portuguesa

22

Upload: culturaenvenezuela

Post on 31-Jul-2015

362 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTADO PORTUGUESA

Ubicación Región Centro Occidental

Norte

Sur

Este

Oeste

ESTADO

PORTUGUE

SA

El nombre del estado

proviene del río Portuguesa,

el cual cruza la entidad.

Cuenta una leyenda, que

obtuvo esta denominación a

raíz de que una mujer

oriunda de Portugal se ahogó

en sus aguas.

1549 Diego Ruiz de Vallejo y Juan de Villegas iniciaron la exploración de las tierras ubicadas en el oriente de la cordillera de Los Andes. Años después, el 3 de noviembre de 1591 Juan Fernández de León fundó Espíritu Santo del Valle de Guanaguanare, hoy Guanare.

Guanare en lengua indígena quiere decir ‘Lugar de gaviotas’ e igualmente, ‘Tierra entre ríos’

Historia El 10 de abril de 1851 José Gregorio Monagas

A raíz de la Revolución Federal en 1866 se decidió unir las entidades Zamora y Portuguesa.

5 de agosto de 1909 se promulgó la Constitución Nacional, que establecía que Venezuela estaría conformada por un Distrito Federal, dos Territorios Federales y 20 estados, uno de los cuales sería Portuguesa.

PORTUGUESAO Tiene una superficie de 15.200 km²,

Representa el 1,65% de territorio nacional.El Estado estacompuesto por 14 municipios:

BANDERAESCUDO

Himno del Estado PortuguesaLetra: Fernando E. Delgado Lozano

Música: Jesús Alvarado

CORO Loor al pueblo que el cruel vasallaje al ibérico león combatió, castigando los ruines ultrajes a la patria su vida ofrendo. I Hasta el confín lejano de la extensa llanura asombra tu bravura, Tu arrojo y tu valor. Resulto, noble y leal, luchando hasta morir, prefieres sucumbir altivo y con honor.

II Mimado por la gloria propicio a la fortuna, fuísteis de Páez la cuna, de Unda, de Castejón, héroes que en la contienda con ínclitas proezas borraron la vileza del yugo y la opresión. III En tu suelo fecundo la sangre generosa se derramó copiosa con valor y lealtad. Araure lo pregona el Batallón sin nombre adquiere allí renombre.  

RelieveEl estado Portuguesa esta ubicado en la zona de transición entre las últimas estribaciones de la cordillera de Los Andes venezolanos y las llanuras.El 70% del estado tiene una topografía plana y corresponde a los llanos occidentales

Hidrografía

El recurso hídrico del estado es abundante, la zona montañosa es un gran reservorio de fuentes de agua, que pertenecen a la cuenca del río Orinoco.

Entre los ríos más importantes destacan: Portuguesa,Guanare,Acarigua,Cojedes,Guache,Ospino,Tucupido,Morador, Bucaral, María, Sanare Saguáz.

ClimaLa temperatura Media Anual (Max-Min) se encuentra entre 22° y 26º Celsius, en la zona de tierras planas y en la zona de paisajes de montaña y piedemonte las condiciones climáticas varían de acuerdo a las variaciones de altura. Las precipitaciones son persistentes durante todo el año, haciendo que los ríos mantengan un abundante caudal, incluso que se produzcan desbordamiento y por lo tanto inundaciones.

Vegetación

La vegetación dominante es la sabana, pero también se encuentran bosques de galería a lo largo de las curvas fluviales, y densas selvas en el piedemonte andino. Allí abundan las maderas finas que constituyen una importante fuente de riqueza, representadas por el chaparro, caoba, salvio, eucalipto, tecas y pinos.

Fauna

EconomíaOAgricultura

OCria

OAgroindústria

Gastronomía

Manifestaciones folklóricas del Estado Portuguesa

ArteO sillas de montar,

O cabezales para bestias,

O tapaojos,

O chinchorros de cuero de res,

O instrumentos musicales (arpas, cuatros y maracas),

O vainas para machetes y cuchillos,

O alpargatas y tallados de azabache,

O sillas y muebles en general

Los Hijos de Portuguesa

O Aldelis Soto Valera

O Los Hermanos Chirinos

O Don Dámaso Delgado

Sitios de InterèsSantuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto Embalse La Coromoto

Antigua cárcel de Guanare

Mitos y LeyendasEL ESPÍRITU DE LA LLORONA

LA LEYENDA DE JUAN MACHETE

LA LEYENDA DE "EL SILBÓN«

Refran Popular

«Aquí no venimos a parar hato con vacas rencas»·

Muchas Gracias