por qué la mayoría de las personas bulímicas son mujeres

Upload: jesus-tellez-regalado

Post on 02-Mar-2016

330 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Por qu la mayora de las personas bulmicas son mujeres?

    Recopilan y comentan: Mtro. Jos Luis Snchez Vega y Eduardo Pliego Prez.

    Nuestro comentario y recopilacin, va dirigido a peticin de nuestros amigos del estado de Guanajuato, quienes mencionan que se ha venido dando actos de bulimia y sus efectos, principalmente entre los jvenes mismos que son aprovechados por inconscientes e irresponsables y mal informados compaeros de escuela pero lo peor es aprovechado de tal situacin por familiares, para ser burla de los dems. As que, sin ms aprovechemos el espacio. La bulimia es una obsesin por la comida que se caracteriza por la presencia de episodios repetidos de comer compulsivo, seguido de ayuno prolongado, ejercicio excesivo, sueo o abuso de laxante, enemas o diurticos. Para un gran nmero de mujeres y hombres la bulimia es una adiccin secreta que domina sus pensamientos, que reduce su autoestima y que pone en peligro sus vidas. La asociacin Estadounidense de Psiquiatra reconoci la bulimia en 1980, incluyndola en la tercera adiccin de su Manual de diagnstico y estadstica de las enfermedades mentales. Posteriormente modificaron los criterios en la edicin de 1987: 1. Episodios recurrentes de comer compulsivo (consumo acelerado de grandes cantidades de comida en periodos cortos de tiempo menos de dos horas, generalmente) 2. Sensacin de prdida de control de la conducta alimentaria durante los episodios de comer compulsivos. 3. La personas, constantemente, prctica el vmito autoinducido, las dietas estrictas, el ayuno o el ejercicio vigoroso con la finalidad de prevenir el aumento de peso. 4. Un promedio mnimo de dos episodios de comer compulsivo a la semana durante un periodo de tres meses o ms. 5. Preocupacin exagerada por la forma y el peso del cuerpo. Qu hace que una persona se vuelva bulmica? Hasta hoy, no hay respuesta sencilla para esa pregunta. Porque generalmente se piensa que la bulimia es una enfermedad psicolgica y emocional. Sin embargo, existen importantes estudios que indican que la bulimia puede estar relacionada con enfermedades afectivas mayores y que pudiera, incluso, ser transmitida por herencia y por desajustes qumicos en el organismo. Las personas se vuelven adictas para evitar sensaciones dolorosas, pasadas y presentes. Algunas de estas sensaciones se originan en la infancia. En el caso de la sensacin de no ser amada ni capaz de serlo, lo mismo que las sensaciones de vergenza, temor o incompetencia. De todas estas sensaciones, las ms devastadoras son aquellas que guardan alguna relacin con la baja autoestima. sta es el caso de la sensacin de que no valemos nada, de que nuestras vidas carecen de sentido o propsito y de que jams seremos personas realizadas o felices. La pregunta, sin embargo, sigue siendo por qu elegir la bulimia como escape?. Al parecer, existen similitudes en las historias, las personalidades y las experiencias de los individuos que padecen esta enfermedad. La mayora de las personas bulmicas provienen de familias disfuncionales en las cuales no fueron cumplidos las necesidades emocionales, fsicas y espirituales de los miembros. En muchos de estos hogares los sentimientos no son expresados verbalmente y puede existir una historia de depresin, alcoholismo, drogadiccin o comer compulsivo. Los nios que pertenecen a familias como stas pueden llegar a creer que escapar es correcto. En este contexto, la comida se

  • convierte en una droga para nias y nios buenos, en algo que no posee las connotaciones negativas del alcohol o la drogadiccin. Algunas veces las personas utilizan la bulimia para posponer el crecimiento. En lo referente, a la pregunta inicial. Digmoslo en pocas palabras: vivimos en una sociedad fundamentalmente incapaz de satisfacer a muchas mujeres y, en este sentido, el comer compulsivamente podra ser smbolo de ese vaci interior. Es cierto que, tanto los hombres como las mujeres, se preocupan por su atractivo fsico. No obstante, las mujeres reciben, durante la niez, la adolescencia y la edad adulta, mensajes constantes que les indican que su apariencia es ms importante que lo que piensan hacen o sienten. Cuando las nias entran en la pubertad y se alejan de la familia para enfrentar la cultura en general, son bombardeadas con imgenes de cuerpos femeninos vistos como objetos, juzgados y criticados sin misericordia. Es entonces cuando se percatan tambin de los rasgos que supuestamente se asocian con la feminidad: la pulcritud, la docilidad, la generosidad, los buenos modales y, a veces, la coquetera que nunca llega ms. La cantidad verdadera de hombres que padecen bulimia es desconocida. Sabemos que son menos los hombres que las mujeres que la padecen, pero es muy probable, por otra parte, que en la actualidad existen muchos casos ms de lo que se pensaba en los aos ochenta, poca en la que comenz a surgir la informacin acerca de esta enfermedad. Considerando los aspectos que tiene que ver con la bulimia, tales como la culpa, vergenza y l baja autoestima, es comprensible que los hombres puedan sentir estas emociones con una intensidad an mayor que las mujeres, dado que padecen una enfermedad entendida, generalmente, como de mujeres. Es por esta razn que muchos hombres bulmicos podran haberse mostrado reacios a buscar ayuda profesional. Por otra parte, algunos hombres que podran estar usando el ejercicio como una forma de purga, negarn que tengan un problema con la comida. En general parecera que los hombres se vuelven bulmicos por el mismo tipo de razones que las mujeres. La mayora de las investigaciones concluye que existen muchas ms similitudes que diferencias cuando se compara a hombres y mujeres que padecen bulimia. Adems de una conciencia de dieta, otros factores como familias disfuncionales, abuso sexual, baja autoestima y ausencia de significado en la vida contribuyen a la lista de causas que hacen que una persona se vuelva bulmica, sin importar su sexo. El pronstico de recuperacin es tambin igual para cualquiera de los sexos. Los peligros que se corren con la enfermedad de bulimia entre otros son: vomitar en exceso puede provocar la muerte a causa de un paro respiratorio, fallas renales, arritmia cardaca o deshidratacin severa. Otros efectos colaterales graves incluyen putrefaccin dental, enfermedades digestivas, amenorrea, malnutricin, anemia, glndulas infectadas, ampollas en la garganta, hemorragia interna, hipoglucemia, manos y pies helados y ruptura del estmago o del esfago. Algunas personas utilizan detergentes o incluso lpices para inducir el vmito. Otras herramientas muy peligrosas son: el abuso de laxantes pues pueden irritar las terminaciones nerviosas intestinales, lo cual puede provocar contracciones. El uso exagerado de laxantes o enemas eliminan la mucosa protectora del intestino y puede originar infecciones intestinales. Adems de lo anterior, quienes abusan de los laxantes suelen padecer dolor rectal, gases, diarrea y tumores intestinales. La bulimia tiene tambin terribles efectos colaterales de carcter emocional. A pesar de ser una muy buena forma de evitar los problemas, la bulimia no resuelve ninguno. Lo que es peor: la bulimia trae consigo nuevas complicaciones que disfrazan o empeoran las anteriores. El tema es muy extenso, slo que por cuestin de espacio, esperamos su comprensin.