por qué los colombianos somos pobres

Upload: julian-prieto-riveros

Post on 01-Mar-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo que describe en profundidad la idiosincrasia del pueblo colombiano, compararandolo con las culturas Japonesa y Suiza

TRANSCRIPT

  • POR QU LOS COLOMBIANOS SOMOS POBRES?

    Autor: Edgar Julin Prieto Riveros

    Es bien dicho afirmar que la pobreza ms que una condicin social, es un factor

    psicolgico y/o mental, la ventaja comparativa que tiene Colombia la cual es una

    condicin favorable con la que cuenta geogrficamente la hacen una gran bastin

    a nivel mundial, gracias sus diversificacin en recursos de biodiversidad y minero-

    energticos, nos dan un plus a nivel de otras naciones en el mundo, al ver la realidad

    de una potencia en el mundo y la tercera mejor economa como lo es Japn, y que

    no cuentan con tierras cultivables, ya que el 80% del territorio es montaoso, donde

    los recursos minero-energticos no se encuentran en las entraas de sus tierras, en

    el papel claramente tenemos una ventaja comparativa sobre ellos, pero de nada nos

    sirve tener tamaos recursos, si no tenemos mentalidad de nacin grande y en

    donde el principal problema son los objetivos que tenemos como colectividad, si no

    tenemos claro, estos objetivos va ser muy difcil pensar en pas grande teniendo

    recursos, Japn como gran nacin tiene su clave en su mayor fortaleza como lo es

    la disciplina, es as que ellos son dueos de grandes multinacionales especializadas

    en tecnologa y transporte, la disciplina implica en ellos responsabilidad y

    crecimiento de una gran nacin, como lo es en este caso el pueblo oriental, para la

    sociedad japonesa a una gran valor por el respeto a las personas, en donde ellos

    no ven en hacerle siempre dao a alguien, o pasar por encima de alguien para llegar

    a la cima de sus metas, para ellos el trabajo, va tener su recompensa en metas a

    largo plazo, la cultura del facilismo que es para nosotros los colombianos un aparato

    que la misma sociedad colombiana ha instrumentado, y este es otro factor de por

    qu se tiene pobreza mental, algo que quiero enmarcar en este texto, es como el

    japons, se repone de las adversidades, hemos visto como hace exactamente 3

    aos (marzo 2011), un terremoto y tsunami de 9 grados, hizo estragos en su

    geografa, en donde hubieron daos materiales y la prdida de vidas humanas (20

    mil), fueron capaces de como nacin no solo de reponerse a un desastre natural de

    esta magnitud, sino de poder trabajar en equipo lo que es un fuerte para ellos, en

  • poder dar solucin a un cuello de botella que se les estaba presentando como lo fue

    el accidente de la central nuclear de Fukushima, como un hecho para destacar fue

    la aparicin del actual emperador Akihito, pidiendo fortaleza y templanza al pueblo

    japons para sobreponerse a las adversidades, es as que vemos en Japn con su

    cable de Disciplina, Responsabilidad, Trabajo en equipo como han llevado a un pas

    con muy pocos recursos a estar donde est posicionado, y lo ms importante

    dejando una filosofa para las futuras generaciones.

    En la idiosincrasia suiza vemos como un pas tan pequeo que tiene proporciones

    al departamento del Guaviare, afirmo y mantengo la tesis que menos recursos

    minero-energticos que el mismo, ha logrado llegar a las elites de las grandes

    potencias, con logros tan importantes como el envi de la sonda Pathfinder a Marte.

    Para Suiza, y para el suizo su producto siempre debe ser el mejor del mundo, es

    por tal la razn que para que Suiza venda sus productos, tiene que superarlos en

    calidad ante sus competidores porque le es imposible en cantidad. Para el suizo

    tambin es importante la disciplina es as que un suizo trabaja semanalmente en

    promedio exacto 48 horas, en donde se trabajan las 8 horas exacta diarias, sin hacer

    pausas, no situaciones por el estilo, es tal objetivo de tanto trabajo, que para ellos

    su producto siempre debe ser el mejor, es por tal razn que Suiza, son lderes

    mundiales en produccin de mquinas textiles, en fabricacin de ascensores , en

    escaleras elctricas y construccin de trenes, un dato importante es el valor que se

    le da a la educacin en donde aparte de ser de calidad es obligacin por parte del

    estado darla a sus infantes, y si a eso le sumamos su filosofa la cual los productos

    que hacen sean muy buenos.

    Si observamos la innovacin que tiene el pas helvtico, la cual nosotros no tenemos

    nada que envidiar porque el talento humano se tiene pero la mentalidad de grande

    nos ha faltado, como la falta de productividad e innovacin incurre fuertemente en

    la pobreza, como bien lo deca el analista geopoltico del video, Colombia es un pas

    rico en Commodity que es un producto natural vendido en volumen, gracias a los

    recursos que se tienen, y es ac donde la productividad e innovacin hacen

    presencia, no es lo mismo comercializar un producto por volumen que un producto

  • con un resultado final, y es ac en donde el producto terminado y desarrollado

    finalmente, y esto se encuentra en lo que llamamos los eslabones superiores de

    cadenas de produccin que es sobre todo donde est la comercializacin, que es

    donde mejores mrgenes se ve. Poco a poco el colombiano va trabajando en el

    desarrollo de soluciones de los eslabones de cadenas de produccin y poder

    obtener esas utilidades, y que ojala haya ese instrumento de colectividad y

    cooperativismo que veo que nos hace falta.