¿por quÉ estudiar en el extranjero - … · calendario 2017 para los fundadores de la universidad...

2
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO... SI LO PUEDES HACER EN LA USFP? Las Artes Liberales E n la antigua Roma, Cicerón fue el primero en mencionar las Artes Liberales, la educación para formar ciudadanos de Roma. A través del tiempo, las Artes Liberales se convirtieron en una filosofía educativa que busca formar per - sonas creativas, analíticas y con sólidas bases morales, a diferencia de la de formar solamente especialistas, que tienen la licencia para profe- sar un oficio y reciben el título de licenciados. En el sistema anglosajón se continúa con la idea de una educación universitaria en Artes Liberales y se obtiene los títulos de Bachiller en Artes o en Ciencias (Bachelor of Arts, B.A. o Bachelor of Science B.S.). Inclusive los títulos de la especialización o de postgrado, se deno- minan, en la mayoría de universidades de los Estados Unidos de América, Máster en Artes o en Ciencias (M.A o M.S.) y en el más alto nivel de especialización, Doctor of Philosophy (Ph.D.), sin mencionar el área de la especialidad como sería en los países hispanoparlantes. El Posdoctoral no es un título sino un trabajo que se ofrece a doctores titulados para realizar in- vestigación bajo la guía de un profesor. E n la práctica, la educación en una universi- dad de Artes Liberales tiene la finalidad de formar personas de bien, que tengan empatía hacia las personas que conforman la socie- dad, a través de una combinación de cursos que abarquen todas las áreas del saber, es de- cir una educación generalista. Esta formación pone la importancia en el individuo, diferente de los demás, y le enseña a aceptar que quienes conforman la sociedad son igualmente únicos, diferentes. En el contexto de la convivencia dia- ria se busca que aprenda a aceptar la infinita di- versidad de las formas y las personas. En esta concepción, el estudiante comienza tomando cursos en lo que se denomina el Colegio Ge- neral (cursos de diferentes áreas del saber) y poco a poco se especializa. Sin embargo la es- pecialización se obtiene en niveles de maestría y doctorado. La formación, por lo tanto, a nivel de grado es la de un generalista-especializado. UNIVERSIDADES EN ESTADOS UNIDOS American University Auburn University Babson College Babson College - Asia Institute At Babson College BCA Abroad BCA-Bridgewater College BCA-Depaw University BCA-Elizabethtown College BCA-Juniata College BCA-Loras College BCA-Manchester College BCA-McPherson College BCA-Messiah College BCA-Nebraska Wesleyan University BCA-University of La Verne Bellarmine University Beloit College Berklee College of Music Bethel College Boston College Boston University Bridgewater State University Brookdale Community College Bucknell University Carnegie Mellon University City University Of New York (CUNY) Clarion University of Pennsylvania Clemson University of The State of South Carolina Coastal Carolina University College of Staten Island/City University of NY Colorado College Davenport University Davidson College Dickinson College East Carolina University Eastern Illinois University Eastern Mennonite College Elmhurst College Elon University Embry-Riddle Aeronautical University Florida International University Fresno Pacific University George Washington University Georgetown University Goshen College, Indiana Hawaii Pacific University IES ABROAD (verano y assistanship) El más grande programa de intercambio de la región: International Partnership for Service Learning Kalamazoo College Kansas City Art Institute Keene State College Linfield College Michigan State University North Carolina State University Northern Kentucky University Oglethorpe University OUS-Eastern Oregon University OUS-Oregon Institute of Technology OUS-Oregon State University OUS-Portland State University OUS-Southern Oregon University OUS-University of Oregon OUS-Western Oregon University Pacific University Penn State University Presbyterian College Reed College Rider University Rowan University Saint Norbert College San Diego State University Southwest Baptist University Temple University Texas A&M University Texas Lutheran College Tulane University University of Arizona University of California, Berkeley University of Central Florida University of Florida University of Georgia University of Illinois at Urbana Champaign University of Kentucky University of Massachusetts Amherst University of Minnesota University of Mississippi University of New Mexico University of North Carolina At Chapel Hill University of North Carolina At Wilmington (UNCW) University of Oklahoma University of South Florida University of Tennessee At Martin University of the Pacific Virginia Polytechnic Institute and State University Washington and Jefferson College Washington College Western Kentucky University Willamette University William Peterson College Winston Salem State University Worcester State College UNIVERSIDADES EN CANADÁ Grant Macewan College University of Alberta University of Calgary Simon Fraser University University of Ottawa Bishop¬’s University Université du Québec á Rimouski UNIVERSIDADES EN EUROPA IHECS (Institut des Hautes Etudes des Commu- nications Sociales) University of Birmingham Institut National Polytechnique de Toulouse Université du Littoral-Cote d`Opale - France University Montpellier Ii Ludwig-Maximilians Universität (LMU) Universitat Tunbingen National University of Ireland Maynooth Instituto Europeo di Design Politecnico De Milano Universita degli Studi dell’ Insurbia Maastricht University University College Maastricht Universidad Jaguellonica De Cracovia Universidad de Coimbra Conservatorio del Liceo Universidad Autónoma de Madrid Universidad de Huelva Universidad Francisco De Vitoria Universitat Autónoma de Barcelona Universitat de Valencia Universitat Politécnica de Catalunya Jönköping International Business School University of Applied Sciences Solothurn Nor- thwestern Switzerland Liverpool Hope University UNIVERSIDADES EN ASIA Singapore Management University Konkuk University Sookmyung Women’s University Sungkyunkwan University College Of Management Mahidol University Peiking University (Universidad de Beijing) Universidad de Beijing, China. Universidad de Medicina y Farmacología Tradi- cional, China. Universidad de Tsinghua, China EN AUSTRALIA James Cook University University of The Sunshine Coast AMÉRICA LATINA Universidade Federal de Bahia Universidade Regional de Blumenau Pontificia Universidad Católica de Chile (Arqui- tectura) Universidad Adolfo Ibáñez Universidad de Concepción Universidad de Finis Terrae (UFT) Universidad Colegio Mayor de Nuestra Sra. del Rosario Universidad ICESI INCAE Business School Inst. Sup. de Arquitectura y Diseño de Chihuahua, México Inst. Tec. y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Pontificia Universidad Católica de Perú Universidad de Puerto Rico Universidad de Montevideo Universidad Simón Bolívar El programa de Intercambio USFQ Más grande de la región Sistema Académico USFP Artes Liberales es la filosofía educativa humanista que enfatiza el valor del individuo sobre la masa y busca formar personas libres, creativas, em- prendedoras e innovadoras, similar a la filosofía universitaria de los EEUU. Esto se logra de varias maneras: 1) Un currículo académico que no busca especializar a los estudian- tes desde el inicio de su carrera, sino que forma generalistas es- pecializados. 2) Un enfoque hacia una visión general del conocimiento humano -el Colegio General-, en todas las áreas y con profundidad. 3) Un ingreso paulatino al estudio de la especialidad. 4) Los cursos tienen una intensidad mayor que la norma latinoame- ricana, con un contrato -el sílabo- entre el estudiante y el profe- sor sobre lo que será cubierto y el sistema de evaluación y con énfasis en el uso de la razón. Los cursos tienen la obligación de usar un texto. Títulos Dentro del sistema de Artes Liberales, el estudiante recibe el título de Baccalaureus en Artes o en Ciencias luego de 4 años de estudio o de 40 cursos. Puede terminar en me- nor tiempo si toma cursos adicionales durante el Programa de Verano. Además de la especialidad (major), el estudiante puede escoger una subespecialidad (minor) de su interés. La subespecialidad se define con por lo menos 5 cursos. Por ejemplo puede estudiar Marketing con subespecialidad Pu- blicidad. Normalmente esto tomará más tiempo o estudios durante los meses de junio y julio. UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE PANAMÁ L a Universidad San Francisco de Panamá (USFP) nace del interés por expandir el éxito logrado con los graduados de la San Francisco de Quito (USFQ) a la Amé- rica hispana. Al comienzo de este siglo, directivos de la San Francisco de Quito visitan Ciudad del Saber y personalida- des de esta institución panameña visitan la San Francisco con la idea de comenzar un programa de Artes Liberales en Ciudad del Saber. E l interés de los gestores panameños Carlos Ernesto González y Jimmy Yo- horos, conocedores de la San Francisco de Quito, impulsa a Santiago Gangotena a visitar Panamá en diciembre de 2015. El viaja con la misión de restablecer vínculo con Ciudad del Saber, misión que termina en la aprobación del programa de Artes Liberales en mayo de 2016. Campus: Ciudad del Saber; Clayton, Ancón Ciudad de Panamá República de Panamá

Upload: trannhan

Post on 07-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

¿ P O R Q U É E S T U D I A R E N E L E X T R A N J E R O . . .

S i l o p u e d e S h a c e r e n l a u S F p ?

Las Artes LiberalesEn la antigua Roma, Cicerón fue el primero en

mencionar las Artes Liberales, la educación para formar ciudadanos de Roma. A través del tiempo, las Artes Liberales se convirtieron en una filosofía educativa que busca formar per-sonas creativas, analíticas y con sólidas bases morales, a diferencia de la de formar solamente especialistas, que tienen la licencia para profe-sar un oficio y reciben el título de licenciados. En el sistema anglosajón se continúa con la idea de una educación universitaria en Artes Liberales y se obtiene los títulos de Bachiller en Artes o en Ciencias (Bachelor of Arts, B.A. o Bachelor of Science B.S.). Inclusive los títulos de la especialización o de postgrado, se deno-minan, en la mayoría de universidades de los

Estados Unidos de América, Máster en Artes o en Ciencias (M.A o M.S.) y en el más alto nivel de especialización, Doctor of Philosophy (Ph.D.), sin mencionar el área de la especialidad como sería en los países hispanoparlantes. El Posdoctoral no es un título sino un trabajo que se ofrece a doctores titulados para realizar in-vestigación bajo la guía de un profesor.

En la práctica, la educación en una universi-dad de Artes Liberales tiene la finalidad de

formar personas de bien, que tengan empatía hacia las personas que conforman la socie-dad, a través de una combinación de cursos que abarquen todas las áreas del saber, es de-

cir una educación generalista. Esta formación pone la importancia en el individuo, diferente de los demás, y le enseña a aceptar que quienes conforman la sociedad son igualmente únicos, diferentes. En el contexto de la convivencia dia-ria se busca que aprenda a aceptar la infinita di-versidad de las formas y las personas. En esta concepción, el estudiante comienza tomando cursos en lo que se denomina el Colegio Ge-neral (cursos de diferentes áreas del saber) y poco a poco se especializa. Sin embargo la es-pecialización se obtiene en niveles de maestría y doctorado. La formación, por lo tanto, a nivel de grado es la de un generalista-especializado.

UNIVERSIDADES EN ESTADOS UNIDOS American UniversityAuburn UniversityBabson CollegeBabson College - Asia Institute At Babson CollegeBCA AbroadBCA-Bridgewater CollegeBCA-Depaw UniversityBCA-Elizabethtown CollegeBCA-Juniata CollegeBCA-Loras CollegeBCA-Manchester CollegeBCA-McPherson CollegeBCA-Messiah CollegeBCA-Nebraska Wesleyan UniversityBCA-University of La VerneBellarmine UniversityBeloit CollegeBerklee College of MusicBethel CollegeBoston CollegeBoston UniversityBridgewater State UniversityBrookdale Community CollegeBucknell UniversityCarnegie Mellon UniversityCity University Of New York (CUNY)Clarion University of PennsylvaniaClemson University of The State of South CarolinaCoastal Carolina UniversityCollege of Staten Island/City University of NYColorado CollegeDavenport UniversityDavidson CollegeDickinson CollegeEast Carolina UniversityEastern Illinois UniversityEastern Mennonite CollegeElmhurst CollegeElon UniversityEmbry-Riddle Aeronautical UniversityFlorida International UniversityFresno Pacific UniversityGeorge Washington UniversityGeorgetown UniversityGoshen College, IndianaHawaii Pacific UniversityIES ABROAD (verano y assistanship)

El más grande programa de intercambio de la región:

International Partnership for Service LearningKalamazoo CollegeKansas City Art InstituteKeene State CollegeLinfield CollegeMichigan State UniversityNorth Carolina State UniversityNorthern Kentucky UniversityOglethorpe UniversityOUS-Eastern Oregon UniversityOUS-Oregon Institute of TechnologyOUS-Oregon State UniversityOUS-Portland State UniversityOUS-Southern Oregon UniversityOUS-University of OregonOUS-Western Oregon UniversityPacific UniversityPenn State UniversityPresbyterian CollegeReed CollegeRider UniversityRowan UniversitySaint Norbert CollegeSan Diego State UniversitySouthwest Baptist UniversityTemple UniversityTexas A&M UniversityTexas Lutheran CollegeTulane UniversityUniversity of ArizonaUniversity of California, BerkeleyUniversity of Central FloridaUniversity of FloridaUniversity of GeorgiaUniversity of Illinois at Urbana ChampaignUniversity of KentuckyUniversity of Massachusetts AmherstUniversity of MinnesotaUniversity of MississippiUniversity of New MexicoUniversity of North Carolina At Chapel HillUniversity of North Carolina At Wilmington (UNCW)

University of OklahomaUniversity of South FloridaUniversity of Tennessee At MartinUniversity of the PacificVirginia Polytechnic Institute and State UniversityWashington and Jefferson CollegeWashington CollegeWestern Kentucky UniversityWillamette UniversityWilliam Peterson CollegeWinston Salem State UniversityWorcester State College UNIVERSIDADES EN CANADÁGrant Macewan CollegeUniversity of AlbertaUniversity of CalgarySimon Fraser UniversityUniversity of OttawaBishop¬’s University Université du Québec á Rimouski UNIVERSIDADES EN EUROPAIHECS (Institut des Hautes Etudes des Commu-nications Sociales)University of BirminghamInstitut National Polytechnique de ToulouseUniversité du Littoral-Cote d`Opale - FranceUniversity Montpellier IiLudwig-Maximilians Universität (LMU)Universitat TunbingenNational University of Ireland MaynoothInstituto Europeo di DesignPolitecnico De MilanoUniversita degli Studi dell’ InsurbiaMaastricht UniversityUniversity College MaastrichtUniversidad Jaguellonica De CracoviaUniversidad de CoimbraConservatorio del LiceoUniversidad Autónoma de MadridUniversidad de HuelvaUniversidad Francisco De VitoriaUniversitat Autónoma de Barcelona

Universitat de ValenciaUniversitat Politécnica de CatalunyaJönköping International Business SchoolUniversity of Applied Sciences Solothurn Nor-thwestern SwitzerlandLiverpool Hope University

UNIVERSIDADES EN ASIASingapore Management UniversityKonkuk UniversitySookmyung Women’s UniversitySungkyunkwan UniversityCollege Of Management Mahidol UniversityPeiking University (Universidad de Beijing)Universidad de Beijing, China.Universidad de Medicina y Farmacología Tradi-cional, China.Universidad de Tsinghua, China EN AUSTRALIAJames Cook UniversityUniversity of The Sunshine Coast AMÉRICA LATINAUniversidade Federal de BahiaUniversidade Regional de BlumenauPontificia Universidad Católica de Chile (Arqui-tectura)Universidad Adolfo IbáñezUniversidad de ConcepciónUniversidad de Finis Terrae (UFT)Universidad Colegio Mayor de Nuestra Sra. del RosarioUniversidad ICESIINCAE Business SchoolInst. Sup. de Arquitectura y Diseño de Chihuahua, MéxicoInst. Tec. y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)Pontificia Universidad Católica de PerúUniversidad de Puerto RicoUniversidad de MontevideoUniversidad Simón Bolívar

El programa de Intercambio USFQMás grande de la región

Sistema Académico USFP

Artes Liberales es la filosofía educativa humanista que enfatiza el valor del individuo sobre la masa y busca formar personas libres, creativas, em-prendedoras e innovadoras, similar a la filosofía universitaria de los EEUU. Esto se logra de varias maneras:

1) Un currículo académico que no busca especializar a los estudian-tes desde el inicio de su carrera, sino que forma generalistas es-pecializados.

2) Un enfoque hacia una visión general del conocimiento humano -el Colegio General-, en todas las áreas y con profundidad.

3) Un ingreso paulatino al estudio de la especialidad.

4) Los cursos tienen una intensidad mayor que la norma latinoame-ricana, con un contrato -el sílabo- entre el estudiante y el profe-sor sobre lo que será cubierto y el sistema de evaluación y con énfasis en el uso de la razón. Los cursos tienen la obligación de usar un texto.

Títulos

Dentro del sistema de Artes Liberales, el estudiante recibe el título de Baccalaureus en Artes o en Ciencias luego de 4 años de estudio o de 40 cursos. Puede terminar en me-nor tiempo si toma cursos adicionales durante el Programa de Verano. Además de la especialidad (major), el estudiante puede escoger una subespecialidad (minor) de su interés. La subespecialidad se define con por lo menos 5 cursos. Por ejemplo puede estudiar Marketing con subespecialidad Pu-blicidad. Normalmente esto tomará más tiempo o estudios durante los meses de junio y julio.

Universidad san Francisco de Panamá

La Universidad San Francisco de Panamá (USFP) nace del interés por expandir

el éxito logrado con los graduados de la San Francisco de Quito (USFQ) a la Amé-rica hispana. Al comienzo de este siglo, directivos de la San Francisco de Quito visitan Ciudad del Saber y personalida-des de esta institución panameña visitan la San Francisco con la idea de comenzar un programa de Artes Liberales en Ciudad del Saber.

El interés de los gestores panameños Carlos Ernesto González y Jimmy Yo-

horos, conocedores de la San Francisco de Quito, impulsa a Santiago Gangotena a visitar Panamá en diciembre de 2015. El viaja con la misión de restablecer vínculo con Ciudad del Saber, misión que termina en la aprobación del programa de Artes Liberales en mayo de 2016.

Campus: Ciudad del Saber;Clayton, Ancón Ciudad de Panamá

República de Panamá

Administración de EmpresasLos graduados de Administración de Empresas de la USFP tendrán las habilidades necesarias, el marco teórico y la práctica suficiente en áreas relacionadas para desarrollarse exitosamente en empresas peque-ñas, multinacionales, fundaciones e inclusive nego-cios propios.

Los estudiantes aprenden a manejar aspectos de ad-ministración, finanzas, marketing, recursos humanos, seguros, tecnología de la comunicación y comuni-cación directa. Son personas que saben observar, reconocer y distinguir tendencias, patrones, compor-tamientos, aprovechar oportunidades y resolver pro-blemas.

Hospitalidad y Hotelería Las empresas de hospitalidad representan un gran sector de la economía global: el turismo. El estudiante tiene la oportunidad de especializarse en empresas de servicio hospitalario. Se educa emprendedores con sólidos conocimientos y habilidades en la adminis-tración de empresas de servicios y hospitalidad, bajo normas de ética y excelencia académica, generando un alto nivel de liderazgo, habilidades administrativas y creativas basadas en las Artes Liberales.

FinanzasBrinda desde un inicio una ventaja competitiva pues, a más de ser un profesional que conoce y entiende el mundo financiero, permite ser un profesional con co-nocimientos generales de administración, marketing y economía.

Un graduado de Finanzas conoce temas del mundo financiero como banca, inversiones, manejo de ries-gos y el mercado de valores de una manera realista y práctica, para lo cual se enseña utilizando el método del caso y simulaciones. Al finalizar la carrera, los gra-duados acceden de manera rápida al mercado laboral local o internacional.

MarketingLos estudiantes aprenden el arte de descifrar al con-sumidor y crear valor basado en las necesidades del mercado. Además, descubren la importancia de desarrollar estrategias basadas en una investigación previa. Los graduados de Marketing toman deci-siones gerenciales de marcas y líneas de productos aplicando estrategias analíticas y creativas y midiendo reacciones del mercado.

Calendario 2017 para los fundadores de la Universidad San Francisco de PanamáEn el primer año de funcionamiento, los Estudiantes Fundadores de la San Francisco de Panamá iniciarán en Enero de 2017 y se irán acoplando al calendario regular que comenzará en agosto de cada año.

Cada materia se enseña en cada bloque. El estudiante toma solamente una materia a la vez.

BloQue 1 (Materia 1)Semana 1Primer día de clases: Lunes 23 de eneroSemana 2Lunes 30 de eneroSemana 3Lunes 6 de febreroSemana 4Lunes 13 de febreroExamen Final: Miércoles 15 de febreroVacación: Jueves 16, viernes 17,Sábado 18, domingo 19

BloQue 2 (Materia 2)Semana 1Primer día de clases: lunes 20 de febreroSemana 2Vacación: febrero 27 y 28Miércoles 29 de febreroSemana 3Lunes 6 de marzoSemana 4Lunes 13 de marzoExamen Final: Miércoles 15Vacación: Jueves 16, viernes 17,sábado 18, domingo 19 de marzo

BloQue 3 (Materia 3)Semana 1Primer día de clases: lunes 20 de marzoSemana 2Lunes 27 de marzoSemana 3Lunes 3 de abrilSemana 4Lunes 10 de abrilExamen Final: Miércoles 12Vacación: Jueves 13, viernes 14, sábado 15, domingo 16

BloQue 4 (Materia 4)Semana 1Primer día de clases: lunes 17 de abrilSemana 2Lunes 24 de abrilSemana 3Vacación: lunes 1 de mayoClases martes 2 de mayoSemana 4Lunes 8 de mayoExamen Final: miércoles 10 de mayoSe termina el primer semestre el viernes 12 de mayo con reunión con Estudiantes y Padres Fundadores.

Departamento de Ciencias Socialesy Humanidades

• Artes Liberales con concentración en:- Ciencias Sociales (B.A.) - Ciencias Exactas (B.S.)

En esta carrera el estudiante decide la concentración y qué cursos tomar de todos los ofrecidos por la uni-versidad.• EconomíaEs la ciencia social por excelencia, acércate a ella con una visión práctica sobre la necesidad de libertad económica para administrar la escasez.• Educación con concentraciones en:

- Educación Primaria- Educación Secundaria

Uno de los problemas de América Latina es la educa-ción de los jóvenes.• Relaciones InternacionalesPanamá está en el centro de las Américas. La USFQ es líder en el Modelo Naciones Unidas en Nueva York, contra cientos de universidades.• Salud Pública (Global Health)La salud humana es responsabilidad de todos. Ya no hablamos de salud en una región sino en el globo te-rráqueo.• PsicologíaNuestra mente es única. Es un desafío entender la mente y así mejorar nuestra condición humana solo en relación.

Departamento de Comunicacióny Artes Contemporáneas

• Bellas ArtesDe la trilogía de Occidente antiguo: belleza, bondad y verdad, la práctica de la belleza es una constante en la historia.• Comunicación PublicitariaEn un mercado complejo es un reto constante cono-cer nuevos servicios y productos.• Diseño con concentraciones en:- Diseño Gráfico

La belleza en el campo publicitario y en toda ex-presión humana que bajo la tecnología ocupa un lugar nunca soñado.

-Diseño de InterioresEl espacio interior y exterior donde vivimos re-presenta el concepto de belleza individual.

- Diseño de ModasUn campo infinito para embellecer nuestra prin-cipal propiedad, el cuerpo.

- FotografíaComunicamos a través de imágenes reales y programadas, ahora un arte con mayores posi-bilidades para expresar los sentimientos.

• Historia del ArteEl estudio de la belleza a través del tiempo.• Periodismo y Nuevos MediosLa tecnología ha revolucionado la comunicación en una forma nunca soñada.

Departamento de Ciencias Exactas • Biología:Panamá como Ecuador es una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta. - Biología Molecular

La investigación de frontera en biología molecu-lar y genética.

- Biología HumanaEl ser humano, su evolución, anatomía y fisio-logía.

- BiodiversidadEstudio y monitoreo de la diversidad, ecología y conservación de la flora y fauna neotropical.

- Gestión AmbientalManejo de recursos naturales.

• Física AplicadaUna visión práctica de la ciencia base, la física. Listos para continuar a una especialidad a nivel de máster y doctor.- Física Pura- Ingeniería Electrónica- Ingeniería Mecánica• Ingeniería QuímicaLa química está presente en todo momento de nues-tras vidas.• Ingeniería de Sistemas ComputacionalesAmérica requiere de 200.000 especialistas en redes y comunicaciones, el futuro es el límite.• MatemáticasNo sólo la expresión de las ciencias está basada en los números, sino que ellos son un mundo misterioso con asombrosas relaciones.

1. Paquete de Admisión. Adquirir el paquete de admisión.

2. Entrega de Documentos. Tres días antes de la fecha elegida para el examen se debe entregar :- Solicitud de Admisión completamente llena.- Dos fotografías tamaño carnet.- Copia de la cédula de identidad.

Transferencias: Los aspirantes deben presentar el récord oficial de notas de todas las Universidades, donde hayan cursado estudios, independientemente si desean o no homologar materias.

3. Exámenes de Admisión. Los aspirantes deben rendir la prueba de admisión en español del CollegeBoard.

Proceso de Admisión Pregrado

Oficina Central: Grand Plaza, Piso 6Punta Pacífica, San Francisco, Panamá

Teléfono: (507) [email protected][email protected]

www.usfpa.edu.pa

Para Mayor Información:

La Escuela de Artes y Ciencias, The School of Arts and Sciences, de la Universidad San Francisco de Panamárecoge la esencia de las Artes Liberales.

La Escuela de Negocios o The School of Business de la USFP ofrece 4 especialidades para su fundación en enero de 2017 (ver calendario en la contraportada). Esta escuela profesional busca formar los líderes empresariales de la región en:

En la fundación de la USFP en enero de 2017 se abrirán las carreras gradualmente de acuerdo al número de estudiantes que han optado por la carrera.