posiciones en el barco caña (1)proel (2)palo (3)piano (4) mayor (5)genova (6)spi (7) táctico(8)

21
Posiciones en el barco Caña (1) Proel (2) Palo (3) Piano (4) Mayor (5) Genova (6) Spi (7) Táctico(8)

Upload: martin-pedrosa

Post on 02-Mar-2015

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Posiciones en el barco

Caña (1) Proel (2) Palo (3) Piano (4)

Mayor (5) Genova (6) Spi (7) Táctico(8)

Page 2: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Funciones de la tripulación (1)Caña: Al acercarse a la boya de barlovento, el trimer de génova va cantando las esloras que faltan, y cuando el barco la pasa, da la orden de izar el spi, con cuidado por si hay un barco a sotavento. Después controla que el spi se mantenga todo el tiempo inflado. En el momento de la trasluchada espera la ola adecuada para trasluchar con velocidad y que pase más fácil la mayor. El tripulante del mástil suele disparar del tangón para liberar la braza pero ocasionalmente se le debe avisar del momento exacto. Al llegar a sotavento, da la orden de izar el génova y arriar el spinnaker.

Page 3: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Funciones de la tripulación (2)Proel: En el momento en que se monta la boya de barlovento, abre el saco, sube el tangón y, en el momento de izar, aparta el génova para que el spi no roce presionando contra los candeleros. Cuando llega al tope, va a la relinga del génova y comienza a arriarlo. Engancha la driza del génova en un estrobo para darle tensión y echar el palo a proa.Siempre mantiene la braza a mano. En el momento de una trasluchada, aguanta lo máximo hasta que el tripulante del palo esté listo para disparar la braza del tangón e ir a proa a enganchar la nueva braza. Es fundamental estar el menor tiempo posible en proa.En la baliza de sotavento, cuando el génova está izado y se empieza a arriar el spi, baja rápidamente el tangón de la punta y del palo por si hay que virar rápido. Termina de arriar el spi con el tripulante del palo, y va a la banda.

Page 4: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Funciones de la tripulación (3)Palo: Iza rápidamente el spi desde el palo y va al génova. Junto con el proel, la bajan, pliegan y guardan en su saco. En la trasluchada dispara el automático que libera la braza, pasa el tangón de lado y ayudo a sacar la braza. Al llegar a sotavento, iza el génova y luego coge la braza tonta y se arria.

Page 5: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Funciones de la tripulación (4)Piano: En el momento de izar, recoge la driza que el tripulante del palo iza con velocidad y, cuando está arriba, suelta la driza del génova. Mientras aduja los cabos, suelta cunningan, amura y pajarín. Después va al trim y esta atento a las órdenes del trimer y en cada trasluchada mantiene la contra-escota tensa. Antes de la boya, caza lo que había soltado anteriormente e iza la génova. En la arriada, suelta la driza controlando que salga limpia y no hay problemas.

Page 6: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Funciones de la tripulación (5)Mayor: En el momento de virar la boya de barlovento comienza por largar escota y bajar el carro. Después suelta el back-stay y ya se mantiene atento a los cambios de viento y de remar en el caso de que haya ola. En la trasluchada, sube el carro al medio siempre y pasa el carro al medio siempre y pasa la escota entera, luego vuelve a bajar el carro. En la arriada, poco antes de virar caza el carro al medio, el back-stay a tope y se asegura de que todos los trimados de mayor estén bien.

Page 7: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Funciones de la tripulación (6)Trimer Genova: Desde que se aproxima a la boya, como es el único tripulante que está a sotavento, va cantando las esloras que faltan para llegar, para que todos estén preparados y aguantar en la banda el máximo tiempo posible. Al llegar a la boya, larga el génova con cuidado, porque puede tener sables y se puede enganchar con el spi y romper.

Luego va a sacar la braza y continuamente busca la forma de darle mayor potencia, junto con el trimer de escota. En la trasluchada con viento, bracea lo máximo posible para que el spi rote en su totalidad. Luego, caza la braza nueva. En la toma de boya de sotavento, libera rápidamente la braza para que puedan arriar y meter el spi dentro. Inmediatamente se dirige a su puesto en la escota de génova

Page 8: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Funciones de la tripulación (7)Trimer de Spi: Antes de llegar a barlovento prepara la braza y en cuanto se monta baliza, va a la escota.

En las trasluchadas va al centro de la bañera y templa la escota que va a ser nueva, que está en barlovento y se traslucha rotando el spi. Continuamente trata de mantenerlo portando.

Al llegar a sotavento, libera la escota cuando están arriando el spi y va a cazar escota de mayor

Page 9: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Funciones de la tripulación (8)Libero o Táctico: Su función, al ser el líbero, se altera según la circunstancia. Con poco viento, iza el amantillo, saca la braza y va a la contra, después se coloca en sotavento para bajar el puño de la escota y ayudarlo a que infle. Con mucho viento, solo iza el amantillo y deja la contra bien afianzada.

En las trasluchadas con poco viento, normalmente se encarga del amantillo y la contra. Pero también asiste en otras maniobras, si le queda tiempo.

Antes de arriar, prepara la braza por debajo del génova para que el spi pase por debajo al arriarlo. Luego va al tambucho para recibirlo y dejarlo con los puños fuera del tambucho, preparados para un posible cambio de amura en la baliza de barlovento.

Page 10: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 1.1: Bolsa spi Tripulación:

Proa (2)

Palo (3)

Libre (8)

Cuando el patrón decide montar ya la maniobra de spi, el libero saca la bolsa y se va a popa para ayudar con escotas y brazas. El proel montará la maniobra spi.

Page 11: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 1.2: Tangón Tripulación:

Proa (2)

Palo (3)

Piano (4)

Spi (7)

Libre (8)

En el momento de pasar boya, el patrón da la orden de subir tangón (PALO).

La braza debe estar ya pasada (PROEL)

Se debe cazar la braza hasta que el puño de amura suba hasta el tangón (LIBERO o SPI)

Page 12: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 1.3: Izada Tripulación:

Proa (2)

Palo (3)

Piano (4)

Mayor (5)

Genova (6)

Tras subir tangón, se debe ir largando escotas (MAYOR Y GENOVA). Se iza SPI (PALO). Se tendrá cuidado de que el SPI suba limpio y que no se enrede con el Genova (PROEL)

Page 13: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 1.4: Arriar Genova y Trimar

Tripulación:

Proa (2)

Palo (3)

Piano (4)

Genova (6)

Spi (7)

Habrá que bajar genova (PALO y PROEL, con la ayuda de PIANO). Abrir tangón (GENOVA). Trimar Spi (SPI)

Page 14: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 2.1: Largar brazas

Tripulación:

Proa (2)

Palo (3)

Piano (4)

Genova (6)

Spi (7)

Libero (8)

Se largarán las brazas (GENOVA). El spi se mantendrá portante mediante las 2 escotas (SPI).Se abrirá el ollao de tangón para soltar braza y a continuación se procederá a bajar tangón.

Page 15: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 2.1: Pasar tangón

Tripulación:

Proa (2)

Palo (3)

Piano (4)

Genova (6)

Spi (7)

Libero (8)

Se abrirá el ollao de tangón para soltar braza (PALO) y a continuación se procederá a bajar tangón (PALO, PROA y PIANO). Previamente, se habrá llevado la braza tonta a proa (PROEL). Cuando el tangón este en medio, se colocará la nueva braza

Page 16: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 2.1: Cazar nueva braza

Tripulación:

Proa (2)

Palo (3)

Piano (4)

Genova (6)

Spi (7)

Libero (8)

Subir tangón (PALO y PIANO) Se cazará nueva braza (GENOVA) y se tendrá que trimar la nueva escota (SPI).

Page 17: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 3.1: Izar Genova

Tripulación:

Proa (2)

Palo (3)

Piano (4)

Genova (6)

Spi (7)

Libero (8)

Izar Genova (PALO, PROEL y PIANO)

Page 18: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 3.2: Arriar Spi

Tripulación:

Proa (2)

Palo (3)

Piano (4)

Genova (6)

Spi (7)

Libero (8)

Cerrar tangón (GENOVA), y bajar amantillo (PIANO). Recoger braza tonta e introducirla acompañada del spi al interior (LIBERO). Disparar puño de amura (PROEL). Ir recogiendo el spi e introduciendolo (LIBERO, SPI y GENOVA).

Page 19: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 3.3: Bajar Tangón

Tripulación:

Proa (2)

Palo (3)

Piano (4)

Genova (6)

Spi (7)

Libero (8)

Recoger Tangón (PROEL, PALO y PIANO). Colocar nueva maniobra de spi si es necesaria (PROEL)

Page 20: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Fase 3.4: Trimado para Ceñir

Tripulación:

Piano (4)

Mayor (5)

Genova (6)

Trimar mayor (MAYOR) y genova (GENOVA)

Page 21: Posiciones en el barco Caña (1)Proel (2)Palo (3)Piano (4) Mayor (5)Genova (6)Spi (7) Táctico(8)

Buena Regata