de Hum-boldlt sede Yanaconas.

Comuna 4: Museo Nacional Guillermo Valencia.

Comuna 5: Los Sauces, Parroquia San Antonio de Padua

Comuna 7: Institución Educativa El Mirador Escuela Sector Los Árboles, barrio 31 de Marzo / Vereda Puelenje: Centro de salud

Tenemos además coros asociados en diferentes colegios de la ciudad.Informes: 300 692 0816

Page 5: PopayanCultural.com Septiembre 2012

Hora del cuentoTodos los sábados de septiembre / Biblioteca Infantil banco de la República / 11 a.m.Lecturas en voz alta de cuentos para niños, niñas y adultos acompañantes

Tus ojos son mi vozTodos los jueves de septiembre / Biblioteca Banco de la República Salón Alterno Piso 2 / 10 a.m. Lectura en voz alta para personas con discapacidad visual o con baja visión. En estos encuentros se seleccionarán fragmentos de novelas, cuentos o poemas acorde con las suge-rencias de los asistentes, quienes disfrutarán la lectura y podrán comentar lo leído.

Talleres de creación literaria RELATATodos los viernes de septiembre / Biblioteca BanRepública Piso 2 / 3 p.m. a 6 p.m.Espacio formativo de apreciación y producción literaria dirigido a escritores, promotores de lectura, bibliotecarios, docentes y personas interesadas en desarrollar sus procesos escriturales. Taller en asocio con el Ministerio de Cultura. Tallerista: Hilda Pardo

Club de lecturaJueves 6 y 20 de septiembre / Biblioteca Banco de la República Piso 2 / 4 p.m.Un espacio para jóvenes y adultos en el que se seleccionan autores y libros acorde con los intereses de los asistentes; es un encuentro de lectura en voz alta, una buena conversación y un excelente café.

Al encuentro con la palabra de… Jueves 27 de septiembre / Auditorio Banco de la República / 6 pmEvento coordinado por la Asociación Caucana de Escritores en el que se rinde homenaje a las letras caucanas a través de recitales, conversaciones y conferencias.

Letras para la libertadMartes 11 y 25 de septiembre / Centro Penitenciario de MujeresLectura en voz alta con las personas en situación de reclusión en los centros penitenciarios de Popayán. En el Centro Penitenciario Masculino, la población convocada son los bibliotecarios de los patios quienes a su vez, replican las sesiones de lectura con sus compañeros de reclusión; en el Centro Penitenciario Femenino, asisten aquellas internas que voluntariamente desean disfrutar de la lectura en voz alta en la biblioteca.

Page 6: PopayanCultural.com Septiembre 2012

IV FESTIVAL DE COCINA TRADICIONAL MESA LARGA6 al 9 de septiembre / Plaza de mercado barrio Bolívar, pabellones 1 y 2.

Durante el X Congreso Nacional de Gastronomía a celebrarse en esta capital andina, las cocineras de la plaza de mercado del Barrio Bolívar ofrecerán a propios y a visitantes los platos de la cocina caucana para desayuno y almuerzo entre 7 am y 3 pm. Continúa así la tradición practicada desde hace varios años, cuando en ocasión de la Semana Santa y del Congreso Gastronómico se despliega esta cocina popular, en toda su riqueza visual y gustativa. La culinaria caucana, parte del Patrimonio Cultural Inmaterial, resurge cada día de las manos sabias de mujeres que entre ollas, pailas y licuadoras, transforman los productos industriales y del campo en más de 60 preparaciones. El comensal podrá degustar en cerca de 80 comedores, el ternero, el salpicón, la rosquilla, el tripazo, la sopa de carantanta y otros platos y bebidas de sabor, olor y presentación característicos.

¡Los esperamos en los comedores de la plaza de mercado del barrio Bolívar!Invitan: Mujeres Sector Cocinas, Asociación de Comerciantes y de Trabajadores del barrio Bolívar ASOCTB, X Congreso Gastronómico Nacional. Popayán, Cauca

[email protected]@facebook.com

POPAYÁN, MEMORIA Y ENCANTOEl proyecto Popayán Memoria y Encanto, emerge gratamente en las calles de Nues-tra Ciudad, con simpáticos personajes que tienen como encargo recrear episodios, contar historias, desentrañar secretos, revivir recuerdos y nostalgias.Una experiencia teatral lúdica-pedagógica, basada en la investigación histórica y la narración oral.

Rutas de leyendaRecorridos teatralizados que incluyen la visita a diversos sitios patrimoniales del Centro Histórico (calles, iglesias, conventos, museos entre otros) en una caminata por Nuestra bella Popayán.

Ofrecemos rutas diurnas y nocturnas dirigidas a habitantes de la ciudad, visitantes regionales, nacionales y extranjeros. Las rutas para estudiantes se realizan durante el día, e incluyen elementos pedagógi-cos con temáticas diseñadas especialmente para ellos.

Los recorridos son realizados en grupos debidamente identificados y acompañados.

Al finalizar el recorrido de La Ruta, ofrecemos un exquisito refrigerio de nuestra rica y autóctona gastronomía, preparado con productos de la región.

ContactoCasa Cultural WipalaCra. 2 No. 2-38 Barrio La Pamba Popayán Colombia Teléfono: 092 - 8233141 Cel. 3154377944 - 3103755597Web: www.wix.com/wipala/CCE mail: [email protected]

Page 7: PopayanCultural.com Septiembre 2012

ECODESTINO SUEÑO PARAÍSOOBSERVATORIO ASTRONÓMICOUna mirada al universo a través del planetario móvil

Dedicado a la astrometría de precisión de: NEOs, Asteroides y Cometas, astro-fotografía y difusión los invita a las jornadas de Observación por telescopios a realizarse los días viernes, sábados y domingos. Se podrán ver objetos planeta-rios y de espacio profundo // Confirmar su asistencia con antelación.

Abierto inscripción curso de astrofotografía con cámara digital compacta

El hombre no puede ver con sus propios ojos la fascinante riqueza de colores del cielo nocturno. La importancia de la Astrofotografía se evidencia en sus notables contribuciones a la ciencia. Desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, son muy numerosos los descubrimientos cosmológicos que se han producido gracias a la aplicación de la fotografía a la astronomía. No requiere conocimientos previos.Información en los teléfonos 3173363432 y 3154183005

CARNAVAL DE EXPRESIONES CULTURALES “LOS JÓVENES EN EL CONTEXTO UNIVERSIDAD-CIUDAD” Viernes 14 de septiembre / Coliseo del Centro Dep Universitario- Tulcán / 2 p.m. Carnaval resultado de los talleres creativos de preparación con los 1200 estu-diantes primíparos en la Universidad del Cauca, realizados durante la semana del lunes 10 al jueves 13 de septiembre en la tarde (talleres: danza, teatro callejero, performance, música y máscaras)

ESTAMOS CAMBIANDO… EMISORA UNICAUCA ESTÉREO HJC20- 104.1 FMLunes 17 a jueves 27 de septiembre / Museo de Historia Natural de la Universidad del CaucaDentro del marco de celebración durante todo el semestre de reposicionamiento de la emisora Unicauca Estéreo (HJC20 104.1 FM) con nuevo transmisor de 5 mil vatios tenemos la Exposición El Retablo de las Maravillas RADIOTEATRO en alianza con RTVC Radio y Televisión Nacional de Colombia y sus actividades asociadas (taller de radioteatro y conferencias)

SE APRUEBA EL VOLUNTARIADO DE SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIOLa Universidad del Cauca le apuesta institucionalmente a establecer el Voluntaria-do del Servicio Social del estudiante de Pregrado como una opción de formación, para que en alianza con entidades del sector gubernamental y no gubernamental del orden nacional, departamental, municipal o entidades territoriales con juris-dicción especial (indígenas y afrocolombianas), y/o sector productivo, gremial o empresarial y cultural, participe en proyectos y actividades voluntarias de servicio social para la articulación de su carrera profesional con el desarrollo de la sociedad, y a su vez preste un servicio al interior de la Universidad del Cauca y se constituya en apoyo a la cultura y bienestar universitario.Mayores Informes: Vicerrectoría de Cultura y Bienestar- Casa Mosquera

Page 8: PopayanCultural.com Septiembre 2012

X CONGRESO NACIONAL GASTRONÓMICO DE POPAYÁNPopayán lo prepara y usted lo disfruta…

PARA ABRIR EL APETITO ...Viernes 7 de septiembre Conferencias sobre Corea, su cultura, turismo y gastronomía. Teatro Municipal Guillermo Valencia / 9 a.m. a 11:20 a.m.

Presentación de la Ciudad Gastronómica de Jeon JuTeatro Municipal Guillermo Valencia / 11:25 a 12:30 a.m.

Conferencia “Impacto de la Gastronomía Española en el Panorama de la Gastronomía Mundial”Auditorio Unicomfacauca – Calle 4 # 8 – 30 / 3:30 a 4:30 p.m

Mesa Redonda: “Retos de la Formación de Cocineros y Chefs en Colombia”Paraninfo Caldas, Universidad del Cauca / 4 a 5 p.m.

Presentación Libro AcodresSalón 101 - Unicomfacauca / 4 a 4:45 pm.

Conferencia “La Cocina Peruana en el Mundo”Auditorio Unicomfacauca / 4:30 a 5:30 p.m.

Conferencia “Innovación en la Gastronomía Colombiana”Auditorio Unicomfacauca / 5:30 a 6:30 p.m.

Sábado 8 de septiembreConferencias sobre el Andén del Pacífico colombiano, su cultura y gastronomíaTeatro Municipal Guillermo Valencia / 9 a.m. a 11 a.m.

Presentación:“Política para el Conocimiento, Salvaguardia y Fomento de la Alimentación y las Cocinas Tradicionales Colombianas”Presentación: “Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales Colombianas”Teatro Municipal Guillermo Valencia / 11 a 12 m

Presentación de la Investigación: “La Expedición al Pacífico”Auditorio Unicomfacauca / 3:30 a 4:30 p.m.

Mesa Redonda: “Panorama de los Eventos Gastronómicos en Colombia”Paraninfo Caldas, Universidad del Cauca / 4 a 5:30 p.m.

Presentación Políticas Gastronómicas de ÖstersundSalón 101 - Unicomfacauca / 4 a 5 p.m.

Page 9: PopayanCultural.com Septiembre 2012

Conferencia “El Pacifico: Diversidad e Identidad Territorial a Partir de sus Utensilios Culinarios”Auditorio Unicomfacauca / 4:30 a 5 p.m.

Presentación Idea de Negocios Gastronómicos Ganadores del Proyecto Bus-camos “Emprendedores Comprometidos con el Progreso del Cauca”Salón 101 - Unicomfacauca Calle 4 # 8 - 30 / 5 a 6 p.m.

Presentación de la Investigación: “Gastronomía en las Rutas de Caldas. Patrimonio Cultural”Auditorio Unicomfacauca - Calle 4 # 8 – 30 / 5 a 6 p.m.

Domingo 9 de septiembrePolíticas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: “ La Gastro-nomía, Producto Turístico”Teatro Municipal Guillermo Valencia / 9 a 10 a.m.

Mesa Redonda: “10 Años del Congreso de Popayán”Teatro Municipal Guillermo Valencia / 10:15 a 12 m

PARA DARSE GUSTO EN LA MESA…..Viernes 7 de septiembreTaller: “Cocina tradicional del Pacífico y su música - bebida arrechón” Tarima del Sabor y el Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 10 a.m.

Taller: “Haceb”Tarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 2 p.m

Taller: “Comida popular coreana”Tarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 4 p.m

Sábado 8 de septiembreTaller : “Culinaria nativa”Tarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 11 a.m.

Taller: “La quinua milagro alimenticio de América”Tarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 4 p.m.

Taller: “HACEB”Tarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 5 p.m.

Page 10: PopayanCultural.com Septiembre 2012

ACTIVIDADES PARALELASX CONGRESO NACIONAL GASTRONÓMICO DE POPAYÁN

Viernes 7 de septiembrePresentación de Recetas Ganadoras del Premio Nacional de Cocinas Tradicionales de la Convocatoria del Programa Nacional de Estímulos 2012. Ministerio de CulturaEscuela Taller / 3 p.m.

Presentación huellas africanas.Tarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 6 p.m

Recorrido artístico coreano y presentación del grupo coreanoTarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 7 p.m.

Acto cultural en homenaje a la República de Corea Presentación: Gene Bora - Pianista Coreana Teatro Municipal Guillermo Valencia / 7 p.m. - Inscritos Congreso entrada libre

Presentación Grupo Martina PomboTarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 9 p.m.

Sábado 8 de septiembreV Exhibición de motos y autos antiguosParque Francisco José de Caldas Cll 4 entre cra 6 y 7 a partir de las 12 m

Presentación de los trabajos desarrollados con la Escuela Taller de Popayán para la capacitación de jóvenes en la investigación y preparación de coci-nas en riesgo – Ministerio de CulturaA cargo: Alumnos taller de cocina Escuela Taller de PopayánEscuela Taller Calle 4 # 9 – 12 / 3 p.m.

Presentación grupo YorubaTarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 7:30 p.m.

Domingo 9 de septiembrePresentación del grupo de teatro Alejandro Humboldt “El Viaje Perfecto“Tarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 11 a.m.

Presentación Cantante Eduardo BurbanoTarima del Sabor y del Saber. Recinto Ferial Rio Molino / 1 p.m.

Septiembre 7 Y 8WINE – BAR- PATIO DEL VINOCasa Isaacs Calle 5 # 4 – 33 / 8 p.m a 12 p.m.

Page 11: PopayanCultural.com Septiembre 2012

PABELLON DEL AGUACATEEdificio Bicentenario Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca Car 7 Cll 2 Esquina.

COCINA VIVA DEL ANDÉN PACÍFICO Exposiciones y Talleres Básicos. Ministerio de CulturaCupo Limitado / Lugar: Escuela Taller

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA No.1 - Fotografía Coreana Sala de Exposiciones Inst Universitaria Colegio Mayor del Cauca. Claustro de la Encarnación

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA No. 2 - República de CoreaSala de Exposiciones Inst Universitaria Colegio Mayor del Cauca. Claustro de la Encarnación

EXPOSICIÓN HENRY MEJIA PERAFÁN Teatro Municipal Guillermo Valencia - Foyer

EXPOSICIÓN DIORAMASInstitución Univ Colegio Mayor del Cauca. Claustro de la Encarnación

EXPOSICIÓN DE FLORES - Amigas Jardineras de PopayánInstitución Univ Colegio Mayor del Cauca. Claustro de la Encarnación

VIII EXPOSICIÓN REGIONAL DE ARTESANOS6 al 9 de septiembre / Plazoleta de San Francisco / 9 a.m. a 6 p.m.

III EXPOSICIÓN DE PARAMENTOS Y ARTE PROCESALViernes 7 y Sábado 8 / Sede Junta Pro Semana Santa, Calle 5 No. 4 – 51

MI DULCE TENTACIÓN. “Mecato para chuparse los dedos” (primera versión)7, 8 y 9 de septiembre / Carrera 5 con calle 4

EXPOSICIÓN ASOCIACIÓN ARTESANOS CALLE DE LA ERMITAPlazoleta Banco de la República Cra 6 Cll 2

FESTIVAL DEL PACÍFICO // Restaurante y Pizzería El Recuerdo

IV FESTIVAL DE COCINA TRADICIONAL MESA LARGA (Desayunos, almuerzos y muestras artesanales de cestería y alfarería) - Galería Barrio Bolívar

LAS TASCAS DEL MOLINOTascas con Oferta Gastronómica del Oriente, el Pacífico e Internacional – Mari-dajes - Arcada de la Herrería

RECINTO FERIAL RIO MOLINOMuestra Gastronómica, Artesanal y Empresarial Del 6 al 9 de Septiembre - De 9 a.m a 11 p.m.Arcada de la HerreríaCongreso gastronómicoTarima del sabor y del saber

Page 12: PopayanCultural.com Septiembre 2012

CICLO DE CINE COREANO Centro Comercial Campanario Piso 3 / 6:30 p.m.

Martes 4 de septiembreLe Grand Chef - Dir: JEON Yun-su. 2007. 114 Min

Miércoles 5 de septiembreUn sueño Descalzo - Dir: Kim Tae-Gyun. 2010. 121 min

Jueves 6 de septiembreFabricante de Escándalos - Dir: Kang Hyung-chul. 2008.

Viernes 7 de septiembreMy Novia es un Agente - Dir: SHIN Tae-ra. 2008.

Sábado 8 de septiembreEscándalo en Sunkyungwan - Dir: Kim Won-Seok. 2010. 123 min

Viernes 076 a 7 Huellas africanas7 a 8 exhibición artes marciales corea8-9 Disparate ( trova paisa)9-10 Martina Pombo10 a 11 maní son brothers

Sábado 087 a 8 Grupo por confirmar8-9 Klaje y su porronguera9-10 grupo yoruba10 a 11 canalon de timbiqui.

Domingo 0911-12 Teatro: el viaje perfecto1-2 eduardo burbano ( rock)2- 3 taller cocina de tumaco.

Al servicio del trabajador y su familiawww.comfacauca.com

Page 13: PopayanCultural.com Septiembre 2012

CINECLUB LA TUÁTARA (Auditorio Unicomfacauca / 6 pm)PulpMovies nos visita

Septiembre 12 // Adam & PaulDirección: Lenny Abrahamson. Irlanda. 2004. 85 min.Adam y Paul, pareja a la altura de un Laurel y Hardy o Mingo y Teresa o Bernstein y Woodward, buscan por Dublín el siguiente pico durante veinticuatro horas.

Septiembre 19 // MetropiaDirección: Tarik Saleh. 2009. Suecia. 86 min. Metropia es un film de animación que nos lleva a una Europa no tan lejana ni espantosa, donde el mundo se ha quedado sin petróleo y una red de metro subte-rránea ha sido conectada creando una inmensa red bajo el suelo europeo.

Septiembre 26 // Tokyo!Director Joon-ho Bong, Leos Carax, Michael Gondry. Francia, Japón, Alemania, Corea del Sur. 2008Tokyo! se desmarca de similares ejercicios recientes para olvidarse del amor y entrar de lleno en el terreno del fantastique con denominación de fábrica. Auto-ral, para más señas, y foránea. Tokio vista por dos franceses y un surcoreano, los cuales se mantienen fieles a sí mismos por encima de la ciudad.

CINE CLUB FUP – COMUNICACIÓN SOCIAL Todos los Jueves 6:30 pm / Fundación Universitaria de Popayán / Auditorio 1 Sede San José Calle 5 # 8-58Ciclo Dirección de arte en el cine

JUEVES 13 / BRAZIL Dir. Terry Gilliam

JUEVES 20 / CARAVAGGIO Dir. Derek Jarman

JUEVES 27 / LA EDAD DE LA INOCENCIA Dir Martin Scorsese

www.festicinepopayan.com|ficción - documental - animacióncortometraje univeristario - muestras especiales - invitados internacionales|

Convocatoria abierta hasta 28 de septiembre de 201220 al 24 de noviembre de 2012

Page 14: PopayanCultural.com Septiembre 2012

Visiones del Suroccidente. Liderazgos indígenas después de la Constitución de 1991. Conf. Lorenzo MuelasMiércoles 26 de septiembre / Auditorio Banco de la República / 6 p.m.Este programa es organizado y liderado por el Grupo de Estudios Lingüísticos, Pedagógicos y Socioculturales del Departamento de Antropología de la Universidad del Cauca con el apoyo de la Agencia Cultural del Banco de la República en Popayán.

Conferencias BicentenarioMiércoles 26 de septiembre / Auditorio Banco de la República / 3 p.m.

Influencias de las revoluciones externas en la independencia del Suroccidente Colom-biano. Conf. Armando Martínez Garnica, Doctor en HistoriaEvento organizado por la Maestría en Historia de la Universidad del Cauca, la Acade-mia Caucana de Historia y Agencia Cultural Banco de la República Popayán

Encuentro de bibliotecarios públicos del Cauca6 y 7 de septiembre / 8 a.m. a 6 p.m.Taller: Diagnósticos de comunidad para el diseño de servicios bibliotecariosEvento organizado por la Red de Bibliotecas de Comfacauca, Coordinación Departa-mental de Cultural y Agencia Cultural Banco de la República Popayán

Seminario Economía Solidaria en un entorno contemporáneo Septiembre 14 / Auditorio Cesar Pérez Uni Cooperativa de Colombia / 6 pm

Seminario " Biotecnologia"Septiembre 27 / Auditorio Cesar Perez Uni Cooperativa de Colombia / 8 am

Seminario Desarrollo Humano y Habilidades para la VidaSeptiembre 7 / Auditorio Cesar Perez Uni Cooperativa de Colombia / 8 am

X Seminario con la Creatividad, el Arte y la EducaciónPopayán, Septiembre 26, 27 y 28 de 2012Objetivo: En consonancia con el Año internacional de la danza, el seminario se propone generar espacios de reflexión en la educación artística sobre el tema cuerpo-arte.Metodología: Tendremos seis conferencistas expertos, cuatro experiencias significa-tivas, clases maestras, talleres de danza andina y un taller de Performance colectivo de carácter internacional con Jorge Restrepo Inscripciones: Institución Educativa La Pamba / Calle 3 # 001 Horarios: 8 a 1:30 p.m. y de 3:30 p.m. a 6:30 p.m.Teléfonos: 3148901353 – 3174788710

Costo: Estudiantes: $ 35.000 / Docentes: $ 55.000 // Cupos limitados

Información: http://www.wix.com/encuentroseminario/[email protected]

Page 15: PopayanCultural.com Septiembre 2012

En Septiembre disfruta"los pasabocas que te alimentan"

Un producto NutritostPedidos al [email protected]

VIII EXPOSICION REGIONAL DE ARTESANOS6 al 9 de septiembre / Plazoleta de la iglesia San FranciscoCon el objetivo de Impulsar el sector artesanal Caucano dentro de un evento nacional y de proyección internacional como es el Congreso Gastronómico se realizará esta exposición con la par-ticipación de Artesanos indígenas, rurales y urbanos de todo el departamento, con productos tradicionales y contemporáneos representativos de nuestra región.

V EXPOSICIÓN DE MOTOS Y AUTOS ANTIGUOS 8 de septiembre / Parque de CaldasPara promover el interés por el rescate, recuperación, restauración y conservación de las motos y autos clásicos y antiguos, para que nuevas generaciones puedan apreciar el valor de estas joyas mecánicas.Participantes: Coleccionistas de la AAA – Asociación Amigos de Autos Antiguos

MI DULCE TENTACIÓN – MECATO PARA CHUPARSE LOS DEDOS (primera versión)7, 8 y 9 de septiembre / Cll 5 frente a sede Junta Pro Semana SantaCon la presencia de fabricantes de mecato y dulce tradicional, helados, Chocolates, pasteles, galletas, gelatinas, amasijos, postres, bebidas artesanales, mermeladas, jaleas y conservas y con el fin de promover y divulgar los dulces tradicionales y el “mecato” del suroccidente colombiano.

CONDICIONES PRECARIAS: TRANSITE BAJO SU RESPONSABILIDADde MARCELO MAMIÁN HOYOS // DEL 6 DE SEPT AL 6 DE OCTUBRESALA DE EXPOSICIONES TEMPORALES MUSEO GUILLERMO LEÓN VALENCIA // Dirección: Calle 5 No. 9-82El trabajo se instaura en el reconocimiento de la imágenes que a partir del texto escrito se crea; aquí juega un papel importante el sentido polisémico que la escritura noticiosa proporciona. En este caso, los periódicos permiten proponer ilustraciones que nacen de la noticia, del titular, de la entradilla. Las “Condiciones Precarias” se asumen entonces como la posibilidad de pasar de un espa-cio a otro, de poder llevar la realidad a la ridiculez, y al mismo tiempo de llevar lo absurdo a algo verosímil, en donde los protagonistas son cada uno de los seres cotidianos que se so-breponen a las fotografías de las páginas. De esta manera, la serie de pinturas encaminan al espectador a “Transitar bajo su responsabilidad”, por un juego de múltiples lecturas.

Page 16: PopayanCultural.com Septiembre 2012