power de etnografía

Upload: carolina-peralta-occhiuzzi

Post on 28-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Power de Etnografa

    1/3

    Power de etnografa.Etnografa: es la rama de la Antropologa que estudia descriptivamente lasculturas.Etimolgicamente: descripcin (graf) des estilo de vida de un grupo depersonas habituados a vivir juntos (ethnos). Este ethnos es la unidad de

    anlisis del investigador. Es cualquier grupo humano que constitu!a unaentidad" cu!as relaciones estn reguladas por las costumbres o por ciertosderechos ! obligaciones recprocas.Etngrafos: son investigadores bien entrenados que utili#an cinematografa"grabaciones sonoras" fotogrametra" elaboracin de mapas ! los principiosling$sticos. %omparten la vida ! las costumbres del grupo que estudian" hablansu lengua ! recogen la informacin mientras participan en las actividadesnormales de la gente. El &ito depender de su habilidad ! calificacin parainterpretar los hechos que viven ! observan.%uando una entidad es una composicin o agregado de electos" puede serestudiado por la %s. %uantitativa tradicional.%uando una realidad ' es una !u&taposicin de elementos" sino que suspartes constitu!entes* forman una totalidad organi#ada con fuerte interaccinentre s que constitu!en un sistema+ su estudio ! comprensin requiere lacaptacin de esa estructura dinmica interna que la caracteri#a ! se usa lametodologa cualitativo, estructural.-iene alta complejidad por el nmero de variables que entran en juego" a la quelos modelos matemticos simplifican porque empobrecen el contenido !significacin de las entidades./0E-: crear una imagen realista ! fiel del grupo estudiado" as comocontribuir a la comprensin de sectores o grupos poblacionales ms amplios

    que tienen caractersticas similares. Esto se logra al comparar o relacionar lasinvestigaciones particulares de diferentes autores.-rata de presentar episodios que son porciones de vida" documentados con unlenguaje natural ! que representan lo ms fielmente posible cmo siente lagente" qu sabe" cmo lo conoce ! cules son sus creencias" percepciones !modos de ver ! entender./0E- 1E E2-314 E-'56784%: la nueva realidad que emerge de lainteraccin de las partes constitu!entes" sera la bsqueda de esa estructuracon su funcin ! significado.9or lo que no estudia las variables aisladamente" definindolas primero ! luegotratando de encontrarlas. Es necesario comprender primero o al mismo tiempo"

    el sistema de relaciones en el cual las variables o las propiedades seencuentran insertadas" enclavadas o encajadas ! del cual reciben su propiosentido.'o se fija un problema especfico a estudiar" sino que el estudio de campo secaracteri#a por descubrimientos fortuitos.ste enfoque es esencialmente ;olista !

  • 7/25/2019 Power de Etnografa

    2/3

    su conducta. =a investigacin trata de descubrir en qu consisten estasestructuras" cmo se desarrollan ! cmo influ!en en la conducta ! al mismotiempo" intenta hacerlo en la forma ms comprensiva ! objetiva*.1eterminacin del nivel de participacin: El nivel de participacin ! compromisoque el etngrafo acepte influir en el concepto de la gente hacia l.

    6ecoleccin de la informacin: son relevantes los siguientes tipos deinformacin:@ El contenido ! la forma de interaccin verbal entre los sujetos.@ El contenido ! la forma de la interaccin verbal con el investigador endiferentes situaciones ! diferentes tiempos.@ =a conducta no verbal.@ =os patrones de accin ! no accin: su comportamiento o pasividad.@ =os registros de archivos" documentos o artefactos ! todo tipo de rastros !huellas.

    '4>E= 1E /0E-4>41A1:

    =a muestra de sujetos para su estudio se selecciona cuidadosamente. 1ebenser representativos" miembros claves ! privilegiados en cuanto a su capacidadinformativa.=a informacin es interpretada en el marco de la situacin que la gener" ! paracomprender los significados ocultos o no e&presados" el inv. 1ebe lograr unbuen nivel de empata con los sujetos participantes en el estudio.

    %'84A/4=41A1 >A=41EB:3na buena confiabilidad es aquella que es estable" segura" congruente" igual as misma en diferentes tiempos ! previsible para el futuro.-iene C caras:D), E&terna: cuando investigadores independientes" al estudiar una realidad entiempos o situaciones diferentes" llegan a los mismos resultados.C), 4nterna: cuando varios observadores" al estudiar una misma realidad"concuerdan en sus conclusiones.

    >alide# 4nterna: ha! un alto nivel de valide# si al observar" medir o apreciar unarealidad" se observa" mide" aprecia E2A realidad ! no otra cosa.>alide# E&terna: consiste en averiguar hasta qu punto las conclusiones de unestudio son aplicables a grupos similares.

    A'7=4242 1E =2 1A-2 E= 1E2A66== 1E 3'A -E6A%;E6E'-E %' E==2:El etngrafo no se precipita a aplicar teoras e&ternas en la interpretacin desus datos+ se encuentra preparado para aceptar la posible unicidad delambiente" grupo u organi#acin estudiada. 2in embargo" conoce los resultadosde investigaciones ! teoras paralelas que le pudieran a!udar en lainterpretacin ! comprensin de la su!a+ por eso compara sus halla#gos conlos de otros investigadores para corroborarlos ! contrastarlos con los mismos.

    5enerali#acin de los resultados:=a etnografa es esencia una investigacin 4deogrfica" porque trata de

    comprender la complejidad estructural de una entidad concreta" de unasituacin especfica" de un grupo o ambiente particular.

  • 7/25/2019 Power de Etnografa

    3/3

    -ienen que estar bien identificados ! descriptos los mtodos de investigacin"las categoras de anlisis ! las caractersticas de los fenmenos ! de losgrupos.=os trabajos etnogrficos contribu!en en la bsqueda de las ms ampliasregularidades de la conducta humana" en diferentes cultural o grupos

    ambientales" a medida que sus conclusiones se comparan ! contrastan entre s! con otros estudios.

    El proceso etnogrfico" polmicas:@ %on las posiciones positivistas.@ Empirismo.@ 6acionalismo.@ %on la concepcin hermenutica ! su aplicacin a la Etnografa.@ 2e intua que la salida a estos problemas se encontraba en la Epistemologa5entica.