por qué hacen erupción los volcanes

3
¿Por qué hacen erupción los volcanes? En OjoCientífico prácticamente ya hemos visto todos los aspectos de la naturaleza de los volcanes . Por señalar algunos, ya vimos cómo se forman los volcanes , aprendimos a diferenciar qué tipos de volcanes hay, cuáles eran los más importantes del mundo y hasta te enseñé el experimento del volcán para hacer un volcán casero , entre otras cosas. Para continuar aprendiendo sobre este fenómeno natural , hoy te invito a que veamos las razones de una erupción volcánica y a contestar así la pregunta: ¿por qué los volcanes hacen erupción? Erupciones volcánicas Para decirlo de una forma bien clara y simple, las erupciones volcánicas ocurren cuando el magma, algo así como roca líquida hirviendo a nivel subterráneo, encuentra un punto débil o una salida por la cual atravesar la corteza de la Tierra y así salir despedida a la superficie. El magma y su papel en la erupción El magma es una combinación de roca fundida, compuestos sólidos y volátiles. Esta mezcla se encuentra bajo la superficie terrestre y tiene temperaturas sumamente elevadas que alcanzan entre 700 y 1300 grados Celcius . Mientras más cerca del núcleo se encuentra, más temperatura registra. Las altas temperaturas hacen que algunas partes del manto superior de la corteza terrestre se vayan destruyendo en forma gradual y terminen derritiéndose, lo que resulta en la formación del magma. Como ya hemos hablado en oportunidades anteriores, un volcán contiene magma y diversos gases en su interior.

Upload: manuel-trujillo-castillo

Post on 30-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

geografia

TRANSCRIPT

Page 1: Por Qué Hacen Erupción Los Volcanes

¿Por qué hacen erupción los volcanes?

En OjoCientífico prácticamente ya hemos visto todos los aspectos de la naturaleza de

los volcanes. Por señalar algunos, ya vimos cómo se forman los volcanes, aprendimos a

diferenciar qué tipos de volcanes hay, cuáles eran los más importantes del mundo y

hasta te enseñé el experimento del volcán para hacer un volcán casero, entre otras cosas.

Para continuar aprendiendo sobre este fenómeno natural, hoy te invito a que veamos

las razones de una erupción volcánica y a contestar así la pregunta: ¿por qué

los volcanes hacen erupción?

Erupciones volcánicas

Para decirlo de una forma bien clara y simple, las erupciones volcánicas ocurren

cuando el magma, algo así como roca líquida hirviendo a nivel subterráneo, encuentra

un punto débil o una salida por la cual atravesar la corteza de la Tierray así salir

despedida a la superficie.

El magma y su papel en la erupción

El magma es una combinación de roca fundida, compuestos sólidos y volátiles. Esta

mezcla se encuentra bajo la superficie terrestre y tiene temperaturas sumamente

elevadas que alcanzan entre 700 y 1300 grados Celcius. Mientras más cerca del núcleo

se encuentra, más temperatura registra.

Las altas temperaturas hacen que algunas partes del manto superior de la corteza

terrestre se vayan destruyendo en forma gradual y terminen derritiéndose, lo que resulta

en la formación del magma. Como ya hemos hablado en oportunidades anteriores, un

volcán contiene magma y diversos gases en su interior.

Cuando el magma alcanza la superficie a través del volcán, pasa a llamarse lava.

Cuando la lava se enfría, vuelve a solidificarse y se convierte en lo que damos en llamar

una roca volcánica. Esto ocurre como resultado de diversos factores, por lo que detectar

cuándo va a ocurrir una erupción volcánica es terriblemente difícil, sin embargo, hay 3

factores que se consideran esenciales:

la fluidez o viscosidad del magma

la presión de los gases en el magma

Page 2: Por Qué Hacen Erupción Los Volcanes

la inyección de una nueva cantidad de magma en una cámara que ya esta llena

La erupción

STOCKBYTE

La fuerza de la erupción, con frecuencia, es el resultado de estos factores

mencionados y en especial de la presión de los gases disueltos que quedan suspendidos

en el magma. Es similar a lo que ocurre por ejemplo, en una botella de refresco o

gaseosa.

Cuando la botella se agita, burbujas de gas (gases en el magma) quedan

suspendidas dentro de la botella (dentro del volcán). Las burbujas tienen menor

densidad que lo que hay a su alrededor (lava en el volcán y gaseosa en la botella) y

cuando abrimos la botella, las burbujas de gas suben y empujan para salir. Cuando sacas

la tapa y suben las burbujas, arrastran una buena cantidad de gaseosa (magma que ahora

se convierte en lava).

A su vez, todo esto va a depender del estado del magma, de su fluidez o su

viscosidad. Si el magma tiene una viscosidad elevada resiste bien el flujo que

provocan las burbujas y si esta es baja, las burbujas de gas se las arreglaran para subir a

la superficie de forma más fácil.

Del mismo modo, todo esto también va a depender de la cantidad de gas. Finalmente, la

cantidad de gas depende de qué tipo de materiales bajo la superficie se han fundido

en la formación del magma.

En síntesis, un volcán hace erupción porque el magma busca salir a la

superficie. Los gases, las altas temperaturas y otros factores bajo la superficie inciden de

forma directa, provocando una explosión, es decir, una erupción volcánica.

Interesante ¿no lo crees? ¿Qué otras cosas sabes sobre las erupciones

volcánicas?