postulados de max planck y niels bohr

9

Click here to load reader

Upload: barbara-c

Post on 02-Jul-2015

615 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Postulados de Max Planck y Niels Bohr

TRANSCRIPT

Page 1: Postulados de Max Planck y Niels Bohr

Postulados de

Noviembre, 2013

Page 2: Postulados de Max Planck y Niels Bohr

INTRODUCCIÓN

• En cuanto a la física, nos encontramos con muchísimo de que hablar, en esta ocasión nos centraremos en el modelo atómico. Existen variadas teorías y postulados frente a este tema, son destacados físicos los que han aportado a esta rama cantidades importantes de información, es por esto que hoy veremos más en profundidad los modelos atómicos que han presentado dos grandes de esta materia; Max Planck y Niels Bohr.

Page 3: Postulados de Max Planck y Niels Bohr

MAX PLANCK Y LA TEORÍA DE LOS CUANTOS

• Max Planck tratando de explicar la radiación de un cuerpo negro, y según sus estudios sobre osciladores eléctricos (circuitos capaces de producir ondas electromagnéticas), pudo establecer una hipótesis respecto de la emision de energía de la materia. Uno de sus planteamientos fue que la energia que podían emitir los osciladores se podía representar de la siguiente forma:

E = nhf• Donde E es la energía del oscilador, n un número entero, f

la frecuencia del oscilador y h un valor constante.

Page 4: Postulados de Max Planck y Niels Bohr

• El segundo postulado dice que un oscilador absorbe un cuanto de energía solamente cuando pasa a un nivel superior de energía. A su vez, un oscilador emite un cuanto de energía cuando pasa a un nivel inferior de energía.

• Estas ideas, a pesar de contradecir la física de la época, permitieron explicar algunos paradigmas existentes e incluso, algunos años después, le permitió a Einstein explicar ele efecto fotoeléctrico, o a Niels Bohr formular un nuevo modelo atómico.

Page 5: Postulados de Max Planck y Niels Bohr

EL ÁTOMO DE BOHR

• En el año 1913, el físico danés Niels Bohr propuso un nuevo modelo, aplicado al átomo de hidrogeno y suponiendo que las leyes de Coulomb y de Newton eran aplicables a las orbitas de los electrones.

• Bohr considero que los electrones giran en orbitas circulares alrededor del núcleo, y para explicar por que no caen al núcleo recurrió a las nuevas ideas (para aquel entonces) de la cuantización de la energía de Planck.

Page 6: Postulados de Max Planck y Niels Bohr

PRIMER POSTULADO DE BOHR:

ORBITAS ESTACIONARIAS

• El modelo atómico de Bohr se basa principalmente en dos ideas. La primera es que los electrones pueden moverse alrededor del núcleo atómico, sin emitir energía, en orbitas estacionarias.

• Para determinarlas, y como segunda idea, Bohr postula que el momento angular de los electrones (l = mvr) es un múltiplo entero de h/2π y de un valor n, entero y mayor que cero, llamado número cuántico principal.

• El valor n, al ir tomando distintos valores: 1, 2, 3,… n, determina orbitas cada vez mas alejadas del núcleo.

Page 7: Postulados de Max Planck y Niels Bohr

SEGUNDO POSTULADO DE BOHR: ENERGÍA DE LAS DISTINTAS ÓRBITAS.

• En el movimiento circular de una particula, la energía cinética es mayor si la masa o la velocidad es mayor, según la relación E=mv2/2

• Algo similar encontró Bohr en la energía cinética aumenta con la distancia al núcleo.

• Si el electrón salta de una órbita de energía inicial E, a una de energía final E, la energía del fotón intermediario es de

Ei - Ef = h * f

Page 8: Postulados de Max Planck y Niels Bohr

ECUACIÓN DEL ÁTOMO DE BOHR:

Page 9: Postulados de Max Planck y Niels Bohr

ENERGÍA DE LAS ORBITAS DEL HIDROGENO (ESTADOS ESTACIONARIOS)

• Cada orbita tiene una energía fija que se denomina ESTADO ESTACIONARIO.

• Para cambiar la orbita del electrón se necesita intercambiar un fotón de Luz con el entorno, si recibe mucha energía puede llegar a escaparse de la ligadura con el núcleo, desequilibrándose

• la formula explica la energía que se encuentra en la Orbita con el radio.