portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

10
Dinamización Escritural a Través Del Desarrollo de la Conciencia Fonológica En Niños Con Trastorno Específico del Lenguaje de la Institución Educativa La Aguada Yulis Paola Acosta Solano Lianis ConcepciónBonett Montaño Escuela normal superior del distrito de Barranquilla Formación complementaria Barranquilla 2014

Upload: licobomo

Post on 19-Jul-2015

128 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

Dinamización Escritural a Través Del Desarrollo de la Conciencia Fonológica En Niños

Con Trastorno Específico del Lenguaje de la Institución Educativa La Aguada

Yulis Paola Acosta Solano

Lianis ConcepciónBonett Montaño

Escuela normal superior del distrito de Barranquilla

Formación complementaria

Barranquilla

2014

Page 2: Portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

Dinamización Escritural a Través del Desarrollo de la Conciencia Fonológica En Niños

Con Trastorno Específico del Lenguaje de la Institución Educativa la Aguada

Yulis PaolaAcosta Solano

LianisConcepción Bonett Montaño

Trabajo para optar por el titulo de Normalista Superior

Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla

Formación Complementaria

Barranquilla

2014

Page 3: Portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

Nota de aceptación

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

_________________________________________

Firma del Presidente del Jurado

______________________________________ Firma del Jurado

_______________________________________

Firma del Jurado

_______________________________________

Barranquilla, _______________ de 2014

Page 4: Portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

Agradecimiento

En primer lugar le doy gracias a Dios, por estar conmigo en cada paso que doy, por

fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino a aquellas

personas que han sido mi soporte y compañía.

Agradezco a mi esposo por el esfuerzo realizado por el apoyo en mis estudios, de ser así no

hubiese sido posible. A mi hijo y mis padres y demás familiares ya que me brindan apoyo,

alegría y me dan la fortaleza necesaria para seguir adelante.

Un agradecimiento especial a mis dos asesoras Peggy De La Hoz y María Estrada

Maldonado, por su colaboración, paciencia, apoyo y sobre todo por su gran dedicación y

empeño el cual me brindaron.

A mis compañeros con los cuales compartí momentos inolvidables los llevare siempre en

mi corazón.

Yulis Paola Acosta Solano

Page 5: Portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

Agradecimientos.

Les doy gracias a mi familia en especial a mis hermanos quienes me han brindado su apoyo

y un ejemplo muy bonito, también le agradezco a mi asesora María Estrada Maldonado

quien ha sido nuestra guía en este camino donde encontré conocimientos enriquecedores

que han dejado huellas para mi profesión y para mi crecimiento personal.

Lianis Concepción Bonett Montaño

Page 6: Portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

Dedicatoria

Le dedico primeramente mi trabajo a Dios quien fue el creador de todas las cosas, el que

me ha dado fortaleza para continuar.

De igual forma, a mi esposo y mi hijo por su apoyo y comprensión y quienes amo

muchísimo. A mis Padres, a quien le debo toda mi vida, les agradezco su cariño.

A mis maestros, gracias por su tiempo, por su apoyo y por todos los conocimiento que me

transmitieron en el desarrollo de mi formación.

Yulis Paola Acosta Solano

Page 7: Portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

Dedicatoria.

Este proyecto se lo dedico en primer lugar al SEÑOR JESUCRISTO quien me ha dado

fortaleza y sabiduría, a mi padre Alejandro Bonett Thomas quien ya no se encuentra entre

nosotros y partió a la gloria celestial y por ultimo también se lo dedico a mi madre quien

con amor y paciencia me apoyado y me ha guiado para seguir adelante.

Lianis Concepción Bonett Montaño

Page 8: Portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

RESUMEN

En una zona rural del municipio de Malambo (caracolí) el equipo investigador observo un

grupo de niños con dificultades a nivel proceso delectoescritura (TEL), disgrafia

caligráfica , dificultades fonoarticulatatorias, fallas a nivel de motricidad fina y en la

estructuración de las construcciones de frases por lo que es requerido una propuesta que a

través de la conciencia fonológica apoye a los maestros de la institución educativa “La

Aguada”, y así poder desarrollar actividades de escritura y dicción para el fortalecimiento

de las competencias lingüísticas

Palabras Claves: Trastorno especifico del lenguaje, disgrafia caligráfica y conciencia

fonológica.

Page 9: Portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

INTRODUCCIÒN

Los conocimientos que se adquieren cada día son aquellos que realmente ayudan a

conseguir grandes metas, la sabiduría es algo que solo se puede obtener en el transcurso

del tiempo y con empeño y disciplina se conseguí los objetivos.

El pensamiento del ser humano es algo tan maravilloso pero a la vez complejo está

inmerso en un universo extenso que muchos pensarían estar fuera de la realidad, pero no es

así porque la imaginación de un niño puede estar cerca de todo aquello que le rodea y le

divierte.

Debido a ello encontramos en la conciencia fonológica diferentes actividades que son

imprescindible por no decir fabulosas donde el lenguaje se transforma en todo aquello que

expresamos, luego de haber recorrido todo el proceso de percepción, atención y luego

instalarse en la memoria el cual hace parte del desarrollo del lenguaje escrito y oral, en

nuestra propuesta presentamos algunas actividades que sirven de apoyo a el maestro a

través del oído fonemático y ejercicios fonológicos que ayudan automatizar la escritura.

Page 10: Portada,agradecimiento,dedicatoria,tabla de contenido

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

CAPITULOI

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………….1

1.2 Pregunta problémica………………………………………...2

1.3 Justificación…………………………………………………3

1.4 Objetivos específicos………………………………………..5

1.5 Objetivo general…………………………………………….6

CAPITULO II

MARCO REFERENCIAL

2.1 Estado del arte ……………………………………………….7

2.2 Referente contextual…………………………………………21

2.3 Referente teórico-conceptual………………………………..24

2.4 Referente legal……………………………………………... 26

2.5 Definición de términos básicos……………………………...29

CAPITULO III

DISEÑO METODOLÒGICO

3.1 Paradigma y tipo de investigación…………………………....30

3.2 Población y muestra……………………………………….…..32

3.3 Técnicas para recolección de información……………………33

3.4 Análisis e interpretación de los resultados….………………...35

CAPITULO IV

PROPUESTA PEDAGÒGICA

4.1Titulo………………………………………………………….53

4.2Presentación………………………………………………….54

4.3 Propósitos…………………………………………………….55

4.4 Metodología………………………………………………….56

4.5 Actividades…………………………………………………..57

Conclusiones………………………………………………………63

Recomendaciones…………………………………………………65

Referentes Bibliográficos………………………………………….66

Anexos