por qué berea

3
¿Por qué Berea? Los Hechos de los Apóstoles aclara que los viajes misioneros de Pablo a menudo eran riesgosos y peligrosos. En el segundo viaje él y Silas salieron clandestinamente de Tesalónica, después de todos los problemas registrados en el capítulo dieciséis. Ellos se retiraron a Berea, a unas 50 millas al suroeste. Esta era una ciudad en el Sur de Macedonia, situada en la falda del Monte Bernius, la cual era grande y poblada. Probablemente fue fundada en el siglo quinto A.C. y en la época del Nuevo Testamento tenía una colonia judía. Al viajar constantemente Pablo siempre anteponía al pueblo elegido de Israel, tal como el Señor había hecho en Su ministerio terrenal (Mateo 15:24), y como también habían hecho los doce apóstoles de acuerdo a su mandamientos (Mateo 10:5,6). El plan de Dios es que el conocimiento que se tenga de El mismo y el cumplimiento de Su Reino debería ser a nivel mundial y no restringido a una sola nación (Isa. 11:9); esto es difícil de entender, hasta que nos damos cuenta que la Israel arrepentida había sido elegida como el canal Divino para lograr esto (Gen. 12:3; 26:4; 28:14; Hechos 13:47), y por lo tanto tendría la preparación de Dios y el evangelio primero (Hechos 3:25,26; 13:46). Respecto a esto Israel falló terriblemente. Después de la educación que de Dios recibió esta gente por siglos, ellos deliberadamente rechazaron y crucificaron a su Salvador y Rey cuando El vino a ellos en carne y hueso. Una oportunidad adicional se les concedió durante Hechos de los Apóstoles, el sufrimiento de Dios y su gracia esperando por su respuesta, pero siempre que Pablo iba los Judíos se oponían y blasfemaban (Hechos 13:45; 18:6). Pero aquellos en Berea eran una sorprendente excepción: Enseguida los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas a Berea, los cuales, al llegar, fueron a la sinagoga de los judíos. Estos eran más nobles que los de Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando diariamente las Escrituras, para ver si estas cosas eran así. ' (Hechos 17:10,11). Que estimulante debió haber sido para Pablo y su amigo, el encontrar una comunidad Judía que estuviese dispuesta a escuchar y probar su mensaje justamente en las Escrituras del Antiguo Testamento. Para ellos eran estas Escrituras las que formaban las bases de lo que Pablo tenía que enseñarles (Hechos 18:28; 28:23). Los Judíos de Berea eran `más nobles' que aquellos de Tesalónica como lo evidenciaba su `disposición mental' para sopesar con las escrituras lo que habían escuchado del apóstol. Así, la palabra traducida quiere decir 'entusiasmo', literalmente 'un ímpetu', y esto nos da la primera actitud mental necesaria si vamos en algún momento a aprender la Palabra de Dios. Debemos mostrar prácticamente que estamos ansiosos por aprender. Dios no tiene nada para las personas indiferentes o sin entusiasmo. En segundo lugar, notamos que estos Judíos de Berea comprobaron todo lo que escucharon con el estándar Divino - la Palabra de Dios. Ellos 'examinaron' o 'buscaron' lo que Dios había escrito sobre la instrumentalidad de los hombres. Esta palabra quiere decir 'filtrar', 'hacer una investigación cuidadosa y exacta'. Aquí no hubo una observación apresurada de las hojas del manuscrito, sino en cambio una observación cuidadosa, con tiempo, comparando la Escritura con la Escritura. El siguiente obstáculo a superar para adquirir el conocimiento Divino es la pereza, o estar muy agobiado por cosas menos importantes como para no tener tiempo de revisar en la Palabra de Dios todo lo que escuchamos y leemos. Como alguna persona dijo alguna vez al autor, '¿por qué debería yo estudiar la Biblia? Pagamos a nuestro ministro para que haga eso'. En tercer lugar, en Berea, no había un estudio espasmódico del Antiguo Testamento. Lo hacían diariamente. Era un hábito continuo y diario que mostraban en la práctica espiritualmente entusiasta y ansiosa de Verdad. Con el estudio bíblico espasmódico no se logra nada. Además, esta actitud en Berea acaba de raíz con cualquier cosa

Upload: jesus1843

Post on 15-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

hgvbj mn

TRANSCRIPT

  • Por qu Berea?

    Los Hechos de los Apstoles aclara que los viajes misioneros de Pablo a menudo eran riesgosos y peligrosos.

    En el segundo viaje l y Silas salieron clandestinamente de Tesalnica, despus de todos los problemas

    registrados en el captulo diecisis. Ellos se retiraron a Berea, a unas 50 millas al suroeste. Esta era una ciudad

    en el Sur de Macedonia, situada en la falda del Monte Bernius, la cual era grande y poblada. Probablemente fue

    fundada en el siglo quinto A.C. y en la poca del Nuevo Testamento tena una colonia juda. Al viajar

    constantemente Pablo siempre antepona al pueblo elegido de Israel, tal como el Seor haba hecho en Su

    ministerio terrenal (Mateo 15:24), y como tambin haban hecho los doce apstoles de acuerdo a su

    mandamientos (Mateo 10:5,6).

    El plan de Dios es que el conocimiento que se tenga de El mismo y el cumplimiento de Su Reino debera ser a

    nivel mundial y no restringido a una sola nacin (Isa. 11:9); esto es difcil de entender, hasta que nos damos

    cuenta que la Israel arrepentida haba sido elegida como el canal Divino para lograr esto (Gen. 12:3; 26:4;

    28:14; Hechos 13:47), y por lo tanto tendra la preparacin de Dios y el evangelio primero (Hechos 3:25,26;

    13:46).

    Respecto a esto Israel fall terriblemente. Despus de la educacin que de Dios recibi esta gente por siglos,

    ellos deliberadamente rechazaron y crucificaron a su Salvador y Rey cuando El vino a ellos en carne y hueso.

    Una oportunidad adicional se les concedi durante Hechos de los Apstoles, el sufrimiento de Dios y su gracia

    esperando por su respuesta, pero siempre que Pablo iba los Judos se oponan y blasfemaban (Hechos 13:45;

    18:6).

    Pero aquellos en Berea eran una sorprendente excepcin:

    Enseguida los hermanos enviaron de noche a Pablo y a Silas a Berea, los cuales, al llegar, fueron a la sinagoga

    de los judos. Estos eran ms nobles que los de Tesalnica, pues recibieron la palabra con toda solicitud,

    escudriando diariamente las Escrituras, para ver si estas cosas eran as. ' (Hechos 17:10,11).

    Que estimulante debi haber sido para Pablo y su amigo, el encontrar una comunidad Juda que estuviese

    dispuesta a escuchar y probar su mensaje justamente en las Escrituras del Antiguo Testamento. Para ellos eran

    estas Escrituras las que formaban las bases de lo que Pablo tena que ensearles (Hechos 18:28; 28:23).

    Los Judos de Berea eran `ms nobles' que aquellos de Tesalnica como lo evidenciaba su `disposicin mental'

    para sopesar con las escrituras lo que haban escuchado del apstol. As, la palabra traducida quiere decir

    'entusiasmo', literalmente 'un mpetu', y esto nos da la primera actitud mental necesaria si vamos en algn

    momento a aprender la Palabra de Dios. Debemos mostrar prcticamente que estamos ansiosos por aprender.

    Dios no tiene nada para las personas indiferentes o sin entusiasmo.

    En segundo lugar, notamos que estos Judos de Berea comprobaron todo lo que escucharon con el estndar

    Divino - la Palabra de Dios. Ellos 'examinaron' o 'buscaron' lo que Dios haba escrito sobre la instrumentalidad

    de los hombres. Esta palabra quiere decir 'filtrar', 'hacer una investigacin cuidadosa y exacta'. Aqu no hubo

    una observacin apresurada de las hojas del manuscrito, sino en cambio una observacin cuidadosa, con tiempo,

    comparando la Escritura con la Escritura. El siguiente obstculo a superar para adquirir el conocimiento Divino

    es la pereza, o estar muy agobiado por cosas menos importantes como para no tener tiempo de revisar en la

    Palabra de Dios todo lo que escuchamos y leemos. Como alguna persona dijo alguna vez al autor, 'por qu

    debera yo estudiar la Biblia? Pagamos a nuestro ministro para que haga eso'.

    En tercer lugar, en Berea, no haba un estudio espasmdico del Antiguo Testamento. Lo hacan diariamente. Era

    un hbito continuo y diario que mostraban en la prctica espiritualmente entusiasta y ansiosa de Verdad. Con el

    estudio bblico espasmdico no se logra nada. Adems, esta actitud en Berea acaba de raz con cualquier cosa

  • parecida a un sacerdotazgo o la dominacin de los hombres, por ms sabios o talentosos que sean. Todo

    creyente tiene el poder de estudiar las Escrituras y con la gua e iluminacin del Espritu Santo, puede descubrir

    que Dios quiere ensearle. Esto no quiere decir que no hay lugar para los lderes y predicadores. Dios los

    ilumina y ellos deben ser respetados como tales, pero no tomados como infalibles. Ellos sern en todos los casos

    los hombres de la Palabra, y basar todas sus enseanzas de la Palabra de Dios y no en sus opiniones personales

    o las opiniones de otros.

    Debemos estar seguros de una cosa. La Palabra de Dios es la base de la Cristiandad. Es el texto de la profesin

    Cristiana. Toda profesin sus textos necesarios. Imagnese a alguien intentando ser experto en cualquier

    profesin ignorando sus textos! Sin embargo esto es exactamente lo que muchos Cristianos hacen. Sera algo

    muy diferente si hoy en da la Cristiandad y el mundo que nos rodea, si en toda iglesia la Palabra Dios fuera

    honrada como tal y se le diera su lugar justo, y aquellos en el plpito fuesen como la poblacin de Berea, con su

    lectura diaria, investigacin y magnficos descubrimientos espirituales.

    Qu otro sustituto hay para la Palabra de Dios? Nada excepto la confusin de la opinin humana! Por qu es

    que hoy en da vemos una terrible desviacin de los estndares de la verdad y la rectitud? Por qu surgen

    tantos cultos engaosos? Principalmente porque no se conoce el libro de la verdad de Dios, o es rechazado o no

    se le da importancia. El Seor Jess dijo 'Santifcalos en la verdad; tu palabra es verdad' (Juan 17:17) y a Sus

    opositores El dijo 'Estis equivocados por no comprender las Escrituras... ' (Mateo 22:29) y si El estuviera

    presente hoy, El dira esto muchas veces, incluso a los Cristianos de profesin.

    Con el fin de apreciar renovadamente cun fundamental es la Biblia para la Cristiandad, consideremos que sta

    es la base de:

    (1) La salvacin y la vida espiritual:

    'Porque la palabra de Dios es viva y eficaz (literalmente)' (Heb. 4:12).

    'Pues habis nacido de nuevo... mediante la palabra de Dios que vive y permanece'. (1 Pedro 1:23).

    (2) Certidumbre:

    'Estas cosas os he escrito a vosotros que creis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepis que tenis vida

    eterna... ' (1 Juan 5:13).

    (3) Fe:

    'As que la fe viene del or, y el or, by por la palabra de Cristo. (Rom. 10:17).

    (4) Crecimiento Espiritual:

    'Desead como nios recin nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcis para salvacin' (1

    Pedro 2:2).

    (5) La realizacin de los propsitos de Dios:

    'As ser Mi palabra que sale de mi boca, no volver a m vaca sin haber realizado lo que deseo, y logrado el

    propsito para el cual la envi...' (Isa. 55:11).

    (6) El juicio final del hombre:

    'El que me rechaza y no recibe mis palabras, tiene quien lo juzgue; la palabra que he hablado, sa lo juzgar en

    el da final.' (Juan 12:48).

    (7) El arma ofensiva dada al creyente:

    '...la espada del Espritu que es la palabra de Dios.' (Efe. 6:17).

    y note el uso que el Seor da a ste arma en Su tentacin en el desierto y as venciendo a Satn con Su tridente

    'Est escrito' (Mateo 4:1-11).

  • En vista de todo lo anterior, no es sorprendente que casi el ltimo mandato que el apstol Pablo dio fue 'Predica

    la Palabra' (2 Tim. 4:2) ya que este es el nico medio por medio del cual podemos lograr un conocimiento

    personal de la palabra viva, el Seor Jesucristo, quien al conocerle es vida eterna.

    Tal vez ahora podemos ver qu tan sabios fueron los Judos en Berea al basar su fe en las santas Escrituras y

    convertirlas en sus cimientos, y comprobar todo por medio de ellas, incluso el ministerio de Pablo. Esta tambin

    es la razn por la cual El Movimiento Progresista de Berea y La Imprenta de Berea han usado el calificativo 'de

    Berea', ya que el nico objetivo de estas dos Entidades es el de hacer conocer la Palabra escrita de Dios y la

    Palabra Viva que es el centro de todo. No ofrecemos ninguna opinin o truco, sino que buscamos exponer y

    difundir la Palabra de Dios, que es inmortal y poderosa, y completamente relevante en toda situacin antigua y

    moderna. Invitamos a nuestros escuchas y lectores a comprobar honesta y justamente todos nuestros

    argumentos frente a lo que Dios ha dicho en Su Palabra eterna. La responsabilidad despus de todo es de ellos.

    Ya que buscamos 'proclamar la Palabra' sin adiciones o sustracciones, lo hacemos diciendo lo que a los profetas

    'As dijo el Seor', sin apologa y con absoluta certeza en las Escrituras que son de Dios y no nuestras. Aqu

    tenemos algo que no cambia y es seguro eternamente, un cimiento seguro para nuestra fe 'la roca impenetrable

    de las Santas Escrituras' como Gladstone alguna vez la describi.

    Como el apstol Pablo, nos esforzamos en declarar 'todo el propsito de Dios' (Hechos 20:26,27), y esto quiere

    decir que no slo predicamos el evangelio de la gracia de Dios, dndole a conocer como Salvador que puede

    'salvar lo primordial' (Heb. 7:25), sino tambin lo profundo de la Palabra, las grandes riquezas que Dios quiere

    hacer conocer a Su gente

    (Col. 1:25-27).

    Se convertir usted en un Bereano verdadero, y al hacerlo conocer 'las grandes riquezas' que Dios espera

    proporcionarle?

    'Mejor es para m la ley de tu boca que millares de piezas de oro y de plata'.

    'Maravillosos son tus testimonios, por lo que los guarda mi alma'.

    'La exposicin de tus palabras imparte luz; da entendimiento a los sencillos' (Salmos 119:72,129,130 R.S.V.).

    El Seor Jesucristo dijo:

    'El cielo y la tierra pasarn, mas mis palabras no pasarn' (Mateo 24:35).