porque se descartan vacas rechazo - mortandad. hacia que modelo de lechería conviene avanzar el...

34
PORQUE SE PORQUE SE DESCARTAN VACAS DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD RECHAZO - MORTANDAD

Upload: mayte-bracamonte

Post on 06-Feb-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

PORQUE SE PORQUE SE DESCARTAN DESCARTAN

VACASVACASRECHAZO - MORTANDADRECHAZO - MORTANDAD

Page 2: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Hacia que modelo de lechería Hacia que modelo de lechería conviene avanzarconviene avanzar

El sistema correcto El sistema correcto es aquel que cada es aquel que cada productor pueda productor pueda manejar bien con manejar bien con eficiencia.eficiencia.

Page 3: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

En los últimos 20 años se duplicó la En los últimos 20 años se duplicó la producción por vaca y con la mitad de producción por vaca y con la mitad de la superficie para la misma la superficie para la misma producción. Acompañado de un producción. Acompañado de un aumento del 5 al 10 % en la reposición.aumento del 5 al 10 % en la reposición.

Es peligroso intensificar la producción Es peligroso intensificar la producción sin aumentar su eficiencia: litros sin aumentar su eficiencia: litros libres , reproducción, rechazo y libres , reproducción, rechazo y mortandad. mortandad.

Tambo Nuevo
Page 4: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Rechazo y mortandadRechazo y mortandadMercolactea 2011Mercolactea 2011

Sobre un promedio de 3506 vacas entre 2008-Sobre un promedio de 3506 vacas entre 2008-20122012

RECHAZO 22 %RECHAZO 22 % MORTANDAD 10 % MORTANDAD 10 % TOTAL 32 %TOTAL 32 %

Abdala- Galarza 2012 OPTIMOAbdala- Galarza 2012 OPTIMO RECHAZO : 25 % 20 %RECHAZO : 25 % 20 % MORTANDAD : 8-12 % 6 %MORTANDAD : 8-12 % 6 % TOTAL 35 % 26 %TOTAL 35 % 26 %

Page 5: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

RECHAZO VS RECHAZO VS PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

100 vo x 25 ltrs. 100 vo x 25 ltrs. 100 vo x 30 100 vo x 30 ltrs.ltrs.

25 % rechazo 25 % rechazo 35 % rechazo35 % rechazo 10 vaquillonas x $ 9.000 = $ 10 vaquillonas x $ 9.000 = $

90.00090.000

5 ltrs. de diferencia le descontamos 40 % 5 ltrs. de diferencia le descontamos 40 % gasto de alimentación más 10 % varios. Nos gasto de alimentación más 10 % varios. Nos quedarían 2,5 ltrs. libre por vaca.quedarían 2,5 ltrs. libre por vaca.

7 v.rechazos x $ 3.000 = $ 21.0007 v.rechazos x $ 3.000 = $ 21.000

Page 6: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

100 vo x 2,5 ltrs. x 365 días x $ 2 = 100 vo x 2,5 ltrs. x 365 días x $ 2 = $ 182.500$ 182.500

Compra de vaquillonas - = $ Compra de vaquillonas - = $ 90.00090.000

Venta rechazos + = $ Venta rechazos + = $ 21.000 21.000

Diferencia = $ Diferencia = $ 113.500 113.500

Page 7: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Tambo de 25 % rechazo vende el 10 % Tambo de 25 % rechazo vende el 10 % de sus vaquillonas. = $ 90.000de sus vaquillonas. = $ 90.000

Tambo de 35 % no compra : dif. litrs Tambo de 35 % no compra : dif. litrs $ 182.500 + venta carne $ 21.000 = $ $ 182.500 + venta carne $ 21.000 = $ 203.500203.500

203.500 – 90.000 = $ 113.500203.500 – 90.000 = $ 113.500 La diferencia representa 56.750 litros La diferencia representa 56.750 litros

por año cada 100 vacas.por año cada 100 vacas.

Page 8: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

CAUSAS DE RECHAZOSCAUSAS DE RECHAZOS3.152 VACAS DE 109 TAMBOS3.152 VACAS DE 109 TAMBOS

Reproducción : 24,3 %Reproducción : 24,3 % Mastitis : 22 %Mastitis : 22 % Edad- UD – Sanid. : 20,7 %Edad- UD – Sanid. : 20,7 % Enfermed. Accidente : 15,8 %Enfermed. Accidente : 15,8 % Afecciones podales : 11,2 %Afecciones podales : 11,2 % Baja producción : 6 %Baja producción : 6 %

Grigera 2011Grigera 2011

Page 9: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

MORTANDADMORTANDAD

En transición que comienza en el En transición que comienza en el secado y se extiende hasta 90 días secado y se extiende hasta 90 días de lactancia, ocurren el 70 % de la de lactancia, ocurren el 70 % de la mortandad del 8 -10 % que tenga el mortandad del 8 -10 % que tenga el tambo.tambo.

El 80 % de las vacas y vaquillonas en El 80 % de las vacas y vaquillonas en dicho período sufren algún trastorno dicho período sufren algún trastorno aunque sea mínimo de las aunque sea mínimo de las enfermedades de transición.enfermedades de transición.

Page 10: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Prevalencia de enfermedades Prevalencia de enfermedades de la transición en vacas y de la transición en vacas y

vaquillonas. vaquillonas. Corbellini 2009Corbellini 2009 Patologías en los 90 días pp Patologías en los 90 días pp VACAS VAQUI.VACAS VAQUI. Parto distósico 13,1 28,2Parto distósico 13,1 28,2 Retención de placenta 8,1 4,3Retención de placenta 8,1 4,3 Caídas: HipoCa – HipoMG. 5,9 0,8Caídas: HipoCa – HipoMG. 5,9 0,8 Metritis- endometritis 4,3 4,5Metritis- endometritis 4,3 4,5 Enfermedades podales 11,1 13,9Enfermedades podales 11,1 13,9 Mastitis clínica 24,4 13,6Mastitis clínica 24,4 13,6 Cetosis 3,5 2,4Cetosis 3,5 2,4

Page 11: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Causas de muertes en Causas de muertes en vacas lecheras. vacas lecheras.

ClavesClaves Sin diagnóstico 54 %Sin diagnóstico 54 % Distosia 23 %Distosia 23 % Hipocalc.-Hipomag. 10 %Hipocalc.-Hipomag. 10 % Mastitis (gangr.-endotox) 4,5 % Mastitis (gangr.-endotox) 4,5 % Enfermedades digestivas 3,3 %Enfermedades digestivas 3,3 % Estrés por calor 2,5 %Estrés por calor 2,5 % Pododermitis graves 1 %Pododermitis graves 1 % Otros 1,70 %Otros 1,70 %

Page 12: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Inmediatamente luego del Inmediatamente luego del parto las vacas se parto las vacas se enfrentan a importantes enfrentan a importantes cambios físicos, cambios físicos, hormonales, metabólicos e hormonales, metabólicos e inmunológicosinmunológicos..

Page 13: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

TRANSICIÓN : 2 TRANSICIÓN : 2 semanas antes del parto semanas antes del parto hasta 2 semanas post.hasta 2 semanas post.

Metabolismo Mineral: Metabolismo Mineral: hipocalcemia- hipocalcemia- hipomagnesemiahipomagnesemia

Metabolismo energético: Metabolismo energético: cetosis, acidosis. cetosis, acidosis.

Page 14: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

ENFERMEDADES ENFERMEDADES METABÓLICAS con cambios METABÓLICAS con cambios inmunológicos predisponeninmunológicos predisponen

Retención de placentaRetención de placenta Endometrtitis.Endometrtitis. Mastitis.Mastitis. Enfermedades podales.Enfermedades podales. Torsión de abomaso.Torsión de abomaso. Vaca repetidora.Vaca repetidora. Edema de ubre.Edema de ubre.

Page 15: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Las enfermedades de las vacas Las enfermedades de las vacas en transición, con mal en transición, con mal tratamiento o diagnóstico, no tratamiento o diagnóstico, no solamente aumenta el solamente aumenta el porcentaje de rechazo si no que porcentaje de rechazo si no que también altera la curva de también altera la curva de lactancia., con una disminución lactancia., con una disminución en la producción de leche. en la producción de leche.

Page 16: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

BEN responsable del agravamiento BEN responsable del agravamiento del estado inmunodepresivo del estado inmunodepresivo peripartal.peripartal.

La mastitis y endom. más severas La mastitis y endom. más severas son de aquellas vacas con síndrome son de aquellas vacas con síndrome de Higado graso, Cetosis, acidosis, de Higado graso, Cetosis, acidosis, etc.etc.

NEFA marca el nivel del BEN ( 3,5 NEFA marca el nivel del BEN ( 3,5 EC )EC )

Page 17: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Alimentación.Alimentación.Infraestructura.Infraestructura.Mano de obra.Mano de obra.Protocolos prácticos.Protocolos prácticos.

Page 18: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

DIETA PREPARTO DIETA PREPARTO ms 14- pb 14 %- fda 26 %- fdn ms 14- pb 14 %- fda 26 %- fdn

43 % 43 % 1,2 Mcal. x kg. ms 1,2 Mcal. x kg. ms

Silo de maíz : 10Silo de maíz : 10 Malta húmeda : 2 preparación de BRMalta húmeda : 2 preparación de BR Heno : 7Heno : 7 E Soja : 2,5E Soja : 2,5 Maíz : 1,5Maíz : 1,5 Algodón : 1 preparación de BRAlgodón : 1 preparación de BR Agua : 4Agua : 4 Total : 28 MS 14Total : 28 MS 14

Page 19: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

REQUERIMIENTOS PARA REQUERIMIENTOS PARA DISTINTAS CATEGORÍASDISTINTAS CATEGORÍAS

Preparto Frescas P Preparto Frescas P lactancialactancia

Consumo MS (%PV) 1,6 -1,8 3 3,5 - 4Consumo MS (%PV) 1,6 -1,8 3 3,5 - 4 PB (%MS) 14 – 15 18 – 20 17- 19PB (%MS) 14 – 15 18 – 20 17- 19 PnoDEG (%PB) 35 – 38 35 – 40 35 – 40PnoDEG (%PB) 35 – 38 35 – 40 35 – 40 FDA ( % MS ) 25 – 30 20 – 25 18 – 20FDA ( % MS ) 25 – 30 20 – 25 18 – 20 FDN ( % MS ) 30 – 45 30 – 35 28 – 30FDN ( % MS ) 30 – 45 30 – 35 28 – 30 ENL(Mcal/kg MS ) 1,35-1,55 1,6-1,65 1,65-1,75ENL(Mcal/kg MS ) 1,35-1,55 1,6-1,65 1,65-1,75 Ca ( % MS ) 0,5 0,9 0,9Ca ( % MS ) 0,5 0,9 0,9 P ( % MS ) 0,40 0,43 0,43P ( % MS ) 0,40 0,43 0,43 Mg ( % MS ) 0,30 0,35 0,35 Mg ( % MS ) 0,30 0,35 0,35

Page 20: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Concentrados : favorecen las bact. Concentrados : favorecen las bact. Amilolíticas con síntesis de ácido láctico Amilolíticas con síntesis de ácido láctico = propiónico.= propiónico.

Forrajes : flra celulolítica con producc. Forrajes : flra celulolítica con producc. Metano.Metano.

AP favorece el alargamiento de las AP favorece el alargamiento de las papilas, mientras que las dietas ricas en papilas, mientras que las dietas ricas en fibras las mantienen cortas.fibras las mantienen cortas.

Hipocalcemia : disminución de motilidad Hipocalcemia : disminución de motilidad rumin.rumin.

Page 21: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

ACIDOSISACIDOSIS

Bosta blanda, gris, burbujas. Bosta blanda, gris, burbujas. DeshidrataciónDeshidratación

30 % de vacas rumiando.30 % de vacas rumiando. Laminitis: >15 %. muerte bacterias Laminitis: >15 %. muerte bacterias

eliminan toxinas= histamina = eliminan toxinas= histamina = vasocontricción vasocontricción

Torsión abomaso: mayor al 3 %.Torsión abomaso: mayor al 3 %. Reducción de consumo y producción.Reducción de consumo y producción. 10 % de las vacas con concentración de 10 % de las vacas con concentración de

grasa menor al 2,5 %.grasa menor al 2,5 %.

Page 22: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Con los movimientos frecuentes Con los movimientos frecuentes antes y luego del parto controlar antes y luego del parto controlar y cambiar las cantidades de y cambiar las cantidades de alimento a consumir. No más del alimento a consumir. No más del 5 % sobrante5 % sobrante

Monitorear materia fecal y Monitorear materia fecal y aumentar la cantidad de fibra aumentar la cantidad de fibra efectiva los primeros 20 días.efectiva los primeros 20 días.

70 % del consumo del rodeo alta.70 % del consumo del rodeo alta.

Page 23: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

TRANSICIÓNTRANSICIÓN El aporte de heno molido( paja de El aporte de heno molido( paja de

trigo)2cm y energía razonable en el trigo)2cm y energía razonable en el preparto :preparto :

Reduce la asistencia al parto en un 53 %Reduce la asistencia al parto en un 53 % Reduce la retención de placenta en un 57 %Reduce la retención de placenta en un 57 % Reduce acidosis en un 70 %Reduce acidosis en un 70 % Reduce cetosis en un 75 %Reduce cetosis en un 75 % Reduce torsión de abomaso en un 80 %Reduce torsión de abomaso en un 80 %

Page 24: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar
Page 25: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

CLIMA CLIMA CLIMACLIMA CLIMA CLIMA

A pesar de tener una mano de A pesar de tener una mano de obra eficiente si no obra eficiente si no acompañamos con una mínima acompañamos con una mínima inversión para los días de inversión para los días de “barro” y estrés calórico, no hay “barro” y estrés calórico, no hay protocolo que sea efectivo.protocolo que sea efectivo.

Page 26: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar
Page 27: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar
Page 28: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar
Page 29: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Cuatro pilares a tener en Cuatro pilares a tener en cuentacuenta

El aporte energético-proteico antes y El aporte energético-proteico antes y luego del parto.luego del parto.

El aporte de minerales especialmente El aporte de minerales especialmente antes del parto.antes del parto.

El funcionamiento ruminal y el aporte El funcionamiento ruminal y el aporte de fibra efectiva.de fibra efectiva.

Las condiciones de infraestructura Las condiciones de infraestructura para mantener un ambiente poco para mantener un ambiente poco estresante para las vacas en transición.estresante para las vacas en transición.

Page 30: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Necesidad en desarrollar métodos Necesidad en desarrollar métodos sistemáticos, sostenibles en el tiempo, sistemáticos, sostenibles en el tiempo, con protocolos prácticos para cada con protocolos prácticos para cada productor en particular :productor en particular :

Tambero, encargado, profesionales, etc. Tambero, encargado, profesionales, etc.

Las vacas que se mueren o rechazan Las vacas que se mueren o rechazan saber el motivo o que llegaron a saber el motivo o que llegaron a tratarse.tratarse.

Page 31: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

TRANSICIÓN: TRANSICIÓN: durante 20 -30 días pos-durante 20 -30 días pos-

partoparto Control de temperaturaControl de temperatura: endometritis: endometritis Control de mastitis. Control de mastitis. Vacuna preventivaVacuna preventiva Estado y caminataEstado y caminata: cetosis , acidosis, : cetosis , acidosis,

claudicación y torsión de abomaso claudicación y torsión de abomaso Cetosis – Acidosis Cetosis – Acidosis : precursores de : precursores de

glucosa, bicarbonato y dieta.glucosa, bicarbonato y dieta. Torsión de abomasoTorsión de abomaso: quirúrgico: quirúrgico ClaudicaciónClaudicación : prevención y curación.: prevención y curación.

Page 32: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Aumentar FE en preparto ( 20 -30 días) . Aumentar FE en preparto ( 20 -30 días) . 5 a 7 kg. de heno ( paja de trigo- moha).5 a 7 kg. de heno ( paja de trigo- moha).

Maximizar el consumo de MS en los Maximizar el consumo de MS en los primeros 30 días posparto. Estímulo, primeros 30 días posparto. Estímulo, comederos limpios, poca caminata, etc.comederos limpios, poca caminata, etc.

Control, mínimo 20 días luego del parto, Control, mínimo 20 días luego del parto, en grupos apartados.en grupos apartados.

Suspender partos en Diciembre y Suspender partos en Diciembre y Enero.Enero.

Page 33: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

LA META ES ACEPTAR EL LA META ES ACEPTAR EL DESAFÍO….. Y no solamente el DESAFÍO….. Y no solamente el objetivo.objetivo.

Page 34: PORQUE SE DESCARTAN VACAS RECHAZO - MORTANDAD. Hacia que modelo de lechería conviene avanzar El sistema correcto es aquel que cada productor pueda manejar

Pared Pared Sur AconcaguaSur Aconcagua

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Julio Godoy [email protected] Godoy [email protected]