portafolios nolazco

7
EXPERIENCIAS DE UTILIZAR LA TÉCNICA PEA (PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE) COMO COMPLEMENTO EN LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE Juan A. Nolazco Flores* y Ma. Guadalupe Roque** *Dpto. de Ciencias Computacionales, Tecnol!ico de Monterrey, campus Monterrey ** Dpto. de Computacin "#sica, Tecnol!ico de Monterrey, campus Monterrey Resumen $l porta%olio de e&idencias es una 'erramienta de e&aluacin del aprendiza(e, como un $sta 'erramienta tiene la &enta(a que no solo e&al a el aprendiza(e sino que los apoy presentan los resultados cuando esta 'erramienta se utiliza como complemento aprendiza(e. ara demostrar la e%ecti&idad de esta 'erramienta, se dise- una encuest resultados de la encuesta %ueron m#s que satis%actorios y demuestra el apoyo que esta +rindar al pro%esor. 1. In!"#u$$%&n a %orma m#s tradicional de cali%icar es el e)amen escrito. A continuacin se listan la realidad del e)amen /012 3u perspecti&a se 'a restrin!ido 'asta el punto de considerar la me#%#' #e *%" de la ense-anza en t4rmino de las '#+u%s%$%"nes ",se!-', es de los estudiantes. 3u %inalidad suelen ser proporcionar una &isin retrospecti&a so+re el aprendiza medir lo aprendido antes de adentrase en cursos posteriores, o reci+ir una cali% permita un e(ercicio pro%esional. as principales cr5ticas al sistema de e)amen2 1. Di%5cilmente sir&en para lo que realmente dicen que sir&e /01. . Di%5cilmente miden lo que pretenden medir /01. /. ro+lemas de %ia+ilidad2 un mismo e)amen puede ser &alorado de manera di%erent personas /01. 0. os resultados de los e)#menes N6 re%le(an el 77sa+er88 de los alumnos o la cal procesos intelectuales. os ni&eles de los e)#menes ya sea resultado de las p o e)#menes, no nos dicen necesariamente nada so+re el ni&el educati&o /91. . os alumnos retrasan el aprendiza(e, 'asta lle!ado el momento de los e)#menes / 2. 3uelen ser inadecuados para captar distintos tipos de conocimiento. Tienden a po son %#ciles de cali%icar, lo cual tiende a concentrarse en ni&eles de comprensi 3.4ene!' mene5 s" " mues!'n un' -%s%&n 6'!%$u '! #e s',e!7 adquisiciones observables 819. :. a nota o+tenida depende del estado del estudiante ;p.e. en%ermo, deprimido, et del e)amen. ;. a redaccin puede con%undir al estudiante y !uiarlo 'acia otra pre!unta. $l e)amen solo da una &isin parcial del e)aminado, adquisiciones o+ser&a+l considerar otros aspectos importantes en la e&aluacin como el potencial del estudian nue&os conceptos +asado en pr#cticas desarrolladas o al platicar con personas. $n otr tradicional como nica 'erramienta de e&aluacin es como (uz!ar la o+ra de un arquite +onito que se aprecia, sin considerar la %uncionalidad y resistencia de la autom&il por la +elleza %5sica que proyecta. Al!unas alternati&as m#s completas de e&aluar el aprendiza(e podr5a ser2

Upload: jose-carlos-ramirez-cruz

Post on 04-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Visión de Nolazco sobre portafolios

TRANSCRIPT

Experiencias de utilizar la tcnica PEA(Portafolio de Evidencias de Aprendizaje) como complemento en la evaluacin del aprendizaje

EXPERIENCIAS DE UTILIZAR LA TCNICA PEA (PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE) COMO COMPLEMENTO EN LA EVALUACIN DEL APRENDIZAJE

Juan A. Nolazco Flores* y Ma. Guadalupe Roque**

*Dpto. de Ciencias Computacionales, Tecnolgico de Monterrey, campus Monterrey

** Dpto. de Computacin Bsica, Tecnolgico de Monterrey, campus Monterrey

ResumenEl portafolio de evidencias es una herramienta de evaluacin del aprendizaje, como un examen escrito. Esta herramienta tiene la ventaja que no solo evala el aprendizaje sino que los apoya. En este trabajo se presentan los resultados cuando esta herramienta se utiliza como complemento en la evaluacin del aprendizaje. Para demostrar la efectividad de esta herramienta, se dise una encuesta para evaluarla. Los resultados de la encuesta fueron ms que satisfactorios y demuestra el apoyo que esta herramienta puede brindar al profesor.

1. Introduccin

La forma ms tradicional de calificar es el examen escrito. A continuacin se listan algunos puntos sobre la realidad del examen [1]:

Su perspectiva se ha restringido hasta el punto de considerar la medida del xito de la enseanza en trmino de las adquisiciones observables de los estudiantes.

Su finalidad suelen ser proporcionar una visin retrospectiva sobre el aprendizaje del estudiante, medir lo aprendido antes de adentrase en cursos posteriores, o recibir una calificacin que le permita un ejercicio profesional.

Las principales crticas al sistema de examen:

1. Difcilmente sirven para lo que realmente dicen que sirve [1].

2. Difcilmente miden lo que pretenden medir [1].

3. Problemas de fiabilidad: un mismo examen puede ser valorado de manera diferente por distintas personas [1].

4. Los resultados de los exmenes NO reflejan el de los alumnos o la calidad de sus procesos intelectuales. Los niveles de los exmenes ya sea resultado de las pruebas estandarizadas o exmenes, no nos dicen necesariamente nada sobre el nivel educativo [2].

5. Los alumnos retrasan el aprendizaje, hasta llegado el momento de los exmenes [3].

6. Suelen ser inadecuados para captar distintos tipos de conocimiento. Tienden a poner pruebas que son fciles de calificar, lo cual tiende a concentrarse en niveles de comprensin bajos [1].

7. Generalmente, solo muestran una visin particular del saber: adquisiciones observables [1].

8. La nota obtenida depende del estado del estudiante (p.e. enfermo, deprimido, etc.). y de la duracin del examen.

9. La redaccin puede confundir al estudiante y guiarlo hacia otra pregunta.

El examen solo da una visin parcial del examinado, adquisiciones observables. Sin embargo, falta considerar otros aspectos importantes en la evaluacin como el potencial del estudiante para aprender nuevos conceptos basado en prcticas desarrolladas o al platicar con personas. En otras utilizar el examen tradicional como nica herramienta de evaluacin es como juzgar la obra de un arquitecto solo por lo bonito que se aprecia, sin considerar la funcionalidad y resistencia de la misma, o como juzgar un automvil por la belleza fsica que proyecta.

Algunas alternativas ms completas de evaluar el aprendizaje podra ser:

Realizar exmenes escritos sin caer en la superficialidad del significado de examinar.

Encargando trabajos individuales y/o en grupo, proyectos en el rea de su curso, trabajo de campo, etc.

Entrevistar individualmente con cada estudiante y sugerirle avances y correcciones a su aprendizaje.

El problema de estas alternativas es el tiempo que consumen. Por lo tanto, una alternativa que modera el tiempo es utilizar una forma de evaluacin basada en un portafolio de evidencias. Es importante subrayar que este portafolio puede ser revisado semanalmente, quincenalmente o mensualmente tal que el tiempo invertido no sea exagerado.

2. El portafolio

Es una modalidad de evaluacin que est comenzando a extender en los mbitos universitario (Barton y Collins [4] encontraron ms de 200 publicaciones sobre la utilidad del Portafolio). La idea central del portafolio como recurso de evaluacin se basa en los siguientes puntos:

en que el alumno y el profesor pueden reflexionar sobre el crecimiento de los estudiantes debido a la naturaleza evolutiva del desarrollo del portafolio

en la naturaleza evolutiva permite realizar cambios a lo largo del programa.

en que el alumno siente el aprendizaje como algo propio al ir desarrollando el portafolio.

Proporciona evidencia del conocimiento, las habilidades, las disposiciones de quien labora.

Las caractersticas de un portafolio, segn Barton y Collins [4], son:

El profesor debe de definir cul es la finalidad del portafolio de manera que el estudiante sepa lo que se espera de l antes de comenzar a preparar sus archivos de evidencia.

Las evidencias recopiladas por el alumnado han de establecer una correspondencia entre el trabajo del curso y sus experiencias de aprendizaje.

Captan el crecimiento y el cambio del estudiante a travs del tiempo.

Las reflexiones del alumnado son una forma poderosa de propiciar la integracin de la teora y la prctica. Cada portafolio es una creacin nica porque cada estudiante determina qu evidencias incluir y realiza una autoevaluacin como parte del proceso de desarrollo

Calificar a un portafolio no es ms complicado que calificar un examen, pero puede ser ms laborioso.

Los componentes del portafolio:

1. Propsito: cada evidencia debe organizarse para demostrar su evolucin hacia las metas marcadas.

2. Evidencias: Segn Collings [5]

a) Artefactos: documentos del trabajo normal de grupo, desde actividades de clase hasta trabajos realizados por iniciativa propia.

b) Reproducciones: Incluyen hechos que normalmente NO se recogen. Por ejemplo cintas de conversaciones con expertos en el rea.

c) Atestiguaciones: Documentos sobre el trabajo del estudiante preparado por otras personas. Por ejemplo, comentarios realizados por el docente, por otros profesores o por personas involucradas en el proceso formativo del estudiante.

d) Producciones: Dan forma y sentido al portafolio

i) Explicitacin de metas: el estudiante ejemplifica de manera personal el propsito del portafolio que va a realizar.

ii) Reflexiones: se lleva a cabo mientras se elabora, se organiza o se revisa el portafolio para proponerlo a evaluacin.

iii) Encabezamientos: pequeos informes que acompaan a cada documento y descubren qu es, por qu, y de qu es evidencia.

3. Objetivo

Presentar los resultados obtenidos en la evaluacin del aprendizaje, y en el aprendizaje mismo, utilizando el portafolio de evidencias de aprendizaje.

4. Estrategia Metodolgica:

En esta seccin se presenta la metodologa y resultados obtenidos al utilizar como complemento (Tabla 1) de evaluacin el PEA para evaluar el aprendizaje del contenido de un curso. El portafolio de evidencias fue opcional y lo desarrollan los estudiantes durante el semestre y el profesor lo revis cada mes. El propsito de cada revisin es retroalimentar al estudiante para que mejore sus habilidades.

Tipo de EvaluacinHerramientaPonderacin

Exmen de Medio Trmino40%

Evaluacin DuraTareas y Ejercicios20%

Exmen Final40%

Evaluacin SuavePortafolioPara ajustes en la calificacin

Tabla 1

Para demostrar la efectividad de esta herramienta, se dise una encuesta (Anexo A) para conocer si el portafolio apoy a los estudiantes, tanto a su aprendizaje, as como para demostrar al maestro que su aprendizaje es mayor que los que demuestran en un examen escrito. La encuesta se aplic en el ltimo mes del curso. La encuesta fue aplicada por una persona externa, desconocida para los estudiantes y sin que no la relacionada con el profesor.

5. Resultados

El experimento se desarrollo en cuatro cursos tcnicos impartidos en el ITESM, campus Monterrey (Tabla 2). La mecnica de evaluacin del curso se present a los estudiantes al principio del semestre. El portafolio fue opcional para evitar que el estudiante se sintiera presionado y realizara resmenes y cuadros sinpticos a la fuerza. Los resultados y su anlisis se basan en la encuesta que se muestra en el anexo A. Los resultados de esta encuesta se van a ir discutiendo en los siguientes prrafos.

Primeramente, el nmero de estudiantes que realiz el portafolio se presenta en la Tabla 2. Se puede observar que aproximadamente un 50% de estudiantes desarroll el portafolio. La Figura 1 muestra la razn por la cul los estudiantes no realizaron el portafolio. En esta figura el eje de las abscisas representa el nmero de estudiantes y en el eje de las ordenadas representa la opcin de la encuesta que escogi el estudiante (para ver el significado de la opcin favor de ir al anexo A). Los resultados a esta pregunta, muestran que la mayora de los estudiantes que no contestaron la encuesta (31) creen que el portafolio es til, pero no realizaron el portafolio por razones de tiempo. Este nmero de estudiantes representa la mayora.

De los estudiantes que si desarrollaron el portafolio, hubo distintas razones por las cuales lo desarrollaron. Los resultados de la encuesta que responde este aspecto se muestra en la Figura 2 y 4. Se puede observar bsicamente un nmero uniforme de aproximadamente 20 estudiantes seleccionaron cada uno de los incisos (ver anexo A). Un 87% de los estudiantes encontr que realmente si fue til para demostrarle al maestro que aprendi ms de lo que representa su examen escrito (Tabla 4). Sorprendentemente, solamente el 27% de los estudiantes dice que el desarrollo del portafolio le toma mucho tiempo (Tabla 4). Adems, el 93% de los estudiantes afirma que vale la pena el tiempo invertido en el desarrollo del portafolio (Tabla 4). De los relativamente pocos (27%) estudiantes que les tom mucho tiempo realizar el portafolio, se encuentra que la principal razn es que no tiene la prctica de realizar resmenes. Otras razones fue porque tuvieron que pasar los resmenes en limpio, lo cual no era necesario. Algunas personas (30%) utilizaron aprendizaje colaborativo (Tabla 4). Afortunadamente, de las respuestas de estas personas, la encuesta nos revela que la razn principal de utilizar aprendizaje colaborativo fue que aprendieron del conocimiento de sus compaeros (Figura 5). Lo ms relevante es que ninguno respondi que el propsito de trabajar colaborativamente fue para presentar ms trabajo y hacer pensarle al profesor que trabajo ms de lo que realmente trabajo. An ms, solo el 5% de las personas utiliz el portafolio para engaar al profesor utilizando resmenes rpidos hechos al vapor (Tabla 4). Los resultados de la encuesta muestra que estas personas presentaron el portafolio al vapor para obtener mejor calificacin final. De la Figura 5, tambin se puede observar que solamente una persona seleccion que utiliz el trabajo colaborativo para obtener mejor calificacin final.

Carrera%

Ayud a demostrar que su evaluacin es mejora de lo que demuestra el examen escrito.86

El Portafolio toma mucho tiempo.27

Vali la pena a pesar del tiempo que toma desarrollar el Portafolio.93

Utiliz aprendizaje colaborativo30

Tabla 4

6. Comentarios y Conclusiones

En este trabajo se estudio el apoyo que representa el portafolio para el proceso de aprendizaje y evaluacin de un estudiante. De los resultados obtenidos, se puede concluir que

a pesar de que la mayora de los estudiantes que no contestaron creen que el portafolio es til no realizaron el portafolio fue por razones de tiempo.

se puede observar que solo 2 estudiantes no dicen que es una buena forma de aprender. Este resultado nos indica que hay personas, aunque el porcentaje no es mucho, que no los apoya a aprender. Con el propsito de respetar la forma de aprender, esto nos lleva a la conclusin de que el portafolio debe de seguir siendo opcional.

Las personas que utilizaron el portafolio para engaar al profesor es un porcentaje mnimo y aceptable ya que este porcentaje se puede encontrar en los exmenes escritos.

Existe un porcentaje, aunque relativamente pequeo, de personas que siguen pensando en obtener una nota ms alta, antes que aprender. Por lo anterior, recomendamos explicar al inicio del curso el objetivo del portafolio y los beneficios para el estudiante.

7. Capitalizacin

Dado que los resultados logrados en el aprendizaje de los alumnos fueron muy satisfactorios y que existen otros cursos de la misma naturaleza en as como en los programas de Profesional del Sistema Tecnolgico en general, se considera que las experiencias obtenidas en este curso son aplicables a otros y que el uso del portafolio de evidencias de aprendizaje (PEA) ser altamente benfico en trminos de aprendizaje de los alumnos y de evaluacin justa del aprendizaje. Con lo anterior se da cumplimento a la Misin ITESM 2005 al desarrollar la capacidad de aprender por cuenta propia.

8. Bibliografa

[1] Sancho Gil, Joana Ma., Aproximacin a nuevos enfoques, estudios y perspectivas de evaluacin, .

[2] Holt, M., Curriculum Evaluation and the Assesment of Performance Unit, en M.Sikilbeck (de) Evaluating the Curriculum in the Eigthies. Londres:Hodder and Stoughton. 1984.

[3] Elliot, J., Teaching for Understanding and teaching for assessment: a review of teachers research with special reference to its policy implications, en Dbbutt D, elliot J. (de.), Issue on Teaching for Understanding. The Schools Curriculum Development Committee from the former Schools Council Programme 2 (Helping Individual Teachers to Become more Effective) New York: Longman, 1985.

[4] Barton, J. & Collins, A., Portafolios in Teacher Education, Journal of Teacher Education, 44/3, pp. 200-210.

[5] Collins, 1991.

[6] Sancho, J.M., Conferencia dictada en el ITESM, campus Monterrey, Jun., 1997.

9. Anexo: Encuesta

El propsito de esta encuesta es medir, con objetividad, la efectividad de la utilizacin del Portafolio como apoyo en el proceso de evaluacin del aprendizaje. Para este propsito le pedimos que responda objetivamente la siguiente encuesta. Esta encuesta es annima y solo interesa conocer su punto de vista objetivos. Se confa en su madurez para responder esta encuesta.

El Portafolio es una propuesta para mejorar el sistema de evaluacin en grupos no mayores a 25 estudiantes. El Portafolio consiste en conocer ms de cerca el esfuerzo y avance de cada estudiantes de un curso. Debido a lo difcil que representa la evaluacin del aprendizaje, esta encuesta tambin servir como gua para mejorar o eliminar esta forma de evaluacin del aprendizaje.Curso:______Edad:______Maestra o Licenciatura:_____________________________

1) Desarroll el Portafolio durante el semestre?

Si_No_

2) Si la respuesta es Si vaya a la pregunta 4, sino por favor contine.

3) Elija alguna de las siguientes opciones como razones por las cuales no desarroll el Portafolio:

a) Creo que es til, pero no tena tiempo para desarrollarlo.

b) No lo considero til en el proceso de evaluacin.

c) Para mi caso, no representa una buena forma de aprender.

4) Qu modificacin sugerira (si es que hay) para que el Portafolio fuera til en el proceso de evaluacin?

5) Gracias por contestar la encuesta.

6) Selecciones una o ms de las opciones, si refleja la razn por la cual decidi realizar el Portafolio:

a) Pens que era una buena herramienta para demostrar que trabaj bien durante todas las semanas del semestre.

b) Pens que era una buena herramienta para demostrarle al maestro que aprend ms de lo que puedo expresar en un examen.

c) Pens que me ayudara a estudiar.

d) Pens que me ayudara a repasar.

e) Pens que me ayudara a reflexionar sobre lo que realmente aprend.

f) Otra (especifique).

7) Ha encontrado que el Portafolio le ha apoyado para demostrar que su evaluacin es mejor que lo que demuestra un examen escrito.

Si_ No_

8) El desarrollo del Portafolio toma mucho tiempo?

Si_No_

9) Si la respuesta es negativa ir a la pregunta 8.

10) Selecciones una o ms de las opciones, si refleja la razn por la cual le tomo mucho tiempo desarrollar el Portafolio:

a) Tuve que pasar los apuntes en limpio.

b) Es muy difcil tener que reflexionar sobre lo que aprend.

c) No estoy muy impuesto a hacer resmenes y me toman mucho tiempo.

d) Tengo problemas de ortografa y me toma mucho tiempo verificar el escrito.

11) Vale la pena el tiempo que le dedic al Portafolio?

Si_No_

12) Si la respuesta es negativa ir a la pregunta 11.13) Selecciones una o ms de las opciones, si refleja la razn por la cual cree que vali la pena realizar el Portafolio:

a) Es una buena herramienta para demostrar que trabaj bien durante todas las semanas del semestre.

b) Es una buena herramienta para demostrarle al maestro que aprend ms de lo que puedo expresar en un examen.

c) Me ayud a estudiar.

d) Me ayud a repasar.

e) Me ayud a reflexionar sobre lo que realmente aprend.

f) Otra (especifique).14) Al realizar el Portafolio utiliz aprendizaje colaborativo (p.e. complete los resmenes con los comentarios de mis compaeros, o realiz los resmenes en grupo).

Si_ No_

15) Si la respuesta es No favor de ir al punto 12.

16) Selecciones una o ms de las opciones, si refleja la razn por la cual realiz los Portafolios colaborativamente:

a) El trabajo en la empresa es colaborativo, entonces quise ir practicando esa forma de trabajo.

b) De esta forma trabaje menos y le hice pensar al maestro que hice mucho trabajo.

c) Para tener mejor calificacin final.

d) Aprend de la forma de trabajar de mis personas.

e) Aprend del conocimiento de mis compaeros.

17) Ha encontrado que el Portafolio le ha apoyado para engaar al profesor presentando resmenes hechos al vapor y hacerle pensar al profesor que estudi mucho y de esta forma mejorar mi calificacin final.

Si_ No_

18) Si la respuesta es No favor de ir al punto 14.

19) Selecciones una o ms de las opciones, si refleja la razn por la cual present Portafolios hechos al vapor y hacer pensar al profesor que estudi mucho:

a) Tengo presin para mantener un promedio de las becas y me interesa subir nota.

b) Tengo presin para mantener un promedio para que la compaa me pague la materia.

c) Para tener mejor calificacin final.

20) Qu modificaciones sugerira para mejorar el proceso de evaluacin utilizando el Portafolio?

_990622796.xlsHoja1

MateriaGradoSemestreNum. de Estudiantes en el cursoNum. De Estudiantes que Realizaron el PortafolioEdad Promedio de los estudiantes

Redes ComputacionalesPregrado: ISC, ISE, ISIsexto371321

Sistemas OperativosPregrado:ISE, ISC, ISIquinto13521

Programacin en Lenguaje C y SimulacinPosgrado: MCT, MIE-Tterminal10624

Anlisis y Diseo de Redes de Voz y DatosPosgrado: MCT, MIE-T, MSMterminal211924

8143