portafolio de evidencias

12
1 Exploración del campo profesional en la Arquitectura Portafolio de Evidencias Maestra: Arq. Dulce María Suarez Valenzuela. Alumna: Damaris Stephanie Medina Corrales Grupo.4, Semestre 1.

Upload: damaris-medina

Post on 28-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

medina corrales damaris

TRANSCRIPT

Page 1: portafolio de evidencias

1

Exploración del campo

profesional en la Arquitectura

Portafolio de

Evidencias

Maestra: Arq. Dulce María Suarez Valenzuela.

Alumna: Damaris Stephanie Medina Corrales

Grupo.4, Semestre 1.

Page 2: portafolio de evidencias

2

Índice:

Comprensión y Divulgación de la Información en

la Arquitectura………………………………………………………….3

Exploración del Campo Profesional en la

Arquitectura…………………………………………………………………4

Medios de Representación en el Plano…………………5

Dibujo a Mano Alzada……………………………………………..6

Diseño Bidimensional…………………………………………………7

Panorama General de la Arquitectura…………………8

Métodos del Diseño…………………………………………………10

Page 3: portafolio de evidencias

3

“Comprensión y divulgación de la información

en la Arquitectura”

Arq. Elizabeth Tapia Chávez

En esta materia aprendimos medios de comunicación

por así decirlo, maneras de expresarnos, difundir la

información, analizamos los diferentes tipos de

textos como artículos científicos y de divulgación,

tesis, carteles, entre otras.

Aprendimos a buscar fuentes confiables de

información, así como escoger la más adecuada para

utilizarse en los trabajos, realizar entrevistas y llevar

a cabo textos y artículos de divulgación, en este

trabajo nos expresamos nosotros mismos al decir

que nos parecían las experiencias en equipo y

aprendimos a transmitirlo mediante el texto.

Page 4: portafolio de evidencias

4

“Exploración del campo profesional en la Arquitectura”

Arq. Dulce María Suarez Valenzuela.

Esta materia me gusto, pues analizamos todas las diferentes

ramas del arquitecto como profesional, como investigador, en la

docencia, y en la función pública que puede realizar alguien con

Licenciatura en Arquitectura, también miramos cuales eran los

aranceles de cada campo especializado, también nos quedo claro

cuál es la función de cada una de estas especializaciones, así

como que se tiene que hacer para alcanzar ese rango.

En lo personal creo que es una materia esencial y muy bien

adecuada al semestre, pues nos da una idea de a que es lo que

realmente nos queremos especializar, y de una vez ir viendo

cuales deben de ser los pro y contra de esta.

Page 5: portafolio de evidencias

5

“Medios de Representación

en el Plano”

Arq. Miguel Ángel González Rodríguez.

Materia que creo

básica para la

arquitectura, pues va

la enseñanza de cómo

debemos representar

cada elemento en el

plano, desde un muro,

ventanas puerta, y así

poco a poco ir

conociendo como se

representan todas

estas características al

momento de realizar

un plano

arquitectónico.

En lo personal me

pareció una materia

importante y de gran

utilidad para los años

siguientes, pues será

de gran ayuda en los

momentos como

arquitecto.

Page 6: portafolio de evidencias

6

Dibujo a Mano Alzada

Arq. Miguel Ángel González Rodríguez.

sta materia realmente nos ayuda a tener destreza en el dibujo, pues con cada ejercicio, aprendes o desarrollas algo en la disciplina psicomotriz , y a la hora de dibujar notamos un

cambio con nuestros dibujos e incluso con las simples líneas rectas, que antes nos resultaban más curvas, después de tener esta materia notamos que si hemos mejorado e incluso aprendido técnicas de dibujo, como lo son los sombrados, como utilizar cada gradación los lápices, y claro emplear estos conocimientos en los dibujos arquitectónicos.

E

Page 7: portafolio de evidencias

7

Diseño Bidimensional

M en Arq. Mirna Aida del Rincón Sainz.

Una materia que despertó nuestro sentido de creatividad e

invención, pues de mi punto de vista en los trabajos que

vinimos realizando a lo largo del semestre que venían siendo de

pinturas, aprender sobre la psicología del color, también con el

circulo cromático aprendimos a realizar combinaciones de los

colores básicos, también logramos captar las estructuras y

módulos, similitudes, simetrías, anomalías, ritmos, etc. Cada

trabajo despertaba en nosotros nuestro sentido de creatividad

pues teníamos que diseñar alguna estructura o bien un trabajo

manual y este por supuesto tenían que llevar aspectos

relevantes sobre lo aprendido.

Page 8: portafolio de evidencias

8

“Panorama General de la Arquitectura”

Arq. Ramón Campos Camacho

En esta materia logramos viajar por así decirlo al

pasado, pues aprendimos mucho sobre culturas de

interés que aportaron bastante a la rama de la

arquitectura logramos analizar desde sus inicios

como era la vivienda humana, y como al paso del

tiempo esta fue transformando, así como cada

cultura tenía su propio estilo de vivienda, y la

aportación de ella a la sociedad actual, pues cada

una nos dejo un legado.

Esta historia me agrado puesto que como lo dije en

un principio viajabas atreves del tiempo y te

dejaba mucho en que pensar.

Page 9: portafolio de evidencias

9

Page 10: portafolio de evidencias

10

Métodos del Diseño

M. en Arq. Dulce María Vega Higuera

Arq. Elizabeth Tapia

Gracias a esta materia tenemos idea de la

clase de investigación que se tiene que llevar a

cado para realizar una edificación, pues

hicimos nuestro análisis de la casa real, con la

que sería nuestra casa ideal, aprendiendo

cada aspecto que se tiene que investigar

como: ver cuáles eran las necesidades de la

familia, los deseos, los espacios como eran

utilizados, entre otros muchos aspectos,.

En cuanto al terreno también logramos

aprender cuales eran los marcos de análisis,

funcionales, técnico constructivo, etc., pues

cada uno tiene un importante valor en la

investigación a realizarse para lograr el diseño

adecuado.

Las últimas fases contiene la síntesis creativa

que ahí se engloban aspectos como

zonificación, propuestas de diseño, etc.

Page 11: portafolio de evidencias

11

Sin lugar a dudas es una materia que despierta

en nosotros nuestra capacidad para pensar

más allá de lo común, siempre y cuando

adaptándolo a las necesidades del cliente.

Page 12: portafolio de evidencias

12