porcentaje [modo de compatibilidad] › _files... · 2011-06-14 · podemos decir entonces que de...

4
Porcentaje Porcentaje Porcentaje Porcentaje En matemáticas, un porcentaje es una forma de expresar un número como una fracción de 100 (por ciento, que significa “de cada 100”). Es a menudo denotado utilizando el signo porcentaje %, que se debe escribir inmediatamente después del número al que se refiere, sin dejar espacio de separación. [1] Por ejemplo: "treinta y dos por ciento" se representa mediante ejemplo: "treinta y dos por ciento" se representa mediante 32% y significa 'treinta y dos de cada cien'. El símbolo % es una forma estilizada de los dos ceros . Evolucionó a partir de un símbolo similar sólo que presentaba una línea horizontal en lugar de diagonal (c. 1650 ), que a su vez proviene de un símbolo que representaba "P cento"

Upload: others

Post on 30-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Porcentaje [Modo de compatibilidad] › _files... · 2011-06-14 · Podemos decir entonces que de cada 100 establecimientos con enseñanza básica aproximadamente 25 atienden a población

PorcentajePorcentajePorcentajePorcentaje

En matemáticas, un porcentaje es una forma deexpresar un número como una fracción de 100 (porciento, que significa “de cada 100”).

Es a menudo denotado utilizando el signo porcentaje %,que se debe escribir inmediatamente después del númeroal que se refiere, sin dejar espacio de separación.[1] Porejemplo: "treinta y dos por ciento" se representa medianteejemplo: "treinta y dos por ciento" se representa mediante32% y significa 'treinta y dos de cada cien'.

El símbolo % es una forma estilizada de los dos ceros.Evolucionó a partir de un símbolo similar sólo quepresentaba una línea horizontal en lugar de diagonal (c.1650), que a su vez proviene de un símbolo querepresentaba "P cento"

Page 2: Porcentaje [Modo de compatibilidad] › _files... · 2011-06-14 · Podemos decir entonces que de cada 100 establecimientos con enseñanza básica aproximadamente 25 atienden a población

Representación del tanto por ciento como fracción.Representación del tanto por ciento como fracción.Representación del tanto por ciento como fracción.Representación del tanto por ciento como fracción.

El tanto por ciento se divide entre 100 y se simplifica la fracción. Ejemplo:

Para saber como se representa el 10% en fracción se divide y luego se simplifica:

Obtener o Calcular un Tanto por ciento de un númeroObtener o Calcular un Tanto por ciento de un númeroObtener o Calcular un Tanto por ciento de un númeroObtener o Calcular un Tanto por ciento de un número

Para obtener un tanto por ciento se construye una regla de tres simple. Ejemplo:Para calcular el 25% de 150 se forma la regla de tres: multiplica cruzado y divide por el que queda solo.

Por tanto: 37.5 es el 25% de 150

Page 3: Porcentaje [Modo de compatibilidad] › _files... · 2011-06-14 · Podemos decir entonces que de cada 100 establecimientos con enseñanza básica aproximadamente 25 atienden a población

La palabra porcentaje, como indica su nombre, se refiere al número de partes que nosinteresan de un total de 100. Por ejemplo, si existen 5470 establecimientos educacionalescon enseñanza básica en el país (datos de 1999) y de ellos 1393 atienden a poblaciónrural, la fracción de establecimientos con enseñanza básica que atienden a la poblaciónrural es:

Podemos decir entonces que de cada 100 establecimientos con enseñanza básicaaproximadamente 25 atienden a población rural.

Un porcentaje es una forma de expresar una proporción o fracción como una fracción dedenominador 100, es decir, como una cantidad de centésimas. Es decir, una expresióndenominador 100, es decir, como una cantidad de centésimas. Es decir, una expresióncomo "45%" ("45 por ciento") es lo mismo que la fracción 45/100.

"El 45% de la población humana..."

es equivalente a:

"45 de cada 100 personas..." Un porcentaje puede ser un número mayor que 100. Por ejemplo, el 200% de un número es el doble de dicho número, o un incremento del 100%. Un incremento del 200% daría como resultado el triple de la cantidad inicial. De esta forma, se puede apreciar la relación que existe entre el aumento porcentual y el producto.

Page 4: Porcentaje [Modo de compatibilidad] › _files... · 2011-06-14 · Podemos decir entonces que de cada 100 establecimientos con enseñanza básica aproximadamente 25 atienden a población

Promedio Promedio Promedio Promedio

Promedio Suma de todos los valores numéricos divididaentre el número de valores para obtener un número quepueda representar de la mejor manera a todos los valoresdel conjunto. Por ejemplo, el promedio de 6 números (3, 4,2, 2, 5, 2) es

(3 + 4 + 2 + 2 + 5 + 2) ÷ 6 = 3El promedio de un grupo de números es el mismo que lamedia aritmética.media aritmética.

Esta es una manera de encontrar un valor representativo deun conjunto de números. El resultado es que sólonecesitamos trabajar con un número (la media aritmética)en lugar de un gran conjunto de datos, cuando seconsidera apropiado.