potencialdemembrana-110411140000-phpapp01

59
MOVIMIENTO DE IONES POR FUERZAS ELÉCTRICAS

Upload: edery-pulgar

Post on 10-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Potencial de membrana

TRANSCRIPT

  • MOVIMIENTO DE IONES POR FUERZAS ELCTRICAS

  • Recordemos que para que haya flujo de iones a travs de una membrana debe de haber:Diferencia de concentracinDiferencia de potencial elctrico100 100 NaCl mmol/LC1 = C2

    J12 = J21

    Jneto = 0+-Na+Na+Na+Na+J21 J12

    Jneto 0Na+J12 J21

    Jneto 0Cl-

  • El flujo por fuerzas elctricas es un flujo de nmero de moles que pasan en la unidad de tiempoGradiente de energa elctrica a ambos lados de la membranarea de la membranaFacilidad con que la membrana deja pasar los ionesFlujo de ionesMol.s-1 E1 E2Js= m . A . C .

  • Unidades y trminos relacionadosLa diferencia de potencial elctrico se mide en voltiosSe define como el trabajo o energa por unidad de cargaSe expresa en Joule

  • La diferencia de potencial elctrico es una fuerza que impulsa CARGAS ELCTRICASLos iones se mueven simplemente porque cada in tiene cargaLa carga de un electrn es: e-: 1,602 x 10-19 Cb (Coulomb)CARGA DE 1 MOL DE ION MONOVALENTE

    Para el Na+: 1 mol de iones Na contiene 6,023 x 1023 iones

    Entonces la carga de 1 mol de Na es: 96 488 Cb ~ 96 500 CbCONSTANTE DE FARADAY (F)

  • Si el in es divalente o trivalente, la carga por mol ser diferente y est dada por:

    La energa elctrica como fuerza impulsora que mueve estos iones ser:Valencia del inJoule/mol

  • El flujo unidireccional por gradiente elctrico, estar dado por: Al relacionar con espesor de membrana E = V.F.zREEMPLAZANDO:COEFICIENTE DE PERMEABILIDAD ELCTRICA (Pe)REEMPLAZANDO:De donde : Se expresa en cm . S-1

  • POTENCIAL DE MEMBRANA La diferencia de concentracin de iones a travs de una membrana selectivamente permeable crea un potencial de membrana.

  • Origen de un potencial de membrana: clasificacinPotenciales elctricos asociados a una bomba electrognicaBomba Na/K

    Potenciales de difusinTransporte pasivoDiferencial de concentracin

  • Cuando el potencial de membrana es generado por la difusin de diferentes iones (por diferente permeabilidad a la membrana)

    Depende de : * polaridad de la carga elctrica de cada in. * permeabilidad de la membrana para cada in. * [ ] de cada uno de los iones en el int-ext celular.

    Esos iones son: Na+ K+ Cl- desarrollan potenciales de membrana en membranas de clulas neuronales, musculares y nervios de conduccin. el gradiente de [ ] de cada uno a travs de la membrana determina el VOLTAJE del potencial de membrana.

  • INTRACELULAREXTRACELULARNa 10meq/L

    K ..140meq/L

    Cl . 8meq/LNa 142meq/L

    K ..4.5meq/L

    Cl 107meq/L

  • Formas en que un potencial de difusin puede mantenerseUno de los compartimentos tiene un in no difusibleMembrana impermeable al menos a 1 inMembrana permeable al menos a otro in distribuido asimtricamenteSe genera EQUILIBRIO ELECTROQUMICO A uno de los compartimentos le llega un flujo constante de ionesHay un mecanismo de transporte activo que bombea los iones que se pierden del compartimento

  • DESTINOORIGEN

  • El mantenimiento del Potencial elctrico requiere del aporte de energa

  • Con la ecuacin de NERNST tambin se puede calcular el Potencial de Equilibrio de un in:

  • ECUACIN DE GOLDMAN-HODGKIN-KATZPermite estimar el potencial de membrana en funcin de:Permeabilidades (P)Concentraciones de los diferentes iones

    Aplica slo para iones monovalentes:Ejemplo membrana permeable al Na+K+Cl-(RT/zF)(ln 10) a 22C

  • El potencial de membrana generalmente es negativo en el interior celular y es del orden de -60 mV, si bien el rengo de valores para diferentes tipos de clulas es amplio y variable:-90mV a -20mV

  • ECUACIN DE CONDUCTANCIA Es otra forma de expresar la ecuacin de GHK, si se conoce la conductancia de la membrana para cada in Surge de considerar a la membrana biolgica un modelo de circuito elctrico

  • Si consideramos que las clulas ya tienen establecido su potencial de membrana de reposo (Vm) y que a los lados de la membrana hay un C para ese in, que generara un Pot. Elctrico; la fuerza impulsora sera la diferencia entre estos valores

    V = Vm - EiReemplazando: Ii= Gi (Vm Ei)* El valor de la fuerza impulsora es indicativo de la direccin del flujo inico

    CATIONES ANIONES

  • De la corriente,obtenemos,El canal se comporta como una resistencia y una batera en serieConductancia y batera en paralelo

  • Potencial de membrana en reposo (de -50 a -90 mV)Es la diferencia de potencial entre el exterior y el interior de la clula en reposo.Es el potencial promedio debido a la difusin de todos los iones que pueden atravesar la membrana.Es negativo porqueLa membrana en reposo es de 20 a 100 veces ms permeable al K+ que a los otros iones.El K+ se mueve del LIC al LEC y deja un exceso de cargas negativas hacia el lado citoplasmtico de la membrana celular.La bomba de Na+/K+ genera negatividad adicional (5 a 20%).

  • Circuito equivalente y potencial de reposo

  • N canales suman sus conductanciasCada poblacin de iones se representa del mismo modo:

  • Un primer circuito ...Los medios externo e interno son buenos conductoresFluye corriente a travs de las bombas Na/KLa membrana acta como un condensador

  • Efecto de la bomba de Na+/K+ en el potencial de reposo

  • Voltmetro de alta impedanciaMicroelectrodos Osciloscopio de rayos catdicos

  • Potencial de reposo en la membranade la clula nerviosaDe reposo: cuando no estn transmitiendo seales = - 90 mV

    Es producido por: *DIFUSIN PASIVA DEL K: a travs de un canal proteico = - 94 mV

    *DIFUSIN PASIVA DEL Na: a travs de canales proteicos pero con menos permeabilidad que el K = + 61 mV

    La combinacin de ambos generan un POTENCIAL NETO de 86 mV

    *BOMBA Na-K: saca 3 Na+ y mete 2 K = - 90 Mv

  • El potencial de accinPermite transmitir seales nerviosas en las clulas nerviosas Son cambios rpidos del potencial de membrana y que se desplaza a lo largo de la fibra nerviosa.

    ETAPAS: *REPOSO: la membrana est POLARIZADA con 90 mV

    *DESPOLARIZACIN: > permeab Na+ = entra Na+ a la clula se positiviza el interior celular (porque el potencial de membrana disminuye a -50, -70 mV se abren canales de Na+ por VOLTAJE)

    *REPOLARIZACION: < permeab K+ = sale K+ = se nega- tiviza el interior celular nuevamente

  • Periodo de latenciaOvershot

  • ESTMULOCAMBIO EN LAPERMEABILIDADAL Na+Ingresa Na+Se abren canales de Na+ Disminuye laCarga (-) adentro.DESPOLARIZACINInmediatamente que disminuye la permeabilidad al Na+, aumenta al K+.Se cierran canales de Na+ y Se abren canales de K+

    Comienza a salir K+ y se restablece la carga negativa adentro.REPOLARIZACINLa permeabilidad al K+ cambia tanto que sigue saliendo K+ haciendo mas negativa de lo normal.HIPERPOLARIZACINLos canales de K+ siguen abiertos

    La bomba de Na+ y K+ regenera el valor de PMR.AFUERAADENTRO*

  • Potencial de accin en mesetaNa+AA : DESPOLARIZACIN. por canales rpidos de Na ab por volt. B : MESETA. Prologacin del Tiempo de despolarizacin = T de contraccin musc card. Es por canales lentos de Ca por voltajeC: REPOLARIZACIN. Por entrada de K (abertura de canales de K) y termina entrada de Na (se cierran los canales)BCK+CA

  • Periodos refractarios

  • Inicio del potencial de accionCualquier acontecimiento que aumente RPIDAMENTE el potencial de membrana y sobrepase el UMBRAL alrededor de los 65 mVProvocar que se abran los canales de Na+ (por voltaje) en formaPROGRESIVA y RECLUTANTE.Propagacin del potencial de accinEs decir, un potencial de accin de un SEGMENTO EXCITABLE de la membrana puede excitar segmentos adyacentes = la PROPAGACINDE LA DESPOLARIZACIN a lo largo de * la fibra nerviosa = impulso nervioso = POTENCIAL DE ACCIN * la fibra muscular = impulso muscular = UMBRAL

  • A la membrana llega un estmulo.Provoca la salida de K+ y el ingreso de Na+.Si el estmulo es de intensidad suficiente, se llega al valor umbral y se produce el Potencial de Accin que se propaga en todas direcciones y no disminuye de Intensidad, es infrenable.Si el estmulo NO es de intensidad suficiente, las fuerzas regeneradores RESTITUYEN el PMR y no se logra la generacin de un PA propagable.Este tipo de conduccin del PA se realiza en las neuronas de tipo AMIELINICAS.*

  • CONDUCCIN SALTATORIA*Este tipo de conduccin del PA se realiza en las neuronas de tipo MIELINICAS (mas veloces).

  • El fenmeno de excitacinCualquier fenmeno que aumente la permeabilidad al Na+ producirLa apertura de los canales de Na+ automticamente.

    Pueden ser: *fenmenos fsicos *fenmenos qumicos *fenmenos elctricos

    Los ESTABILIZADORES DE LA MEMBRANAInhiben la excitabilidad (hipercalcemia, hipocalemia, procana,Tetracna, por disminucin de activacin de canales de Na+)

  • ***********************************************************