posicionamiento

15
POSICIONAMIENTO Lugar que ocupa un producto o servicio en la mente del consumidor con relación a la competencia, producto de la construcción de una estrategia

Upload: diana-milena-riano-cuevas

Post on 11-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Posicionamiento

TRANSCRIPT

Page 1: Posicionamiento

POSICIONAMIENTO

Lugar que ocupa un producto o servicio en la mente del

consumidor con relación a la competencia, producto de la

construcción de una estrategia

Page 2: Posicionamiento

La mente tiene una celda para cada bit

de información

El ser humano esta sobresaturado de

información lo que dificulta posicionar en su mente

La mente utiliza mecanismos de defensa

contra la información filtrando lo que no desea

retener

“El arte de ser sabio es el arte de saber qué pasar por

alto“ , pero en un mundo saturado de información es

casi imposible pasar por alto la contaminación de la

misma

La mente tiende a aceptar solo la nueva información que se relaciona con sus

conocimientos y experiencias previas y filtra

todo lo demás.

Page 3: Posicionamiento

Posicionamiento

El consumidor clasifica los ptos por categorías

para facilitar la recordación de estos

El posicionamiento se basa en la percepción .

"Significado que en base a las experiencias, atribuimos a los

estímulos que nos entran por los sentidos"

Las percepciones pueden ser:

Subjetivas: dependen del ego particular del

individuo Selectivas: que

dependen de sus experiencias , intereses

y actitudes

Lo influencia: Las características físicas

de los estímulos. La interrelación del

estímulo con su entorno.

Las condiciones internas particulares del

individuo.

Page 4: Posicionamiento

Como nace la idea de posicionamiento La era del producto:

Inicialmente se basaba en las características del producto , como base fundamental de comunicación.

Cuando la competencia comenzó a crecer el plus diferenciador se hacia más relevante

La era de la imagen : Se comenzó a hablar de arquitectura de marca y su importancia

en el desarrollo de estas, pero el plagio e imitación de las marcas se hizo incontrolable , y las empresas perdieron reconocimiento

La era del posicionamiento: El bom de la publicidad, ya no era indispensable hablar de

características del pto , aquí lo importante es ser el primero, el mejor, el más grande.

Hoy en día la publicidad se encarga de generar diferencias emocionales y creativas para capturar un lugar en la mente del

consumidor

Page 5: Posicionamiento

Por qué posicionarse

Page 6: Posicionamiento

El cerebro tiene capacidad para

recordar máximo siete elementos que tengan

una misma relación

EL ser humano relaciona los productos

por categorías y posiciona en su mente

las 7 marcas más relevantes

Por cada categoría crea una escalera, algunas que poseen muchas

marcas tienen ocupados los 7

peldaños otras con menos participación

En caso de no existir la categoría en la mente se debe crear , pero es

un trabajo difícil porque la mente no tiene espacio para información inútil

Page 7: Posicionamiento

Que debo tener en

cuenta para posicionar un

producto

El producto debe tener relación con una categoría actual en caso que esta no

exista

Cuando el producto no tiene una categoría

especifica es más complejo de posicionar porque el consumidor no tiene un

punto de referencia La creatividad en el

mensaje es fundamental, pero este debe nacer de las

necesidades del consumidor y la percepción

que este tiene de la categoría de productos

Cuando se invento el carro, se posiciono como el carruaje sin

caballos

Page 8: Posicionamiento

Como determino el posicionamiento

• Hay que determinar quienes son nuestros competidores primarios y secundarios y su posición en el mercadoc

Quien es la competencia?

• Se debe analizar que motiva a comprar al consumidor el producto y el contexto en el cual se realiza el consumo.

• Hay que verificar que nuestro producto cuente con iguales o similares características que la competencia

Como es percibida la competencia ?

• ¿Cómo está segmentado el mercado? ¿Qué lugar ocupa la categoría de nuestro producto en la mente del consumidor? ¿Qué es lo que realmente motiva al consumidor a adquirir tal o cual producto? ¿Cuáles hábitos o actividades del consumidor son importantes para nuestro producto?

Quien es el consumidor?

Page 9: Posicionamiento

• Como cree el consumidor que somos

• Definir la percepción del producto

Cuál es el posicionamiento actual?

• Debemos, en primer lugar, determinar cual es el nicho en el cual hay espacio o que se encuentra disponible para nuestro producto.

Cuál es la posición que deseamos ocupar?

• No es conveniente ir de frente contra el Líder de la categoría, es preferible rodearlo, buscar una posición que todavía no haya sido ocupada por ningún competidor.

A quien debemos superar?

Page 10: Posicionamiento

• Para conquistar una posición, el "Share of Mind del consumidor, es necesario de un esfuerzo constante a través del tiempo.

• Por otra parte es necesario hacer un análisis económico: el tamaño del mercado potencial y las posibilidades de penetración de nuestra marca.

Cuál es la disposición de recursos?

• ¿Durante cuanto tiempo podrá la empresa resistir y mantener este posicionamiento? ¿Pensará lo mismo el consumidor el próximo año, dentro de dos años, dentro de 5 años?. Debemos pensar a largo plazo. .

¿Está en condiciones de resistir por lago tiempo el posicionamiento elegido?.

• ¿Lo apoya y fortalece?. Como ya hemos dicho, cuando se trata una estrategia de posicionamiento, la creatividad queda en segundo plano. Es más importante un aviso orientado hacia la estrategia de posicionamiento que un aviso creativo.

¿Está nuestra publicidad en concordancia con el posicionamiento?

Page 11: Posicionamiento

Como posicionarse

• En el mercado actual la imagen que

tiene la competencia es tan relevante

como la de la compañía .

• Eso exige que tengamos claridad ante

la percepción que tiene el cliente de la

imagen de la competencia

• Por ello se proponen algunas

estrategias funcionales para

posicionar un producto

Page 12: Posicionamiento

Basado en las características del producto

Se deben aprovechar

aquellos atributos del producto que la

competencia ha ignorado

Hay que buscar un plus diferenciador

convincente y único

No es recomendable

resaltar muchos atributos porque esto confunde al

consumidor

Hay que enfocarse en un USP (un solo

punto )del producto

Page 13: Posicionamiento

Basado en precio-

calidad

Hay productos que se posicionan

por los precios bajos

Otros productos lo hacen con

estrategias de precios de prestigio

Una de las formas de posicionarse

es la relación precio- calidad

que tiene el producto

Page 14: Posicionamiento

Orientado al usuario Muchas empresas relacionan sus

productos con personajes famosos

Esto ayuda a generar reconocimiento del producto

Muchos usuarios se identifican con el producto, debido a la

identificación que tiene con el personaje ejemplo. PEPSI

Posicionamiento por el estilo de vida

Las opiniones, intereses y actitudes de los consumidores

permiten desarrollar un a estrategia de posicionamiento

orientada hacia su estilo de vida

Permite persuadir al usuario según sus comportamientos que

lo identifican

Page 15: Posicionamiento

Con respecto a la competencia

Resulta mucho más fácil entender algo, cuando lo relacionamos con

alguna otra cosa que ya conocemos

Este tipo de posicionamiento ayuda a resaltar el plus

diferenciador de las marcas

En ocasiones no es tan importante cuan importante los clientes

piensan que el producto es, sino que piensen que es tan bueno

cómo, o mejor qué, un competidor determinado

Posicionarse de primero

Es una cualidad del líder de mercado

El líder tiene un amplio manejo de su posicionamiento y debe cuidar

celosamente su imagen y mantenerse

Sin embargo, los líderes, deben tomar en consideración cualquier oportunidad de desarrollo en su

área para mantener el posicionamiento