popularidad de dilma rousseff se derrumba a 13% en brasil _ mundo _ la tercera

3
Popularidad de Dilma Rousseff se derrumba a 13% en Brasil Un sondeo de Datafolha reveló que la popularidad de la mandataria sigue bajando, con una caída de 10 puntos en la aprobación con respecto a febrero, y un rechazo a su gobierno del 62%. por AFP 18/03/2015 11:48 12 Me gusta Twittear 44 Compartir 0 LinkedIn La popularidad de la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se derrumbó a 13% tras las masivas protestas contra su gobierno, según indicó hoy el sondeo Datafolha, mientras crece el escándalo en la estatal Petrobras y declina la economía. Además de la caída de 10 puntos en la aprobación de su gestión respecto de febrero (23%), la mandataria registró un rechazo a su gobierno de 62% cuando su segundo mandato aún no llega a tres meses. Ese nivel de reprobación es el "más alto de un mandatario desde septiembre de 1992, en vísperas del 'impeachment' del entonces presidente Fernando Collor", apuntó el diario Folha de Sao Paulo que publica la encuesta. Es la primera vez que el rechazo al gobierno de Rousseff supera el 50%. El domingo, cerca de 1,7 millones de personas salieron a las calles en varias ciudades de Brasil para protestar contra el gobierno, la corrupción en Petrobras, el deterioro de la economía y pedir la salida de la 0 56

Upload: admh192

Post on 22-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Brasil Dilma

TRANSCRIPT

Page 1: Popularidad de Dilma Rousseff Se Derrumba a 13% en Brasil _ Mundo _ LA TERCERA

24/3/2015 Popularidad de Dilma Rousseff se derrumba a 13% en Brasil | Mundo | LA TERCERA

http://www.latercera.com/noticia/mundo/2015/03/6786214169popularidaddelapresidentadilmarousseffsederrumbaa13enbrasil.shtml 1/3

Popularidad de Dilma Rousseff sederrumba a 13% en BrasilUn sondeo de Datafolha reveló que la popularidad de la mandataria sigue bajando, conuna caída de 10 puntos en la aprobación con respecto a febrero, y un rechazo a sugobierno del 62%.por AFP  18/03/2015  11:48

12Me gusta Twittear 44 Compartir 0 LinkedIn

La

popularidad de la Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se derrumbó a 13% tras las masivas protestas contrasu  gobierno, según indicó hoy el sondeo Datafolha, mientras crece el  escándalo en la estatal Petrobras ydeclina la economía. 

Además de la caída de 10 puntos en la aprobación de su gestión respecto de  febrero (23%),la mandataria registró un rechazo a su gobierno de 62% cuando su  segundo mandato aúnno llega a tres meses.  

Ese nivel de reprobación es el "más alto de un mandatario desde septiembre  de 1992, envísperas del 'impeachment' del entonces presidente Fernando  Collor", apuntó el diario Folhade Sao Paulo que publica la encuesta.

 Es la primera vez que el rechazo al gobierno de Rousseff supera el 50%. 

El domingo, cerca de 1,7 millones de personas salieron a las calles en  varias ciudades de Brasil paraprotestar contra el gobierno, la corrupción en  Petrobras, el deterioro de la economía y pedir la salida de la

0 56

Page 2: Popularidad de Dilma Rousseff Se Derrumba a 13% en Brasil _ Mundo _ LA TERCERA

24/3/2015 Popularidad de Dilma Rousseff se derrumba a 13% en Brasil | Mundo | LA TERCERA

http://www.latercera.com/noticia/mundo/2015/03/6786214169popularidaddelapresidentadilmarousseffsederrumbaa13enbrasil.shtml 2/3

mandataria  izquierdista del poder. Esas marchas habían sido precedidas por movilizaciones  pro gobierno,de menor escala, que igualmente tuvieron cierto tono de crítica  debido al ajuste fiscal en curso. 

En respuesta a las movilizaciones del domingo, Rousseff planteó el lunes  que su gobierno "tiene laobligación de abrir el diálogo". 

El gobierno lanzará hoy un paquete anticorrupción. La operación  policial 'Lava Jato' (lavadero de autos)investiga desde hace un año una red  delictiva de empresarios, altos jefes de la petrolera y políticos, armadapara  estafar al estado y lavar dinero que movió 4.000 millones de dólares en la  ultima década.   

La causa tiene bajo la lupa a 2 gobernadores, 22 diputados y 13 senadores,  entre ellos el expresidenteFernando Collor de Melo (19901992), quien renunció  en 1992 en medio de denuncias de corrupción ymasivas manifestaciones. Su  reprobación en ese entonces era de 68%.  

Según la encuesta, la popularidad de Rousseff se deterioró en todos los  segmentossociales, e incluso cayó en zonas donde el oficialista Partido de los  Trabajadores (PT,izquierda) es más fuerte. 

"Por primera vez, la mayoría de los que tienen menor renta y escolaridad  clasifican sugestión como mala o pésima. Lo mismo ocurre en el norte y el  noreste", que son bastionespolíticos del PT, dijo Folha. 

Lejos del vigor de hace unos años, cuando Brasil sorprendía al mundo con  altas tasas de crecimiento, laeconomía está estancada. La inflación escaló a  6,4% en 2014, muy por encima de la meta oficial, un datomás que se agrega a la  larga lista de indicadores negativos, como déficit fiscal y comercial. 

Un 60% de los encuestados estimó que la situación económica va a empeorar,  contra 15% que dijo quemejorará. Es el peor índice desde 1997 cuando Datafolha  lanzó la pregunta sobre expectativa de laeconomía.  La encuesta Datafolha se realizó el lunes y el martes sobre 2.842 personas  en 172 municipiosbrasileños. Tiene un margen de error de 2 puntos.  

 

ANUNCIOS

Noche de OfertasApúrate, últimas horas! Desde las18:00 hrs. en Ripley.com

BEFXInvierte en cualquier momento.Descarga tu Demo.www.befx.cl

Síguenos en:

Page 3: Popularidad de Dilma Rousseff Se Derrumba a 13% en Brasil _ Mundo _ LA TERCERA

24/3/2015 Popularidad de Dilma Rousseff se derrumba a 13% en Brasil | Mundo | LA TERCERA

http://www.latercera.com/noticia/mundo/2015/03/6786214169popularidaddelapresidentadilmarousseffsederrumbaa13enbrasil.shtml 3/3

Grupo Copesa Derechos reservadosSe prohíbe expresamente la reproducción o copia de los contenidos es legal en este sitio sin el expresoconsentimiento de Grupo Copesa.

latercera.comTe gusta esto.

Plugin social de Facebook

Me gusta

latercera.com14 min

Facebook quiere convencer a losdiarios de que publiquen artículos ensu red. La apuesta de la red sociales que los medios escritos publiquendirectamente en su red, en vez depublicar enlaces que lleven a lossitios de los diarios.http://lt.cl/KL62E