portafolio de trabajo 2

12
PORTAFOLIO DE TRABAJO Contexto: Honduras es un país rico en recursos turísticos aún sin desarrollar, entre la lista tenemos los naturales, culturales e históricos-monumentales, que son la "materia prima" para el turismo. Respecto a los materiales de estudio para las carreras de Turismo de nivel medio y universitario se muestra la deficiencia de no contar con suficiente material organizado y aplicado a la realidad nacional. Por lo que el aprendizaje muestra esa debilidad de estudiar con mucha literatura extranjera. Esto disminuye las competencias de los egresados de desconocer lo que el país posee, por lo tanto se entra en desventaja al momento de atender a turistas nacionales y extranjeros. El conocimiento del patrimonio cultural refuerza la identidad nacional y permite que pueda ser utilizado de forma responsable para el desarrollo de actividades turísticas que benefician a las poblaciones anfitrionas y al país en general. Posibles estrategias de uso de REA: Hacer uso de espacios de publicación de REA para la obtención de material de estudio,

Upload: rosalila18c

Post on 08-Aug-2015

30 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio de trabajo 2

PORTAFOLIO DE TRABAJO

Contexto:

Honduras es un país rico en recursos turísticos aún sin desarrollar, entre la lista tenemos los naturales, culturales e históricos-monumentales, que son la "materia prima" para el turismo.

Respecto a los materiales de estudio para las carreras de Turismo de nivel medio y universitario se muestra la deficiencia de no contar con suficiente material organizado y aplicado a la realidad nacional. Por lo que el aprendizaje muestra esa debilidad de estudiar con mucha literatura extranjera.

Esto disminuye las competencias de los egresados de desconocer lo que el país posee, por lo tanto se entra en desventaja al momento de atender a turistas nacionales y extranjeros.

El conocimiento del patrimonio cultural refuerza la identidad nacional y permite que pueda ser utilizado de forma responsable para el desarrollo de actividades turísticas que benefician a las poblaciones anfitrionas y al país en general.

Posibles estrategias de uso de REA:

Hacer uso de espacios de publicación de REA para la obtención de material de estudio, análisis, investigación de temas generales o estandarizados sobre turismo y patrimonio, de manera que esos documentos introduzcan los temas que se aplican a nivel mundial, para luego trabajar las aplicaciones a casos y ejemplos nacionales.

Que el Instituto Hondureño de Turismo cree un espacio virtual donde comparta REA con temática de investigación sobre el turismo nacional, estadísticas oficiales, planificaciones estratégicas nacionales y regionales, entre otros para que pueda ser usado en las aulas de clase con mayor beneficio de ser datos fidedignos y actualizados.

Page 2: Portafolio de trabajo 2

Que el Instituto Hondureño de Turismo cree un espacio virtual donde comparta REA con temática de investigación de parte de entidades o personas extranjeras o locales sobre arqueología, antropología, restauración, etnología, manejo de fuentes bibliográficas, manejo de museos, entre otros, tal como lo publica en su revista anual impresa, que se coloquen los artículos en forma de REA.

Diseñar una estrategia de búsqueda de información y de REA:

Necesidad real de información en la práctica docente en las áreas turísticas-patrimoniales:-El material de estudio o consulta normalmente está aplicado a alguna realidad de un país líder en la práctica turística (Argentina, México, España), en el caso del acceso de información en los portales ya existentes, la necesidad de información se centraría en encontrar REA con la temática en general sobre turismo y patrimonio cultural, para que en las aulas de clases, y dependiendo de la zona se hagan las respectivas aplicaciones.Debido a que es una debilidad el hecho que no se cuenta con material suficiente y organizado respecto a los recursos turísticos culturales-patrimoniales nacionales que puedan servir como material de estudio para las carreras turísticas, se recomienda adaptar los conceptos y temáticas generales de turismo y patrimonio cultural para lograr un mejor acercamiento a la realidad nacional. (Reutilización, adaptación , modificación, redistribución).

-En caso de los REA que se recomienda que produzcan y adapten el Instituto Hondureño de Turismo y el Instituto Hondureño de Antropología e Historia se espera que sea información elaborada y respaldada por las entidades gubernamentales en el cumplimiento de sus funciones, universidades e instituciones relacionados con la temática propuesta, dichos REA deberán estar disponibles en bibliotecas digitales nacionales, espacios especializados y en las mismas páginas web de dichos Institutos.

Page 3: Portafolio de trabajo 2

Identificar las posibles fuentes de información:

Portal Educativo Honduras: http://www.portaleducativo.hn/profesores/bibliotecas.htm

Software educativo: http://www.portaleducativo.hn/profesores/software_educativo/

Enciclopedias en línea: http://www.portaleducativo.hn/profesores/enciclopedias.htm

Software libre: http://www.portaleducativo.hn/profesores/software_libre/

http://doaj.org/: 1050 resultados sobre patrimonio cultural http://doaj.org/: 3140 resultados sobre turismo http://www.redalyc.org/home.oa: 125, 490 documentos

encontrados sobre turismo cultural http://biblioteca.clacso.edu.ar/: 5709 resultados sobre turismo

cultural www.ihah.hn ww.iht.hn

Objetivo de la búsqueda y resultados esperados:

Introducción al turismo Conceptos básicos de Patrimonio Mundial de la UNESCO Ley para la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación Clasificación de los recursos turísticos Principales recursos culturales materiales de Honduras Principales recursos culturales inmateriales

Objetivo de la búsqueda y resultados esperados:

Para la incorporación de REA ya aplicados a la realidad nacional se presentan las siguientes imágenes que corresponden las páginas web de los 2 institutos gubernamentales que estarían involucrados en la incorporación de REA dentro de sus espacios virtuales, de manera que

Page 4: Portafolio de trabajo 2

dicha información oficial sea utilizada por maestros, estudiantes o investigares extranjeros o nacionales.

Además de ello, para el tema que aquí nos atañe, ambos son las máximas representaciones nacionales en la temática turística-patrimonial.

Página de inicio del Instituto Hondureño de Turismo

www.iht.hn

Página del Centro de Documentación Turística de Honduras, sitio ideal para el alojamiento de REA. http://cedturh.iht.hn/

Page 5: Portafolio de trabajo 2

Página inicial del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) www.ihah.hn

Page 6: Portafolio de trabajo 2

Espacios dentro de la página de IHAH ideales para albergar REA con la temática de historia, arqueología, antropología, patrimonio, etnología, museos.

Página Centros Históricos de Honduras-ligada a la página del IHAH.http://www.centroshistoricos.hn/

Dicho sitio posee información básica sobre los centros históricos de los municipios hondureños, donde se presentan datos históricos,

Page 7: Portafolio de trabajo 2

arquitectónicos, patrimoniales, temática ideal para publicarlos en REA y muy útil para el estudio del turismo cultural patrimonial.

Evidencias: Experiencias docentes en la temática Turística, patrimonial, cultural.Las siguientes fotos corresponden a labores que he realizado como facilitadora de charlas sobre la temática en cuestión, cabe mencionar que únicamente han sido presenciales y que el proceso de elaboración del material a presentar me ha tomado varios años de investigación y adquisición de materiales impresos por las distintas zonas del país, pues al carecer de esta valiosa información en formato digital el proceso se vuelve lento. Con la propuesta de este portafolio de incorporar REA a las páginas de las distintas entidades encargadas se facilitaría al acceso a este material valioso a maestros, alumnos e investigadores extranjeros y nacionales.

Page 8: Portafolio de trabajo 2
Page 9: Portafolio de trabajo 2

Luisa Merari Guevara

Septiembre 2014

Honduras