portafolio iii

23
Psicomotricidad Y Lenguaje 1 Integran tes Masiel Villagrán H. Silvana Fuentes R. Carrera Psicopedagogía Asignatu ra Taller de Desarrollo Cognitivo Sección 11 Docente Patricia Valenzuela Ulloa Fecha Lunes 30 de noviembre de 2015

Upload: masiel-villagran-higuera

Post on 17-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

porta folio

TRANSCRIPT

Page 1: Portafolio III

PsicomotricidadY

Lenguaje

1

Integrantes Masiel Villagrán H.Silvana Fuentes R.

Carrera Psicopedagogía

Asignatura Taller de Desarrollo Cognitivo

Sección 11

Docente Patricia Valenzuela Ulloa

Fecha Lunes 30 de noviembre de 2015

Page 2: Portafolio III

INDICE

INTRODUCCIÓN………………………………………………………………….3 Pág.

PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL COORDINACIÓN DINÁMICA GLOBAL Y EQUILIBRIO ………………………………………………………………………4Pág PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL EFICIENCIA MOTRIZ ………………….…5Pág PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL, ESQUEMA CORPORAL………………....6 Pág. PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL, RELAJACIÓN,………………………..……7Pág. PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL DISOCIACIÓN DE MOVIMIENTO,…….. 8Pág PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL ESTRUCTURACIÓN ESPACIAL ……….9 Pág. PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL, …….10Pág PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL FONOLÓGICO…………………………….11Pág PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL SEMÁNTICO…………………………….....12Pág PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL MORFOSINTÁCTICO…………………….13Pág PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL,PRAGMÁTICO ………………………….....14Pág

CONCLUSIÓN…………………………………………………………………….15 Pág.

2

Page 3: Portafolio III

INTRODUCCIÓN

En la asignatura de taller del desarrollo cognitivo hemos conocido la unión de el desarrollo de las habilidades cognitiva de cada ser humanos donde la psicomotricidad y el lenguaje juegan uno de los roles principales donde un objetivo tal como Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas .-

Donde el cual se crearon actividades explicitas y explicadas detalladamente en el cual contara con actividades de Coordinación dinámica global y equilibrio, Eficiencia motriz ,Esquema corporal, Relajación, Disociación de movimiento, Estructuración espacial, Estructuración temporal, Fonológico, Semántico, Morfosintáctico ,Pragmático

Junto con todo lo recopilado llegamos a la finalidad de crear un portafolio que ayuda a niños de 4 básico escolar

3

Page 4: Portafolio III

1 . PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Básico Fecha: 30 de noviembre 2015

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Objetivo especifico ActividadCambia la pelota

Metodología Materiales Tiempo de duración

Coordinación dinámica global y esquema

Ejercitar la coordinación global mediante

Motivación: Se presenta la actividad y los materiales que se ocuparan en esta, con ayuda de las monitoras los niños eligen el color de su globo para luego inflarlo.

Desarrollo: A cada uno de los niños se les entrega un globo, estos deben pegarle al globo con alguna extremidad, al toque del silbato los niños deben lanzar el globo al aire y tomar algún globo de otro compañero.

Cierre:

Trabajo en grupo

Recursos humanos: Psicopedagoga

Recursos materiales:Globos Silbato

Motivación 10

Desarrollo 25

Cierre 10

4

Page 5: Portafolio III

2 . PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Básico Fecha: 30 de noviembre 2015

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Objetivo especifico ActividadEl gato perezoso

Metodología Materiales Tiempo de duración

5

Page 6: Portafolio III

Relajación

Realizar y fomentar el equilibrio del cuerpo y mente

Motivación: se muestra un video para que los niños se puedan interiorizar y conocer un poco más de lo que se trata el trabajo de relajación

Desarrollo: Los niños deben estar en parejas, uno en la colchoneta y el otro sentado a un costado de su compañero que será el encargado de realizar los masajes a su compañero, una vez terminada la sección cambian de posición.

Cierre: Una vez terminada las dos secciones se hace una retroalimentación donde los niños deberán contar su experiencia, y cuál fue su sensación al realizar la actividad

En parejas Recursos humanos: Psicopedagoga

Recursos materiales:Colchonetas de yoga Música de relajación

Motivación 10

Desarrollo 25

Cierre 10

3 . PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Básico Fecha: 30 de noviembre 2015

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

6

Page 7: Portafolio III

Objetivo especifico Actividad El espejo

Metodología Materiales Tiempo de duración

Disociación del movimiento

Fomentar la disociación de movimientos (movimientos alternados )

Motivación: Para dar inicio a la actividad los niños se ubicarán frente a un espejo para ver sus propios movimientos.

Desarrollo: En parejas los niños deben acomodarse de frente y realizar los mismos gestos como si estuvieran mirándose en un espejo

Cierre: Las parejas nos contaran cuales fueron los gestos que más les costó realizar entre ellos

Trabajo en realizado en parejas

Recursos humanos:

niños

Psicopedagoga

Recursos materiales:

Espejo

Motivación 10

Desarrollo 25

Cierre 10

4 . PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Básico Fecha: 30 de noviembre 2015

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

7

Page 8: Portafolio III

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Objetivo especifico Actividad Origami

Metodología Materiales Tiempo de duración

Eficiencia motriz

Ejercitar motricidad fina mediante la eficiencia de movimientos

Motivación: se hace la presentación de la actividad presentando los materiales y láminas de trabajos ya realizados para que los niños puedan observar y conocer el trabajo

Desarrollo: a cada niño se le entrega papel lustre o cartulina para que realicen sus origami con ayuda de las monitoras

Cierre: una vez terminados los origami los niños hacen una presentación del trabajo realizado y explicando por qué se interesó en realizar esos modelos

Fal Recursos humanos: Psicopedagoga

Recursos materiales:Papel lustre

Motivación 10

Desarrollo 20

Cierre 15

5 . PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Basico Fecha: 30 de noviembre 2015

8

Page 9: Portafolio III

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Objetivo especifico Actividad Colores de piso

Metodología Materiales Tiempo de duración

Esquema corporal

Efectúa movimientos de esquema corporal acordes a las instrucciones

Motivación:

Desarrollo: en el suelo se ubicarán papeles de diferentes colores de forma aleatoria donde para posteriormente entregar las instrucciones correspondientes que son: la monitora dará el nombre del niño y le nombrara una parte de su cuerpo para que ubique ejemplo Jairo pie izquierdo azul

Cierre:

Trabajo grupal

Recursos humanos:

Psicopedagoga

Recursos materiales:

Láminas de colores diferentes

Motivación 10

Desarrollo 25

Cierre 10

6 . PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

9

Page 10: Portafolio III

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Básico Fecha: 30 de noviembre 2015

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Objetivo especifico Actividad El cuadrado

Metodología Materiales Tiempo de duración

Estructuración temporo espacial

Ejercitar y fomentar estructuración temporo espacial

Motivación: Cada niño recibirá un pliego de cartulina, en esta debe hacer un cuadrado.

Desarrollo: Una vez hecho el cuadrado los niños deben dejarlo en el suelo, siguiendo las instrucciones de las monitoras los niños deben realizar la actividad en donde deberán pasar desde el lado izquierdo al lado derecho del cuadrado y así sucesivamente.

Cierre: Una vez finalizada la actividad debe quedar un ganador quien recibirá un incentivo por haber realizado bien la actividad.

Recursos humanos: Psicopedagoga

Recursos materiales:CartulinasLápiz Tijeras

Motivación 15

Desarrollo 20

Cierre 10

10

Page 11: Portafolio III

7. PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Basico Fecha: 30 de noviembre 2015

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Objetivo especifico Actividad El globo

Metodología Materiales Tiempo de duración

Estructuración temporal

Ilustran de forma completa indicaciones respetando márgenes de tiempo

Motivación: para dar incentivo con música tales como el congelado para que los niños tengan un conocimiento previo de la actividad a continuar

Desarrollo: se pedirá que se pongan de pie para seguir una serie de instrucciones la cuales serán que bailen con un globo al ritmo de la música donde se les ira integrando una seré de dificultades como un pie arriba , mano izquierda arriba

Cierre: para finalizar los niños intercambiaran ideas de que les pareció la actividad con definiciones de fortaleza y debilidades

En parejas

Recursos humanos: psicopedagogas

Recursos materiales:

Radio

Música del congelado

Motivación 10

Desarrollo 25

Cierre 10

11

Page 12: Portafolio III

8 . PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Basico Fecha: 30 de noviembre 2015

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Objetivo especifico Actividad Animales

Metodología Materiales Tiempo de duración

Fonológico

Estimular la discriminación y memoria auditiva

Motivación: Compartiremos opiniones de los animales que conocen o si poseen alguno para realizar una interacción oral con los niños para posterior mente puedan reconocer animales

Desarrollo: Mostrar un video a los niños con sonidos de diversos animales en el que tendrán que adivinar a que animal corresponde

Cierre: se cantaran canciones de animales ya que los niño tendrá conocimiento y relacionara

Individual

Recursos humanos:

Psicopedagoga

Recursos materiales:

grabación con sonidos de animales.

Motivación 10

Desarrollo 25

Cierre 10

12

Page 13: Portafolio III

conceptos

9 . PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Basico Fecha: 30 de noviembre 2015

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Objetivo especifico Actividad Cual es cual

Metodología Materiales Tiempo de duración

Semántico

Experimenta respecto sus respuestas

Motivación: se les Presentaran las frutas y verduras que se utilizara llamando la atención de los niños

Desarrollo:Se deberá realizar una discriminación de cuales son los verduras y frutas dentro se una variedad de ellas

Grupal

Recursos humanos:

Recursos materiales:

Frutas

Motivación 10

Desarrollo 25

Cierre 10

13

Page 14: Portafolio III

Cierre: se intercambiaran ideas de la actividad y se realizara una pequeño intercambió de frutas entre los niños

Verduras

10 . PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Basico Fecha: 30 de noviembre 2015

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Objetivo especifico Actividad Metodología Materiales Tiempo de duración

14

Page 15: Portafolio III

Morfo sintatico

Motivación:

Desarrollo:

Cierre:

Recursos humanos:

Recursos materiales:

Motivación 10

Desarrollo 25

Cierre 10

11. PLAN EDUCATIVO INDIVIDUAL

I.-IDENTIFICACIÓN

Nombre: Jairo Aramburu

Psicopedagoga: Silvana Fuentes Reyes . Masiel Villagrán Higuera

Edad: 9 años Curso: 4° año Basico Fecha: 30 de noviembre 2015

Objetivo General: Potenciar procesos cognitivos de la psicomotricidad y lenguaje con actividades didácticas

II.- EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Objetivo especifico Actividad Mis emociones

Metodología Materiales Tiempo de duración

Reforzar el nivel prag Motivación: Trabajo en Recursos Motivación 10

15

Page 16: Portafolio III

Los niños deben dramatizar ,describir e interiorizar formas de expresarse , emocionalmente

Desarrollo: La actividad consiste que encontraran en una mesa una gran variedad de emoticones de alegría, triste, sorprendido entre otros. Donde los niños realizaran un reconocimiento de emociones mediante un pequeño sketch representaran emoción que más le acomoda.

Cierre: para luego realizar una descripción de la emoción que eligió.-

grupos de 4 personas

humanos:

Niños psicopedagogas

Recursos materiales:

Emoticones (emociones)

Desarrollo 25

Cierre 10

16

Page 17: Portafolio III

CONCLUSIÓN

17

Page 18: Portafolio III

BIBLIOGRAFÍA

18